en Acción Tenimesistas del Beni se preparan para campeonatos selectivos FOTO TMR
LOS TENIMESISTAS EN PLENO ENTRENAMIENTO.
Riberalta, semillero de grandes campeones de tenimesistas, ahora se prepara para campeonatos nacionales selectivos, con el objetivo de clasificar a torneos internacionales, bajo el control de la Federación Boliviana de Tenis, a realizarse en enero y febrero del 2019. Alfredo Barrios Barthelemy, entrenador de la
Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Riberalta, recordó que el 2015 participaron en el Sudamericano en Paraguay, consiguiendo el segundo lugar. El 2016 en el Sudamericano de Colombia. El 2017 en los XXIII Juegos Escolares Sudamericanos en Cochabamba. “La verdad que hemos tenido a buenos representantes del Beni
FOTO TMR
Son deportistas que a pesar de que tienen participaciones en Sudamericanos (Paraguay, Cochabamba y Bolivia), siguen con el trabajo diario con la finalidad de ser elegidos para representar nuevamente a Bolivia. en participaciones Sudamericanas, somos uno de los departamentos que tiene a grandes deportistas en esta disciplina. Por eso seguimos trabajando duro para tener nuevamente a nuestros tenimesistas en la selección nacional el próximo año”, explicó. El entrenador dijo que
POR SU PARTICIPACIÓN NACIONAL FUERON RECONOCIDOS POR LA ALCALDÍA DE RIBERALTA.
como entrenador de Beni y Bolivia le deja satisfecho el trabajo que viene realizando con el firme propósito de masificar este espectacular deporte en todo el Beni. “Hemos acordado reunirnos con las autoridades deportiva en Riberalta para sentar bases sólidas en bien de la niñez y juventud. Creemos que podemos crecer mucho más pero siempre
será con el apoyo de nuestras autoridades”, puntualizó. Además informó que este años las tenimesistas de Riberalta que representaron al Beni, consiguieron medalla de Oro en equipo damas sub 15, Plata en equipo damas sub 18, Plata en singles damas sub 13 y Bronce en singles categoría sub 11, que se desarrolló en la ciudad de Oruro.
Hoy se juegan 6 finales del fútbol de salón infantil El campeonato de fútbol de salón infantil, que organiza la Asociación Municipal de Fútbol de Salón Trinidad, este viernes tiene programado jugar finales en las categorías sub 6, 8, 10, 12, 14 y 17 años, a disputarse en el Palacio de los Deportes desde las 8 de la mañana. Jorge Heredia, de la comisión técnica de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, indicó que después de haber alargado el campeonato por un buen tiempo, este llega a su final con los equipos que clasificaron a esta instancia. “La finalidad de este torneo es justamente dar ese espacio
FOTO AMFS
Los ganadores recibirán el trofeo de campeón además de certificado de participación. En el arranque del torneo iniciaron con más de 50 planteles que buscarán coronarse como campeones del presente certamen. a todos los futbolistas de las escuelas de fútbol. Cada año que pasa este campeonato va en crecimiento porque tenemos a más equipos que se van inscribiendo”, detalló. El dirigente destacó que de
este certamen han salido varios jugadores que han representado al Beni en torneos nacionales. Agregó que hay potencial humano, con los cuales se está trabajando principalmente en la parte formativa.
EL EQUIPO SUB 14 DE LA ESCUELA MUNICIPAL JUGARÁ UNA DE LAS FINALES.
“Quiero agradecer a los padres de familia porque ellos son el pilar fundamental para que los niños, adolescentes y jóvenes puedan participar
Trinidad, viernes 21 de diciembre de 2018
del campeonato. Invitamos al público amante de este deporte para que nos apoye este viernes en el Palacio de los Deportes”, concluyó.
Vigevani como DT de Bolívar: “Sueño Universitario y con llegar a la final de la Libertadores” Destroyers definen el descenso directo En su presentación como DT de en Cochabamba Bolívar, César FOTO APG
Vigevani, no se anduvo con vueltas y se puso la vara alta. “Creo que estoy en el club adecuado para poder hacerlo”, dijo cuando habló sobre su deseo de llegar a la final.
