en Acción Beni y Santa Cruz ganan títulos en el II campeonato de básquetbol U-11 FOTO LPB
FOTO LPB
CLUB ORCA GANA EL TÍTULO EN VARONES. FOTO LPB
EL CEDRO CAMPEÓN EN DAMAS.
LOS DOS JUGADORES MÁS DESTACADOS DEL CAMPEONATO. FOTO LPB
EL CLUB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERINST, OBTUVÓ EL SEGUNDO LUGAR.
Los basquetbolistas Darex Zúñiga Medrano del club Orca de Santa Cruz y Luciana Emily Herrera Caero de la unidad educativa El Cedro, fueron reconocidos como jugadores talentosos por segundo año consecutivo. El Cedro del Beni en damas y el club Orca de la ciudad de Santa Cruz en varones, lograron el primer lugar en el II campeonato de integración de talentos de básquetbol U-11. Participaron de clubes de Trinidad, equipos de las provincias e invitados nacionales. En damas segundo lugar para Amerinst de Trinidad y tercer lugar para la Salle Particular.
FOTO LPB
LA ESCUELA S&S, SALIÓ SUBCAMPEÓN EN VARONES.
En el segundo lugar en varones, escuela S&S de Trinidad y tercer lugar la unidad educativa Amerinst de Trinidad. Roberto Sánchez, organizador del II campeonato de básquetbol U-11, dijo que todo fue un éxito por la participación de equipos de la unidades educativas. Agregó que al siguiente año se viene la III versión , que nuevamente será organizado en coordinación con los padres de familia. La premiación se llevó a cabo
Trinidad, lunes 23 de septiembre de 2019
en el Palacio de los Deportes, donde los primeros tres lugares, se llevaron un Bufeo tallado en madera y Diploma de Honor. En total confraternización en este campeonato un total de 150 deportistas. Participaron escuela S&S, El cedro, La Palmera, La Salle Particular, La Inmaculada Fe y Alegría, Amerinst, San Francisco de Moxos, Santa Ana del Yacuma y club Orca de Santa Cruz.
Trinidad gana título en el Destroyers respira gracias a un golazo interprovincial Sub 18 de Cortes ante Fue un campeonato Aurora FOTO CMR
selectivo, los jugadores seleccionados de los equipos que participaron integrarán la selección beniana Sub 18 que irá al torneo nacional en Oruro.
La selección de Trinidad se consagró campeón en fútbol de salón en el torneo interprovincial Sub 18, que finalizó este fin de semana y contó con las selecciones de Magdalena, Santa Ana del Yacuma, San Joaquín, Trinidad y el anfitrión San Ramón. Carlos Montero, entrenador de la selección de Trinidad, dijo que el sistema del campeonato en San Ramón fue todos contra
TRINIDAD CAMPEÓN DEL INTERPROVINCIAL SUB 18.
todos. Añadió que jugaron cuatro partidos, ganaron tres: a Magdalena (8-2), Santa Ana del Yacuma (23-2), San Joaquín (8-4) y empataron con San Ramón (8-8). “En total hicimos diez puntos y San Ramón acumuló ocho puntos. Tercer lugar fue para Magdalena. Agradezco a Alberto López, director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), por haberlos apoyado con la indumentaria para la selección de Trinidad”, declaró. Nómina de la selección:
Rubén Velasco Gutiérrez (Cuadrangular), Juan Pablo Justiniano (Palmero’s), Airton Pedraza (Palmero’s), Rodrigo Arriaza (Palmero’s), Flavio Franco Justiniano (Palmero’s), Jasef Israel Tereba (Palmero’s), Rodrigo Rocha Rodríguez (Palmero’s), Fabián Andrés Vaca Durán (Fagall), Rómulo Cholima Arteaga (Tigritos), Marco Iran Landívar Kreidstein (Palmero’s), Maicol Cuellar Chávez (Palmero’s), Gabriel Naoki Guimarães Soruco (Escuela de Crack’s).
