en Acción
Torneo de verano con gran participación de escuelas de fútbol El certamen de verano de fútbol 7, que lleva adelante la escuela Planeta Fútbol, tiene gran participación de equipos de las escuelas de fútbol de Trinidad, en las categorías sub, 6, 7, 9, 10, 11 y 13 años. Los partidos se juegan los sábados y domingos en las canchas sintéticas de los organizadores. Academia Gran Moxos, Fátima, Proyecto Yucas, Maranata, Palmas, Mutualista, Mutual Trinidad, Galácticos, Proyecto Yucas, son las escuelas que están participando en el torneo de verano. Román Vaca, entrenador de Planeta Fútbol, indicó que el campeonato se está desarrollando con toda normalidad, con la participación de 8 equipos por categoría, solo en la categoría sub 6 hay 4 equipos inscritos. “En el certamen se está viendo el nivel de los niños, se ve nomás que las escuelas de fútbol están trabajando bien en cuanto a la formación de nuevos valores en este deporte. La verdad hemos tenido gran aceptación por parte de la escuelas para realizar este torneo”, detalló. Por otro lado, informó que otros nuevos equipos aparecieron para jugar el campeonato, pero esa situación será evaluada por todos los delegados, para ver qué posibilidades hay de que jueguen, teniendo en cuenta que están por la cuarta fecha.
FOTO LPB
INTEGRANTES DE LA ESCUELA PLANETA FÚTBOL. FOTO LPB
Es el primer campeonato que organiza la escuela Planeta Fútbol el cual ha tenido bastante aceptación de niños y adolescentes. Este domingo se cumplirán partidos pendientes de la cuarta fecha. Mutual Trinidad José Antonio Lizarazu, entrenador de la escuela de Fútbol Mutual Trinidad, destacó la realización de este torneo, porque servirá para preparar mejor a los equipos que participarán en el torneo infantil que organiza la Asociación Beniana de Fútbol. “Estamos participando en todas las categorías con bastantes niños que esperan esa oportunidad de jugar. Este sábado hemos perdido en la sub 13 con Gran Moxos, pero al margen del resultado lo importante es participar, porque nuestro
proyecto es a largo plazo y para ello seguiremos trabajando”, apuntó. Proyecto Yucas Norman Rivero Murakami, responsable de la escuela Proyecto Yucas, manifestó que participan en las categorías sub 7 y 9. Este sábado empataron en la sub 9. “Somos una escuela que acoge a muchos niños de escasos recursos y que hoy por hoy tenemos el apoyo de los padres de familia. Lo que queremos nosotros es que los niños no estén en malos vicios y se dediquen al deporte”, añadió.
EL EQUIPO DE LA SUB 13 DE LA MUTUAL TRINIDAD. FOTO LPB
EL EQUIPO DE PROYECTO YUCAS EMPATÓ 2 A 2 CON FÁTIMA.
Trinidad, domingo 27 de enero de 2019
.11
Royal Pari le dio una paliza al Tigre FOTO DIEZ
MOSQUERA FESTEJA CON SAULO GUERRA.
Santa Cruz (DIEZ).- Paliza. Así se resume lo que pasó en el estadio Tahuichi Aguilera este sábado. Royal Pari le ganó por 5-0 a The Strongest, por la segunda fecha del torneo Apertura 2019. El juego ordenado, la jerarquía Jhon Jairo Mosquera fueron y la calidad de Jorge Araúz fueron clave para apabullar a un Tigre que terminó ocultando sus ‘garras’, cuando vio que no iba a poder hacerle frente al equipo cruceño revelación
de 2018. La victoria se dio gracias a los goles de Diego Rivero (23’), Mosquera (34’ y 75’) y de Cristhian Machado (63’ y 85’), que fue contratado por el inmobiliario a principios de este mes. El Tigre llegó a Santa Cruz para jugar de igual a igual, como siempre lo ha hecho, pero ahora no le salieron las cosas. En los primeros minutos Jair Reinoso intentó sorprender a Araúz, pero el balón salió desviado (8’), desde ahí siguió
El equipo de Roberto Mosquera mostró jerarquía en todas sus líneas y le terminó ganando por 5-0 a un Tigre que llegó con ganas de llevarse las tres unidades, pero que cometió errores garrafales en su defensa. con su asedio. ‘Manotas’ tuvo bastante trabajo y mostró que está listo para grandes desafíos. Como en el balompié no solo es ambicionar, el Tigre empezó a pagar caro su falta de efectividad y sus errores defensivos. Rivero marcó el primero, en el minuto 23, y dio inicio a un baile en pleno Tahuichi.
