Deportes en Acción, 24 de Marzo de 2019

Page 1

en Acción

Fútbol de salón infantil corona a nuevos campeones Los nuevos cinco campeones anotaron sus nombres en el campeonato de verano que llevó adelante la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, en las categorías sub 6, 8, 10, 12, 14 años, cotejos que se disputaron este sábado en el coliseo Las Pampitas. Jorge Heredia, de comisión técnica de la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, entregó el trofeo al campeón y subcampeón del certamen. En la Sub 10 Galácticos ganó el título. Carlos Alí, entrenador del equipo de Deportivo Fátima luego de la final del partido, agradeció a Dios por el resultado que fue favorable. El resultado en el tiempo reglamentario fue 3 a 3, posteriormente se fueron al alargue ahí terminó 4 a 4, luego en los penales gano 3 a 1. “En la categoría Sub 12 hicimos un buen partido de igual a igual. Lo más interesante fue en el tiempo del alargue porque estamos ganando 4 a 3 y nos empataron 4 a 4 y llegamos a los penales”, detalló. José David Ayala, responsable del equipo de la Escuela Municipal de Fútbol De Salón, indicó que empezaron perdiendo en la categoría Sub 14, sin embargo en la segunda etapa reaccionaron a tiempo.

FOTO LPB

Galácticos, Deportivo Fátima, Escuela Municipal, Neil Roca y Tigritos, se alzaron de la victoria para quedarse con el título y dar la vuelta olímpica con el trofeo. “Fue un partido muy duro ante uno de los equipos más favoritos del campeonato, en un momento los muchachos se confiaron bastante, pero se recuperaron para finiquitar el partido 3 a 2”, apuntó. Román Vaca, entrenador de la Sub 6 del plantel de Neil Roca, dijo que jugaron de igual a igual ante el equipo de la Academia de Fútbol Gran Moxos, con un resultado positivo de 1 a 0 al final. “El gol llegó en el segundo tiempo, los pequeños tenían las opciones de anotar más goles. Lo rescatable de estas categorías menores es darle a ellos la confianza para que desde

EN LA SUB 14, ESCUELA MUNCIPAL QUEDÓ CON EL TÍTULO.

chicos se vayan acostumbrando”, resaltó. Carlos Borda, entrenador del club Tigritos, dependiente de la Academia de Fútbol de Salón de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), mencionó que los chicos se sacrificaron en todo el campeonato para quedarse con el título. “Ellos pelearon hasta conseguir el objetivo ante el equipo de la categoría Sub 8 de la escuela Crack’s. Esperemos que poco a poco vayamos formando más jugadores para el fútbol de salón, así como mi hijo Yair Borda”, finalizó. FOTO LPB

FOTO LPB

NEIL ROCA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN EN LA SUB 6. FOTO LPB

DEPORTIVO FÁTIMA,CAMPEÓN EN LA SUB 12.

TIGRITOS FLAMANTE CAMPEÓN EN LA SUB 8.

Trinidad, domingo 24 de marzo de 2019

.11


Destroyers sufre Wilster vence a Nacional Potosí por 2-0 para vencer a un duro San José Los rojos mostraron FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

orden en su juego, además fueron contundentes a la hora del ataque, esa carta de presentación permitió terminar con el último invicto del Campeonato Apertura.

INCIDENCIAS DEL PARTIDO ENTRE WILSTER Y NACIONAL POTOSÍ.

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Con orden y contundente a la hora del ataque, el plantel de Wilstermann terminó con el invicto de Nacional Potosí al que venció por 2 a 0, en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba. El encuentro correspondió a la décima segunda fecha (reprogramado) del Campeonato Apertura de la División Profesional que regenta la Federación Boliviana de Fútbol.

Nacional Potosí por su lado, mostró buen juego, la propuesta del plantel les permitió dar pelea en los 90 minutos de juego, pero fallaron en la puntada final. Nacional Potosí logró mantenerse invicto hasta la fecha 12, el mérito también fue destacado por la prensa internacional. Wilstermann se colocó en ventaja en el minuto seis, tras una jugada rápida de Serginho quien

envió la pelota al centro de peligro donde estaba bien ubicado Lucas Gaucho, quien venció al arquero Javier Rojas. Para la segunda etapa el equipo visitante ingresó con todo para remontar el marcador, sus argumentos de juego les permitieron llegar con peligro pero no fue suficiente, además los rojos mantenían el orden y concentración, por lo que en el minuto 74 consiguieron anotar un golazo mediante Jorge Ortiz.

La Verde se instaló en la ciudad en la que juega Iniesta FOTO DIEZ

JUSINO EN EL AEROPUERTO DE BUSAN.

