Deportes en Acción, 22 de Junio de 2019

Page 1

en Acción

1er. Campeonato Internacional de Atleta de Fuerza en Trinidad FOTO LPB

Habrán competidores de alto rendimiento, que llegan de distintos países, entre ellas Argentina que estará con 34 atletas. El público amante de este deporte puede ver la competencia desde las 9 de la mañana. Por primera vez la ciudad de Trinidad vivirá el primer campeonato internacional de Atletas de Fuerza (Strongman), el cual se llevará a cabo este sábado en el Cambódromo,

ORGANIZADORES DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL EVENTO INTERNACIONAL.

con participantes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Kelvin Canaza Paz, oficial del Ejército de Bolivia y presidente de la Federación Boliviana de Fuerza ‘Strongman’ (El

hombre más fuerte) y uno de los organizadores, manifestó que será uno de los eventos más impactantes. “Este campeonato esta organizado por las siguientes instituciones: en primer lugar

la Confederación de Países Americanos, para América Strongman Atletismo de Fuerza, en coordinación con el Comando General de Ejército de Bolivia, la Sexta División de Ejército y el Regimiento de

Infantería 29 Cap. Echeverría, acantonado en la ciudad de Trinidad”, detalló. Manifestó que todo esta listo para poder iniciar este evento de gran magnitud que se realiza por primera vez en la ciudad de Trinidad. Añadió que todos los materiales para las pruebas están garantizadas. “Vamos a realizar pruebas como el súper yugo con 450 kilos, el cilindro de 140 kilos, el súper frame carry con 320 y 340 kilos, la prueba de levantar llantas de 800 y 900 kilos y la prueba de jalar el carro bombero que tiene aproximadamente entre 17 a 20 toneladas”, declaró. El organizador, agradeció, por el apoyo, al Gobernador del Beni Dr. Alex Ferrier, al Alcalde de Trinidad Ing. Mario Suárez, a la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Nudelpa Ltda, así como a todos los auspiciadores.

Torneo de los Profesionales juega tercera fecha FOTO ARCHIVO

El primer cotejo lo jugarán los planteles de Economistas y Sociedad de Ingenieros del Beni “C”, desde la 8 de la mañana y el último será entre Agrónomos y Profesores. El campeonato de Integración de los Profesionales continúa con la tercera del torneo, con 12 encuentros que se jugarán en el coliseo de la Cancha Vieja, este sábado desde las 8 de la mañana. Hormando Sakamoto, responsable de la comisión técnica del campeonato de los Profesionales, indicó que en este nuevo torneo se ha implementado la categoría sénior. “Tenemos a más de 20

clubes, quienes representan a diferentes áreas profesionales. Somos uno de los campeonatos más antiguos que se juega en Trinidad”, dijo. Programación 22/06/19 08:00 Economistas Vs. Sociedad de Ingenieros del Beni “C” 08:50 Médicos “A” Vs. Magisterio F.C. 09:40 Abogados “A” Vs. Agrónomos 10:30 Abogados “D” Vs. Contadores

EL EQUIPO MAGISTERIO F.C. JUGARÁ CONTRA MÉDICOS “A”.

11:20 Profesores Vs. Administradores 12:10 Sociedad de Ingenieros del Beni “C” Vs. Abogados “B” 13:00 Magisterio Unidos

Vs. Sociedad de Ingenieros del Beni “A” 13:50 Arquitectos Vs. Médicos “B” 14:40 Fisioterapeutas Vs. Abogados “C”

Trinidad, sábado 22 de junio de 2019

15:30 Administradores Vs. Contadores (sénior) 16:10 Economistas Vs. Magisterio Unidos (sénior) 17:00 Agrónomos Vs. Profesores (sénior).


