en Acción
Club Millonarios concluye el año con dos títulos en basquetbol
FOTO LPB
FOTO LPB
INTEGRANTES DEL CLUB MILLONARIOS.
Este año en el campeonato clausura de la Asociación Municipal de Basquetbol, terminaron con dos títulos a favor en las categorías Pasarela y Cadetes, ambas en varones, además de ganar premios a los mejores basquetbolistas del club Millonarios. Rogelio Soleto Saravia, presidente del club Millonarios, informó que
cierran este año con dos títulos importantes, que hacen que el club crezca deportivamente en el baloncesto en Trinidad y el Beni. “En la categoría Primera de Honor varones hemos conseguido el segundo lugar. Este año hemos tenido grandes logros, por ejemplo, tenemos a los mejores jugadores de
Un total de 60 basquetbolistas representaron a este club en el campeonato 2018. Muchos jugadores de este Club han tenido la oportunidad de jugar por Trinidad en campeonato interprovinciales y nacionales. las categorías Pasarela, Cadetes, Primera de Honor y Juvenil, prácticamente hemos arrasado con los premios”, relató. Explicó que es un club que está creciendo cada año, participando en las categorías formativas sub 12, 14, 16 y 18 años. Indicó
CARLOS ANDRÉS MELGAR, HEYBRAHANS GUTIÉRREZ, CHRISTOPHER GUTIÉRREZ Y PEDRO ANDRÉS DURÁN.
que los padres de familia juegan un papel fundamental para el éxito de estos logros. “Vamos a seguir trabajando para promocionar el básquet trinitario y beniano, porque tenemos bastante talento para competir en los campeonatos nacionales. A nivel nacional es donde nuestros deportistas deben mostrarse”, señaló.
Recordó que este año, el club Millonarios compitió a nivel interprovincial en la categoría 14 años, donde obtuvieron el primer lugar en el municipio de San Ramón. En la sub 16 varones quedaron en el tercer lugar el cual se jugó en Trinidad. En la sub 18, se ubicaron en segundo lugar, campeonato que se realizó en Riberalta.
Club Kaos subcampeón en la categoría Cadetes Con una trayectoria de siete años, el club Kaos terminó en segundo lugar de la categoría Cadetes en el campeonato clausura de la Asociación Municipal del Basquetbol, el cual premió a los campeones de todas las categorías. Carmen Nolvia Noe, presidente del club Kaos, felicitó a sus jugadores por haber llegado a la final y disputar el primer lugar que les fue arrebatado. Acotó que en la categoría Primera de Honor no pudieron llegar a la final como en años anteriores. “Estamos trabajando con los muchachos para que el próximo año tengamos
FOTO LPB
Los jóvenes de la categoría sub 18 de este club disputaron un partido amistoso contra la sub 14 y 16 del club Millonarios. Luis Benjamín Loras es uno de los basquetbolistas que siempre es convocado a selecciones. buenos equipos y buscar los primeros lugares del campeonato local. La verdad contamos con las categorías; pre mini, mini, cadete, Primera de Honor y Sénior”, sostuvo. Aclaró que el club tiene una trayectoria de siete años, formando a los nuevos talentos que
tienen participaciones en el campeonato de la Asociación Municipal de este deporte. Agregó que además han estado contribuyendo con jugadores a las selecciones que representan a Trinidad. “Fruto del trabajo que venimos realizando, el club se ha caracterizado por estar siempre en los
EL CLUB KAOS, CATEGORÍA SUB 18.
cuatro primeros de todas las categorías. A la juventud decirles que practiquen
Trinidad, miércoles 26 de diciembre de 2018
algún deporte y desearles lo mejor para el año que viene”, concluyó.
Argentino Gómez renueva El futuro de Farías se definirá la con Real Potosí primera semana El mediocampista seguirá vistiendo de enero la camiseta del lila FOTO ARCHIVO
que aún debe definir técnico para el Apertura 2019. Hacia un recambio apuntan los dirigentes para la próxima gestión.
EL MEDIOCAMPISTA ARGENTINO MAXIMILIANO GÓMEZ.
Potosí (DIEZ).El mediocampista argentino Maximiliano Gómez renovó contrato con Real Potosí que corre contra el tiempo para tener conformado su plantel de cara al inicio del torneo Apertura 2019, programado para el domingo 20 de enero. El extremo izquierdo fue lo más regular que tuvieron los lilas y el directorio del presidente Calixto Santos
vio como prioridad retener al argentino para la siguiente temporada. La directiva anunció que conformará un plantel con gente de experiencia y juventud para pelear los puestos de arriba y no estar comprometidos con la zona del descenso. Busca técnico El plantel de Real Potosí también se encuentra en la búsqueda de un técnico para afrontar el primer semestre
de 2019. Existen opciones de entrenadores entre bolivianos y extranjeros, además que debe fijarse el inicio de temporada. El directorio analiza al reemplazante del técnico Sergio Apaza que con un plantel reducido en experiencia, sacó puntos importantes para Real Potosí y mantenerlo en la lucha por la permanencia en la División Profesional.
