Deportes en Acción, 25 de Septiembre de 2019

Page 1

en Acción Challenger de Buenos Aires: Dellien debuta ante el peruano Varillas

Hugo Dellien debutará este miércoles en singles ante el peruano Jun Pablo Varillas (Puesto 342 en el ATP), en el Challenger de Buenos Aires, Argentina, es un evento oficial del circuito internacional de la ATP perteneciente al Challenger Tour. El evento finalizará este 29 de septiembre en el Racket Club. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, informó el tensita boliviano empezará a jugar desde las 11 de la mañana, en la cancha tres. Mientras que el otro boliviano Federico Zeballos jugará este miércoles frente al argentino Leonardo Mayer, Top 100 del ranking de la ATP. “También este miércoles desde de las 19:00 horas

FOTO HDV

El tenista número uno del país, se encuentra en el puesto 82 de la ATP. Dellien este miércoles también jugará en dobles, hará pareja con su compatriota Federico Zeballos, rivalizan ante los argentinos. Dellien hará dupla con Federico Zeballos ambos jugarán en dobles, ante los argentinos Camilo Ugo Carabelli (Puesto 440 en el ATP) y Juan Pablo Ficovich (Puesto 352 en el ATP)”, sostuvo.

DELLIEN DEBUTARÁ ESTE MIÉRCOLES.

Manifestó que se repartirán en premios $us 54 mil. El español Pablo Andújar, puesto 52 en el

ranking de la ATP, fue el campeón en el 2018. El ganador del Challenger en Buenos Aires sumará

80 puntos y recibirá $us 7.200. Si llega a la final, 48 puntos, semifinal 29 y cuartos de final, 15 puntos.

Beni asistirá con delegación de 515 personas a los “Pluris” en Villa Tunari FOTO LPB

Competirán en once disciplinas: Básquetbol, voleibol, fútbol, fútbol de salón, natación, ajedrez, atletismo, ciclismo, raqueta frontón, raquetbol y tenis de mesa.

EL AJEDREZ UNA PLURINACIONALES.

DE

El director departamental de Educación, Pedro Tanaka, informó este martes que la delegación del Beni que asistirá a la tercera fase de

LAS

DISCIPLINAS

DE

LOS

los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo” del nivel secundario, del 28 de este mes al 6 de octubre en Villa Tunari, Cochabamba,

estará compuesta por 515 personas. “La delegación que viajará a Villa Tunari está compuesta por 515 personas, entre atletas y acompañantes, de los cuales 353 son estudiantes y 162 acompañantes”, dijo. Explicó que la parte de Beni central se trasladará

este jueves vía terrestre desde Trinidad, mientras que la delegación de Guayaramerín y Riberalta, en el norte del Beni, lo hará en vuelo directo hasta Chimoré, es una cantidad considerable de 209 personas. Tanaka, dijo que es una distancia muy larga para trasladar a Trinidad a esas

Trinidad, miércoles 25 de septiembre de 2019

delegaciones, razón por la que se decidió utilizar la vía área, para que los estudiantes lleguen en buenas condiciones. Mencionó que las autoridades municipales tienen la responsabilidad de transportar a las delegaciones hasta Trinidad, en el marco de sus competencias, para desde aquí partir al lugar de las competencias. Expresó su confianza en los atletas para obtener buenos resultados, porque en el nivel primario se ocupó un cuarto lugar este año en Cobija, Pando, lo cual se espera superar en Cochabamba.


Blooming mira Serginho sufre un esguince y su presencia ante Oriente está en duda la acumulada y apunta a la El volante ofensivo de Libertadores 2020 FOTO AGENCIAS

EL VOLANTE OFENSIVO SERGINHO, EN EL PARTIDO DEL ROJO ANTE ROYAL PARI.

