Trinidad • Jueves 24 de Noviembre de 2011 • Año 1 • N° 68 • 4 págs.
Sabía usted que...
PASES CORTOS
El volante Marcelo Gomes quedó golpeado después del partido que jugaron Universitario y Real Potosí motivo por el cual está bajo observación médica y si supera la dolencia será de la partida contra el plantel de Blooming el jueves.
En los juegos olímpicos de Roma en 1960 el corredor Abebe Bikila de Etiopía ganó el maratón tras recorrer descalzo los 42.195 kilómetros.
Cel: 72823033
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
en Acción Acción en
El equipo de Real Mamoré va a Potosí en busca de los tres puntos para salir de la zona del descenso. (Foto: LP)
Nacional Potosí quiere alcanzar la clasificación ante Real Mamoré Real Mamoré llega a la Villa Imperial sin novedades y sin bajas, presentará la misma formación que jugó con anterioridad. Potosí (APG).- Nacional Potosí está cerca de clasificarse a la siguiente fase del torneo de la Liga y una victoria sobre Real Mamoré le permitirá dar el paso adelante para encarrilarse en su objetivo este jueves cuando recibe al plantel beniano a partir de las 20:00, en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El plantel de la banda roja tiene 11 puntos, con una victoria llegará a los 14 y estará en buena posición para ingresar a la segunda fase. Nacional Potosí quiere sacar ventaja a su condición de local frente al último de su grupo que además está comprometido en la zona del descenso de categoría y que hasta el momento nunca ganó en Potosí. Sólo dos bajas habrá en el plantel de la Villa Imperial para este compromiso se trata de Santos Amador y Gabriel Ríos, las mismas que ya fueron cubiertas por el técnico Víctor Hugo Andrada durante la práctica y ya pudo ensayar el elenco con una sesión de fútbol en la cual los dos jugadores respondieron bien. En vez de Amador irá Rafael Segovia y en lugar de Ríos estará Gastón Mealla. El equipo potosino volverá a presentar una alineación con jugadores bolivianos, los extranjeros quedaron relegados y el entrenador apuesta por los locales para seguir en competencia. Los jugadores de Nacional Potosí aún muestran falencias que las reconoce el técnico Andrada pero que son subsanables y una vez que se asegura la clasificación podrá trabajar con mayor tranquilidad en los puntos débiles. Por las características de juego el volante Carmelo Angulo será de la partida porque le da la pausa al juego y su remate de larga distancia será importante. Mientras, Gary Paz continuará en la mitad de la cancha. Real Mamoré llega a la Villa Imperial sin novedades y sin bajas, presentará la misma formación que jugó con anterioridad. La dirigencia tiene sus observaciones sobre las modificaciones posicionales que hizo el técnico Sergio Apaza con algunos jugadores, todo parte porque a estas alturas el equipo necesita sumar los puntos para salir del descenso y no ven conveniente hacer pruebas. Pese a las limitaciones que tiene el Turbión Ribereño buscará un buen resultado en la Villa Imperial, ya lo hizo con un empate (1-1) en el torneo Fundadores de la Liga, marcador histórico para el fútbol beniano y ahora que la pelea por eludir el descenso se pone más emocionante buscará repetir esa hazaña. El partido será dirigido por el árbitro Henry Montaño, de Santa Cruz, colaborado por Juan Pablo Montaño y Rolando Arteaga.
Valentina Egüez Hurtado, y Liz Vania Céspedes Gualuzna, desde este jueves participarán en el Campeonato Nacional Elite de Natación en Cochabamba.
