Deportes en Acción, 21 de Septiembre de 2019

Page 1

en Acción Simón Bolívar: Deportivo Kivón

recibe a Mariscal Sucre de Pando FOTO HDV

El pasado domingo el equipo ascendiendo al tercer puesto, ahora tiene 12 puntos tras derrotar a su clásico rival, Universitario por la cuenta de 4 a 0. El club Deportivo Kivón en la octava fecha enfrenará a Mariscal Sucre de Pando, en el marco de la Copa Simón Bolívar 2019, correspondiente al grupo B. El encuentro se disputará este sábado a horas 15:30 en el estadio Yoyo Zambrano. Robin Mercado Céspedes, presidente del Club Deportivo Kivón, dijo que el equipo está con todas las ganas de conseguir un nuevo triunfo ante el club

pandino. Añadió que el primer plantel se encuentra en excelentes condiciones. “Para este encuentro no podremos contar con el arquero titular José Armando Mancilla, tras acumular tres tarjetas amarillas. En lugar del guardameta Mancilla iría el colombiano Edwin Ramírez si así lo decide el entrenador Christian Reynaldo”, detalló. Mencionó que la finalidad del equipo es

IMAGEN DEL PARTIDO ENTRE KIVÓN Y UNIVERSITARIO EL PASADO DOMINGO.

sumar puntos para alcanzar al puntero del grupo B, se trata del cuadro de

Vaca Díez, quien tiene 13 puntos, seguido de Mariscal Sucre de Pando

con 13 puntos, en segundo lugar por diferencia de goles.

Inauguran II campeonato de integración de talentos en básquetbol U-11

FOTO HALCONES

FOTO HALCONES

Este sábado habrán 12 encuentros, los cuales iniciarán desde las 8 de la mañana en el Coliseo Palacio de los Deportes. LOS CLUBES DURANTE LA INAUGURACIÓN.

Con la participación de 150 deportistas este viernes se inauguró el II campeonato de integración de talentos Trinidad 2019, evento que tiene la asistencia de clubes de la capital del Beni, equipos de las provincias e invitados nacionales.

Roberto Sánchez, organizador del II campeonato, dijo que el objetivo es integrar a los niños mediante la enseñanza, con esfuerzo, compromiso, compañerismo y convivencia. “Si bien se tiene un buen número de equipos en nuestra

ciudad, pero no existe un lugar donde ellos puedan desenvolver sus aptitudes, por eso fue la idea de realizar este evento que busca impulsar el baloncesto de base en nuestros niños”, acotó. Manifestó que se está apoyando a la promoción de este deporte que últimamente

EL CLUB ORCA DE SANTA CRUZ.

se está dando en la niñez. Añadió que con trabajo se puede masificar este deporte. “Este domingo finalizará este campeonato organizado por la escuela S&S y la Liga Sénior de Trinidad, con el apoyo del Servicio

Trinidad, sábado 21 de septiembre de 2019

Departamental de Deportes (SEDEDE). Participan El cedro, La Palmera, La Salle Particular, La Inmaculada Fe y Alegría, Amerinst, San Francisco de Moxos, Santa Ana del Yacuma y club Orca de Santa Cruz”, finalizó.


Blooming no quiere perdonar En Oriente al santo en el Tahuichi habrá al menos FOTO DIEZ

La academia cruceña necesita ganar para no aflojar en su lucha por alcanzar un cupo a un torneo internacional. San José es un rival directo, por lo que está obligado a ganar. Santa Cruz (DIEZ).Blooming espera necesitado de puntos a un envalentonado San José, que se anticipa no será presa fácil para los cruceños este sábado (19:30) en el Tahuichi. La academia no quiere perdonar al santo orureño porque es rival directo en su lucha por meterse en un torneo internacional el próximo año.

Ingresan al equipo titular Quiñónez, Áñez, Pérez, Palmieri, Marcos y Castillo. Este domingo (19:30) es frente a Guabirá, en el Tahuichi.

RUBÉN CORDANO, JOSELITO VACA Y JOSÉ VARGAS AL FINALIZAR UNA PRÁCTICA.

