Deportes en Acción, 21 de Marzo de 2019

Page 1

en Acción

Inauguran campeonato estudiantil de básquetbol Sub 14 La Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT) inauguró el campeonato estudiantil de básquetbol en la categoría Sub 14 damas y varones. El acto contó con la presencia de deportistas e invitados especiales. Las unidades educativas que se presentaron a la inauguración fueron; Santa María Fe y Alegría, Pedro Ignacio Muiba, La Inmaculada Fe y Alegría, Joaquín Hurtado Chávez, José Chávez Suárez, La Palmera, Andrés Bello, Cuadrangular, Nacional 6 de Agosto, Christa McAuliffe y La Salle Particular. Juan Carlos Saucedo,

FOTO LPB

Ruth Esther Becerra Tineo, es la Reina de Básquetbol del Deporte Estudiantil, ella fue elegida por el jurado calificador, de entre 11 candidatas que se presentaron. presidente de la AMDEFT, felicitó a los deportistas para quienes pidió un aplauso como premio a su esfuerzo por participar en el presente campeonato. “Queridos deportistas este un espacio para que todos ustedes tengan esa oportunidad de jugar y demostrar sus condiciones y así pueden ser tomados en cuenta para los

Juegos Estudiantiles Plurinacionales en la fase previa”, mencionó. Inicio del campeonato El dirigente señaló que los primeros partidos se jugarán la próxima semana a partir del 26 de marzo, en el polideportivo de la zona Los Penocos. Acotó que para ello los profesores de educación física deben alistar a sus estudiantes. RUTH ESTHER BECERRA TINEO, ES LA SOBERANA DEL CAMPEONATO DE BÁSQUETBOL. FOTO LPB

LAS DEPORTISTAS DURANTE LA CONCENTRACIÓN. FOTO LPB

LOS ESTUDIANTES, EN EL MOMENTO DEL JURAMENTO DEPORTIVO.

Trinidad, jueves 21 de marzo de 2019


Dayanara Velasco clasifica al Eduardo Sudamericano de tenis Villegas trabajó FOTO DVN

Es una de las mejores tenistas a nivel nacional en su categoría, así lo demostró los pasados años en los torneo de iniciación. Actualmente es la raqueta número uno, en 12 años.

DAYANARA VELASCO JUNTO A SU PREMIOS GANADOS EN LA PAZ.

La tenista beniana Dayanara Velasco luego su participación en la cuidad de La Paz clasificó al torneo Sudamericano a realizarse en Argentina en el mes de junio, para la cual debe prepararse de una mejor manera para representar al país. La tenista de 12 años, es una deportista del Country Club Sabana y entrena junto al profesor Rodrigo Briones quien hizo un buen

trabajo desde el inicio de su formación en el tenis. Roberto Velasco, padre de la tenista talentosa, dijo que su hija clasificó al Sudamericano en Argentina. Acotó que es una oportunidad que siempre estaba esperando y que ahora la tendrá. Última campeona La beniana en singles es la última campeona a nivel nacional, al ganarle el fin de semana a la tenista Adriana Zurita de Santa Cruz, por dos sets a uno, con resultados de (1-6 6-3. 6-2). Jugaron en el grado número uno, el más fuerte del torneo. Velasco también en dobles quedó campeona al hacer pareja junto a la paceña Flavia Villegas, ambas enfrentaron a Valentina Zamora y Adriana Zurita, las dos de Santa Cruz. El torneo tuvo lugar en la ciudad de La Paz.

Chumacero: “Jugar ante estas selecciones nos tiene que servir de mucho” FOTO FBF

Destacó la posibilidad de que Bolivia juegue ante rivales que han jugado la última Copa del Mundo en Rusia ya que esto les permitirá una mayor exigencia. Redacción Central (DIEZ).Alejandro Chumacero es sin duda un referente de la selección nacional. El volante del Puebla de México, admitió su felicidad de reencontrarse con amigos y excompañeros. Apunta con todo primero a la Copa América y luego a las eliminatorias Con algunos ya jugó en anteriores etapas, pero

2.

CHUMACERO DURANTE LA LLUVIOSA CUMPLIÓ LA VERDE ESTE MIÉRCOLES.

otros son nuevos y los ha ido conociendo desde el mismo momento en que se reencontró con ellos en el hotel. “Hay que ser optimista, hay un elemento nuevo de trabajo y todos los que vienen aportan de alguna manera”. Destacó la posibilidad de que Bolivia juegue ante rivales que han jugado la última Copa del Mundo en Rusia ya que esto les permitirá una mayor exigencia. “Jugar antes estas selecciones nos tiene que servir de mucho para

PRÁCTICA

QUE

la Copa; hay que disfrutarlos, son partidos lindos”. Tras la práctica de este miércoles tuvo también tiempo para referirse a su presente en el Puebla donde se ha convertido en figura y hasta le dieron el cintillo de capitán. “Gracias a Dios mis compañeros y el técnico me han dado la confianza, eso tiene sus frutos porque he podido desenvolverme mejor, pero hay que seguir así, trabajando para volver a ser llamado”.

con equipo completo

FOTO PRENSA FBF

CHUMACERO, BEJARANO, GALINDO Y RAMALLO EN PLENA PRÁCTICA.