COPA SIMÓN BOLÍVAR
Universitario cae por goleada ante Vaca Díez FOTO LPB
VACA DÍEZ GANA A DOMICILIO A UNIVERSITARIO.
Universitario del Beni perdió ante Vaca Díez de Pando por 1 a 6, válido por la Copa Simón Bolívar 2019, correspondiente al grupo B. El encuentro se disputó este domingo a horas 15:30 en el estadio Yoyo Zambrano. En el primer tiempo el cuadro local no aprovechó las oportunidades que tenía para convertir, sin embargo la delantera del equipo visitante estaba más despierta y fruto de las llegadas
2.
al arco de Universitario apareció Christian Antezana para decretar el 1 a 0 a los 28’ del partido, mientras tanto Universitario reaccionó a los 39’ mediante Moisés Rendón. En la segunda etapa del compromiso se llegaron cinco goles más a favor de Vaca Díez. A los 52’ del complemente llegó el jugador Alexir Ibaguary, a los 62’ anotó Pedro Taborga, mientras que a los 63’ llegó Christian
Con este resultado el plantel local se queda con sus siete unidades, mientras que el equipo visitante se mantiene en la punta del grupo B, con 16 puntos en la tabla de posiciones. Antezana, para el 4 a 1. La visita llegaba con facilidad al arco rival de Universitario que no hacía pie en el partido. Todavía faltaba dos goles más que llegaron en los pies de Franz Parada a los 69’ y Juan Pablo Peña a los 82’ del complemento, en resumen 6 a 1.
Lo hizo José Ricardo Cortes con un zapatazo. El colombiano marcó a los 62’ ante un Aurora opaco, que no reaccionó. La ventaja pudo ser mayor pero el local desechó una catarata de opciones. Santa Cruz (DIEZ).Esperada, ansiada, necesitada. Destroyers debía ganarle a Aurora y lo consiguió. Fue apenas por 1-0 pero bien pudo haber sido una goleada de aquellas ya que generó 14 ocasiones de gol y solo pudo convertir una. Es más, hasta se llevó un tremendo susto cuando Willian Álvarez, por poco e iguala a los 90’. Pero al final el triunfo llegó, gracias a un Ricardo Cortes que sacó un riflazo en medio de seis defensores. En la primera etapa, Destroyers arrancó bien, estrelló un remate de tiro libre vía Perozo y merodeó con mayor riesgo el arco de Agustín Cousillas. Tuvo en Lorgio Álvarez a su mejor hombre, pero no pudo quebrar el cero. Es que además de la chance de Perozo, estuvo cerca con el cabezazo de Zabala (12’) y con otra arremetida de Álvarez (24’) que Villagómez desechó. Aurora fue reponiéndose a medida que pasaron los minutos, sin sufrir, pero tampoco sin ser agresivo. Kachuba buscó el control por izquierda y en las jugadas de
pelota parada lo acompañó el zaguero Marotta. No fue muy incisivo por las bandas como otras veces ya que sorpresivamente Iván Huayhuata estuvo más preocupado por la marca que por la salida. En el complemento la situación fue distinta porque se cambió la línea de tres, colocando a Vaca en vez de Ayala y dándole la opción a que Cortes cambiara de banda. El ingreso de José María Méndez también ayudó por su empuje por el otro extremo. La apertura pudo haber llegado a los 53’ a través de Matías Aguirre pero Cousillas ganó el mano a mano con una espectacular atajada. Pero poco después, Cortes (62’) provocó el grito esperado tras enganchar hacia el centro y entre seis rivales, lograr sacar un derechazo que resultó inatajable para el meta rival. El festejo fue eufórico, pero sobre todo merecido. De ahí en más pudo haber alargado la diferencia pero Méndez, en dos ocasiones (77’ y 88’), y Cortes, a los 89’, dejaron vivo a un rival conformista que casi igualó a los 90’. FOTO DIEZ
LA CELEBRACIÓN DE JOSÉ RICARDO CORTES PARA DARLE A DESTROYERS UNA VICTORIA.
