en Acción Dayanara Velasco, la número del país, recibe plaqueta de reconocimiento
FOTO LPB
FOTO LPB
La mejor tenista a nivel nacional en su categoría, este viernes en el acto de reconocimiento estaba acompañado de sus padres y de los demás tenistas que siguen su camino.
LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DEL TENIS JUNTO A DAYANARA.
Dayanara Velasco recibió de parte de la Asociación Municipal de Tenis de Mesa Trinidad, una plaqueta de reconocimiento por haber salido campeona en el torneo Master, que se desarrolló en Santa Cruz. La raqueta número uno del país en 12 años, participó del torneo más importante de Bolivia, porque compitió con las mejores ocho tenistas de su categoría. En ese torneo
Velasco salió campeona en singles. Jenny Ojeda Vaca, presidenta de la Asociación Municipal de Tenis de Trinidad, antes de entregarle el reconocimiento a la deportista, felicitó a Dayanara por las victorias que viene cosechando para el Beni. “Es un reconocimiento a su destacada participación a nivel nacional. Es la número
uno en la raqueta nacional en 12 años de Bolivia. Con mucho orgullo decimos que ella está saliendo de Trinidad y pertenece la Club de Tenis Trinidad”, detalló. Señaló que se siente satisfecha por las victorias de Hugo Dellien Velasco, quien juega en torneos de la ATP, a nivel mundial. Acotó que le da grandes alegrías al Beni y a toda Bolivia. “Nuestra tenista ahora nos representará en un Sudamericano en Argentina. Ella quedó campeona en singles, ella jugó en el torneo Master, el Master es el mejor torneo nacional que se da a nivel nacional, donde juegan
DAYANARA VELASCO, CON SU PLAQUETA DE RECONOCIMIENTO.
las ocho mejores de Bolivia en 12 años”, declaró. Roberto Velasco padre de la tenista talentosa, dijo que su hija está pasando por un buen momento y que se clasificó al Sudamericano en Argentina. Acotó que es una oportunidad que siempre estaba esperando y que ahora no la dejará escapar. Dayanara Velasco, agradeció por el reconocimiento y se
FOTO LPB
FOTO LPB
LA CAMPEONA POSA CON SU PADRES DE FAMILIA Y SU HERMANA MENOR.
DAYANARA CON LOS TENISTAS DEL CLUB DE TENIS TRINIDAD.
Trinidad, sábado 25 de mayo de 2019
comprometió a seguir elevando su nivel para llegar a jugar en torneo importantes fuera de Bolivia. Acotó que entrena cuatro horas al día, gracias al apoyo de sus padres de familia. Esteban Algarañaz Montero, entrenador que acompaño a Dayanara al campeonato nacional, dijo que la beniana consolidó su favoritismo a nivel nacional, ante rivales bastante fuertes como las tenistas de Santa Cruz. “Con ese primer lugar en Santa Cruz, le dio la oportunidad para clasificar al torneo Sudamericano que se llevará a cabo en Argentina, el próximo mes del 24 al 29 de junio”, apuntó. Dayanara Velasco, Top uno del tenis nacional en su categoría, estará acompañada en el Sudamericano, de las cruceñas Adriana Zurita e Isabela Canedo, ellas son la número dos y tres respectivamente del tenis nacional en 12 años.
Pluris: San Ignacio de Moxos gana 6 Oros, 2 Platas y 5 Bronces FOTO GAMSIM
LOS TROFEOS GANADOS FUERON MOSTRADOS AL PÚBLICO.
FOTO GAMSIM
Los estudiantes a su regreso a su tierra natal fueron recibidos al son de la bombilla, por el alcalde Roberto Tibusa Matareco, padres de familia y población en general.
FOTO GAMSIM
LA POBLACIÓN LOS RECIBIÓ CON APLAUSOS Y ABRAZOS.
La delegación de San Ignacio de Moxos, en la primera fase de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales
“Presidente Evo”, nivel primario, desarrollados en San Borja, consiguió un total de 13 medallas entre Oro, Plata y
Bronce. Roberto Tibusa Matareco, alcalde de San Ignacio de Moxos, felicitó a los deportistas. Rurrenabaque quedó primero, segundo San Borja, tercero San Ignacio de Moxos, cuarto Loreto y quinto San Andrés, todos de la circunscripción 59. “Hay que recibirlos como se merecen, son nuestros campeones y eso nos llena de orgullo a todos, es lo menos que podemos hacerle, darles una calurosa bienvenida y una recepción especial para compartir esta alegría”, expresó.