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- “Serginho sufrió un esguince de primer grado, pero para descartar otro problema que se presente se le hará un estudio de rigor. Conforme a su evolución se verá una pauta para saber si llega a este partido o no”, explicó Luis Montaño, galeno aviador. En el encuentro del pasado domingo ante Royal Pari el Aviador salió airoso (10) precisamente con gol del

brasileño; sin embargo, el futbolista sufrió una torcedura en la zona mencionada y fue sustituido para evitar mayores complicaciones. El jugador no trabajó con el resto del plantel y se conocerá antes del encuentro si está apto para poder visitar al Refinero, en un partido que puede marcar otro paso más para Wilstermann. “Pisé un hueco y mi tobillo acabó torcido. No me desperté bien, sigo con un poco de dolor.

Wilstermann, Serginho, sufrió el pasado domingo un esguince de primer grado en el tobillo derecho y es duda para visitar este jueves (20:30) a Oriente Petrolero.

Espero que pueda estar para el partido ante Oriente Petrolero. RAFINHA (IZQ.) ES LA PRINCIPAL FIGURA DEL EQUIPO DE No sé aún si llegaré, ya que SÁNCHEZ. hay muchos partidos seguidos y hay muchos jugadores que también pueden estar. Si no La academia tiene prácticamente llego, estaré tranquilo porque hay jugadores que pueden en el bolsillo el boleto a la estar en el campo de juego”, Sudamericana y su próximo aseguró Serginho.

Farías visitó a Cuéllar para brindarle su apoyo tras la dura lesión FOTO PRENSA FBF

El seleccionador nacional ni bien llegó a Santa Cruz se dirigió a la clínica Foianini este martes para expresarle su respaldo. Santa Cruz (DIEZ).El director técnico de la selección boliviana, César Farías, no se quedó al margen de las muestras de solidaridad con el central de Oriente, Mario Cuéllar, que sufrió fractura del peroné de la pierna izquierda y prácticamente le reconstruyeron los ligamentos del tobillo de la misma pierna. “Yo estaba en Cochabamba (viendo Wi l s t e r m a n n - R o y a l Pari), pero estaban los muchachos (Lucas Nava,

2.

FARÍAS Y SUS COLABORADORES VISITARON A CUÉLLAR EN LA CLÍNICA FOIANINI.

preparador físico y Luis García, ayudante técnico) y ellos me contaron”, afirmó Farías tras la pregunta de Cuéllar de que si estaba el venezolano en el Tahuichi. El defensor relató a Farías como fueron los segundos fatídicos la noche del pasado domingo. “En anteriores jugadas ya había ido a dividir más fuerte todavía y no pasó nada, pero en esa que voy al corte… (se lesionó)”, indicó el

FOTO DIEZ

cruceño. Cuéllar, bloqueó el remate de Juan Carlos Montenegro, de Guabirá, con la pierna derecha, pero con tan mala suerte, que la chutera izquierda se enganchó en el pasto causándole la grave lesión. Farías, además de expresarle su solidaridad, puso su cuerpo técnico a disposición del jugador en la etapa de recuperación. Cuéllar es un jugador seleccionable por su buen nivel demostrado en este último tiempo.

objetivo es meterse en la zona de clasificación de la Libertadores.

Santa Cruz (DIEZ).La ilusión de la familia bluminista de volver a ver a su equipo en una Libertadores, luego de 10 años, está rejuvenecida. La academia cruceña tiene 63 puntos en la tabla acumulada y se ubica a solo cinco puntos de Wilstermann, que hasta el momento tiene en sus manos el último cupo (Bolivia 4) del torneo de clubes más importante del continente, en su versión 2020. Los celestes tienen la meta de meterse entre los 4 equipos clasificados a la Copa. La repartición de premios en el fútbol boliviano dependerá de la campaña de Bolívar, ya que este fue campeón del Apertura y ya tiene asegurado su lugar en la Libertadores. Si gana el Clausura, tendrá un premio económico dando más opción a los de abajo. Esa opción es una figura provechosa para Blooming, ya que tendría más chances de obtener el cupo de Bolivia 4. Este espacio lo pelea con Wilster (68), de gran campaña. La academia debe esperar un traspié del aviador

