Deportes en Acción, 22 de Enero de 2019

Page 1

en Acción

SELECCIÓN NACIONAL

Luis Reyes: “Designación de Eduardo Villegas fue lo mejor” FOTO LPB

LUIS REYES JUNTO A SU HIJO, QUE TAMBIÉN LLEVA EL MISMO NOMBRE.

Para el exjugador de la Liga, Luis Reyes, la designación del nuevo entrenador Eduardo Villegas fue lo mejor que hizo el comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), para que tome las riendas de la selección nacional. Luis Reyes, que paseó su fútbol por Wilstermann, San José, The Strongest y Real Mamoré, manifestó que la dirigencia de la FBF esta vez no se equivocó en contratar los servicios de Villegas, dando prioridad a un técnico nacional. “Fue una sabia decisión del comité ejecutivo de la FBF, de elegir a un nacional que hizo los méritos necesarios, demostrando

El jugador en su momento también fue convocado a la selección nacional. Dijo que a Villegas hay que darle tiempo porque, de la noche a la mañana, no se va a conseguir los resultados esperados. a toda la gente su trabajo silencioso y consiguiendo títulos por los equipos donde fue entrenador”, explicó. Recordó que Eduardo Villegas fue su compañero de equipo en el año 1995, donde jugaron juntos para el equipo de San José. Villegas como jugador fue un caudillo y líder dentro de la cancha. “Tenemos que valorar lo nuestro. Villegas lo

que hizo es demostrar con títulos, trabajo y dedicación, para que ahora un boliviano esté dirigiendo la selección. Y la otra designación de su hermano Oscar Villegas para las divisiones inferiores de la verde”, añadió. Finalizó indicando que para este nuevo proceso, el entrenador Villegas convoque e integre a jugadores de todos los departamentos.

Torneo de Planeta Fútbol cumplió tercera fecha

FOTO LPB

La siguiente fecha se cumplirá este sábado y domingo. El campeonato concluiría antes del inicio de las clases, con premiación a los campeones. La escuela Planeta Fútbol cumplió la tercera fecha del campeonato de verano, en el cual participan muchos equipos de escuelas de fútbol, en las categorías sub, 6, 7, 9, 10, 11 y 13 años. Los partidos se jugaron en las mismas canchas sintéticas de los organizadores. Román Vaca, uno de los organizadores, indicó que el torneo se viene desarrollando con toda normalidad, dando la importancia a las categorías inferiores, donde hay bastante talento.

“Agradecemos a todos los entrenadores de toda las escuelas de fútbol por el apoyo hacia este campeonato, así mismo a los padre de familia porque ellos son los más inquietos para llevar a sus hijos a la cancha”, detalló. Juan Parada Jou, otro de los entrenadores de Planeta Fútbol y responsable de las categorías sub 7 y 13, manifestó que están por buen camino porque se está consiguiendo resultados positivos para la escuela anfitriona.

EL EQUIPO DE LA SUB 13 LE GANÓ 8 A 6 A MARANATA.

“El torneo se viene realizando con la intención de atraer más niños, para que practiquen este deporte que es pasión de multitudes.

La finalidad es que todas la escuelas participantes lleguen al ciento por ciento al campeonato infantil que organiza la Asociación

Trinidad, martes 22 de enero de 2019

Beniana de Fútbol”, apuntó. Participan escuelas de fútbol como: Academia Gran Moxos, Fátima, Proyecto Yucas, Maranata, Palmas, entre otras.


Concluyen Juegos Deportivos del Magisterio Rural en Moxos FOTO RICARDO GUASINAVE

LA PROFESORA DEL EQUIPO DE FLORES COLORADAS, RECIBE EL TROFEO AL PRIMER LUGAR.

La X versión de los Juegos Deportivos de Integración del Magisterio Rural 2019 en San Ignacio de Moxos, denominado “Roberto Tibusa Matareco”, llegó a su final con la premiación a los campeones. El acto se llevó a cabo en el estadio Orlando Castro. El Carmen, Bermeo, Santa Rosa, Flores Coloradas, Santísima Trinidad, San José del Cavitu y Monte Grande. Participaron siete núcleos que representaron a comunidades de la provincia Moxos. Fernando Yabeta Bazan, director distrital de San Ignacio de Moxos, agradeció a Dios porque los Juegos Deportivos

se desarrollaron sin ninguna interrupción. “Todos son ganadores. Lo que se quiere con estos campeonatos es incentivar el deporte y dar el ejemplo a nuestra juventud. Nuestras autoridades también ha puesto el esfuerzo para que todo salga bien”, explicó. Joselito Arias Balcázar, dirigente de la Federación Regional de Maestros de Educación Rural de San Ignacio de Moxos, indicó que el campeonato fue de vital importancia. Dijo que las disciplinas en las que compitieron son: Fútbol de salón damas y varones, fútbol

