en Acción La Salle Particular campeón de las
II Olimpiadas Deportivas de ANDECOP FOTO LPB
FOTO LPB
CAMPEONES DE VOLEIBOL PRIMARIA, CHRISTA MCAULIFFE. FOTO LPB
CAMPEONES DE BÁSQUETBOL, LA SALLE CONVENIO. FOTO LPB
DEPORTISTAS FUERON PREMIADOS.
La Salle Particular se coronó campeón de las II Olimpiadas Deportivas, organizada por la Asociación Nacional de Colegios Particulares - Filial Trinidad (ANDECOP). El segundo lugar fue para Christa MCAuliffe y tercer lugar en el podio del medallero general se ubicó La Salle Convenio. La Salle Particular terminó con 7 medallas de Oro, 8 de Plata y ninguna de Bronce; Christa MCAuliffe, logró 4
medallas de Oro, 6 de Plata y 5 de Bronce; La Salle Convenio consiguió 3 de Oro, 1 de Plata y 3 de Bronce; Madre Seton ganó 1 medalla de Oro, 1 de Plata y 3 de Bronce. Consuelo Martínez de Villar, presidenta de ANDECOP, dijo que los deportistas confraternizaron durante una semana. Destacó la participación de los estudiantes a quienes felicitó por haber competido en cuatro disciplinas.
Estas Olimpiadas finalizaron con la respectiva premiación hasta el tercer lugar. Más de 450 estudiantes del nivel primario y secundario compitieron sanamente. Eddy Gutiérrez, profesor de educación física y coordinador de deportes en La Salle Particular, indicó que estas Olimpiadas favorecieron bastante porque tuvieron a los deportistas en constante competencia. “Los estudiantes del nivel primaria y secundario compitieron en las disciplinas de básquetbol, voleibol, fútbol de salón y atletismo, tanto en
CAMPEONES DE FÚTBOL DE SALÓN PRIMARIA, CHRISTA MCAULIFFE. FOTO LPB
MEDALLISTAS DE ATLETISMO RELEVO 5X80 DAMAS ORO, LA SALLE PARTICULAR.
damas y varones. Para la tercera versión vamos a implementar otras disciplinas”, detalló. Mencionó que gran parte del campeonato se desarrolló en las canchas de la unidad educativa La Salle Particular, mientras que el atletismo se realizó en la pista atletica del estadio Gran
Trinidad, miércoles 23 de octubre de 2019
Mamoré. “En la parte organizativa hemos trabajado bastante, tal vez muchos piensan que es fácil, pero satisfactoriamente todo terminó tal como se lo esperaba, con la premiación a los ganadores de los tres primeros lugares”, apuntó.
Así quedaron los cruces FBF suspende de la Copa Simón Bolívar la fecha 17 por convulsión social Real Santa Cruz, FOTO DIEZ
LOS EQUIPO JUGARÁN POR EL PASE A LA SEMIFINAL.
Santa Cruz (DIEZ).- Con la mirada en la División Profesional seis equipos fueron emparejados este martes tras el sorteo de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar. Santa Cruz, Pando, La Paz, Tarija, Potosí y Cochabamba son los departamentos que tienen representación en esta fase decisiva del torneo. De acuerdo con el reglamento, clasificarán a las ‘semis’ los equipos que acumulen más puntos en partidos de ida y vuelta, en caso de empate (en
puntos y goles) se ejecutarán penales en el segundo cotejo para definir al ganador de la llave. Rol de partidos con fechas y horas Partidos de ida, sábado 26 de octubre. 15:30 Real Santa Cruz – Municipal Vinto, Estadio Real Santa Cruz (Santa Cruz); 15:30 Deportivo Fatic – Vaca Díez, Estadio Villa Ingenio (El Alto). Partido de ida, domingo 27 de octubre. 15:30 Stormers San Lorenzo – Real Tomayapo,
Municipal Vinto y Stormers San Lorenzo arrancarán de local la fase de eliminación, que se jugará en partidos de ida y vuelta.
