en Acción
Sport Boys no puede con Always en el inicio del Apertura
FOTO DIEZ
El capitán Prost anotó el tanto para el local cuando se jugaban 3 minutos de adición de la primera parte, mientras que Ferreira (64’) puso el tanto de la igualdad para el conjunto que representar a la ciudad de El Alto. Warnes, Santa Cruz (DIEZ).Sport Boys no pudo de local ante Always Ready en el partido inaugural de la División Profesional del fútbol boliviano. El plantel de Warnes no supo mantener la mínima diferencia que consiguió en la primera mitad ante un equipo visitante, que volvió al profesionalismo después de 27 años. Los goles fueron a notados por Martin Prost (45’+3’) para el local, mientras que William Ferreira (64’) puso el tanto del empate. En la primera parte se jugó un
partido con escasas emociones salvo un remate de Martín Smedberg y otro de Samuel Galindo en la visita, mientras que en el local inquietó por izquierda Hugo Rojas y el capitán Prost, que siempre arrancó desde atrás para llevar peligro a la portería del chileno Raúl Olivares. Lo mejor del primer tiempo llegó en los tramos finales cuando el juez Nelson Barro anuló un gol a Prost (45’) por posición adelantada. De ahí en adelante dio dos minutos de adición; sin embargo, el tanto de Sport Boys llegó cuando se jugaban tres de
EL DUELO ENTRE EL TORO WARNEÑO Y EL CONJUNTO DE LA BANDA ROJA SE DISPUTÓ EN WARNES.
tiempo agregado (Prost el autor de penal). Ferreira tocó el balón con la mano derecha tras tiro de esquina de Luciano Nieto. En el complemento se siguió jugando un partico con mucha
voluntad y pocas ideas. El Toro no supo hacer respetar su localía, ya que el entusiasmo de Prost y la entrega de Rojas no alcanzaron. Ingresó Alcides Peña por el sub20 Anderson Gongora, pero
tampoco fue la solución. Cuando intentó, el Toro, acelerar para ir en busca del segundo, llegó el tanto del empate de la visita. Pelotazo del meta Olivares que llegó hasta el área rival.
El primer partido para un Oriente renovado FOTO ARCHIVO
Sin embargo, una mala noticia se presentó en el equipo verdolaga, el jugador brasileño Jomar Herculano aún no podrá debutar debido a una lesión en la rodilla. Santa Cruz (Late.com).Oriente Petrolero iniciará el torneo este domingo ante Royal Pari con su renovado plantel para esta temporada, será el primer partido del año del entrenador Mauricio Soria al mando del equipo refinero. Sin embargo, una mala noticia se presentó en el equipo verdolaga, el jugador brasileño Jomar Herculano aún no podrá
debutar debido a una lesión en la rodilla sufrida en los entrenamientos. Por otra parte, el jugador Sub 20 que presentará Soria será el defensor Marcelo Suárez, quien ya jugó con el equipo en el pasado partido amistoso ante Deportivo La Guaira. Para el debut de locales en el Tahuichi, Mauricio Soria alineará al plantel con: Romel Quiñónez; Ronald
ORIENTE PETROLERO INICIARÁ EL TORNEO ESTE DOMINGO ANTE ROYAL PARI.
Raldes, Gustavo
Mario Cuéllar, Olguin, Alexis
Ribera, Marcelo Suárez; Carlos Añez, Cleider Alzáte,
Trinidad, domingo 20 de enero de 2019
Lucas Mugni; José Alfredo Castillo y Mauricio Sperduti.
San José debutará en el Real Potosí logra Apertura con DT interino un dulce triunfo FOTO DIEZ
JAIME JEMIO ASUME INTERINAMENTE EL MANDO DE SAN JOSÉ.
