Deportes en Acción, 24 de Agosto de 2019

Page 1

en Acción Guaribana, Vaca y Soruco ganan Oro para Trinidad, en los “Pluris” de Riberalta FOTO AMTT

Las atletas lograron el primer lugar luego de competir con otros deportistas del Beni. Los tres aseguraron su presencia para la tercera fase nacional en Villa Tunari, Cochabamba. ARLING YAMILE GUARIBANA, EN EL PODIO.

Las atletas de Trinidad consiguieron al medalla de Oro, en la disciplina del atletismo, en la fase departamental de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario que concluye este sábado en Riberalta. Arling Yamile Guaribana Flores, medalla de Oro en 800 metros planos y

Luciana Anahi Vaca Ortiz, presea de Oro, ambas de la unidad educativa Christa MCAuliffe; Andrés Soruco Tuero de la unidad educativa Mary Ribera, Oro en 400 metros planos. Gustavo Guaribana, entrenador de atletismo del Christa MCAuliffe, mencionó que las deportistas tuvieron una dura preparación

para conseguir la presea dorada. Añadió que el primer lugar para las competidoras es de mucha satisfacción. “Al mismo tiempo el deportista de la unidad educativa Mary Ribera, hizo una excelente participación, logrando la medalla de Oro. Trinidad tiene a buenos atletas, con los cuales vamos a trabajar para las nacionales”, explicó.

FOTO AMTT

LUCIANA ANAHI VACA ORTIZ, PRIMER LUGAR. FOTO AMTT

ANDRÉS SORUCO TUERO, MEDALLA DE ORO.

Andrés Bello juega finales en básquetbol y fútbol de salón Los deportistas de la unidad educativa Andrés Bello, disputarán las finales en básquetbol damas y varones y fútbol de salón varones, en las fase departamental de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario que lleva a cabo en Riberalta. Carlos Hugo Gauna, responsable deportivo de la unidad educativa Andrés Bello, indicó que sus tres equipos de conjunto llegaron al final, gracias al esfuerzo y dedicación de los estudiantes,

FOTO UEAB

Los tres equipos pasaron a la fase nacional que se realizará en Villa Tunari, Cochabamba. Independientemente quien salga campeón, ya están clasificados. con el apoyo de los padres de familia. Informó que en básquetbol varones ganaron al dueño de casa Riberalta por el resultado de 78 a 38 y en la final disputará la final ante la unidad educativa Manuel Antonio

Ojopi de Guayaramerín. En básquetbol damas, este viernes, consiguieron el triunfo ante la unidad educativa 13 de Abril de Huacaraje por 58 a 47. Este sábado jugará la final con la unidad Educativa El Cedro de

EQUIPOS DE BÁSQUETBOL DAMAS Y VARONES, VAN POR EL PRIMER LUGAR.

Trinidad. Detalló que en fútbol de salón varones de la misma, este viernes, venció a la unidad

Trinidad, sábado 24 de agosto de 2019

educativa Christa MCAuliffe de Trinidad por la cuenta de 9 a 4. Este sábado disputará la final contra Guayaramerín.


Bolivia reduce el abanico de La FBF quiere posibilidades para dirigir a la Verde un técnico que conozca el medio El objetivo es que para el amistoso y a los jugadores del 10 de FOTO INTERNET

FARÍAS, MOSQUERA, BURRUCHAGA, CRESPO Y CAMACHO SON LOS CANDIDATOS PARA DIRIGIR A LA VERDE.

Santa Cruz (DIEZ).Han llegado 15 carpetas a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de técnicos que apuntan a ser contratados como seleccionador nacional. De todos ellos quedarán solo cuatro de donde saldrá el nombre del DT de Bolivia para encarar las eliminatorias al Mundial de Catar en 2022. La decisión se la tomará este martes y miércoles. Desde hace días se han hecho público varios nombres, entre

los que se destacan el español José Antonio Camacho (64), los argentinos Jorge Burruchaga y Hernán Crespo, además del venezolano César Farías y el peruano Roberto Mosquera. Es más, se habló hasta del sueco Sven-Göran Eriksson (71). Las carpetas siguen siendo analizadas. Los miembros del comité ejecutivo de la FBF, Marco Rodríguez y Antonio Decormis, han sido comisionados para evaluar

septiembre, ante Ecuador en Cuenca, la Verde ya tenga un técnico oficial. Además de Crespo, Burruchaga, Mosquera y Farías, han sonado SvenGöran Eriksson y José Camacho.

los nombres y discutirlo luego con el resto de los directivos, incluido el presidente federativo, César Salinas. En principio se habló de que el venezolano Farías es el favorito, pero tiene resistencia en varios directivos.