MEDALLISTAS BENIANAS
Al torneo nacional “elite” de natación La ex nadadora, María Eugenia Hurtado, también viajó como delegada y entrenadora de las dos “ninfas marinas”. Con las valijas llenas de ilusión, ayer al promediar las 15:00 horas (03:00 de la tarde), Valentina Egüez Hurtado y Liz Vania Céspedes Gualuzna, emprendieron viaje vía aérea a la ciudad de Cochabamba donde participaran en el Campeonato Nacional “Elite” de Natación para damas y varones categoría mayores, desde el 24 al 26 de noviembre, en la piscina ubicada en una de las instalaciones del estadio Félix Capriles. “Después del campeonato que se realizó aquí en Trinidad, seguí entrenando, ya que el profesor me dijo que era una de las convocadas a participar en Cochabamba, la perseverancia, el esfuerzo y sacrificio tienen su premio, y que mejor representar a mi departamento en este
campeonato que es difícil porque estará todo lo mejor de la natación boliviana”, dijo antes de subir a la aeronave la sirena beniana Valentina Egüez Hurtado. Por su parte Liz Vania Céspedes Gualuzna, manifestó que todo el trabajo y el entrenamiento que ha realizado se verá reflejado en una nueva experiencia que tendrá en la capital valluna “he entrenado bastante para ponerme en las mejores condiciones técnicas y físicas, agradezco al profe Daniel Frías, porque siempre está pendiente de lo que hacemos en los entrenamientos”. MARÍA EUGENIA HURTADO La ex nadadora, María Eugenia Hurtado, también viajó como delegada y entrenadora
de las dos “ninfas marinas”, que con mucho orgullo llevan la representación beniana. Hurtado destacó la capacidad del entrenador de la Asociación Beniana de Natación (ASOBENA), Daniel Frías, así mismo comentó que la piscina cuenta con una infraestructura que a pesar que tiene sus pequeñas deficiencias en el tema de la calefacción del agua, no ha sido un obstáculo para que la natación pueda practicarse, “sin embargo este en un trabajo que se ha venido desarrollando a lo largo de estos últimos años, en los cuales ya se están viendo algunos de estos frutos y creemos que al año vamos a poder contar con muchos más nadadores que participen de este campeonato de elite”.
FBF gestionará partidos amistosos Bolivia sigue última en Sudamérica para la Selección Nacional Bolivia se ubica en el puesto 106 del ranking con El próximo año la Selección Nacional jugará dos partidos de preparación antes de los compromisos de eliminatorias. Santa Cruz (APG).Alberto Lozada, personero de la Federación Boliviana de Fútbol informó que el próximo año la Selección Nacional jugará dos partidos de preparación antes de los compromisos de eliminatorias contra Chile y Paraguay. Los nombres de los rivales aún no se revelaron pero también confirmó que estos llegarán a La Paz. El secretario ejecutivo de la Federación explicó que existe un instructivo para que el seleccionado pueda jugar por lo menos dos compromisos amistosos en el estadio
Hernando Siles, que serían programados para el mes de febrero. El mayor problema para organizar encuentros de preparación, según Lozada, es el tema económico pues la Federación necesita por lo menos 150 mil dólares, monto que debe ser cubierto para posibilitar el trabajo de la verde, que hasta la fecha tiene un solo punto en la tabla sudamericana. Mientras tanto, el director técnico de la Selección Nacional, Gustavo Quinteros informó que realiza seguimiento a los jugadores de
los distintos clubes. “Lo que se busca es darles oportunidad a los jugadores jóvenes de distintos equipos. Estaremos observando el campeonato”. L I G A Mauricio Méndez, presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano ratificó que el próximo año la Selección Nacional tendrá 21 días de trabajo antes de enfrentar los dos partidos de eliminatorias. “Hay predisposición para continuar apoyando el trabajo del seleccionado”. La verde jugará el 2 y 10 de junio del próximo año contra Chile y Paraguay.
Bolivia marcará presencia en los II Juegos Sudamericanos de Playa
309 puntos muy lejos de las demás selecciones.
