en Acción Sexta versión del Rally vuelta a Marbán todo un éxito
FOTO LPB
FOTO LPB
LOS PRIMEROS LUGARES DE LA CATEGORÍA CG 250. FOTO LPB
GANADORES DE LA CATEGORÍA OPEN.
La sexta versión del Rally vuelta a Marbán denominado La competencia de desarrolló este “Diego Salvatierra Vaca”, domingo con la partida y llegada en la se cumplió con éxito, donde tranca camino a Loreto con más de un ocuparon los primeros lugares Mario Ángel Bramini centenar de pilotos. Los ganadores se (categoría Open), Alberto llevaron la Copa, como premio al primer Azaeda Robles (categoría CG lugar, con un recorrido de 147 kilómetros. 250), Eikin Ojopi (categoría mecánica nacional), Rene FOTO LPB Ibáñez Salazar (categoría cuadratrack). Luis Alberto Aponte organizador del evento manifestó su agradecimiento a Moxos Import Export por el apoyo tanto en los premios y también en la parte logística. “Ponderamos la presencia de los efectivos de la Policía Nacional que le dio seguridad a la competencia y al público que se dio cita. Los pilotos están agradecidos por la atención que recibieron en las comunidades por donde LAS DOS DAMAS QUE LLEGARON A LA META TAMBIÉN pasaron”, dijo. Carlos Arteaga Serna FUERON PREMIADAS. gerente propietario de Moxos vemos que a la gente le Ángel Bramini, seguido de Import Export felicitó a los encante este deporte tuerca. Nicolás Pérez, Carlos Suárez, organizadores y pilotos. La verdad que es muy digno Jorge Da Acosta y Jorge Acotó que estas actividades apoyar este deporte porque Saldaña. incentivan al turismo porque atrae bastantéate público”, Categoría CG 250 llega gente de otras ciudades. dijo. Alberto Azaeda Robles se “Nosotros como empresa POSICIÓN GENERAL ubicó en el primer lugar, detrás estamos siempre dispuestos Categoría Open de él están Roberto Montaño, a apoyarlos cada año, porque Primer lugar para Mario Imy Méndez, Deiddy Jesús
LOS PILOTOS EN EL PODIO DE LA CATEGORÍA MECÁNICA NACIONAL. FOTO LPB
LOS TRES CORREDORES DE LA CATEGORÍA CUADRATRACK.
Franco y Maickol Camaya. Categoría mecánica nacional Eikin Ojopi subió al podio como número uno, segundo lugar para Harry Destre, tercero Renny Ibáñez, lo
Trinidad, lunes 25 de febrero de 2019
siguen Enrique Moy e Iván Fernando Aponte. Categoría cuadratrack Rene Ibáñez Salazar ganó el primer lugar de esta categoría, escoltado por Jesús Leoncio Rea y Miguel Villavicencio.
Hugo Dellien: “Estoy feliz; fue una semana inolvidable” Redacción Central (DIEZ).- Es actualmente lo más destacado del tenis boliviano, por su hambre de gloria y porque va por buen camino para alcanzar su objetivo de meterse en la élite mundial de este deporte. El beniano Hugo Dellien, de 25 años, está satisfecho con el gran arranque en este 2019 ya que consiguió un resultado histórico para el país en el ATP 500 de Río de Janeiro, ya que avanzó desde las clasificatorias hasta los cuartos de final. ¿Qué te deja esta semana inolvidable en Río? Bastantes aspectos positivos. En lo profesional me di cuenta de muchas cosas, y una de ellas es que tengo que mejorar para poder seguir creciendo a este nivel. Di un paso de calidad en la parte mental lo que considero muy importante porque en esta parte del circuito es más vital que lo físico o que lo tenístico. ¿Cómo te sentiste como profesional en tus primeros partidos en el circuito de ATP? Llegar a este nivel (ATP) me hace creer que sí puedo seguir avanzando, tengo la seguridad de poder continuar compitiendo a este nivel del tenis. En este momento siento una satisfacción increíble, estoy feliz porque fue una semana inolvidable. ¿Te imaginabas llegar hasta donde lo hiciste? No me imaginé llegar tan rápido, pero sabía que en algún momento se me iba a dar porque trabajo duro para eso y lucho para estar entre los mejores del mundo. Estuviste a un paso de estar entre los cuatro mejores, ¿qué crees que faltó? Faltó experiencia. Me faltó saber manejar un poquito mejor los momentos difíciles del partido, creo que también influyó la falta de costumbre en partidos de este nivel. Estos fueron los factores que me jugaron en contra a la hora de apretar más para cerrar el partido. ¿Cuál consideras que fue tu mejor partido? Mi mejor partido fue el de la segunda ronda del cuadro principal (contra el español Roberto Carballés); fue el que
2.