DEPORTISTA DE SAN IGNACIO DE MOXOS, REICIBE TROFEO DE PRIMER LUGAR DE VOLEIBOL.
En dichos juegos desarrollados en la ciudad de San Borja, el distrito de San Ignacio de Moxos obtuvo medalla de Oro en las disciplinas de fútbol varones, fútbol de salón varones y
voleibol damas y varones. Competieron en; Básquetbol, fútbol, fútbol de salón, voleibol, natación, ajedrez, mini atletismo, gimnasia artística, gimnasia rítmica y tenis de mesa.
Rurrenabaque campeón de los “Pluris” en San Borja FOTO ANTONIO NAJAYA
FOTO ANTONIO NAJAYA
En total cosecharon 22 medallas: 10 de Oro, 8 de Plata y 4 de Bronce. Los campeones se llevaron trofeos y medallas, como premió al esfuerzo en las disciplinas de conjunto y las individuales. DURANTE LA PREMIACIÓN A LOS PRIMEROS LUGARES.
Rurrenabaque se coronó campeón de la primera fase de los Juegos VIII Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primario, que finalizó en el municipio de San Borja. El medallero general, tiene a Rurrenabaque en primer lugar con 22 medallas 10 de Oro, 8 de Plata y 4 de
2.
Bronce, sigue San Borja con 6 de Oro, 6 de Plata y 4 de Bronce. En tercer lugar se ubica San Ignacio de Moxos con 6 de Oro, 2 de Plata y 5 de Bronce, cuarto puesto para Loreto con 2 de Oro, 2 de Plata y 3 de Bronce, quinto lugar San Andrés con 1 de Plata y 1 de Bronce. Las cinco delegaciones representaron a la circunscripción 59. La premiación contó con la presencia de las autoridades educativas y deportivas de San Borja, municipio
UNIDAD EDUCATIVA 3 DE MAYO, CAMPEÓN EN FÚBOL DE SALÓN VARONES.
que fue anfitriona de estos juegos del nivel primario. Wilner Raúl Millares Cupary, director Distrital de San Borja, al concluir estos juegos, manifestó su alegría al ver a muchos deportistas competir sanamente en todas las
Trinidad, sábado 25 de mayo de 2019
disciplinas. “Es para nosotros como distrito de San Borja es una satisfacción haber llevado adelante estos VIII Juegos. Agradecemos a todas nuestras instituciones que apoyaron para que los juegos sean un éxito”, explicó.
Marcelo Martins se sumará Azkargorta no descarta sorpresa a la Verde en Nantes de la verde en El atacante boliviano viajará Brasil de China a FOTO INTERNET
Francia para el partido amistoso del próximo 2 de junio ante el último campeón del mundo.
El ex técnico de la selección nacional fue consultado sobre el partido que jugará Brasil y Bolivia, en el debut de la Copa América el 14 de junio en San Pablo. “No descartes nada”, dijo el Vasco. Cochabamba (DIEZ).Xabier Azkargorta, exseleccionador de Bolivia, no descarta una sorpresa en el partido inaugural de la Copa de América Brasil 2019, entre la selección anfitriona y Bolivia porque “ningún partido se gana ni se pierde sin jugarlo”. “No descartes nada. Ningún partido se gana ni se pierde sin jugarlo. Brasil va a tener mucha presión y Bolivia la presión de un país que está detrás de su selección”, consideró el técnico vasco en una vídeo conferencia desde La Paz en el marco del Bilbao International Football Summit (BIFS’19) que acoge la Torre Iberdrola de la capital vizcaína. Aparte de lo que pueda hacer una selección boliviana a la que apoya, Azkargorta predijo una Copa América “muy competida” de cara a la cual cree que las históricas grandes de la región, “Brasil y Argentina, y diría que hasta Uruguay necesitan un título”. “Tienen algo pendiente ante su afición”, consideró.