La Paz (APG).- Pese a que Bolivia subió nueve puestos en el ranking mundial (106), publicada este miércoles por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), se mantiene como la última selección en Sudamérica, con 309 puntos, luego de disputarse hace una semana los cotejos de la tercera y cuarta fecha de las clasificatorias mundialistas. En las dos últimas presentaciones oficiales el seleccionado boliviano consiguió un histórico empate ante Argentina (1-1) en Buenos Aires y fue derrotado por Venezuela (0-1) en San Cristóbal con lo que cierra el año en el último puesto en la tabla de las eliminatorias con una unidad y sigue lejos de las demás selecciones sudamericanas en este ranking. Aunque la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el cuerpo técnico de la Selección Nacional le restan importancia a la ubicación que tenga Bolivia en este ranking es un parámetro para ver la realidad en la que se mueve el fútbol boliviano.
El mejor de Sudamérica sigue siendo Uruguay, Selección inamovible del cuarto puesto a nivel mundial, con 1309 puntos; Brasil, anfitrión de la Copa Mundial 2014, bajo un puesto y pasa a ser el sexto, con 1143; Argentina no sube ni baja está décima con 1067; Chile (13), con 970; y Paraguay (24), con 795; tuvieron un ascenso de tres y cuatro peldaños, respectivamente. Perú (35), con 712 puntos; y Colombia (36), con 709; bajaron entre tres y seis puestos. Venezuela se mantiene cerca de estos dos seleccionados al ubicarse en el lugar 39, con 661, luego de un subir un puesto. Ecuador dio un salto de diez posiciones, ahora aparece en la casilla 42, con 630 unidades, casi el doble de puntaje que tiene Bolivia desde la ubicación 106. Mientras, el mejor del Mundo de acuerdo a este ranking es España con una puntuación de 1564, Holanda está en segundo lugar con 1365 y Alemania es tercero con 1345.
Ya se conformaron las dos duplas que representarán a Bolivia (Foto: APG)
Ya se conocen a las dos duplas que se adjudicaron el derecho de representar a Bolivia en los II Juegos Suramericanos de Playa. La Paz (Erbol).- Tras haberse realizado el torneo clasificatorio de voleibol de playa en la ciudad de La Paz el pasado fin de semana en
2.
las canchas de la Florida, ya se conocen a las dos duplas que se adjudicaron el derecho de representar a Bolivia en los II Juegos Suramericanos de Playa que se realizarán en Manta, Ecuador, del 2 al 11 de diciembre del presente año. La dupla femenina está conformada por Dayana Rodríguez y Ayleen Takeda, mientras que Daniel Calvo y Sergio Heredia serán nuestros representantes en varones, el grupo estará bajo la dirección técnica de Marisol Paccieri y Freddy León será el delegado de la disciplina de voleibol de playa. Esta delegación contará con el apoyo económico del Fondo
de Inversión para el Deporte que cubrirá los gastos de Pasajes aéreos ( LP-Guayaquil-LP), tasas aeroportuarias, pasajes nacionales para los deportistas del interior, concentración de los seleccionados antes del viaje a Ecuador durante 4 días; además de uniforme de competencia para las dos duplas y uniformes de presentación para los 13 integrantes de toda la delegación boliviana que asistirá a estos Juegos. El viaje de los representantes de voleibol de playa se realizará el 30 de noviembre, esta disciplina entra en competencia el 2 de diciembre y finaliza su participación el 5.
Si al deporte
Trinidad, jueves 24 de noviembre de 2011
NO a las drogas
Aurora se plantará firme delante del Tigre en Cochabamba
Frente a The Strongest tratará de hacer respetar su condición de local en el estadio Félix Capriles.