FOTO HDV
HUGO DELLIEN, TENISTA BOLIVIANO. FOTO HDV
El tenista boliviano se metió entre los ocho mejores del Open Río, al que considera el mejor torneo de su carrera. Espera seguir cosechando buenos resultados en Brasil. El país vibró con sus partidos. jugué mejor y estando muy claro a la hora de plantear el partido. Estuve decidido y concentrado tomando en cuenta que era un duelo complicado, porque aparte de jugar con un rival duro me jugaba muchas cosas, como entrar al Roland Garros directo al cuadro principal. ¿Qué viene ahora, cómo has planificado los nuevos retos? Los nuevos retos ahora son, primero, el ATP de San Pablo (Brasil) donde juego el cuadro principal, luego un Challenger en Santiago de Chile, después el Master 1.000 de Miami y un ATP en Estados Unidos. Cambié el calendario para tratar de jugar más torneos ATP y la meta sigue siendo la misma: estar entre los 50 mejores del mundo.
EL TENISTA BENIANO SE ENCUENTRA EN EL RANKING 113 DE LA ATP.
En el torneo de San Pablo volverás a jugar en una pista de arcilla, ¿eso te entusiasma? Me entusiasma, porque siento que llego bien. A pesar de que las condiciones son desconocidas, sé que es en
arcilla y en cancha indoor. Nunca jugué en una pista bajo techo así que veremos cómo nos va. En marzo vas al Master 1.000 de Miami, ¿cómo pretendes llegar a este torneo?
Trinidad, lunes 25 de febrero de 2019
Va a ser mi primer Master 1.000, voy a llegar con ganas y motivación porque es donde todo el mundo quiere estar. Hay que tomar en cuenta que después de los Grand Slam vienen los Másters 1.000 y el torneo de Miami es el más importante del mundo. Quizá no llegue con ritmo en cancha dura, pero vamos a tratar de prepararnos de la mejor manera. ¿Cómo es la recuperación que haces luego de una exigente competencia? Me meto a una piscina de hielo de 5 grados centígrados por 12 minutos, luego hago una buena elongación, una sesión de masajes y termino con una buena fisioterapia para poder liberar todas las contracturas que tenga o los músculos que se me ponen duros por el trajín de partido. ¿Te ilusiona seguir ascendiendo en el ranking y qué objetivo te has planteado? Arrancamos bien el año y tenemos mucho más para dar. En una época del año donde es difícil sumar puntos ya hice cerca de 160, algo muy importante. Vamos a tratar de entrar entre los 50 mejores del mundo, que es el objetivo que me planteé para este año. ¿Cómo has sentido el apoyo de los bolivianos que el viernes te vieron por ESPN? Fue emocionante porque muchas veces vemos tenis por ESPN y ahora me tocó estar ahí, un boliviano compitiendo por su país. Recibí millones de mensajes, videos y fotos de mucha gente emocionada y sufriendo durante todo el partido. Estoy pasando un gran momento, me siento feliz y tengo fuerzas para seguir adelante. Es el número uno de todo el país Fecha de nacimiento 16-06-1993, nació en el departamento del Beni. Sus padres son; Hugo Dellien Bause y Silvana Velasco Bacigalupo. Trayectoria: Actualmente se ubica en el puesto 113 del ranking mundial de la ATP. En 2018 alcanzó el puesto 100 en la clasificación, dejando atrás 34 años que un boliviano no estaba en el Top 100. Fue el Nº 2 del ranking Junior (2011).
