en Acción Dellien se alista para el Challenger de Buenos Aires, Argentina FOTO HDV
EL TENISTA BENIANO DURANTE SU ENTRENAMIENTO ESTE JUEVES.
Hugo Dellien participará en el Challenger de Buenos Aires, Argentina, es un evento oficial del circuito internacional de la ATP perteneciente al Challenger Tour. La edición 2019 se llevará a cabo entre el 23 y el 29 de septiembre en el Racket Club. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, informó que los partidos comienzan este lunes 23 con los encuentros de clasificación y el comienzo del cuadro principal y el sábado 29 será la semifinal y domingo la final en dobles y singles. “Figuras que participarán: 1. Federico Delbonis, argentino, puesto 71 en el ranking ATP; 2. Hugo
El tenista número del país, que se encuentra en la sede del evento, se ubica en el puesto 83 de la ATP. Los organizadores anuncian que los partidos se transmitirán por Fox Sport. Dellien, boliviano puesto 83; 3. Leonardo Mayer, argentino puesto 99; 4. Thiago Monteiro, brasileño puesto 103; 5. Guido Andreozzi, argentino puesto 113; 6. Federico Coria, argentino puesto 153; 7. Sumit Naga, India puesto 159; 8. Facundo Bagnis, argentino puesto 164; 9. Facundo Mena, argentino puesto 195; 10. Joao Menezez, brasileño puesto 202”, detalló.
Mencionó que Dellien jugará en cancha de superficie de arcilla y se repartirán en premios $us 54 mil. El español Pablo Andújar, puesto 52 en el ranking de la ATP, fue el campeón en el 2018. El ganador del Challenger en Buenos Aires sumará 80 puntos y recibirá $us 7.200. Si llega a la final, 48 puntos, semifinal 29 y cuartos de final, 15 puntos.
Trinidad sede de la 3ra. fecha del interprovincial de motociclismo La tercera fecha del interprovincial de motociclismo, denominado “Mía Lucía González”, se realizará en Trinidad el 5 y 6 de octubre, con participación de Rurrenabaque, Riberalta, Guayaramerín y anfitrión Trinidad. El rugir de los motores será en el circuito de Villa Moisés. Daimer Melgar, presidente de la Asociación Municipal de Motociclismo (AMMT), afirmó que están trabajando en la organización del interprovincial. Acotó que con anticipación hicieron llegar la convocatoria a las asociaciones provinciales. “La convocatoria que en estos días será firmada y sellada por
FOTO LPB
Llegarán pilotos de las provincias en las categorías, deportivas, experimentados y damas. Será una fecha para que los competidores sigan sumando puntos y así obtener el primer en la quinta fecha. los cuatro dirigentes de las provincias que están afilados a la Asociación Beniana de Motociclismo.
TRINIDAD SEDE DE LA 3RA. FECHA DEL INTERPROVINCIAL DE MOTOCICLISMO.
El circuito está en buenas condiciones para recibir a los corredores”, indicó. El dirigente señaló que Trinidad contará con 30
corredores en la categoría experimentados, 20 en la categoría deportistas y 5 en la categoría damas. Adelantó que la cuarta se llevará a cabo
Trinidad, viernes 20 de septiembre de 2019
en Rurrenabaque, mientras que la quinta y última fecha se definirá en reunión con los presidentes de las asociaciones provinciales.
William Ramallo: “Hasta el Bolívar, 54 árbitro quería abrazarme” partidos FOTO ARCHIVO
El exdelantero de la selección boliviana que se clasificó al Mundial de USA 1994 recordó la hazaña muy emocionado. Aseguró que los futbolistas mostraban su pasión y su amor en cada partido. Santa Cruz (DIEZ).- El exdelantero de la selección boliviana William Ramallo recordó, bastante emocionado, los 26 años de la clasificación del combinado nacional al Mundial USA 1994. Fue el goleador de las eliminatorias que marcó la histórica clasificación, gracias al empate frente a Ecuador (1-1) en
EL EXDELANTERO DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA WILLIAM RAMALLO.
