en Acción
Fútbol de salón infantil corona a seis nuevos campeones
FOTO LPB
FOTO LPB
NEIL ROCA SE QUEDÓ CON EL TÍTULO, EN LA SUB 8. FOTO LPB
TIGRITOS, CAMPEÓN EN LA SUB 6.
La Asociación Municipal de Fútbol de Salón, coronó a los nuevos seis campeones de este deporte en las categorías sub 6, 8, 10, 12, 14 y 17 años, partidos que se jugaron este viernes en el Palacio de los Deportes. Jorge Heredia, responsable de la comisión técnica de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, entregó trofeo a los campeones. Agregó que este torneo debía concluir el siguiente año en el mes de enero, pero a solicitud de varios equipos se acordó jugar este viernes.
Los primeros tres lugares se llevaron trofeo. Este torneo comenzó con la participación de más de 60 equipos, representando a escuelas de fútbol y unidades educativas.
“Es la octava versión del campeonato, el cual viene creciendo de a poco, en total son 4 años desde que el torneo infantil tiene vigencia en la ciudad de Trinidad. Tenemos a grandes deportistas que se han ido formando”, detalló. Próximo campeonato El dirigente informó que el siguiente campeonato arrancará la tercera semana del mes de enero del 2019. Posiciones finales
Sub 6 Primer lugar Tigritos, segundo lugar Neil Roca y tercer lugar: Proyecto Yucas. Sub 8 Primer lugar Neil Roca, segundo lugar Tigritos y tercer lugar Escuela Cracks. Sub 10 Primer lugar: Galácticos, segundo lugar: Neil Roca tercer lugar Escuela Municipal. Sub 12 Primer lugar Deportivo
DEPORTIVO FÁTIMA CAMPEÓN EN LA SUB 12.
Fátima, segundo lugar Palmero’s y tercer lugar Neil Roca. Sub 14 Primer lugar: Escuela Municipal, segundo lugar: Palmero’s y tercer lugar Neil
Roca. Sub 17 Primer lugar: Deportivo Fátima, segundo lugar Barcelona LMS y tercer lugar Deportivo Fátima B.
FOTO LPB
DEPORTIVO FÁTIMA, CAMPEÓN EN LA SUB 17.
FOTO LPB
ESCUELA MUNICIPAL, PRIMER LUGAR DE LA SUB 14.
Trinidad, sábado 22 de diciembre de 2018
FBF aparta a la comisión técnica y Soria asume Oriente confirma que Universitario desciende y apunta a darle un estilo fiel al estilo de Emitió un comunicado y su historia adjuntó la nueva FOTO DIEZ
tabla en la que los doctos aparecen con tres puntos menos. Destroyers jugará el indirecto ante Avilés Industrial este domingo.
Cochabamba (DIEZ).Universitario desciende de categoría y Destroyers debe jugar el indirecto este domingo, ante Avilés Industrial. Esa es la decisión que ha tomado el comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), invalidando cualquier programación de la comisión técnica que había establecido, horas antes, un partido extra entre cuchuquis y doctos. “La comisión técnica no tiene ninguna potestad de invalidar
UNIVERSITARIO Y DESTROYERS JUGARON EN SANTA CRUZ E IGUALARON (1-1).
fallos”, dijo un alto directivo del ejecutivo, que lidera César Salinas. La comisión técnica emitió un comunicado en el que establecía que Destroyers y la ‘U’ (acabaron con 33 puntos el torneo) debían un jugar un partido de desempate para ver quién desciende. Sin embargo, el ejecutivo decidió tomar la posta, apartó ese comunicado y confirmó más bien que Javier Suárez (Sport Boys) y Carlos Pradel (Bolívar), dos de lo tres miembros
de la comisión técnica que firmaron el comunicado, serán procesados deportivamente por ir en contra de un fallo que emitió el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva. Este tribunal, le quitó tres unidades al equipo capitalino por no pagarle una deuda de $us 42.000 al técnico Óscar Sanz. En realidad, lo que hizo este ente, liderado por Julio Goytia, fue ratificar el fallo del Tribunal de Resolución y Disputas (TRD).
Castillo, Aguirre, Michelli y Amarilla se quedan en Guabirá FOTO DIEZ
JOSÉ ALFREDO CASTILLO, MARCELO AGUIRRE, EZEQUIEL MICHELLI Y NELSON AMARILLA CONTINUARÁN EN GUABIRÁ.
