en Acción
Cinco finales por el título del fútbol de salón Para los amantes de este deporte, el primer partido iniciará desde las 14:00 horas entre los equipos de Galácticos y la Academia de Fútbol Gran Moxos, en la categoría Sub 10. El campeonato de verano del fútbol de salón infantil, que organiza la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, este sábado tiene programado cinco finales, en las categorías Sub 6, 8, 10, 12 y 14 años, a jugarse en el coliseo Las Pampitas. Jorge Heredia, de comisión técnica de la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, indicó que después de la
participación de muchos equipos, ahora solo diez planteles jugarán la final en las cinco categorías. “El objetivo de realizar este campeonato de verano, es generar mayores espacios de participación tal como lo estamos haciendo desde el mes de enero, donde arranco el torneo y que ahora llega a su final, con el resultado
esperado”, dijo. El dirigente acotó que los jugadores que disputarán la final deben portar su carnet de identidad, y presentar este documento a la mesa de control antes del inicio del compromiso. Añadió que el jugador tiene que estar adecuadamente habilitado, sino no podrá jugar. “En cuanto a los premios se les entregará después de todos los partidos, además de premiar a la valla menos vencida y al goleador del torneo de verano”, explicó. Afirmó que la final en la categoría Sub 12, lo jugarán Deportivo Fátima y Neil Roca, desde las 14:40 horas. Escuela Municipal y Academia de
FOTO AFGM
LOS JUGADORES DE LA ACADEMIA GRAN MOXOS ENTRENARON PARA LAS FINALES.
Fútbol Gran Moxos, disputarán al final en la Sub 14, desde las 15:20 horas. Neil Roca recibirá a Academia de Fútbol Gran
Trinidad, sábado 23 de marzo de 2019
Moxos, en la Sub 6, desde las 16:00. Tigritos se enfrentará a la escuela Crack’s, en la Sub 8, desde las 16:40.
Villegas: “Tenemos que reconocer Bolivia aguantó la superioridad del rival” hasta donde pudo FOTO FBF
EL DT DE BOLIVIA, EDUARDO VILLEGAS, DURANTE EL PARTIDO.
Redacción Central (Lostiempos.com.bo).El director técnico de la selección nacional, Eduardo Villegas, señaló que se tiene que “reconocer la superioridad del rival” tras la derrota (0-1) de Bolivia ante Corea del Sur, en la recta final del amistoso internacional. “Tenemos que reconocer la superioridad del rival en el partido. Es un rival que ha ganado a Alemania, no es poco, es un rival muy fuerte y nos alegra mucho haber
tenido la posibilidad de disputar un partido de fútbol con un rival tan exigente”, manifestó Villegas. Por otro lado, el entrenador destacó que los jugadores se animaron a acelerar el juego y manifestó que ahora mejorarán diferentes aspectos del juego para el siguiente encuentro. Este viernes, Lee Chungyon, anotó el único gol del encuentro a los 85 minutos. Bolivia, con Rubén Cordano en el arco, resistió
Por otro lado, el entrenador destacó que los jugadores se animaron a acelerar el juego y manifestó que ahora mejorarán diferentes aspectos. lo más que pudo los ataques del Dragón Azul. Este fue el primer encuentro internacional, fuera del país, de Villegas tras asumir el mando de la selección. El siguiente encuentro está programado para el martes 26 de marzo con Japón, que este viernes perdió ante Colombia con gol por penal de Radamel Falcao.
Cordano y Jusino fueron los pilares de la selección FOTO PRENSA FBF
La buena labor del arquero (sorpresa en la alineación) y del zaguero, le dieron a la selección confianza desde la última línea tras los fuertes embates de una Corea que presionó desde el minuto inicial. Fue 1-0 en Ulsan. Redacción Central (DIEZ).- No ha sido fácil para la selección aguantar en la última línea. De todas formas es para destacar la buena labor que cumplió el arquero Rubén Cordano y el zaguero Adrián Jusino que no se amilanaron atrás y sostuvieron en gran parte del
2.
RUBÉN CORDANO CUMPLIÓ UNA GRAN TAREA ANTE COREA DEL SUR.
del partido a Bolivia. Más allá de la falta de eficacia de los surcoreanos, sobre todo a través de Heugmin Son y Dongwon Ji en ofensiva en gran parte del partido, vale la pena destacar la labor de estos bolivianos. Cordano le sacó un remate a quemarropa a Ji a los 31’ y luego achicó bien a Son tras falla de Castro a los 41’, en la primera mitad. En el complemento, el guardameta le ganó a Eui-Jo Hwang un mano a mano a los 68’. En el tanto de Chung-
Yong Lee (85’) tanto Cordano y Jusino no tuvieron nada que ver. El coreano ingresó solo ganandole las espalda a Marvin Bejarano para anidar el balón al ángulo del arquero boliviano. Fue un permanente asedio de Corea pero de todas formas Bolivia no perdió el libreto hasta la llegada del gol en el tramo final. A otro al que también se lo nota con gran confianza es a Alejandro Chumacero que estuvo como volante por derecha.
ante Corea del Sur; cayó por 1-0
FOTO AFP
EL BOLIVIANO JUSINO INTENTA LLEGAR AL CRUCE TRAS REMATE DEL CAPITÁN SON, DE SURCOREA.
