Deportes en Acción, 20 de Noviembre de 2019

Page 1

en Acción Beni Fútbol Club cumple 100 años en Riberalta FOTO BFC

FOTO BFC

BENI FÚTBOL CLUB CUMPLIÓ 100 AÑOS.

Con muchos años de trayectoria en el mundo del fútbol, Beni Fútbol Club celebró su centenario a lo grande, recordando a las grandes glorias que pasaron por el club y al mismo tiempo reconocidos por distintas instituciones relacionadas con el fútbol. Rodolfo Barba Suárez, past presidente del club, manifestó que gracias a los personajes de Riberalta que realizaron las primeras exportaciones de almendra boliviana en cáscara a Holanda, quienes no

contentos con sus logros buscaban la recreación y la competitividad, como era el fútbol. “Fue un 18 de noviembre de 1919 donde un grupo de amigos como Federico Hecker junto a los hermanos Karl y Francisco Seiler y otros, armamos un equipo amateur, para poder confraternizar y competir, así nace la historia del club”, detalló. Barba de la misma forma es uno de los fundadores de Beni Fútbol Club, recordó que el primer clásico entre

El Club fue distinguido por el Concejo Municipal de Riberalta, con un reconocimiento al Mérito Deportivo.

PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL CAROLA OLIVA ENTREGA RECONOCIMIENTO AL MÉRITO DEPORTIVO A RODOLFO BARBA SUÁREZ.

varios enfrentamientos, con la creación de la Liga las escuadras entre Beni Provincial Vaca Díez, en Fútbol Club y Riberalta FC, 1938. se jugó en 1962, cotejo que “Por eso desde 1981 terminó empatado 2 a 2. A hasta la actualidad Beni partir de ese año hubieron Fútbol Club cuenta con

diferentes categorías de formación: Sub 7, 9, 11, 12, 15 y 17 años y hasta la Primera A, contando con alrededor de 860 futbolistas de Riberalta”, declaró.

FEBONA pospone campeonatos nacionales FOTO LPB

El club Náutico ‘Trinidad’ del Beni, tenía que competir este mes en la ciudad de Tarija, sin embargo continúan con sus entrenamientos hasta la nueva fecha del campeonato.

INTEGRANTES DEL CLUB PREMIACIÓN ANTERIOR.

NÁTICO

TRINIDAD

EN

UNA

La Federación Boliviana de Natación (FEBONA) pospuso los últimos campeonatos nacionales que debían realizarse este mes, debido a los problemas sociales y políticos que atraviesa el país y para precautelar la integridad de

cada deportista. Carlos Antelo, entrenador de la de la Asociación Beniana de Natación y quien está a cargo del club Náutico ‘Trinidad’ del Beni, dijo que el nacional infantil clausura se realizará el 29 y 30 de noviembre y 01 de

Trinidad, miércoles 20 de noviembre de 2019

diciembre. “El Beni competirá en el nacional clausura 2019, en las categorías 10 y 12 años, que se desarrollará en la ciudad de Tarija. La delegación estará integrada por 20 bañistas que entrenan sin descanso para llegar en las mejores condiciones”, detalló. Manifestó que la FEBONAtambién fijo nueva fecha para el campeonato nacional master clausura, programado para los días, 6, 7 y 8 de diciembre, en al ciudad de Cochabamba.


Bolivia será local ante República Salinas confirma Dominicana por la Copa Davis que el Clausura 2019 se reinicia Los partidos del Play Off del este fin de semana FOTO AGENCIAS

BOLIVIA SE ENFRENTARÁ A REPÚBLICA DOMINICANA POR EL PLAY OFF DEL GRUPO MUNDIAL I DE LA COPA DAVIS.