FBF confirmó amistoso con Ecuador, el 10 de septiembre en Cuenca FOTO ARCHIVO

El ente federativo confirmó en su cuenta de Twitter el partido del seleccionado boliviano ante la tricolor. El compromiso se disputará en la fecha FIFA y Salinas espera que se estrene nuevo técnico. Santa Cruz (DIEZ).- La selección nacional rivalizará ante Ecuador en amistoso confirmado en la cuenta Twitter de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para el martes 10 de septiembre en Cuenca. El presidente del ente federativo, César Salinas espera que en ese lance se estrenará el nuevo seleccionador que reemplazará

2.

MARVIN BEJARANO FUE CAPITÁN DE LA SELECCIÓN EN LA COPA AMÉRICA DE BRASIL 2019.

al cochabambino Eduardo Villegas. El cotejo marcará el nuevo ciclo de la selección después de la participación en la Copa América de Brasil 2019. La Verde terminó última en el torneo continental sin sumar puntos bajo el mando de Villegas. La dirigencia de la FBF tiene previsto hasta la siguiente semana contar con el nuevo seleccionador que empezará un nuevo trabajo con miras a las

eliminatorias para el Mundial de Catar 2022. Para la tricolor, será el segundo lance en la fecha FIFA después de jugar el duelo amistoso contra Perú, el 5 de septiembre en Nueva Jersey – Estados Unidos. La selección ecuatoriana se encuentra bajo el interinato del coordinador de las selecciones juveniles, Jorge Célico que reemplaza de momento al colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez.

FOTO DIEZ

LA DIRIGENCIA BUSCA AL REEMPLAZANTE DE EDUARDO VILLEGAS. EL COCHABAMBINO DIRIGIÓ A LA VERDE EN LA COPA AMÉRICA DE BRASIL.

Hasta este martes se tiene el plazo “tope” para presentar al nuevo seleccionador, sostuvo el presidente César Salinas. Santa Cruz (DIEZ).Hasta el 27 de agosto es el plazo “tope” que se dio el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, para la presentación del nuevo seleccionador. Afirmó que deberá ser un técnico que conozca el medio y los jugadores que se tiene en la División Profesional del Fútbol Boliviano. “Hay que encarar rápidamente un proceso, si viene un técnico que no conoce (el fútbol boliviano) se va tomar su tiempo y eso será un plus para los rivales. El criterio dentro del directorio del Comité Ejecutivo es que deberá ser un técnico que conozca el medio”, sostuvo Salinas a radio Panamericana de La Paz. El titular federativo espera que hasta el 28 de agosto se tenga el arribó del nuevo seleccionador para que entregue su cronograma de trabajo para la fecha FIFA de septiembre. Se conoce que la FBF buscará otro lance amistoso, al margen del partido se jugará ante Ecuador el 10 de septiembre en Cuenca. El venezolano César Farías (principal

Trinidad, sábado 24 de agosto de 2019

candidato) y el peruano Roberto Mosquera se encuentran en el grupo de posibles seleccionadores para dirigir la Verde. Salinas insistió que debe ser un técnico que conozca a los jugadores que participan en la División Profesional. “Estamos viendo la hoja de vida de ellos, pero también estamos viendo y priorizando que sea un técnico que conozca nuestro medio y a nuestros jugadores, porque la fecha FIFA es de este lunes al siguiente lunes”, afirmó el presidente de la FBF. Con la posición del presidente de la FBF, quedan con menos chances los otros candidatos que son los argentinos Luis Hernán Crespo, Sergio Batista, el franco español Luis Hernández, los ibéricos Francisco Pako Ayestarán, Rafael Benítez, José Camacho, el venezolano Richard Páez y el sueco Sven Göran Eriksson. El entrenador Dalcio Giovagnoli, es otro candidato que ya dirigió en el país en Wilstermann, Guabirá y Real Potosí, además que tomó el mando de la Verde en 2003.