FOTO RICARDO GUASINAVE

Es un evento que se realiza cada año con la finalidad de confraternizar entre todos los maestros de distintas unidades educativas del área rural. Aproximadamente participaron más de 200 personas. varones, ajedrez y natación. Añadió que todo salió como estaba programado. Roberto Tibusa Matareco, alcalde de San Ignacio de Moxos y padrino de campeonato, felicitó a todos los participantes por esa entrega que han puesto dentro del campo de juego durante el campeonato. “Felicitarlos aquellos que han sacado los primeros lugares. Desearles que este año sea de mucha bendición en su trabajo, después de haber estado en un momento de confraternización”, declaró.

EL CAPITÁN DEL EQUIPO DE MONTE GRANDE RECIBE EL TROFEO DE CAMPEÓN.

FOTO RICARDO GUASINAVE

PRIMER LUGAR FUTSAL DAMAS, SANTÍSIMA TRINIDAD.

Villegas va rumbo al sorteo de la Copa América de Brasil 2019 Santa Cruz (DIEZ).Eduardo Villegas, director técnico de la selección nacional, en compañía de Marco Rodríguez, vicepresidente de la Federación Boliviana y Freddy Téllez, director ejecutivo, emprendieron viaje rumbo a Río de Janeiro para el sorteo de la Copa América Brasil 2019, que se llevará a cabo el 24 de enero. Después del sorteo, el timonel cochabambino sostendrá una reunión con los dirigentes de la FBF y firmarán el contrato, que vinculará a Villegas por

2.

FOTO PRENSA FBF

El seleccionador nacional en compañía de dos dirigentes de la FBF viajaron hacía el Brasil para participar en el sorteo de la Copa América.

EDUARDO VILLEGAS ANTES DE VIAJAR HACIA EL BRASIL.

cuatro años. Los grandes retos serán el torneo regional (Copa América) y el proceso

eliminatorio para el mundial de Catar 2022. “Villegas luego del sorteo

entablará una reunión con el Comité Ejecutivo de la Federación para resolver algunos detalles sobre su contrato”, afirmó la FBF a través de un comunicado a la prensa. Guillermo Aranda es el nuevo médico de la selección El médico Guillermo Aranda fue elegido como el nuevo galeno de la

Trinidad, martes 22 de enero de 2019

Verde. Los dirigentes de la FBF explicaron que el profesional tiene experiencia y cuenta con el respaldo del entrenador Eduardo Villegas. “Aranda conoce el trabajo y la exigencia del entrenador Eduardo Villegas, con quien tiene una buena relación. En Brasil, Aranda realizará un workshop”, explicó la FBF.


Clausen: “El respeto se Albergue, comedor, piscina y gana con resultados” El técnico cancha sintética, el argentino tuvo su primera práctica proyecto que tiene este lunes. Dice que llega a un Aurora equipo aguerrido FOTO DIEZ

Cochabamba (Opinión. com.bo).- El Equipo del Pueblo “pone la mirada” en volver el complejo de Alalay un Centro de Alto Rendimiento. El plan estaría encaminado y el costo sería de seis millones de bolivianos aproximadamente. Será con inversión del Estado. Hacer del complejo de la laguna Alalay algo similar a un Centro de Alto Rendimiento (CAR) “está cerca” de cumplirse, pues Aurora presentó al Gobierno Central un proyecto integral para construir más ambientes en el club y fortalecer las divisiones menores. Un comedor popular, un albergue, una o dos canchas de césped sintético, piscina, ampliación del campo de fútbol de playa, escenario para el futsal, nuevas oficinas (administración y directorio), camarines para el estadio Jaime Cavero (para el plantel profesional) y refacción de varios ambientes es el ambicioso proyecto que ya contaría “el visto bueno” del Estado y que tendría un costo de cerca de seis millones de bolivianos. La dirigencia actual, a la cabeza del presidente Jaime Cornejo, trabajó en este plan desde la pasada gestión, con la mirada de ser uno de los complejos deportivos más grandes del país. Ahora está por hacerse realidad, pues, según los directivos, ya se realiza el proyecto a diseño final. “Si todo

