en Acción
Ciencias Agrícolas campeón del torneo de fútbol docentes UAB El equipo de docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas se coronó campeón invicto, tras vencer a su archirrival el representativo de la Facultad de Ciencias Pecuarias por 4 a 1, en el torneo que controla la Federación Universitaria de Docentes (FUD). Toda una hinchada se apostó en las chozas de la FUD, misma que alentó en todo momento a los jugadores de ambas escuadras. El partido tuvo momentos interesantes especialmente en las jugadas individuales aunque también no faltó el juego brusco, faltas que fueron sancionadas oportunamente por el árbitro del cotejo. El campeón, durante todo el torneo, contó con jugadores de experiencia, pero también con juventud, lo que le dio una consistencia en cada encuentro. Con este título, los representativos de Ciencias Agrícolas acumulan otro trofeo en su vitrina y no es para menos, pues siempre se han mantenido en los primeros lugares. “Esta forma de practicar deporte, une más a la familia universitaria y más aún cuando el representativo de Ciencias Agrícolas sale airoso del torneo”, manifestó José Miguel Hurtado, en representación del rector Luis Carlos Zambrano, quien además clausuró el campeonato. Padrino del campeonato “En una cancha de fútbol todos somos iguales, felices y no hay diferencia, entonces el fútbol en la sede de los docentes sea por siempre”, es el pensamiento del padrino del campeonato Brian Hillman Gil, mismo que fue grabado en una plaqueta que fue entregada al ejecutivo de la FUD, Reynaldo Ayala. En representación del padrino del campeonato, José Hillman brindó palabras de
8.
FOTO LPB
Los vencedores se caracterizaron por su juego en conjunto, esquema que fue vital para contrarrestar las arremetidas de los hábiles jugadores de Ciencias Pecuarias, escuadra que al final bajo los brazos debido al desgaste físico.
EQUIPO E HINCHADA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS.
agradecimiento a la comunidad universitaria por haber decidido que dicho torneo lleve el nombre de su hijo. “Mi hijo desde su primeros años, siempre fue un gran deportista prueba de ello es que integró diferentes selecciones de fútbol comenzando por la categoría infantil hasta llegar a la Liga del Fútbol Profesional”, recordó. Brian Hillman, actual decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, se encuentra delicado de salud en el interior del país, por ello su padre intervino en JUGADORES DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DANDO LA VUELTA OLÍMPICA. representación de la familia. Reynaldo Ayala, ejecutivo de la FUD, señaló que el deporte es esencial en la institución universitaria, porque a través del deporte confraternizan entre docentes y comparten con la familia, fortaleciendo el vínculo de amistad entre compañeros de trabajo. Aprovecho la oportunidad para desear a todos una feliz navidad y un próspero año nuevo, pero también que sirva para repensar el trabajo al interior de la institución, que forma recursos humanos para generar desarrollo. JOSÉ HILLMAN ENTREGANDO UNA PLAQUETA AL EJECUTIVO DE LA FUD.
Trinidad, domingo 23 de diciembre de 2018
FOTO LPB
FOTO LPB
Raldes no volverá Blooming transfiere a Araúz a lucir la celeste FOTO ARCHIVO
Raldes llegó a inicios de 2017 a filas de Bolívar, en el primer año fue pieza importante para que el equipo consiga el bicampeonato de la mano del extécnico Beñat San José. La Paz (Páginasiete.com. bo).- Ronald Raldes no volverá a Bolívar, fuentes allegadas a la familia del jugador informaron que la decisión está tomada y que “ya es de conocimiento de la dirigencia celeste” que debe buscar al reemplazante del zaguero. El jugador tiene “negocios particulares que debe atender en la capital oriental”, por ello el pedido de la familia es que prosiga su carrera en la capital
RALDES EN UN ENTRENAMIENTO EN LA ZONA DE TEMBLADERANI.
oriental y más concretamente en Oriente Petrolero, en el que Raldes espera cerrar su carrera. En los últimos meses fueron constantes los traslados de Raldes a Santa Cruz para atender los emprendimientos que tiene, es más, en algunas ocasiones se anticipaba al viaje de la delegación celeste a Santa Cruz y daba encuentro al equipo en esa ciudad para cumplir con los compromisos que tiene.
