en Acción Alcalde reconoce a medallistas mundiales de tenis
El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, entregó Diploma de Honor a los campeones mundiales de tenis que participaron en las olimpiadas especiales que se realizaron en República Dominicana, obteniendo 4 medallas de Oro y una de Plata para Bolivia. Andrés Cuellar y Esnor Justiniano, medalla de Oro en dobles unificados; Andrés Cuellar, medalla de Oro en singles nivel 5. Dennys Zurita y Kevin Guasinave, medalla de Oro en dobles; Kevin Guasinave, medalla de Plata en singles nivel 3. Erlan Vargas, director
FOTO GAMT
Los tres deportistas que representaron a Bolivia, recibieron medalla de parte del alcalde. Son estudiantes del Centro de Educación Especial Trinidad.
LOS MEDALLISTAS JUNTO AL ALCALDE MARIO SUÁREZ.
Municipal de Deportes, destacó el empeño que le puso Esnor
Justiniano para acoplarse a estos atletas que son especialmente
buenos para competir. “Realmente nos ha orgullecido, porque jugaron contra Alemania y Estados Unidos. Han llegado con la medalla de Oro, después de competir en una de la categorías más fuertes”, dijo. Patricia Kinn Monasterio, directora del Centro Especial Trinidad, agradeció al alcalde por el apoyo y reconociendo
a los atletas. Agregó que representaron al Beni, por tanto, necesitan más apoyo de las personas. Wendy Aguilera Gutiérrez, responsable de Desarrollo Humano, a nombre del Alcalde, felicitó a los deportistas, porque no sólo representaron al Beni sino a todo un país, un ejemplo para la juventud.
Convocan a 3ra. Maratón ‘Cero tolerancia a la violencia’ La Alcaldía de Trinidad lanzó la convocatoria para la 3ra. Maratón ‘Cero tolerancia a la violencia’, recordando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia a la Mujer, que se desarrollará este domingo 25 del presente mes, desde las 7 de la mañana en el Cambódromo. Arnoldo Méndez, secretario Municipal de Seguridad Pública, manifestó que con esta Maratón lo que se quiere demostrar es cero tolerancia a la violencia, en todos sus aspectos. “Invitamos a toda la población trinitaria a que se sume a esta
FOTO GAMT
Las damas y varones pueden inscribirse en el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), ubicado en la calle Alberto Reyes Davis, diagonal a la Salle Particular. actividad. Gracias a Save The Children las personas inscritas van a recibir una polera, con la cual se van a identificar en esta lucha contra la violencia”, explicó. Recordó que el pasado año tuvieron una masiva participación, esperando que
este año se duplique. Informó que para esta maratón se están sumando muchas empresas privadas e instituciones. Betty Chávez, jefa municipal de Género y Generacional, indicó que están participando con todo su equipo en la organización de este evento.
DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA MARATÓN.
“La Maratón la estamos institucionalizando, porque buscamos que la mujer se
Trinidad, jueves 22 de noviembre de 2018
empodere de sus derechos, para decir cero tolerancia a la violencia”, acotó.
SURAMERICANOS EN AREQUIPA PERÚ
Omar Justiniano: “Un orgullo representar al Beni” FOTO LPB
FOTO LPB
Deportista destacado que en toda su carrera ha ganado Oro, Plata y Bronce, participando en campeonatos nacionales y los Plurinacionales, llegando a obtener cerca de las cien medallas, además de reconocimientos.
OMAR JUSTINIANO SIKUJARA MUESTRA TODAS SUS MEDALLAS.
Omar Justiniano Sikujara, estudiante de la Salle Particular, con méritos propios se ganó el derecho de participar en los XXIV Juegos Escolares Suramericanos, que se desarrollarán en Arequipa (Perú), desde el 01 al 08 diciembre. El nadador de 14 años, que cursa el 2do. de secundaria, contó que su pasión por la natación comenzó a los 4 años y a los 10 años en campeonatos nacionales, desde entonces
cosecha medallas para su tierra, Beni. “La verdad me sentí muy contento al saber que iba ir a representar al Beni y a Bolivia, porque todos mis esfuerzos empezaban a tener frutos. Mi familia está muy contenta por la invitación que me hicieron”, puntualizó. Justiniano dijo que en los Plurinacionales fase nacional realizados en Trinidad ganó dos medallas de Oro (400 metros libres y 200 metros combinados) y una de Plata (50 metros espalda). Su prueba favorita es los 400 metros libres. “Es un deporte con el cual hay que tener mucha constancia, con la natación conocí personas y amigos. Me ha ayudado a formarme como persona para tener una vida sana y fuera de los vicios”, añadió. El talentoso bañista agradeció a sus padres de familia por el apoyo incondicional, así mismo a sus entrenadores Mirko Chávez, Daniel Frías y Digiorgio Fais. Agradeció a sus profesores y compañeros que siempre lo
EL CAMPEÓN, MEDALLA DE ORO EN LOS PLURINACIONALES.