Redacción Central (DIEZ).Bolivia se enfrentará a República Dominicana por el Play Off del Grupo Mundial I de la Copa Davis, el 6 y 7 de marzo de 2020. De acuerdo al programa que hizo conocer la organización, nuestro equipo nacional jugará de local, con sede aún por definir. De acuerdo al nuevo sistema de la Copa Davis, el torneo por equipos más

importante de varones, el Play Off del Grupo Mundial I es un grupo intermedio entre la Grupo Mundial I y el Grupo Mundial II, por ello los vencedores de esta fase jugarán en septiembre de 2020 en el Grupo mundial I y los perdedores lo harán en el Grupo Mundial II. Bolivia accedió a esta fase después de derrotar a Guatemala en septiembre de este año por 2-3, de visitante

Grupo Mundial I se disputarán el 6 y el 7 de marzo de 2020. Bolivia accedió a esta fase después de derrotar a Guatemala en septiembre de este año.

por el Grupo II de la Zona Americana. Los integrantes del equipo nacional fueron Hugo Dellien, Federico Zeballos, Boris Arias y Juan Carlos Aguilar, quienes fueron capitaneados por Óscar Blacutt.

Junior Sánchez está listo para el reinicio del Clausura FOTO DIEZ

El volante superó una molestia en el empeine que la tenía desde el 10 de octubre cuando sufrió un golpe en el partido que la Verde cayó por 4-1 ante Venezuela. Santa Cruz (DIEZ).Blooming podrá contar con el volante mixto Junior Sánchez para este fin de semana en caso de que el Clausura se reinicie. De esta manera, el DT Erwin Sánchez tendrá una opción más en el mediocampo, donde su hijo es clave. El jugador dejó atrás una molestia en el empeine izquierdo, que le había impedido entrenarse con normalidad en los últimos días. Sánchez sufrió la

2.

BLOOMING PODRÁ CONTAR CON EL VOLANTE MIXTO JUNIOR SÁNCHEZ.

lesión tras recibir un golpe fuerte en el partido amistoso en que la selección boliviana cayó de visitante, el 10 de octubre, frente a Venezuela (4-1). Precisamente, el volante demostró su nivel en ese encuentro, y de seguro será uno de los llamados por César Farías en los próximos partidos de la selección boliviana. Luego volvió a jugar pero la molestia no desapareció después del

paro cívico (21 días) y por ello es que en Blooming decidieron que haga un trabajo diferenciado. “Ya había jugado así, pero la molestia seguía”, explicó el médico del club, Wilson Catorceno. Junior integra el grupo de volantes que son inamovibles en Blooming para el DT Erwin Sánchez. Junto a él están Christian Latorre, Paúl Arano y Joselito Vaca.

FOTO DIEZ

EL CLÁSICO ES UNO DE LOS PARTIDOS MÁS ATRACTIVOS DEL FÚTBOL BOLIVIANO.

El presidente de la FBF le dijo a DIEZ que este miércoles se emitirá una circular confirmando que el fútbol vuelve. Lo que se está revisando es si se arranca con la fecha 17 o la 18. Santa Cruz (DIEZ).- El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, confirmó que este fin de semana se reiniciará el torneo Clausura 2019 que se detuvo en la fecha 16 a raíz de la convulsión social en el país tras las elecciones generales del 20 de octubre. “Este miércoles emitiremos una circular confirmando el reinicio del campeonato”, dijo Salinas. Para que el torneo arranque, Salinas confirmó que solicitará una reunión de emergencia con el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, y con el ministro de Deportes, Milton Navarro, para solicitarles seguridad a los equipos que se desplacen por el país. “Lo haremos por previsión porque de a poco todo ya se va calmando en el país”. Además, Salinas agregó que tiene la venia de Always Ready para jugar en el estadio Hernando Siles de La Paz, si no es posible hacerlo en El Alto. El campeonato comenzará con la fecha 18 como estaba previsto en el plan que se presentó el