Cochabamba (APG).Aurora está dentro de la segunda fase del torneo Apertura de la Liga, pero en los restantes cotejos que le quedan mostrará la misma fuerza que lo llevó a asegurar el boleto y este jueves por la noche (20:00) frente a The Strongest tratará de hacer respetar su condición de local en el estadio Félix Capriles frente a un rival que buscará asegurar su clasificación. Este partido será el segundo que dirige Gastón Taborga como técnico de Aurora y la intención es mantener el nivel que vienen mostrando el equipo “para llegar en buenas condiciones a la otra ronda, donde los partidos serán más difíciles y necesitamos estar bien preparados”, comentó el entrenador cochabambino. Esta idea de Taborga es compartida por los jugadores en la práctica por lo que prometen brindarse al máximo en el compromiso para asegurar los tres puntos y volver a quedar en el primer lugar en el grupo “B”. El Equipo del Pueblo viene de hacer una buena presentación frente a La Paz Fútbol Club (5-1), el triunfo le sirvió para clasificarse. De ese equipo habrá dos modificaciones en la formación titular, volverá a la defensa Edward Zenteno y al ataque Augusto Andaveris. Aquilino Villalba aún tiene un partido de suspensión por
cumplir. Con la motivación del buen momento los jugadores auroristas esperan al rival conociendo la necesidad que tiene por sumar las unidades para asegurar su presencia en la siguiente fase y por esto se vislumbra un compromiso atractivo. The Strongest pasa un momento complicado porque con la derrota del pasado domingo en Trinidad (0-1) lleva cuatro partidos sin ganar, la última vez que lo hizo fue contra Aurora en La Paz (2-1) y ahora vuelve a enfrentarse a los celestes con la misión de sumar un triunfo. El problema atigrado pasa por la falta de definición, una tarea incompleta de parte de los delanteros y su actual goleador Pablo Escobar será la baja en el plantel porque cumplirá su segundo partido de suspensión de los tres que recibió de parte del Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) de la Liga. El técnico Mauricio Soria volverá a darle el respaldo al delantero juvenil Rodrigo Ramallo que haría dupla con Hernán Melgar, ya que Mauro Aldave vio la tarjeta roja, Gilbert Álvarez está con problemas de salud y Sebastián González está con una dolencia en uno de sus tobillos.
BASQUET
Resultados del Torneo Oficial Denominado “H. Gary Cholima Vaca” Coliseo Cerrado (Palacio de los Deportes) Pasarela (V) Kaos (11) Vs. La Palmera (75) Pasarela (D) GO (33) Vs. La Palmera (55) Juvenil (V) Celtics (39) Vs. La Palmera (40) Pasareal (V) Kaos (15) Vs. The Wizard´s (55) 1ra, Honor (D) San Francisco ( )Vs. Trinitario ( ) 1ra. Honor (V) Universitario ( ) Vs. Trinitario ( ) Próxima Fecha Jueves 24 de Noviembre 2011 Coliseo Cerrado (Palacio de los Deportes) Horas R i v a l e s 14:00Pasarela (V) Amerinst ( ) Vs. La Palmera ( ) 15:00 Juvenil (V) Amerinst ( ) Vs.La Palmera ( )
Club Deportivo Trinitario Damas, que anoche le ganó a San Francisco y se coronó campeón en Primera de Honor (Foto La Palabra).
CON EMPATE
San José le cierra los caminos a Bolívar Fue una noche negra para el goleador del certamen Apertura, William Ferreira, que careció de pases con peligro.
