en Acción Dellien juega ante el italiano Seppi en el ATP 250 Ginebra
FOTO HDV
El tenista Hugo Dellien, luego de su actuación en el Challenger de Heilbronn, este lunes comienza su participación en el ATP 250 Ginebra (Suiza), en su primer partido se enfrentará el italiano Andreas Seppi, partido programado para las 06:00 de la mañana hora de Bolivia. El ‘Tigre de Moxos’ está en el puesto 96 del ranking de la ATP, jugará en la tercera ronda, es decir será el tercer partido de este lunes. Habrán 16 partidos de los cuales los ganadores pasarán a la siguiente fase. Carlos Jordán, encargado de prensa de Hugo Dellien, detalló el rival del beniano, es un jugador versátil, que juega bien tanto en canchas de arcilla, como en canchas duras, así que será un partido muy disputado por ambos. “Seppi, tuvo su mejor actuación en su carrera, cuando llegó a las semifinales del Masters de Hamburgo el año 2018. Nuestro compatriota como en cada uno de sus partidos dejará todo en la cancha, jugando a puro corazón”, apuntó.
El rival del boliviano se encuentra en el puesto 65 de la ATP y tiene 35 años, 10 más que Hugo. Dellien quiere dejar todo en Suiza, antes de su presentación en el Rolang Garros (Francia). Explicó que el tenista número de Bolivia, más adelante puede tener a rivales como; Alexander Zverev y Stan Wawrinka que lideran el cuadro principal, en el que también están los españoles Albert Ramos y Feliciano López. “En el ATP 250 Ginebra; Hugo Dellien, Marton Fucsovics, Christian Garín, Federico Delbonis, Ernests Gulbis y Yoshihito Nishioka, son algunos de los más conocidos”, finalizó.
HUGO DELLIEN, TENISTA BOLIVIANO.
Club Pompeya gana en penales y sale campeón El club deportivo Pompeya, salió campeón del clausura 2018-2019 de la Liga de Fútbol de las Juntas Vecinales del Beni (LIFJUVE-BENI), denominado “Luis Carlos Mansilla Terrazas”, tras ganar la final ante el representativo de El Carmen, cotejo que se jugó este domingo en la cancha 27 de Mayo. El equipo ganador que en el tiempo reglamentario había empatado 2 a 2, por tanto el título se definió a través de los penales, donde el club Pompeya tuvo más aciertos, en total convirtió tres goles, contra cero del
FOTO LPB
La valla menos vencida se lo llevó el equipo El Carmen, mientras que el goleador del campeonato fue José Orlando Costa Gil, del equipo de Villa Corina. equipo contrario. Ingrid Terrazas, a nombre de los padrinos del campeonato, agradeció a la dirigencia y a los delegados por haber tomado el nombre de Luis Carlos Mansilla Terrazas, quien fue un destacado jugador. Bismarck Rodríguez Palacios, presidente de la LIFJUVE-BENI,
antes de la premiación felicitó al campeón y a todos los equipos por su excelente participación en el certamen, que reunió a 40 equipos, representando distintas a instituciones. “En este torneo los equipos se dividieron en cuatro series de los cuales clasificaron los cuatro primeros, para jugar
EL PLANTEL DE POMPEYA CON EL TROFEO DE CAMPEÓN.
octavos de final, cuartos, semis y finales. El club Pompeya además se llevó el trofeo rotativo, por salir campeón tres veces consecutivamente”, agregó. Rolin Ribera, integrante
Trinidad, lunes 20 de mayo de 2019
del directorio del equipo campeón, manifestó su alegría al haber conseguido un titulo más, con jugadores que pasaron su fútbol por la División Profesional de Fútbol Boliviano.