Además de este proyecto, la dirigencia trabaja en simultáneo en la ampliación del uso de suelo (antes llamado comodato), que estaría en su etapa final. va bien”, la “ampliación” del recinto comenzaría a mediados de este año a más tardar. “Esta vez hemos actuado con la cabeza, prueba de ello son los proyectos que tenemos. Presentamos uno a la Presidencia de Bolivia que nos ha sido devuelto para que sea enmendado. Estamos en esa etapa. La idea es hacer infraestructura deportiva, como una cancha de césped sintético, un comedor popular, un albergue y cosas necesarias para que sea integral la formación de los jugadores del club”, manifestó el titular Cornejo. Por el momento, ya se empezó a refaccionar algunos ambientes del complejo de Alalay. Los camarines, el gimnasio, la sala de reuniones (donde se encuentran todos los trofeos institucionales) y oficinas del club ya fueron mejoradas (pintadas). FOTO OPINIÓN.COM.BO

ENTRENAMIENTO DEL PLANTEL EN LA CANCHA DE FÚTBOL PLAYA.

y bien preparado por el extécnico Eduardo Villegas.

PILET, CABRERA, CLAUSEN Y RAMALLO, INTEGRANTES DEL NUEVO CUERPO TÉCNICO DEL SANTO.

Oruro (DIEZ).- Consciente de que tiene una vara bastante alta, el nuevo técnico de San José, Néstor Clausen, asumió su cargo de forma oficial este lunes. Aseguró que buscará ganarse el apoyo de la hinchada con resultados que lleven al equipo orureño a buscar el bicampeonato en el Apertura 2019, además de cumplir con una buena participación en la Copa Libertadores de América.

“Es un placer y una gran responsabilidad volver. En el último campeón nacional, el club se ha ganado el respeto y ese respeto hay que tratar de mantenerlo .con resultados”, agregó el argentino que asumió su tercer ciclo con el santo. El nuevo cuerpo técnico tuvo su primer entrenamiento este lunes, en el complejo Húngaros del 55. Junto a Clausen llega también el profesor William Ramallo,

que se unirá al cuerpo técnico conformado por Leandro Cabrera (asistente técnico), Denis Pilet (preparador de arqueros) y Pablo Rodríguez (preparador físico). La relación contractual con el santo será según “los resultados” remarcó el excampeón mundial de México 1986. Sobre el equipo se hereda, Clausen mencionó que llega a un “equipo aguerrido” característico de los planteles del extécnico Eduardo Villegas.

Nacional Potosí espera la habilitación de Royón y Pascua FOTO INTERNET

EL URUGUAYO NICOLÁS ROYÓN Y EL ESPAÑOL BRUNO PASCUA, REFUERZOS DE NACIONAL.

Potosí (DIEZ).- Nacional Potosí espera llegar con más ataque a enfrentarse a Guabirá, este sábado en Montero, con la habilitación del delantero uruguayo Nicolás Royón y del enganche español Bruno Pascua. Los dos refuerzos están a la espera del Certificado de Transferencia Internacional (CTI) para ser inscritos en la División Profesional del Fútbol Boliviano. Aunque durante la

pretemporada en Sucre, el técnico Albero Illanes no contempló en su equipo titular a Royón y a Pascua, ante el empate contra San José ayer en Oruro (2-2) la experiencia de ambos será crucial para tener mayor juego ofensivo en los partidos de local y visitante. Ante los santos, la banda roja alineó al uruguayo Víctor Galaín junto a los colombianos Wílder Salazar y Harold Reina, dejando

Trinidad, martes 22 de enero de 2019

El delantero uruguayo y el enganche ibérico precisan los Certificados de Transferencia Internacional (CTI) para ser habilitados en la semana. La banda roja se prepara para visitar a Guabirá. suelto un cupo de extranjero más para apelar al ingreso de un jugador foráneo. De ambos, Pascua gana terreno, puesto que conoce el fútbol boliviano bastante bien y está habituado a jugar en la altura. El ibérico volvió a la banda roja después de su paso por Universitario (2017) y el Ourense de España (2018).

3.


El valor de Mbappé sube un Oficial: Boateng 4.000%: escollo para el Madrid ya es del Barça FOTO AS.COM

Para Transfermarkt, el delantero francés ha pasado de tener una valoración de 50.000 euros en enero de 2016 a tener un valor de mercado de 200M€ tres años después. Redacción Central (As. com).- Apenas le han bastado tres años a Kylian Mbappé (Bondy, París, 20 años) para convertirse en una de las piezas más codiciadas de todo el panorama futbolístico mundial. El joven parisino, que despuntó de manera sobresaliente primero en las filas del Mónaco, luego en el PSG (que pagó 180 millones de euros

Llega cedido hasta junio. El club azulgrana no especifica el coste de la cesión, pero sí que existe una opción de compra de 8M€. Este martes, será la presentación a las 13:00h. KYLIAN MBAPPÉ JUGADOR DEL PSG.

