Deportes en Acción, 20 de Marzo de 2019

Page 1

en Acción

Entrenadores reciben certificados de la FEBOLFUSA

FOTO ECC

a FOTO JDA

ENTRENADORES DE FÚTBOL JUNTO A SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.

25 personas entre profesores de educación física y entrenadores recibieron certificados de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (FEBOLFUSA), luego de pasar los cursos al mando del experimentado Carlos

Borda. El entrenador de fútbol de salón fue el responsable de llevar adelante los cursos en el salón audiovisual de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). “Los cursos que pasaron

Los cursos fueron prácticos y teóricos. En el Palacio de los Deportes se entregaron los certificados y carnet de entrenador a cada participante. los entrenadores fueron bastante positivo porque han aprendido más para una mejor formación. Ahora ellos deben replicar estos conocimientos en sus unidades educativas y escuelas de fútbol”, dijo.

PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA MUESTRAN EL CERTIFICADO.

Borda destacó a los profesores de educación física de los municipios de San Ignacio de Moxos, San Borja y Magdalena, quienes también se capacitaron junto a los de Trinidad. “Quiero felicitar a los

entrenadores de la capital y de las provincias por haber sido parte de este curso que es avalado por (FEBOLFUSA). El siguiente curso seria para el mes de abril, donde esperamos que haya más participantes”. Finalizó.

Juegos de Integración Mojeña con fecha definida Con miras a mejorar las falencias que se presentan en cada edición de los Juegos de Integración Mojeña del nivel primario y secundario, autoridades educativas y municipales determinaron la fecha de realización de las competencias y coordinaron sus actividades competitivas. Para este objetivo el ejecutivo municipal de San Ignacio de Moxos, garantiza el buen estado de los escenarios deportivos, además de los dos coliseos “Isireri” y “Gran Moxos”; así como el estadio “Orlando Castro”, la cancha de la Mutual de Fútbol y los polifuncionales de las unidades educativas “Sócrates Parada Egüez” y “Fuente de Vida”. El alcalde, Roberto

Tibusa, resaltó que los juegos mejoran en cada versión, aunque existen siempre algunas fallas que luego son superadas. Destacó que la coordinación con la Dirección Distrital de Educación es loable, lo que permite superar las fallas. Mientras que la autoridad distrital Fernando Yabeta, precisó que “el trabajo de las distintas comisiones en coordinación con la unidad de deportes permitirá darle una mejor estadía y asistencia en las competencias a los estudiantes”. La convocatoria se oficializará la próxima semana, puesto que las unidades educativas, tanto del área urbana como desconcentrada se

FOTO GAMSM

EL ALCALDE DE SAN IGNACIO DE MOXOS, JUNTO A OTRAS AUTORIDADES EN LA REUNIÓN.

encuentran en sus fases de selección de las distintas disciplinas. Cronograma de juegos Una vez concluidos los de integración los atletas clasificados participarán de los Juegos de la circunscripción en el nivel

primario a realizarse en San Borja del 19 al 24 de mayo y secundario, en la misma sede del 23 al 28 de junio. En la fase departamental el nivel primario en la localidad de San Ramón será del 25 al 27 de julio, y secundario viajará a

Trinidad, miércoles 20 de marzo de 2019

Los juegos de integración del nivel primario se llevarán adelante del 12 al 15 de abril y los de secundaria el 10 al 14 de mayo en la capital ignaciana. Riberalta del 19 al 28 de agosto. Mientras que la fecha de los juegos a nivel nacional tiene como fecha propuesta la primera semana del mes de septiembre y secundaria los primeros días de octubre en Tarija.


FIFA confirma a Bolivia como candidata a Blooming lleva sede del mundial femenino 2023 siete victorias al FOTO ELDÍA.COM.BO

EL PRESIDENTE EVO MORALES JUNTO AL PRESIDENTE DE LA FIFA.

