en Acción
CHALLENGER DE PUNTA DEL ESTE
Dellien gana en Uruguay y se mete en cuartos de final
Hugo Dellien Velasco está imparable en su gira internacional, este jueves ganó al argentino Pablo Ficovich por dos 2 sets a 0 con los resultado de 6-3, 6-3, con esta victoria pasa a jugar los cuartos de final en el Challenger de Punta del Este, Uruguay. El partido empezó a las 12:00 del medio día de este jueves y duró aproximadamente una hora y media, partido jugado en el Cantegril Country Club de Punta del Este. Desde Uruguay, el ‘Tigre’ Dellien manifestó que su satisfacción por haber logrado vencer un duro rival, pese a que la cancha no estaba en buenas condiciones y había mucho viento durante el desarrollo del partido. “Hemos ganado la tercera ronda y pasamos a los cuartos de final en singles,
FOTO HDV
El beniano se anota como uno de los favoritos para ganar el torneo que tiene la participación de tenistas de otros países que también buscan ganar el Challenger.
HUGO DELLIEN, AL FINALIZAR SU PRESENTACIÓN CON UN TRIUNFO, ESTE JUEVES.
en un partido que no fue nada fácil, pero supimos
ganar al argentino Pablo Ficovich. La concentración
fue vital para ganar los dos sets”, detalló.
Para este viernes en horario a confirmar, el crédito nacional se enfrentará a Facundo Bagnis, que coincidentemente al igual que sus anteriores rivales, es de nacionalidad argentina.
COPA ESTADO PLURINACIONAL
Beni gana en damas y en varones se acercan al título FOTO LPB
A dos fechas de concluir el torneo, el Beni en varones tiene todas las posibilidades de ser campeón. En la tabla general están con 23 puntos, por debajo de Chuquisaca con 24 unidades. Este domingo juegan en Tarija. La selección beniana en damas consiguió un valioso triunfo por 3 a 0 ante su similar de Potosí jugado este jueves, mientras que en varones lograron una goleada de 4 a 0 sobre Potosí, cotejo jugado el pasado miércoles en el estadio Gran Mamoré.
Este jueves, el partido empezó a horas 07:30 de la mañana, las locales se fueron con toda su artillería desde el inicio del compromiso, pasaron 3 minutos y llegó el gol a través de la jugadora Selena Ruiz, un minuto después llegó el segundo
tanto en los pies de Delia Soria Medina. Entre tanto en el segundo tiempo, la selección visitante salió bien concentrada al campo de juego y en momentos fue dueña del cotejo por sus constantes llegadas al arco rival, sin embargo no encontraron el gol, situación que aprovechó bien el Beni para aumentar el marcador a 3 a 0, a través de Carla Chita. “Contento el poder aportar con goles para mi selección y ante Potosí metí un gol con el cual ganamos 3 a 0, igual anoté otros gol ante la selección de La Paz. Esta
MOMENTO EN EL CUAL CARLA CHITA ANOTA EL TERCER GOL PARA EL BENI.
es mi última convocatoria porque ya he salido de la
Trinidad, viernes 25 de enero de 2019
promoción”, dijo Carla Chita de Rurrenabaque.
Team Nosiglia ¡Humo blanco!: Eduardo Villegas firmará con la FBF califica de positiva FOTO DIEZ
EL ATACANTE LEONARDO VACA ES UN JUGADOR RÁPIDO Y DESEQUILIBRANTE.