La Paz (DIEZ).- Bolívar ya tiene nuevo nuevo técnico, y este jueves por la tarde presentó oficialmente a César Vigevani que en los torneos de 2018, dirigió a Sport Boys de Santa Cruz. En su presentación lanzó una frase que retumbó en los periodistas que asistieron al club: “Sueño con llegar a la
CÉSAR VIGEVANI ASUMIÓ EL MANDO DE BOLÍVAR Y GUIDO LOAYZA LO ACOMPAÑÓ.
final de la Libertadores”. Flanqueado por Guido Loayza, Wálter Flores (se hará cargo de las divisiones menores) y el gerente del club, Dardo Gómez, Vigevani no se anduvo con vueltas al plantearse los objetivos, ya que para él lo de ser campeón es una obligación en un club con Bolívar, pero que la final de la Copa es el reto aparte. “Cuando voy a un país siempre me fijo qué falta por hacer, y cuando llegué a Bolivia ví que ningún club
boliviano llegó a la final de la Copa Libertadores. Creo que estoy en el club adecuado para poder hacerlo”, añadió el argentino que como entrenador ha dirigido en Ecuador, Argentina, Chile y el país. Reemplaza en el cargo al uruguayo Alfredo Arias que luego del último partido en Santa Cruz ante Oriente, finalizó su contrato. César llega luego de hacer un buen trabajo con Sport Boys que aunque no se clasificó a ningún torneo internacional.
Portugal se pone retos tras su presentación en ‘Wilster’ FOTO TWITTER
GROVER VARGAS (D) PRESENTA AL TÉCNICO PORTUGAL (CENTRO).
Cochabamba (DIEZ).- “Me gustaría ser campeón de nuevo, y llegar lo más lejos en la Copa Libertadores”, destacó el técnico español Miguel Ángel Portugal, en su presentación como técnico de Wilstermann para la temporada 2019, este jueves en la sede del club. El español vuelve a dirigir en el país, después de su paso por Bolívar (2012-2013), para superar su registro y tener al aviador como candidato en el grupo G, donde se encuentra Boca Juniors de Argentina;
2.
Atlético Paranaense de Brasil y Deportes Tolima de Colombia. La presentación la hizo el presidente Grover Vargas que confirmó que el inicio de la pretemporada será el jueves 3 de enero de 2019. Se estudia que la primera semana de trabajo se realice en Sucre y la segunda en Cochabamba. El gran reto será la Copa Libertadores donde los aviadores conforman el grupo G, junto a Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) y Deportes Tolima (Colombia).
El ibérico fue presentado este jueves por el presidente Grover Vargas y el trabajo del aviador modelo 2019 empezará el jueves 3 de enero. “Para los grandes no hay nada fácil y para los pequeños no hay nada difícil”, sostuvo a medios cochabambinos. Sobre los refuerzos, Portugal anticipó que se irá paso a paso, y las negociaciones se harán en reserva. El español no quiso adelantar nombres para no ingresar en una “subasta” entre los equipos del fútbol boliviano.
Pese a que el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) ratificó la quita de puntos, la comisión observó que la sanción solo tenga la firma de dos miembros de la instancia federativa. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El presidente de la Comisión Técnica de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Javier Suárez, informó a Los Tiempos que se está programando un partido extra de desempate entre Universitario y Destroyers, por el descenso directo. “No se aceptó por la comisión porque falta una firma, la normativa dice que deben tener las tres firmas afirmativas y solo hay dos, entonces nosotros no podemos proceder y hemos mandado una carta pidiéndoles que por favor revisen. No hay que revisar el fallo si no que pongan bien las firmas, tiene que tener tres firmas autorizadas positivas, es lo que señala el reglamento”, dijo. Suárez explicó que enviaron una carta para que el tribunal pueda pronunciarse al respecto y se aguarda que respondan hasta este viernes. Por toda la situación y aún a la espera de una respuesta por parte del TSDD, la comisión técnica alista la programación del partido de desempate para este sábado a las 16.00 en el estadio Félix Capriles.