Trinidad, miércoles 25 de septiembre de 2019

y mantenerse en la senda del triunfo para escalar en la acumulada y meterse en zona de Libertadores. Son 42 puntos los que están en juego a falta de 14 fechas para la finalización del actual torneo. La academia tiene siete partidos de local, además del clásico cruceño donde el local es Oriente, pero jugará frente a su público. No debe desaprovechar estas opciones para recortar los cinco puntos que le saca el rojo del valle. Los celestes sueñan con volver a una Libertadores luego de 10 años (la última vez fue en 2010). ¿Qué pasa si Wilstermann sale campeón del Clausura? El aviador es el otro líder del torneo y si consigue el título, irá a la Libertadores como Bolivia 2. Los otros dos cupos serán repartidos en la acumulada. The Strongest (84) y Nacional (70) serían los rivales directos de la academia. Los cupos de Bolivia 3 y Bolivia 4 dan la clasificación para las fases 1 y 2, respectivamente. Además de un premio económico de $us 500.000 para el primero y de 350.000 para el segundo.


Keller y Guabirá espera contar con los Carrasco suman experimentados otra estrella a su Si están bien, Andrada pondrá carrera de entrada ante FOTO DIEZ

San José, este jueves (15:00) a Gualberto Mojica y Michel Acosta, sus dos volantes de marca.

Keller y Carrasco comenzaron la cosecha de la corona superando a los estadounidenses Greg Caruso-David Austin con un doble 15-11. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).- Los raquetbolistas bolivianos Carlos Keller y Kadim Carrasco conquistaron el título de dobles en el torneo The Valentine Open, celebrado en la ciudad de Laurel, Maryland, que forma parte del Tour Profesional que se juega en Estados Unidos. En la semifinal, el binomio nacional venció a la dupla norteamericana Maurice Miller-Troy Warigon por 15-12 y 15-11. En la final, la dupla boliviana derrotó a los representantes colombianos Mario Mercado y Eduardo Garay por 15-7 y 15-12. En la modalidad individual, los raquetbolistas bolivianos hicieron una buena participación, aunque sin conseguir avanzar a la instancia final del certamen. Keller llegó hasta la tercera fase y Carrasco se quedó en la segunda ronda. Keller venció a Samuel Kelley (Estados Unidos) por un doble 15-8, en la otra instancia se impuso a Garay por 13-15, 15-11 y 11-7 y perdió contra Kane Waselenchuk (Estados Unidos) por 1-15 y 4-15. Entretanto, Carrasco superó a Dylan Pruitt (Estados

Unidos) por 15-5 y 15-1 y fue derrotado por Andrés Acuña (Costa Rica) por 4-15 y 7-15. Después de lograr el oro, el primero para Bolivia, en los Juegos Panamericanos Lima 2019, los hermanos Keller continúan con su preparación con vistas a futuros certámenes internacionales. Carlos radica en Estados Unidos con la finalidad de participar en el Tour Profesional. Roland está entrenándose a la espera de una competición internacional en la especialidad de dobles, junto al chuquisaqueño Conrrado Moscoso. El siguiente campeonato es el Open en Minneapolis, en el estado de Minnesota, del 2 al 6 de octubre, en donde apuntan cosechar un nuevo galardón para su palmarés y, por ende, continuar ascendiendo en el ranking del Tour Profesional. Carlos Keller ocupa el puesto 27 Carlos Keller se ubica en el puesto 27 del ranking del Tour Profesional de Estados Unidos. El raquetbolista cruceño suma 340 puntos y se sitúa por debajo del colombiano Eduardo Garay, que tiene 360 unidades. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL RAQUETBOLISTA NACIONAL CARLOS KELLER.

‘COPITO’ ANDRADA CONFÍA EN EL REGRESO DE MOJICA.