Raldes llegó a inicios de 2017 a filas de Bolívar, en el primer año fue pieza importante para que el equipo consiga el bicampeonato de la mano del extécnico Beñat San José. Las mismas fuentes comentaron que el jugador tiene decidido jugar seis meses más y que su retiro del fútbol se produciría en la Copa América de Brasil, siempre y cuando sea convocado por el próximo director técnico de la Selección.
San José buscará a Villegas para renovar FOTO ARCHIVO
WILSON MARTÍNEZ Y EDUARDO VILLEGAS.
Oruro (DIEZ).- La renovación de contrato del técnico Eduardo Villegas con San José se definirá en Cochabamba, sostuvo el presidente Wilson Martínez, en especial el económico, para que el cochabambino siga dirigiendo al campeón nacional en la temporada 2019. Existe molestia en la dirigencia de San José porque, según Martínez, no se acordó fecha y hora para la reunión. Un día después de obtener el título tras empatar con Royal Pari (1-1), el pasado miércoles en Oruro, Villegas espero reunirse a las 10:00, en la sede del club, para
2.
renovar, aspecto que no sucedió. “Veremos que sale de la reunión, ojala que salga humo blanco, o si no, yo les digo, con Villegas o sin Villegas San José tendrá un buen equipo 2019”, declaró Martínez, en relación al entrenador que sacó campeón al santo después de 11 años, se marchó a Cochabamba, Martínez mencionó que se apegará al presupuesto que tiene para la temporada 2019, y que se están haciendo mejoras salariales para retener a la mayoría de los jugadores del santo. Refuerzos Sobre los refuerzos, Martínez
El presidente Martínez se ausentará a Cochabamba para cerrar la renovación con el técnico que sacó campeón al santo después de 11 años. Sostuvo que no se fijó hora y fecha para la reunión definitiva. adelantó que tiene dos ofertas de The Strongest de jugadores pero la última palabra la tendrá el técnico. De la misma forma, se mandó una oferta para retener a Jair Reinoso, que tiene propuestas de otros equipos.
por 120 mil dólares a Royal Pari La mitad de los ingresos son para la academia celeste, el resto va a la Tahuichi. La pretemporada arrancará el 3 de enero. Joselito Vaca tiene contrato un año más. Araúz tuvo una buena temporada en el equipo inmobiliario.
Santa Cruz (DIEZ).- No es mucho, pero no deja de ser un ingreso importante. Blooming confirmó que el joven arquero Jorge ‘Manota’ Araúz fue transferido al club Royal Pari por la suma de 120 mil dólares. Araúz, que tenía un año más de contrato con la academia, fue requerido por el entrenador de Royal Pari, Roberto Mosquera, quien pidió a la dirigencia del club inmobiliario, que mantengan al portero, que tuvo una destacada actuación en la presente temporada en el representativo cruceño, que disputó el título del campeonato Clausura con San José. Fernando Cuéllar, secretario general de Blooming, explicó que se desprenden de un gran arquero, que debía volver al club tras ser cedido por un año a Royal Pari, pero ante esta oportunidad para el golero no dudaron en apoyarlo. “De los 120 mil dólares, la mitad se va a la academia Tahuichi”, dijo Cuéllar sobre la cifra de la transferencia. Referente al plantel, que debe iniciar la pretemporada
de cara a los campeonatos de 2019, el directivo sostuvo que el directorio junto a Erwin Sánchez están teniendo reuniones permanentes, pues el objetivo es que el próximo 3 de enero comience la pretemporada con la totalidad de jugadores contratados. “Salvo el delantero argentino Hugo Bargas, que ya volvió a su país, el resto del grupo tiene chance de seguir con nosotros. Esto se está analizando”, acotó Cuéllar. Con este dato, quedó claro que el defensor argentino Pablo de Miranda, el volante uruguayo Cristian Latorre y los delanteros argentinos Gustavo Britos y César Pereyra están en los planes del entrenador, quienes deben estar en Santa Cruz en la fecha citada para comenzar a trabajar con el grupo en una concentración cerrada en la sede deportiva del club. Otro caso definido es la continuidad del mediocampista Joselito Vaca, quien tiene un año más de contrato. FOTO DIEZ
JORGE ARAÚZ SEGUIRÁ DEFENDIENDO LOS COLORES DE ROYAL PARI. ADEMÁS, TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE JUGAR LA SUDAMERICANA.