Oruro (DIEZ).- La dirigencia de San José apelará al interinato del asistente técnico, de Eduardo Villegas, Jaime Jemio, para preparar el equipo que debutará ante Nacional Potosí, este domingo (17:15) en el estadio Jesús Bermúdez. Los santos siguen haciendo consultas para buscar al reemplazante de Villegas que fue nominado a principios de semana como técnico de la selección nacional. El titular santo, Wilson Martínez, confirmó que se pidió a Jemio y al preparador
físico Jaime Jiménez para que alisten al campeón nacional que defenderá el título ante el cuadro potosino este fin de semana en Oruro. El plantel vino entrenando bajo supervisión de ambos profesionales en esta semana, toda vez, que Villegas estuvo haciendo los primeros contactos con la Federación Boliviana de Fútbol para firmar su contrato. Jemio ya dirigió al santo, en el segundo tiempo del triunfo por 4-1 ante Deportivo La Guaira de Venezuela el pasado jueves
El cuerpo técnico de Villegas aceptó dirigir en el debut del santo contra el rancho guitarra, el domingo en Oruro. El presidente Martínez se encuentra en Santa Cruz hablando con Antelo y Clausen. en un amistoso. Buscan La dirigencia sigue buscando reemplazantes de Villegas. Martínez se encuentra en Santa Cruz hablando con el argentino Néstor Clausen y el nacional Víctor Hugo Antelo, un día después de haber conversado con Julio César Baldivieso en Cochabamba.
Panamericano: Cruceños buscan un cupo
FOTO ELDÍA.COM.BO
Raquetbol. Serán seis los cruceños que competirán en la categoría élite Open. Es el primer clasificatorio para Barranquilla. Santa Cruz (ElDía.com. bo).- La temporada 2019 arrancó con el campeonato nacional de La Paz y los cruceños buscarán uno de los cupos para clasificar al Torneo Panamericano de Barranquilla, Colombia, en abril; los hermanos Roland y Carlos Keller, Noé Ribera, Jenny Daza, Angélica Barrios y Micaela Meneses competirán en la categoría Open. No será el único certamen, ya que la Federación Boliviana de Raquetbol (FEBORA) programó otro en febrero en Sucre para definir a
2.
ÉLITE. YASMINE SABJA JUNTO A MENESES.
la selección nacional. Suma una nueva competidora. La integración de las dos veces ganadora de la Victoria Alada dorada a la máxima categoría Open es la principal novedad en los orientales; Micaela Meneses con tan solo 16 años se medirá con la élite nacional, con contrincantes que son campeones mundiales, tales como Yasmine Sabja y Valeria Centellas, sin contar a sus compañeras Daza y Barrios. “Ella competirá en Open y
en 16 años”, señaló Cinthia Cuéllar, madre de la atleta. Entre los títulos de Meneses se encuentra el campeonato Mundial sub 14, además de ser campeona nacional en su categoría. Seguidillas de torneos. Barranquilla espera a los nacionales para del 12 al 20 de abril, para llegar allá tendrán que lograr los mejores puntajes en el nacional de La Paz (se disputa este fin de semana) y Sucre (21 al 24 de febrero).
ante Guabirá
FOTO DIEZ
EL EQUIPO LILA ARRANCÓ CON PIE DERECHO EL APERTURA 2019.
El equipo lila arrancó con pie derecho el Apertura 2019 y comienza a reconciliarse con su público después de la pobre temporada 2018. El ‘lila’ venció al rojo de Montero por 3-1 en la Villa Imperial. Potosí (DIEZ).- Real Potosí se impuso a Guabirá por 3-1 la noche de este sábado en la fecha inaugural del torneo Apertura. El dulce triunfo del ‘lila’, además de sumar las tres unidades, sirvió para reencontrarse con su público. Unas 8.000 personas llegaron hasta el Víctor Agustín Ugarte para alentar al cuadro de Fernando Ochoaizpur. El cotejo arrancó con mucha expectativa, sobre todo del público local, por ver a un nuevo Real después de la pobre imagen mostrada el año pasado. El crédito potosino se salvó de ir al descenso en la última fecha. El local arrancó bien con Gustavo Pinedo incisivo en el ataque empujado desde atrás por Ignacio García y Carlos Tordoya. La buena tarea del local dio sus frutos a los 21 minutos cuando un centro de Maximiliano Gómez terminó en el fondo del arco azucarero. El defensor del rojo, Dairyn González, marcó en contra en una jugada confusa. El lila no supo aprovechar el golpe anímico y dejó reaccionar a los dirigidos por Ronald Arana, que lograron la
Trinidad, domingo 20 de enero de 2019
paridad, a los 36 minutos, por medio de Marcelo Aguirre. La ‘Pulga’ capitalizó un penal cometido a Javier Lezcano. El paraguayo fue derribado por Federico Dominguez en el área potosina. A la vuelta de los vestuarios, Real salió otra vez a buscar el desnivel, que lo encontró a los cuatro minutos de iniciada la segunda mitad (49’). Aldo Gallardo, de cabeza venció a Luis Cárdenas tras un centro corto de Ignacio García. Después del 2-1, el local creció en su juego. Arana ordenó el ingreso de Juan Carlos Montenegro por Gualberto Mojica y de Mauricio Chajtur por Lezcano, pero no pudieron cambiar la historia del partido. En el ‘lila’, Ochoaizpur hizo ingresar a Dimar Ortega en lugar de Ángel Cuéllar y al argentino Marcos Ríos por Pinedo. El local selló el triunfo a los 81’ con un tanto de penal de Gómez. El argentino, de 31 años, venció a Cárdenas con un derechazo a media altura. De ahí no hubo tiempo para más porque el local administró el 3-1 hasta que Raúl Orozco dio el pitazo final.