El Tigre se quedó con el clásico en la fiesta de Bolívar La Paz (DIEZ).- La fiesta se desató en el estadio Hernando Siles, de La Paz una vez que el grupo de jugadores de Bolívar elevaron en alto la Copa de campeón. Los celestes querían celebrar el título con una victoria sobre The Strongest, pero terminaron cayendo por 1-3 en la penúltima fecha del Apertura, del que son flamantes campeones y por anticipado. Para los celestes paceños no era un partido más o un clásico más, era la tarde en el que querían festejar el cetro conseguido en este torneo y que mostraron orgullosos a sus fieles hinchas quienes pese a la caída en el partido con su rival de siempre se quedaron en el campo deportivo hasta el último minuto para el festejo. “¡Bolívar!, ¡Bolívar!, ¡Bolívar!”, fue el grito de guerra. Apenas recibieron la Copa de campeón de parte de Rolando Aramayo, en representación de la Federación Boliviana de Fútbol (no estuvo presente el titular federativo César Salinas, expresidente de The Strongest), el grupo de jugadores se fue
FOTO APG
El equipo atigrado ganó por 1-3, pero la victoria solo le sirve para sumar en la tabla general, ya que el celeste dio la vuelta olímpica tras ser campeón por adelantado el pasado jueves 16.
LOS JUGADORES DE BOLÍVAR EN PLENO FESTEJO.
al sector de su hinchada como muestra de agradecimiento por el respaldo. Los jugadores del plantel no se cambiaban por nadie, el cuerpo técnico menos, la alegría era para todos los celestes quienes juntos daban gritos de algarabía, unos saltaban, otros no se cansaban de repetir, campeón, campeón, campeón, era la fiesta deportiva
del que el hincha de Bolívar no quería perderse, pues todo era de color para los fieles seguidores del equipo académico. En los 90 minutos reglamentarios el partido finalizó 1-3, a favor de su eterno rival, The Strongest, elenco que se dio el gusto de ahogarle la fiesta, pero al final ambos bandos terminaron el juego con
un gran apretón de manos y las felicitaciones respectivas. El Tigre se colocó en ventaja en el minuto 31, mediante Henry Vaca. La jugada nace en los pies de Rudy Cardozo quien como con la mano acomoda la pelota en el sector donde estaba el juvenil quien, solo y sin marca alguna, consigue batir al golero Saidt Mustafá, quien nada puede
hacer para el 0-1, ese tanto cayó como balde de agua fría para los celestes. Cuatro minutos después, a los 35’, el árbitro del partido Ivo Méndez (Santa Cruz) cobra penal a favor del atigrado, rápidamente el jugador Jair Reinoso pide la pelota la acomoda y sin dudar remata directo al arco que es custodiado por Mustafá. El arquero logró adivinar el trayecto del balón, pero no lo pudo contener, era el 0-2, un dolor de cabeza para Bolívar.
Fallece el árbitro Víctor Hurtado que dirigía el choque Always-Oriente FOTO APG
El juez Víctor Hugo Hurtado se desvaneció a los 47’ del encuentro que se jugaba en Villa Ingenio. Quedó tendido, fue auxiliado y llevado al hospital Holandés donde se confirmó su deceso. Hubo minuto de silencio en el clásico paceño.
EL JUEZ VÍCTOR HUGO HURTADO, CUANDO ERA AUXILIADO AL HOSPITAL.
La Paz (DIEZ).- Cerca de las 17:00 de este domingo, el comisario del partido entre Always Ready y Oriente Petrolero, José Calleja, confirmó el fallecimiento del colegiado que una hora atrás se había desplomado mientras dirigía el encuentro en el estadio Municipal de El Alto. Hurtado permaneció en el centro médico después
2.
de haber sido trasladado de emergencia desde el predio deportivo alteño. El país se enteró de su muerte por el juez Ivo Méndez que dirige el clásico paceño (Bolívar – The Strongest). El colegiado no quiso iniciar el segundo tiempo hasta conocer qué pasaba con su colega. Cerca de las 17:00 de este domingo, el comisario
del partido entre Always Ready y Oriente Petrolero, José Calleja, confirmó el fallecimiento del colegiado que una hora atrás se había desplomado mientras dirigía el encuentro en el estadio Municipal de El Alto. Méndez recibió el informe desde El Alto lo compartió con el resto de los jueces, además de los jugadores que también estaban pendientes. Antes de iniciar la segunda parte, llamó a los protagonistas para cumplir con un minuto de
silencio. El árbitro siguió con su trabajo cumpliendo con lo que estaba establecido. ¿Qué pasó? Corría el minuto 49 del encuentro en el Coloso de Villa Ingenio, un atacante del millonario levantó un centro desde la derecha y, mientras Marcos Ovejero casi marca el primero, en el ingreso al área grande Hurtado caía desmayado en el gramado del segundo estadio más alto del mundo (4.000 msnm). Los médicos de ambos
Trinidad, lunes 20 de mayo de 2019
planteles se acercaron para auxiliarlo, mientras que los jugadores no sabían qué hacer para aportar en la recuperación del juez. Los policías, la Cruz Roja y todos sumaron para retirar lo antes posible a Hurtado. La camilla ingresó a la cancha y lo trasladó hasta la ambulancia. Julio César Pérez se subió para acompañarlo, pero al final tuvo que retornar para seguir disputando el encuentro. Al final, el cotejo lo terminó dirigiendo Julio Fernando Gutiérrez que inició como cuarto árbitro, después de consensuar con los asistentes. Según Calleja, Hurtado sufrió un ataque epiléptico del que lo pudieron recuperar los galenos de Always Ready y Oriente, pero en el trayecto al hospital, el juez sufrió un nuevo problema que derivó en su muerte.