Trinidad, domingo 23 de diciembre de 2018
9.
Ferrufino amplía Bolivia cierra en el puesto vínculo con Aurora 59 del ranking FIFA por un año La selección de
FOTO ARCHIVO
FOTO ARCHIVO
EL DIRECTOR TÉCNICO MARCOS FERRUFINO BRINDA INSTRUCCIONES A SUS JUGADORES.
Cochabamba (Opinión. com.bo).- El director técnico Marcos Rodolfo Ferrufino amplió su vínculo con el club Aurora hasta diciembre de 2019. El estratega llegó a un acuerdo con el presidente de la entidad celeste, Jaime Cornejo Parra. “Estuve en reunión con el Presidente y llegamos a un acuerdo para seguir al frente del plantel. Este sábado firme mi contrato con la institución para continuar el trabajo que comenzamos en agosto”, declaró el estratega, luego de concretar su continuidad en el Equipo del Pueblo. Ferrufino tuvo momentos complicados para conseguir resultados positivos, pues las lesiones y, en algunos casos, las expulsiones le obligaron a realizar cambios en el equipo titular, como local y visitante. El entrenador adelantó que buscará potenciar su equipo con el propósito de conquistar un premio internacional para 2020. “Ya hablamos con el Presidente. Le hice conocer la lista de jugadores que ya no estarán el próximo año y que posiciones necesitamos reforzar”. El estratega prefirió mantener en reserva los nombres de los futbolistas que dejarán la entidad y también de aquellos que le interesa que lleguen para reforzar su plantilla. Aseguró que la próxima temporada “es un nuevo reto profesional” considerando que los clubes “grandes” se potencian con los futbolistas destacados del país y también del exterior.
10.
El técnico orureño tuvo la dura misión de salvar al Aurora de la zona del descenso de categoría, en el torneo que culminó el pasado miércoles y que consagró a San José como el campeón nacional. Adelantó que la pretemporada se iniciará el 7 de enero en el complejo deportivo de la laguna Alalay, pero los futbolistas que vestirán la casaca celeste deben están en Cochabamba el 5 de enero para comenzar con la revisión médica. “Comenzamos el 7 de enero, pero aún no tenemos definido si realizaremos todo el trabajo de preparación en Cochabamba o viajaremos a otra ciudad. Esto lo definirán los próximos días junto al Presidente de la entidad cochabambina”. Aurora, en el torneo Clausura fue el “verdugo” de Wilstermann y The Strongest porque limitó sus pretensiones de título porque cayeron como locales ante el Equipo del Pueblo.
fútbol de Bolivia cerró la temporada 2018 en el puesto 59 del ranking FIFA, siendo la peor de las rankeadas de Conmebol.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Según la publicación dada a conocer por FIFA, Bolivia acumula 1.374 puntos, luego de cumplir ocho cotejos amistosos jugados a lo largo de la temporada 2018. Además, la Verde mantiene el puesto 59 desde la última publicación del ranking en el mes de noviembre, apenas por encima de selecciones latinoamericanas como Honduras, El Salvador y Panamá, esta última mundialista. Bélgica a la cabeza Bélgica finaliza 2018 en lo
ÚLTIMO AMISTOSO DE BOLIVIA ANTE IRAK, POR FECHA FIFA.
más alto de la clasificación de la FIFA, con un punto de ventaja sobre Francia, campeona del mundo y selección con mejor trayectoria; mientras España despide el año desde la novena posición. El último ranking de 2018 mantiene inalterables sus 10 primeros puestos, liderados por los belgas con la etiqueta de “selección del año”, con los franceses pegados y a cierta distancia Brasil y Croacia, la última subcampeona mundial
vigente. Portugal, Uruguay, Suiza, España y Dinamarca completan el primer tramo de la clasificación, en la que Argentina, Colombia y Chile se reparten los puestos 11, 12 y 13. Para la FIFA la mejor trayectoria de los últimos meses la protagonizó Francia, que desde diciembre de 2017 ha firmado el mayor aumento de puntos (165), delante de Uruguay, que sumó 151 puntos, y de Kosovo con 133.
