en Acción
Trinidad: Inauguran Olimpiadas Judiciales Nacionales FOTO LPB
Los visitantes disfrutaron de las danzas típicas del Beni, entre ellas la Fiesta Grande y los Macheteros. En el acto se entregaron algunos presentes a los invitados especiales que estuvieron en la testera.
FOTO LPB
DEPORTISTAS HACEN EL JURAMENTO DEPORTIVO. CONCENTRACIÓN DE LAS DELEGACIONES.
FOTO LPB FOTO LPB
Con la presencia de ocho delegaciones del país se inauguró, en Trinidad, las Olimpiadas Judiciales Nacionales 2019, denominado “Dr. Carlos Alberto Eguez Añez”. Más de un centenar de deportistas se concentraron este jueves en el Coliseo Cerrado Trinidad. Juan Carlos Candia Saavedra, presidente del Tribunal Departamental LA REPRESENTACIÓN DEL BENI. de Justicia del Beni, dio FOTO LPB la bienvenida a todas las delegaciones, manifestando su alegría por haber designado al Beni, como anfitrión de estas Olimpiadas. “Esta es una fiesta grata que tenemos para disfrutar y un poco alejarnos de nuestra rutina diaria. Es deber de todos nosotros seguir adelante y poniendo el hombro a nuestro Órgano Judicial. Muchas gracias por estar en esta tierra tan querida”, expresó. Carlos Alberto Eguez Añez, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, PANDO PRESENTE EN LAS OLIMPIADAS. inauguró de manera oficial las Olimpiadas Judiciales del deseo de participar y ciudad”, apuntó. Nacionales, el cual lleva su confraternizar con toda la “Espero que disfruten, que nombre. familia judicial, hay que los benianos y los trinitarios en “Es digno de resaltar la valorar que con el esfuerzo particular los traten bien, que masiva presencia de todos económico de cada uno de disfruten de la gastronomía ustedes, porque más allá ustedes, lograron venir a esta y de las bondades que tiene
LA DELEGACIÓN DEL ORURO. FOTO LPB
AUTORIDADES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE BOLIVIA E INVITADOS.
Trinidad”, manifestó. Participan en las disciplinas de fútbol de salón, fútbol siete, voleibol, básquetbol y maratón. Este viernes
Trinidad, viernes 21 de junio de 2019
sigue la competencia y este sábado por la noche culmina las Olimpiadas Judiciales Nacionales, con la respectiva premiación.
Alcalde Roca entrega indumentaria para la primera fase de los “Pluris” FOTO GAMSR
Los jóvenes lucirán los nuevos uniformes en Santa Rosa, donde buscarán la clasificación a la fase departamental a realizarse en la ciudad de Riberalta.
EL ALCALDE DE REYES JOSÉ ROCA HAENSEL JUNTO A LOS RESPONSABLES DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS.
El Alcalde del Municipio de Reyes, con una inversión de Bs49.244 entregó indumentaria deportiva para 229 estudiantes que participarán en la primera fase de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario, a llevarse a cabo en el Municipio de Santa Rosa. Al acto asistieron el
FOTO GAMSR
Director Distrital de Educación de Reyes, directores de unidades educativas y profesores encargados de las diferentes disciplinas. El alcalde municipal de los Santos Reyes, Dr. José Roca Haensel, dijo que siempre está apoyando a la educación y en cumplimiento a las políticas nacionales hizo
la entrega de indumentaria deportiva. “La indumentaria deportiva consistente en uniformes de competición y de salida para los estudiantes y buzos deportivos para entrenadores que participarán de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario”,
LA INDUMENTARIA DEPORTIVA, SERÁ PARA LOS DEPORTISTAS QUE REPRESENTEN A REYES.
expresó. Al mismo tiempo el Alcalde garantizó los recursos que ascienden a Bs48.090 para cubrir los gastos de transporte y alimentación de toda la delegación que participará en estos Juegos en Santa Rosa. “Les instó a los estudiantes y entrenadores a continuar trabajando incansablemente para así
poder obtener los mejores resultados y logros para nuestro pueblo de los Santos Reyes”, concluyó. La primera fase de la circunscripción 60 conformada por Reyes, Riberalta y Santa Rosa; donde participarán en las disciplinas de fútbol, fútbol de salón, básquetbol, voleibol, ajedrez, natación, atletismo, ciclismo, tenis de mesa, raquetbol y frontón.