Redacción Central (ElDía. com.bo).- La máxima entidad del fútbol, publicó una lista de nueve federaciones entre las que aparece la Federación Boliviana de Fútbol como candidata a sede del certamen mundial del balompié femenino. Sin embargo, Bolivia tendrá que competir con Colombia, Brasil, Argentina, Australia, Corea del Sur – Corea del Norte, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica, que también

expresaron su interés de albergar la competencia. Según la página Web de la FIFA, nunca se había recibido tantas declaraciones de interés formal para albergar la Copa Mundial Femenino, torneo cuya edición inaugural se remonta al año 1991. Cabe recordar que la Federación Boliviana de Fútbol recibió en febrero la circular con los procesos de presentación de candidaturas para el Mundial, atendiendo así el pedido del

La FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado) confirmó en su portal digital, a Bolivia como una de las candidatas a ser sede del mundial femenino el 2023. presidente de Bolivia, Evo Morales, quien en 2016 solicitó al titular de la FIFA, Gianni Infantino, que le dé al país la sede de un “Mundial en cualquier categoría”. Según el cronograma de la FIFA, seleccionará al anfitrión o los anfitriones del Mundial femenino durante un concejo. El resultado de las votaciones de los miembros del consejo de la FIFA se harán públicos.

Pulgar arriba, Raldes viaja a Colombia para jugar la Copa FOTO DIEZ

El capitán albiverde sufrió una sobrecarga que lo obligó a salir ante Aurora, pero no es nada grave y su presencia ante Águilas de Río Negro, este jueves, está asegurada. Santa Cruz (DIEZ).- El parte médico de Oriente informó que la lesión de Ronald Raldes no es grave y que estará en condiciones de jugar este jueves (20:30) en Colombia contra Águilas de Río Negro, por el partido de ida de la Copa Sudamericana. El capitán del equipo

2.

RONALD RALDES HA SIDO UNO DE LOS JUGADORES MÁS REGULARES DEL EQUIPO REFINERO.

albiverde tuvo que salir de manera obligada a los pocos minutos del segundo tiempo en el partido ante Aurora, el pasado domingo en Cochabamba, debido a que sintió un dolor en la pierna derecha que asustó al cuerpo técnico, ya que el experimentado defensor es pieza clave en el onceno de Mauricio Soria. “Ronald está bien y llegará al partido de este jueves. Solo tuvo una sobrecarga en la parte posterior del muslo de

la pierna derecha, la cual está siendo tratada a cada momento como corresponde”, informó el médico del plantel Jeus Salvatierra, antes del inicio del entrenamiento de ayer, en la sede de San Antonio. Por el momento, Ronald está realizando un trabajo intenso de recuperación para llegar al cien por cien de sus condiciones físicas a un encuentro que es clave para Oriente, que atraviesa un mal momento en el torneo local.

hilo; una racha sin precedentes

FOTO DIEZ

EL TÉCNICO ERWIN SÁNCHEZ ES EL ARTÍFICE DE LA BUENA CAMPAÑA DEL EQUIPO CELESTE.

Ni siquiera en el bicampeonato (1998 y 1999) se logró semejante hecho. El equipo que dirige Erwin Sánchez ilusiona a sus hinchas con lograr el sexto título de su historia. Santa Cruz (DIEZ).Esta es la mejor racha ganadora en un torneo para Blooming que alcanzó siete victorias al hilo, más que en el bicampeonato (19981999) y en el último título, en 2009, por lo que la ilusión por alcanzar la sexta estrella en el fútbol profesional es cada vez mayor. La academia cruceña comparte el primer lugar con Nacional Potosí, con 28 unidades, luego de cumplirse la primera rueda del Apertura (todos los encuentros de ida, aunque los potosinos tienen un partido pendiente). Sin embargo, lo que sorprende en Blooming es la racha de triunfos, ya que es la primera vez que consigue siete de manera consecutiva: venció a Aurora (1-0), Royal Pari (1-3), Real Potosí (5-3), Oriente (0-1), The Strongest (2-0), Sport Boys (1-5) y Wilstermann (2-0). Todos los duelos jugados en Santa Cruz. Es la mejor racha de los celestes, ya que en el 98 cuando logró el segundo título nacional su mejor marca fue de cuatro triunfos