El Rally Santa Con Rafinha, Blooming busca Cruz se correrá retomar el rumbo El brasileño está con 10 pilotos de regreso. Ya jugó en Potosí extranjeros unos minutos, FOTO DIEZ

Son cerca de 50 los inscritos para esta carrera, que es válida como la cuarta fecha del campeonato Codasur, de los cuales hay siete paraguayos, dos brasileños y un argentino. Santa Cruz (DIEZ).- El Rally Santa Cruz, cuarta fecha del Campeonato Sudamericano de Automovilismo, está se correrá este fin de semana. La competencia tiene medio centenar de inscritos, de los cuales 10 son del exterior. Los paraguayos son mayoría en cuanto a la asistencia de pilotos extranjeros, pues vienen siete: Alejandro Galanti (de la categoría RC2), Augusto Bestard (RC2), Gustavo Saba (RC2), Diego Domínguez S. (RC2), Miguel Cabral (RC3), Diego Domínguez B. Jr. (RC3) y Martín Tomas (RC5). También disputarán esta competencia los brasileños Erolf Schotten y Andre Allegretti, y el argentino Agustín Garzón, todos ellos están inscritos en la clase RC5. La decena de competidores extranjeros dan realce a esta competencia, ya que ellos tienen marcado interés en sumar puntos, por tratarse de la penúltima fecha del campeonato de la presente temporada. El paraguayo Diego Domínguez S. es el piloto del momento en Sudamérica al ser

el líder en la RC2, la máxima categoría del campeonato, pues ganó las primeras dos fechas en Argentina y Paraguay, además fue segundo en Brasil, por detrás de su compatriota Gustavo Saba. En esta misma categoría corren los bolivianos Roberto Saba, que marcha quinto, y Mariano Aguilera, que está octavo en el ranking de la presente temporada. Más bolivianos La competencia, además de ser la cuarta fecha de la Codasur, también es puntuable como la quinta fecha departamental de Adecruz. En ese sentido, algunos participantes sumarán puntos solo para el Sudamericano, otros solamente para el departamental y algunos para ambos campeonatos. Además de los cuatro nacionales antes mencionados de la clase RC2, otros bolivianos que van por puntos en el campeonato Codasur son Jorge Martínez, de la RC3; Rodrigo Gutiérrez Bravo, de la RC4; Eduardo Peredo, de la RC2N; Carlos García, de la RC2N; y Josué Careaga, de la RC2N. FOTO DIEZ

EL PARAGUAYO DIEGO DOMÍNGUEZ ES EL LÍDER ABSOLUTO DE LA CLASE RC2 Y SU NAVEGANTE ES HÉCTOR NÚNEZ.

pero ante Always Ready arrancaría de titular. El volante llega bien.

RAFINHA DEBUTÓ EN EL CLAUSURA EN POTOSÍ. EL BRASILEÑO SERÍA LA GRAN NOVEDAD ESTE DOMINGO.

Santa Cruz (DIEZ).- Luego de ocho fechas del Clausura 2019 y tras haber superado un esguince de rodilla, Rafinha se perfila para ser titular en Blooming, que este domingo recibe a Always Ready por la fecha nueve. Al brasileño se lo vio bien ante Real Potosí pese a jugar en la altura, por lo que su regreso es prácticamente un hecho. ¿Por quién ingresará? El que ha venido jugando por él es Joselito Vaca. Con Rafinha en cancha el equipo es otro, más dinámica de mitad de cancha hacia arriba, además de peligroso en ofensiva. Es que el brasileño tiene gol, buen remate de tiro libre y sabe asociarse con

el delantero que tiene cerca. No tendrá a su socio Rafael Barros, que recientemente fue operado de los ligamentos, pero sí tendrá a César Menacho o al argentino Alexis Blanco. El técnico Erwin Sánchez optó por incluirlo ante los lilas para ver su capacidad de reacción y estado físico, y el brasileño respondió. Tiene muchas ganas de jugar y los hinchas también lo esperaban impacientes, ya que él fue uno de los grandes protagonistas del equipo en el Apertura. Pero tres días antes de que se inicie la pretemporada se lesionó la rodilla, por lo que tuvo que estar en observación por mucho tiempo.