Always Ready goleó a Óscar Villegas apoyó a técnicos y Oriente Petrolero en El Alto jugadores en el sub El equipo local comenzó a 15 de Villa Tunari dominar el FOTO APG NOTICIAS
El segundo entrenador de la selección nacional mayor, con experiencia en menores, brindó una charla de capacitación a jugadores y entrenadores de los diez combinados que juegan el sub 15 en Villa Tunari. Cochabamba (DIEZ).Óscar Villegas tiene experiencia dirigiendo divisiones menores en el país, ya que trabajó antes para la selección, para Bolívar y también para el club Always Ready. Aprovechando ese recorrido y a pedido del presidente de la FBF, César Salinas, el técnico se trasladó hasta Villa Tunari donde se juega el nacional sub 15, para compartir con los técnicos y los jugadores. “Charlamos con los chicos y los entrenadores. Es una categoría donde hay mucho aprendizaje y donde hay que hacer mucho trabajo”, dijo Villegas, que funge hoy como segundo entrenador de su hermano, Eduardo, seleccionador nacional de la mayor. El objetivo de compartir en Villa Tunari era transmitir la experiencia que tiene trabajando en estas categorías. Ante la renuncia del ecuatoriano Sixto Vizuete, las menores de la FBF no tienen hoy un técnico oficial. ¿Óscar se hará cargo? “Lo asumimos de manera natural y por encargo del presidente de la federación (Salinas)”, añadió dejando en claro que
sería interesante manejar un mismo sistema de trabajo en todas las categorías menores hasta la mayor. En noviembre Bolivia será sede del Sudamericano sub 15, torneo que también tendrá como sede Villa Tunari, cuyo estadio, el Bicentenario, cuenta con todas las condiciones. “Existe una gran responsabilidad para ese torneo. La conversación con los técnicos me ha permitido tener un contacto directo con ellos, interactuar casi a diario”, añadió Óscar. Los técnicos le han pedido apoyo para la continuidad en los procesos, aunque también pudo palpar la satisfacción de encarar un torneo con mejores condiciones en cuanto a instalaciones, tiempo de torneo y alimentación. “Han visto con buenos ojos los cambios; incluso notaron que jamás un Nacional se jugó en tantos días; antes eran solo cinco”, cerró Villegas. En el sub 15 de Villa Tunari forman parte del grupo A las selecciones de Chuquisaca, La Paz, Potosí, Tarija y Cochabamba. En el B están Beni, Pando, Santa Cruz, Trópico y Oruro. FOTO FBF
ÓSCAR VILLEGAS DURANTE LA CONVERSACIÓN CON LOS JUGADORES QUE PARTICIPAN DEL NACIONAL SUB 15.
GALINDO (IZQ.) FUE AUTOR DE UN GOL ANTE ORIENTE.
La Paz (DIEZ).- Recibió una paliza. Oriente Petrolero fue goleado este domingo por Always Ready (5-0), en el estadio Municipal de El Alto, en la penúltima fecha (25) del Apertura. Los goles del millonario fueron obra de Carmelo Algarñaz (64’), Samuel Galindo (71’), Juan Adrian (75’ y 79’) y Marcos Ovejero (85’). El primer tiempo no tuvo grandes sobresaltos. Ninguno de los dos equipos hizo el mérito suficiente para poner la balanza a su favor.