Trinidad, miércoles 20 de marzo de 2019

al hilo, en el entonces Apertura. Luego, en 1999 tuvo una racha de tres encuentros ganados de manera consecutiva. La única vez que sumó siete triunfos al hilo, pero dividido en dos torneos, fue entre los últimos partidos de 1999 y los primeros de 2000; es decir, ganó las dos finales contra el Tigre en el 99 y los cinco primeros encuentro del Apertura del siguiente año. En el título de 2005, cuando ganó el cuarto título, alcanzó una racha de cuatro encuentros invictos, luego en 2009, cuando consiguió su quinta corona, no tuvo rachas de triunfos seguidos. Con esos antecedentes, el equipo celeste viene realizando una campaña que hace soñar a los celestes, aunque el entrenador Erwin Sánchez pidió calma e ir paso a paso. “Hay que mantener la humildad”, ha venido reiterando el entrenador, después de los últimos triunfos. El próximo encuentro de la academia cruceña será frente a Destroyers, el 31 de este mes en el estadio Tahuichi.


Parrado tiene fractura, pero estará ante Guabirá El futbolista de Aurora tiene lesión en la mano derecha. El elenco valluno no tendrá receso este fin de semana, pues deberá disputar un cotejo pendiente en el torneo Apertura. Cochabamba (Opinión. com.bo).- El centrocampista de Aurora Mario Parrado sufrió el domingo una fractura en el cuarto dedo de la mano derecha. Aunque debería estar descartado, el futbolista podrá ser tomado en cuenta para el cotejo de este domingo (15:00) ante Guabirá, en partido reprogramado. El elenco valluno no tendrá receso este fin de semana, pues deberá disputar un cotejo pendiente en el torneo Apertura. Quizás sea uno de gran importancia, pues se enfrentará ante Guabirá, un cuadro que viene en caída y que es un rival directo en la tabla de posiciones. Para este cotejo, la duda estaba en Mario Parrado, quien sufrió una fractura en el cuarto dedo de la mano derecha tras el compromiso de este fin de semana ante Oriente Petrolero. Sin embargo, la necesidad de tenerlo es grande y han decidido en el club colocarle un protector e inmovilizador para que no tenga problemas al disputar el compromiso. El jugador se ha vuelto a ganar

la confianza del entrenador Marcos Ferrufino, quien lo ve necesario para intentar sacar unidades en su visita a la Caldera del Diablo. Una de las bajas confirmadas para el conjunto qhochala es la del defensor Luis René Barbosa, quien salió lesionado en la primera mitad del cotejo ante Oriente. El futbolista ya sufrió, el año pasado, una dura lesión. En el Apertura de 2018 tuvo una rotura y se recuperó en casi siete meses. La lesión fue en abril y volvió en octubre. El cuerpo técnico empieza a buscar opciones para reemplazarlo este fin de semana. José Fleitas y Anderson Rey son las opciones que tiene el entrenador orureño. El defensor Caleb Cardozo es el único futbolista que está en capilla en el Celeste, pues en el pasado partido sumó su cuarta tarjeta amarilla. El Equipo del Pueblo espera sumar de a tres para dejar la última casilla de la tabla, en la que se encuentra con nueve puntos, a uno del 12º y 13º. FOTO ELPAÍS.COM.BO

EL FUTBOLISTA MARIO PARRADO, EN UNA ACCIÓN DEL PARTIDO PASADO. NOÉ PORTUGAL.

Fabol pide a la FBF que lo apoye en una campaña para evitar el racismo FOTO DIEZ

DAVID PANIAGUA, SECRETARIO GENERAL DE (FABOL).