San José concentrará la pretemporada en los arenales FOTO ARCHIVO
COMO EN 2018, LOS ARENALES SERÁN EL CAMPO PRINCIPAL DE TRABAJO FÍSICO DE LOS SANTOS.
Oruro (DIEZ).- Los arenales de Oruro serán la clave en la preparación física de San José que dedicará el cortó trabajo de pretemporada para llegar a punto para el inicio del torneo Apertura, programado para el domingo 20 de enero de 2019, sostuvo el preparador físico, Jaime Jiménez. “Es demasiado corto, pero debemos ajustarnos a eso, seguramente manejar
2.
otras estrategias (…) tenemos apenas 15 días y ese tiempo los vamos a trabajar ahí”, explicó Jiménez. Los santos tienen previsto retornar a las prácticas el sábado 5 de enero y se espera contar con la mayoría de los jugadores. Tras la obtención del título de campeón del Clausura, el pasado miércoles 19 de diciembre en Oruro, el cuerpo técnico dio recomendaciones a
Los santos volverán a las prácticas el sábado 5 de enero y se dedicarán de lleno al trabajo en las dunas orureñas para llegar a punto al inicio del Apertura. los santos para cuidar la parte física con miras a la siguiente gestión. En ese periodo corto de trabajo se fortalecerá algunos aspectos físicos para aprovechar la pretemporada y el entrenamientos en las dunas de Cochiraya, en la zona norte de la ciudad de Oruro, será fundamental.
El comité ejecutivo afirmó que se trabaja en escoger al nuevo entrenador de la selección nacional, se desmintió que Farías este molesto y haya decidido no regresar al país. Fuentes cercanas a la FBF afirmaron que el tema de Farías se trabaja con calma. Cochabamba (DIEZ).La selección nacional todavía no tiene un técnico. La primera opción es César Farías quien se encuentra de vacaciones fuera del país. Para definir si será o no el nuevo seleccionador de la Verde, los ejecutivos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), sostendrán una reunión clave la primera semana enero. Fuentes cercanas a la FBF afirmaron a Diez. bo, este domingo, que el tema de Farías se trabaja con calma. “Pedimos paciencia, estamos trabajando”, afirmó un alto ejecutivo. En las últimas horas trascendió que el timonel venezolano no volvería al país; sin embargo, todos esos rumores fueron desmentidos por la FBF. “No es como lo dicen, el profesor está de vacaciones, en su momento hablaremos con él”, sostuvo la fuente. Sobre la posibilidad de que haya otros entrenadores
en carpeta, no se quiso dar más detalles. Farías por su parte afirmó antes de irse de vacaciones que nadie cambiará su forma de actuar y ninguna clausula lo callará. “A mi no me gustan los poderosos y nadie me va a cambiar la forma de ser, el que cree que puede ponerme una mordaza está equivocado, todos los contratos dicen y hablan del respeto que se debe tener, pero a mi una cláusula no me va a callar, y no me van a quitar la libertad de expresión”, aseveró Farías. En su momento, Marco Rodríguez, vicepresidente de la División del Fútbol Aficionado, afirmó que la elección del nuevo timonel será en consenso y se analizan a otros entrenadores. Los permanentes problemas de Farías a todo nivel y su salida casi en silencio del país hizo pensar a los medios paceños que el venzolano se fue para no volver. FOTO INTERNET
CÉSAR FARÍAS EN UN ENTRENAMIENTO CON LA SELECCIÓN NACIONAL.
Trinidad, miércoles 26 de diciembre de 2018
Lampe recibió regalos de Paraguay y El Leo Messi y de Arturo Vidal Salvador serán La amistad del rivales de la boliviano con las selección peruana estrellas del
FOTO @CARLOSLAMPE1
FOTO AGENCIAS
SELECCIÓN CONTINUARÁ SU PREPARACIÓN RUMBO A LA COPA AMÉRICA.