Trinidad, miércoles 20 de noviembre de 2019

sábado, durante la reunión de la División Profesional. La fecha 18 contempla los partidos: Real PotosíGuabirá, Nacional Potosí-The Strongest, Sport Boys-Aurora, Bolívar-Always Ready, Wilstermann-Destroyers, Royal Pari-San José y OrienteBlooming. El partido de la fecha es el clásico y se optó por no reprogramarlo porque no trastocar el resto de la programación de partidos. Fabol, a través del secretario general, David Paniagua, dijo que solo falta arreglar la situación de Sport Boys, a cuyo plantel se le adeuda entre tres y cinco meses. “Para que se reinicie el torneo debe estar resuelto el caso de Sport Boys”, sostuvo Paniagua, añadiendo que el problema en San José ya está solucionado con el nuevo presidente Carlos García. La fecha 17 (que es la que se debía jugar miércoles y jueves) recién se disputará después de la fecha 20, probablemente entre el 4 y 5 de noviembre. La única fecha que se reprogramará por completo (en día y hora), es la número 24.


Municipal Vinto Juan Miguel Callejón aún pide a la FBF jugar no renovó en Bolívar este domingo ante El ibérico se encuentra en Real planes para la FOTO DIEZ

Ante ese panorama, el cuadro quillacolleño apuesta por la reprogramación de este compromiso y así entrar en igualdad de condiciones. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El club Municipal de Vinto (Atlético Palmaflor) envió una misiva a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para aplazar en 24 horas el partido de vuelta de los cuartos de final ante Real Santa Cruz, con la idea de evitar dar “ventaja deportiva” y que los tres partidos de vuelta se jueguen de manera simultánea este domingo. La carta fue entregada en la secretaría de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), entidad encargada de derivarla ante la FBF. “Los dirigentes confirmaron a Quillacollo como escenario del partido ante Real Santa Cruz, pero queremos trasladarlo para este domingo, esto a razón de que Vaca Díez y (Real) Tomayapo jugarán ese día sus partidos de vuelta. Inicialmente, nosotros debíamos jugar este sábado, pero los otros equipos jugarán con resultado conocido. Queremos jugar de manera simultánea”, declaró Carlos Durán, delegado del plantel verdeamerillo. A falta de completarse un partido para la ronda de ida de los cuartos de final de la

Copa Simón Bolívar, dos cotejos se disputaron entre el 27 de octubre y 17 de noviembre: Deportivo Fatic 4-0 Vaca Diez y Real Santa Cruz 3-1 Municipal Vinto. Stormers San Lorenzo vs Real Tomayapo se completa este miércoles (15:30) en Catavi. Según el reglamento del torneo de ascenso, la definición de los cuartos de final y semifinales se hará por igualdad en puntaje. El gol diferencia no será tomado en cuenta para avanzar a la siguiente instancia. Vinto alista toda la artillería ante Real La derrota 3-1 ante Real Santa Cruz en la capital oriental quedó atrás. El cuadro del valle bajo piensa en la revancha y ganar para forzar los lanzamientos desde el punto penal. El escenario para el Verdeamarillo tiene varias aristas. Lo fundamental es ganar para definir su pase a semifinales. Otro resultado puede derivar en su eliminación. El partido de vuelta se jugará en el estadio Municipal de Quillacollo, recinto en el que no juega desde hace más de un mes. FOTO APG

COTEJO REAL SANTA CRUZ VS MUNICIPAL VINTO.

EL GOLEADOR DE BOLÍVAR, EL ESPAÑOL JUAN MIGUEL CALLEJÓN.

La Paz (DIEZ).- El goleador de Bolívar, el español Juan Miguel Callejón, aún no renovó su contrato pese a estar en planes para la temporada 2020, sostuvo en entrevista con medios de La Paz. El jugador mantiene conversaciones con personal de Baisa Srl. (administradora de la academia) pero aún no existe la rúbrica para extender su permanencia. Callejón lleva 11 goles en el Clausura y fue parte del equipo que llegó a la semifinal

de la Copa Libertadores en 2014, cuando los celestes se midieron ante San Lorenzo de Argentina, ganador de la edición de ese año. Similar situación es la del capitán Juan Carlos Arce, que manifestó su intención de seguir en la academia porque se siente a gusto desde su llegada en 2012. El ‘Conejo’ jugó el torneo internacional en 2014 y es uno de los referentes. Los jugadores cuyos contratos terminan en diciembre son Arce, Callejón,

temporada 2020, aunque todavía no firmó su renovación. Resta un mes para la finalización de su contrato.