Santa Cruz (DIEZ).David Paniagua, secretario general de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) informó que enviaron una carta a la Federación Boliviana de Fútbol para que apoye la campaña que llevan adelante desde el año pasado para evitar hechos de discriminación en el fútbol y, además, exigiendo que se aplique a norma, porque el ente matriz del balompié nacional, tiene los mecanismos legales para hacerlo, tal como lo

manda la FIFA. “Hace poco en un congreso de la FIFA se sancionó a dos países por no aplicar la norma por tristes episodios racistas y si en Bolivia pasa lo mismo se corre el riesgo de recibir una sanción”, dijo el exfutbolista cruceño. Paniagua también explicó que lo que se quiere con la FBF es hacer una campaña conjunta e intensa para la prevención y aplicar las sanciones que correspondan. También informó que este

David Paniagua, secretario general de Futbolistas Agremiados de Bolivia, envió una carta para que el máximo ente del fútbol nacional para realizar actividades contra el racismo en el país. martes estuvo en la capital cruceña el titular de la Federación Internacional de Fútbolistas Profesionales (FIFPRO) para América, Fernando Revilla, quien fue un colaborador para que Fabol haya implementado el año pasado una campaña sobre este delicado tema, de la cual los jugadores del país apoyaron totalmente, no así la Federación Boliviana de Fútbol.

Bolivia suma tres preseas en los Juegos Especiales de Abu Dabi FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

Después que la gimnasta Adriana Terceros lograra el pasado lunes la primera medalla de bronce para Bolivia, Este martes Marisol Figueredo obtuvo la segunda presea de bronce, también en la gimnasia rítmica. Redacción Central (Lostiempos.com.bo).Bolivia conquistó tres medallas de bronce en los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales Abu Dabi 2019 que finalizará este jueves.

UNA DE LAS MEDALLISTAS BOLIVIANAS .

Después que la gimnasta Adriana Terceros lograra el pasado lunes la primera medalla de bronce para Bolivia, Este martes Marisol Figueredo obtuvo la segunda presea de bronce, también en la gimnasia rítmica. Pero las alegrías para Bolivia no terminaron ahí, porque Tania Chura obtuvo la tercera presea de bronce en el atletismo. “La alegría se plasma

Trinidad, miércoles 20 de marzo de 2019

día tras día, se nota que el nivel ha crecido paulatinamente de nuestro equipo. Somos uno de los países más reducidos, en cuanto a atletas se refiere”, dijo Elsa Vásquez Torrez, directora del sub programa La Paz. Bolivia compite en los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales Abu Dabi en dos disciplinas la gimnasia rítmica y el atletismo.

3.


La Selección Colombia presenta Argentina se su nueva camiseta en Japón presentó para FOTO AS.COM

Adidas, marca patrocinadora de la Selección, dio a conocer la nueva indumentaria en dos eventos en Tokio y Yokohama. Redacción Central (As. com).- Terminaron los rumores sobre la nueva indumentaria de la Selección. Este martes fue presentado oficialmente el uniforme con el que el equipo de Carlos Queiroz disputará los amistosos frente a Japón -22 de marzo- y Corea del Sur -26 de marzo-. Camiseta amarilla –diseño con rayas azules-, pantaloneta azul y medias rojas. Adidas hizo oficial el anuncio, primero con una presentación en su tienda

JUGADORES DE LA SELECCIÓN COLOMBIANA LUCEN LA NUEVA CAMISETA.

ubicada en el icónico Shibuya Crossing… una intersección de calles caracterizada por sus vallas luminosos (aparece películas como Fast and Furious y Perdidos en Tokio). Falcao García, James Rodríguez, Dávinson Sánchez, Luis Fernando Muriel, Jefferson Lerma, Cristian Borja, Helibelton Palacios, Matheus Uribe, Camilo Vargas y Alfredo Morelos fueron los encargados de vestir por primera vez en público la

nueva indumentaria. Además de la prensa colombiana que cubre la gira, estuvieron presentes gran cantidad de medios japoneses. Una vez concluida la sesión de fotos, Queiroz entrenó en campo con 11 jugadores. No estuvo James, quien había llegado apenas horas antes a la concentración. Ya están en Japón 20 jugadores, solo faltan por sumarse: Yimmi Chará, Álvaro Montero y Sebastián Villa.