En caso de que el TSDD envíe la sanción con las tres firmas que se requieren, se procederá a la quita de puntos, mientras tanto, en la tabla acumulada, ambos equipos figuran con 33 unidades. La postura del TSDD El presidente del TSDD, Marcos Goytia, señaló este jueves que envió una nota respondiendo al tema. “La respuesta es muy sencilla, no es una sentencia, es un auto que ejecuta una sanción, o sea que no ha pagado el club a un jugador, ha salido una resolución del Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) que le conmina al equipo a cancelar en un plazo. No canceló pasa al Comité Ejecutivo de la FBF, esta instancia conmina en noviembre al pago, de acuerdo a la resolución del TRD que era del mes de julio y una vez que conmina, nos pasan a nosotros y solo tenemos que ver si han pagado o no”, explicó. Goytia detalló que se procede como señala la normativa federativa y volvió a aclarar que al no ser una sentencia solo se requiere hacer quórum y obtener la mayoría para ejecutar. FOTO APG
ENCUENTRO ENTRE UNIVERSITARIO Y DESTROYERS.
Trinidad, viernes 21 de diciembre de 2018
Wilstermann y San Tres extranjeros, los más José debutan en efectivos del torneo Clausura la Libertadores el Reinoso, Blackburn martes de ch’alla y Riquelme GOLEADORES
FOTO APG
FOTO ARCHIVO
PALMEIRAS 1-0 WILSTERMANN, COPA LIBERTADORES 2017.
Cochabamba (Opinión. com.bo).Los campeones San José y Wilstermann jugarán su primer partido de la fase de grupos en la Copa Libertadores de América 2019 frente a Flamengo (Brasil) y Boca Juniors (Argentina), de manera respectiva, el martes 5, ese día en Bolivia se dará por finalizado la festividad de Carnaval con el tradicional Martes de Challa. En ambos casos la presentación será en condición de local. En la segunda fecha, los santos visitarán Montevideo para jugar ante Peñarol el jueves 14 de marzo (18:00 hora boliviana) y el martes 26 de marzo (18:15) recibirá a Liga Deportiva Universitario en la ciudad de Sebastián Pagador. En la rueda de las revanchas, San José visitará a Flamengo el jueves 14 de abril (19:00 hb), en la siguiente fecha será local ante Peñarol el miércoles 24 de abril (20:30) y cierra su participación en la ronda de grupos como visitante ante Liga, en Quito, el miércoles 8 de mayo (20:30 hb). Wilstermann, por su lado, arranca la serie “G” en Cochabamba contra Boca Juniors, a partir de las 20:30. El jueves 14 de marzo (19:00) estará en Curitiba para enfrentar al campeón de la Copa Sudamericana 2019, Atlético Paranaense, y el miércoles 27 de marzo (20:30 hb) rivalizará ante Deportes Tolima en territorio colombiano. Esta es la agenda de los aviadores para la rueda de vuelta: Boca Juniors el miércoles 14 de abril (20:30
San José enfrentará a Flamengo el martes 5 de marzo, desde las 18:15, en el estadio Jesús Bermúdez, dando inicio al grupo “D”, en el cual también están Peñarol (Uruguay) y Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador). hb), en Buenos Aires; Atlético Paranaense el miércoles 24 de abril (18:15), en Cochabamba; y Deportes Tolima el jueves 9 de mayo (20:30), en la capital valluna. Pero la Libertadores comenzará para los elencos bolivianos en la primera fase con Bolívar y su duelo de ida y vuelta ante Defensor Sporting (Uruguay). El primer cotejo está programado para el miércoles 23 de enero (19:30), en el estadio Hernando Siles, y la revancha se disputará el miércoles 30 de enero (19:30 hb). En la segunda etapa aparecerá The Strongest contra Libertad (Paraguay), cuyo primero cotejo será el martes 5 de febrero (19:30) en La Paz.
igualaron en la cima de la tabla de goleadores. Los tres sumaron 20 goles en el torneo Clausura. Un poco más abajo aparece Pablo Daniel Escobar, que lleva la bandera boliviana por ser naturalizado.
