Deportes en Acción, 26 de Marzo de 2019

Page 1

en Acción Deportivo Kivón se refuerza con tres colombianos Los colombianos Oscar Eduardo Heredia Godoy, Héctor Ernesto Medina Nuñez y Edwin Alberto Ramírez, llegaron para reforzar al plantel del club Deportivo Kivón, con miras al campeonato local y la Simón Bolívar. Oscar Eduardo Heredia Godoy, jugador que llega con muchas aspiraciones y sobre todo aportar con su fútbol al equipo que le abre las puertas para demostrar sus condiciones. “Tengo 20 años y mi llegada al club se da gracias a los contactos que hemos tenido con el presidente del club, yo estaba hace poco en Chile en el club Deportes Iquique. Yo juego como carrilero, pero más que todo soy atacante ofensivo”, agregó. Contó que en Colombia comenzó a jugar a los 12 años en América de Cali, donde estuvo hasta los 15 años, después se fue a Chile al equipo de Cobreloa y Deportes Iquique. Héctor Ernesto Medina, otro de los jugadores indicó que llegan con la mejor disposición para aportar al equipo. Dijo que el objetivo es salir campeones a fin

FOTO LPB

El primer plantel, al mando del entrenador Sergio Ayoropa, tuvo dos partidos amistosos con las Sub 17 y 19 años, de las inferiores del club Guabirá de Montero, Santa Cruz.

LOS TRES REFUERZOS OSCAR EDUARDO HEREDIA, HÉCTOR ERNESTO MEDINA Y EDWIN ALBERTO RAMÍREZ.

de temporada. “Mi puesto en el campo de juego es volante 10. Jugué en Colombia en el campeonato Copa Musta y otros torneos en donde

ganamos experiencia. Aquí venimos con la misma intención el de aprender más junto a los compañeros”, detalló. Edwin Alberto Ramírez que

viene de la ciudad de Cali, Colombia mencionó que llega con la finalidad de ganarse un puesto en el pórtico y darle seguridad en cada uno de los

partidos. “Comencé mi carrera en la escuela Carlos Davinco Lora de donde salieron grandes jugadores como Mario Alberto Yépez. Me han contado que el equipo es muy competitivo y va a jugar la Copa Simón Bolívar y eso es muy importante para demostrar mis condiciones”, apuntó.

Torneo apertura de los Profesionales inicia a fin de mes La versión número XXI del campeonato apertura del Integración de los Profesionales en la disciplina del fútbol de salón, se reiniciará, a partir de este sábado 30 del presente en el coliseo de la cancha Vieja (Platillo Volador). Hormando Sakamoto, responsable de la comisión técnica del campeonato de los Profesionales, manifestó que la convocatoria a sufrido cambios para este nuevo certamen, “Habrán dos categorías; en la categoría Especial

FOTO ARCHIVO

El club Ingenieros FC, es el último campeón, mientras que el plantel de Administradores también ganó el título de la Copa Consuelo. pueden jugar dos jugadores hasta 29 años, dos entre 30 a 39 años y un jugador de 40 años en adelante. En la categoría Sénior debe jugar uno de 36 a 39 años, tres de 40 a 44 años y un jugador de 45 años en adelante”, puntualizó. Agregó que los equipos

deben garantizar su participación pagando una parte la inscripción y el resto pueden realizarlo hasta antes del final del presente campeonato. “Quiero invitar a todos los equipos que todavía no se han inscrito para este nuevo

EL EQUIPO DE LOS PROFESORES.

torneo, el cual tiene la finalidad integrar a los

Trinidad, martes 26 de marzo de 2019

Profesionales a través del deporte”, concluyó.


Inscripción para Juegos Plurinacionales Lampe será el sea amplía hasta el 31 de marzo capitán de Bolivia El Viceministerio en el amistoso de Educación ante Japón Regular, FOTO UNICOM

SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIONES RUMBO A LOS PLURINACIONALES 2019.

