en Acción 17 escenarios deportivos para los
PLURINACIONALES, NIVEL SECUNDARIO
Juegos en Trinidad FOTO LPB
FOTO LPB
FRONTIS DEL ESTADIO GRAN MAMORÉ. FOTO LPB
ESTADIO YOYO ZAMBRANO.
Los 17 escenarios están confirmados para que se desarrollen los IX Juegos Estudiantiles Plurinacional “Presidente Evo”, nivel secundario, los cuales recibirán durante los juegos a más de 4.000 deportistas, que buscarán las preseas nacionales. Erick Tanabe, director de Deporte Formativo del Ministerio de Deportes, dijo que la labor que tienen es de carácter operativo, es la puesta a punto de los escenarios deportivos con todos los aspectos técnicos, con base en el marco normativo de cada disciplina. “Hemos recorrido todos los campos deportivos, están todos identificados, la Gobernación y la Alcaldía están haciendo trabajos de mantenimiento y mejoras, para posteriormente se trabaje en tema de imagen”, sostuvo. El representante del Ministerio de Deportes dijo que hay escenarios que cumplen con todos los aspectos técnicos internacionales. Hay escenarios que son más antiguos, pero se adecuan
porque tienen las medidas determinadas, con algo de diferencia. Acotó que la mayoría de los escenarios están adecuados para poder realizar el evento, de acuerdo a la convocatoria del Ministerio de Deportes. “El deporte es un fenómeno que tiene una incidencia integral en todas las esferas, estamos hablando del tema económico, el tema social y cultural. Es un encuentro nacional donde vienen deportistas de varios departamentos”, resaltó. Juegos de conjunto El fútbol se jugará en el estadio Gran Mamoré, estadio Yoyo Zambrano, cancha de la Sede de los Docentes y la cancha de la Federación Universitaria Local (FUL), de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). Fútbol de salón: coliseo de la Cancha Vieja y coliseo Las Pampitas. El baloncesto se disputará en el Palacio de los Deportes y coliseo de la UAB. Voleibol, en el coliseo cerrado Trinidad y coliseo de la Escuela Superior de Formación de Maestros
El plazo máximo para entregar los escenarios concluye este lunes, por esa razón se aceleran los trabajo en algunos escenarios para que luzcan bien para recibir a los deportistas. “Clara Parada de Pinto”. Pruebas individuales La natación se llevará adelante en la piscina olímpica de la Gobernación y raquetbol en el complejo de raquetbol de la Gobernación. Raqueta frontón en el complejo San Vicente, detalló. El ajedrez se jugará en los ambientes de la Sede de Docentes de la AUB. Tenis de mesa, en el coliseo Pantanal. Atletismo en la pista atlética del estadio Gran Mamoré. Ciclismo, en la ruta a San Javier y a Santa Cruz.
COLISEO CERRADO TRINIDAD, LISTO PARA LOS JUEGOS. FOTO LPB
COLISEO CANCHA VIEJA. FOTO LPB
LAS CANCHAS DE RAQUETBOL SERÁN ESTRENADAS PARA LOS PLURINACIONALES.
Trinidad, sábado 20 de octubre de 2018
En Blooming tres van por el Diego Zamora puesto del expulsado Cueto se alista para Miguel Hurtado, seguir de titular Alberto Huanca y Jesús Sagredo son en Oriente las opciones para ocupar el lateral Petrolero derecho de FOTO DIEZ
Blooming. Este lunes recibe a Destroyers.
ALBERTO HUANCA. ESPERA SU CHANCE PARA REAPARECER ANTE DESTROYERS.