COPA AMÉRICA

Villegas: “El equipo está un tanto golpeado y lastimado” por las derrotas

Redacción Central (DIEZ).- El seleccionador de Bolivia, Eduardo Villegas, dijo este viernes en rueda de prensa que el equipo está “un tanto golpeado” y “un tanto lastimado” por las derrotas que sufrió ante Brasil (3-0) y Perú (1-3) y evitó referirse a las críticas del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol. César Salinas, presidente de la FBF, sostuvo que había que “hacer un cambio profundo” porque “hay jugadores que no sienten la polera” y que “están pensando más en la billetera que en identificarse con la selección”. “No voy a responder a eso porque respeto mucho a las personas y lo que se tenga que decir se dirá personalmente cuando termine la Copa América”, dijo Villegas.

El seleccionador nacional afirmó que la Verde irá por la victoria ante Venezuela este sábado (15:00) para buscar la clasificación a la segunda fase de la Copa. “El equipo está un tanto golpeado, un tanto lastimado, por las derrotas. El otro aspecto (las declaraciones) estamos tratando de dejarlo para más adelante. Esperemos que no haya afectado en el

sentimiento del jugador. Y si fue así, esperemos que sea para lo positivo”, remarcó. Para el seleccionador, la “actitud” del equipo “va a seguir siendo positiva, de lucha y de entrega”, a pesar de que “mucha gente no lo valore así”. Villegas dijo que Bolivia, que el sábado jugará ante Venezuela urgido de un triunfo para tener posibilidades de clasificarse para los cuartos de final, debe mejorar en el “pase” y en el “control”. “También en la actitud del penúltimo pase ofensivo y en la agresividad respecto de la marca, agresividad positiva”, precisó. El entrenador de 55 años dijo que respetan mucho a Venezuela por “el progreso y el crecimiento que ha tenido en el último

FOTO AGENCIAS

EL SELECCIONADOR DE BOLIVIA, EDUARDO VILLEGAS.

tiempo” y que augura “un buen partido”. También se refirió a Marvin Bejarano, quien sufrió una dolorosa caída el martes pasado ante Perú. “Su reporte médico es positivo, es favorable, él está en perfectas

condiciones. Por supuesto que el trauma que sufrió fue de magnitudes altas, de preocupación y de controles estrictos que se le han hecho, pero está bien, muy motivado y lo tenemos por supuesto en cuenta”, reveló.

Diez datos imperdibles del partido Bolivia-Venezuela FOTO AFP

Bolivia y Venezuela, se medirán este sábado 22 de junio (15:00 hb) en Belo Horizonte, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa América en juego.

MARCELO MARTINS, DE BOLIVIA Y SALOMÓN RONDÓN, DE VENEZUELA.

Redacción Central (DIEZ).- La historia nos muestra que la Verde tiene supremacía sobre la Vinotinto. Se han enfrentado en 36 oportunidades con 15 triunfos para Bolivia, 11 para Venezuela y 10 empates; sin embargo, en el último enfrentamiento los llaneros se impusieron por 5-0 en el Monumental de Maturín, en partido correspondiente por

2.

las eliminatorias para Rusia 2018. 1. Dominio boliviano: Bolivia y Venezuela se han enfrentado en 36 ocasiones, con 15 triunfos a favor del conjunto boliviano, 11 del lado de la ‘Vinotinto’ y 10 empates. 2. El primer enfrentamiento: fue en 1938, en los primeros Juegos Bolivarianos que tuvieron

lugar en Bogotá (Colombia), en el que Bolivia se impuso por 3-1 a Venezuela. 3. La cuenta pendiente boliviana: el 5-0 que le endosó Venezuela a Bolivia en su último enfrentamiento, correspondiente a las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. 4. El primer duelo en una Copa América fue en el Campeonato Sudamericano de 1967 disputado en Uruguay, en el que debutó la Vinotinto, con victoria por 0-3 en el Estadio Centenario de Montevideo. 5. Una victoria para 40 años: ese triunfo de Venezuela sobre Bolivia en el Centenario dio inicio a una

sequía Vinotinto en la Copa América de cuatro décadas. 6. Las mayores goleadas: Bolivia ostenta los mejores registros en el balance particular durante las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994, cuando consiguieron su última clasificación a una fase final, con dos goleadas 1-7 y 7-0 sobre Venezuela en ese camino. 7. Organizadores excepcionales de la Copa América: Bolivia organizó dos ediciones, la que ganó en 1963 en formato liguilla, y la de 1997, ya en formato de cruces, en la que fue finalista al caer ante Brasil. Venezuela acogió la Copa