Al-Attiyah se enfoca en los Un Dakar 2019 Juegos de Tokyo 2020 reducido que El príncipe dejó sabor a poco “catarí”, como lo FOTO AGENCIAS
Redacción Central (EFE).- El primer Dakar en formato concentrado, con sólo diez etapas en un único país, dejó nuevamente maravillados a los pilotos con las dunas del desierto de Perú, a orillas del océano Pacífico, pero a la vez les supo a poco porque el recorrido se repetía hasta pasar incluso tres veces por el mismo punto. En ese mismo espacio desértico, donde el año pasado hubo cinco etapas, los organizadores de la carrera tuvieron que calentarse la cabeza para inventarse otras cinco etapas más y así hacer diez días de competición en un bucle gigante que empezaba y terminaba en la capital Lima. Dentro de ese bucle, hubo más bucles de ida y de vuelta donde la ruta de las etapas dibujaba un circuito que serpenteaba por las dunas, los valles de ‘fesh-fesh’ (arena muy fina) y los ríos secos para sacar el mayor número de kilómetros posibles y alcanzar así los no menos de 300 kilómetros de tramo cronometrado diarios. “Para mí es un poco artificial”, comentó el piloto francés Stéphane Peterhansel, toda una autoridad dentro del rally, que añora hacer etapas más lineales y rectas donde la caravana cruce países o incluso continentes enteros, como en 1992 cuando atravesaron África de norte a sur. El ‘Señor Dakar’, como se le conoce en Francia a
Por primera vez en su historia el Dakar tuvo que ceñirse a un solo país, y en este caso a medio, pues la edición que terminó en Lima se desarrolló solamente en la mitad sur de Perú. Peterhansel por ser el piloto más laureado de la carrera con trece títulos (seis en moto y siete en coches), afirmó en varias ocasiones que Perú es el mejor sitio para hacer el rally en un solo Dakar por las condiciones de su desierto, a las que compara con el Sáhara. Sin embargo, manifestó su incomodidad por tener que dar tantas vueltas para después volver al mismo punto donde había comenzado el día. “Yo tengo la sensación de haber estado siempre en el mismo tramo. Hace falta más variedad”, indicó el piloto español Carlos Sainz este jueves tras cruzar la meta. Sainz tiene claro cuál es, bajo su criterio, la fórmula perfecta para tener un Dakar en versión extendida y muy completo: “Perú, Chile y Argentina”.
FOTO EFE
EL PRIMER DAKAR EN FORMATO CONCENTRADO, CON SÓLO DIEZ ETAPAS EN UN ÚNICO PAÍS.
EL CATARÍ NASSER AL-ATTIYAH, GANADOR DEL RALLY DAKAR-2019.