Estadio de la Asociación Potosina de Fútbol (Potosí). Partido de vuelta, sábado 2 de noviembre. 15:30 Municipal Vinto – Real Santa Cruz, Estadio Félix Capriles (Cochabamba). Partido de ida, domingo 3 de noviembre . 15:00 Vaca Díez – Deportivo Fatic, Estadio Roberto Jordán (Cobija). Partido de ida, sábado 2 de noviembre. 20:00 Real Tomayapo – Stormer San Lorenzo, Estadio IV Centenario (Tarija).
Bolivia irá con una delegación nutrida a los Juegos Escolares FOTO MINISTERIO DE DEPORTES
Los deportes en los que Bolivia planea competir son: atletismo, natación, ajedrez, tenis de mesa, voleibol, baloncesto y fútbol de salón. EQUIPO DE VOLEIBOL GANA ORO EN AREQUIPA 2018.
C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).Bolivia participará con más de 100 deportistas en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares, que se desarrollará en Asunción, Paraguay, del 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año. El viceministro de Formación Deportiva, Cristian Cardozo, explicó que la nómina de la delegación aún está en elaboración, pero que debe
2.
estar lista hasta este viernes. La autoridad manifestó que la delegación será un poco superior a la que participó en Arequipa 2018, donde Bolivia cosechó preseas en las disciplinas de natación, tenis de mesa, fútbol de salón y voleibol. En el caso de las disciplinas individuales, Cardozo explicó que los elegidos saldrán de los campeones de los X Juegos Plurinacionales nivel secundario. En el caso de
los deportes de conjunto aún se evalúa si los equipos que se llevarán serán en ambas ramas. En voleibol, el colegio Alemán Santa María, en damas, y Albert Einstein, en varones, fueron los elegidos para representar al país en 2018. En damas, Bolivia logró plata y en varones consiguieron el bicampeonato sudamericano. Mientras que en fútbol de salón varones, Bolivia conquistó bronce.
FOTO DIEZ
LA DIVISIÓN PROFESIONAL DEL FÚTBOL DETERMINÓ SUSPENDER LA FECHA 17.
La División Profesional decidió en Santa Cruz la suspensión de los siete partidos programados para este miércoles y jueves de esta semana. Santa Cruz (DIEZ).- La División Profesional del Fútbol Boliviano determinó suspender la fecha 17 del torneo Clausura, sin fecha definida, debido a las convulsiones sociales que se vive en el país por los resultados preliminares de las elecciones generales del pasado 20 de octubre. La decisión se tomó en Santa Cruz donde se reunió la comisión técnica transitoria de la división y se amparó en los artículos 48 y 49 que prevén la paralización de los partidos del torneo ante conflictos sociales. “Por unanimidad los miembros de la comisión técnica determina aprobar la suspensión de la fecha décimo séptima la misma será reprogramada y comunicada por la comisión técnica en los siguientes días”, menciona la carta enviada al Comité Ejecutivo de la FBF. El director de competencias de la FBF, Adrián Monje, tenía la postura de jugar la jornada 17 entre el 26 y 27 noviembre, antes de la penúltima fecha del Clausura. Algunos clubes sugirieron que la fecha se recorra para este fin de semana para que algunos jugadores cumplan con sanciones establecidas por amarillas o expulsiones.
Trinidad, miércoles 23 de octubre de 2019
En nada La decisión deja en nada la pretensión del cuerpo técnico de Real Potosí de realizar las gestiones para jugar el partido con Bolívar, este miércoles en la Villa Imperial (20:30), pese a los acuerdos de caballeros entre dirigentes de ambos clubes durante lunes y martes. La noticia llegó a destiempo para Nacional Potosí que viajó temprano este martes rumbó a Sucre para tomar el vuelo a Cochabamba. La banda roja se deberá enfrentar con Aurora este miércoles (18:15) en el Valle. Cerca del mediodía, la dirigencia de San José se anticipó a la FBF, ya que antes de que salga la resolución oficial la dirigencia santa decidió suspender la realización del partido contra Sport Boys, programado para este jueves en el estadio Jesús Bermúdez (18:15) a raíz de las movilizaciones sociales en la ciudad de Pagador. “Lastimosamente y a raíz de los conflictos sociales que atraviesa nuestro País, la dirigencia de San José comunica que el partido pactado para este jueves queda suspendido”, menciona el comunicado del club San José.