Redacción Central (DIEZ).- La ciudad en la que reside la estrella española Andrés Iniesta - juega en el. Vissel Kobe-, será sede del segundo partido amistoso que la selección boliviana afrontará en esta fecha FIFA. El encuentro se llevará a cabo este martes, desde las 6:30 (hb), 19:30 para el continente asiático. La delegación ya llegó a suelo japonés el sábado pasado el mediodía del continente

2.

asiático Después de un corto descanso, la delegación se dirigió hasta el aeropuerto Gimhae de Busan para iniciar su segunda travesía al otro lado del mundo. Este sábado los futbolistas desayunaron a las 5:00 (hora local) y de inmediato iniciaron su segundo viaje hasta otro de los países más importante de Asia, Japón. La utilería estuvo una hora antes, como siempre.

La selección boliviana arribó a Japón este sábado pasado el mediodía y se instaló en Kobe, la sede de su segundo amistoso el martes venidero. La práctica fue más que todo de recuperación. El grupo se trasladó vía aérea hasta Osaka y después se transportó por tierra a Kobe, ambos viajen tienen una duración de una hora y media, aproximadamente. A pesar de la derrota ante Corea de Sur, el grupo se despertó animado y con buen ánimo, dejando ver que hay el compromiso de reivindicarse ante los ‘Samuráis Azules’.

FOTO DIEZ

MÁGENES DEL PARTIDO QUE SE JUEGA EN SANTA CRUZ.

No ganaba hace nueve partidos, pero este sábado quebró esa mala racha al vencer a San José por 2-1 con goles de Deni Bejarano y Diego Paz. Santa Cruz (DIEZ).Destroyers consiguió tres puntos vitales este sábado en el Tahuichi, al superar por 2-1 a San José y quebrar así una mala racha de nueve partidos sin festejar que lo mantienen sumergido en el fondo de las posiciones. Con su triunfo, los dirigidos por Evandro Guimaraes sumaron 13 puntos y quedaron en el undécimo lugar. No fue fácil, aunque es para destacar la efectividad en las dos jugadas clave. Tras un buen comienzo en el que Diego Paz fue el más inquietante, Destroyers se puso en ventaja a los 23’ luego de que Deni Bejarano rematara un centro que vino desde la izquierda levantado por Jaime Arandia, que el meta Rodrigo Banegas no pudo contener. Ese gol impulsó al equipo de Guimaraes porque le permitió creer. Roly Sejas y Diego Paz administraron bien el balón desde el medio, poniendo pelotas al vacío para aprovechar la fuerza y la velocidad del colombiano José Cortes. Le resultaba difícil a Vidaurre y Edemir Rodríguez contener a un jugador inspirado pero que le faltó efectividad.

Trinidad, domingo 24 de marzo de 2019

Lo de San José se resumió en algún esporádico ataque de Carlos Saucedo apoyado desde atrás por Marcelo Gomes. Pero Destroyers no se amilanó y a los 60’ consiguió el 2-0 parcial. El protagonista fue Diego José Paz que clavó un perfecto tiro libre que se metió en el ángulo izquierdo de Banegas. Pero cuando parecía que el panorama se ponía claro para el equipo, el brasileño Gomes (73’) logró descontar también a través de un tiro libre. Con el 2-1 el partido subió de temperatura que incluso puso los nervios de punta a los locales porque San José arremetió con todo en procura de la igualdad. Pero atrás lucían fuertes Ricardo Duarte y David Andersen que al final permitieron que Destroyers mantuviera la diferencia hasta el final para acabar festejando. El 2-1 sacó mucha bronca por los nueve partidos que no se había podido ganar. “Va dedicado para nuestro presidente (Robert Blanco); se lo habíamos prometido, nos da todo al plantel y no le habíamos podido responder”, dijo Paz, que fue la figura.

9.


Vargas es elegido El boliviano Sebastián Melgar se suma a la primera de Boca para dirigir en El sobrino de la Copa América Milton Melgar se entrenó con 2019 Tevez. “Si FOTO AGENCIAS

La Comisión de la Confederación dio a conocer la lista de los 46 árbitros centrales y árbitros asistentes que controlarán las acciones en la Copa América. C o c h a b a m b a (Lostiempos.bo).El árbitro Gery Vargas Carreño, de 38 años, fue designado por la Comisión de Arbitraje de la Conmebol como uno de los jueces que dirigirá en la Copa América Brasil 2019. El colegiado, nacido en Oruro, estará acompañado en sus funciones por los árbitros asistentes José Antelo y Edward Saavedra. La Comisión de la Confederación dio a conocer la lista de los 46 árbitros centrales y árbitros asistentes que controlarán las acciones en la Copa América, a celebrarse del 14 de junio al 7 de julio en el vecino país. La terna boliviana será la única representación en este certamen, mientras los demás países tienen un mayor número de designación. Vargas, de profesión ingeniero civil, tiene 10 años trabajando en el fútbol profesional de Bolivia y tiene insignia FIFA. Desde 2012 es internacional con partidos en la Copa