El plantel orureño suma 12 puntos, cuatro menos que Bolívar, segundo en la tabla de colocaciones La Paz (ERBOL).- El equipo dirigido por Marcos Ferrufino apeló al contragolpe desde el minuto inicial. Creó un cerrojo y anuló a los volantes de creación de la Academia, cuyos intentos de quedarse con la victoria para asegurar la clasificación a la siguiente instancia fueron vanos. Fue una noche negra para el goleador del certamen Apertura, William Ferreira. El uruguayo careció de pases con peligro de gol y tuvo que bajar hasta el medio campo para buscar la pelota, aún así, Vargas, Jáuregui, Rivera y Suárez, no le permitieron desarrollar su habitual juego
ofensivo. Otro recurso que el local utilizó, ante la falta de espacios, fueron los remates de larga distancia, apelando a la habilidad de Campos, Lizio y Cardozo, de nada sirvió, en el arco se encontraron con un invencible e inspirado Carlos Lampe. Durante el segundo tiempo, las llegadas del equipo visitante se tornaron frecuentes gracias al desplazamiento del volante Maximiliano Andrada por el ala derecha. En más de una oportunidad disparó al arco de Arguello, quien tuvo suerte y puso el pecho a las balas. “Tenemos que luchar hasta
el final. Queríamos ganar y ahora debemos ver lo que pasa con Guabirá mañana. Todavía estamos vivos. Rogar que Guabirá no gane”, manifestó Lampe, la figura del encuentro, refiriéndose al panorama del equipo Santo, cuyo próximo rival es Blooming. El plantel orureño suma 12 puntos, cuatro menos que Bolívar, segundo en la tabla de colocaciones con 16 unidades en el grupo “A”. La serie se encuentra apretada, pues Real Potosí (16), Universitario (15), Guabirá (13) y Blooming (8) aún deben jugar sus cotejos correspondientes a la fecha mañana.
La Paz F.C. se acuerda de ganar a costa de Oriente El equipo local mantuvo la posesión del balón durante todo el partido y se encontró con espacios que cedieron los verdolaga. La Paz (ERBOL).- El club paceño consiguió sumar las tres unidades en juego frente al líder del grupo “B”, Oriente
Petrolero, gracias a un gol del colombiano Fabián Cuellar, en el minuto nueve de la primera parte. Con este resultado los azulgranas acumulan 10 unidades, superan por cuatro puntos a Real Mamoré, el otro comprometido con el descenso de categoría. El equipo local mantuvo la posesión del balón durante todo el partido y se encontró con varios espacios que cedieron los zagueros del plantel verdolaga, cuya principal novedad fue el retorno de Alejandro Schiaparelli, tras medio año sin actividad por lesión. El ingreso de Jhon Obrego desde el minuto inicial, le
Trinidad, jueves 24 de noviembre de 2011
otorgó calidad ofensiva al grupo dirigido por el técnico Oscar Sanz, aunque la falta de ritmo y determinación, desembocó en varios errores del colombiano a la hora de afrontar el arco rival, siendo infructífera su labor en la delantera paceña. La Paz visitará al Turbión Ribereño el fin de semana, con el afán de conseguir los tres puntos de vital importancia para segurar su permanencia en la Liga. El rival tiene la misma misión y posibilidades, tomando en cuenta que podría complicarle la existencia sumando una victoria en Potosí frente a Nacional en el complemento de la fecha mañana.
3.
Un triplete de Soldado ayuda al Valencia a aplastar al Genk El Valencia goleó por 7 a 0 al equipo belga con una gran actuación de Roberto Soldado.
El conjunto español mejoró sus posibilidades de clasificar gracias a la goleada ante el Genk (Foto: Reuters)
Valencia, España (Reuters).El delantero español Roberto Soldado con un rápido triplete en la primera mitad contribuyó a que el Valencia aplastara por 7-0 a un débil Genk en un partido del Grupo E de la Liga de Campeones disputado el miércoles en el estadio de Mestalla que mejora las posibilidades del club español de clasificarse para octavos de
final. Jonas abrió el marcador en el minuto 10 y dio un pase perfecto para que Soldado pusiera el 2-0 tres minutos después con un disparo que pasó bajo el portero del equipo belga Laszlo Koteles. Ambos volvieron a colaborar en la jugada del tercer tanto, en el minuto 36, cuando Soldado se escapó de sus marcadores y lanzó un
fuerte disparo que entró en la portería por lo alto. El ex jugador madridista completó su ‘hat-trick’ en el 39 con otro chut al poste más lejano tras un centro de Pablo Hernández. Pablo, que se quedó con el brazalete de capitán tras la sustitución de Soldado por Aritz Aduriz, anotó el quinto en el 68, mientras que Aduriz hizo el 6-0 y Tino Costa añadió el séptimo en el 81.