Guayaquil. En medio de tanta euforia, los jugadores de la Verde fueron felicitados hasta por sus rivales de la Tricolor. “Incluso el árbitro quería abrazarme”, bromeó Ramallo, ya que en el video se ve cómo el juez sale corriendo detrás del exatacante, mientras se aprestaba a festejar con el resto de sus compañeros. “Hace un momento Marco Etcheverry compartió el video del partido y derramé lágrimas al recordar la clasificación al Mundial tras 26 años”, expresó
en Los Más Buscados de DIEZ. Bolivia consiguió su cupo para el torneo de selecciones más importante del planeta el 19 de septiembre de 1993. La histórica alineación estuvo conformada por; Carlos Trucco, Modesto Soruco (Mario Pinedo), Marco Sandy, Gustavo Quinteros, Luis Cristaldo; Juan Rivero, Carlos Borja, Milton Melgar, Julio César Baldivieso; Erwin Sánchez y William Ramallo (Marco Etcheverry). Este equipo estaba dirigido por Xabier Azkargorta.
La selección boliviana escaló un puesto en el ranking FIFA FOTO PRENSA FBF
LA SELECCIÓN BOLIVIANA CAYÓ ANTE ECUADOR, EN SU ÚLTIMO AMISTOSO.
Redacción Central (DIEZ).- La FIFA, máximo organismo del balompié mundial, actualizó este jueves el ranking de las selecciones. Bolivia, pese a la derrota ante Ecuador (3-0), subió un puesto ubicándose en la casilla 72. Sin embargo, sigue siendo el último de los combinados sudamericanos. Según las estadísticas de la web de FIFA, Bolivia tiene 1.332 y está en el puesto 72 en un promedio desde la creación
2.
de la clasificación mundial. El combinado nacional cayó ante Ecuador (3-0) en el último amistoso disputado el 10 de septiembre en Cuenca. La subida de la Verde fue minúscula. Sigue en la cola de las 10 selecciones de Sudamérica (Conmebol). Está a siete casilleros de Ecuador. En junio de este año, Bolivia estaba ubicada en el puesto 62. Sin embargo, un mes después tras la Copa América descendió 11 casillas cayendo
Este jueves se actualizó la clasificación mundial y Bolivia se situó en la casilla 72, un peldaño arriba. Sin embargo, la Verde sigue siendo la peor situada con relación a los sudamericanos.
y un año marcando goles consecutivos La marca contempla 52 encuentros en los torneos locales y dos en la Copa Libertadores. Todo comenzó el pasado 23 de septiembre con el exDT Alfredo Arias.
La Paz (Páginasiete.com. bo).- Bolívar no sólo buscará la victoria este domingo, también intentará llegar a un año, 55 partidos consecutivos y 4.950 minutos convirtiendo goles. La racha de los celestes no es usual en un torneo en el que existen muchas altas y bajas, pero que al final muestran la regularidad que ha tenido el equipo en el ataque desde el año pasado. El 20 de septiembre de 2018, los celestes cayeron por 2-0 frente a Guabirá en el estadio Gilberto Parada de Montero, por la fecha 11 del Clausura. El equipo dirigido por el uruguayo Alfredo Arias formó ese día con Fernando Laforia, Erwin Saavedra, Ronald Raldes, Luis Gutiérrez, Jorge Flores, Pablo Pedraza, Leonel Justiniano, Juan Miguel Callejón, Felipe Rodríguez, Juan Carlos Arce y Marcos Riquelme. En la fecha siguiente los bolivaristas se enfrentaron a Real Potosí, el 23 de septiembre, con el que perdieron 4-2. Pese a la derrota, el elenco marcó dos goles, los que anotó el español Juan Miguel Callejón, y a partir de ahí como mínimo ha marcado por lo menos un gol
en los 54 compromisos que ha disputado en tres torneos de la División Profesional y los dos lances que tuvo por la Fase 1 de la Copa Libertadores, enfrentando al Defensor Sporting de Uruguay. Los números El año de goles consecutivos y de partidos en los encuentros celestes se distribuye de la siguiente manera: con Alfredo Arias como entrenador, los bolivaristas jugaron en 15 ocasiones y marcaron 47 tantos. En el primer semestre de este año, y ya con César Vigevani como entrenador, Bolívar disputó 28 partidos y 71 tantos convertidos en las redes contrarias. Hasta el pasado fin de semana se jugaron 11 compromisos y 28 goles más, que en el momento convierten al conjunto de Tembladerani en el segundo equipo más efectivo del certamen Clausura. En casi un año de pura efectividad de los celestes, se han convertido 146 tantos en total de los cuales Juan Miguel Callejón, Jorge Pereyra, Juan Carlos Arce y Marcos Riquelme. FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
al lugar 73. Esta vez escaló un peldaño. Los próximos retos de la Verde será a Venezuela y a Panamá, en las fechas FIFA programadas para octubre y noviembre respectivamente. En estos amistosos será importante ganar para seguir escalando en la clasificación UNA IMAGEN REPETIDA EN EL CONJUNTO DE BOLÍVAR. mundial.