¡No entró nunca! Guabirá empató ante Nacional Potosí FOTO DIEZ
El equipo azucarero dominó todo el partido, pero no fue suficiente para conseguir las tres unidades. Se tuvo que conformar con un empate 0-0. IMAGEN DE UNA JUGADA DEL PARTIDO.
Montero, Santa Cruz (DIEZ).¡Increíble! Guabirá dominó los 90 minutos del partido, en el estadio Gilberto Parada de Montero, pero por la falta de efectividad y por ese algo ‘raro’ que suele suceder, la pelota nunca entró. Terminó empatando sin goles ante Nacional Potosí (0-0). Una jugada en el minuto 72 fue la que definió el resultado. El primer tiempo fue del rojo de Montero. Desde el primer
2.
minuto, Maximiliano Velasco fue incisivo, pero nunca logró concretar sus intentos. El argentino no la tuvo fácil, pues al frente estaba un iluminado Javier Rojas, que se lució en dos tapadas, en los minutos 38 y 42. La única clara de la visita fue la de Vladimir Castellón (21’). El libreto se repitió en la segunda parte. Velasco no dejó de ser incisivo, pero sorprendentemente no pudo poner el primero y se fue a
casa con ganas de festejar su primer gol con la camiseta del azucarero. Además, el ingreso de Juan Carlos Montenegro fue importante porque el beniano generó bastante peligro. El DT Ronald Arana, los futbolistas y los hinchas de Guabirá no podían creer lo que se perdieron. Montenegro entró por derecha, encaró y cuando el balón se aprestaba a ingresar al arco de Rojas, Rioja lo sacó milímetros antes de la línea. La acción, que sucedió en el minuto 72.
Wilster ahoga la fiesta de Always Ready en El Alto FOTO APG
FERREIRA SE CONVIERTE EN UN DOLOR DE CABEZA PARA LOS AVIADORES.
La Paz (DIEZ).- Defendió temprano y pagó caro. Always Ready dejó escapar el triunfo ante Wilstermann, que reaccionó a tiempo para llevarse el empate (2-2) en el estreno del estadio de Villa Ingenio de El Alto, en la División Profesional del fútbol boliviano. Los 4.150 metros sobre el nivel del mar del ‘coloso’ del municipio alteño no hicieron efecto en los aviadores, que batallaron para sumar unidades. Always aprovechó las bandas para sorprender a la visita, además de una zona media con Alejandro Bejarano y Samuel Galindo para controlar el partido. El ataque local era notorio con llegadas, inclusive del juvenil Leonel López que sufrió un dudoso penal en el área aviadora (18’). Los rojos del valle buscaron golpear con el argentino Cristian Vargas y al brasileño Serginho. El asedió millonario se frenó por momentos por la expulsión de Óscar Añez tras falta a Víctor Melgar (22’). La visita tuvo todo para tomar el control, pero los locales aprovecharon una jugada de tiro libre para el gol, de zapatazo, de Jorge Cuéllar (31’) tras despeje a medias del arquero Arnaldo Giménez. El paraguayo no pudo controlar el cabezazo de William Ferreira. La ventaja tranquilizó al equipo de David de la Torre, pero los aviadores mostraron su letalidad con tremendo disparo de Carlos Melgar,
Trinidad, domingo 27 de enero de 2019
Los aviadores empataron de visitante ante los millonarios (2-2) que defendieron temprano su ventaja parcial. Los rojos cochabambinos rescatan puntos en el Apertura 2019. que se estrelló en el palo del arquero Raúl Olivares (36’). En el segundo tiempo, Wilstermann impuso su experiencia en ataque y estuvo cerca del empate. Sin embargo, fue Ovejero que aumentó la cuenta para el local tras despeje a medias de Giménez que no pudo contener la definición fuerte de Ferreira (55’). 2-0. La visita mantuvo el asedio y obtuvo el descuento tras acción de Melgar y de Ariel Núñez por izquierda, que levantó un centro y Gilbert Álvarez dejó pasar hacia Pedriel. El cruceño empujó el balón al fondo de las redes (66’). 2-1. Los aviadores siguieron atacando y nuevamente Melgar generó la acción de gol que la consumó el argentino Chávez, con definición imposible de atajar para el chileno Olivares (73’). 2-2.