“Luego está el resurgir de Perú con (Ricardo) Gareca, Colombia a la expectativa con (Carlos) Queiroz, Chile a ver si encaja con (Reinaldo) Rueda y Venezuela que, aunque no haya estado aún en una Copa del Mundo, está queriendo crecer”, ahondó en un torneo en el que está ilusionado con la Bolivia de Eduardo Villegas. No obstante, asume que a La Verde la va a ser difícil repetir el éxito que tuvo con el propio Azkargorta de seleccionador de clasificarse para la Copa del Mundo de Estados Unidos en 1994. “Aunque hay un gran ambiente futbolístico, a Bolivia no le va a ser fácil volver a un Mundial”, dijo asumiendo que, en cuestión de “infraestructuras”, el fútbol y la federación boliviana están “todavía empujando”. El técnico vasco no tiene muy claro las estrellas que puede haber en el torneo porque no se sabe como llegarán jugadores de la entidad de “James Rodríguez, Alexis (Sánchez)” y hasta “Neymar, que ha tenido lesiones”. FOTO ARCHIVO
AZKARGORTA DIO SUS PREVISIONES PARA LA COPA AMÉRICA.
MARCELO MARTINS ES UNO DE LOS GOLEADORES DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA.
Redacción Central (DIEZ).- El exgoleador de la Copa Libertadores (2008 en Cruzeiro de Brasil) informó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de que se incorporará al grupo en la sede del partido, por lo que viajará directamente de China a Francia el 29 de mayo para unirse a la preparación con miras a enfrentar al último campeón del mundo. Martins, de 31 años, milita
en el Shijiazhuang Ever Bright de la segunda división de China. Es el segundo mejor goleador del equipo nacional con 17 anotaciones. Está a tres goles del paceño Joaquín Botero, que en 2009 se retiró de la Verde cuando aportó con tres conquistas en la goleada a la selección argentina (Eliminatorias del Mundial 2010) por 6-1 y que era dirigida por Diego Maradona.
El reto de Martins Moreno es alcanzar esa marca, aunque su apuesta será formar parte del equipo que disputará la Copa América de Brasil, cuyo inicio está fijado para el 14 de junio. En el torneo de segunda división del fútbol chino, el ex Oriente Petrolero lleva marcados siete goles. El trabajo del plantel Eduardo Villegas cuenta con 30 de los 31 convocados para afrontar el amistoso contra los franceses y posteriormente la Copa América de Brasil.
Illanes tiene contrato con Nacional hasta diciembre de 2020 Potosí (DIEZ).El técnico Alberto Illanes fue apalabrado por Wilstermann para conducir al avidor, pero la dirigencia de Nacional Potosí aclaró que el entrenador tiene contrato hasta diciembre de 2020 y con una clausula económica demasiada “fuerte”, sostuvo el secretario general Óscar Careaga a DIEZ.BO. “Tiene contrato hasta diciembre de 2020. No sabemos las intenciones de algunas páginas en las redes sociales”, mencionó Careaga a tiempo de calificar de “terroristas” las informaciones sobre una supuesta salida del cuadro potosino. La dirigencia de la banda roja se reunió con Illanes para fijar el plan que arrancará en las primera semana de junio con miras al torneo Clausura, que empezará una semana después de la finalización (7 de julio) de la Copa América de Brasil. Careaga mencionó que
FOTO APG
ALBERTO ILLANES, ENTRENADOR DE NACIONAL POTOSÍ.
La dirigencia consideró intransferible al técnico potosino que fue apalabrado desde Cochabamba para asumir en Wilstermann. confían en la palabra del entrenador potosino para seguir con el proyecto trazado en Nacional. El objetivo es conseguir un cupo a la Copa Libertadores para el siguiente año. El equipo de la banda roja terminó invicto la primera
Trinidad, sábado 25 de mayo de 2019
rueda del torneo Apertura y estuvo cerca de lograr el título del campeonato, pero los últimos resultados no le acompañaron. Terminó tercero del torneo con 50 puntos, por detrás de The Strongest (52) y Bolívar (57).
3.
El Barcelona busca hacer historia El sorteo de Roland Garros con una quinta Copa del Rey FOTO INTERNET
El equipo catalán se enfrentará al Valencia este sábado a partir de las 15:00 en el estadio Benito Villamarín. Redacción Central (EFE).El Barcelona se enfrenta este sábado al Valencia en la final de la Copa de Rey, buscando hacer historia con un quinto título consecutivo y, de paso, dejar atrás definitivamente el mal sabor de boca de la ‘Champions’ con un doblete Liga-Copa. La humillante eliminación en semifinales de la Liga de Campeones contra el Liverpool (3-0, 0-4), reviste a esta final de una importancia mayor para el Barça, prácticamente
LOS JUGADORES AZULGRANAS CELEBRAN UNA DE SUS VICTORIAS.
obligado a ganar en su sexta final de Copa consecutiva el sábado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla. “Lo que más me motiva es lo que puede significar para todos en este momento después de tener un desencanto importante”, dijo Valverde en rueda de prensa. Pero una derrota, podría volver a disparar las especulaciones en torno al futuro del entrenador
azulgrana, pese a haber renovado recientemente por un año más y de haber recibido el respaldo del presidente, Josep Maria Bartomeu y de Leo Messi. Año espectacular Treinta veces campeón de Copa, el Barça parece sobre el papel el principal candidato para convertirse en el primer club en lograr cinco trofeos consecutivos en los 117 años de historia.