Trinidad, sábado 22 de junio de 2019

América 2007, con título también para Brasil. 8. Deuda con los Mundiales: Venezuela es el único país de la región que nunca ha participado en un Mundial, un país reconocido por la FIFA en 1952 y que comenzó a jugar clasificatorios a partir del ciclo hacia Inglaterra 1966. En el caso de Bolivia, acumula 25 años de ausencia con la Copa del Mundo. 9. Dos ídolos en los banquillos: tanto Eduardo Villegas, director técnico de la Verde, como Rafael Dudamel en la Vinotinto, son ídolos para las aficiones locales. 10. Una selección local frente a un combinado internacional: la selección boliviana es una de las que presenta una mayor proporción de futbolistas que juegan en el campeonato local. Venezuela, por su parte tiene un plantel en el que la mayoría juegan fuera del país.


‘Tucho’ Antelo vuelve a Sport San José no Boys después de cuatro años contará por El director técnico Ramallo para el cruceño asumió el reto nuevamente inicio del Clausura para dirigir al FOTO DIEZ

El extremo izquierdo del santo debe cumplir 30 días de recuperación de la lesión en el tobillo del pie izquierdo (esguince de grado tres). Ramallo se perdería el debut. Oruro (DIEZ).- El volante extremo Rodrigo Ramallo se perderá las primeras fechas del torneo Clausura en San José por el tiempo de recuperación de 30 días que debe cumplir por la grave lesión en el tobillo del pie izquierdo (esguince grado tres) que le fue detectado en la concentración con la selección nacional. Los orureños debutarán en el campeonato ante Aurora, el próximo domingo 14 de julio en el estadio Jesús Bermúdez. Al jugador le detectaron la lesión mientras se encontraba en la concentración con la selección nacional en el Complejo Técnico de Desarrollo de Cotia en San Pablo – Brasil. El jugador fue desafectado del combinado nacional, el martes 11 de junio, tres días antes del debut de la Verde ante la Canarinha. El cruceño será la primera baja para el trabajo de pretemporada de los santos que iniciará el 24 junio bajo el mando del técnico chileno Miguel Ponce.

“Al final los resultados de las radiografías fueron contundentes por lo que tuve que salir. Esto es fútbol y pueden pasar estas cosas”, dijo en entrevista con DIEZ en la previa del cotejo ante Perú, en el estadio Maracaná en Río de Janeiro. Ramallo fue habitual titular con los santos en el torneo Apertura. Disputó 19 partidos y alternó en uno. Gomes jugará como nacional El volante brasileño naturalizado Marcelo Gomes será el único jugador que podrá jugar como nacional, de acuerdo a la nueva normativa del fútbol boliviano. El mediocampista llegó al país en 2004 para fichar en Unión Central de Tarija. Por su lado, el argentino Javier Sanguinetti tiene tres años de residencia en el país, desde su llegada a Nacional Potosí para el segundo semestre de 2016. El jugador puede cumplir con los tramites de nacionalización en los próximos meses. FOTO INTERNET

RAMALLO SE RECUPERA DE UNA LESIÓN EN EL TOBILLO.

EL PRESIDENTE DE LA INSTITUCIÓN CARLOS ROMERO FUE EL ENCARGADO DE PRESENTARLO AL PRIMER PLANTEL.