Joselito Vaca, uno de los referentes de la academia celeste, afirmó que los dirigidos por Erwin ‘Platiní’ Sánchez están mentalizados en ganar para no perder el horizonte del objetivo trazado a principio de año. “La necesidad que tiene Blooming ahora es ganar para meterse entre los punteros (de la tabla acumulada) y poder clasificarse a una copa internacional”, afirmó Vaca. El volante es consciente que

el rival de turno viene de conseguir buenos resultados, por lo que anticipa un partido difícil. “Será complicado porque San José juega bien. Viene de golear a Destroyers (7-0), así que nosotros tenemos que tratar de hacer nuestro fútbol y ganar para seguir sumando y estar metido entre los punteros”, agregó. En la tabla acumulada (sumatoria de los dos torneos del año) ambos comparten el quinto lugar, con 60 puntos.

Haquin fortalece la rodilla derecha para volver cuanto antes FOTO INTERNET

El zaguero de la selección boliviana y del Puebla de México no para de trabajar para volver a las canchas. LUIS HAQUIN TRABAJA PARA RECUPERARSE Y VOLVER A LAS CANCHAS LO ANTES POSIBLE.

Redacción Central (DIEZ).El defensor boliviano Luis Haquin continúa con el proceso de recuperación y fortalecimiento de su rodilla derecha. El zaguero de Puebla de México realiza ejercicios con balón a las órdenes del cuerpo técnico del equipo de la Franja. Haquin se rompió el ligamento cruzado de la rodilla en un amistoso disputado el 28 de junio. El cruceño viene

2.

seis variantes

cumpliendo con las sesiones de ejercicios programadas para lograr la recuperación plena. El jugador es disciplinado a la hora del trabajo programado. Algunos fragmentos publica en sus redes sociales, como caminar en la piscina y entrenamientos exigentes con balón. Pese a que la selección nacional tuvo una pobre campaña en la Copa América, el rendimiento personal del ex Oriente fue bueno. Fue

Santa Cruz (DIEZ).La derrota por 1-0 ante Royal Pari caló hondo en Oriente Petrolero. La cantidad de cambios que alista el técnico albiverde, Luis Marín Camacho, más de medio equipo, da ese mensaje con miras al encuentro de la fecha 12 del Clausura frente a Guabirá, este domingo (19:30), en el estadio Tahuichi. Dos de los seis cambios, que ensayó Camacho en el amistoso ante la selección sub-23 de Bolivia, disputado ayer en el Tahuichi, tienen que ver también con la recuperación de sus lesiones del portero Romel Quiñónez y del lateral izquierdo Julio César Pérez. Pérez, que tampoco ha tenido grandes actuaciones, es el único especialista en el puesto que ha jugado este torneo. Cuando no estuvo casi siempre se improvisó en el lado izquierdo, tal como ocurrió en el anterior encuentro cuando el central Gustavo Olguín fue el sacrificado, pues no tiene salida y es lento para cortar. Norberto Palmieri, que jugó en el segundo tiempo frente a Royal Pari, irá de entrada de

volante de marca, apoyado por Daniel Rojas, que es el jugador sub-20 que obligatoriamente debe presentar un equipo en la División Profesional, al menos durante 45 minutos. Goleador, de vuelta José Alfredo Castillo volverá al equipo titular para intentar acabar con su mala racha en este torneo, pues hasta el momento, en 11 fechas, no ha marcado ningún gol. “El hincha está acostumbrado a que anote goles. Cuando las cosas van mal empiezan a cuestionar. Esto es parte del fútbol. Tengo la certeza de que con trabajo voy a dejar atrás esta mala racha”, sostuvo. Castillo ocupará el puesto de Nicolás Franco, el argentino que tampoco ha podido consolidarse en el ataque albiverde. El delantero llegó como refuerzo a comienzos de temporada para acabar con la falta de gol de Oriente. “Esta es la base, por ahí hay alguna variante mañana (hoy), pero la práctica de fútbol oficial fue ante la sub-23”, sostuvo Camacho, que se mostró conforme con el rendimiento y el triunfo por 2-1. El primero lo marcó Castillo y el segundo, Tomichá. FOTO DIEZ