Marquito Los sub-23 no tendrán Bulacia persigue vacación esta temporada su primer En los próximos días, la Federación triunfo mundial Boliviana de FOTO DIEZ
Fútbol (FBF) anunciará los dos rivales confirmados de la fecha FIFA de noviembre.
El cruceño es el único representante boliviano en el rally de España, que se correrá este fin de semana. Bulacia es el mejor piloto del país en la actualidad. Santa Cruz (DIEZ).Marquito Bulacia se encuentra en la ciudad de Salou para participar este fin de semana en el Rally de España, fecha número 13 del Campeonato Mundial de Rally y que es la penúltima de la presente temporada. El cruceño lleva seis pruebas disputadas este año y mantiene el sueño de convertirse en el primer boliviano en ganar una fecha mundial. En lo que va de esta gestión, Marquito hizo cuatro carreras en la WRC2 y dos en la WRC2 Pro. En la primera se encuentra posicionado en el quinto lugar del ranking y con serias aspiraciones de terminar la temporada entre los tres primeros y matemáticamente hasta puede ser campeón, por ello es clave sumar la mayor cantidad de puntos posibles en esta carrera. El francés Pierre-Louis Loubet encabeza el ranking con 81 puntos, le siguen el mexicano Benito Guerra (75), el polaco Kajetan Kajetanowicz (73), el ruso Nikolay Gryazin (73) y Marquito Bulacia (60). “Sigue mi sueño de ganar un rally mundial, hemos estado muy cerca en
México, y en Turquía y ojalá que podamos concretarlo este año, ya sea aquí en España o en la última fecha en Australia”, dijo Marquito a DIEZ, que lo acompaña en esta competencia a realizarse en territorio catalán. El ganador de la fecha se lleva 25 puntos, el segundo acumula 18, el tercero consigue 18, el cuarto obtiene 12, el quinto suma 10, entre los mejores posicionados. El cruceños sumó puntos en las cuatro competencias en las que tomó parte en la WRC2. En marzo, fue segundo en el Rally de México; en junio, quedó cuarto en el Rally de Italia; en septiembre, se ubicó segundo en el Rally de Turquía; y a principios de este mes, cruzó la meta en la cuarta posición en el Rally de Gran Bretaña. La ubicación de nuestro representante sería mucho mejor en dicho ranking si no hubiese cambiado de categoría entre abril y mayo para correr en la WRC2 Pro. En esas dos oportunidades corrió en el Rally de Argentina y en el Rally de Chile, donde abandonó y luego fue cuarto, respectivamente. FOTO DIEZ
MARQUITO BULACIA SE ENCUENTRA EN LA CIUDAD DE SALOU.
CÉSAR FARÍAS, DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL.
Santa Cruz (DIEZ).- Quiere ganar tiempo para llegar de la mejor manera al Preolímpico Sudamericano, que se realizará del 15 de enero al 2 de febrero de 2020. Por ello es que el DT de la Verde, César Farías, dejó en claro que al otro día que termine el torneo Clausura (11 de diciembre), la sub-23 de Bolivia concentrará. La apuesta del venezolano es que estos ‘chicos’, unos 15 en total, sean la base de la mayor,
que desde marzo encarará las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022. “Al otro día del final del Clausura estaremos trabajando”, sostuvo Farías, que apuesta a tener 10 amistosos hasta antes del inicio del Preolímpico, que será su primer torneo oficial como DT de una selección nacional. En los próximos días, la Federación Boliviana de
Fútbol (FBF) anunciará los dos rivales confirmados de la fecha FIFA de noviembre. El equipo también ya jugó amistosos con tres clubes venezolanos y cinco de Bolivia. Farías destacó la buena relación que tiene con los entrenadores de la selección mayor de Costa Rica, Ronald González, y de las sub-23 de Colombia, Arturo Reyes, y de Perú, Nolberto Solano. “En los próximos días vamos a cerrar otro encuentro con una selección”, recalcó el técnico.