Barcelona ganó en San Siro al Milan Barcelona firmó un nuevo triunfo de prestigio en Europa, esta vez tras superar al Milan por 3-2 en un encuentro estelar. Madrid, España (EFE).Barcelona firmó un nuevo triunfo de prestigio en Europa, esta vez tras superar al Milan por 3-2 en un encuentro estelar, en el que los barcelonistas y milanistas protagonizaron un choque de altísimo nivel. Espectacular primera parte de los dos equipos, que no se dieron tregua, hasta el punto de que ambos arcos estuvieron asediados por numerosas ocasiones de gol, de las que el Barça sacó mayor rédito, al encontrarse al final de los 45 minutos con una ventaja de 2-1, que pudo haber sido más amplia. Thiago, a poco de cumplirse el primer cuarto de hora, se hizo con un balón imposible en la banda derecha, éste acabó en la izquierda desde donde Keita lanzó un potente pase de la muerte que acabó tropezando en Van Bommel, aunque detrás estaba Xavi, y con la pelota en el fondo de las mallas (0-1). El Milan cargó contra la meta de Valdés y en el tercer aviso Seedorf se sacó un sensacional pase con el interior que acabó en los dominios de Ibrahimovic, quien con la zurda batió por bajo a Valdés (1-1). Se veía a un Milan lanzado, pero también el Barça se encontraba en un momento álgido, y de este instante
de inspiración llegó un lanzamiento al travesaño de Messi y un penal de Aquilani a Xavi, que Messi marcó en dos ocasiones, ya que el árbitro hizo lanzar de nuevo la pena máxima por un amague ilegal (1-2). La intensidad no decayó en el segundo tiempo en el que los dos equipos se volvieron a lanzar sobre la meta rival. La primera conexión clara entre Cesc y Messi llegó en el 50, pero el argentino dejó picar demasiado el balón y perdió verticalidad en el lanzamiento, que acabó con el balón en el lateral de la red. Cuatro minutos después, en el área azulgrana, una serie de rechazos acabaron con el balón en los pies de Boateng, quien realizó la acción del partido, en un regate a Abidal en que picó la pelota con el taco y encañonó a Valdés por el palo largo, en el que fue el gran gol de la noche (2-2). El Barça no se quedó atrás en belleza poco después, cuando Messi se sacó un pase entre tres defensores para enviar un balón limpio a Xavi para que el catalán volviese a batir a Abbiati (2-3). El Barcelona, con una gran actitud, supo controlar con acierto el tramo final de partido, a diferencia de la ida en la que sufrió el tanto del empate en el añadido.
Rafa Nadal recibe el premio Arthur Ashe Recibió el premio Arthur Ashe a la solidaridad en reconocimiento a la labor que realiza su fundación. Londres, Inglaterra (ESPN).El tenista español Rafael Nadal recibió este martes sobre la pista del O2 Arena londinense, donde estos días se juega la Copa de Maestros de Londres, el premio Arthur Ashe a la solidaridad en reconocimiento a la labor que realiza su fundación. El presidente ejecutivo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Adam Helfant, hizo entrega del trofeo
El equipo catalán ganó en Milan y se quedó con el primer lugar del grupo (Foto: Getty Images) Rafael Nadal recibió el premio por la labor humanitaria que realiza con su fundación (Foto: Getty Images)
al día siguiente de que el número dos del mundo cayese derrotado en esa misma pista frente al suizo Roger Federer, cuarto jugador del ranking, por un contundente 6-3 y 6-0. El mallorquín se sumó
a una lista de nombres que han recibido el galardón, que incluye al también tenista español Carlos Moyà, el propio Federer y al expresidente sudafricano Nelson Mandela.
Si al deporte NO a las drogas
CREDITO
TRINIDAD
4.
Trinidad, jueves 24 de noviembre de 2011