Los embates de Corea del Sur fueron constantes y sobre el final (85’), Lee marcó de cabeza el único gol del encuentro. Fue para destacar la labor del arquero Cordano y del zaguero Jusino. Redacción Central (DIEZ).- Bolivia no pudo ante Corea del Sur en el primer partido de esta fecha FIFA y acabó cayendo por 1-0 en Ulsan, pese a sostener en gran parte del partido un empate que le permitía sonreír más allá de la superioridad de su rival que llegó en muchas ocasiones pero que no pudo convertir por la falta de puntería y por la buena labor que cumplió el arquero Rubén Cordano. La labor de la Verde se centró sobre todo en defenderse ante una Corea que la superó en velocidad, en desbordes por los costados, pero que no era fina en el tramo final. Corea a través de Heungmin Son, Dongwon Ji y Moonhwan Kim, llegó con riesgo de gol, pero no estuvieron certeros pese a los desbordes contantes de este último que complicó a Marvin Bejarano que cubrió el sector izquierdo. La apuesta del DT Eduardo Villegas de inicio fue aguantar atrás y buscar el contragolpe con Gílbert Álvarez que esperaba arriba. En el primer tiempo
Trinidad, sábado 23 de marzo de 2019
Bolivia no llegó más allá de algún remate de Ramiro Vaca; se limitó a defender apoyados en las manos de Cordano, en el coraje de Jusino y en la confianza que tenía Alejandro Chumacero que instaba a tener tranquilidad a la hora de salir con balón dominado. En el complemento el panorama no varió pese a las variantes del DT boliviano. Los ingresos de Diego Bejarano por Torres y de Leo Vaca por Paúl Arano, apuntaban a darle a Bolivia una salida por las bandas ya que Leo presionó y por el otro lado Chumacero intentó lo mismo. De todas formas, la presión y el achique de Corea fue más, impidiéndole a Bolivia tener chance más allá del remate de Leo Vaca que el meta rival controló a los 59’ (fue la única). Después la insistencia de Corea del Sur tuvo sus frutos y se dio a los 85’, cuando el duelo ingresaba a su recta final. Un preciso centro de Chul Hong le permitió a Chungwon Lee superar a Bejarano en el salto y conectar de cabeza para el 1-0.
Brasil ensayará España pone marcha rumbo a nuevos valores la Eurocopa ante Noruega Los dirigidos por ante Panamá Luis Enrique FOTO INTERNET
tendrán en frente a una selección siempre difícil. El choque se jugará en Valencia.
El técnico Tite anticipó los estrenos de Alex Telles, David Neres o Éder Militao para el duelo de este sábado ante Panamá en Oporto. R e d a c c i ó n Central (EFE).El choque amistoso que protagonizarán este sábado en Oporto los combinados de Brasil y Panamá servirá para reafirmar a jóvenes valores por los que apuesta Tite, como Alex Telles, David Neres o Éder Militão, y para que Dely Valdés inculque a los panameños el orden táctico que persigue. A tenor de los entrenamientos de la semana en Oporto, Tite seguirá apostando por un fútbol “europeizado”, basado en el “4-1-4-1”. Podría salir de inicio el cancerbero del Manchester City Ederson, para recordar, así, los clásicos que disputó bajo la portería del Benfica cuando se enfrentaba al Oporto en la Liga lusa, de donde partió para la Premier. En defensa, Tite podría sacar de inicio a Éder Militão en el centro de la defensa, junto con el central del Inter de Milan Miranda. Éder Militão, anunciado recientemente como fichaje del Real Madrid para la próxima temporada, será uno de los focos del encuentro, ya que jugará en el estadio del Oporto,
equipo en el que milita, tras llegar esta temporada procedente del São Paulo. Uno de los debates de la semana se ha centrado en si Tite colocará a brasileño de 21 años en el lateral derecho o si, por el contrario, lo usará de central, como, a priori, lo quiere el club merengue. Otro que podría jugar de titular en su propia casa será el lateral izquierdo Alex Telles, que debutaría, así, con la “canarinha”. El lateral derecho lo asumirá, en principio, el jugador del Corinthias, Fagner, en detrimento de Danilo, que apenas juega en el Manchester City. El enlace con el centro del campo será cosa de Casemiro, que podría estar acompañado por el barcelonista Arthur y Lucas Paquetá, que llegó al Milan en enero y se ha hecho de forma provisional con el dorsal número 10 del lesionado Neymar. Coutinho, del Barcelona, y Richarlisson -extremo izquierdo del Everton que lleva el 12- se podrían ocupar de inicio de los extremos, mientras que arriba la referencia podría ser Firmino, el delantero centro del Liverpool. FOTO INTERNET
MILITAO ES UNA DE LAS ÚLTIMAS GRANDES REVELACIONES DEL FÚTBOL BRASILEÑO.