Ídolo de Cruzeiro: el boliviano Martins está en ‘casa’ en Belo Horizonte FOTO DIEZ
El delantero de la selección boliviana brilló en el Cruzeiro y espera encontrarse con sus seguidores. Martins llegó a Brasil como Sub-20, con las categorías base del Esporte Clube Vitoria.
MARCELO MARTINS (CENTRO) EN PLENO TRABAJO JUNTO A CARLOS LAMPE Y LEONEL JUSTINIANO.
Redacción Central (DIEZ).- Marcelo Martins ha sido un trotamundos, jugando en Brasil, Alemania, Inglaterra, Ucrania y China después de salir muy joven
2.
al extranjero. Sus mejores momentos los ha vivido en Belo Horizonte, donde este sábado se jugará todo con Bolivia ante Venezuela en la Copa América de
Brasil-2019. Ídolo de uno de los grandes clubes de la capital mineira, el Cruzeiro, Martins espera reencontrarse con su vieja hinchada en las tribunas del estadio Mineirao. “Torcida de Cruzeiro, la mejor de Minas Gerais, ¿será que cuento con ustedes en el partido de Bolivia contra Venezuela? Va a ser muy bueno volver a mi casa, el Mineirao”, escribió en Instagram, en portugués, el delantero de 32 años.
Su mensaje acompañó una fotografía suya junto con sus compañeros de la selección formados antes del pitazo inicial de un encuentro. “¡Ah! ¿Por qué no avisó a la gente para recibirlo en el aeropuerto?”, le respondió una aficionada, agregando a su respuesta un par de emoticones de corazones. “Quedamos aquí mismo, ídolo”, le contestó otro seguidor del Cruzeiro. Luego de perder 3-0 ante
Trinidad, viernes 21 de junio de 2019
Brasil y 3-1 frente a Perú (con gol de Martins de penal) en sus dos primeras presentaciones en el Grupo A, Bolivia chocará con Venezuela. Doble etapa Su debut en el Brasileirao, sin embargo, se produjo con la camiseta de Cruzeiro en 2007. Con ‘O Time do Povo’ (El equipo del pueblo), el artillero boliviano firmó siete goles en la Serie A antes de ser traspasado al ucraniano Shakhtar Donetsk. Sin cuajar en Europa, peregrinando de club en club, el atacante decidió volver a Brasil. Los aficionados de Cruzeiro debieron conformarse en principio con verlo a distancia con otras camisetas, las de Gremio en Porto Alegre y Flamengo en Rio de Janeiro.
Salinas prevé Todo lo que tienes que fijar premios por saber del Perú – Bolivia objetivos La selección FOTO APG
El titular fue crítico con los resultados obtenidos hasta el momento y es que en dos partidos oficiales por la Copa América. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com. bo).- El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, señaló que de ahora en adelante se verá la posibilidad de entregar un bono o premio por objetivo. Según el titular, la intención es dejar de lado los bonos de presentación debido a los malos resultados que se consiguieron en las dos primeras fechas de la Copa América. “He pensado en eso (eliminar los bonos de presentación), hay que cambiarle el chip a los jugadores porque en las otras federaciones los premios son por objetivos, solamente en este país damos dinero por adelantado pero estamos malacostumbrados. Los jugadores deberían sentir que son capaces de sacar resultados y cobrar por lo que hacen en cancha, pero acá es al revés, saquen o no un buen resultado te asegura un dinero y listo”, lamentó el titular federativo. Salinas advirtió la posibilidad de que esta sea la última vez en la que se entregue dinero a los jugadores bajo el concepto de bono de
presentación. Cabe recordar que en la anterior versión de las Eliminatorias Sudamericanas, los jugadores tenían un bono de presentación de 1.500 dólares por partido jugado, además de un premio de 3.000 por ganar en La Paz y un extra de 5.000 dólares en caso de obtener una victoria fuera de casa, el beneficio se reducía a 2.000 por lograr un empate. Para la Copa América que se jugó en Estados Unidos, los futbolistas demandaban 32 mil dólares como bono de presentación, pero se explicó que la FBF no podría cumplir con esa demanda, por lo que, antes de viajar al país del norte, la dirigencia se reunió con los jugadores y llegaron a un acuerdo formal para que reciban 19 mil dólares, a lo que se sumarían 5 mil dólares por cotejo ganado. Para la edición que se disputa en Brasil, los jugadores no conversaron con la dirigencia del fútbol nacional y conocieron que se había decidido entregar un bono de 20 mil dólares.
LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA CELEBRANDO EL TRIUNFO FRENTE A PUERTO RICO EN VILLA TUNARI.
Cochabamba (DIEZ).- La selección femenina de fútbol no se detiene en su preparación en esta nueva etapa y por eso se enfrentará en partidos de ida y vuelta a la peruana. Los encuentros están programados para el miércoles 26 y el sábado 29 en territorio de la Blanquirroja. Dos partidos. El primer encuentro se disputará el miércoles 26 (15:30 hb) y el segundo el domingo 29,
instalaciones de la FPF. Motivadas. El grupo se fortaleció con las dos victorias frente a Puerto Rico que marcaron la historia, ya que se convirtieron en los dos primeros amistosos FIFA que disputó la selección en toda su historia, de local. El primero se jugó en Santa Cruz y el segundo en Villa Tunari, ambos terminaron 2-1.
Se evalúan a árbitras de la División Profesional en cochabamba FOTO UNICOM
Son 33 árbitras nacionales que continúan con la valoración a cargo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y personal médico del CEFED.
FOTO AFP
UNA INCIDENCIA DEL PARTIDO ENTRE BOLIVIA Y BRASIL, EL PASADO VIERNES.
desde las 10:30. Escenarios. Hasta el momento no se conoce dónde se llevará a cabo el primer cotejo, pero se confirmó que el segundo será en la cancha principal del complejo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que está ubicado en Lima. Hospedaje. La delegación, encabezada por el director técnico Napoleón Cardozo, se alojará en las mismas
boliviana disputará dos partidos amistosos con la Blanquirroja en Lima. El primer encuentro se disputará el miércoles 26 (15:30 hb).
Cochabamba (UNICOM).En el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de Cochabamba las, árbitras que pertenecen a la División Profesional del Fútbol Boliviano realizan evaluación psicológica y estudios de nutrición mediante bioimpedancia y antropometría. Las árbitras ingresaron el pasado domingo a las instalaciones del CEFED y cumplirán hasta este sábado a mediodía la valoración
ÁRBITRAS REALIZAN EVALUACIÓN FÍSICAS.
psicológica y antropométrica. Los estudios valoraron los niveles de ansiedad, angustia y otros factores emocionales que pueden afectar su rendimiento deportivo en competiciones nacionales e internacionales. El principal objetivo de esta evaluación psicológica es trabajar en base a un entrenamiento mental en distintas sesiones para mejorar su rendimiento mental y deportivo. Por otra parte, los estudios del
Trinidad, viernes 21 de junio de 2019
área de nutrición permitieron evaluar de forma integral, mediante bioimpedancia y antropometría (ISAK), el estado físico, hidratación, composición corporal (grasa y musculatura corporal), somatotipo (tipo de cuerpo) y el estado nutricional integral. Esto con la premisa de obtener diagnósticos y tratamientos precisos que ayudarán a mejorar el rendimiento de cada una de las árbitras nacionales beneficiadas.
3.
Arquímides Figuera quedó fuera COPA AMÉRICA Conmebol dice que de la Copa América por lesión primera semana Una lesión de ligamentos en la superó 15% media rodilla derecha, deja afuera al espectadores de volante de Venezuela Chile 2015 FOTO AFP
Arquímides Figuera. Se confirmó en la previa al partido ante Bolivia que se jugará este sábado.