titular en los tres partidos que jugó la Verde al mando de Eduardo Villegas. “Mes 3, ya casi” posteó en las últimas horas el defensor cruceño. En el equipo, que dirige Juan Reynoso, también milita Alejandro Chumacero. En la última fecha del fútbol mexicano de primera división Puebla cayó de local ante Atlético San Luis (1-3). La mala campaña lo tiene al cuadro de la Franja en el puesto 17 entre 19 equipos. Este sábado visitará JULIO CÉSAR PÉREZ (DCHA.) VOLVIÓ AL ONCENO TITULAR DE ORIENTE. a Monterrey.

Trinidad, sábado 21 de septiembre de 2019


Bolivia pedirá Castro será la única boliviana en el Mundial de Doha un Mundial FOTO AGENCIAS

El Mundial se realizará del 27 de septiembre al 6 de octubre en el estadio Internacional Jalifa, de Doha, en Catar.

Ciclismo. Una comitiva solicitará organizar la cita en el velódromo del CEFED en el 2022 o 2023. Internacional. Los mejores ciclistas del continente alabaron la calidad del velódromo. C o c h a b a m b a (ElDía.com.bo).La buena organización del Panamericano y la alta infraestructura del Velódromo del CEFED (Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo) han animado a las autoridades y dirigentes solicitar albergar el Mundial de Ciclista de Pista, el mismo que se realiza una vez al año. Para ello deberá organizar primero una fecha de la Copa del Mundo (cuenta con seis fechas) para la gestión 2020-2021 y luego tendrá chances de tener la máxima cita de este deporte. En noviembre, el Ministerio de Deportes y la Federación Boliviana de Ciclismo se reunirán con la UCI (Unión de Ciclistas Internacional, por sus siglas en inglés) para presentar la propuesta. Las cartas están sobre la mesa. “Es cuestión que el Estado de Bolivia a través del Ministerio de Deportes y la federación realicen la solicitud, porque la posibilidad de que sean sede existe, pero depende de ellos”, mencionó Pedro Frías, secretario general de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci). El velódromo,

debido al nivel que tiene, recibió la certificación categoría 1, que lo habilita para organizar copas mundos y mundiales. “Nos reuniremos con la UCI el próximo mes o en noviembre para hacerles conocer nuestra intención de ser sede de la Copa del Mundo de Pista”, fueron las palabras de Tito Montaño, ministro del Ministerio de Deportes. Ese es el primer paso para conseguir ser sede del Mundial. Lo que se viene. Las seis sedes para la Copa del Mundo 2019-2020 ya fueron definidas el año pasado; Biolorrusia (1-3 noviembre), Reino Unido (8-10 noviembre), Hong Kong (29 noviembre - 1 diciembre), Nueva Zelanda (6-8 diciembre), Australia (13-15 diciembre) y Canadá (24-26 enero). No obstante, la gestión comenzará el año entrante y ahí podrá postular el país. De igual forma, el Mundial 2020 se realizará en Berlín (Alemania) y el del 2021 será en Asjabad (Turkmenistán), en este sentido, Bolivia podría desarrollar una fecha de la Copa Mundo en 2020 y luego aspirar al Mundial para el 2022 o 2023. FOTO AGENCIAS

LOS MEJORES CICLISTAS DEL CONTINENTE ALABARON EL VELÓDROMO.

LA MARCHISTA NACIONAL ÁNGELA CASTRO.