LUIS ENRIQUE HABLÓ DE UNA ‘EVOLUCIÓN’ DEL SELECCIONADO ESPAÑOL EN ESTA SU NUEVA ETAPA.
Redacción Central (EFE).- Una España con novedades empieza a buscar este sábado ante Noruega su billete para la Eurocopa de 2020 en su primer partido clasificatorio en Valencia, tras la decepción en la Liga de Naciones. La ‘Roja’ no se clasificó para la final a cuatro de esa novedosa competición, cuyo ganador accederá directamente al torneo continental, que se celebrará
en 2020 por toda Europa, por lo que el sábado tendrá que empezar a ganar su pase dentro del grupo F. En busca de los tres puntos, el seleccionador Luis Enrique Martínez parece haber querido hacer un pequeño reinicio y ha vuelto a realizar una revolución en sus efectivos, fiel a su idea de traer a los que mejor están en cada momento. “Al final no se trata de hacer una lista con jugadores
que me caigan bien sino que se trata de jugadores que representan mejor la idea que queremos hacer en un terreno de juego y que nos den resultado”, decía Luis Enrique Martínez, que ha cambiado un tercio de sus jugadores respecto a su última llamada. ‘Evolución’ “No es una revolución, es una evolución”, añadió el seleccionador español, que no niega que “la competencia está ahí, me encanta eso de que venga el jugador a darlo todo porque quiere seguir”.
Portugal se estrella ante Ucrania en Lisboa FOTO AFP
El partido marcó el retorno de Cristiano Ronaldo a su selección. Terminó sin la apertura del marcador en Lisboa. Redacción Central (EFE).La vuelta de Cristiano Ronaldo tras casi nueve meses ausente no fue suficiente para que Portugal consiguiese superar este viernes a Ucrania, en un partido en el que no pasó del empate (0-0) y se topó con un muy inspirado Pyatov bajo palos. La actual campeona de Europa no arrancó con buen pie la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020 en la que debería defender el título alcanzado en 2016 en Francia y sumó sólo un punto de los tres posibles en esta jornada.
EL UCRANIANO RUSLAN MALINOVSKYI DISPUTA EL BALÓN CON EL PORTUGUÉS CRISTIANO RONALDO.
Toda la atención del partido estuvo puesta en Ronaldo, que volvía a vestir la camiseta de las “quinas” por primera vez desde el Mundial, en el que jugó por última vez en los octavos de final ante Uruguay, eliminatoria que puso fin al paso de los lusos por el torneo. El delantero de la Juventus se perdió las últimas convocatorias tras acordar, en conjunto con la Federación
Trinidad, sábado 23 de marzo de 2019
lusa y con Fernando Santos, que era la mejor decisión después de la polémica surgida tras recibir una denuncia por violación en Estados Unidos. Pero en una noche en la que la afición portuguesa esperaba que brillase, el exjugador del Real Madrid y sus compañeros se toparon con una Ucrania que supo defender su portería, especialmente gracias a los guantes de Pyatov.
3.
Queiroz se estrenó en el banquillo de Venezuela golpeó Colombia con un triunfo ante Japón a Argentina en el FOTO AFP
Radamel Falcao García marcó de penal el único gol del encuentro. Fue en el estreno de Carlos Queiroz como DT del equipo cafetalero. Japón ahora apunta a Bolivia, su rival este martes. Redacción Central (EFE).Colombia venció 1-0 a Japón este viernes en el estreno del portugués Carlos Queiroz en el banquillo tricolor, en un partido amistoso disputado en la ciudad de Yokohama que sirvió como preparación para la participación de ambas escuadras en la Copa América de Brasil. La selección sudamericana, diezmada por las lesiones de cinco jugadores clave, se llevó el
RADAMEL FALCAO GARCÍA MARCÓ EL ÚNICO GOL PARA COLOMBIA EN EL AMISTOSO ANTE JAPÓN.
triunfo con un gol de penal de su capitán, Radamel Falcao García, tras una mano del defensa Tomiyasu. “Estamos muy contentos, pienso que hoy Colombia ha jugado con mucha personalidad y criterio (...) Sacamos (adelante) este partido, que para nosotros nos sigue dando confianza”, dijo el Tigre, goleador histórico de los cafeteros. Aunque los hombres de Hajime Moriyasu tuvieron un buen primer tiempo, con
una actuación destacada de Nakajima, pecaron por su falta de definición. Ya en la segunda parte Queiroz dio un golpe de mesa con el ingreso de la revelación del Calcio, Duván Zapata, que cimentó las puertas del triunfo colombiano. Colombia ahora fija sus cañones en el amistoso del martes, cuando enfrentará a Corea del Sur en Seúl. Los nipones, en tanto, chocarán ese mismo día con Bolivia en Kobe.