Trinidad, viernes 20 de septiembre de 2019
Karateca y futura Soria ensaya el retorno de tres médica va a su jugadores para este sábado primer Mundial El cochabambino realizó dos en Japón cambios en FOTO AGENCIAS
Maité, de 19 años y campeona panamericana juvenil, está ansiosa. Gracias a su recorrido es una de las cuatro sudamericanas en el torneo. Pese a la dificultad, quiere el podio. La Paz (Opinión.com.bo).De junio de 2017 a la fecha, Maité Consuelo Alejandro no cambió dramáticamente. La muchacha, de 19 años, en aquel entonces se erigía como campeona panamericana juvenil en Estados Unidos, con apenas 17 (rompía todos los esquemas prematuramente y dejaba una enseñanza cual cachetazo). Dos vueltas al sol después, Maité sigue manteniendo su esencia sencilla y disciplinada, aunque hay una salvedad importante en lo global: ha evolucionado deportivamente. La karateca boliviana está ante su mayor desafío, su debut en el Mundial de Tokio, Japón (del 21 al 24 de noviembre), cita en la que podrá competir luego de que sus hermanas Ivana y Andrea, su médica y su entrenadora personales, respectivamente, la asistieran durante su recorrido, sin mayores pagas por parte de Maité que la sonrisa de la satisfacción y la medallita de oro empuñada en su mano derecha. “Es un sueño que se hace realidad. Se trata de mi primer Mundial con 19 años. Me siento muy emocionada por
todo lo que va a venir”. De que se encuentra ante el reto más grande en lo que va de su carrera no hay dudas. Y de que a pesar de la complejidad del certamen irá en procura de una medalla, tampoco. “Realmente no lo esperaba a esta edad. No lo podía creer. Es el torneo más importante de mi vida. Debo entregar todo. Las competidoras son muy buenas. Pienso llegar al podio, quiero hacerlo. Entrenaré duro para estar ahí”. “Tengo que estudiar, entrenar y ayudar en casa. Mi tienda no se cierra. De eso vivimos” Será una de las cuatro karatecas sudamericas que dirán presente en un total de 35 mujeres en la categoría Open (sin edad ni peso definidos). Esto fue posible luego de que el sensei Kjarol Herrera, presidente de la Federación Boliviana, evaluara sus condiciones y concluyera que la nacida en Chuquisaca es la indicada y merecedora para pelear en suelo nipón. De ahí el agradecimiento y la voluntad de Maité, que sabe cuán necesario es intensificar los ensayos en los dos meses restantes. FOTO AGENCIAS
MAITÉ CONSUELO ALEJANDRO, EN SU PRESENTACIÓN DENTRO DE UN TORNEO.
LOS NIÑOS DEL CEREFE SE DIVIRTIERON.