En el segundo tiempo arrancó con un incidente que dejó impactado a los jugadores, ya que el árbitro central Víctor Hugo Hurtado se desplomó en el césped y fue trasladado de emergencia a una clínica cercana al estadio. El duelo continúo con el arbitraje de Julio Fernando Gutiérrez. Al final del partido se conoció que Hurtado falleció. El equipo local comenzó a dominar el encuentro y abrió el marcador con un tanto de Algarañaz, que dejó sin reacción al portero Peñarrieta. Fue el 1-0, a los 64’.
encuentro y abrió el marcador con un tanto de Algarañaz, que había reemplazado al lesionado William Ferreira.
A los 71’, Galindo ejecutó un tiro libre perfecto para anotar el 2-0. Cuatro minutos después (74’), el juvenil Juan Adrian sacó un potente derechazo desde el borde del área para notar el 3-0. Adrian estaba inspirado y anotó su doblete al minuto 79. Era el 4-0. El cherry sobre la torta lo puso el argentino Ovejero. El plantel refinero terminó el duelo con la cabeza abajo.
Aurora remontó ante Real Potosí apuntando al Clausura FOTO APG
El equipo del pueblo le ganó por 3-2 al lila, después de ir perdiendo por 0-2, con la mirada puesta en el siguiente torneo. Cochabamba (DIEZ).Aurora pudo reponerse sobre la marcha y venció a Real Potosí por 3-2 este domingo, en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. Con esa determinación, el cuadro valluno sumó tres puntos en la penúltima fecha del torneo Apertura. Los celestes voltearon el marcador, pero antes pasaron por obstáculos. Cuando igualaron la cuenta a dos goles, por poco se escapó el partido con la expulsión de
EL EQUIPO DEL PUEBLO LOGRÓ SUMAR TRES UNIDADES.
Iván Huayhuata (49’). Todo el segundo tiempo. A solo dos minutos de iniciadas las acciones, Real Potosí colocó el 1-0 con un disparo diagonal de Jaime Arrascaita. El cuadro potosino también está dentro de la carrera por escapar del fondo, esa motivación le ayudó a jugar un fútbol notorio con variantes y a la vez ofensivo. La segunda conquista de los lilas fue obra de Gustavo
Trinidad, lunes 20 de mayo de 2019
Pinedo con asistencia de Arrascaita. Los dos jugadores hicieron una combinación precisa para romper con la defensa contraria, esa fórmula amplió el marcador a los 33 minutos. El negocio parecía redondo para el representante de la Villa Imperial. El desafío era conservar esta superioridad reflejada en la cuenta; sin embargo, Aurora comenzó a ocupar más espacios y atacó con insistencia.
3.
El Barcelona cierra la Rafael Nadal Liga con 2-2 en Eibar conquista Roma FOTO AFP
Messi marcó los dos tantos para terminar la temporada 20182019. El primero del argentino (minuto 31) fue con un tiro cruzado en el área, con poco ángulo, tras ser asistido por el chileno Arturo Vidal. Redacción Central (EFE).El Barcelona, campeón matemáticamente desde finales del pasado mes,cerró la 38ª fecha y con ello la Liga española 2018-2019 con un empate 2-2 en Eibar (12º), en un partido en el que marcó un doblete
El mallorquín revalidó el título conquistado el año pasado en el Foro Itálico, cuando doblegó al alemán Alexander Zverev en la final.
MESSI CELEBRANDO UNO DE SUS GOLES.
Lionel Messi, que dio un paso importante hacia la Bota de Oro. Con un total de 36 tantos al término del campeonato español, Messi aventaja en cuatro al hombre que puede privarle de la consideración honorífica de mejor goleador del continente, Kylian Mbappé (París Saint-Germain), que firmó otro doblete el sábado, en su caso ante el Dijon (4-0), para sumar 32. A Mbappé, que acaba de cumplir una suspensión de tres partidos, y al PSG le queda un partido, el de la última jornada
de la Ligue 1, el viernes en Reims. Allí, el joven astro francés necesita una gran exhibición si quiere arrebatar el trofeo al argentino. Messi tiene por lo tanto muy cerca poder sumar una sexta Bota de Oro -un récord-, que sería la tercera de manera consecutiva. En el Trofeo Pichichi, que reconoce al máximo goleador de la Liga española, Messi sumó este domingo su sexto título, igualando en lo alto del palmarés con el mítico Telmo Zarra.