Trinidad, lunes 23 de septiembre de 2019
Bolívar ganó Nacional aplastó a Real en para mantenerse el clásico potosino en la cima La banda roja FOTO DIEZ
La academia paceña triunfó por 2-0 frente a Sport Boys, con una gran actuación de Leonel Moreira y de Erwin Saavedra que permitieron cumplir con el objetivo. Se dio el debut de Alcides Balderrama. La Paz (DIEZ).- En un emotivo partido, por el debut de Alcides Balderrama (sufre síndrome de GuillainBarre), Bolívar le ganó por 2-0 a Sport Boys que no se la dejó fácil, pero que le faltó efectividad. El partido tuvo a un destacado arquero Leonel Moreira y a un volante Erwin Saavedra que, una vez más, demostró sus habilidades en el Hernando Siles de La Paz. Si bien la academia se quedó con el primer tiempo, no fue completamente superior al Toro que tuvo a un inquietante Alejandro Quintana y a un incisivo Luciano Ursino que no dejaron de presionar de principio a fin. Los de César Vigevani respondían igual, pero fueron más efectivos. En el 19’, Saavedra se sacó a cinco rivales del camino, por el sector derecho, y mandó un centro que Pereyra solo se encargó de empujar el balón cuando Álex Arancibia ya había salido. Después de cinco minutos, Arancibia se agrandó tras un potente remate de Saavedra que fue rechazado y en el rebote le negó el segundo gol a Pereyra (24’). La respuesta fue inmediata, pues Quintana
y Ursino no dejaron de poner en riesgo los tres palos resguardados por el arquero costarricense. Con el 1-0 se fueron al descanso. Moreira gigante El golero costarricense mostró su jerarquía a cada instante, como cuando Santos Navarro intentó marcar el empate, se esforzó y con una tremenda volada tapó como lo hizo en la primera etapa (54’). Después impidió que Gery García iguale (61’). Las llegadas de los de ‘Tucho’ seguían. Jorge Flores (62’) quiso colocar el empate con un remate que pasó por un lado del arco de Moreira, pero Óscar Ribera sacó con lo justo. Luego fue Navarro que no vio que al otro lado Yasmani Duk esperaba el pase y desaprovechó la oportunidad (73’). El Toro podría haber cambiado la historia, pero una mano de Jorge Samuel Flores dentro del área ocasionó que el juez Nelson Barro cobre penal. Saavedra fue el encargado de cambiarlo por gol (76’). El 2-0 dejó no impidió que los azules sigan buscando el descuento que nunca llegó, a pesar de las buenas intervenciones. FOTO DIEZ
SAAVEDRA FESTEJA SU GOL CON SUS COMPAÑEROS.
LA BANDA ROJA VUELVE A LA SENDA DEL TRIUNFO EN LA VILLA IMPERIAL.
Potosí (DIEZ).- Más certero en ataque. Nacional Potosí goleó con contundencia a un inefectivo Real Potosí por 4-1 y se hizo del clásico potosino que se cumplió este domingo en el estadio Víctor Agustín Ugarte. La banda roja sube a la cuarta ubicación con 20 puntos junto a San José. El equipo del técnico Alberto Illanes salió a no perdonar las ocasiones de gol que se le presentaron y anotó con doblete del argentino Enzo Maidana (5’ y 43’ penal), además de Edson
Pérez (54’) y Nelvin Soliz (75’). Descontó para el lila, Rivaldo Melchor (80’). Tras unas incursiones peligrosas de Real Potosí como el remate de Luis Garnica (2’), la banda roja encontró el hueco por la banda izquierda donde Daniel Mancilla superó al juvenil Enrique Machua y levantó el centro para la zurda de Maidana (5’) que batió al arquero Rafael Santillán. Sobre el final del primer capítulo, Nelvin Soliz ingresó al área mayor lila en busca
tuvo mejor puntería para hacerse de los tres puntos ante los lilas en la Villa Imperial. Doblete de Maidana (5’ y 43’ penal), además de los goles de Pérez (54’) y Soliz (75’) para el triunfo.