La primera práctica de la selección en surcorea se cumplió este miércoles en una de las canchas auxiliares del estadio de Ulsan. Se unieron Alejandro Chumacero y Luis Haquin, que llegaron desde México. Redacción Central (DIEZ).- Con la incorporación de Alejandro Chumacero y de Luis Haquin la primera práctica de la Verde en surcorea fue con equipo completo. Eduardo Villegas ordenó un trabajo regenerativo con toque de balón y trote en los alrededores de una de las canchas auxiliares del estadio Mundialista de Ulsan. Los futbolistas bolivianos respondieron a las indicaciones del cochabambino pese a trabajar bajo una permanente llovizna. Los porteros trabajaron por separados a órdenes del preparador de arqueros Roberto Ariñez. Saidt Mustafá, Rubén Cordano y Carlos Lampe se mostraron sólidos en sus intervenciones. Uno de los tres deberá elegir Villegas para el duelo de este viernes ante el seleccionado coreano. “La idea es mantener el ritmo y mantener la titularidad, pero sino me toca, igual apoyar al equipo. No cambia nada jugar afuera, yo vengo a aportar a la Verde”, afirmó Chumacero. Por su parte, el zaguero central se mostró confiado de realizar

Trinidad, jueves 21 de marzo de 2019

un buen trabajo ante los asiáticos. “Feliz y contento de estar en la selección. Nosotros (él y Chumacero) venimos para aportar a la selección. Lo haremos desde la posición que nos encontremos, ya sea desde fuera o desde adentro”, indicó Haquin. El combinado nacional realizará su segunda práctica en horas de la mañana de este jueves, mientras que por la tarde realizará el reconocimiento al campo de juego donde se enfrentará al local a partir de las 20:00 hora local (7:00 de Bolivia). El choque ante lo coreanos será el primer amistoso de la Verde al mando de Villegas fuera del país. Bolivianos acompañarán a la selección Una vez más podemos decir que hay un boliviano en cada rincón del mundo. El encargado de negocios de la embajada de nuestro país en Corea del Sur, Luis Pablo Ossio, aseguró que al menos diez compatriotas estarán alentando a la Verde en el estadio Munsu de Ulsan cuando se mida al combinado local.


Bolivia ganó 24 medallas en El rival de Oriente Olimpiadas Especiales de Abu Dhabi

COPA SUDAMERICANA

es el colero de Colombia

FOTO MINISTERIO DE DEPORTES

Los albiverdes jugarán este jueves de visitante ante Águilas Doradas de Rionegro, que es último en el torneo de su país, entre 20 equipos. Redacción Central (DIEZ).- Águilas Doradas de Rionegro, es el nombre completo del rival de Oriente en la Copa Sudamericana 2019. El equipo de Mauricio Soria tendrá en frente este jueves (20:30) al equipo colombiano más débil de esta temporada, pues es el colero de la liga local, en la cual participan 20 clubes. Los albiverdes también están mal como los cafeteros, por lo que necesitan un buen resultado para calmar las aguas de una campaña irregular, que lo tiene en la séptima posición, tras disputarse la mitad del torneo. Hasta el fin de semana pasado se jugaron 10 fechas en el torneo de primera división de Colombia y Águilas Doradas solo sumó seis puntos, luego de un triunfo, tres empates y seis derrotas, sin duda una pésima campaña de este equipo que es dirigido por Ever Hugo Almeida, exarquero del club Olimpia y de la selección paraguaya. El último partido de Águilas fue el sábado pasado, por la décima fecha, ante Envigado, con el que igualó a un gol por lado y de esa manera sumó su tercer empate, llegando a seis

unidades en la competencia local. Entre los jugadores más importantes de Águilas está el delantero paraguayo Víctor Aquino, de 35 años, con mucha experiencia internacional, que además es el único extranjero en el plantel cafetero, ya que el exOriente, el uruguayo Maximiliano Freitas, al final no jugará en este club colombiano, al cual había sido cedido a préstamo. Se sabe que el ‘Tanque’ arregló con la dirigencia de Rionegro para fichar por el club Cerrito, de Uruguay, por lo que no enfrentará a su exequipo en esta Sudamericana. Albiverdes saben del rival Los jugadores de Oriente saben de la actualidad de su rival colombiano, pero reconocen que ellos también pasan por un momento complicado en la División Profesional, ya que en 13 partidos solo sumaron 16 unidades y están a 12 de los líderes (Nacional Potosí y Blooming, con 28). Sin embargo, el objetivo de los albiverdes es sumar para luego definir en condición de local el 17 de abril, cuando se dispute el duelo de vuelta en el Tahuichi. FOTO CLUB ORIENTE.