Real Madrid cierra una temporada de pesadilla con otra derrota FOTO AFP
LOS JUGADORES DEL EQUIPO MERENGUE DESPIDIÉNDOSE DE LOS SEGUIDORES.
Redacción Central (EFE).El Real Madrid (3º) cerró una temporada de pesadilla con una nueva derrota, esta vez en casa por 2 a 0 ante el Betis (10º), el domingo en la 38ª y última jornada de la Liga española. El partido, en el que ninguno de los dos equipos se jugaba nada, tuvo sabor a despedida y pudo haber sido el último como jugadores del equipo blanco del arquero costarricense Keylor Navas,
4.
por novena vez
que fue titular, y del galés Gareth Bale,que se quedó en el banquillo sin llegar a tener minutos en esta ocasión. La prensa sitúa a ambos cerca de la puerta de salida. Keylor Navas ocupó la portería en esta ocasión, pero no pudo evitar los tantos de los andaluces, conseguidos en la segunda mitad por Loren Morón (minuto 61) y por el exjugador del Real Madrid Jesé Rodríguez (75). Pese a la derrota, el portero
El equipo merengue perdió por 0-2, en el Santiago Bernabéu, en la última fecha del torneo. Keylor Navas ocupó la portería en esta ocasión. tico, que juega en el Real Madrid desde 2014, fue aplaudido por parte de los hinchas del Santiago Bernabéu. “No sé qué va a pasar. Este domingo estuvo muy bien y no miro más allá”, afirmó Zidane sobre el futuro de Navas. Sobre Bale, el técnico francés dijo que simplemente “he contado con otros jugadores” y tampoco aclaró si cuenta con el galés para el próximo curso.
Redacción Central (EFE).El español Rafael Nadal se coronó este domingo por novena vez en el torneo de Roma y conquistó su 34 título Masters 1.000, al triunfar por 6-0, 4-6 y 6-1 en una épica final contra el serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo. En el capítulo número 54 de la rivalidad más larga de la historia del tenis,Nadal, número 2 del ránking ATP, se impuso tras una batalla de dos horas y 25 minutos a Djokovic, que le había negado este año la victoria en la final del Abierto de Australia, El mallorquín revalidó el título conquistado el año pasado en el Foro Itálico, cuando doblegó al alemán Alexander Zverev en la final, y ganó su primer torneo de esta temporada, cuando falta una semana para que se lance de nuevo al asalto al trono de Roland Garros. La pista central albergó un duelo entre dos leyendas del tenis. La final número 118 de la carrera de Nadal y la 108 de la carrera de Djokovic, que antes de este domingo había ganado dos de dos en la tierra batida romana contra el balear. Rafa y ‘Nole’ se exhibieron ante la atenta
mirada del brasileño Gustavo Kuerten, campeón en Roma en 1999 y premiado por el embajador del tenis italiano en el mundo, Nicola Pietrangeli, antes del duelo con la Raqueta de Oro por su trayectoria. Marcó el territorio desde el comienzo Rafa, que quebró a Djokovic en el primer juego y que mantuvo su saque en blanco para escaparse inmediatamente 2-0. Con un “drive” demoledor, el mallorquín creó bolas de roturas en todos los turnos al saque del serbio y las aprovechó para lograr el primer 6-0 de la historia de los enfrentamientos entre ambos, en 142 parciales. Fue un set impecable para Nadal, que ya había endosado un 6-0 a tres rivales distintos en este torneo: al francés Jeremy Chardy, al georgiano Nikoloz Basilashvili y al español Fernando Verdasco. Nadal cerró el primer parcial en 39 minutos y confirmaba las estadísticas que le veían por delante 16-7 en los duelos con Djokovic en tierra. Ya contra las cuerdas, aumentó la agresividad Djokovic, mantuvo por primera vez el saque en el primer juego. FOTO AFP
NADAL, EN PLENO FESTEJO.
Trinidad, lunes 20 de mayo de 2019