motivan para que siga adelante. Félix Samuel Estrada Zabala de la unidad educativa de la unidad educativa Andrés Bello en natación. Yadira Suárez Sánchez de la unidad educativa Perfecta Viuda de Bejarano en atletismo. Valentina Velasco Nacif de la unidad educativa Christa McAuliffe en atletismo, también viajarán a Perú.
COPA DEL ESTADO
Varones: Últimos días para definir la selección oficial FOTO LPB
FOTO LPB
Para conformar la selección han llegado jugadores de las provincias para sumarse a otros que son de la capital, todos buscan un puesto en este combinado, motivo por el cual se muestran al máximo. FUTBOLISTAS HACIENDO EL TRABAJO DE ENTRENAMIENTO.
Los preseleccionados están en sus últimos días de evaluación para ser tomados en cuenta en la lista definitiva de la selección de fútbol del Beni, que participará en la Copa del Estado, que comienza el 02 de
2.
diciembre. Christian Reynaldo, director técnico de la preselección varones, informó que están ultimando detalles para definir la lista oficial de 30 jugadores tal como estipula la convocatoria.
“Estamos en una etapa de observación, quizás no tenemos mucho tiempo, pero vamos a tratar de seleccionar a los mejores para que sea una verdadera selección”, apuntó. El entrenador dijo
LAS DAMAS DURANTE UNA PRÁCTICA DE FÚTBOL.
que el trabajo se basa en la parte futbolística entendiendo que hay más de 5 equipos, quienes están en permanente observación por parte del cuerpo técnico. “Lo importante es que hay una base del equipo del año pasado y no podemos equivocarnos para armar un equipo
Trinidad, jueves 22 de noviembre de 2018
competitivo a nivel nacional. Hasta este 24 del presente mes daremos a conocer la lista oficial”, concluyó. Este jueves siguen los entrenamientos, por la mañana y tarde en el estadio Gran Mamoré. La preselección femenina de la misma manera trabajará en los dos turnos.
Bolivia logra el En The Strongest esperan a su entrenador para que defina el equipo 29,17% de los El timonel atigrado, puntos en la era César Farías, entrenará con el César Farías FOTO DIEZ
FOTO EFE
LOS JUGADORES DE THE STRONGEST DURANTE UN ENTRENAMIENTO.
LA FECHA DE AMISTOSOS FIFA FINALIZÓ PARA BOLIVIA.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- La fecha de amistosos FIFA finalizó para Bolivia en la temporada 2018, luego de disputar ocho encuentros, todos fuera del país. En la era César Farías, la Verde alcanzó a sumar el 29,17% de los puntos en juego (siete de 24), dejando muchas conclusiones sobre el rendimiento del cuadro nacional. El empate de ayer 0-0 ante Irak en el estadio Khalid Bin Mohammed de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) es uno de los ocho cotejos de preparación que encaró Bolivia dentro de un proceso de renovación. En porcentajes, el triunfo 0-3 ante Myanmar (Birmania), en Rangún, representa el 12,5 por ciento del total de cotejos jugados (1 sobre 8). Los empates ante Corea del Sur (0-0), Arabia Saudí (2-2), Emiratos Árabes Unidos (0-0) e Irak (0-0) representan el 50 por ciento de los encuentros. En derrotas, Bolivia cayó ante Estados Unidos (3-0), Serbia (5-1) e Irán (2-1) son el 37,5 por ciento. En cuanto a la tasa de efectividad, Bolivia anotó siete goles (0,875 por partido) y encajó 12 tantos (1,5 por encuentro). Más allá de la crítica, Bolivia encara un trabajo de preparación con miras a la Copa América Brasil 2019, además de las Eliminatorios Sudamericanas para el Mundial Catar 2022, clasificatoria
Con Farías al mando de la selección nacional, el cuadro boliviano sumó un triunfo, cuatro empates y tres derrotas. que arrancará también en la temporada 2019. Conclusiones El entrenador de Bolivia, César Farías, destacó ayer la entrega y el compromiso de los jugadores nacionales en los ocho compromisos amistosos jugados desde que asumió el mando de manera interina. “Contentos porque el compromiso de los muchachos cada vez es mayor. En ocho partidos sacamos cuatro ceros, eso es importantísimo de cara al premundial, al jugar de visitante. Empezamos con partidos complicados, nos juntamos sin conocernos sólo por cumplir y ganar la experiencia con rivales mundialistas. Completamos cinco resultados positivos y tres derrotas”, aseveró Farías. El estratega de la Verde destacó, además, la aparición de jugadores jóvenes como Sebastián Reyes (Wilstermann) que ayer hizo su debut ante la aguerrida selección de Irak.