Redacción Central (DIEZ).Según fuentes cercanas a la dirigencia de la FBF, el director técnico designado de la selección boliviana, Eduardo Villegas, llegó a un acuerdo con el titular federativo, César Salinas, y firmará su contrato en las próximas horas. Si bien no se conocen los detalles del acuerdo, Salinas y Villegas estuvieron conversando sobre las diferencias económicas que
existían en el hotel Grand Hyatt Río De Janeiro, mientras consumían un desayuno. La reunión duró aproximadamente dos horas y la continuaron en la tarde de este jueves. ¿Cuál era el problema? El ente federativo anunció que tiene un presupuesto de medio millón de dólares, por año, para el cuerpo técnico de la Verde, pero el DT pedía $us 650.000 argumentando que tendrá más colaboradores:
El director técnico designado de la selección boliviana firmará su contrato en las próximas horas, después de llegar a un acuerdo con el presidente de la FBF. sumará a cinco profesionales y serán un total de ocho. No se tiene pormenores si llegaron a un punto de equilibrio o quién se adaptará al presupuesto del otro. La permanencia de Villegas en el combinado nacional será por casi tres años, ya que tiene que trabajar hasta las eliminatorias rumbo a Catar 2022, que terminarán a finales del 2021. Sus seis títulos -el último fue con San Josérespaldan su designación.
El sub-20 Tarqui quedó habilitado en Aurora FOTO FACEBOOK
TARQUI, OPCIÓN PARA OCUPAR EL PUESTO DE JUGADOR SUB 20 EN AURORA.
Cochabamba (DIEZ).El mediocampista, Cristian Yasmani Tarqui Sánchez, será otra opción de jugador sub 20 para el técnico de Aurora, Marcos Ferrufino, después de cumplir su partido de suspensión por tarjeta roja que vio en el último partido del Clausura 2019 ante Real Potosí. El juvenil podría ser de la partida ante Sport Boys, este domingo en el estadio Félix Capriles de Cochabamba
2.
(17:15). La elección del jugador sub 20 fue una preocupación para el entrenador orureño que apeló en el debut ante The Strongest, al volante Dario Torrico. Tarqui de 18 años, mostró su destreza en el último partido de la pasada gestión ante los lilas hasta su expulsión por doble amarilla en el minuto 64’. Aurora buscará arrancar de local con victoria ante Sport Boys de Warnes, equipo que
El mediocampista sub 20 cumplió su partido de suspensión por expulsión y está habilitado para el lance contra el Toro de Warnes, este domingo en Cochabamba. viene de empatar en casa en el debut ante Always Ready (11). Ferrufino tratará de corregir errores del último encuentro. Se lesionó El defensor José Reyes sufrió una molestia muscular que lo deja fuera del duelo contra el Toro. El jugador no fue parte de la delegación que enfrentó a The Strongest. Douglas Ferrufino arrancó de titular en el duelo contra los aurinegros y se mantendrá en la zaga junto al paraguayo José Fleitas.
su participación en el Dakar 2019 FOTO APG
EL TEAM NOSIGLIA, ANTES DE DAR LA CONFERENCIA A SU LLEGADA A BOLIVIA.
La Paz (APG).- Después de una brillante participación de Daniel Nosiglia, en el Rally Dakar 2019, el Team Nosiglia calificó de positivo e histórico la presencia del equipo boliviano en la prueba más exigente del mundo. Los pilotos bolivianos ya piensan en la siguiente versión en el que quieren marcar la diferencia y seguir llevando en alto el nombre de Bolivia. “Tuvimos un tremendo resultado como el Team Nosiglia, Daniel hizo historia ahora está en el equipo de élite del Rally Dakar”, aseveró Wálter Nosiglia (padre) en conferencia de prensa, además añadió que, para él, el 2020 será otro reto más con el equipo “ojalá el siguiente año pueda terminar un Rally más, este año no fue posible por las razones que todos conocen, que además nos hizo pasar momentos muy complicados”. La pasada semana (16 de enero) Daniel Nosiglia se registró entre los 10 mejores del Rally Dakar en la modalidad de motos, los tiempos registrados le permitió ingresar al grupo de élite, ese logro es destacado por el equipo debido al esfuerzo que realizó el piloto después que en la tercera etapa su hermano Wálter Nosiglia sufrió un accidente. “Fueron duros momentos los que pasamos, habíamos arrancado bien, después ocurrió el accidente y
Trinidad, viernes 25 de enero de 2019
La pasada semana (16 de enero) Daniel Nosiglia se registró entre los 10 mejores del Rally Dakar en la modalidad de motos, los tiempos registrados le permitió ingresar al grupo de élite. realmente me costó volver a la prueba, mi hermano no reaccionaba y eso me afectó, pero ya con la cabeza más fría determiné seguir en la prueba y con mucho esfuerzo llegamos donde llegamos, por el Team y por Bolivia”, aseveró Daniel. El piloto boliviano finalizó la prueba del 2019 en el puesto 10 en la clasificación general (en su tercera participación). “Fueron duras etapas, pero aquí estamos, para seguir adelante, ahora queda descansar un poco y después a comenzar el plan de actividades para este año”, finalizó Daniel Nosiglia. Por su lado, Wálter Nosiglia (hijo), quien se encuentra restableciéndose del accidente que sufrió el pasado 9 de enero cuando se corría la tercera etapa (kilómetro 22), subrayó que “primero quiero restablecerme, estar bien y después pensar en el futuro”.