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Bolivia estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo con una sola representante: la marchista Ángela Castro. Castro, que competirá en los 20 km, se convierte en la única representante de Bolivia debido a que sólo ella logró la marca mínima exigida por la IAAF. La marchista consiguió un registro de 1h32’15” en los Juegos Panamericanos Lima 2019,

tiempo con el que consiguió bajar la mínima que era de 1h33’30. Al tener un atleta con la marca mínima, Bolivia no puede optar por llevar a otro deportista por aproximación, porque el siguiente también debe lograr la mínima. Bolivia no es el único país sudamericano que lleva al Mundial una pequeña delegación, ya que Brasil es la única que irá con más de 40 atletas. Para el presidente de la

Federación Atlética de Bolivia (FAB), Marco Luque, el descenso en los números de las delegaciones son el resultado del nuevo sistema de clasificación de la IAAF, sumado a que las marcas mínimas son más exigentes. Este Mundial de atletismo será un poco atípico, ya que debido al clima cálido, las pruebas iniciarán en la tarde y algunas incluso se desarrollarán cerca de la medianoche, como los 20 km damas, que se competirá desde el 29 de septiembre.

Sport Boys llega diezmado al juego FOTO AGENCIAS

El director técnico Víctor Hugo Antelo va analizando las opciones que tiene para esas posiciones. Santa Cruz (Páginasiete. com.bo).- Hugo Rojas, Gustavo Soleto y Wálter Antelo son las bajas en el equipo de Sport Boys que este domingo visitará a Bolívar en el estadio Hernando Siles (16:00) por la décima segunda fecha del torneo Clausura. Las ausencias de estos jugadores son por sanciones disciplinarias. En el primer caso vio la tarjeta roja durante el partido de la anterior fecha frente a Wilstermann en el estadio de Yapacaní. En tanto, los dos centrales se perderán el

HUGO ROJAS ES UNA DE LAS BAJAS EN EL CONJUNTO NORTEÑO.

juego porque acumularon cinco tarjetas amarillas en esa misma fecha. El director técnico Víctor Hugo Antelo va analizando las opciones que tiene para esas posiciones. En el caso de Rojas su reemplazante sería el atacante Yasmani Duk. En el entrenamiento de este viernes el DT ensayó con el argentino Ezequiel Michelli y el brasileño

Trinidad, sábado 21 de septiembre de 2019

Murilo Gomes en la última línea. Los norteños llegan a la fecha después de una derrota en condición de local frente a Wilster por 2-1. En la tabla se encuentran en la decimosegunda posición con ocho puntos y están en la pelea por eludir la zona del descenso, ya que son penúltimos en la tabla acumulativa, solo por encima de Destroyers.

3.


Tite cita a Neymar y regresa Sevilla busca ‘Gabigol’ para amistosos aprovecharse de la crisis del Real El delantero del Flamengo y Madrid máximo goleador FOTO AFP

del Brasileirao estará presente para los lances ante Nigeria y Senegal en octubre.

Redacción Central (AFP).El entrenador brasileño Tite volvió a citar al astro Neymar para los amistosos de octubre de la canarinha ante Senegal y Nigeria y también convocó al delantero Gabriel Barbosa, ‘Gabigol’, máximo goleador del Brasileirao. Neymar regresó a la verdeamarilla en la anterior fecha FIFA de septiembre ante Colombia (2-2) en el que anotó un gol, luego de tres meses de inactividad por una lesión que le impidió jugar en

TITE, TÉCNICO DE LA VERDEAMARELA.

la Copa América que ganó su selección en julio pasado en casa. Los 23 convocados Porteros: Ederson (Manchester City/ING), Weverton (Palmeiras), Santos (Athlético Paranaense). Defensas: Daniel Alves (Sao Paulo), Danilo (Juventus/ITA), Alex Sandro (Juventus/ITA), Renan Lodi (Atlético de Madrid/ ESP), Thiago Silva (PSG/ FRA), Marquinhos (PSG/ FRA), Éder Militão (Real Madrid/ESP), Rodrigo Caio

(Flamengo). Centrocampistas: Casemiro (Real Madrid/ESP), Arthur (Barcelona/ESP), Fabinho (Liverpool/ING), Matheus Henrique (Gremio), Philippe Coutinho (Bayern de Munique/ALE), Lucas Paquetá (Milan/ITA). Delanteros: Everton (Gremio), Firmino (Liverpool/ING), Gabriel Barbosa (Flamengo), Richarlison (Everton/ING), Neymar (PSG/FRA), Gabriel Jesus (Manchester City/ ING).