Santa Cruz (DIEZ).Lesiones, expulsiones o no mantener el nivel son las causas por las que hasta la fecha 14 del Clausura el lateral derecho de Blooming no tiene dueño. El DT Erwin Sánchez, al que más ha ocupado por ese sector es a Robert Cueto, que fue expulsado en la derrota en el Tahuichi ante Wilstermann (0-3), y con ello nuevamente viene la incógnita de quién irá por ese lado. Miguel Hurtado, Alberto Huanca y Jesús Manuel
Sagredo son las opciones para jugar este lunes (20:30) ante Destroyers. Sin lugar a dudas que Cueto es el que ha dejado más conforme al entrenador, y sus estadísticas lo confirman: ingresó de titular en ocho encuentros. El jugador frenó su continuidad con una lesión sufrida en la quinta fecha. Luego volvió para disputar tres partidos, hasta que vio la roja en la derrota contra Wilstermann. Este sábado, ‘Platiní’
Sánchez deberá definir a quién colocar de lateral. Entre los candidatos está Hurtado, que hace un año y su poco que no juega, tiempo en el que debió de luchar contra una lesión en los meniscos de la rodilla derecha. La lesión la sufrió el 25 de septiembre de 2017, cuando era titular indiscutible. Luego tuvo dos recaídas. Al final, ese mal momento pasó luego de dos operaciones y casi 13 meses sin disputar un partido oficial.
Al mundial acuático van 4 bolivianos FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
KAREN TÓRREZ EN SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA ESPAÑA DE CHILE.
C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).El evento internacional comenzará el 7 y se extenderá hasta el 11 de diciembre. Las competencias se disputarán en piscina corta (25 metros), según el informe de la Federación Boliviana de Natación (Febona). La nómina de los deportistas fue publicada en las últimas horas en el sitio oficial de Facebook de la federación. El presidente
2.
de la entidad, Pedro Cervantes, informó que los cuatro representantes nacionales van al evento por plaza de universalidad, es decir invitación. El titular de los nadadores también confirmó que Tórrez, la mejor nadadora del país, competirá en los eventos de los 50 y 100 metros mariposa, Cavanagh en 50 y 100 metros pecho, Ribera en 50 mariposa y pecho, mientras que Quintanilla en 100
Karen Tórrez, Santiago Cavanagh, María José Ribera y José Alberto Quintanilla serán los representantes nacionales en el XIV Campeonato Mundial de natación, que se realizará a fin de año en Hangzhou, China. combinado y 50 mariposa. Los tres últimos nadadores cumplen con su labor de preparación en la ciudad de Santa Cruz, mientras que Tórrez se entrena en La Paz. La última competencia en que estuvo la valluna fue la Copa España en Chile.
FOTO DIEZ
DIEGO ZAMORA VOLVIÓ A LA TITULARIDAD LUEGO DE LA SANCIÓN DE GUILLERMO VISCARRA.
Santa Cruz (DIEZ).- Una de las premisas del técnico de Oriente Petrolero, Ronald Arana, es que todos sus pupilos estén al 100 por ciento en el partido de este domingo (19:30) de visitante ante Sport Boys. Por ello es que el arquero Diego Zamora podría seguir de titular, ya que Guillermo Viscarra llegó este viernes a Santa Cruz, luego de 40 horas de viaje desde Teherán (Irán) y tras jugar dos partidos de titular con la selección boliviana. “Hablaré con ellos para ver cómo se encuentran en el tema de cansancio y luego vamos a ver si juegan. La mayor parte en estos viajes no se duerme bien”, sostuvo Arana. Otro punto que juega a favor de Zamora es que en el anterior partido de visitante contra Aurora (0-0), cumplió una buena actuación (Viscarra no jugó por sanción), razón por la cual el DT confía en tener cubierto el arco, sin arriesgar a Viscarra. Ante el equipo del pueblo fue el debut de Arana con los verdolagas. En el torneo Apertura, con el entrenador albiverde Néstor Clausen al mando, Zamora fue el dueño del arco, aunque no terminó de convencer y por ello para este torneo Clausura llegó Viscarra, que venía de jugar para el Hapoel Ra’anana AFC, del fútbol de Israel. Desde su llegada, con el
Trinidad, sábado 20 de octubre de 2018
El arquero ocuparía el puesto de Guillermo Viscarra, que llegó este viernes a Santa Cruz tras cumplir un viaje desde Irán de 40 horas. argentino Juan Manuel Llop de técnico, el arquero asumió la capitanía. Otro que puede quedar fuera del partido es Luis Haquin, que también integró el onceno de la Verde en la victoria ante Birmania (0-3), anotando un gol de cabeza, y en la derrota contra Irán. Jugó 180 minutos y acabó sumando en el viaje de ida y vuelta 80 horas, un desgaste excesivo. Si no va, Arana pondrá una zaga central integrada por Jorge Paredes y Gustavo Olguín. PLAN “B” INCLUYE OTROS CAMBIOS Arana ha venido trabajando en el plan B en caso que los seleccionados no puedan jugar contra Sport Boys. Enrique Áñez, Alexis Ribera y Danny Bejarano son los otros jugadores que llegarán recién hoy a Santa Cruz. Todos serán incluidos en la práctica de fútbol que tendrán los albiverdes y allí también serán evaluados.