Montero, Santa Cruz (DIEZ).Rafael Paz, presidente del club Guabirá, informó que el atacante José Alfredo Castillo, el mediocampista argentino Marcelo Aguirre, el defensor paraguayo Nelson Amarilla y el zaguero argentino Ezequiel Michelli renovarán contrato para la temporada 2019. El titular azucarero considera que son jugadores importantes en
2.
la estructura del equipo que jugó este año y que clasificó a la Copa Sudamericana. También indicó que la continuidad de los paraguayos Javier Lezcano y Pedro Chávez está en análisis, aunque dejó en claro que el nuevo entrenador será quien lo defina. Sobre la marcha de Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo, Paz dijo que la decisión se dio por falta de acuerdo entre ambas
El delantero, el volante ofensivo, los dos zagueros continuarán en filas del equipo rojo de Montero en 2019. Este año fueron piezas importantes en la estructura del plantel que dirigió ‘Tucho’ Antelo. partes, lo cual implica el fin de un ciclo, que consideró exitoso porque con Antelo el cuadro norteño logró clasificar dos veces de manera consecutiva a torneos internacionales.
El exentrenador de las selección nacional fue presentado oficialmente este viernes. “Vamos a tratar de que el equipo tenga una forma de juego, muy al estilo de Oriente”, dijo el técnico que firmó por una temporada. Santa Cruz (DIEZ).- En Oriente Petrolero comenzó la era de Mauricio Soria. El técnico cochabambino fue presentado este viernes por el presidente albiverde Yimy Montaño, y el directivo, Carlos Pontons. Soria llega con un contrato por un año y sabiendo el desafío que asume ya que Oriente no gana un título desde hace ocho años y la presión es inmensa. Cuando le tocó hablar sobre lo que pretende, el técnico fue claro: “Nosotros vamos a tratar de que el equipo tenga una forma de juego, muy al estilo de Oriente; conocemos su historia”, dijo el cochabambino que anticipó trabajo pleno junto al resto de los miembros de su cuerpo técnico. En la presentación también hubieron hinchas. “Vamos a respetar lo que es la institución”, añadió, dejando en claro su estilo de trabajo. “Nosotros venimos a consolidar una idea y esa idea, si está bien llevada en la parte física y en la parte táctica, lo normal es que se vea un trabajo bueno”, añadió
el entrenador que ya antes había sonado para vestirse de albiverde. Por su parte, el presidente del club, Montaño, dijo que respaldarán al técnico porque confían en su trabajo, más allá de lo que “se pueda decir en las redes o puedan direccionar algunos medios”. “Si hemos tomado una decisión es porque tenemos convencimiento en el trabajo. Pedimos el apoyo, el respaldo del hincha”, añadió. El entrenador apunta a una concentración cerrada y a una evaluación exhaustiva del plantel con el que comenzará a trabajar el 2 de enero. Junto a Soria también fue presentado el arquero Rómel Quiñónez que llega con un contrato por tres años. “Ya estuve antes por seis meses acá y me sentí muy a gusto”, sostuvo. De refuerzos el técnico todavía no quiso hablar “porque todos tienen chance de quedarse y todos tienen chance de irse”. De todas formas en estos días se terminará de pulir el tema del plantel. FOTO DIEZ
MAURICIO SORIA AL MOMENTO DE ESTAMPAR SU FIRMA COMO NUEVO DT DE ORIENTE. LO ACOMPAÑAN YIMY MONTAÑO Y CARLOS PONTONS.
Trinidad, sábado 22 de diciembre de 2018
Bargas se marchó Moisés Villarroel se fue de de Blooming y Bolívar de manera sorpresiva Suárez iría por el Los dirigentes académicos mismo camino explicaron que el
FOTO FUTBOLMANIA
FOTO DIEZ
HUGO BARGAS NO TUVO CONTINUIDAD EN LA ÚLTIMA PARTE DEL CLAUSURA.