Juan Carlos ‘Chavo’ Camino a Perú FOTO ELDÍA.COM.BO
Odisea. Será la primera vez que compita en cuadratracks. El 27 de diciembre partirá a tierras incaicas. Lo acompaña un equipo compuesto por nacionales. JUAN CARLOS “CHAVO” SALVATIERRA.
Santa Cruz (ElDía.com. bo).- A poco más de dos semanas para el inicio del Rally Dakar, Juan Carlos “Chavo” Salvatierra tiene todo listo para debutar en la categoría cuadriciclos de la prueba de motor más dura del mundo. El piloto boliviano presentó el equipo y la máquina con la que competirá en la cita deportiva que se desarrollará en Perú entre el 6 y el 17 de enero del 2019. Será la primera vez que Salvatierra competirá a
bordo de un vehículo de cuatro ruedas en el Dakar, luego de ocho participaciones en la categoría motocicletas, en la que incluso llegó a ubicarse entre los diez mejores en el 2017. Tiene todo preparado. “Estoy muy motivado. He entrenado duro a lo largo de este año y estoy seguro que haremos un buen papel”, dijo el piloto nacional, que hace unos meses obtuvo el primer lugar en el Desafío Inca en Perú que se
Trinidad, domingo 23 de diciembre de 2018
corrió por terrenos similares a los del Dakar. “Chavo” competirá a bordo de un cuadriciclo Barren Racer One 690. Fabricado en Holanda, con motor KTM de 690cc. La máquina se presentó por vez primera en el Dakar en el año 2017. La expectativa en torno a la participación de Chavo es alta. Un ejemplo de ello es que la organización del Dakar, la Amaury Sport Organization (ASO), lo ha elegido entre los tres favoritos al título en la categoría cuadriciclos.
3.
River Plate termina tercero Real Madrid en el Mundial de Clubes golea 4-1 a Al Los goles para el Ain y revalida su equipo argentino fueron anotados reinado mundial por Bruno MUNDIAL DE CLUBES
FOTO AFP
Zuculini, Pity Martínez (2) y el colombiano Rafa Santos Borré. Fue 4-0 el resultado final.
Redacción Central (EFE).River Plate, antes de su regreso a casa para festejar la Copa Libertadores conquistada hace dos semanas, pudo al menos irse del Mundial de Clubes con el consuelo del tercer puesto, tras vencer 4-0 al Kashima Antlers japonés, este sábado en Abu Dabi. El duelo entre los dos perdedores de las semifinales se decidió con goles de Bruno Zuculini (minuto 24), Pity Martínez (73 y 90+3) y
BRUNO ZUCULINI CELEBRA EL PRIMER TANTO DE RIVER PLATE.
el colombiano Rafa Santos Borré (89 de penal). Pity Martínez, que había fallado un penal durante el tiempo reglamentario en la semifinal perdida el martes ante el Al Ain en la tanda desde el punto fatídico, pudo despedirse con un mejor sabor de River, antes de iniciar su aventura estadounidense en el Atlanta United. Santos Borré, por su parte, acaba el torneo con tres dianas. River, que el pasado martes había caído inesperadamente en
los penales de semifinales ante el Al Ain emiratí, ha tenido en cualquier caso la peor actuación de un equipo argentino en esta competición, ya que todos los representantes anteriores pudieron disputar la final. Con el tercer puesto de este sábado, los ‘Millonarios’ pudieron por lo menos evitar empeorar la peor actuación de la historia de un equipo de la Conmebol, igualando el bronce simbólico con el que habían terminado los otros equipos sudamericanos.