Selección de ráquetbol buscará el podio en el mundial FOTO DIEZ
La base del equipo está formada por Cochabamba que aporta con 15 seleccionados, Santa Cruz tiene diez, Tarija dos, Chuquisaca uno y La Paz uno. Santa Cruz (APG).Con Angélica Barrios, Valeria Centellas, Micaela Meneses, Gerson García y Jonathan Flores como las principales figuras por el roce internacional que acumularon, el seleccionado boliviano de ráquetbol quedó definido para su intervención en el campeonato Mundial Junior a celebrarse del 8 al 16 de noviembre en la ciudad de San José, Costa Rica.
EL SELECCIONADO DEFINIDO.
BOLIVIANO
La Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora), dio a conocer la lista de los 29 seleccionados que viajarán a Centroamericana en la búsqueda de la corona y tendrán como principales rivales a México, Estados Unidos, Canadá y a los anfitriones. Los raquetbolistas ya fueron inscritos para jugar en singles y en dobles. Por modalidad de categoría, cada deportista debe
Trinidad, miércoles 23 de octubre de 2019
DE
RÁQUETBOL
QUEDÓ
hacer un pago de 200 dólares. De los 29, hay 19 que jugarán estas dos especialidades. Centellas y García jugarán singles y dobles, de la misma manera lo harán Meneses (16), Barrios (18) y Flores (14). Por el rendimiento que tienen a nivel nacional y en anteriores presentaciones fuera del país tienen perfil para pelear por medallas, sin descartar lo que puedan hacer los demás seleccionados.
3.
PSG arrolla al Brujas de visitante y Real Madrid derrota se encarrilla a la clasificación a Galasataray y se FOTO AGENCIAS
Los goles del equipo francés fueron anotados por Mauro Icardi (7’y 63’) y Kylian Mbappé (61’, 79’ y 84’) con este resultado el conjunto de París es líder del grupo A, seguido por el Real Madrid (4). Redacción Central (EFE).Con triplete de Kylian Mbappé, que rompió el partido, y doblete de Mauro Icardi, el París SaintGermain (PSG) destrozó este martes al Brujas (0-5) en su visita a Bélgica y reforzó su liderato al frente del Grupo A con una cómoda ventaja de 5 puntos sobre el Real Madrid. Al Brujas, que llevaba 18 partidos sin perder y venía de
CON TRIPLETE DE KYLIAN MBAPPÉ, QUE ROMPIÓ EL PARTIDO.
empatar en Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu, se le acabó la racha el 7 minutos de juego, cuando el argentino Ángel Di María aprovechó un balón del brasileño Thiago Silva para servir al argentino Mauro Icardi. Poco después Di María acarició el segundo con la punta de los dedos, pero falló un plácido contraataque que le había situado solo cerca del portero. Pero el partido, que parecía
iba a convertirse en un festival del equipo que dirige Thomas Tuchel, se atrancó y los belgas pudieron contener los franceses sin encajar más goles en la primera mitad. El entrenador del Brujas, Philippe Clement, había advertido en la víspera del encuentro que “un punto contra el PSG sería un gran logro, quizá incluso un milagro” pese a que no se esperaba que jugasen ni el brasileño Neymar ni el uruguayo Ednison Cavani.