Nacional Potosí es más líder que Destroyers y nunca al ganarle a Oriente por 2-1 Sport Boys se perjudicaron con Saúl Torres (52’) y Harold Reina un 0-0 (57’) marcaron FOTO: APG
Santa Cruz (DIEZ).- Para el bostezo. Así fue el empate sin goles entre Destroyers y Sport Boys (0-0) que se jugó este domingo, en el estadio Tahuichi Aguilera. El partido tuvo chispazos con las actuaciones de Hugo Rojas y Rodderruk Perozo que obligaron a Álex Arancibia y a Élder Araúz a lucirse para mantener su arco en cero. El local se queda en el undécimo lugar, mientras que la visita en el décimo. Un primer tiempo equilibrado fue el que se vivió en el estadio Tahuichi de Santa Cruz. El local inició generando peligro con José Rodríguez, pero Arancibia salió a achicar perfectamente para ahogar el grito de gol cuchiqui (2’). En el ida y vuelta, Araúz tapó el intento de Darwin Lora que recibió un centro de Hugo Rojas para cabecear (33’) y que el portero mande el balón al tiro de esquina. El arquero cruceño siguió mostrando sus cualidades en el minuto 43. Wálter Antelo cabeceó la pelota que le llegó desde los pies de Luciano Nieto, pero se encontró con un gigante arquero que sacó la pelota con la punta de los dedos. En la segunda parte el libreto fue el mismo, hubieron llegadas de Perozo y Rojas, pero ninguna llegó a concretarse. En el minuto 74’ Carlos Leeb decide la salida de Jorge Flores por Wilfredo Soleto y después de ser cambiado recibió la segunda tarjeta amarilla que derivó en la roja por su mala
El cuchuqui y el Toro no pasaron de empate (0-0) en el estadio Tahuichi. El resultado los mantiene en el undécimo y el décimo lugar, respectivamente. No pudieron mostrar su mejor versión. actitud al salir de la cancha. La amonestación no cambió la historia. En el epílogo del encuentro, Araúz le tapó un mano a mano a Rojas (80’) y después de ocho minutos, Arancibia hizo lo suyo con Cortés que tuvo un desenvolvimiento bajo. El 0-0 no se movió y dejó a dos equipos cruceños golpeados que se mantienen en la zona baja de la tabla de posiciones. Guabirá dio un batacazo a Wilstermann Rompió la mala racha de siete partidos, y de qué forma, con un batacazo en Cochabamba. Guabirá salió de perdedor con un triunfo categórico sobre Wilstermann (0-2), que cayó por tercera vez en el estadio Félix Capriles, a más de una semana de su estreno ante Boca Juniors (5 de marzo). FOTO DIEZ
GARCÍA INTENTA RECUPERAR EL BALÓN.
LOS REFINEROS TIENEN UNA DURA VISITA A LA BANDA ROJA.
Potosí (DIEZ).- Nacional Potosí mira desde arriba luego de remontar el marcador ante Oriente (2-1) en atractivo encuentro jugado en el estadio Víctor Agustín Ugarte. Con su triunfo, los dirigidos por Alberto Illanez, suman 19 puntos además de mantener como los únicos invictos en las nueve fechas disputadas hasta ahora. La victoria se generó gracias al buen trabajo que hizo Harold
Reina presionando en frente y marcando un bonito gol que le permitió a Nacional conseguir el desnivel. Oriente, a través de José Alfredo Castillo (29’) se había puesto en ventaja ya que de cabeza y tras centro de Sperdutti, el ‘Negro’ hizo ilusionar a su afición. En el complemento el equipo de Soria no pudo sostener la ventaja ya que Nacional salió todo, en procura de arrollar a un rival que optó por replegarse.
los goles para Nacional. Para los albiverdes había puesto en ventaja José Alfredo Castillo (29’) pero no fue suficiente.