La Paz (UNICOM).- El Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Educación Regular informa a través de la circular 032/2019 que se amplía el plazo de inscripciones rumbo a los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles nivel primario y los X Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales nivel secundario hasta el 31 de

marzo inexcusablemente. El Viceministerio de Educación Regular, comunicó oficialmente a los nueve directores departamentales del país tomar en cuenta la ampliación de inscripciones hasta este próximo 31 de marzo con la finalidad de garantizar de que toda la comunidad estudiantil pueda participar

comunicó oficialmente a los nueve directores departamentales del país tomar en cuenta la ampliación de inscripciones.

de las etapas previas y clasificatorias. La circulas expresamente refiere a que la ampliación es para los Juegos Estudiantiles Deportivos Plurinacionales de nivel primario y secundario respectivamente.

Oriente repuso fuerzas y apunta al torneo local FOTO DIEZ

LOS ALBIVERDES TENDRÁN UN PARTIDO DIFÍCIL ANTE UN ROYAL PARI.

Santa Cruz (DIEZ).Luego del empate conseguido ante Águilas de Río Negro en Colombia (1-1), el primer plantel de Oriente Petrolero volvió a trabajar este lunes apuntando al duelo ante Royal Pari. De acuerdo al informe médico, algunos jugadores llegaron con golpes y molestias físicas tras la exigencia del partido por la Sudamericana. Pese a ello, el técnico Mauricio Soria tiene

2.

casi una semana para recuperar a su plantel. Entre los que será evaluado para ver si está en condiciones de retornar, está el arquero Rómel Quiñónez que sufre un problema en el ojo. Por este motivo no atajó ante Aurora en Cochabamba, ni en el encuentro jugado en Medellín. El equipo volvió entusiasmado por el resultado de visitante, con gran actuación del argentino Lucas Mugni.

FOTO DIEZ

Los albiverdes tendrán un partido difícil ante un Royal Pari que está urgido de puntos. El duelo entre ambos será este sábado. El partido de vuelta está marcado para el 17 de abril. “De ahora en más comienza la levantada”, dijo Carlos Ribera, directivo de Oriente. De momento el equipo está en la octava posición con 16 puntos a 12 de los líderes Nacional Potosí y Blooming. Es por eso que de aquí en más, todos los partidos son clave, sobre todo si es que juega en el Tahuichi.

LAMPE NO JUGÓ EN EL PRIMER AMISTOSO QUE LA VERDE PERDIÓ ANTE COREA DEL SUR EL PASADO VIERNES.

El arquero de San José portará el cintillo cuando la selección boliviana se mida al combinado nipón. Será otro equipo titular para el lance de este martes en el estadio Noevir Stadium Kobe (06:30 hb). Redacción Central (DIEZ).- El cintillo de la selección boliviana cambiará de ‘dueño’. El arquero de San José Carlos Emilio Lampe será el capitán cuando la Verde se mida a Japón este martes, desde las 6:30 (hb), en el estadio Noevir Stadium kobe. Será su segunda presentación en Asia, la primera fue ante Corea del Sur (1-0). Lampe lucirá el brazalete de la Verde frente a la selección nipona de fútbol, ya que será el titular en el arco. Rubén Cordano quedará en el banco de suplente para que Eduardo Villegas pueda cumplir con la rotación antes de la Copa América 2019. El arquero del santo es un referente del fútbol boliviano, desde su debut en Universitario de Sucre (2015) hasta su fichaje por Boca Juniors (2018) ha demostrado su crecimiento y evolución futbolística. “Emilio representa mucho compromiso y superación”, dijo Luis Haquin sobre su compañero de selección. ¿Por qué no Marvin? Villegas ha optado