Pero no sería la única novedad en Blooming para el domingo, ya que también retornará al equipo Paúl Arano. El extremo izquierdo no jugó en Potosí por una cuestión técnica, pero en el Tahuichi su lugar es seguro. Por el carril derecho, puede jugar su hermano, Alex Arano, que le habría ganado la pulseada a Robert Cueto, que venía desempeñándose por ese sector desde que se lesionó Jesús Manuel Sagredo. Lo que resta ver es si el DT Erwin Sánchez mantendrá en el arco a Marco Daniel Vaca, que jugó en Potosí. El discontinuo nivel de Rubén Cordano le ha sacado la etiqueta de indiscutible y Platiní lo tiene claro. La academia sabe que no puede ceder más terreno, si es que busca ser protagonista en este segundo torneo.

Aurora espera recuperar a Huayhuata

FOTO APG

El Equipo del Pueblo también podría contar con el retorno del argentino Nicolás Marotta, quien no jugó el anterior encuentro ante los rojos. Cochabamba (Páginasite. com.bo).- Julio Fuentes, director técnico de Aurora de Cochabamba, informó que esperará por la recuperación de Iván Huayhuata, lateral que salió lesionado del partido del pasado fin de semana frente a Wilstermann. Los celestes vallunos se aprestan a recibir a Bolívar este fin de semana (15:00), en uno de los encuentros más complicados en lo que va del certamen.

EL DT FUENTES IMPARTE INSTRUCCIONES EN EL CLÁSICO VALLUNO.

“Veremos si Iván (Huayhuata) se recupera. Tratamos de mantener la estructura y dar confianza a 13 o 14 jugadores. No vamos a hacer locuras, estoy satisfecho con el rendimiento del equipo”, dijo el entrenador. El Equipo del Pueblo también podría contar con el retorno del argentino Nicolás Marotta, quien no jugó el anterior encuentro ante los rojos. “Hay que hacer memoria de lo

Trinidad, sábado 24 de agosto de 2019

que hacíamos hace cuatro fechas y enfocarnos en lo bueno que se hizo”, añadió el técnico. También habló sobre el rival de la jornada. Apuntó que la Academia tiene un juego “diferente, es un conjunto más vertical con cuatro delanteros que van por el medio, su juego es más centralizado y con individualidades”. El DT añadió que tienen bien estudiado a su adversario, por lo que pueden sacar ventaja.

3.


Boca Junior con De Rossi Superclásico: pensando en Banfield Boca y River por FOTO AGENCIAS

Con la satisfacción del deber cumplido regresó Boca a Buenos Aires luego del resonante 3-0 frente a Liga en Quito.

ALFARO PREPARA AL EQUIPO CONTRA BANFIELD CON DE ROSSI ENTRE LOS TITULARES.

Redacción Central (EFE).- El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro tuvo un alto rendimiento en la ida de los cuartos de final de la Libertadores y el miércoles que viene definirá en la Bombonera. Antes tendrá que atender un compromiso por la Superliga contra Banfield y el entrenador xeneize alineó al posible once inicial. El desgaste de muchos de los habituales titulares

convencería a Lechuga de la rotación. Por eso, frente al Taladro habría una formación alternativa, con Daniele De Rossi incluido y una dupla ofensiva inédita. No hubo confirmación por parte del cuerpo técnico azul y oro pero en Casa Amarilla lucieron la pechera titular: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Paolo Goltz, Junior Alonso, Frank Fabra; Sebastián Villa, Daniele De

Rossi, Agustín Almendra, Agustín Obando; Jan Hurtado y Franco Soldano. De esta manera descansarían 10 de los que arrancaron en Ecuador con la excepción de Andrada en el arco. Y la ofensiva será compartida por dos de los nuevos refuerzos, que cosecharon minutos en los últimos cotejos. ¿Carlos Tevez? Sería preservado para reemplazar a Mauro Zárate en el certamen continental.