Selección peruana jugaría amistosos en el extranjero FOTO AGENCIAS
SELECCIÓN PERUANA JUGARÍA AMISTOSOS EN EL EXTRANJERO.
Redacción Central (Diariocorreo.com.pe).Juan Carlos Carlos Oblitas, quien renovó su vínculo con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hasta el 2021, el cual se extendería automáticamente en caso la selección peruana logre la clasificación al Mundial de Catar 2022, dio detalles de los próximos amistosos del combinado nacional. El director deportivo de la FPF indicó en una entrevista para RPP que Antonio García Pye, gerente de selecciones, está muy
4.
cerca de concretar unos encuentros, por lo que en los próximos días habrían novedades al respecto. “Antonio García Pye está muy cercana de cerrar dos posibilidades (de amistosos para marzo). Una es en Estados Unidos con dos rivales que están por definirse y la otra es ir a Europa a jugar con rivales que aún no nos dan respuesta concreta respecto a posibilidades financieras”, afirmó. Agregó, que “en el calendario FIFA no hay
El director deportivo de la FPF indicó en una entrevista para RPP que Antonio García Pye, gerente de selecciones, está muy cerca de concretar unos encuentros. cruces. Cuando hay fecha FIFA, internacionalmente no puede haber Sudamericana ni Libertadores. Puede haber semana anterior o posterior, pero en fecha FIFA no puede ni debe haber cruces”. Por otro lado, sostuvo que existe la posibilidad de conseguir más amistosos con el fin de que Paolo Guerrero -quien cumple su sanción el 15 de abril de 2019- llegue con ritmo a la Copa América de Brasil.
Es el cuarto título del Madrid en las cinco últimas ediciones del Mundial de Clubes. En la última definición de título goleó a Al Ain emiratí por 4-1. El fútbol europeo continúa reinando en el palmarés y suma ya 11 títulos de las 15 ediciones. Redacción Central (EFE).- El Real Madrid hizo historia al ser el primer equipo en proclamarse campeón del Mundial de Clubes en tres años consecutivos, este sábado en Abu Dabi, donde cumplió los pronósticos y superó sin problemas al anfitrión Al Ain emiratí (4-1). Luka Modric, en el año en el que arrasó con los premios individuales, abrió el camino con su tanto en el minuto 14. En la segunda mitad, Marcos Llorente (60), Sergio Ramos (79) y un tanto en contra de Yahia Nader (90+1) ampliaron la cuenta de los españoles, mientras que el japonés Tsukasa Shiotani (86) firmó el tanto del honor de los locales. Es el cuarto título del Real Madrid en las cinco últimas ediciones del Mundial de Clubes. A ellos se suman los tres que consiguió en la Copa Intercontinental, el antecedente directo de este torneo, con lo que el equipo ‘merengue’ acumula un récord de siete títulos mundiales.
Nunca un equipo, ni en la era de la Intercontinental ni con el formato actual de Mundial de Clubes, encadenó tres ediciones seguidas siendo campeón. El entrenador argentino Santiago Solari, llegado al equipo como solución de emergencia a finales de octubre desde el filial, consigue así su primer título como técnico del Real Madrid. El fútbol europeo continúa reinando en el palmarés y suma ya 11 títulos de las 15 ediciones, incluidos los seis últimos. Sudamérica, que en esta ocasión tuvo que conformarse con un decepcionante tercer puesto de River Plate, se llevó los otros cuatro, el último con el Corinthians en 2012. Fue además una noche de récord para el alemán Toni Kroos, que se convirtió en el primer jugador en conseguir ganar este torneo en cinco ocasiones, dejando atrás la igualdad a cuatro que tenía hasta ahora con su excompañero Cristiano Ronaldo. FOTO AFP
LOS JUGADORES DEL REAL MADRID CELEBRAN LA CONQUISTA DEL MUNDIAL DE CLUBES EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.
Trinidad, domingo 23 de diciembre de 2018
11.