Trinidad, martes 26 de marzo de 2019

por presentar un onceno diferente al que alineó en la derrota frente a Corea del Sur. El chapaco Marvin Bejarano quedó fuera de los titulares para darle espacio a Roberto Fernández Fernández, pero la ausencia del futbolista de The Strongest no será la única. Diego Bejarano ingresará por Saúl Torres, José Vargas por Samuel Galindo, Leonel Justiniano por Paúl Arano, Rodrigo Ramallo por Ramiro Vaca y Leonardo Vaca por Alejandro Chumacero. Solo Luis Haquin, Adrián Jusino, Raúl Castro y Gilbert Álvarez volverán a ser titulares. Villegas realizará 7 variantes Con siete variantes, así afrontará el DT de la selección boliviana, Eduardo Villegas, el partido contra Japón, este martes desde las 6:30 (hb). Luis Haquin, Adrián Jusino, Raúl Castro y Gilbert Álvarez serán los únicos que se mantendrán como titulares, con relación al onceno que presentó el cochabambino en el encuentro contra Corea del Sur.


Rafinha y Barros Vigevani esperará a sus convocados de la selección nacional son dudas en Blooming para Son cinco los jugadores que visitar a San José tienen los celestes FOTO CLUB BOLÍVAR

El brasileño Rafinha tiene un problema dental mientras Barros sigue teniendo problemas de adaptación a la altura. Santa Cruz (DIEZ).Preocupación en el puntero Blooming por su dupla ofensiva entre Rafinha y Rafael Barros que podrían ser ausencia en el partido ante San José que fue adelantado de la fecha 15 para este miércoles en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro (20:00). La academia ya tiene la baja de cinco jugadores que son parte de la selección nacional que el martes jugará ante Japón, en amistoso a cumplirse en Kobe. Según los datos del cuerpo técnico, Rafinha tiene un problema dental por una pieza que le fue extraída y debe estar en cuidado. Por su lado, Barros sigue sin poder adaptarse a la altura del país, donde el miércoles los celestes jugaran sobre los 3.735 metros sobre el nivel del mar de la ciudad de Pagador. Frente a esta adversidad, el técnico Erwin Sánchez apelaría al ex santo Gabriel Ríos (2016) y Alexis Blanco como su nueva fórmula en ataque. La Comisión Técnica de la División Profesional del Fútbol Boliviano, decidió el 13 de marzo adelantar el cotejo de la fecha 15, debido a la proximidad que tenía

San José y Wilstermann por sus partidos de Copa Libertadores ante Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador (martes 2 de abril) y Deportes Tolima de Colombia (miércoles 3 de abril), respectivamente. Bajas por la selección Los celestes también encararan el cotejo contra los santos con las ausencias del arquero Rubén Cordano, el lateral Roberto Fernández, los volantes Paul Arano, José Vargas y el delantero Leonardo Vaca. Los jugadores se encuentran con la selección nacional que el martes cumplirá su segundo amistoso ante los nipones. San José Más presión en cada partido, es la mentalidad del técnico de San José, el chileno Miguel Ponce, que no descarta subir el ataque orureño para recibir a Blooming, en el estadio Jesús Bermúdez (20:00). El trasandino se quedó con el segundo tiempo que expusieron los santos en la derrota ante Destroyers en Santa Cruz y dejó la posibilidad de alinear de principio a Edivaldo Rojas en la zona de volantes ofensivos de los santos para hacer más daño al puntero del torneo. FOTO ARCHIVO

RAFAEL BARROS, CARTA DE GOL DE BLOOMING.

CÉSAR VIGEVANI EN UN PASADO PARTIDO .

La Paz (DIEZ).- El director técnico de Bolívar, César Vigevani, tiene dudas en el armado de su equipo titular para recibir a Wilstermann, este domingo en La Paz (16:00) y determinó esperar a sus cinco jugadores que están con la selección nacional en Japón. Los celestes iniciaron el trabajo de la semana a puertas cerradas. El entrenador argentino empezó a probar posibles

alternativas para el cotejo en el estadio Hernando Siles, en caso que los seleccionados celestes no lleguen en buenas condiciones del trajín del viaje de regreso de Japón. La Verde tiene entre sus convocados al arquero Saidt Mustafa, los laterales Diego Bejarano, Erwin Saavedra, el defensor Adrián Jusino y el volante Leonel Justiniano. Sin prensa El entrenamiento de este

con la selección. El cuerpo técnico entrenará toda la semana a puertas cerradas y alejado de los medios de comunicación.