Saúl Torres (52’) marcó el 1-1 parcial luego de un remate de Reina y poco después, a los 57’ el mismo Harold se encargó del 2-1 con un derechazo que fue inatajable para Rómel. A partir de ahí fue otro partido, porque la visita sintió los efectos de la altura y comenzó a bajar los brazos. La labor de Raldes, Cuéllar y Olguín fue bajando, además que en el medio ya no bastó Áñez y García para mantener en línea a su rival.
Bolívar goleó a Royal Pari y escaló al segundo lugar
FOTO APG
La academia le ganó por 3-0 al equipo mixto que presentó Roberto Mosquera para cuidar a sus titulares, con miras al partido de vuelta por la Copa Sudamericana. La Paz (DIEZ).- Sin despeinarse. Bolívar goleó por 3-0 a Royal Pari y escaló al segundo lugar de la tabla – sumó 18 puntos- y es escolta del líder Nacional Potosí (19). El objetivo es llegar completos al encuentro de vuelta por la Copa Sudamericana ante el Monagas de Venezuela. Los goles fueron marcados por Erick Cano (13’), José Orellana (46’) y Thomaz Santos (68’).
CANO CELEBRA SU PRIMER GOL CON BOLÍVAR.
El inmobiliario no pudo hacer un buen negocio en el primer tiempo que se disputó en el Hernando Siles y terminó cayendo por 1-0. Un error en el medio campo hizo que Cano se quede con el balón y haga una pared con Jorge Pereyra que le dio un pase retrasado para que coloque el primero (13’). El mismo Pereyra incomodó todo el tiempo a la defensa de la visita que en líneas generales, y a excepción del gol, estuvo bien parada en esta etapa.
Trinidad, lunes 25 de febrero de 2019
Además, Jorge Araúz salvó su arco tras un potente disparo de Erwin Saavedra (38’). Pereyra puso el segundo tras un centro de José Orellana (46’), que superó a Guimer Justiniano y a Cristian Coimbra. Para sellar la goleada, apareció Santos para empujar el balón en el minuto 68, después de una gran jugada de Leonel Justiniano. De ahí en más, el cotejo fue plano porque los de César Vigevani controlaron los tiempos para cuidar la victoria.
3.
El City gana en los penales al El argentino Chelsea la Copa de la Liga Dybala rescató FOTO AFP
El equipo de Pep Guardiola igualó en el tiempo reglamentario (00) y triunfó desde los doce pasos por 3-4. Redacción Central (EFE).Un Manchester City más pragmático de lo habitual, que estuvo durante muchos minutos a merced del Chelsea, consiguió sostenerse y someter al irreverente cuadro de Maurizio Sarri en los penaltis después de 120 minutos de 0-0. El lanzamiento de Raheem Sterling que certificó el sexto título para el City en esta competición, acabó con un Chelsea que supo manejar el favoritismo del City y en el que Kepa Arrizabalaga protagonizó el momento del encuentro al negarse a salir del
El delantero entró en la segunda parte para cambiarle la cara a su equipo y poner el 1-0 ante Bolonia. SANE LIDERA EL FESTEJO DE SUS COMPAÑEROS.
campo, cuando Maurizio Sarri quiso cambiarle para meter a Willy Caballero en la tanda de penaltis. Sarri, consciente de su delicada situación, se redujo en el planteamiento. Renunció a su estilo, a la posesión y al ‘nueve’ puro y le entregó los galones a Eden Hazard en detrimento de un Gonzalo Higuaín apocopado en el banquillo. Guardiola había ganado
el primer duelo, el mental, haciendo creer a Sarri que el City era superior y los ‘Blues’ saltaron al campo dejando el balón en las botas celestes y resignándose a defender y aguantar el chaparrón de ocasiones que no existió. El City embotelló al Chelsea en su campo y apuñalaba los extremos sin la suficiente profundidad para hacer daño, perdiéndose en centros laterales.