de la falta penal que Rodrigo Ávila le propino. El juez Gery Vargas sancionó la pena y Maidana resolvió con remate a la izquierda para decretar el 0-2. Para el complemento, el técnico lila, Nicolás Suárez arriesgó sacando a Ávila y puso a Gustavo Pinedo en ataque junto a Vogliotti.
Wilstermann ganó con lo justo a Royal Pari para seguir de líder Cochabamba (DIEZ).Con gol de Serginho (13’), Wilstermann venció por la mínima diferencia a Royal Pari (1-0) y seguir prendido en la cima de la tabla del torneo Clausura, junto a Bolívar, con 28 puntos. Los aviadores no lograron concretar las jugadas de ataque que en su mayoría fueron atajados por el arquero Jorge Araúz. El aviador expuso un aluvión de ataques de principio con un remate a los ocho segundos de Carlos Melgar y otra de Serginho (2’), ambos rechazados por la intervención de Araúz. Los aviadores ‘martillaron’ con varias incursiones sobre todo por la derecha donde se asociaron bien Esteban Orfano, Melgar y Sebastián Galindo. Fue bastante la presión de Wilstermann que Serginho anotó la única conquista. El brasileño no se desesperó ante un despeje corto de Araúz, tras centro de Melgar, para regatear a Anier Figueroa y definir con zapatazo.
FOTO DIEZ
SERGINHO AUTOR DEL PRIMERO GOL DEL AVIADOR.
Serginho aprovechó el único error de Araúz para anotar la única alegría en el estadio Félix Capriles (13’). El equipo del técnico argentino Cristian Díaz consiguió su premio y por sus incursiones. Royal Pari trató de salir en ataque pero sus líneas no coordinaban para salir en contragolpe. En el segundo tiempo,
Trinidad, lunes 23 de septiembre de 2019
Wilstermann controló el partido pero bajando su presencia en el área rival. El rojo cochabambino estuvo cerca de aumentar su ventaja con tiro libre de Chávez que dobló las manos de Araúz pero el balón salió por encima del travesaño.
3.
El Liverpool sigue imparable El Madrid rompe y conquista Stamford Bridge a sudar FOTO AS.COM
AlexanderArnold, en una jugada ensayada, y Firmino tras aprovechar un error de la defensa ‘blue’ hicieron los goles de los ‘reds’. Kanté recortó distancias. Redacción Central (AS. com).- No hay ni un solo equipo en el continente tan sólido como este Liverpool. Al campeón de Europa le bastó con una buena primera parte para despachar al Chelsea en Stamford Bridge y continuar con su racha de invencibilidad en la Premier League. Alexander-Arnold, con un golazo de jugada ensayada, y Firmino, tras
Un gol de Benzema premió el esfuerzo defensivo del Madrid, que anuló el ataque del Sevilla. Soberbio encuentro de Benzema.
FIRMINO CELEBRA SU GOL CON EL OTRO BRASILERO FABINHO.
una mala acción defensiva de Marcos Alonso, alargaron una semana más el liderazgo de los de Jürgen Klopp. Los blues viven agarrados a la ilusión que generan Mount y Abraham pero eso no puede esconder las carencias que tiene el resto del equipo. Sobre todo una defensa inestable, en la que además hoy se lesionaron Emerson y Christensen en la primera parte, y que no sirve para cimentar un ataque demasiado joven e inexperto como para soportar todo el
peso sobre sus hombros. El que sí que sabe combinar haber nacido hace solo 21 años con una madurez impropia para su edad es Alexander-Arnold, que se inventó un zapatazo desde la frontal en una jugada ensayada con Salah que resultó imparable para Kepa. El inglés, que con 80 millones de euros de valoración es el segundo más valioso de su generación, solo superado por Mbappé, es el mayor tesoro que ha sacado Klopp de la cantera.