unes fue a puertas cerradas. De acuerdo, al cronograma de trabajo que pasó el cuerpo técnico, Bolívar trabajará toda la semana alejado de los medios de comunicación. Vigevani y sus ayudantes no quieren que se filtren datos, los académicos saben que el margen de error que tienen es bajo, por eso, el estratega empezó a trabajar bastante en el aspecto táctico.

Illanes considera que Nacional perdona mucho

FOTO APG

La banda roja no pudo resolver goles en los dos últimos partidos ante el Zulia y Wilstermann, aspecto que genera una alerta en el cuerpo técnico. Los potosinos reciben a San José, este domingo. Potosí (DIEZ).- La sequía de goles en los partidos ante Zulia FC por Copa Sudamericana (0-1) y Wilstermann en Cochabamba, por el Apertura (2-0), tienen preocupado al técnico de Nacional Potosí, Alberto Illanes que revisará el trabajo de definición para no perdonar más oportunidades de gol en la segunda rueda del

ALBERTO ILLANES, TÉCNICO DE NACIONAL POTOSÍ.

torneo Apertura. “Hemos tenido opciones de marcar el gol (…) ahora nos abocamos en los siguientes partidos de local donde debemos mejorar en la puntada final para consolidar los triunfos”, sostuvo el entrenador potosino que está satisfecho con la tenencia del balón que tiene su equipo. La banda roja volverá a la acción este domingo ante San José, en el estadio Víctor Agustín Ugarte (15:00), y para ese cotejo espera tener la puntería fina para anotar cada ocasión de gol que se genere.

Trinidad, martes 26 de marzo de 2019

Posteriormente, recibirá a Guabirá, el miércoles 3 de abril, en un lance que puede servir para tomar ventaja en la cima. En la Copa Sudamericana llamó la atención la gran cantidad de disparos al arco contra los que hicieron los venezolanos, permitiéndoles ganar sobre el final con gol de Brayan Moya. Nacional Potosí manda en el torneo Apertura con 28 puntos al igual que Blooming y una mejor diferencia de goles (+17), en relación a la academia cruceña (+13).

3.


Uruguay aplastó a Tailandia y se ‘Argentina y coronó campeón de la China Cup Colombia están firmes para la Copa Los charrúas dieron cuenta de América 2020’: los asiáticos por 4-0 con una gran Jesurún exhibición de FOTO TWITTER

Vecino, Pereiro, Stuani y Gómez. Sin Luis Suárez, el equipo de Tabárez ganó el torneo que se cumplió en China.

Redacción Central (EFE).Uruguay goleó 4-0 a Tailandia este lunes en Nanning, China, y se convirtió en bicampeón de la China Cup, en un partido que lo tuvo siempre por encima de su rival. En este torneo de cuatro juegos en el que participaron además el anfitrión China y Uzbekistán, los goles

MAXIMILIANO GÓMEZ CELEBRA EL CUARTO DE LOS CHARRUAS ANTE TAILANDIA.

uruguayos vinieron por intermedio de Matías Vecino (6), Gastón Pereiro (38), Christian Stuani (57) y Maximiliano Gómez (87). El choque tuvo un sabor especial para los celestes, que vieron como su capitán, Diego Godín, se convirtió en el jugador con más partidos vistiendo la casaca uruguaya en la historia (126 presentaciones). Gol tempranero Uruguay abrió el marcador a los 6 minutos de juego

por intermedio de Matías Vecino, que jugó adelantado en la cancha, una posición que pareció favorecerle en ausencia de los goleadores Luis Suárez y Edinson Cavani, ambos baja por lesión. El centro de Nicolás Lodeiro desde la izquierda permitió a Vecino -que ya había avisado con un cabezazo al arco a los tres minutos-, colocarla al primer palo dejando sin nada que hacer al meta tailandés Sivarak Tedsungnoen.