La Paz (DIEZ).- A tres días del clásico paceño, el equipo titular de The Strongest, no está definido. Se espera por la llegada del técnico venezolano, César Farías, que se encuentra con la selección nacional, para que arme el equipo que jugará ante Bolívar este domingo (16:00) en el estadio Hernando Siles. En su ausencia, Marco Lobo y Salvador Ureña trabajaron con el primer plantel atigrado, ambos profesionales afirmaron que los jugadores están en
buenas condiciones y listos para jugar ante los académicos. Por el momento, solo se definió la defensa, el medio campo y la delantera todavía está en duda, será Farías quien a su llegada defina el onceno titular. En la última línea, irán Maximiliano Ortiz, Fernando Marteli, Edison Carcelén y Marvin Bejarano, los cuatro jugadores trabajaron de manera continua y es casi un hecho que serán titulares. Mientras llega Farías, sus
primer equipo este viernes por la mañana. Será él quien defina por completo el onceno titular que jugará contra Bolívar.
ayudantes, trabajaron bastante en el aspecto técnico, los profesionales exigieron a los jugadores precisión al momento de la entrega del balón. A pesar de la importancia de este partido, el ambiente en Achumani es tranquilo, los jugadores saben que tienen partidos más accesibles que Bolívar en lo que resta del Clausura.
San José reanudó prácticas tras cobrar un porcentaje de agosto FOTO DIEZ
SAN JOSÉ TRABAJA CON MIRAS AL PARTIDO CONTRA SPORT BOYS.
Oruro (DIEZ).La tranquilidad volvió al plantel de San José cuyos jugadores levantaron el paro después de aceptar cobrar parte del sueldo de agosto y ponerse a trabajar con miras al partido contra Sport Boys, este sábado en el estadio Samuel Vaca de Warnes (15:00). El presidente Wilson Martínez reunió 100.000 dólares para que la plantilla y el cuerpo técnico cobren una parte del sueldo. El saldo de 45.000 dólares correspondiente al mes
de agosto serán abonados este lunes, según el acuerdo que se llegó con el capitán Didí Torrico. Los santos sostuvieron la huelga durante el sábado 17 (previó al partido contra Real Potosí) y el martes 20 (en el reinicio de prácticas), debido al incumplimiento dirigencial. El pasado martes, los jugadores exigieron el pago total, pero la realidad económica del club no les permitió cobrar todo. Esperarán hasta la otra semana por el reintegro del mes de agosto.
Trinidad, jueves 22 de noviembre de 2018
Los jugadores se repartieron los 100.000 dólares que consiguió la dirigencia para cumplir con el sueldo exigido. Resta 45.000 dólares que será abonado este lunes para terminar de pagar a los futbolistas. Un solo turno Después de cobrar en las oficinas del club. Los santos entrenaron en el Complejo Húngaros del 55 en un solo turno de dos horas. El técnico Eduardo Villegas dispuso trabajo físico durante 40 minutos. El resto del tiempo fue dedicado a realizar fútbol en espacio reducido en tres grupos y jugadas de definición.
3.
Las cinco claves Lampe, concentrará para la superfinal River Plate – Boca Juniors de la superfinal FOTO AFP
El boliviano fue incluido en una lista de 24 futbolistas para el duelo ante River por el título de la Copa Libertadores. Redacción Central (EFE).Entre los 24. El arquero boliviano Carlos Lampe fue llamado por el director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, para concentrar con miras a la segunda final de la Copa Libertadores frente a River Plate, que se disputará este sábado 24 (16:00 hb). El ‘Mellizo’ tiene que recortar la lista para la presentación en el estadio Monumental de Núñez, ya que también llamó a Esteban Andrada y a Agustín Rossi, los otros
Desde la suspensión del DT del ‘millonario’ hasta la ‘humillación’ que sufrirá el equipo que pierda la gran final del torneo internacional, son los detalles que tienes que conocer hasta de ver el partido, que se jugará este sábado. LAMPE ESTÁ EN EL GRUPO QUE LLAMÓ GUILLERMO.