Redacción Central (EFE).- El catarí Nasser alAttiyah, ganador del Rally Dakar-2019 en la categoría de automóviles, dijo que su próximo objetivo es triunfar en la modalidad de tiro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Ganamos esta carrera y ahora estamos mirando al siguiente paso. Es mi sueño llegar séptimo en Tokio”, dijo en conferencia de prensa Al-Attiyah en un hotel de Lima. “Será duro. Empiezo a
prepararme para los juegos olímpicos la próxima semana y vendremos acá (a Perú) para defender mi título del Dakar”, sostuvo el catarí de 48 años. En la cita olímpica de Londres 2012, Al-Attiyah ganó para su país la medalla de bronce en tiro al plato. Fue su cuarta participación olímpica tras participar en Atlanta 1996, Sidney 2000 y Atenas 2004, donde quedó en cuarto lugar. Al-Attiyah (Toyota) ganó el jueves en Perú
llaman los amantes de los fierros, indicó que su preparación para las próximas olimpiadas y para defender su título del Dakar se iniciará la siguiente semana.
su tercer Rally Dakar, el más duro del mundo, luego de sus coronaciones en 2011 y 2015. Tras un duro recorrido de 5.000 kilómetros (3.000 km de especiales cronometradas) y diez etapas, Al-Attiyah, que dominó el Rally-2019 de punta a punta, aventajó en la clasificación general al español Nani Roma (piloto de Mini) por 46 min. y 42 segundos.
FIFA adjudica a Mediapro los derechos del Mundial de Catar FOTO AGENCIAS
EL GRUPO AUDIOVISUAL MEDIAPRO SE ADJUDICÓ LOS DERECHOS DE TELEVISIÓN.
Redacción Central (EFE).- El grupo audiovisual Mediapro se adjudicó los derechos de televisión para España del Mundial de Catar-2022 así como de la cita mundialista femenina del presente año en Francia. “FIFA ha adjudicado a Mediapro los derechos de la Copa del Mundo FIFA de 2022 que se celebrará en Catar del 21 de noviembre al 18 de diciembre”, informó el grupo español en un comunicado.
Mediapro considera que el hecho de que por primera vez se juegue un Mundial en invierno boreal, coloca el campeonato “en un periodo de gran consumo televisivo”. El grupo prevé la creación de un canal dedicado al seguimiento del Mundial con la emisión tanto de los partidos de la competición como de programas de análisis, entrenamientos o ruedas de prensa, entre otro contenido.
Trinidad, domingo 20 de enero de 2019
Los españoles propusieron pagar 12 millones de dólares, y un millón más, en caso de que la Selección se clasifique al evento de 2022. El acuerdo con la FIFA también incluye “la adjudicación de los derechos de la Copa Mundial Femenina FIFA 2019 que se celebrará este verano (junio-julio) en Francia”, añade la nota. El grupo destaca que esta adjudicación se enmarca en la “apuesta estratégica del Grupo por la promoción y desarrollo del fútbol femenino y la visibilidad de sus diferentes competiciones”.
3.
Puebla no pasa del empate Boca presentó a sus refuerzos con ‘Chuma’ de titular FOTO INTERNET
El equipo de La Franja igualó (11) con Santos Laguna en el estadio Cuauhtémoc. El boliviano Alejandro Chumacero fue titular, mientras que Luis Haquin aún no fue tomado en cuenta. Redacción Central (EFE).Puebla no puede sumar de a tres en la primera división del fútbol mexicano. La noche de este sábado igualó con Santos Lagunas (1-1) en el estadio Cuauhtémoc por la tercera fecha de la Liga MX de ese país. El equipo que dirige Enrique Meza
ALEJANDRO CHUMACERO (IZQ.) SE SUMA AL FESTEJO DE SUS COMPAÑEROS.
continúa sin alzar vuelo. De los tres partidos disputados hasta el momento igualó dos y perdió uno. De acuerdo a los reportes de medios aztecas, Puebla se vio superado en los primeros minutos por un Santos más incisivo que en el primer cuarto de hora estrelló dos balones en el poste, de los argentinos Marcelo Correa y Julio Furch. El equipo de La Franja trató de mantenerse ordenado y en el minuto 20 sorprendió a la zaga de Santos con un disparo de
derecha de Pablo González que puso arriba al equipo local por 1-0. Santos adelantó líneas y fue por el empate que lo consiguió en el minuto 26. Correa recibió un pase de José Abella que mandó de cabeza al fondo del arco Jonathan Orozco para el 1-1. El segundo tiempo fue bastante luchado, pero ninguno puedo desnivelar el marcador. Furch desperdició la chance más clara tras fallar un penal para Santos.