Brasil dice que varios jugadores de la Copa América no llegarán al Mundial FOTO ARCHIVO
TITE, ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN BRASILEÑA.
Redacción Central (EFE).- El auxiliar técnico de la selección brasileña, Cléber Xavier, admitió que Brasil convocó para la Copa América a varios jugadores que por edad difícilmente podrán disputar el Mundial y aclaró que la Canarinha solo comenzará a pensar en Catar 2022 después del Brasil 2019. “Después del Mundial (de Rusia 2018) dijimos que haríamos convocatorias pensando a corto, mediano y largo plazo. La Copa
4.
América aún es el mediano plazo, por lo que tan sólo pensaremos en la selección que disputará el Mundial de 2022 después de que concluya la Copa América”, afirmó Xavier en una rueda de prensa. “A corto plazo convocamos a jugadores nuevos para observarlos en los amistosos disputados el año pasado y este año; a mediano plazo convocamos una selección para la Copa América a partir de las observaciones hechas. Para el largo plazo
El asistente técnico de Tite reveló que varios jugadores por su edad no llegaran a disputar el próximo Mundial. La Canarinha debutará ante Bolivia el 14 de junio en el Morumbí. sólo comenzaremos a pensar después de la Copa América”, explicó. “Tite”, mantuvo para la Copa América jugadores con edades incompatibles con la máxima competición mundial en tres años, como los laterales Dani Alves (36 años) y Filipe Luis (33), los zagueros Miranda (34) y Thiago Silva (34) y el volante Fernandinho (34).
sonríe a Nadal y se ceba con Djokovic
El tenista ibérico, y defensor del título, tiene una llave, en teoría, accesible para llegar a la final del Abierto de Francia. Redacción Central (EFE).El sorteo de los cuadros de Roland Garros, celebrado en París, sonrió al español Rafael Nadal, defensor del título y que busca su duodécima corona, mientras que se cebó con su máximo rival, el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo. Nadal tiene ante sí un buen panorama, con dos rivales procedentes de la fase previa en sus dos primeros partidos, antes de medirse, teóricamente, al belga David Goffin y, en octavos de final, al argentino Guido Pella. Los cuartos le enfrentarán contra el japonés Kei Nishikori y en unas hipotéticas semifinales ante el suizo Roger Federer, número 3 del mundo, que no le ha ganado nunca en París, además de evitar al menos hasta la final al 4, el austríaco Dominic Thiem, finalista de la pasada edición. El resto de los hipotéticos cuartos los jugarían Djokovic contra el alemán Alexadre Zverev; Thiem ante el argentino Juan Martín Del Potro y Federer contra el griego Stephanos Tsitsipas. El defensor del título participó en la ceremonia del
sorteo y aseguró que “siempre es un placer” regresar a París, además de alabar las obras que se han llevado a cabo en las instalaciones del torneo. El español, que por la tarde se había entrenado por vez primera este año en Roland Garros, aseguró que “las sensaciones han sido muy buenas”. Más difícil lo tendrá Djokovic, ya que su debut es frente a un jugador en neta progresión, que esta temporada ya ha batido a rivales de buen ránking como Thiem, Nishikori, Pouille y Shapovalov. Aunque sobre tierra batida su rendimiento es algo peor, el número 43 del mundo alcanzó los octavos de final en Madrid, donde entró en el cuadro final procedente de la fase previa. Si supera a Hurkacz, Djokovic tendrá como teórico rival al estadounidense Sam Querrey, antes de medirse al francés Gilles Simon o el español Jaume Munar y al croata Borna Coric en octavos. Federer, por su parte, debutará contra el italiano Lorenzo Sonego en el que será su primer partido sobre la tierra batida parisiense en cuatro años. FOTO AFP
RAFAEL NADAL BUSCA REEDITAR SU TÍTULO EN ROLAND GARROS.
Trinidad, sábado 25 de mayo de 2019