Libertadores de América, Copa Sudamericana, Copa América Bicentenario 2016, campeonatos Sudamericanos, clasificatorias mundialistas Rusia 2018, en la Copa Mundial 2017 de la categoría Sub-17. En la Copa Mundial Rusia 2018, el boliviano fue uno de los árbitros encargados de asistir en el VAR. En esta nómina de 46, Argentina, Brasil y Colombia tienen a seis árbitros; Chile tiene a cinco; Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela cada uno con cuatro. Antelo y Saavedra en las bandas En el caso de los jueces de línea elegidos, José Antelo (34) será el árbitro asistente designado por Bolivia. Desde 2015 cuenta con participación en cotejos internacionales. Mientras, Edward Saavedra (28) es el segundo asistente nominado y desde 2016 dirigió partidos fuera del país. Ambos serán parte de la única terna de Bolivia en el certamen continental. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL ÁRBITRO ORUREÑO GERY VARGAS.

10.

CARLOS TEVEZ CON EL BOLIVIANO SEBASTIÁN MELGAR.

Redacción Central (Páginasiete.com.bo).Sebastián Melgar recibió un aviso de Rolando Squiavi, encargado de las divisiones menores de Boca Juniors. El futbolista boliviano debía presentarse en Casa Amarilla para trabajar con el primer equipo. Era su segunda convocatoria. Era la llamada que había esperado desde que llegó al club xeneize hace tres años. Squiavi, exfigura del equipo auriazul, pidió que este juvenil, de 17

años, deje de entrenarse en la categoría 2001 para subir a la Reserva del club, antesala para dar el salto a la profesional. Sebastián, sobrino de Milton Melgar, figura boliviana que en la década de los 80 jugó en Boca Juniors y River Plate, cumplió uno de sus sueños. Se entrenó junto a figuras como Wanchope Ábila y Carlos Tevez, y compartió camarín con quienes podrían ser sus compañeros dentro de poco tiempo. “Si demuestra su nivel,

demuestra su nivel, al cumplir los 18 años Boca le firmará su contrato profesional”, dijo su agente.

como lo viene haciendo, al cumplir los 18 años Boca Juniors le firmará su contrato profesional para que se quede en el primer equipo”, explicó el empresario de jugadores, Rodrigo Osorio. Superclásico de las reservas El jugador boliviano que se formó en la escuela de fútbol de su famoso tío, también fue convocado para disputar el clásico de las reservas ante River en la ciudad de Olavarría.

De momento el que reemplaza a Viscarra en Bolívar, es Vera FOTO CLUB BOLÍVAR

Todavía no se definió al nuevo guardameta celeste que reemplazará al lesionado Guillermo Viscarra. Vera, de momento, es alternativa para Saidt Mustafá. La Paz (DIEZ).- La dirigencia de Bolívar a la cabeza de Baisa SRL, continúa en la búsqueda de un arquero que refuerce al primer plantel. Dardo Gómez gerente general de Baisa, afirmó que todavía está en análisis la llegada del nuevo golero. “Aún no hay nada en ese tema, está en análisis,

VISCARRA SE LESIONÓ Y ES BAJA POR UNOS MESES.

seguimos trabajando en ese aspecto”, afirmó Gómez. El dirigente a la vez explicó que es una prioridad fichar un nuevo portero lo antes posible. En la academia paceña momentáneamente está de segundo arquero Luis Vera, que es un joven portero de la pre profesional. Sobre el portero Guillermo Viscarra se confirmó que será baja por cinco meses

Trinidad, domingo 24 de marzo de 2019

aproximadamente, el futbolista fue operado del hombro derecho por un desprendimiento parcial del tendón. La cirugía se llevó a cabo en Argentina a cargo del médico Maximiliano Ranalleta, según el informe la operación fue todo un éxito y el guardameta se encuentra en Santa Cruz mientras está en fase de recuperación.

3.


Cuenta atrás para la implantación Pálido empate de del VAR en Paraguay Brasil 1-1 contra FOTO AGENCIAS

Se comenzó con la formación especializada para un grupo de árbitros. El objetivo es que el sistema entre en vigor en 2020. Redacción Central (EFE).- La cuenta atrás para la implantación del videoarbitraje en el fútbol paraguayo ya ha comenzado, con el gran reto de concluir la formación especializada de los árbitros antes de enero de 2020, fecha en la que entrará en vigor el nuevo sistema durante el inicio del torneo Apertura. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) anunció que el árbitro asistente de vídeo (VAR, por sus siglas en inglés) verá la luz

EL VAR HA COMENZADO A IMPLANTARSE EN PARAGUAY.