Jorge Pereyra, Diego Bejarano, Adrián Jusino, Thomaz Santos, Pablo Pedraza, Mauricio Prieto, Luis Gutiérrez, Saidt Mustafá y Luis Alí. Sigue su trabajo Los celestes siguen con su labor en el estadio Simón Bolívar de Tembladenari. El equipo que dirige César Vigevani, trabaja a la espera de la reanudación del Clausura que se encuentra sujeto a la solución de los conflictos sociales.

Ministerio de Deportes garantiza continuidad de los programas y competencias FOTO MINISTERIO DE DEPORTES

De esta manera la autoridad transitoria garantizó el traslado del Equipo Bolivia que irá a los Juegos Sudamericanos Escolares 2019. La Paz (Lostiempos.com.bo).El ministro de Deportes, Milton Navarro, garantizó la continuidad de todos los programas y eventos de la gestión 2019. “Nosotros como Ministerio de Deportes vamos a continuar con lo que son las actividades y todos los proyectos que están programados en la presente gestión, también para 2020. En tal sentido, nosotros ya hemos encarado el trabajo de coordinación y preparación para desarrollar lo que es la

MINISTRO DE DEPORTES, MILTON NAVARRO (CENTRO), VICEMINISTROS CRISTHIAN CARDOZO (IZQ.) Y MARCELO ORTUBÉ.

participación de la selección boliviana en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares 2019”, indicó Navarro. De esta manera la autoridad transitoria garantizó el traslado del Equipo Bolivia que irá a los Juegos Sudamericanos Escolares 2019. Asimismo, garantizó que el Equipo Bolivia tendrá una concentración en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) de Cochabamba, del lunes 25 al

Trinidad, miércoles 20 de noviembre de 2019

jueves 28 de este mes. Asimismo, se informó que se están reprogramando las carreras pedestres 10K de Potosí y del Beni. La prueba de Potosí se realizará el sábado 30 de noviembre, y la del Beni el 7 de diciembre. Sobre el nombre estas carreras, que llevan el del expresidente Evo Morales, Navarro, aseguró que se está evaluando que nombre llevará. De la misma manera se informó que los Juegos Plurinacionales continuarán.

3.


Brasil despide Mendy “Seré el sucesor de Marcelo” el 2019 con una FOTO AS.COM

“Queda mucho, pero si me han traído aquí es porque ven potencial. Tengo que trabajar pero, ¿por qué, no?”, aseveró Mendy en ‘Campo de Estrellas’. Redacción Central (As. com).Ferland Mendy estudiando español con una profesora particular fueron las imágenes elegidas por Realmadrid TV en el ‘Campo de Estrellas’ dedicado al lateral galo. Este esfuerzo describe la personalidad de un jugador que ha vivido una auténtica montaña rusa para llegar a donde se encuentra en este momento, en “el mejor club del mundo”, en palabras del

Marcaron para los Canarinha Lucas Paquetá, Philippe Coutinho y Danilo. Sirve de alivio para una selección que es favorita en las eliminatorias. MARCELO JUGADOR DE REAL MADRID.

propio Ferland. Como decimos, la llegada a la élite de nuestro protagonista ha estado marcada por los obstáculos. Cuando destacaba en la cantera del PSG, en la que permaneció siete años, una lesión en la cadera en la que a punto estuvo de perder la pierna izquierda cortó su progresión. “Cuando tienes 14 o 15 años y te dicen que no puedes volver a jugar al fútbol te vienes abajo”, reconocía el propio jugador en la televisión madridista.