La Juventus inaugurará en Parma la nueva temporada de la Serie A

FOTO AFP

El equipo de Cristiano Ronaldo empezará la defensa de su título de visitante. En esa misma fecha, se enfrentarán el Fiorentina y el Nápoles, otro de los candidatos al cetro italiano. Redacción Central (EFE).Honores al campeón: la Juventus de Turín inaugura este sábado en Parma la nueva temporada de la Serie A, en la cual intentará resistir al Nápoles y al Inter de Milán para lograr un noveno título consecutivo. La nueva Juventus vivirá un debut un poco particular, ya que su nuevo entrenador,

4.

RONALDO VUELVE A LA ACCIÓN CON LA JUVENTUS, EL SÁBADO EN PARMA.

Maurizio Sarri, no estará presente en Parma a causa de una neumonía. En el banco, su segundo, Giovanni Martusciello, dirigirá a Cristiano Ronaldo y compañía, luego de que en los últimos partidos de pretemporada se viera que faltaba mucho trabajo para asimilar el cambio del fútbol pragmático de Massimiliano Allegri al más dogmático que defiende Sarri. Entre los fichajes de este verano boreal, el francés

Adrien Rabiot debería ser titular, mientras que el holandés Matthijs De Ligt podría quedarse en el banquillo en beneficio de Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini. Luego del encuentro de la Juventus, el Nápoles, uno de sus principales rivales, comenzará la temporada en el campo de la Fiorentina. El equipo de Carlo Ancelotti se reforzó en defensa con Kostas Manolas y en el ataque, este viernes, con el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano.

las semifinales de la Copa Libertadores

Los equipos más grandes del país ganaron sus compromisos de ida de los cuartos de final y podrían cruzarse en la siguiente instancia, a menos de un año de la Superfinal en Madrid. Redacción Central (EFE).Boca venció 3 a 0 a la Liga Universitaria de Quito en Ecuador y River se impuso 2 a 0 frente a Cerro Porteño en el Monumental por los cuartos de final de la Copa Libertadores, por lo que todo parece indicar que ambos lograrán avanzar a la semifinal, instancia en la que deberán enfrentarse. A menos de un año de la Superfinal disputada en Madrid, los dos equipos más importantes de la Argentina podrían volver a medir sus fuerzas en el marco del certamen más preciado del continente. Antes, lógicamente, deberán superar las revanchas: el “Xeneize” recibirá a La Liga el miércoles 28 de agosto a las 19:15; mientras que el “Millonario” jugará en Paraguay el jueves 29 de agosto a la misma hora. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) aún no confirmó el día y horario de los duelos de semifinales, aunque sí informó las posibles fechas en octubre de 2018. La ida se disputará el 1, 2 o 3 de octubre; mientras que la vuelta el 22, 23 o 24 del mismo mes. Del otro lado de la llave

están Inter de Porto AlegreFlamengo (0-2) y Palmeiras -Gremio (1-0). Por lo que sí está confirmado que en la final habrá un equipo brasileño, sin importar los resultados de las revanchas de los cuartos de final. En caso de que Boca y River se enfrenten, la ida se jugaría en el Monumental y la revancha en La Bombonera, a la inversa de lo que sucedió en la final de 2018. La razón es que el conjunto dirigido por Gustavo Alfaro fue líder del Grupo G, mientras que el cuadro conducido por Marcelo Gallardo fue segundo del Grupo A, por detrás del Inter de Porto Alegre. Antes de este posible partido, se jugará el Superclásico por la Superliga el 1 de septiembre en el Monumental. Además, ninguno podrá postergar los duelos correspondientes a las fechas 8 y 10 del torneo doméstico que se disputarán antes del posible cruce de la Copa Libertadores. Por otra parte, la posibilidad de que haya público visitante dependerá exclusivamente de lo que decidan los clubes y la seguridad. Aunque parece imposible que esto suceda. FOTO AGENCIAS

BOCA Y RIVER PODRÍAN CRUZARSE EN LAS SEMIFINALES DE LA COPA LIBERTADORES.

Trinidad, sábado 24 de agosto de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.