Santa Cruz (DIEZ).-El colombiano Jair Reinoso, de San José, el panameño Rolando Blackburn, de The Strongest y el argentino Marcos Riquelme, de Bolívar terminaron como los máximos anotadores del torneo Clausura 2018. Los extranjeros
REINOSO, BLACKBURN Y RIQUELME MANDARON EN LA TABLA DE GOLEADORES.
sumaron 20 tantos cada uno. En la última fecha los tres aportaron con goles para sus respectivos equipos. Un poco más abajo aparece Pablo Daniel Escobar, que lleva la bandera boliviana por ser naturalizado y defender la selección nacional; sin embargo, su país de origen es Paraguay. El ‘Pájaro’, que en esta última fecha le dijo adiós al fútbol, marcó 16 tantos. En el quinto lugar también
existe un empate de jugadores internacionales. El español Juan Miguel Callejón, de Bolívar y el colombiano Jhon Jairo Mosquera, de Royal Pari, ambos marcaron 15 goles. El primer boliviano que aparece es José Alfredo Castillo, de Guabirá, que con sus 13 tantos, se colocó en el noveno lugar en la tabla de artilleros. En este torneo, los extranjeros fueron los más efectivos.
Nacional Potosí aumentará su presupuesto para el 2019 FOTO ARCHIVO
RONALD GALLEGOS, HAROLD REINA Y NELVIN SOLIZ, JUGADORES DEL PLANTEL DE NACIONAL.
Potosí (DIEZ).La dirigencia de Nacional Potosí proyecta incrementar en un 50% el presupuesto de la plantilla de jugadores, con el objetivo de tener refuerzos de más experiencia y que luche los primeros lugares de los torneos de la temporada 2019. “Queremos tener jugadores nuevos, de jerarquía, que venga a darnos los resultados que nosotros vamos a
exigir (…) estamos viendo incrementar en un 50% más”, explicó a DIEZ.bo, el secretario general de la banda roja, Óscar Careaga. El actual costo de la plantilla de la banda roja ronda por los 70.000 dólares mes. La dirigencia potosina quiere un plantel más competitivo que de lucha a los grandes del país y clasificar a una Copa Libertadores. Se prevé que
Trinidad, viernes 21 de diciembre de 2018
La dirigencia se reunirá después de las fiestas de Navidad para la contratación de refuerzos de cara a la próxima temporada de la División Profesional y a la Copa Sudamericana. habrá una reunión crucial después de las fiestas de Navidad para ir barajando nombres de nuevos refuerzos. Asimismo, se cambiará la mitad del equipo para 2019. Nacional Potosí aseguró la clasificación a Copa Sudamericana del siguiente año, donde enfrentará al venezolano Zulia FC, entre el 19 de marzo y 16 de abril.
3.
Bélgica cierra el Ránking FIFA Los 6 indicios 2018 en lo más alto; España, 9º que acercan FOTO AS.COM
Europa domina la última clasificación del año con seis selecciones. Francia, la que mejor trayectoria ha recorrido en el año. Redacción Central (As. com).- Bélgica finaliza 2018 en lo más alto de la clasificación de la FIFA, con un punto de ventaja sobre Francia, campeona del mundo y selección con mejor trayectoria, mientras España despide el año desde la novena posición. El último ránking de 2018 mantiene inalterables sus diez primeros puestos, liderado por los belgas con la etiqueta de “selección del año”, con los franceses pegados y a cierta
BÉLGICA FINALIZA 2018 EN LO MÁS ALTO DE LA CLASIFICACIÓN DE LA FIFA.
distancia Brasil, Croacia, subcampeón en el Mundial de Rusia el pasado verano, e Inglaterra, que perdió el tercer puesto contra Bélgica. Portugal, Uruguay, Suiza, España y Dinamarca completan el primer tramo de la clasificación, en la que Argentina, Colombia y Chile se reparten los puestos 11, 12 y 13. Para la FIFA la mejor trayectoria de los últimos meses la protagonizó Francia, que desde diciembre de 2017
ha firmado el mayor aumento de puntos (165), delante de Uruguay, que sumó 151 puntos, y de Kosovo con 133. Francia jugó 18 partidos, ganó 12, empató 4 y cayó derrotada en 2. Seis de las diez mejores trayectorias del año corresponden a selecciones europeas, y las otras cuatro a Sudamérica (Uruguay, Venezuela), Asia (República Kirguisa) y Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (El Salvador).