Redacción Central (EFE).perderá el resto de la Copa América de Brasil-2019 con Venezuela por una lesión de ligamentos en la rodilla derecha, informó este jueves la oficina de prensa de la Vinotinto. Figuera, de 29 años, “sufre una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla”, confirmó una resonancia magnética realizada el pasado miércoles,
ARQUÍMIDES FIGUERA QUEDÓ FUERA DE LA COPA AMÉRICA POR LESIÓN.
señaló un comunicado, citando al cuerpo médico de la selección venezolana. “No podrá continuar en el certamen continental porque requiere practicarse una cirugía próximamente”, agregó el texto. El equipo de Rafael Dudamel recibió la noticia sobre la baja del volante de contención mientras está concentrado en Belo Horizonte con vistas al compromiso de este sábado contra Bolivia, por la última
fecha del Grupo A, con la clasificación a los cuartos de final en juego. Figuera se lastimó luego de haber ingresado como suplente en el empate 0-0 de Venezuela ante el anfitrión Brasil, el martes. El jugador del Deportivo La Guaira en el fútbol venezolano, con experiencia en el exterior con Universitario de Perú, había sustituido al extremo Darwin Machís en el minuto 76.
Zidane: “Estoy muy emocionado con los nuevos fichajes” FOTO EFE
ZINEDINE ZIDANE, ENTRENADOR DEL REAL MADRID.
Redacción Central (As. com).- Zinedine Zidane (46 años) concedió una entrevista a la web de la International Champions Cup. Junto a él estuvo Charlie Stillitano, presidente ejecutivo de Relevent Sports, que es la promotora de esta especia de Champions veraniega. “Es una nueva temporada, una temporada importante ya que estamos de vuelta con la ilusión y la emoción de poder volver a ganar. No hay vacaciones para nosotros. Estamos aquí para trabajar, y
4.
es muy importante tener una buena temporada el próximo año”, declaró el técnico francés, que el próximo mes de julio volverá a Estados Unidos como entrenador del Real Madrid. El calendario del Real Madrid en la International Champions Cup es el siguiente: el 20 de julio jugará contra el Bayern en Houston (02:00 de la madrugada del 20 al 21); el siguiente, tres días después contra el Arsenal en Maryland (01:00 horas de la madrugada del 23 al 24 de julio), en el
El francés concedió una entrevista a la web de la International Champions Cup: “Es una temporada importante. Estamos de vuelta con la ilusión de volver a ganar”. estadio de los Washington Redskins; y finalizará jugando contra el Atlético a las 00:30 horas de la madrugada del 26 de julio al 27. En esos encuentros podrá contar con Militao, Rodrygo, Hazard, Jovic y Mendy, los cinco fichajes ya anunciados por el club blanco y que entusiasman a Zidane.
Según los datos de la entidad de fútbol, las cifras de asistentes a los estadios de Brasil son alentadoras. Respecto al primer partido, precisamente, la Conmebol destaca que registró un récord absoluto de recaudación. Redacción Central (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) afirma que durante la primera semana de competición de la Copa América de Brasil 2019 se ha superado en un 15’3% la media de espectadores del torneo disputado hace cuatro años en Chile. “En tan solo la primera semana de juego, con un total de 8 partidos disputados, ya supera en un 15,3% la media de espectadores de Copa América Chile 2015, la anterior edición comparable por formato. De esta forma, los estadios de las cinco ciudades sedes del torneo han registrado una media de 29.500 espectadores, frente a los 25.000 espectadores de media de Chile 2015, ésta última cifra estimada sobre el campeonato total, y por lo tanto ya incluyendo fases semifinales y la final, encuentros que impulsan el cómputo global del torneo”, afirma el comunicado. La Confederación
Sudamericana y la organización de la Copa América han recibido fuertes críticas por el aspecto que presentan la mayoría de los estadios del torneo, con numerosos asientos vacíos. No llenó, siquiera, el partido inaugural que enfrentó a Brasil contra Bolivia, en el Morumbí de San Pablo. Respecto al primer partido, precisamente, la Conmebol destaca que registró un récord absoluto de recaudación en el país con más de 22 millones de reales, desplazando así al Brasil-Chile de octubre de 2017 en la fase eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018, con 15 millones de reales. “Son cifras que nos alientan para continuar llevando el fútbol sudamericano cada vez a más aficionados. No nos cabe duda de que ésta será una edición histórica del campeonato y los números ya comienzan a apuntar en este sentido, señala Hugo Figueredo, Director de Competiciones de Selecciones de Conmebol. FOTO AFP
ASÍ LUCÍA EL ESTADIO MINEIRAO DE BELO HORIZONTE.
Trinidad, viernes 21 de junio de 2019