El Manchester United sigue atascado y pierde ante el West Ham FOTO EFE
EL WEST HAM LOGRÓ SU TERCERA VICTORIA DE LA TEMPORADA.
Redacción Central (EFE).- El Manchester United sigue dejando sensaciones agridulces en la Premier League y cayó este domingo por 2-0 en el Estadio Olímpico de Londres ante el West Ham United. Los hombres de Ole Gunnar Solskjaer recibieron el varapalo de un gol de Andriy Yarmolenko justo antes del descanso y se quedaron sin soluciones para desatascar el encuentro en
4.
Londres. Sin Paul Pogba ni Anthony Martial, ambos lesionados, Solskjaer volvió a confiar en Juan Mata en la media punta, el joven Daniel James en un extremo y Nemanja Matic y Scott McTominay como pivotes. No le sirvió al United para crear peligro a los ‘Hammers’, que dominaron y atascaron a los visitantes antes de encontrarse con el gol justo antes del descanso. En la segunda parte, las
Sin Paul Pogba ni Anthony Martial, los ‘diablos rojos’ cayeron por 2-0 en Londres y siguen sumidos en una irregularidad de buenos resultados en la Premier League. malas noticias continuaron para los ‘Diablos Rojos’. Marcus Rashford se lesionó, dejando sin delanteros a Solskjaer, que tuvo que poner a Jesse Lingard en punta. Además, Mata erró la gran oportunidad del United, al no poder embocar una pelota en el segundo palo prácticamente a puerta vacía.
Redacción Central (As.com).- Si el Madrid es capaz de vivir las cuatro estaciones en un partido, qué decir de una temporada. En Sevilla ofreció una versión insólita en el curso: esforzado, organizado, atento y bien protegido. Un equipo armado de atrás hacia adelante, fortificado por su defensa y por un Casemiro multidisciplinar. Con ellos y una entrega general superó el exigente tribunal de cuentas del Pizjuán, repleto de ex y de peligros. Por primera vez en un partido oficial dejó su portería a cero y no permitió ni un remate a puerta de un rival de gran tamaño. Metió Zidane a diez de los once (todos menos Militao, excluido por el regreso de Sergio Ramos, refuerzo mayor) violentamente torpedeados en el Parque de los Príncipes el miércoles en un intento por probar que el error estuvo en la intención y no en la organización, que las causas del siniestro había que buscarlas en la falta de combatividad y no en un plan que acabó dejando un equipo larguísimo y desmadejado. Esta vez se agrupó mejor y escapó de la emboscada
permanente ordenada por Lopetegui sobre el primer pase. Ese era también su plan en el Madrid, pero en un equipo de falta de constancia probada la eficacia duró media docena de partidos. Aquello iba contra la bohemia de aquel equipo. También contra la de este, con más ingenio que conectividad. Así que como los dos se esperaban en el mismo sitio, la falta de sorpresa se merendó las alegrías en las áreas. El Sevilla era el método y el Madrid, gato escaldado. Lopetegui metió al Mudo Vázquez para crearle un laberinto a Ramos y sus centrocampistas estrecharon el cerco sobre Casemiro, el hombre que evita que el Madrid vaya por el mundo con cintura de avispa. James y Vaclik En aquella primera parte de hormigoneras sólo emergió luminosamente James dos veces. La relatada anteriormente y una, inmediatamente después, que dejó a Carvajal frente a Vaclik. La segunda mitad pareció empeorar al Madrid y enaltecer al Sevilla, muy mejorado con Óliver Torres y con más corazón para recuperar la pelota arriba. FOTO AS,COM
UN GOL DE BENZEMA PREMIÓ EL ESFUERZO DEFENSIVO DEL MADRID.
Trinidad, lunes 23 de septiembre de 2019