Copa del Rey: Sevilla-Barcelona, Real Madrid-Girona, en cuartos de final FOTO EFE
SEVILLA-BARCELONA, LA REEDICIÓN DE LA ÚLTIMA FINAL.
Redacción Central (EFE).SevillaBarcelona, la reedición de la última final, y Real Madrid-Girona son los emparejamientos más destacados de los cuartos de final de la Copa del Rey, según el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de la Federación Española. El equipo catalán ha llegado a esta ronda tras superar en dieciseisavos a la Cultural Leonesa y en los octavos al Levante, mientras que el Sevilla
4.
eliminó al Villanovense y al Athletic Club de Bilbao. El partido de ida se disputará en el estadio Sánchez Pizjuán y la vuelta en el Camp Nou. El Real Madrid, que ha accedido a los cuartos de final tras eliminar al Melilla y Leganés, se medirá al Girona, que dio la sorpresa en la anterior ronda al deshacerse de uno de los favoritos, el Atlético de Madrid, que dirige el argentino Diego Simeone.
El Barcelona, vigente campeón de la Copa del Rey, y el Sevilla, subcampeón, revivirán la final por el título de hace unos meses midiendo sus fuerzas en los cuartos de final. La ida se disputará en el estadio Santiago Bernabéu y la vuelta en Montilivi. Valencia será rival de Getafe El Valencia, se medirá al Getafe, al que venció en la final de la competición en 2008. La cuarta eliminatoria de la Copa del Rey la disputarán Espanyol y Betis. Primero en Barcelona y la vuelta en Sevilla.
y Angelici tocó temas actuales En tanto que el presidente Daniel Angelici y el director deportivo Nicolás Burdisso se refirieron a todos los temas de actualidad que hacen al Mundo Boca.
Redacción Central (EFE).- Boca Juniors hizo la segunda presentación de refuerzos del 2019. Luego de anunciar las llegadas de Marcos Díaz y Junior Alonso, esta vez fue el turno de Iván Marcone y del colombiano Jorman Campuzano, quienes ya están trabajando con el plantel que dirige Gustavo Alfaro. “Ni bien llegó la oferta de Boca, era consciente del desafío que implicaba y de que era algo muy importante en lo personal. No fue una negociación fácil, pero Boca ha hecho un esfuerzo importante para que este aquí y estoy contento”, dijo Marcone, que proviene del Cruz Azul de México. El ex Lanús apostó a “armar una ideología nueva que nos traiga los resultados rápidamente”. Al mismo tiempo, aseguró que no llega al club con el objetivo primordial de sumarse a la Selección, aunque no lo descarta: “Primero tengo que hacer las cosas bien acá y después será un premio que vendrá si el técnico lo decide”. Campuzano también hizo referencia a los motivos que lo llevaron a aceptar la oferta
del conjunto de la ribera: “No lo pensé dos veces. Chicho (Serna) me recomendó muy bien con el club. Tuvieron un seguimiento sobre mí e hicieron un esfuerzo grande, no fue fácil. Estoy agradecido y feliz de estar en esta institución y sé el significado que tiene para los colombianos estar aquí. Vengo con una motivación muy importante”. En tanto que el presidente Daniel Angelici y el director deportivo Nicolás Burdisso se refirieron a todos los temas de actualidad que hacen al Mundo Boca. “El Tano” habló sobre el conflicto que se generó con el cupo de extranjeros, el cual se vio superado por la llegada de Campuzano. “Sabemos que tenemos un extranjero de más. No hubiéramos traído uno sin estar convencidos de que antes del 31 de enero vamos a liberar un cupo y que Campuzano va a poder jugar en Boca. Entre este lunes y miércoles vamos a tener definido el tema”, aseguró. Y, respecto de la salida de Claudio Vivas como coordinador de inferiores, explicó que la decisión la tomó Burdisso y que él la respaldó. FOTO EFE
IVÁN MARCONE Y JORMAN CAMPUZANO, REFUERZOS DE BOCA.
Trinidad, domingo 20 de enero de 2019