Deportes en Acción, 23 de Mayo de 2019

Page 1

en Acción

Dellien define su pase a semis ante el Top 5 de la ATP FOTO HDV

Hugo Dellien Velasco, en el ATP 250 de Ginebra (Suiza), se enfrentará al alemán Alexander Zverev, número 5 del ranking de la ATP, partido que está programado para este jueves a las 12:00 del medio día, hora de Bolivia. Carlos Jordán, encargado de prensa de Hugo Dellien, indicó que el tenista número uno del país, espera solo el momento del partido, ante un jugador de basta experiencia y que viene de una familia de tenistas. “Nuestro compatriota estará jugando en la cancha principal, a donde se concentrarán gran cantidad de espectadores de la comunidad boliviana que vive en Ginebra (Suiza). Todo los partidos para Hugo son de vital importancia”, dijo. Destacó que Dellien está haciendo historia en el tenis

El boliviano que está en el puesto 96 de la ATP quiere seguir avanzando, después de dejar en el camino al italiano Andreas Seppi y al serbio Janko Tipsarevic.

HUGO DELLIEN ENFRENTARÁ AL ALEMÁN ALEXANDER ZVEREV.

mundial, porque ni un tenista boliviano había llegado a jugar con los tenistas más

ranqueados del mundo. “El contrincante del boliviano, es un tenista

alemán de ascendencia rusa. Su ranking más alto a nivel individual ha sido el puesto

número 3, conseguido el 6 de noviembre de 2017”, detalló. Finalizó indicando que para Hugo este torneo ATP 250 en Ginebra, es parte de su preparación final para encarar el Rolang Garros en Paris (Francia).

Pluris: Hoy se juegan finales en fútbol de salón FOTO LPB

EL EQUIPO DE DAMAS DE LA UNIDAD EDUCATICA SAN VICENTE.

Andrés Bello y Christa MCAuliffe en varones y Nuestra Señora de Fátima y San Vicente en damas, definirán los títulos, en la fase previa de los X Juegos Estudiantiles Plurinacional “Presidente Evo”, nivel secundario

de Trinidad. En el coliseo de la Cancha Vieja, a horas 08:00 de la mañana, a los equipos de Nicolás Suárez y Mariscal Antonio José de Sucre, jugarán por el tercer lugar en damas. En varones por

FOTO JDA

Los planteles que disputarán la final este jueves de antemano están clasificados a la primera fase, para enfrentarse a San Javier. En secundaria clasifican dos por disciplina de conjunto. el tercer lugar rivalizan La Salle Particular y Nuestra Señora de Fátima, a horas 08:25 de la mañana. Posteriormente a horas 8:50 de la mañana, se espera a gran cantidad de

CHRISTA MCAULIFFE BUSCARÁ EL PRIMER LUGAR.

público porque se jugarán las dos finales, primero las damas y después los varones a horas 09:15. Juan Carlos Saucedo, presidente de la Asociación del Deportes Estudiantil de Trinidad, informó que los dos 4 equipos llegaron a la final por el buen trabajo

Trinidad, jueves 23 de mayo de 2019

que vienen realizando con sus entrenadores. “Aclarar que los equipos que disputarán al final este jueves, pasaron a la primera fase de los Plurinacionales, para jugar con los rivales de san Javier. En secundaria clasifican el campeón y subcampeón”, declaró.


Beni, Tarija, Santa Cruz y Cochabamba, buscan su pase a la final del nacional sub-15 FOTO UNICOM

LA SELECCIÓN DEL BENI SE ENFRENTARÁ A TARIJA.

C o c h a b a m b a (UNICOM).Todo en suspenso. Las semifinales entre las selecciones de Tarija con Beni y Santa Cruz con Cochabamba están abiertas y todo se decidirá en la vuelta. Ambas llaves quedaron igualadas en su primer enfrentamiento. En el primero empataron 3-3, mientras que el segundo partido culminó a un gol por bando. En el primer encuentro

entre Beni y Tarija, que fue muy disputado durante los 90 minutos. Este miércoles los benianos se adelantaron con un gol de Fernando Kuqui al minuto 16, Daniel Eid aumento el marcador a los 46’ y Robert Ribera marcó el tercero a los 63’ del partido. Desde ese instante el turno para marcar los goles fue para los tarijeños, Eric Nieves marco dos goles el primero a los 64’ y el segundo para su cuenta personal a los

FOTO UNICOM

Todo se definirá este jueves 23, cuando vuelvan a encontrarse en la cancha auxiliar del CEFED de Villa Tunari, desde las 8:00 a.m., Beni con Tarija y, 10: 00 a.m., Cochabamba con Santa Cruz. 81’ Josué Castillo aportó con un gol al empate al minuto 73. En el segundo encuentro entre las representaciones de Santa Cruz y Cochabamba también protagonizaron un partido con mucha intensidad y terminaron 1 a 1 en la ida de las semifinales del Campeonato Nacional