Montero, Santa Cruz (DIEZ).- Poco a poco la mano de Víctor Hugo ‘Copito’ Andrada se nota en Guabirá, equipo que ha experimentado una mejoría desde que él asumió hace seis fechas del Clausura, en los que sumó dos triunfos, dos empates y dos derrotas. Precisamente la última victoria del azucarero fue el pasado domingo en su visita a Oriente Petrolero (1-2). Para ello es que espera

contar con sus dos volantes de marca titulares para el partido de este jueves (15:00) en la Caldera del Diablo frente a San José: Gualberto Mojica y Michel Acosta. De los dos jugadores de experiencia y con bastante salida en el medio, el que ya jugó 25 minutos del partido ante Oriente, tras superar una lesión, fue Mojica, que se lo vio bien y de seguro irá de entrada ante el santo.

“El rival del jueves tiene bastante experiencia y es pesado. Por ello quiero contar con lo mejor que tengo para ese partido, que de seguro será complicado”, sostuvo Andrada. Michel Acosta, que viene de superar una rotura fibrilar en el muslo posterior de la pierna izquierda, ya se integró a los entrenamientos a la par de sus compañeros, y si Andrada lo ve bien, es un hecho que será titular frente a San José.

Febolfusa está fuera del olimpismo

FOTO AGENCIAS

Marco Arze, titular del olimpismo nacional, informó que todo deporte reconocido por la entidad tiene que contar con el respaldo de una federación internacional, en el caso del futsal tiene cabida la disciplina que se practica a nivel de FIFA. La Paz (Páginasiete.com. bo).- La Federación Boliviana de Futsal (Febolfusa) hizo conocer su decisión de “dejar sin efecto todas las negociaciones llevadas a cabo con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)” y con ello también renuncia a toda competencia olímpica, ya que se queda sin el aval del Comité Olímpico Boliviano

UNA INCIDENCIA DE UN COMPROMISO DE LA LIGA BOLIVIANA DE FUTSAL.

(COB). Ello fue sustentado por el supervisor técnico del COB, Juan de Dios Guevara, quien señaló que “para los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018 se coordinó en forma directa con la Federación de Fútbol, lo propio para los Panamericanos y los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Sucre”. De ello está consciente del presidente de la Febolfusa, Juan Gironás, quien habla de una refundación de su

Trinidad, miércoles 25 de septiembre de 2019

federación y la búsqueda de nuevos torneos internacionales. Señaló que existe una federación paralela a Conmebol, que surgió en Estados Unidos y que hace varios años que les invitaron a ser parte de ella, por lo que no descarta esa opción. “El Comité Olímpico trabajará con ellos (la FBF) seguramente, pero tenemos una opción a nivel panamericano y también hay invitaciones de Brasil”, aseveró.

3.


Barcelona gana 2-1 al Villarreal, Boca vapuleó pero pierde otra vez a Messi a River por la FOTO AFP

La lesión de Messi preocupa a los hinchas del equipo catalán. Su lugar en el complemento fue ocupado por Dembelé. Redacción Central (EFE).En una delicada posición tras la derrota en Granada, el Barcelona se impuso por 2-1 al Villarreal este martes, pero perdió de nuevo a su astro Lionel Messi, sustituido al descanso por molestias en el muslo izquierdo. El Barcelona necesitaba la victoria para despejar cualquier atisbo de crisis y todo parecía ir rodado para el equipo de Ernesto Valverde cuando al cuarto de hora ya ganaba por 2-0,

ARTHUR (CENTRO) CELEBRA SU GOL JUNTO CON MESSI Y LUIS SUÁREZ.

con los tantos del francés Antoine Griezmann (6’) y del brasileño Arthur (15’). Sin embargo, el Villarreal se hizo con el control del juego y antes de la pausa redujo diferencias con un tanto de Santi Cazorla (44’). En el descanso se produjo la sustitución de Messi, aunque antes, a la media hora de juego, ya había tenido que ser asistido en la banda tras recibir un golpe en el muslo izquierdo.

Le sustituyó el francés Ousmane Dembelé en una segunda parte en la que el Barcelona tuvo ocasiones, no muchas, para sentenciar, pero que también podría haber dejado escapar algún punto del Camp Nou ante un Villarreal que no se rindió. Con esta victoria, el Barcelona suma 10 puntos y se coloca a un punto del trío cabecero formado por Granada, Athletic y Real Madrid.