Carlos Aragonés: Saucedo: “Se nos vienen dos “Trabajé durante partidos que son finales” siete meses, solo Sin margen de error, los y sin cobrar” aviadores van a FOTO INTERNET
FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
FERNANDO SAUCEDO, JUGADOR DE WILSTERMANN.
EL EXGERENTE DE LICENCIA DE CLUBES, CARLOS ARAGONÉS.
Santa Cruz (Lostiempos. com.bo).- El exgerente de licencia de clubes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Aragonés, señaló que, al haber presentado la demanda laboral en contra de la entidad federativa, sólo reclama por lo que le corresponde en cuanto a beneficios sociales. Asimismo, señaló que, en el periodo electoral que se tuvo en la pasada gestión, él se encargó del trabajo con los clubes para que presenten su documentación y obtengan la licencia que se requiere para participar en competencias internacionales organizadas por la Conmebol. “Estoy reclamando mis derechos. Actuar de mala fe no es reclamar derechos que creo que me corresponden y, además, quien ha determinado si esos derechos me corresponden o no es la autoridad competente, quien retuvo los fondos no he sido yo, ha sido la autoridad competente, porque significa que tengo mis derechos debidamente justificados”, explicó. El pasado lunes, el abogado de la FBF, Marco León, informó que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) congeló 304 mil bolivianos de las cuentas de la FBF por el juicio laboral presentado por Aragonés. “Estuve preparándome durante cuatro meses con dinero de mi propio bolsillo y después asumí. Cuando lo
Sobre la postura de la FBF, que señala que no se le deben beneficios sociales, Aragonés señaló que a la secretaria que trabajó con él le reconocieron los beneficios sociales. hice, mientras la dirigencia actual y la dirigencia que se fue estaban en campaña electoral, yo estaba trabajando solo durante siete meses sin cobrar y poniendo plata de mi bolsillo para poder viajar y permitir que los clubes puedan cumplir con los requisitos para que puedan tener la licencia. Si eso es mala fe, no sé qué decir”, señaló. Aragonés consideró que le tocó implementar, de manera solitaria, todo lo relacionado al sistema de licencias. “Creo que solo implementé el sistema de licencias, no ha sido la Federación porque estaba en otro limbo, yo me dediqué solo a trabajar, estoy feliz de haber dejado implementado el sistema de licencias, que creo es el mecanismo idóneo para la mejora de nuestro fútbol”, completó.
Cochabamba (DIEZ).“Se nos vienen dos partidos que son finales”, sostuvo el mediocampista Fernando Saucedo sobre los siguientes partidos contra San José y The Strongest, en los que se jugarán seis puntos que pueden definir, a futuro, el título del torneo Clausura. Los aviadores tendrán el primer reto este domingo cuando visiten a los santos, en el estadio Jesús Bermúdez (17:15). “Depende de nosotros si sacamos estos puntos, para que el campeonato desde una
perspectiva se haga a favor de nosotros”, agregó el jugador, que fue ratificado en el equipo titular. El técnico Álvaro Guillermo Peña viene cerrando las prácticas para la visita en Oruro y manejar la posibilidad de alinear el mismo equipo, que goleó a Blooming en Santa Cruz (0-3), puesto que está a la espera del defensor Rony Montero y el volante Carlos Melgar, convocados a la selección en la fecha FIFA. El entrenamiento incluirá en su delegación al volante
Oruro por los tres puntos para subirse a la cima del torneo Clausura. Peña buscará su cuarto triunfo sobre los santos.
brasileño Serginho y al delantero Ricardo Pedriel, como alternativas para ingresar en el partido. Ambos jugadores vienen colocándose a punto en la parte física. “Pienso que será un partido durísimo, San José es de los rivales más complicados que tuvimos durante el año, pero sino estamos metidos y totalmente determinados a ganar el partido, no lo vamos a lograr”, subrayó el jugador.