EL COMBINADO DE SANTA CRUZ RIVALIZARÁ CON EL DUEÑO DE CASA.

sub-15. El cuadro cruceño comenzó ganando a través de Fernando Nava que marcó a los 54 minutos del partido, sin embargo el gusto les duró poco a los orientales y los del valle marcaron el tanto de la igualdad en el minuto 80 por medio de Héctor Suárez. De esta manera, todo se

definirá este jueves 23 del presente, cuando vuelvan a encontrarse en la cancha auxiliar del CEFED de Villa Tunari, desde las 8.00 a.m., Beni con Tarija y, 10.00 a.m., Cochabamba con Santa Cruz para saber quiénes se clasifican a la final del certamen.

Destroyers se despidió del Apertura con un triunfo FOTO DIEZ

ABREGO FESTEJA EL PRIMERO DEL PARTIDO ANTE LA MIRADA DE BRUNO PASCUA.

Santa Cruz (DIEZ).- Con gol solitario de Víctor Hugo Ábrego (49’), Destroyers volvió a reencontrarse con un triunfo clave sobre el final del torneo Apertura que, si bien, no lo saca del último lugar, le posibilita sumar 22 puntos para achicar diferencias el fondo de

2.

la tabla acumulada y encarar mejor el próximo torneo Clausura. El partido fue más dinámico en el segundo tiempo donde fue expulsado Saúl Torres, en la visita, por árbitro paceño Carlos García que debutó con dos errores. No cobró un penal

a favor del cuchuqui (75’) y uno para los de la banda roja (85’). Los planteles mostraron poco en un primer tiempo frío por las incursiones de ataque incompletas frente a los arcos rivales. El cuchuqui fue más peligroso por las incursiones de Ábrego por izquierda y el venezolano Rodderyk Perozo por derecha, solo creó intenciones. La única jugada que pudo culminar en gol fue el remate arriba de Denilson Gúzman (42’) que desaprovechó la incursión del atacante colombiano Ricardo Cortes que eludió a Saúl Torres y a Luis Torrico para ceder el pase. El marcador en blanco se impuso en el primero tiempo. En la segunda etapa, Nacional subió el ataque con el ingreso de Bruno Pascua,

Ábrego rompió la racha adversa de seis partidos sin ganar de los cuchuquis que terminan el Apertura últimos, pero con 22 puntos. pero Destroyers asestó el gol tras error del zaguero uruguayo Víctor Galaín. El charrúa despejó de cabeza corto donde se encontraba Ábrego que ante la marca de Marco Andia sacó el derechazo cruzado y anotó el único gol (49’). Los potosinos trataron de

Trinidad, jueves 23 de mayo de 2019

responder de inmediato con Miguel Padilla (50’), Vladimir Castellón (61’ y 90’), Pascua (72’) y Edson Pérez (85’), cuyo remate pegó en la mano extendida de Widen Saucedo, pero el juez García no sancionó penal. Destroyers tuvo lo suyo para aumentar la ventaja mediante Perozo que estuvo cerca de eludir la marca de Galain que bloqueó con la mano (75’), pero el árbitro no cobró la pena máxima. Cortes pudo sentenciar el partido al minuto 80, pero Torrico llegó para cortar el pase de Ábrego desde la izquierda. Los cuchuquis ganan a la banda roja, rompen una racha adversa de seis partidos sin conocer victoria, y tomar un respiro para dar pelea en el torneo Clausura para salir de la zona del descenso.


El torneo Ramallo: “Los técnicos, sin maratónico le pasa seguro de vida” factura al trabajo Según el estratega cochabambino, de la Verde los dirigentes del FOTO OPINIÓN.COM.BO

El cuerpo técnico programó cuatro entrenamientos en doble turno antes de viajar el 29 de mayo a la localidad de Nantes, para enfrentarse al cuadro francés. C o c h a b a m b a (Páginasiete.com.bo).Un diagnóstico médico exhaustivo marcará el primer día de entrenamiento de la Selección nacional, este viernes en Santa Cruz de la Sierra. La seguidilla de partidos que tuvo el campeonato Apertura tendrá como consecuencia a varios jugadores convocados que tienen fatigas musculares y con algunas lesiones, tal es el caso de Carlos Lampe y Alexis Ribera. Lampe se recupera de un fuerte traumatismo en la rodilla izquierda, el mismo que se produjo en el encuentro del pasado 8 de mayo frente a la Liga de Quito, por Copa Libertadores. El arquero no jugó las últimas fechas con San José ya que inclusive se temió que su lesión sea de mayor gravedad. “Fue un golpe fuerte, pero ahora me siento bien y me estoy moviendo un poco y esperando la concentración de la selección para entrenar desde el primer día”, sostuvo Lampe. El otro caso es del volante Alexis Ribera, de filas de Oriente Petrolero, quien también tuvo un golpe en la rodilla y fue ausencia en los últimos compromisos