La Paz (Páginasiete.com. bo).- El técnico de The Strongest, Mauricio Soria, ensaya tres retornos al equipo titular del onceno que este sábado visitará a Always Ready en el estadio de Villa Ingenio, por la duodécima jornada del torneo Clausura. Las tres variantes son de jugadores que no fueron tomados en cuenta el pasado sábado frente a Real Potosí por decisión técnica. En la defensa son dos de las tres variantes que ensayó
el técnico cochabambino. La primera fue el ingreso de Gabriel Valverde en lugar de Maximiliano Ortiz, este último terminó con una molestia en el partido frente a los lilas, pero está recuperado y ayer jugó en el plantel alterno. El otro cambio en la última línea es en el lateral izquierdo, donde retornó Marvin Bejarano en lugar de José Sagredo. El chapaco no fue tomado en cuenta luego de disputar más
defensa y uno en el medio campo respecto al equipo que jugó el pasado sábado con Real Potosí en el estadio Siles.
de 60 minutos con la Verde en el amistoso ante Ecuador. En el sector medio apareció Raúl Castro en la sesión de fútbol. El paceño jugaría en el puesto que ocupó el venezolano Dany Cure en el duelo ante Real. El resto del equipo que ensayó en la práctica de fútbol, fue el mismo que jugó ante los potosinos, en el que el único seleccionado que jugó de titular fue el portero Daniel Vaca.
Real Potosí volverá a contar con Rodrigo Ávila y Maximiliano Gómez FOTO DIEZ
El defensor y el mediocampista argentino son opciones en el plantel de Nicolás Suárez para el clásico potosino ante Nacional. Los lilas se juegan mucho para retomar el ascenso en el Clausura. Potosí (DIEZ).- Con los retornos del defensor Rodrigo Ávila y del mediocampista argentino Maximiliano Gómez, Real Potosí llegará más completo al lance contra Nacional, en el clásico de la Villa Imperial que se cumplirá este domingo en el estadio
MAXIMILIANO GÓMEZ, JUGADOR DE REAL POTOSÍ.
Víctor Agustín Ugarte. Ambos jugadores estuvieron al margen por lesiones musculares, pero ahora son opciones en el plantel del técnico Nicolás Suárez que precisa un triunfo para retomar la senda del ascenso en los puestos de la tabla acumulativa y del Clausura. Ávila puede regresar a la zaga en lugar de Douglas Ferrufino para volver hacer pareja junto a Abraham Cabrera. El jugador estuvo ausente desde la derrota
Trinidad, viernes 20 de septiembre de 2019
ante San José en Oruro, por la novena fecha. En el caso de Gómez, su baja fue sentida en la goleada a manos de The Strongest en La Paz (6-2). El argentino puede retornar a su puesto en la zona media para ordenar el ataque y coordinar mejor las jugadas de peligro. Real Potosí precisa de una victoria para acercarse a los puestos de zona clasificación. El equipo marcha décimo con 11 puntos.
3.
Arsenal arranca con fuerza la El Sevilla defiende el liderato ante Europa League con goleada un Real Madrid Los ‘Gunners’ le ganaron por 0-3 herido al Eintracht en el FOTO AFP
inicio del segundo torneo más importante de Europa. En superioridad numérica, el Arsenal sentenció en la recta final.
Redacción Central (EFE).El Arsenal, subcampeón de la pasada Europa League, arrancó en la nueva edición con un triunfo contundente por 3 a 0 en el campo del Eintracht de Fráncfort, este jueves en la primera fecha del grupo F. Los ‘Gunners’ se colocan así como primeros líderes de su llave, igualados a tres puntos con el Standard de Lieja belga,
El puntero del torneo español se enfrentará a un Madrid, que viene golpeado de la Champions. Se enfrentarán a partir de las 15:00. PIERRE-EMERICK AUBAMEYANG MARCÓ EL TERCER GOL PARA LA VICTORIA DEL ARSENAL.
que superó 2-0 al Vitoria de Guimaraes portugués. Joe Willock (minuto 38) abrió el marcador en Alemania, en un contragolpe en el que entró al área y, rodeado de rivales, envió un tiro cruzado que terminó dando en el larguero antes de entrar en la portería de los locales. El Eintracht estuvo intentando remontar, pero en el 79 se quedó con un hombre menos, por la segunda
amarilla a Dominik Kohr. El segundo gol inglés lo consiguió Bukayo Saka en el 85, con un disparo desde fuera del área, y el tercero el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang (88), que no perdonó en un mano a mano con el portero rival. Los goles de Willock (20 años) y Saka (18 años) dieron la razón al entrenador Unai Emery en su apuesta por varios jóvenes para este desplazamiento.