Liverpool empata 0-0 con Manchester United y vuelve a ser líder FOTO AFP
ALEXIS SANCHEZ Y JAMES MILNER DISPUTANDO EL BALÓN.
Redacción Central (EFE).El Liverpool recuperó el liderato de la Premier League inglesa tras empatar 0-0 en el ‘Derbi del Noroeste’ ante el Manchester United, que cedió al Arsenal el cuarto puesto y con ello su lugar en la zona de Liga de Campeones, este domingo en la 27ª jornada. Con 66 puntos, el Liverpool supera ahora en uno al Manchester City, que debido a la final de la Copa de la Liga de este domingo ante el Chelsea adelantó su
4.
a una Juventus deslucida
partido correspondiente a esta 27ª fecha al 6 de febrero, con victoria entonces por 2-0 ante el Everton. Los ‘Reds’ amplían además a 6 puntos su ventaja sobre el Tottenham (3º), que el sábado había perdido 2-1 en el terreno del Burnley. Por su parte, el Manchester United, que había empezado cuarto, bajó al quinto lugar y con ello salió de la zona de Liga de Campeones, que ahora ocupa el Arsenal, tras su victoria 2-0 sobre el Southampton, también este
El equipo de Jürgen Klopp está un punto más arriba que el City en la tabla de posiciones. Con 66 puntos, el Liverpool supera ahora en uno al Manchester City. domingo. Los ‘Red Devils’ quedan a un punto de los ‘Gunners’. El United lo intentó hasta el final contra el Liverpool, pero vio incluso cómo le anulaban un gol, en el 75, tras un remate de Chris Smalling que Joel Matip introdujo en su propia portería. El tanto no subió al marcador por fuera de juego del jugador local.
Redacción Central (EFE).- Un gol del argentino Paulo Dybala rescató este domingo a una Juventus deslucida tras la derrota europea contra el Atlético Madrid y le dio un triunfo por 1-0 en Bolonia para reforzar su liderato en la Serie A, en una vigésima quinta jornada en la que el Sampdoria doblegó al Cagliari y se acerca a Europa. Sacudido por el 0-2 que encajó el miércoles contra el Atlético en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, el Juventus sufrió ante la presión del Bolonia, pero fue salvado por un Dybala que entró en la segunda mitad y decidió el choque para colocar momentáneamente a los turineses a 16 puntos de distancia del Nápoles. Tras el revés del Metropolitano, la Juventus abrió este domingo un ciclo de tres partidos ligueros en veinte días (Bolonia, Nápoles y Udinese) que, según aseguró Allegri en la rueda de prensa de la víspera, servirá para ponerse a punto físicamente y mentalmente de cara a la vuelta contra el Atlético. Así, con muchos jugadores todavía con problemas físicos tras la derrota de
Madrid, la Juventus salió con un 4-3-3 inédito, sin Giorgio Chiellini, el bosnio Miralem Pjanic ni Dybala; Federico Bernardeschi actuó de volante, con el portugués Joao Cancelo adelantado en el tridente junto a su compatriota Cristiano Ronaldo y al croata Mario Mandzukic. La primera mitad fue de las más complicadas del año en Serie A para el cuadro turinés, ante un Bolonia muy agresivo y que remató hasta nueve veces a portería. El equipo de Allegri, con la mejor defensa del torneo, nunca había concedido tantos disparos en una primera mitad liguera este curso. La Juventus, que solo fue peligroso con un disparo de Bernardeschi en la primera mitad, sufrió mucho también al comienzo de la reanudación y, a la hora de juego, Allegri dio paso a Dybala para aumentar el peso ofensivo de su equipo. La ‘Joya’ tardó apenas ocho minutos en rescatar al cuadro turinés. Lideró una transición ofensiva y llegó primero en un rechace del defensa sueco Filip Helander en el área para rematarlo con la zurda y subir el 1-0 al marcador. FOTO AFP
CRISTIANO RONALDO FELICITA A DYBALA TRAS SU GOL.
Trinidad, lunes 25 de febrero de 2019