de los refineros. Otros que están lastimados son los bolivaristas Leonel Justiniano, Erwin Saavedra y Diego Bejarano, quienes jugaron con distintas molestias en el cuadro celeste que fue campeón. El preparador físico de la Verde, Jaime Jiménez, mencionó que el primer día de concentración de la verde estará dedicado casi en su integridad a un diagnóstico de la parte médica. “Hablaremos con los muchachos porque tendremos a gente muy fatigada por el trajín que tuvieron estas últimas fechas, confió también que los más jóvenes lleguen en perfectas condiciones”, puntualizó. Antes de viajar a Nantes, Francia, para jugar el amistosos con la actual campeona del mundo, la Verde tiene programado cuatro entrenamientos en doble turno en la capital oriental. “Ante estas condiciones lo que haremos será trabajo de mantenimiento físico táctico. Por primera vez contaremos casi con todos los convocados ya que Marcelo Martins irá directamente a Francia”, destacó Jiménez. FOTO PÁGINASIETE.COM.BO

VILLEGAS CONVERSA CON SUS JUGADORES EN EL ÚLTIMO MICROCICLO DEL SELECCIONADO.

WILLIAM RAMALLO, EXGOLEADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL.

Cochabamba (Opinión. com.bo).- El exgoleador de América William Ramallo expresó su preocupación por el “abandono” de los técnicos nacionales, luego de la muerte súbita el exárbitro Víctor Hugo Hurtado, por doble infarto el pasaso domingo en El Alto, considerando que no cuentan con un seguro de salud y de vida. “Debía hacerse una estricta revisión médica a los jugadores, árbitros y entrenadores porque

son parte de las emociones que descargan su estrés, mal humor, alegría y frustración durante un partido de fútbol”, dijo el exatacante nacional. Según el estratega cochabambino, los dirigentes del balompié nacional deben considerar esta sugerencia para evitar el fallecimiento de otro actor del fútbol, como sucedió en La Paz. Ramallo recordó que el técnico argentino Julio Zamora sufrió doble infarto

balompié nacional deben considerar esta sugerencia para evitar el fallecimiento de otro actor del fútbol, como sucedió en La Paz.

cerebral en noviembre de 2017, cuando dirigía a Real Potosí, pero los dirigentes de ese club no respondieron a las necesidades médicas que requirió el estratega. “La carga de estrés que uno tiene durante un partido de fútbol es inmenso y eso puede causar serios daños en la salud del adiestrador”.

Rojas está al 100 por ciento y se alista para Sudamericano FOTO OPINIÓN.COM.BO

El boliviano participará en los 100 y 200 metros, pruebas en las que quiere bajar su marca y poder clasificar al Mundial de Doha, a realizarse en octubre de este año. Cochabamba (Opinión. com.bo).El velocista cochabambino Bruno Rojas está enfocado en el Sudamericano Mayores de atletismo (del 24 al 26 de mayo). El atleta viajará a Lima para el certamen, con la mentalidad de conseguir preseas, pues ya está al 100 por ciento tras superar una lesión que lo dejó, hasta hace

BRUNO ROJAS, ATLETA COCHABAMBINO.

poco, fuera de las pistas de la disciplina. El valluno no la tuvo fácil. En abril del pasado año sufrió una tendinitis y otras dos lesiones que le hicieron “abandonar” los Juegos Suramericanos. Por si fuera poco, le informaron que debía dejar de practicar atletismo. Sin embargo, el deportista pudo sobreponerse a la situación y volvió a las pistas después de un año, en el Grand Prix Mario Paz y Julia Iriarte,

Trinidad, jueves 23 de mayo de 2019

desarrollado el pasado mes en la Llajta. Ese fue su primer torneo internacional tras el año fuera. Ahora encarará el segundo desde el 24 de mayo, cuando dispute el Sudamericano, torneo en el que pretende sumar medallas. “Después de un año y un poco más podré representar al país en un evento a realizarse afuera. Estoy sano y al 100 por ciento , tras aquella lesión”, sostuvo el deportista valluno.

3.


“Solo Real Madrid, Barça y algún Brasil arrancó inglés pueden fichar a Mbappé” su preparación pensando en Christophe Lepetit, Bolivia especialista en FOTO AS.COM

Economía del Deporte, cree que la contratación del francés está al alcance de muy pocos clubes europeos.