Redacción Central (Diariocorreo.com.pe)).La Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó los rivales para los amistosos de marzo por fecha FIFA. Se trata de Paraguay y El Salvador, quienes enfrentarán al equipo de Ricardo Gareca en Estados Unidos como parte de su preparación antes del inicio de la Copa América Brasil 2019. El duelo contra Paraguay será el 22 de marzo en Nuevo York, con hora y sede por confirmar. Luego, la Blanquirroja rivalizará ante El Salvador el 26 del mismo mes en Washington. Ambas selecciones serán los primeros rivales de la bicolor en el 2019. De esa manera, la selección peruana continúa con su preparación para la Copa América Brasil 2019, donde intentará desempeñar un buen papel y ser protagonista. La idea de Ricardo Gareca es llegar en las mejores condiciones al torneo y con la mayor cantidad de amistosos que sirvan para elegir a sus convocados finales. Pruebas a futuro. Aunque en La Videna se barajaron varios equipos fuertes como Argentina y Colombia que esperaban llevar al plantel a Arabia Saudita, finalmente se decidió disputar el partido en el continente americano, por temas como cercanía y gastos, entre otras razones. El duelo contra los guaraníes, que tienen como técnico al mundialista Juan Carlos Osorio, se presenta
En la próxima fecha FIFA de marzo, la Blanquirroja disputará sus primeros amistosos del 2019. De esa manera, la selección peruana continúa con su preparación para la Copa América Brasil 2019. como un termómetro para los nacionales, pues el combinado paraguayo también disputará la Copa América a mitad del próximo año y en setiembre ya inicia las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. El presidente interino de la FPF, Agustín Lozano, indicó que cuenta con el respaldo de Ricardo Gareca para continuar con el proyecto que se fijó hace algunos años. Además, señaló que la prioridad es trabajar con calma con miras a la Copa América y al proceso mundialista. A la espera Japón y Qatar continúan en el bolo para enfrentar como preparación al combinado nacional el próximo año.
Barcelona hizo que en su estadía en España le entregarán sus camisetas autografiadas que el meta nacional las expuso en sus redes sociales.
Redacción Central (EFE).Carlos Emilio Lampe recibió dos agradables regalos de ‘Navidad’ de parte de Lionel Messi y de Arturo Vidal, dos estrellas del Barcelona de España. Los colegas de Lampe le entregaron sus camisetas del club catalán autografiadas. El detalle de cada uno de ellos fue expuesto en las redes
LAMPE PUBLICÓ UNA FOTOGRAFÍA DE LOS OBSEQUIOS QUE RECIBIÓ DE MESSI Y DE VIDAL EN LAS REDES SOCIALES.
sociales del meta boliviano. “Gracias Leo Messi y @ kingarturo23 por tremendo detallazo... que les siga yendo muy bien en todo... bendiciones y felices fiestas”, publicó Lampe. El post en Twitter fue publicado con una fotografía en la que se observa las dos prendas deportivas. En la indumentaria número 22 el chileno escribió “Para mi amigo Carlos Lampe”, mientras que en la 10 Messi
puso “Para Carlos Lampe con cariño”. En ambas lleva las firmas de los dos futbolistas. Lampe tuvo grandes actuaciones ante Messi y Vidal en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, incluso fue elegido figura, por encima de las dos estrellas mundialistas; sin embargo, con el correr de los partidos se formó una bonita amistad, que ahora el boliviano la pone de manifiesto.
Futbolista brasileño no quiere volver a ser convocado en la selección FOTO REUTERS
FERNANDINHO MARCÓ UN GOL EN CONTRA EN LA ELIMINACIÓN DE BRASIL DEL MUNDIAL DE RUSIA 2018.
Redacción Central (Larepública.com.pe).El entrenador de la selección de Brasil, Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’, dio a conocer que uno de los jugadores del Scratch pidió no ser convocado nuevamente tras las ofensas y amenazas que recibió su familia en redes sociales, después de su actuación en el Mundial de Rusia 2018. Se trata de Fernandinho, jugador del Manchester City, quien le explicó a
Tité que le había prometido a sus seres queridos que no volvería a jugar con la selección de Brasil. “El primer jugador que tuve ganas de convocar después del Mundial fue Fernandinho. El primero, el número uno. Es un jugador extraordinario”, dijo el DT de Brasil en el programa SporTV. Fernandinho estuvo presente en la derrota por 7-1 en el Mundial de Brasil 2014 y en el
Trinidad, miércoles 26 de diciembre de 2018
Debido a las constantes ofensas y amenazas que recibió su familia tras su actuación en el Mundial de Rusia 2018, el jugador decidió dar un paso al costado en la selección de Brasil. Mundial de Rusia 2018 marcó un autogol frente a Bélgica, encuentro que sentenció la eliminación de Brasil del máximo torneo internacional. Tras ello, Fernandinho recibió todo tipo de críticas y se convirtió, junto a su familia, en el centro de una serie de ataques en redes sociales.
3.