Peña y Ávila, las novedades de Real Potosí FOTO DIEZ
DARWIN PEÑA MEDIO CAMPISTA Y CAPITÁN DE REAL POTOSÍ.
Potosí (DIEZ).- Real Potosí potencia su medio campo con los regresos del mediocampista Darwin Peña y Rodrigo Ávila que subirá a la zona de contención. Son los cambios que propuso el técnico Sergio Apaza contra Nacional Potosí, para el clásico potosino a disputarse este domingo (15:00) en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial. Será la misma idea que utilizaron los lilas en el empate
de visitante ante Universitario (00). Apaza tendrá la experiencia de Peña para manejar los tiempos y generar el ataque junto a Cristian Vargas y el argentino Maximiliano Gómez, otra opción de gol con los remates de larga distancia. El cruceño irá en lugar Frank Oni. Por su lado, Ávila reemplazará a Eduardo Puña. El habitual defensor acompañará a Herman Solís en la contención. En el ataque, Apaza pondrá toda su
Trinidad, sábado 20 de octubre de 2018
El experimentado jugador manejará el medio campo mientras Ávila subirá a la zona de contención. Los lilas van con la misma idea que plantearon en el empate ante Universitario. confianza en Luis Leguizamón. POSIBLE EQUIPO El tentativo equipo de los lilas seria con Rafael Santillán, en el arco; Aldo Gallardo, Limbert Méndez, Douglas Ferrufino, Luis Garnica, en la defensa; Cristian Vargas, Darwin Peña, Hernán Soliz, Rodrigo Ávila, Maximiliano Gómez, en el medio terreno; mientras que Luis Leguizamón estará como hombre de ataque.
3.
Médico de Maradona le recomendó Barcelona encara usar prótesis para caminar tres duelos claves FOTO EFE
“Ya no tiene cartílagos. Los huesos se tocan entre sí, el fémur con la tibia y el peroné”, declaró su médico Ochoa, sobre el estado del técnico de los Dorados de Sinaloa. Redacción Central (EFE).El colombiano Germán Ochoa, uno de los médicos de Diego Maradona, dijo este viernes que el campeón del mundo con Argentina en México en 1986 sufre de una artrosis severa y que debería operarse las rodillas. “Le hicimos un tratamiento antes del Mundial para que pudiera atravesar sus actividades en
DIEGO MARADONA EN UN ENTRENAMIENTO EN MÉXICO.
Rusia de la mejor manera. Tiene una artrosis severa en sus dos rodillas. Ya no tiene cartílagos. Los huesos se tocan entre sí, el fémur con la tibia y el peroné. Es un problema grave porque le provoca mucho dolor, inflamación y dificultad para desplazarse”, dijo Ochoa al canal Todo Noticias. “Maradona sabe que la solución es operarlo y ponerle prótesis en las dos rodillas. A corto o mediano plazo hay que tomar la decisión del reemplazo articular, pero el problema es que Diego es un paciente
joven (57 años), pero sus rodillas no tienen otra solución”, añadió. Un vídeo difundido este pasado jueves, en el que se ve a Maradona caminando con dificultad durante un entrenamiento de su equipo, despertó incertidumbre por la salud del astro argentino. “No va a suceder que Diego no pueda caminar, no va a llegar a eso. Los avances en tecnología permiten una solución, pero la manera más prudente e inteligente de llegar a una solución es operar las dos rodillas”, aseveró Ochoa.