Santa Cruz (DIEZ).- Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo es el nuevo entrenador de Sport Boys, club al que vuelve a dirigir después de cuatro años. El 22 de junio de 2015 renunció. La dirigencia del equipo azul lo confirmó este viernes en sus redes sociales. ‘Tucho’ asume después de estar vinculado a Guabirá, el clásico rival del Toro. “Bienvenido a casa nuevamente ‘profe’ Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo”, posteó el club en su cuenta

de Facebook. En el mensaje informativo a sus hinchas agregó el agradecimiento a Antelo por aceptar nuevamente el reto. “Estamos agradecidos por la decisión tomada de estar en el banquillo del club desde inicio de temporada”, señala. El post que fue acompañado con una fotografía del DT fue masivamente comentado y compartido por los seguidores del equipo de Warnes. En su mayoría le desean suerte y le dan la bienvenida. El

equipo warneño. Su principal objetivo es mejorar el rendimiento del Toro y buscar un cupo a un torneo internacional.

cruceño reemplaza en el cargo al argentino Cristian Lovrincevich. Antelo es un entrenador que se caracteriza por la firmeza de sus decisiones. No tolera indisciplina y tampoco le tiembla la mano para desafectar del primer plantel a un futbolista cuando comete una falta grave.

Paraguayo Benegas se sumó a Wilstermann

FOTO WILSTERMANN

El zaguero que viene procedente de Guaraní de Paraguay se sumó a las prácticas del aviador este viernes. El rojo cochabambino fortalece su zaga de cara al Clausura 2019. Cochabamba (DIEZ).- El defensor paraguayo, Ismael Benegas, se sumó al trabajo de Wilstermann como nuevo refuerzo para la última línea de cara al torneo Clausura 2019. Los aviadores debutarán el domingo 14 de julio ante Guabirá en Montero (15:00). El zaguero, de 31 años, llega procedente de Guaraní de Paraguay y tiene una

EL CLUB AVIADOR LE DIO LA BIENVENIDA A BANEGAS.

trayectoria en el fútbol profesional de 12 años. Defendió las camisetas de Libertad y Rubio Ñu de su país, además de Nacional de Uruguay, y los equipos argentinos de Colón, Quilmes y San Martín de Tucumán. El jugador fue anunciado por la dirigencia el pasado jueves y este viernes llegó a Cochabamba para enrolarse al trabajo de pretemporada que realiza el aviador, bajo el mando del técnico argentino

Trinidad, sábado 22 de junio de 2019

Cristian Díaz. Benegas disputará el puesto en el zaga con el brasileño naturalizado boliviano Alex Da Silva, y los nacionales: Edward Zenteno, Sebastián Reyes y Ronny Montero que se encuentra en recuperación. El defensor paraguayo, es el quinto extranjero de Wilstermann que cuenta con el arquero guaraní Arnaldo Giménez, el argentino Cristian Chávez, junto a los brasileños Serginho y Lucas Gaucho.

3.


Scaloni vuelve a cambiar y Rivaldo: “Con podría sorprender Neymar, el Barça puede ganar otra El director técnico de la selección vez el triplete” argentina FOTO INFOBAE.COM

apostará por tres hombres en ofensiva y mantiene dos interrogantes para enfrentar el domingo al campeón de la Copa Asia.

Redacción Central (Infobae. com).- Tras la igualdad 1 a 1 contra Paraguay, la selección argentina navega en el último lugar del Grupo B y quedó prácticamente obligado a ganarle a Qatar este domingo (desde las 16 en el Arena do Gremio en Porto Alegre) para aspirar a avanzar a los cuartos de final de la Copa América de Brasil 2019.

“Ahora mismo el 70 por ciento de la afición del Barça no le quiere. Irse fue un error. Pero Neymar está en la mejor edad. Espero que si vuelve su cabeza cambie”. LIONEL SCALONI TIENE EN MENTE CAMBIAR EL ESQUEMA PARA ENFRENTAR A QATAR.

Ante este panorama, Lionel Scaloni parece tener dentro de su cabeza la idea de cambiar nuevamente de esquema, ya que apostará por colocar dos delanteros por delante de la línea de Lionel Messi. Los mejores minutos del equipo ante Paraguay se vieron con esta alineación y, tras las declaraciones públicas de varios futbolistas, el DT parece haber tomado nota. En el equipo que paró esta tarde, el entrenador mantuvo

a Franco Armani y la misma defensa (Milton Casco, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico). El primer cambio se observó en la línea media, con el ingreso de Guido Rodríguez en el lugar de Roberto Pereyra. Sin embargo, con el correr de los minutos decidió sacar al volante central del América de México e incluir al Huevo Acuña, desplazando de este modo a Leandro Paredes al medio del campo.