Modric: “Nadie me ha regalado nada, todo lo he conseguido a base de trabajar” FOTO EFE
EL BALÓN DE ORO, LUKA MODRIC.
Redacción Central (EFE).El centrocampista croata del Real Madrid y reciente ganador el Balón de Oro, Luka Modric, ha manifestado en una entrevista para la revista GQ que “nadie” le ha “regalado nada”, y que todo lo que ha logrado en su carrera deportiva lo ha “conseguido a base de trabajar”. “Todos los reconocimientos, como el FIFA World Player o el Balón de Oro, saben mejor cuando eres consciente de que nadie te ha regalado nada. A mí
4.
nadie me ha regalado nada, todo lo he conseguido a base de trabajar “, defendió el jugador en una entrevista para el número de enero de la publicación estadounidense. Modric expresó que le hacía “feliz que la gente haya reconocido” todo lo que ha logrado en su carrera deportiva. “Ganar tres Champions seguidas y llegar con un país tan pequeño como Croacia a la final del Mundial era algo casi inimaginable”, comenta. Aunque ahora saborea las
Aunque ahora saborea las mieles del éxito, el jugador del Real Madrid confesó haber vivido “rodeado de dudas desde pequeño”. “Al principio mucha gente tampoco creyó en mí. mieles del éxito, el jugador del Real Madrid confesó haber vivido “rodeado de dudas desde pequeño”. “Al principio mucha gente tampoco creyó en mí. Es parte de mi vida, siempre rodeado de dudas, siempre escuchando que no voy a llegar a lo más alto. (...) No me importaba lo que dijeran los demás, yo tenía mis sueños y siempre miraba hacia adelante”, concluye.
a Gustavo Alfaro a Boca
El entrenador de Huracán es el principal candidato a suceder a Guillermo Barros Schelotto. Gustavo Alfaro le cambió la cara al plantel de Huracán. En pocos meses, lo sacó de su preocupación por el descenso. Redacción Central (Infobae.com).- José Néstor Pekerman fue el primer entrenador apuntado por la dirigencia de Boca, encabezada por su presidente, Daniel Angelici, y su Director Deportivo, Nicolás Burdisso. El ex DT de la selección argentina y de Colombia agradeció el gesto pero rechazó la propuesta. A partir de ahí, todos los cañones apuntan a Gustavo Alfaro. Los seis indicios que acercan a “Lechuga” al “Xeneize”. El presidente le bajó el pulgar a Eduardo Domínguez, el plan B de Alfaro, y propuso a Antonio Mohamed. Sin embargo, Burdisso, aunque tendrá una reunión con el “Turco”, no lo convence su figura, por eso el actual DT de Huracán “desempataría”. El principal inconveniente es que cuenta con contrato en el equipo de Parque Patricios hasta junio de 2019. El propio representante de Alfaro, Daniel Comba, así lo afirmó. “Gustavo (Alfaro) me dijo que si no le llegaban los refuerzos se iba de Huracán. Quiere que le renueven a Marcos Díaz también porque va a jugar la Libertadores. Si se le va el arquero, Gustavo
se va a poner muy molesto porque hace un año está insistiendo en que se quede”, aseguró el agente en diálogo con Fox Sports Radio. Marcos Díaz no renovará el vínculo y hasta el momento no llegó ningún refuerzo de renombre para la competencia más importante del continente a nivel clubes. Esta situación serviría para que Gustavo Alfaro fuerce su salida de Huracán. Con un estilo totalmente diferente al de Guillermo Barros Schelotto o su antecesor el “Vasco” Arruabarrena. Gustavo Alfaro se muestra como un DT pragmático donde sus equipos se basan en el orden y el equilibrio, un estilo similar al de Carlos Bianchi o Julio César Falcioni. También pesan su perfil bajo y discurso respetuoso a la hora de declarar. Es muy difícil encontrarle declaraciones polémicas a Alfaro. En Boca entienden que esto no es un dato menor que ayudaría mucho en un año político muy duro, con elecciones a fines de 2019, y sobre todo por la derrota ante River en la final de la Copa Libertadores. FOTO INFOBAE.COM
EL ENTRENADOR DE HURACÁN ES EL PRINCIPAL CANDIDATO.
Trinidad, viernes 21 de diciembre de 2018
9.