LOS JUGADORES DE ORIENTE PETROLERO EN EL AEROPUERTO DE JOSÉ MARÍA CÓRDOVA DE MEDELLÍN.

UNA DE LAS MEDALLISTAS BOLIVIANAS RECIBE SU PREMIO.

La Paz (ABI).- La directora del sub programa La Paz, Elsa Vásquez, informó este miércoles que Bolivia ganó 24 medallas en las Olimpiadas Especiales Abu Dhabi 2019. “Ya se han terminado las Olimpiadas y el medallero para Bolivia terminó con una de oro, una de plata, 6 de bronce, 5 en cuarto lugar, dos en quinto, seis en sexto y tres en séptimo

lugar, las cuales hacen un total de 24 medallas acumuladas”, precisó a la ABI. Agregó que las medallas de oro y plata fueron logradas por la atleta Melania Prado, oro en gimnasia rítmica y Marisol Figueredo, tres preseas de bronce, en la misma disciplina. En atletismo, Tania Chura logró las otras tres medallas de bronce en la modalidad 100 metros.

Las medallas de oro y plata fueron logradas por la atleta Melania Prado, oro en gimnasia rítmica y Marisol Figueredo, tres preseas de bronce, en la misma disciplina. “Todos son campeones esa la filosofía. Y nos sentimos realmente orgullosos de haber competido en este evento tan grande que reunió a más de 200 países, a pesar de que fuimos una delegación pequeña, pero demostramos que Bolivia también tiene talento”, agregó Vásquez.

Jair Reinoso será boliviano y analiza llegar a la selección FOTO APG

El delantero colombiano del aurinegro, recibirá su documentación para ser boliviano, el ariete no se cierra a la posibilidad de jugar en la selección nacional. La Paz (DIEZ).- El delantero colombiano de The Strongest, Jair Reinoso confesó que dentro de unas semanas recibirá sus papeles para nacionalizarse como boliviano. Indicó además que en un futuro espera ser parte de la selección nacional. “Bolivia es un hermoso país, yo me estoy nacionalizando. Creo que en unas dos semanas terminó mis papeles, este país

JAIR REINOSO SUEÑA CON DEFENDER LOS COLORES DE LA VERDE.

me dio lo más lindo que tengo mi familia, tengo mucho que agradecer y dar a Bolivia”, manifestó el ariete atigrado a los medios paceños. Reinoso nació en Cali, Colombia en 1985, desde su llegada al país en 2009, el jugador explicó que se encariñó con el país. El primer club a donde llegó fue a Bolívar, luego paseó su fútbol por otros equipos nacionales como Aurora, San José y volvió este año al Tigre. “Yo sin tener la intención de

Trinidad, jueves 21 de marzo de 2019

quitarle un lugar a alguien, si algún día el profesor (Eduardo) Villegas cree que merezco estar ahí lo haré con todo el gusto, sería un gusto vestir la Verde. Quisiera decirles a mis hijas que pude representar a su país donde nacieron”, acotó Reinoso. Sobre su presente en el Tigre, el delantero, afirmó que están obligados a sumar unidades en cada visita que hagan, The Strongest se ubica en el cuarto lugar con 23 unidades a cinco puntos de los líderes del certamen.

3.


Di María sufre una lesión y se Pogba: “El Madrid queda fuera de la convocatoria es un sueño... FOTO EFE

El ‘Fideo’ sufrió una lesión muscular tras el entrenamiento de este miércoles y se perderá los amistosos contra Venezuela y Marruecos. Redacción Central (EFE).- Según comunicó la Selección Argentina a través de sus redes sociales, Ángel Di María ha sufrido una lesión muscular del recto anterior izquierdo, que le impedirá jugar los próximos partidos amistosos de la Albiceleste. De este modo, el jugador del PSG se queda fuera de la convocatoria. Su lesión es un grave contratiempo para Scaloni que le había vuelto a incluir

El centrocampista del Manchester United se deja querer por el conjunto blanco, aunque afirma sentirse feliz desde la salida de Mourinho. ÁNGEL DI MARÍA HA SUFRIDO UNA LESIÓN MUSCULAR.

en la lista de la Selección tras unos meses de ausencia. Di María retornaba a una concentración de la Selección con la ilusión de volver a hacer cosas grandes junto a Messi y al renovado plantel de la Albiceleste. De momento no se sabe cuánto tiempo estará el argentino fuera de los terrenos de juego. Queda pendiente realizar pruebas médicas para saber cuál es el alcance de la lesión.