Rafael Barros Silva quedó listo Villa Ingenio, segundo estadio para debutar en Blooming El delantero de pasto sintético brasileño fue habilitado en la en la Profesional academia FOTO INTERNET
La Paz (Opinión.com. bo).- El fútbol profesional en Bolivia observará desde este sábado (15:00), por segunda vez en su historia, partidos de Primera División en el estadio Municipal de Villa Ingenio, escenario ubicado a 4.095 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de El Alto, La Paz. Este reducto será cede del cotejo entre Always Ready y Wilstermann, por la segunda fecha del torneo Apertura. En 2013, la excomisión técnica de la extinta Liga profesional programó algunos compromisos oficiales en el estadio Los Andes Cosmos 79, en la urbe alteña, con un terreno de juego con pasto artificial. En ese entonces, jugar en césped sintético fue novedoso y el cuadro de La Paz Fútbol Club, ofició como local en ese reducto. La Comisión Técnica de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), avaló el estadio de Villa Ingenio para disputar el cotejo entre los Millonarios y los Aviadores y todos los que dispute el cuadro paceño en El Alto. El exjugador de La Paz FC Yuri Villarroel explicó que el pasto sintético hace que la pelota “gire distinto” y “bote diferente”. Además, “lastima” las rodillas porque el terreno es duro con relación a un rectángulo natural. El campo de juego está cerca a las tribunas y tiene un aforo
El balompié boliviano disputará sus cotejos en un escenario homologado por la Federación en la ciudad de El Alto. El primer rectángulo con césped artificial fue Los Andes Cosmos 79. para 20 mil espectadores y los dirigentes del plantel paceño quieren tener el estadio lleno. Con todos estos antecedentes, el técnico de Wilster, Miguel Ángel Portugal, determinó entrenar estos días en su complejo deportivo de la laguna Alalay en una cancha de pasto natural porque no encontró en la Llajta un césped similar a la de Villa Ingenio. “Es una cancha grande y se puede correr con zapatillas normales (toperoles). Jugué en ese estadio con la Selección de Cochabamba”, declaró Sebastián Galindo, juvenil del Rojo. El brasileño Serginho aseguró que Wilster jugará “donde le toque” y adelantó que se “brindarán al máximo” para conseguir un triunfo. FOTO OPINIÓN.COM.BO
MARCELO ORTUBÉ (D), VICEMINISTRO DE DEPORTES, DURANTE LA INSPECCIÓN AL GRAMADO DE VILLA INGENIO.
cruceña. Es casi un hecho que comandará el ataque celeste este domingo (19:30) ante el santo.
BARROS SILVA CON EL PRESIDENTE DE BLOOMING, JUAN JORDÁN.