Mbappé: “Prefiero ganar la Champions al Balón de Oro” FOTO AS.COM

KYLIAN MBAPPÉ JUGADOR DEL PSG.

Redacción Central (As. com).- Más que encarrilado el mercado de fichajes en cuanto a llegadas, el Real Madrid y el madridismo miran a Kylian Mbappé (20 años), el gran deseo para el futuro. El crack francés centra la atención a medio plazo: consciente de la dificultad de sacarle del PSG, no es una prioridad para Florentino, que ya tiene a su nuevo Galáctico con Hazard (28), pero se está muy atento a cualquier movimiento... El plan, no

4.

obstante, es esperar a 2020, como ha contado AS. Los dos últimos movimientos del crack han llegado estando de vacaciones. El más inmediato, en Japón, jugando a la PlayStation con un amigo. En los vídeos subidos por Mbappé se le nota feliz por ganar con el Barça, 3-0 con goles de Vidal, Messi y Suárez, al Manchester City. La revancha también fue para él, con nuevo triunfo por 0-2. Días antes, Mbappé había hablado sobre su futuro en

Los dos últimos movimientos del crack han llegado estando de vacaciones. El más inmediato, en Japón, jugando a la PlayStation con un amigo. una entrevista del programa Ahora o Nunca, de ESPN en México. “No sabes lo que puede pasar en el fútbol”, dijo para luego dejarse querer por la MLS: “En Estados Unidos ha habido grandes jugadores después de su carrera en Europa como Lampard, Gerrard, Zlatan (Ibrahimovic) o Pirlo”. Por último, le dieron a elegir entre ganar la Champions League o el balón de Oro.

Redacción Central (As.com).- Vítor Borba Ferreira, Rivaldo, 47 años, sigue presentando el mismo impecable aspecto sin un gramo de grasa que en su época de futbolista profesional. Ex jugador de Depor y Barça en LaLiga, campeón del mundo con Brasil en 2002 Balón de Oro, volvió a vestirse de corto para un evento de Betfair en el Camp Nou y, cómo no, pidió el regreso de Neymar: “Me encantaría que volviese. Sería bueno para el Barça y bueno para Neymar, por todo lo que se habla de él ahora. Espero que si viene para acá, su cabeza cambie y piense en jugar al fútbol porque es un gran jugador. Aquí vuelve a tener la posibilidad de volver a ser el mejor jugador del mundo. Fue un error que se fuese. Neymar no habló, su padre no habló, nadie habló. Se gestionó mal…”. Rivaldo entiende que en un sector de la afición haya rechazo al regreso: “Es normal. Creo que el 70 por ciento no lo quiere, pero la afición lo olvida todo cuando el balón entra y

ganas. Si le ganas al Madrid y ganas la Champions todo se olvida. Sabe que la gente está enfadada pero Neymar tiene personalidad y está en la mejor edad para volver al Barça y disfrutar. Creo que con él, el Barça podría conseguir otra vez el triplete. Prefiero que vaya al Barça y no al Madrid en todo caso”. Rivaldo también habló de los casos de Coutinho y Arthur: “Coutinho es un buen jugador, pero creo que lo que ha hecho en el Liverpool, no le ha salido aquí. Falta que saque su fútbol. ¿Su futuro? Depende de su personalidad, de si la tiene para cambiar lo que está pasando ahora. Si no, debe buscar una solución y encontrar un equipo donde pueda hacer lo que hacía en el Liverpool. En el Barça hay jugadores que juegan con timidez porque está Messi y Messi no puede hacer la diferencia en todos los partidos. Hay que demostrar personalidad también. De Arthur diría que es un buen jugador pero necesita arriesgar un poco más. No hace muchos errores, pero hay que arriesgar más para encontrar a Messi y Suárez”. FOTO AS.COM

VÍTOR BORBA FERREIRA, RIVALDO, 47 AÑOS.

Trinidad, sábado 22 de junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.