Una recuperación larga, en la que tuvo que aprender de nuevo a caminar, fortaleció un carácter que ya se había endurecido años antes con el fallecimiento de su padre: “Era quién me llevaba al fútbol, era quién me ayudaba en todo. Ahora juego para demostrarle que todo lo que hizo mereció la pena”. Su entorno siempre ha destacado esa madurez que le ha hecho resurgir de sus cenizas tras cada uno de los baches que se le han ido presentando en el camino.

El sorteo de las eliminatorias para Catar 2022 será el 17 de diciembre FOTO AGENCIAS

LOS ESTADIOS MODERNOS SERÁ UNA DE LAS NOVEDADES DEL MUNDIAL.

Redacción Central (EFE).- El calendario y los enfrentamientos de las eliminatorias suramericanas del Mundial de Catar 2022 se conocerán el 17 de diciembre en el sorteo que se celebrará en la sede de la Conmebol, en Luque, anunció este martes la máxima autoridad del fútbol suramericano. Las eliminatorias suramericanas arrancarán en marzo del 2020. El sorteo se llevará a cabo a partir de las

4.

clara victoria ante Corea del Sur

10:00 hora local (9:00 hora de Bolivia) en el Salón Auditorio de la Conmebol. “Las 10 selecciones de las Asociaciones Miembro de la Conmebol tomarán parte del sorteo para las eliminatorias suramericanas para la Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022 que se disputará entre el 21 de noviembre del 2022 y el 18 de diciembre del mismo año”, añade el comunicado de la entidad.

La próxima Copa del Mundial de Fútbol se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, por primera vez en la historia en suelo catarí. El sorteo será a partir de las 9:00 hora de Bolivia. En las pasadas eliminatorias, la representación suramericana en Rusia 2018 fue defendida por Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia con la clasificación directa, en tanto que Perú acudió después de 36 años tras eliminar en la repesca a Australia.

Redacción Central (EFE).La selección brasileña puso fin este martes a una racha de cinco partidos sin ganar y despidió el año con una clara victoria por 3-0 sobre Corea del Sur, en un amistoso disputado en Abu Dabi. Lucas Paquetá y Philippe Coutinho en la primera mitad, y Danilo en la segunda, marcaron los tres goles brasileños en el último partido antes del inicio de las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Catar 2022, que empiezan en marzo. Muy cuestionado por la falta de juego y resultados, el técnico brasileño, Adenor Leonardo Bachi ‘Tite’ salió con cinco novedades en el once inicial respecto al equipo que perdió el viernes 1-0 contra Argentina. Renan Lodi, Marquinhos, Fabinho, Coutinho y Richarlison entraron en los lugares de Alex Sandro, Thiago Silva, Casemiro, Willian y Firmino, respectivamente. Sin poder contar con el talento y desequilibrio de su gran estrella Neymar, lesionado en octubre en el amistoso contra Senegal, Brasil siguió sin mostrar

un gran juego, aunque tuvo más movilidad en ataque y con una alta presión, no dio opción a una débil Corea del Sur, que jugó sin varios de sus titulares. En la segunda parte, Brasil le cedió la iniciativa a Corea del Sur, para intentar sorprender a la contra aprovechando los espacios que dejaron en defensa los asiáticos. Gol 100 en la ‘era Tite’ En uno de ellos, en el minuto 60, Renan Lodi centró raso al área desde la izquierda, sin que nadie llegara al balón. Cuando la pelota ya había salido del área, apareció Danilo, en carrera, para empalmarla con un gran disparo que se coló al fondo de la red de Jo Hyen-Woo. Fue el gol número 100 de Brasil bajo el comando de Tite en 48 partidos disputados. Con el partido sentenciado, Tite hizo debutar en la segunda mitad al lateral Emerson y al centrocampista Douglas Luiz, además de dar minutos nuevamente a la joven promesa Rodrygo, tres de las jóvenes promesas de Brasil llamadas a formar parte de la pentacampeona mundial a corto plazo. FOTO EFE

LA SELECCIÓN BRASILEÑA PUSO FIN A UNA RACHA DE CINCO PARTIDOS.

Trinidad, miércoles 20 de noviembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.