Redacción Central (As. com).- Las declaraciones de Kylian Mbappé (de 20 años), en las que ponía en cuestión su futuro en el PSG han sacudido Francia y han puesto en alerta a los grandes clubes de Europa. “Creo que es el momento de tomar una mayor responsabilidad. Quizás en París sea feliz, pero quizás en otro lugar también con un nuevo proyecto”,

KYLIAN MBAPPÉ, JUGADOR DEL PSG.

decía el futbolista en la gala en la que recogió los premios al mejor joven y mejor jugador absoluto de la Ligue 1 francesa. Aunque deseado por muchos clubes, pocos podrían convertir su codicia en un sueño hecho realizar. “Si nos entretuviésemos dibujando el retrato robot del futbolista que buscan los clubes, no encontraríamos casi con un dibujo de Kylian Mbappé”, dice en declaraciones a Le Parisien Christophe Lepetit,

responsable de estudios económicos del Centro de Derecho y Economía del Deporte de Limoges (Francia). Cualquier hipotético interés chocaría frontalmente con las intenciones del PSG, que pretende retener al jugador. “Lazos muy fuertes unen al París Saint Germain y Kylian Mbappé después de dos años y la historia común seguirá la próxima temporada”, dicen desde el Parque de los Príncipes.

FIFA renuncia a un Mundial de Catar 2022 con 48 equipos FOTO EFE

El máximo ente desistió de su emprendimiento debido a la delicada situación geopolítica en el Golfo contra el país árabe. GIANNI INFANTINO: EL PRESIDENTE DE LA FIFA.

Redacción Central (EFE).Revés para Gianni Infantino: el presidente de la FIFA, cuya primera decisión fue ampliar el Mundial a 48 equipos, ha fracasado en su idea de adelantar esta medida a Catar 2022, como consecuencia sobre todo de la delicada situación geopolítica en el Golfo. La FIFA, que en mayo se pronunció a favor de esta iniciativa en el consejo celebrado en Miami, basaba su

4.

idea en un estudio de viabilidad y había incluido en el orden del día de su próximo congreso, en París el 5 de junio, la votación de la ampliación, pero este miércoles admitió que “en las circunstancias actuales, tal propuesta no puede llevarse a cabo”. El proyecto de Infantino ha chocado con un muro geopolítico, por el bloqueo impuesto a Catar por varios de sus países vecinos.

“La implicación de estos países en la organización del torneo junto a Catar implica el levantamiento de este bloqueo, en particular la eliminación de las restricciones sobre los movimientos de personas y bienes”, subrayó este estudio que se presentó en mayo a los miembros del consejo de la FIFA. Algunos especialistas, no obstante, se habían mostrado “escépticos” con estas previsiones “optimistas” de la FIFA.

La Canarinha comenzó a trabajar de cara al debut de la Copa América el 14 de junio. Se enfrentará a Bolivia en el estadio Morumbí (20:30) de la ciudad de San Pablo. Redacción Central (EFE).La selección brasileña que disputará la Copa América a partir del 14 de junio comenzó este miércoles su preparación con seis de los 23 jugadores convocados, entre los cuales los tres campeones de la Liga inglesa con el Manchester City. Además del portero Ederson, del centrocampista Fernandinho y del delantero Gabriel Jesús, jugadores del Manchester, también se concentraron este miércoles con la selección brasileña el volante Casemiro (Real Madrid/ESP) y el atacante David Neres (Ajax/HOL), que fue quien se quedó con el cupo inicialmente destinado para el juvenil Vinicius Junior, la joya del Real Madrid. El sexto es el delantero Richarlison (Everton/ING), que fue el primero en llegar hoy a la Granja Comary, centro de entrenamientos que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tiene en la ciudad serrana de Teresópolis, a 98 kilómetros de Río de Janeiro. Los primeros seis convocados en concentrarse almorzaron en la Granja Comary junto con el

seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’ y los demás miembros de la comisión técnica y tienen previsto un primer entrenamiento en esta misma jornada. Para el jueves está prevista la llegada del lateral Filipe Luis (Atlético de Madrid/ ESP), quien completará el grupo inicial. Los ocho jugadores que pertenecen a clubes de las Ligas de Italia y Francia, así como los dos del Barcelona (Arthur y Philippe Coutinho), que el sábado disputarán la final de la Copa del Rey, tan sólo son esperados la próxima semana. Los convocados del París Saint Germain (PSG) francés llegarán a Teresópolis el martes 28 de mayo: el lateral Daniel Alves, los zagueros Marquinhos y Thiago Silva, y el delantero y capitán Neymar. También se presentarán posteriormente el delantero Everton, jugador del Gremio; el portero Cassio y el lateral Fagner, ambos del Corinthians, debido a que sus clubes tienen compromisos por la Copa do Brasil el 29 de mayo y el 4 de junio respectivamente. FOTO CBF.COM.BR

‘TITE’ DIALOGA CON JUGADORES DE LA SELECCIÓN BRASILEÑA.

Trinidad, jueves 23 de mayo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.