Mourinho defiende a Zidane FOTO AGENCIAS

EL GALARDÓN, LLEVARÁ EL NOMBRE DEL MÍTICO PORTERO RUSO LEV YASHIN.

Redacción Central (EFE).- Cada vez que José Mourinho da una declaración, se prende la polémica. El portugués aún es recordado por su paso por el Real Madrid, entre 2010 y 2013: tuvo que vivir la gran época de Josep Guardiola con el Barcelona y no pudo coronarse en Europa. Ahora, el nombre de Mourinho vuelve a sonar por Madrid por el mal momento que sufre el club blanco en la Liga de Campeones, en la que perdió 3-0 con el

4.

París Saint-Germain en el debut en la fase de grupos. Pero el portugués descarta, por ahora, volver al club para reemplazar a Zinedine Zidane. “Hay dos tipos de rumores. Uno, que se hable de Zidane, que es uno de los nuestros y nos toca a todos cuando nuestros equipos no están bien. Hay que vivir con ello. Zidane está en el fútbol de toda la vida y sabe cómo es. El otro tipo de rumor es meter mi nombre y eso no me gusta”, declaró Mourinho.

El técnico portugués dirigió al club blanco entre 2010 y 2013. Ahora, el nombre de Mourinho vuelve a sonar por Madrid por el mal momento que sufre el club. El portugués pidió paciencia con la situación y destacó que en la Liga el club no va mal en la tabla: “Está segundo o tercero, ¿no? Y cerca del primero. No está mal. Si lo miras de modo pragmático, si te centras en la tabla, está ahí. Ahora juega contra el Sevilla y si gana se mete por delante. El Barcelona está por detrás, el Atlético está un punto por delante”.

El técnico Lopetegui busca el triunfo ante su ex equipo tras su estreno exitoso en la Europa League donde venció a domicilio al Qarabag azerbaiyano (0-3). El partido se cumplirá este domingo. Redacción Central (EFE).- El Sevilla empezó este viernes a preparar el partido de este domingo contra el Real Madrid en el Ramón Sánchez Pizjuán, donde defenderá el liderato de La Liga Santander, animado por su exitoso debut esta campaña en la Liga Europa, en el que ofreció una gran imagen y goleó al Qarabag azerbaiyano (0-3). Tras la exhibición ante el campeón azerí, con un equipo plagado de los menos habituales hasta ahora en el once, el conjunto de Julen Lopetegui trabajó esta tarde noche en su ciudad deportiva después de un largo viaje de regreso desde Bakú, de siete horas de duración y marcado por la alegría del triunfo en el estreno en la competición de la que es pentacampeón. La expedición sevillista llegó sobre las siete de la mañana a la capital andaluza, con lo que su técnico dispuso un entrenamiento vespertino para dar un mayor descanso a sus jugadores y poder trabajar al máximo nivel, informó el club del barrio de Nervión. Lopetegui dividió a sus

futbolistas en dos grupos, pues, por un lado, los titulares en el choque disputado en Azerbaiyán realizaron ejercicios de recuperación y, por otro, los suplentes y el resto de los jugadores del plantel trabajaron más con el balón. Los sevillistas son conscientes de la trascendencia de la visita de un Real Madrid en crisis, tras su dolorosa derrota ante el PSG (3-0) en el estreno de la ‘Champions’ 2019-20, y el objetivo es fortalecer su liderato en Liga, en la que suma 10 puntos después de tres triunfos a domicilio y un empate en casa, y refrendar la condición del Sánchez Pizjuán como campo ‘maldito’ para el club merengue. La plantilla del Sevilla realizará este sábado su última sesión de trabajo, de nuevo por la tarde y en esta ocasión en el escenario del partido, casi sin tiempo de saborear su buen momento tanto en la competición nacional como en Europa, después de un saldo total de cuatro victorias y una igualada (8 goles a favor y sólo 1 en contra). FOTO EFE

CHICHARITO HERNÁNDEZ CELEBRA UNO DE LOS GOLES DEL SEVILLA EN LA EUROPA LEAGUE.

Trinidad, sábado 21 de septiembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.