Uruguay pasó a final de la China Cup al derrotar 3-0 a Uzbekistán FOTO AFP
URUGUAY VENCIÓ SIN APUROS A LA SELECCIÓN DE UZBEKISTÁN PESE A NO TENER A SUÁREZ NI CAVANI.
Redacción Central (EFE).- Uruguay derrotó 3-0 a Uzbekistán y se clasificó a la final de la China Cup este viernes en Nanning, China, en un encuentro en el que estuvieron ausentes Luis Suárez y Edinson Cavani. La falta de los dos goleadores no fue impedimento para que la selección de Oscar Tabárez diera cuenta de su rival con una buena exhibición de juego, que pudo terminar en un marcador aún más abultado
4.
a favor de los celestes. Los goles uruguayos fueron de Gastón Pereiro (5) y Christian Stuani (23 y 81). La apertura uruguaya vino por intermedio de Gastón Pereiro apenas a los 5 minutos de juego cuando un centro no pudo ser conectado por los cabeceadores celestes, el balón cruzó por encima del área y desde banda izquierda apareció el lateral para definir y vencer así al meta uzbeko Sanjar Kuvvatov.
Gastón Pereiro y Christian Stuani (2) marcaron los tres goles con los que los charrúas festejaron ante Uzbekistán. No jugaron por lesión, Luis Suárez ni Edison Cavani. Uruguay arrancaba con buen pie un partido en el que aparecía como favorito, con el antecedente de un 3-0 en el choque anterior contra la selección de Uzbekistán, preparatorio para Rusia 2018. Con ese resultado, el equipo de Oscar Tabárez se mediría en la final con Tailandia, que dio la sorpresa al derrotar a China y colarse en la definición del título del torneo chino.
retorno de Messi
Argentina, deslucida e impotente en el tramo final, deberá buscar soluciones contrarreloj. Porque Scaloni sólo tiene confirmado el cargo hasta la Copa América y, por el momento, con Messi solo, aún no es suficiente. Redacción Central (EFE).- Con Messi aún no es suficiente. La selección argentina de Lionel Scaloni fue ampliamente superada por Venezuela, mandó con comodidad en el marcador en el Wanda Metropolitano y se llevó una histórica victoria por 1-3 en el regreso del capitán albiceleste, más de ocho meses después de abandonar cabizbajo el Mundial. A esta Argentina en construcción, que de salida alineó a cinco jugadores que nunca habían estado sobre un terreno de juego con Messi -los 3 “Martínez”, Gonzalo Montiel y Juan Foyth-, todavía le chirrían demasiados engranajes. Venezuela, al contrario, sí sabe a lo que juega, porque lleva un proceso más largo (desde el 1 de abril de 2016, cuando Rafael Dudamel se hizo con el mando) y ha integrado con naturalidad a los sub’20 que se proclamaron hace dos años subcampeones del mundo. Marcó Rondón en el primer remate (minuto 6) y Murillo en el último antes del descanso,
pero entre medias pudo hacerlo Machis, que solo ante Franco Armani estrelló el balón contra el meta argentino (minuto 36) y el propio Rondón, cuyo remate de cabeza cruzado salió fuera por poco (minuto 40). Tras el descanso, el capitán albiceleste volvió a rescatar a su selección. A la hora de juego, recuperó un balón en el centro del campo, lo condujo con un par de toques con el pecho y abrió a la banda, donde Lo Celso vio el desmarque de Lautaro para que, esta vez sí, el delantero del Inter superase a Fariñez. Sin embargo, el gol no asustó a Venezuela. Dudamel cambió su ataque, con la entrada de Soteldo y Josef Martínez, y la apuesta le salió bien. En el minuto 75, el goleador de la MLS se fabricó un penalti, por obstrucción dentro del área de Foyth, y lo ejecutó de forma poco ortodoxa pero efectiva, para asegurar un histórico triunfo de la Vinotinto, que incluso pudo disfrutar del tramo final del partido de los “olés” de la mayoritaria afición venezolana. FOTO AFP
MESSI DOMINA EL BALÓN ANTE DOS RIVALES. EL PARTIDO SE JUGÓ EN LA CAPITAL ESPAÑOLA.
Trinidad, sábado 23 de marzo de 2019