por su traspaso en el verano de 2017, menos cantidad de la que ofreció el Real Madrid) y finalmente en el pasado Mundial de Rusia en el que se proclamó campeón del mundo con su selección. Pues bien. Según las tasaciones de Transfermarkt, el joven delantero parisino, pretendido por el Real Madrid, ha pasado de tener un valor de mercado de 50.000 euros (en enero de 2016) a multiplicarlo hasta cifrarlo en una cantidad cercana a lo que costó su

traspaso en su día: 200 millones de euros. ¡Una subida de casi el 4.000 % en su valor de mercado! Si se coge el crecimiento del último año, el incremento sería de un 66,67%: ha pasado de tener un valor de 120 millones a los 200 con los que se le tasa ahora. La conquista del Mundial y sus actuaciones tanto en la Ligue1 como en la Champions League (también la conquista del premio Raymond Kopa) han hecho que su estimación se dispare hasta esa cantidad.

Simeone, un año más con el Atlético en los próximos días FOTO AS.COM

A pesar de la eliminación en Copa del Rey de la pasada semana, su Atlético sigue siendo un sinónimo de la fiabilidad.

SIMEONE, UN AÑO MÁS CON EL ATLÉTICO.

Redacción Central (As.com).- El anuncio de la renovación del técnico argentino podría anunciarse en los próximos días. El acuerdo, ya casi cerrado, ampliaría su vínculo hasta 2021. Además de la llegada de Álvaro Morata, en las oficinas del Metropolitano se está terminando de sellar otro acuerdo: la renovación de Diego Pablo Simeone. Con su hermana y agente, Natalia, desde hace semanas en Madrid para cerrarlo, en los próximos

4.

días se podría comunicar que Simeone ampliará su vínculo con el Atlético de Madrid otro año más, hasta junio de 2021. En estos momentos, Simeone finaliza contrato con el Atlético en 2020. Con siete temporadas en el Atlético de Madrid (llegó mediada la 201112 para sustituir a Gregorio Manzano), es el técnico más longevo en un banquillo de LaLiga. Y pasaría, además, a incrementar su sueldo, que en este momento, según público la revista

France Football, ya era el tercer más alto del mundo con 22 millones de euros. A pesar de la eliminación en Copa del Rey de la pasada semana, su Atlético sigue siendo un sinónimo de la fiabilidad: es segundo en LaLiga, a cinco puntos del Barcelona, olvidó la eliminación por parte del Girona con una victoria contundente en Huesca y el equipo ya suma 17 fechas sin perder, otro récord más a la espalda del Cholo.

Redacción Central (As.com).- Kevin Prince Boateng, 31 años, ya es jugador del Barcelona, que confirmó el acuerdo con el Sassuolo para la cesión del alemán hasta el 30 de junio sin especificar qué cantidad pagan al club italiano. Lo que sí hizo oficial el Barça fue la inclusión de una opción de compra por valor de 8 millones de euros. Boateng aterrizó en Barcelona este lunes y ya lució el escudo azulgrana. Este martes firmará el contrato a las 11:30 horas, hará una sesión fotográfica a las 12.15 y se presentará a las 13:00 horas como nuevo jugador del Barça. Antes de salir rumbo a Barcelona, Boateng ya había hablado de su futuro: “Ha sido triste tener que decir adiós al Sassuolo pero ya estoy focalizado en el Barça. No me preguntéis por el Madrid, espero marcar en el Clásico…”. Boateng también tendrá que pasar reconocimiento médico este martes antes de firmar su contrato con el Barça de manera

oficial aunque en el club, pese a la última lesión del jugador, esperan que no haya ningún contratiempo. En principio, el jugador no estará en la lista de convocados para viajar a Sevilla pero Valverde quería un jugador que conociese el campeonato y de rendimiento inmediato. Tampoco va a tardar mucho en citarlo. Boateng: “Los sueños superan la realidad” Boateng también realizó sus primeras declaraciones para Barça TV: “Estoy muy feliz de estar aquí, no veo la hora de jugar en este equipo. Es un sueño para cualquier niño jugar en este club y es un gran honor para mí. Soy un futbolista que sabe dar el golpe en los momentos importantes y quiero ayudar a este equipo con toda la fuerza que tengo. Es un sueño. También yo he soñado con jugar en este equipo algún día pero soy una persona realista y sé que es un día muy importante porque tengo 31 años pero en la vida si trabajas bien los sueños pueden superar la realidad”. FOTO AS.COM

KEVIN PRINCE BOATENG, 31 AÑOS, YA ES JUGADOR DEL BARCELONA.

Trinidad, martes 22 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.