Balón de Oro para los porteros FOTO AS.COM
EL GALARDÓN, LLEVARÁ EL NOMBRE DEL MÍTICO PORTERO RUSO LEV YASHIN.
Redacción Central (As. com).- La próxima gala del Balón de Oro y la lista de nominados para los diferentes premios ya tienen sus respectivas fechas. Se celebrará en el Teatro del Châtelet de París el próximo 2 diciembre. Dider Drogba ha sido nombrado embajador del Balón de Oro para esta ceremonia. La lista de todos los nominados a los diferentes premios que se otorgarán se conocerá
4.
el 21 de octubre, una lista completa que darán a conocer de forma simultánea entre L’Equipe y France Football. Primera vez en la historia que un portero será premiado En esta edición, son cuatro los premios que se entregarán. El primero de ellos, el denominado Trofeo Kopa (Kopa Trophy), al que optan los diez mejores futbolistas menores de 21 años. El segundo premio,
El galardón, que se entregará el 2 de diciembre, llevará el nombre del mítico portero ruso Lev Yashin, único que lo ha ganado. La lista de nominados, el 21 de octubre. por primera vez en la historia, irá destinado al mejor guardameta de la temporada con el nuevo trofeo que se entregará (Trofeo Yachine). Sobre este premio para los guardametas, el director de France Football, Pascal Ferré, aseguraba que el galardón “compensará al mejor portero del mundo, elegido por el mismo jurado de especialistas internacionales que el Balón de Oro”.
Redacción Central (EFE).El Sevilla de Julen Lopetegui defenderá este domingo, en el último encuentro de la quinta fecha, el liderato de LaLiga Santander ante un Real Madrid que llega herido y tocado por la debacle sufrida en el Parque de los Príncipes ante el PSG. Ambos equipos encaran el duelo del Ramón Sánchez Pizjuán de forma muy distinta. El conjunto andaluz lo hace desde la cima de la tabla después de un inicio de campaña en el que ha mostrado solvencia y solidez, todo lo contrario que el bloque del francés Zinedine Zidane, que al dubitativo inicio liguero ha añadido su mala prestación en el comienzo de la Liga de Campeones. El Sevilla ha sumado ya diez puntos después de ganar en sus tres desplazamientos y empatar en el único encuentro jugado en casa, ante el Celta, debido a un postrero tanto de su exjugador Denis Suárez. La afición hispalense aguarda más que esperanzada este compromiso, convertido ya en todo un clásico y en una pesadilla para el Real Madrid, que ha perdido en sus tres últimas visitas al coliseo del
barrio de Nervión. Con la misma esperanza y alimentado por el empate in extremis logrado anoche frente al Juventus (2-2), el público del Metropolitano recibirá al Atlético de Madrid en su compromiso contra el Celta. Pese al importante punto sumado contra los italianos en Champions, Diego Simeone ha pedido tiempo para que su equipo encuentre su mejor nivel. Los atléticos cayeron en el último choque liguero en San Sebastián y han encajado dos goles frente a la Real, otros dos frente al Eibar. El Celta viajará a Madrid después de sufrir su segunda derrota hace una semana en Balaídos contra el Granada, uno de los “nuevos” este año en Primera, que será el rival del Barcelona este fin de semana. El Nuevo Los Cármenes, con gradas supletorias para la ocasión, acogerá un duelo al que los de Ernesto Valverde llegarán tras su empate sin goles con el Dortmund, con la baja por lesión de Jordi Alba y con los mismos puntos que su rival tras su buen reestreno en Primera. FOTO INTERNET
SEVILLA BUSCARÁ ESTIRAR SU DIFERENCIA EN LA LIGA ESPAÑOLA.
Trinidad, viernes 20 de septiembre de 2019