Dybala rescata a la ‘Juve’ con un doblete en dos minutos FOTO AGENCIAS
PAULO DYBALA PERMITIÓ AL JUVENTUS TURÍN REMONTAR Y TRIUNFAR.
Redacción Central (EFE).Un doblete del argentino Paulo Dybala permitió este martes al Juventus Turín remontar y triunfar 2-1 ante el Lokomotiv Moscú, lo que colocó al conjunto turinés al frente del grupo D de la Liga de Campeones, empatado con el Atlético de Madrid, y le acercó al pase a octavos. Los primeros goles europeos del año de Dybala sacaron de
4.
apuros a un Juventus falto de ritmo y que estuvo perdiendo 1-0 hasta el minuto 77, contra un Lokomotiv Moscú valiente y muy bien organizado tácticamente. La “Joya”, que solo había marcado un gol al Inter de Milán en lo que va de la temporada, acercó al Juventus a octavos, pues los turineses cuentan ahora con cuatro puntos de ventaja sobre el
Paulo Dybala (77’ y 79’) dio vuelta al marcador en el Allianz Stadium, de Turín. Lokomotiv se había adelantado en el marcador por medio de del volante ruso Aleksey Miranchuk (28’). Lokomotiv, tercero, a falta de tres jornadas para el final. Pese a llegar a Turín con una serie de bajas ilustres, como la del peruano Jefferson Farfán, el ruso Fedor Smolov o el polaco Maciej Rybus, el Lokomotiv saltó al campo con las ideas claras, decidido a cerrar espacios y a aprovechar el poderío físico del delantero portugués Eder para crear peligros arriba.
mantiene con vida en el grupo A Toni Kroos (18’) anotó el único gol del partido para el Madrid que se impuso de visitante en el Türk Telekom Arena de Estambul. El equipo español es segundo en la serie que lidera el PSG de París. Redacción Central (EFE).El Real Madrid firmó un triunfo balsámico en el Ali Sami Yen, con clara superioridad en imagen sobre el Galatasaray pero no en el marcador por su falta de acierto en el remate, conquistando un triunfo en Liga de Campeones ocho meses después gracias a un tanto de Toni Kroos con el que recupera la calma y a Thibaut Courtois. Estaba obligado a mejorar su imagen y cumplió en el Ali Sami Yen. Volvió a demostrar que todo es cuestión de actitud y esfuerzo, de la motivación con la que encaran encuentros. El de Turquía era decisivo para poner un poco de luz a su pésimo inicio en la fase de grupos y lo venció con solvencia, reforzando imágenes dañadas. La de Zidane especialmente, con quien están los jugadores cuando se cuestionan las cualidades de un técnico que ganó tres ‘Champions’ seguidas, y la de Courtois, al fin decisivo. Porque a la superioridad madridista ante un Galatasaray roto desde su defensa de tres
que dejó espacios por todas partes, le acompañó instantes de duda defensiva en una fase del primer acto. Fue cuando apareció Courtois con dos paradas salvadoras a Andone. De las que dan puntos. La primera en un uno contra uno tras perder la referencia a su espalda Ramos y la segunda tras exceso de confianza de Marcelo en acción a balón parado, que obligó a volar al portero belga y sacar una buena mano. La actitud del Real Madrid fue distinta desde el inicio. Dominador, solidario en el esfuerzo. Intentando rescatar la identidad del que un día, no hace mucho, fue campeón. En solo cinco minutos Hazard y Casemiro habían avisado con más peligro que en el capítulo para olvidar de Mallorca. Sabían lo que se jugaban y encontraron facilidades del rival. Abrió el campo Zidane para desarmar la línea de tres centrales. Aparecía con frescura Rodrygo, novedad en su primera titularidad. Probaba la firmeza de Muslera con un derechazo y culminaba con centros sus apariciones. FOTO AGENCIAS
EL REAL MADRID FIRMÓ UN TRIUNFO BALSÁMICO EN EL ALI SAMI YEN.
Trinidad, miércoles 23 de octubre de 2019