Santa Cruz (DIEZ).- Se acabó la espera. El delantero brasileño Rafael Barros Silva fue habilitado y es una opción más en el ataque de Blooming, que este domingo (19:30) recibirá en el Tahuichi a San José, en partido correspondiente a la segunda fecha del Apertura y que entrega al campeón el cupo de Bolivia 1 para la Copa Libertadores de 2020. En su debut en el torneo, la academia cruceña cayó por 1-0 frente a Destroyers, quedando en
deuda los refuerzos extranjeros: el defensor paraguayo Óscar Velásquez, el volante ofensivo brasileño Rafinha y el delantero argentino Alexis Blanco. Precisamente este último fue uno de los más flojos en la función de centrodelantero. Su falta de ritmo también se notó, pues fue fácilmente absorbido por la marca de los defensores cuchuquis. Otro punto en contra es que Blanco fue uno de los jugadores que llegó con algunos kilos de
más y por ello ha estado haciendo un trabajo especial para bajar de peso. Además, junto con Óscar Velásquez, tiene una dieta especial. Rafael Barros Silva, de 27 años, es un jugador habilidoso que puede jugar de 9 y que es rápido. En el video que hay de él en YouTube se destaca también por su tranco largo y por su definición. Proviene del Atlético Acreano, de Brasil.
Saucedo en el ataque de San José FOTO DIEZ
CARLOS SAUCEDO, ARIETE QUE VUELVE A LA TITULARIDAD DE SAN JOSÉ.
Oruro (DIEZ).- San José recurrirá a su goleador histórico, Carlos Saucedo, para hacer daño a Blooming y buscar sumar de visitante este domingo en el estadio Tahuichi Aguilera (19:30). El cruceño irá en lugar de Jhasmani Duk en el onceno que ensayó el técnico argentino, Néstor Clausen, este jueves en el complejo Húngaros del 55. Junto a Saucedo, también reaparece Mario Ovando que cumplió un partido de
suspensión por la roja que vio en la última fecha del Clausura 2018. El volante de marca irá por el lateral Rodrigo Borda que tuvo que ocupar un puesto en la zona de contención. Saucedo vuelve a la titularidad después de 10 fechas. Su último partido desde el primer minuto fue en la fecha 17 del torneo Clausura del año pasado cuando los santos vencieron de visitante a Aurora (1-2), el 28 de octubre. Durante la etapa del exténcico Eduardo
Trinidad, viernes 25 de enero de 2019
El goleador histórico estará desde el inicio en el equipo que ensayó el técnico Néstor Clausen para enfrentar a Blooming, este domingo en Santa Cruz. Los santos buscan recuperar puntos de visitante. Villegas el jugador estuvo en la banca en el último semestre. Clausen estuvo dedicando parte de la semana a engranar las líneas del santo en base al trabajo que dejó Villegas. Los santos volverán a aplicar el sistema 4-2-3-1 para buscar sorprender a Blooming, como fue en la penúltima fecha del Clausura, cuando ganaron a domicilio por 1-3.
3.
Oficial: Eliminatorias sudamericanas Nadal se clasifica arrancarán en marzo del 2020 para la final de FOTO AGENCIAS
Siguiendo con el nuevo calendario, las Eliminatorias sudamericanas continuarán en el año 2021 en 5 fechas, en los meses de marzo, junio, setiembre, octubre y noviembre. Redacción Central (EFE).La Conmebol confirmó que las Eliminatorias sudamericanas Qatar 2022 arrancarán en marzo de 2020, y no a finales de este año como estaba previsto. Se llegó a esta medida tras el consejo que sostuvieron los directivos este jueves en Rio de Janeiro, Brasil. “Se tuvo en cuenta que el Mundial a celebrarse en Qatar se disputará entre los meses de noviembre y
El español se medirá con el serbio Novak Djokovic o el francés Lucas Pouille para pelear por su decimoctavo título de Grand Slam. EL CLASIFICATORIO SUDAMERICANO DE CARA AL MUNDIAL 2022 ARRANCARÁ EL 2020.
diciembre del 2022, lo que da suficiente tiempo de concluir el clasificatorio un año antes del certamen de Qatar”, argumentó la Conmebol en un comunicado. El Consejo de Conmebol aprobó además que en el año 2020 se disputarán en 4 jornadas, dos fechas por cada una, en los meses de marzo, setiembre, octubre y noviembre, totalizando 8 juegos. Siguiendo con el nuevo calendario, las Eliminatorias
sudamericanas continuarán en el año 2021 en 5 fechas, en los meses de marzo, junio, setiembre, octubre y noviembre, totalizando 10 juegos. Por otro lado, se aprobó que se mantenga el sistema de disputa de todos contra todos, similar a eliminatorias anteriores en partidos de ida y vuelta completando 18 fechas. No obstante, se realizará un nuevo sorteo de los emparejamientos para todas las fechas de disputa.