goleros. El club xeneize publicó este miércoles un arte con la lista de los futbolistas que fueron llamados por Barros Schelotto. El acuartelamiento iniciará la noche de este jueves en el Hotel Intercontinental, ya que Puerto Madero –donde habitualmente se alojan- no tiene espacio. “#Concentrados para la final de la Copa Libertadores. #JugamosTodos #VamosBoca”, fue el mensaje
que acompaña el arte en el que se lee el nombre del arquero de la selección boliviana. El DT del azul y oro tendrá que decidir a quién dejará fuera de la nómina final, que será compuesta por once titulares y siete suplentes. La balanza está inclinada hacia Andrada y Rossi. El primero volvió a jugar un partido oficial después de un mes y 28 días (se lesionó el 19 de septiembre).
Suecia, Serbia, Escocia y Kosovo sellan su ascenso FOTO EFE
UNA ESCENA DEL ENCUENTRO QUE SUECIA SE IMPUO A RUSIA POR 2-0 EN LA LIGA DE NACIONES.
Redacción Central (EFE).- Las selecciones de Suecia, Serbia, Escocia y Kosovo sellaron su ascenso en las diferentes categorías de la Liga de Naciones en una fecha en la que Portugal, ya clasificada para la Final Four, finalizó la fase de grupos con un empate frente a Polonia (1-1). Suecia se jugaba su pase a la Liga A en un partido a muerte ante Rusia en el Friends Arena de Estocolmo.
4.
River-Boca de Libertadores
Antes del partido, con Turquía ya fuera de la competición, el cuadro escandinavo estaba tres puntos por detrás de su rival. Después del empate sin goles en Moscú, la victoria le aseguraba subir de categoría. Los hombres de Janne Andersson no fallaron y demostraron mantenerse en forma después de alcanzar unos dignos cuartos de final en el Mundial de Rusia. Su tendencia, tras la salida de Zlatan Ibrahimovic, es
Suecia se jugaba su pase a la serie A en un partido a muerte ante Rusia en el Friends Arena de Estocolmo. Los suecos vencieron por 2-0. positiva y en la próxima edición de la Liga de Naciones se codearán con los mejores. Y eso que en la primera parte sudó para contener a Rusia, que dispuso de una ocasión clarísima para ponerse por delante en el marcador. Sin embargo, Aleksey Ionov, delante del portero Robin Olsen, falló un mano a mano que podría haber cambiado el futuro del choque.
Redacción Central (EFE).- El 2-2 en la ida en la Bombonera dejó más que complacido a River Plate y a Boca Juniors le causó un pequeño sinsabor. La superfinal River-Boca por la Copa Libertadores 2018 está abierta y las apuestas marcan una tendencia al 50 y 50. 1. Gallardo, omnipresente Impedido de ingresar a la Bombonera en la ida por una suspensión de cuatro fechas de la Conmebol, Marcelo ‘el Muñeco’ Gallardo podrá asistir al Monumental para la vuelta pero con la prohibición de sentarse en el banco y de tener comunicación con sus asistentes y jugadores antes, durante y después del juego. 2. El efecto Monumental El 2-2 en la primera final planteó un escenario abierto para la definición, pero River saltará al campo del Monumental con la sensación de haber salido bien parado del duelo en la Bombonera. Definir en su estadio y ante 63.000 almas ‘millonarias’ representa para River una ventaja en lo anímico
inocultable y que obliga a evocar el recuerdo de sus tres títulos de Libertadores conseguidos. 3. Ponzio, el “refuerzo” Una lesión muscular sufrida ante Gremio sacó al capitán Leonardo Ponzio de la primera final en la Bombonera. Pero el “León”, de 36 años, hizo una recuperación contrarreloj y volverá a ser la voz de Gallardo dentro del campo. 4. Duelos de colectivos River ha hecho gala a lo largo de la temporada de un interesante juego colectivo a partir de un esquema de 4-31-2 y Boca ha sufrido una interesante transformación desde septiembre tras la apuesta del Mellizo por el habilidoso delantero colombiano Sebastián Villa en su clásico 4-3-3. 5. Gloria o humillación eterna Cuando suene el pitazo final de esta superfinal comenzará el superclásico de la gloria o de la humillación, el que se juega fuera de las canchas, alentado en las redes sociales y por cada una de las hinchadas. FOTO AFP
LUCAS PRATTO DE RIVER PLATE Y RAMÓN ÁBILA DE BOCA JUNIORS.
Trinidad, jueves 22 de noviembre de 2018