Siete jugadores a los que el fútbol les cambió la vida FOTO AGENCIAS
Cristiano Ronaldo, Carlos Tévez, el Kun Agüero o Alexis Sánchez son algunos de los futbolistas que tuvieron una infancia difícil. El croata del Real Madrid Luka Modric ganó el Balón de Oro 2018. Redacción Central (EFE).- Miles de niños de todos los rincones del mundo viven ilusionados con llegar a ser uno de los mejores jugadores de fútbol del planeta. En la mayoría de los casos ese sueño nunca llega a cumplirse, pero para algunos privilegiados la fantasía se convierten en realidad. Carlos Tévez Nacido en el peligroso barrio de los suburbios de Buenos Aires conocido como “Fuerte Apache”, el argentino tiene una de las historias de superación más asombrosas del mundo del fútbol. Tras morir su padre biológico Juan Carlos Cabral asesinado a balazos, Carlos Tevez creció con sus tíos Segúndo Tevez, como figura paterna, y Adriana Martínez, hermana de su madre biológica Fabiana víctima de graves problemas de alcoholismo, como madre adoptiva. Ángel Di María El delantero del PSG llegaba a los entrenamientos con las manos negras. Hijo de una familia humilde, su padre, Miguel, embolsaba carbón para sacar a su familia adelante. Di María ayudaba a su padre a cargar bolsas de leña y carbón antes de ir a entrenar. Fue su madre Diana, quien le matriculó en El Torito, el club de fútbol de su barrio La Cerámica donde con solo 6 años
4.
MODRIC, GANADOR DEL BALÓN DE ORO 2018.
comenzó a destacar. En apenas unos años el joven Di María cambió la séptima división argentina por la primera. Cristiano Ronaldo Nacido en la pobreza del el barrio de Funchal en Madeira (Portugal) Cristiano Ronaldo ha pasado de vivir en una vivienda social a ser la gran estrella del fútbol mundial que es hoy en día. Su padre, Dennis Aveiro, fallecido en 2005 por una crisis renal, era alcohólico y la situación en su casa era muy complicada por lo que pasaba la mayor parte del tiempo en la calle jugando al fútbol. Tras comenzar en el Andorinha se unió al Nacional de Madeira y
después al Sporting de Lisboa. Después de su paso por el Manchester United llegó al el Real Madrid donde ha hecho historia. Cristiano Ronaldo actualmente juega en las filas de la Juventus de Turín. Alexis Sánchez El jugador del Arsenal nació en Tocopilla, Chile, una ciudad conocida como “El rincón del diablo” donde las expectativas laborales se reducen a la minería o la pesca. Los habitantes más pobres, como era el caso del jugador, suelen caer en problemas de alcohol y drogas. Su madre, Martina, era madre soltera y sacaba adelante a Alexis y sus tres hermanos, que vivían con ella en una casa hecha con
adobe y madera trabajando como limpiadora. Cuando Alexis cumplió 8 años el hermano de su padre biológico le pidió a Martina llevárselo a vivir con él y su mujer a Rancagua para participar en la escuela de fútbol del Universidad Católica. En 2003 el Cobreloa se lo llevó a su escuela de fútbol de Santiago de Chile y el resto es una historia ya por todos conocida. Ronaldinho Nacido en la localidad brasileña de Porto Alegre Ronaldinho en el seno de una familia de origen humilde, fue su hermano Roberto quien le inculcó el amor por el fútbol. Roberto pronto vio el potencial del pequeño y FOTO AGENCIAS
ALEXIS SÁNCHEZ, CRISTIANO RONALDO Y KUN AGÜERO.
Trinidad, miércoles 26 de diciembre de 2018
se retiró de la práctica profesional de este deporte cuando Ronaldo comenzó a destacar para poder dedicarse así a ser su manager. De orígenes sencillos su padre falleció en un trágico accidente en una piscina cuando el jugador tenía tan solo 8 años. Su carrera profesional empezó en 1997 en el Gremio Porto Alegre. Ese mismo año se proclamó Campeón del Mundo y máximo goleador con la selección Sub-17 de Brasil. Kun Agüero “Yo soy el segundo de siete hermanos. Mi papá conducía un coche y mi mamá era ama de casa. Vivíamos con menos de tres euros por día”, recordaba Agüero cuando llegó al Atlético de Madrid. Nacido en Villa Itatí fue descubierto por el periodista Eduardo Motoneta González que le ayudó a llegar, con solo 8 años, a las categorías inferiores del Independiente tras ser convencido por el padre del pequeño de que fuera verle jugar. Su equipo actual es el Manchester City de la Premier League de Inglaterra y es uno de los jugadores mejor pagados del mundo. Modric El centrocampista del Real Madrid vivió la Guerra de Croacia que llegó hasta la pequeña aldea donde vivía con su familia de la cual se vieron obligados a huir cuando estalló el conflicto en el año 1991. “Luka vio con sus propios ojos cómo mataban a su abuelo. No tuvieron otra opción que huir a Zadar para no ser asesinados a través de los bosques y las montañas”, explica Josip Bajlo, director deportivo del NK Zadar En Zadar Modric se alojaba con su familia en el Hotel Kolovare, lugar donde se divertía jugando al fútbol con otros chavales de sus edad. Los empleados del hotel fueron quienes llamaron al club para que vieran su gran talento.