Santa Cruz (DIEZ).Hugo Bargas se marchó y no regresará a Blooming para 2019. Al franco-argentino se le acabó el contrato con la institución académica y decidió, antes del duelo con The Strongest, marcharse a su país. Otro jugador que correría la misma suerte del delantero es Hugo Suárez, que terminó su relación contractual con el club y podría cambiar de aires para la próxima temporada. El bajo rendimiento que mostró Bargas, relegado al banco de suplentes durante casi todo el torneo, fue el motivo principal para que perdiera el respaldo del cuerpo técnico y de la dirigencia. ‘Hugol’ no pudo mejorar los números que consiguió en sus primeras dos etapas en la academia. Este año alternó buenas y malas en el torneo Apertura. Arrancó el Clausura como titular y después sufrió un bajón considerable. Perdió su puesto con su compatriota Gustavo Britos y, en los últimos partidos, el DT Erwin Sánchez prefirió darle minutos a Fernando Saldías por encima de él. La salida de Hugo Bargas fue confirmada por Fernando Cuéllar, directivo celeste, quien manifestó que el presidente Juan Jordán espera el informe elaborado por ‘Platiní’ para evaluar la continuidad del resto de los extranjeros, como el caso de César Pereyra, que no continuaría en el club. Mientras que Hugo Suárez, uno de los referentes del
El francoargentino regresó a su país y no volverá a la academia para la próxima temporada. Suárez podría correr con la misma suerte porque ya venció su contrato. plantel en los últimos años, podría cambiar de aires porque su contrato expiró al final del torneo y, hasta el momento, no ha recibido ninguna llamada por parte de la dirigencia. A sus 36 años, ‘Chila’ siente que puede seguir rindiendo. Lleva cuatro temporadas en Blooming, es uno de los capitanes, pero las lesiones le quitaron la continuidad que esperaba en la portería. Además, el buen rendimiento de Rubén Cordano le restó chances de ser titular después de su operación por cálculos renales. Latorre, hasta 2020 La dirigencia de Blooming renovó el contrato del uruguayo Christian Latorre por dos temporadas más. El charrúa, que tuvo un rendimiento regular durante el año, continuará en el club hasta 2020.
representante del jugador se lo llevó a otro club. Villarroel será, desde el próximo año, jugador de Wilstermann.
La Paz (DIEZ).- La salida del habilidoso mediocampista cruceño, Moisés Villarroel de Bolívar, generó un gran malestar entre los dirigentes académicos. Fuentes cercanas a la dirigencia celeste, indicaron a Diez.bo que el representante del jugador, José Carlo Fernández les jugó mal y cerró el pase del futbolista sin haber respetado el plazo de tiempo que se dieron.
VILLARROEL EN UNA PASADA RUEDA DE PRENSA DE BOLÍVAR.
“Es totalmente falso que nunca se realizó la gestiones para que Moisés se quede, nosotros quedamos en un plazo de espera que no lo cumplió su representante. Sin hacernos conocer ya habían arreglado al jugador en otro club, consideramos que fue una falta de ética, lo que sucedió”, manifestó un dirigente de Bolívar que pidió permanecer en reserva.
Villarroel, será desde el próximo año jugador de Wilstermann, antes de dejar la academia paceña, el jugador afirmó que su intención era la de quedarse en la institución celeste. Sobre el futuro de los demás jugadores, se informó que, en compañía del nuevo entrenador celeste, César Vivegani se trabajará para armar el primer equipo de 2019.
Illanes seguirá como director técnico de Nacional FOTO DIEZ
ALBERTO ILLANES SE MANTIENE COMO TÉCNICO DE NACIONAL POTOSÍ.
Potosí (DIEZ).- “Alberto Illanes se quedará este año más en Nacional Potosí”, afirmó a DIEZ.bo, el el secretario del club, Óscar Careaga. La dirigencia del rancho guitarra dará continuidad al trabajo del entrenador nacional con el objetivo de afianzar la identidad de juego en el Apertura 2019. El técnico y dirigentes, definieron también el inicio de la pretemporada para el martes 4 de enero de 2019. El lunes
3, los jugadores deben estar llegando a la Villa Imperial. Un 50 por ciento del equipo se mantendrá, además que Illanes habló sobre algunos refuerzos que requerirá para el siguiente torneo. “Nos dio algunos nombres, pero nosotros observamos que está un poco liviano. Nosotros queremos algo más competitivo (…) queremos hacer un gran esfuerzo para tener grandes resultados”, destacó Careaga, adelantando
Trinidad, sábado 22 de diciembre de 2018
La banda roja dará continuidad al proceso que inició el técnico potosino y busca refuerzos para potenciar al plantel. La pretemporada comenzará el martes 4 de enero. el plan ambicioso de contratar jugadores más experimentados para la banda roja. Con algunas dificultades, Illanes logró clasificar a Copa Sudamericana 2019 a Nacional Potosí, con el empate 2-2 de visitante ante Wilstermann. El técnico potosino asumió el 22 de agosto, el mando del equipo, en reemplazo del argentino Edgardo Malvestitti.
3.
Neymar, liberado hasta 2019 Real Madrid, a mantener su El PSG le ha liberado de jugar hegemonía en el el partido del sábado contra el Mundial de Clubes Nantes y el FOTO AS.COM
jugador ya ha llegado a Brasil para disfrutar de sus vacaciones.