Argentina ya prepara con todo el grupo el amistoso contra Venezuela en el Wanda Metropolitano. En el tercer día de entrenamiento, Scaloni no dejó ver cuáles podrían ser los once titulares. Scaloni charló junto a su cuerpo técnico, especialmente con Walter Samuel. El técnico sigue con dudas para el once inicial, pero se preveé que los titulares jueguen contra Venezuela y contra Marruecos.

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Japón FOTO ELTIEMPO.COM.CO

COLOMBIA EN YOKOHAMA.

Redacción Central (Eltiempo. com.co).- Con la llegada de Sebastián Villa, Yimmi Chará y Álvaro Montero se completó el grupo de 23 llamados a la Selección Colombia por el entrenador Carlos Queiroz, en Yokohama, para el partido amistoso de este viernes contra la Selección de Japón. Chará llega a la convocatoria en reemplazo del volante Juan Fernando Quintero, lesionado; Montero lo hace para suplir al portero David Ospina, y Villa se une el grupo tras su actuación

4.

y Zidane es el entrenador”

con Boca el pasado fin de semana. “Llego con muchas expectativas, vengo haciendo las cosas bien, tengo un bonito presente en Boca y vengo a aportarle a la selección”, dijo Villa a su llegada a Japón. Este miércoles, la Selección Colombia entrenó con 20 jugadores en campo, y los únicos que no hicieron parte de la sesión en el estadio Nippatsu Mitsuzawa fueron los tres futbolistas que se unieron al grupo. Sin embargo, Villa,

Este miércoles, la Selección Colombia entrenó con 20 jugadores en campo, y los únicos que no hicieron parte de la sesión en el estadio Nippatsu Mitsuzawa fueron los tres futbolistas. Chará y Montero acompañaron a sus compañeros y observaron el entrenamiento desde el banco. Este jueves, la Selección Colombia hará el reconocimiento del estadio Internacional de Yokohama y el DT Queiroz ofrecerá una rueda de prensa previa al juego amistoso, el primero bajo su era y preparatorio para la Copa América.

Redacción Central (EFE).- Paul Pogba habló en la concentración de la selección de Francia en Clairefontaine en vísperas al partido que enfrenta a los galos frente la selección de Moldavia en la fase de clasificación para la Eurocopa 2020. El centrocampista del Manchester United trató varios temas y se refirió a los rumores que le colocan el próximo verano en el Real Madrid y del interés de Zidane en él. “El Real Madrid es un sueño para todos los niños, para todos los jugadores de fútbol, especialmente con Zidane, pero aquí estoy feliz en Manchester, con un nuevo entrenador. En este momento, estoy feliz donde estoy. Pero no sabemos de deparará el futuro”, dijo el centrocampista en la rueda de prensa de la selección de Didier Deschamps. Paul Pogba, de 26 años, termina contrato con los red devils en junio de 2021. A principios de este año intentó cerrar una ampliación pero la negociación finalmente no fructificó. El salario actual de Pogba asciende a 298.000 euros semanales y sus ingresos, incluyendo

otros patrocinios, alcanzan los 23 millones de euros. Pogba regresó a las filas del United en 2016 tras abonar 105 millones de euros a la Juventus. Los números de un futuro traspaso rondarían esa cifra. Además, Adidas, marca que sponsoriza al jugador y que representa a ambos clubes (Real Madrid y United), jugaría un rol muy importante en la posible operación, inyectando una fuerte suma que le permitiría reforzar su estrategia de marketing. Paul Pogba, de 26 años, termina contrato con los red devils en junio de 2021. A principios de este año intentó cerrar una ampliación pero la negociación finalmente no fructificó. El salario actual de Pogba asciende a 298.000 euros semanales y sus ingresos, incluyendo otros patrocinios, alcanzan los 23 millones de euros. Pogba regresó a las filas del United en 2016 tras abonar 105 millones de euros a la Juventus. Los números de un futuro traspaso rondarían esa cifra. Además, Adidas, marca que sponsoriza al jugador y que representa a ambos clubes (Real Madrid y United). FOTO AS.COM

PAUL POGBA HABLÓ EN LA CONCENTRACIÓN DE LA SELECCIÓN DE FRANCIA.

Trinidad, jueves 21 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.