El 24 de enero, el sorteo de la Copa América de fútbol FOTO EFE
CHILE GANÓ LA COPA AMÉRICA CENTENARIO, QUE SE JUGÓ EN 2016.
Redacción Central (EFE).- El sorteo de la Copa América 2019, que se jugará en Brasil, se realizará el próximo 24 de enero. La ceremonia se realizará en el complejo cultural Cidade das Artes, de Río de Janeiro. El torneo tendrá 12 selecciones participantes, las 10 afiliadas a la Confederación Suramericana de Fútbol y Japón y Catar como países invitados. El partido inaugural se jugará en el estadio Morumbí, de Sao Paulo, mientras la final
4.
será en el Maracaná, el mismo escenario que recibió los partidos definitivos de los Mundiales de 1950 y 2014. Los otros estadios que recibirán la Copa serán el Arena Gremio, de Porto Alegre; el Fonte Nova, de Salvador; el Mineirao, de Belo Horizonte, y el Arena Palmeiras, de Sao Paulo. Además de los diez países sudamericanos miembros de la Conmebol (Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y
El torneo tendrá 12 selecciones participantes, las 10 afiliadas a la Confederación Suramericana de Fútbol y Japón y Catar como países invitados.
en casa
Los azulgranas enfrentaran tres partidos seguidos de local en el Camp Nou. Primero rivalizan contra los sevillanos, después el Inter por Liga de Campeones y cierran la semana con el clásico ante Real Madrid. Redacción Central (EFE).- Ante un calendario exigente en el que su equipo se verá las caras con el Sevilla, líder de La Liga Santander, el Inter de Milán y el Real Madrid en el Camp Nou, el entrenador del Barcelona aseguró que sus jugadores afrontan “con ganas” una “semana bonita”. El primero de estos tres partidos seguidos en el Camp Nou será este sábado ante el Sevilla, un choque especial para Valverde, que por vez primera desde que ocupa el banquillo azulgrana no lo afronta como primer clasificado. “Hay alicientes suficientes para que nosotros demos una buena imagen. Nos estamos jugando el liderato. Este partido tiene muchas cosas que hacen pensar que nos tenemos que centrar en él”, exigió. En este sentido, subrayó que los próximos tres encuentros contra rivales directos serán importantes: “Jugamos contra el Sevilla, que es el líder y eso es un momento diferente, ya que es la primera vez desde que llegué que no estamos en la cabeza de la clasificación. Luego nos jugamos contra el Inter el liderato del grupo
de la ‘Champions’. Es una semana bonita, intensa y tenemos ganas de afrontarla, la verdad”. Será la segunda vez que Sevilla y Barcelona se miden esta temporada. En el único precedente, el equipo azulgrana conquistó la Supercopa de España, un choque que al cuerpo técnico de Valverde le sirve como referencia. “Lo hemos revisado, teniendo en cuenta de que el Sevilla está en una buena trayectoria, que empezó rodado la temporada porque tuvo partidos muy pronto. Para nosotros es una referencia, pero no del todo, porque han cambiado algunos jugadores. Estamos preparados para lo que sea”, añadió. Sobre la posibilidad de que Pablo Machín apueste por un marcaje individual a Lionel Messi, algo que ya realizó la temporada pasada cuando dirigía al Girona, el técnico azulgrana asume que es una posibilidad más. Aunque más parece preocuparle a Valverde los pocos efectivos en el eje de la defensa con las lesiones de Samuel Umtiti y Thomas Vermaelen, que se perderán los próximos encuentros. FOTO AFP
Venezuela), Japón y Qatar participarán como invitados. La apertura está marcada para el Estadio Morumbí (Sao Paulo) mientras la gran final será realizada en el Estadio Maracaná (Río de Janeiro). Arena Gremio (Porto Alegre), Arena Fonte Nova (Salvador), Arena Palmeiras (Sao Paulo), Estadio Mineirao (Belo Horizonte) son los otros estadios elegidos para la competencia.
ERNESTO VALVERDE, TÉCNICO DE BARCELONA.
Trinidad, sábado 20 de octubre de 2018