Ecuador y Gómez, a regresar a la senda del triunfo contra Honduras FOTO AGENCIAS

El DT colombiano recibió varias críticas por la derrota 1-0 en el amistoso frente a Estados Unidos. La Copa América sigue siendo casi que una “misión imposible” para Ecuador.

HERNÁN “EL BOLILLO” GÓMEZ.

Redacción Central (Eltiempo.com.co).La selección de Ecuador y su entrenador, el mundialista colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, tratarán de volver a la senda del triunfo este martes cuando se enfrenten a su par de Honduras, que tendrá el debut en el banquillo del uruguayo Fabián Coito. La reciente derrota por 1-0 en el amistoso ante Estados Unidos, y la afirmación de Gómez de “ir a aprender” a la

4.

Copa América de este año en Brasil, desataron un vendaval de críticas en Ecuador y se convirtieron en el tema deportivo del momento en este país. El triunfo aplacaría las críticas, incluso porque el propio ‘Bolillo’ ha asegurado en varias ocasiones que “Ecuador tiene que ganar todos los partidos, porque si no, hay crisis”. El mundialista en tres ocasiones con Colombia -dos como ayudante de su compatriota

Francisco Maturana en 1990 y 1994 y una como seleccionador en 1998- y quien luego clasificó a Ecuador en el 2002 y a Panamá en el 2018, dijo que Honduras “es un equipo muy trabajador, muy rápido adelante, y fuerte”. La Copa América sigue siendo casi que una “misión imposible” para Ecuador, que en 27 participaciones perdió 80 partidos, empató 22 y apenas ganó 16.

Serán 6 equipos en cada país, la decisión se debe ratificar en la próxima asamblea de la Conmebol. El directivo de la Federación afirmó que todo dependerá del concejo de la Conmebol, Redacción Central (Eltiempo.com.co).El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, habló de la organización de la próxima Copa América 2020, donde Colombia y Argentina organizarán una nueva edición del torneo continental. En declaraciones al canal Win Sports, el directivo ratificó que ambos países están firmes para acoger el torneo y explicó detalles del formato. “Es un tema que debe quedar definido en la próxima asamblea del comité ejecutivo de la Conmebol, el próximo 8 y 9 de abril, reunión que será en Rio, lo que está establecido es la forma como Conmebol haría la Copa América 2020. Sería dentro lo que actualmente está estructurado en dos países, Argentina y Colombia, seis equipos allá, seis equipos acá, y de ahí en adelante veremos en tema de cuartos de final en semifinal y final, de qué forma se procedería la competencia en si”, dijo Jesurún. El directivo de la Federación afirmó que por ahora no se han cambiado los parámetros pero agregó que todo dependerá del

concejo de la Conmebol, “Lo que hasta el momento está estudiado y aprobado es que la Copa América va con seis equipos en Argentina y seis equipos en Colombia, no se modificará nada hasta después del concejo que tengamos en Conmebol”. En las últimas semansa surgió la versión de que Argentina se habría retirado de esta propuesta, pero Jesurún confirmó que los dos paises siguen firmes, “Salieron algunas versiones en noticias de que Argentina había desistido, eso no es cierto, Argentina sigue firme, como nosotros nos sentimos muy honrados de que nos hayan escogido y también seguiremos firmes, ya he hablado con las autoridades gubernamentales”. El presidente de la Federación destacó el trabajo del entrenador de Colombia, “Es un hombre especializado en el tema de Selecciones, hoy es muy diferente el trabajo de seleccionadores al de los directores técnicos de clubes, aunque el fútbol es el mismo no necesariamente el trabajo del día a día es igual en el tema de selecciones. FOTO ELTIEMPO.COM.CO

RAMÓN JESURÚN ES EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL.

Trinidad, martes 26 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.