Así va la preparación para poner a funcionar el VAR en Colombia FOTO AGENCIAS

ASÍ SE VEÍA EL VAR DURANTE EL MUNDIAL DE RUSIA 2018.

Redacción Central (Eltiempo.com.bo).- La idea del presidente de la entidad, Jorge Enrique Vélez, es que el videoarbitraje esté disponible para la final de la Liga 2019-II, y que luego, pautalinamente, se vaya llevando a todos los partidos. La Federación Colombiana de Fútbol publicó en su cuenta de Twitter un video en el que muestra los avances de la capacitación que se está

4.

haciendo a los instructores arbitrales para que comiencen a familiarizarse con la herramienta. El curso, que se realizó en la sede de la entidad en Bogotá, está a cargo del exárbitro chileno Enrique Osses, con la participación de Ímer Machado, miembro de la Comisión Técnica Arbitral. “Es distinto pitar con VAR que sin VAR. Hay que cambiar el chip de los árbitros; eso es lo primero que

La Dimayor ha manifestado repetidamente su intención de que el VAR llegue lo más rápido posible al fútbol colombiano. hay que hacer, capacitarlos. Nosotros vamos muy bien. Ya iniciamos capacitación con siete árbitros, quienes obtuvieron la mejor calificación entre los 55 jueces que estuvieron en el curso internacional. Vamos a intentar capacitar a 100 árbitros, 30 de la A, más 60 asistentes, más los que estarán en las cabinas (desde donde se opera el VAR)”, dijo Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, en abril de este año.

primera fecha del torneo femenino Con goles de Florencia Quiñones, Florencia Vallejos y un triplete de Fanny Rodríguez, el Xeneize se despachó con una goleada por 5-0 ante el Millonario en el estreno del profesionalismo. Redacción Central (Infobae.com).- Este martes 24 de septiembre de 2019 no quedará como un día más para el fútbol argentino ya que, en La Bombonera, se disputó el primer Superclásico femenino de la era profesional. En el marco de la primera fecha del torneo de Primera División de la categoría que organiza la AFA, Boca goleó por 5-0 a River y se quedó con los tres puntos. Con casi 4.000 personas en las tribunas del Estadio Alberto J. Armando, el elenco dirigido por Christian Meloni se mostró superior a su rival en los primeros minutos del partidos y acechó en varias oportunidades el arco riverplatense gracias a su juego vertical y el desequilibrio de sus jugadoras. Yamila Rodríguez fue la delantera que más dolores de cabeza le causó a las defensoras del Millonario a lo largo de la primera parte. En cada avance del equipo local, la número ’11′ no tuvo problemas para desmarcarse y ganar en cada envío al área, ya sea por tierra o en forma de

centro por el aire. Por el otro lado, el combinado dirigido por Daniel Reyes apenas contó con dos llegadas de peligro, producto de dos malas acciones de la portera Laurina Oliveros. La número ‘1′ tuvo problemas para controlar con sus manos un remate, primero, y un tiro de equina, dejando la pelota viva dentro de su área. El Xeneize continuó siendo superior a su adversario y llegó al gol gracias a un centro tirado por Fabiana Vallejos y cabeceado por Florencia Quiñones. La ex Barcelona mandó la pelota al fondo de la red con un potente cabezazo y así consiguió el 1-0 a favor de su equipo antes del descanso. En el complemento, lejos de conformarse con el resultado, el dueño de casa doblegó esfuerzos y pasó por arriba a su adversario. A los 11 minutos, Vallejos mandó un centro al área, Andrea Ojeda la peinó adentro del área chica y Fanny Rodríguez, que había ingresado en el final de la primera parte en lugar de Yamila Rodríguez, definió para poner el 2 a 0. FOTO AGENCIAS

BOCA GOLEÓ POR 5-0 A RIVER Y SE QUEDÓ CON LOS TRES PUNTOS.

Trinidad, miércoles 25 de septiembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.