David Beckham quiere a Messi y a Cristiano en el Inter Miami FOTO EFE

El propietario del Inter Miami tiene una lista de deseos para su equipo, misma donde se encuentran los dos mejores jugadores de los últimos años.

DAVID BECKHAM, DUEÑO DEL INTER MIAMI.

Redacción Central (EFE).David Beckham, dueño del Inter Miami, piensa en grande a la hora de la contratación de jugadores para su franquicia de la MLS, ya que en su lista de deseos aparecen los nombres de los mejores jugadores de los últimos años en el mundo del fútbol, así es, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son los objetivos del exjugador del Real Madrid. El equipo del excapitán de la selección de Inglaterra tiene un año para pensar en que

4.

futbolistas son los indicados para conformar su equipo, pero algo es seguro, quiere a una o varias figuras de talla mundial. Esto lo aprendió gracias a Florentino Pérez, quien lo llevó a formar parte de los Galácticos y ahora como propietario de una franquicia de la MLS quiere a lo mejor en su club. “Es lógico que todo el mundo pueda manejar una lista de deseos, y en la mía también están los mejores jugadores”, declaró el ex Manchester

United a los periodistas, para después mencionar que sabe que son jugadores que a pesar de su edad se mantienen al más alto nivel, pero eso no quiere decir que no intente integrarlos a su plantilla. “Son jugadores que están jugando a un nivel muy alto, por tanto, es muy difícil que puedan abandonar sus actuales equipos. Sin embargo, ya veremos que sucede en el futuro”. Dijo el propietario de Inter Miami.

organizar la Copa del Mundo femenina del 2023 La FIFA anunció a las 9 federaciones que se postularon para albergar al Mundial 2023. El Mundial femenino se llevó a cabo por primera vez en 1991 en China y Estados Unidos logró quedarse con el título.

Redacción Central (Infobae.com).- Los cambios en el mundo son cada vez más vertiginosos y el fútbol femenino podría ser un claro ejemplo con sus importantes conquistas durante los últimos meses. Una de ellas: hubo récord de aspirantes a organizar la Copa del Mundo 2023. Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, Australia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Sudáfrica presentaron ante la FIFA su deseo de albergar la novena edición de este certamen que entre junio y julio de este año tendrá a Francia como sede. “Nunca antes se habían recibido tantas declaraciones de interés formales para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA”, informó el propio organismo por intermedio de su sitio web. El proceso ahora continuará el próximo 16 de abril, cuando las nueve federaciones completen los trámites necesarios para transformarse formalmente en candidatas. Cabe destacar que Argentina acaba de hacer

oficial la profesionalización de su liga de primera división durante las últimas horas y volverá a estar presente en una Copa del Mundo luego de 12 años de ausencias. El Mundial femenino se llevó a cabo por primera vez en 1991 en China y Estados Unidos logró quedarse con el título. En Suecia 1995, Noruega alzó la Copa y en Estados Unidos 1999 el local levantó el trofeo por segunda vez. En 2003 se repitió la sede y Estados Unidos organizó la competencia: esta vez fue Alemania el equipo campeón. Las chicas argentinas jugaron por última vez este certamen en China 2007 pero no lograron superar la fase de grupos. Luego llegaron Alemania 2011 (Japón campeón) y Canadá 2015 (Estados Unidos logró su tercer campeonato). Argentina hará su debut en el torneo que se llevará a cabo en Francia el próximo 10 de junio ante Japón, una de las potencias. Luego enfrentará a Inglaterra (14/6) y cerrará su presencia en la fase de grupos ante Escocia (19/6). FOTO INFOBAE.COM

ARGENTINA INTENTARÁ ORGANIZAR LA COPA DEL MUNDO 2023.

Trinidad, miércoles 20 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.