Redacción Central (As. com).- Neymar adelanta sus vacaciones. El brasileño no volverá a jugar con el PSG hasta 2019 después de que el club le haya liberado del último partido de Liga del año natural contra el Nantes. De hecho, según L’Équipe, el jugador llegó a su país el pasado jueves. Tuchel ha optado por dar descanso a Neymar después de las molestias musculares que ha
NEYMAR ADELANTA SUS VACACIONES.
arrastrado en las últimas semanas. El técnico alemán ya lo reservó en varios partidos ligueros pensando en los compromisos de Champions y Neymar tampoco jugó el pasado jueves el partido de octavos de final de la Copa de la Liga contra el Orléans. La plantilla del PSG, incluido Neymar, está citada para regresar a los entrenamientos tras el parón de Navidad el próximo 2 de enero.
Los siguientes compromisos tras las vacaciones serán el domingo 6 de enero contra el Pontivy (de la quinta división francesa) en treintaidosavos de final de la Copa de Francia y el miércoles 9 de enero contra el Guingamp en cuartos de final de la Copa de la Liga. En la reanudación de la Ligue 1, el PSG visitará el campo del Amiens el fin de semana del 12 y 13 de enero.
Uruguay no tiene previsto que Bolivia integre la candidatura para el Mundial 2030 FOTO EFE
EL SECRETARIO NACIONAL DEL DEPORTE DE URUGUAY, FERNANDO CÁCERES.
Redacción Central (EFE).El Secretario Nacional del Deporte de Uruguay, Fernando Cáceres, dijo este viernes que no recibió una propuesta oficial de Bolivia para adherirse a la candidatura conjunta para el Mundial 2030, que su país lleva adelante junto a Argentina y Paraguay. En ese sentido, señaló que la única información que han tenido al respecto surge desde la prensa, tras las declaraciones del presidente, Evo Morales,
4.
quien manifestó durante su discurso en la cumbre de presidentes del Mercosur el pasado martes su voluntad de sumarse a la candidatura. “La próxima reunión del equipo de trabajo será en nuestro país el 20 de febrero, en Punta del Este, y allí podremos recibir quizás algún planteo oficial que no nos ha llegado aún”, sostuvo. Sin embargo, añadió que “habría que analizar” si sería posible que Bolivia integrara la candidatura con alguna subsede, e hizo hincapié en
Por otra parte, Cáceres destacó que los problemas que existieron para la realización de la final de la Copa Libertadores de América entre River Plate y Boca Juniors, no influyen en la firmeza de la candidatura para el Mundial 2030. que no está previsto hacerlo. “Infantino tiene una actitud, en general, de promoción de las candidaturas y de responder siempre con mucha simpatía. Pero el presidente de la FIFA siempre va a promover un alto nivel de competencia con múltiples candidaturas”, concluyó.
El campeón de Europa se enfrenta al Al Ain, el sorprendente equipo que eliminó a River Plate. El Real Madrid, que llegó a Emiratos en un mar de dudas por su imagen de los últimos partidos. Redacción Central (EFE).- El Real Madrid buscará este sábado en Abu Dabi su tercer título consecutivo en el Mundial de Clubes, en un partido donde será claro favorito contra el anfitrión Al Ain, la sorpresa del torneo, que llega al partido de más prestigio de su historia con gran motivación. La ilusión desbordada, el deseo de pelear cada pelota y la fuerza mental para no rendirse nunca fueron claves para que el Al Ain derribara al River Plate en semifinales (5-4 en penales tras 2-2), evitando así la final soñada por muchos entre españoles y argentinos. El Real Madrid, que llegó a Emiratos en un mar de dudas por su imagen de los últimos partidos, calmó los ánimos el pasado miércoles con su victoria en semifinales sobre el Kashima Antlers (3-1) y ahora tiene ante sí la ocasión de revalidar su hegemonía mundial. Si levanta el trofeo este sábado, el equipo español conseguirá su cuarto título en el Mundial de Clubes en su formato actual -los cuatro en los cinco últimos
años-, superando en lo alto del palmarés a su rival FC Barcelona, que lleva tres. Sumando las tres coronas logradas en la Copa Intercontinental, el antecedente directo de esta competición, el Real Madrid sumaría siete títulos. Pero el peligro de este partido está en que la victoria puede llegar a considerarse una obligación por la diferencia de calidad de ambos planteles sobre el papel, mientras que una derrota desataría una crisis en el Santiago Bernabéu. “Me parece un torneo precioso. Me gusta la idea de juntar a los campeones de las distintas confederaciones y disputar un campeonato del mundo”, afirmó sobre este torneo el técnico argentino Santiago Solari, que lo ganó como jugador en su formato de Copa Intercontinental en 2002. Su principal contratiempo para la final es la baja por lesión de Marco Asensio, que recayó el miércoles de sus problemas en el muslo derecho y que este viernes se sometió a pruebas médicas, confirmando su ausencia para el duelo decisivo. FOTO EFE
REAL MADRID VS. KASHIMA.
Trinidad, sábado 22 de diciembre de 2018