Dan por terminada la búsqueda de Emiliano Sala FOTO AFP
LOS HINCHAS DEL NANTES LE MOSTRARON SU CARIÑO A SALA.
Redacción Central (EFE).Los guardacostas británicos pusieron fin este jueves por la tarde a las acciones para encontrar el avión en el que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala, misteriosamente desaparecido el lunes en el mar. “Hemos revisado todas las informaciones disponibles (...) y hemos tomado la difícil decisión de poner fin a la búsqueda”, anunció la policía de Guernesey en un comunicado difundido en su cuenta Twitter, señalando que las “posibilidades
4.
Australia
de supervivencia en este momento son extremadamente ínfimas”. La policía realizó 24 horas de búsqueda continua, examinando costas, acantilados, islas, con ayuda de tres aviones y cinco helicópteros. Dos barcos de rescate también participaron en las operaciones, con la ayuda de embarcaciones de pesca y otros navíos. “Por la familia, por Emiliano... Guardemos la esperanza”, tuitéo este jueves por la tarde el FC Nantes,
La policía de Guernesey anunció que desactivaron el operativo que tenía como objetivo encontrar al futbolista y al piloto, que desaparecieron el pasado lunes cuando sobrevolaban el Canal de La Mancha. club francés que el futbolista acababa de dejar para fichar por el Cardiff, club galés de la Premier inglesa. El pasado miércoles, los investigadores barajaban todavía la posibilidad de que el jugador y el piloto del avión, David Ibbotson, habían podido refugiarse en una balsa de salvamento que estaba en su aparato.
Redacción Central (EFE).- El español Rafael Nadal, segundo jugador del ránking mundial, se clasificó para la final del Abierto de Australia al derrotar este jueves en Melbourne al joven griego Stefanos Tsitsipas (15º) en tres sets, por 6-2, 6-4, 6-0, en menos de dos horas. Nadal (32 años), que logró su único título en Melbourne hace diez años, se medirá en la final del domingo al número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, o al francés Lucas Pouille (31º), que se enfrentan el viernes en semifinales. Si gana, el español obtendrá su 18º título de Grand Slam y se convertirá en el primer jugador de la era Open en lograr al menos dos veces cada uno de los cuatro torneos mayores. “He hecho un gran partido, he jugado bien todos los días, tras varios meses sin competición”, afirmó el mallorquín. “Era difícil para mí comenzar la temporada así, estar donde estoy ahora, cuando hace unas semanas tuve que tomar la difícil decisión de no jugar en Brisbane”, recordó. El campeón español hizo en el Open de Australia su regreso a la competición tras poco más de cuatro meses
fuera del circuito. Tras su abandono en semifinales del US Open a principios de septiembre, por un problema en la rodilla derecha, el mallorquín había tenido después una lesión abdominal a finales de octubre, y se sometió a una artroscopia del tobillo derecho en noviembre. Por último, unas molestias musculares le obligaron a renunciar al torneo de Brisbane a principios de 2019. Su quinta final en Australia Nadal no ha dejado escapar ningún set para alcanzar su quinta final del Open de Australia, su vigesimoquinta de Grand Slam, lo que no le había ocurrido nunca en Melbourne. En semifinales no tuvo ningún problema ante Tsitsipas, ganando incluso los nueve últimos juegos del partido. Y el joven griego de 20 años, que había derrotado en octavos de final al suizo Roger Federer, ganador de las dos últimas ediciones del Abierto de Australia, tuvo que esperar hasta el último juego del partido para obtener su única bola de break, que no consiguió hacer realidad. Hace un año en Melbourne, Nadal había abandonado, por problemas en la pierna derecha, en cuartos de final frente al croata Marin Cilic. FOTO AFP
NADAL FESTEJANDO SU TRIUNFO.
Trinidad, viernes 25 de enero de 2019