en la próxima temporada con un calendario de 264 partidos oficiales de primera división, lo que deja un margen de apenas diez meses para cerrar todos los flecos pendientes. El mayor desafío será la formación de los 30 árbitros que actualmente dirigen los encuentros de primera división y que necesitarán nociones tanto teóricas como prácticas sobre la aplicación del videoarbitraje. El instructor de árbitros del proyecto, Carlos

Torres, explicó que el proceso comenzará con una capacitación teórica, para después llevar a cabo la simulación de varios encuentros y finalmente realizar una prueba de fuego en partidos no oficiales. El reto será mayúsculo, teniendo en cuenta que Paraguay no cuenta con un equipo arbitral profesionalizado, ya que los sueldos que perciben los colegiados les obligan a compaginar su trabajo con otras profesiones.

“Sergio Ramos es único en la historia del fútbol mundial” FOTO AS.COM

EL SELECCIONADOR ESPAÑOL LAMENTÓ LA FALTA DE PUNTERÍA DEL EQUIPO.

Redacción Central (As. com).- Final sufrido: “Sí hemos sufrido, pero hay que valorar todo lo positivo. Podríamos haber ganado este partido cinco o seis a uno. Pero el fútbol premia solo cuando entra el balón a portería, no los merecimientos. Noruega es muy fuerte y con balones largos... Un marcador justo al final del partido te complica la vida, y así ha sido”. Defensa de tres: “Estoy

4.

contento con todo, con la actitud, lo que habíamos trabajado durante la semana, el número de ocasiones ante un rival que se ha dedicado a defender su propia parcela del terreno de juego... El único lunar es que no hemos sido muy efectivos, pero los más interesados en marcar son los jugadores y cuando no llega solo hay que reforzarles”. Entrada de Johnsen: “Este tipo de acciones, con este

El seleccionador español lamentó la falta de puntería del equipo, tras un buen partido: “Este partido lo podíamos haber ganado por 5 o 6 goles”. perfil de jugadores, hay que defenderles muy lejos de la portería y tener el balón en campo contrario. Los hemos defendido bien, lástima el penalti, pero al final lo hemos solventado bien y estoy contento. Hay que sufrir para ganar”. Penalti a los Panenka de Ramos, ¿no le pone nervioso?: “Sergio Ramos es un jugador único en la historia del fútbol mundial, no de España. Un jugador con esa personalidad sé que los va a tirar bien”.

Panamá

Paquetá anotó para los pentacampeones mundiales. Adolfo Machado igualó para los centroamericanos. Poco tenían en común Brasil y Panamá antes del partido. Redacción Central (Eltiempo.com.co).- Brasil firmó un decepcionante empate 1-1 ante Panamá este sábado en el estadio do Dragao de Oporto, del que la Canarinha salió llena de dudas a menos de tres meses para recibir una Copa América a la que la anfitriona llegará bajo una fuerte presión. Sin Neymar -todavía recuperándose de su lesión en el pie, pero presente en la grada-, Brasil se estrelló contra el muro que Dely Valdés había diseñado en su regreso al banco de los ‘canaleros’. Solo el joven centrocampista del Milan Lucas Paquetá consiguió romperlo en el 31, antes de que Adolfo Machado igualara el marcador cuatro minutos después. Los brasileños, que reclamaron posición adelantada del zaguero, aumentaron su producción en la segunda parte pero no fue suficiente para superar a los centroamericanos, que se van de Oporto con el primer tanto de su historia ante la pentacampeona del mundo. La Seleçao, que inaugurará su Copa América midiéndose a Bolivia el 14 de junio en Sao Paulo, viajará ahora a Praga para

enfrentarse el martes a República Checa en el último amistoso antes de que Tite divulgue su lista de convocados para el torneo. Sorpresa Poco tenían en común Brasil y Panamá antes del partido. Solo cuatro enfrentamientos en el pasado, con pleno de cómodas victorias para la pentacampeona del mundo, y el sufrimiento ante Bélgica en el último Mundial. Los ‘diablos rojos’ doblegaron a los canaleros en su histórico estreno en una Copa y fueron también los verdugos de una Canarinha que iba a por todas y acabó yéndose herida en cuartos. Pero eso ya es pasado para una Seleçao que desde entonces había ganado los seis amistosos rumbo a un exigente Copa América donde solo le vale el trofeo. Con un plantel rejuvenecido y Casemiro de capitán, Brasil salió dominando ante un rival que desde el minuto uno le entró el balón sin complejos. Consciente de que se enfrentaba a la tercera mejor selección del ranking FIFA -y de que la suya es la 76º-, el plan de Dely Valdés estaba claro: fijar una muralla para contenerle el genio a Brasil, y aprovechar lo que sobrara. FOTO EFE

SELECCIÓN DE BRASIL.

Trinidad, domingo 24 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.