Oriente: Jomar dice adiós, FBF proyecta sin haber jugado un partido la Copa Simón El brasileño tiene Bolívar en la una lesión en la rodilla que versión femenina requiere de una FOTO DIEZ
Cochabamba (Opinión.com. bo).- El proyecto planteado en la División Aficionados es una realidad a corto plazo. El objetivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) es poner en marcha la Copa Simón Bolívar femenina, todo con el objetivo de potenciar al fútbol de damas y equilibrar el desarrollo de esta disciplina. “FIFA le está dando una relevancia importante al fútbol femenino y Conmebol de la misma manera. En el nuevo estatuto de la federación incluye como miembro al fútbol femenino. Por eso, la idea que tenemos es organizar la Copa Simón Bolívar femenina y que siga clasificando a la Copa Libertadores”, explicó Rolando Aramayo, director de la División Aficionados de la FBF. De acuerdo al proyecto que se maneja y que ya fue consensuado con las nueve asociaciones miembro, la Copa Simón Bolívar femenina proyecta tener el mismo sistema de desarrollo del campeonato de varones: se disputará en tres series regionalizadas y avanzarán fases hasta llegar a la final. No obstante, Aramayo indicó que el proyecto sólo contempla, por el momento, la presencia de los campeones de los nueve departamentos, además del campeón del Interprovincial. No se descarta que para el inicio del campeonato se incluya a los subcampeones departamentales, empero esto se definirá en el próximo Consejo Superior de la División Aficionados.
A partir de la aprobación de los nuevos estatutos, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se ha trazado la meta de no organizar más torneos de una semana, sino certámenes de largo aliento para fortificar el fútbol. “Por este primer año, es probable que sólo participen los campeones. Pero, la idea es darle jerarquía y otra connotación al fútbol femenino. Queremos que ya no se juegue una semana, sino a mayor plazo. Buscamos darle el mismo estatus como el de varones”, aseguró Aramayo. Interprovincial Si bien el objetivo es integrar a los nueve departamentos y al fútbol provincial, el dirigente de la FBF reconoció que el fútbol en las provincias aún no se encuentra completamente organizado en torno a la categoría femenina, situación que podría frenar, al menos en 2019, la presencia de un club de estas latitudes. FOTO OPINIÓN.COM.BO
UNA JUGADORA DEL CLUB SAN MARTÍN (TRJ).
JOMAR SE ENTRENÓ BIEN LOS PRIMEROS DÍAS, LUEGO SE LESIONÓ Y QUEDÓ AL MARGEN.
Santa Cruz (DIEZ).- Ni siquiera comenzó y la historia del defensor brasileño Jomar Herculano se acabó en filas de Oriente Petrolero, debido a que tiene una lesión en la rodilla izquierda que no le permitirá jugar por lo menos tres meses, según el nuevo médico del plantel refinero, Carlos Pérez. “El jugador tiene un derrame en la rodilla, en la que se ve un desgaste en el cartílago y en la zona del menisco.
Le sugerí que debe hacerse una ostroscopia (cirugía con cámara) y que necesita una recuperación de entre tres a seis meses”, reveló y explicó ayer Pérez, luego de ver la resonancia magnética que se le hizo al futbolista, que llegó como refuerzo para esta temporada. ¿Llegó lesionado o se lesionó acá? Es la interrogante sobre la condición física de Jomar, que no llegó a jugar ni el amistoso contra La Guaira
cirugía. El médico dijo que la recuperación es de tres a seis meses.
ni en la primera fecha del Apertura ante Royal Pari. El doctor Pérez aclaró que no sabe si el jugador vino lesionado, ya que él asumió el cargo en la comisión médica hace una semana, y cuando comenzó la pretemporada había otro profesional a cargo de la revisión de los nuevos refuerzos. “Lo que me dijeron es que se lesionó en los entrenamientos”, explicó el exmédico de la selección boliviana.
Sánchez ensaya una nueva fórmula de ataque FOTO DIEZ
LEONARDO VACA ESPERA VOLVER A SER DETERMINANTE COMO LO FUE EN 2018.
Santa Cruz (DIEZ).El técnico de Blooming, Erwin Sánchez, quiere que su equipo muestre otra cara este domingo ante San José respecto a la que se vio en el debut contra Destroyers. Por eso su apuesta ofensiva tendrá una nueva fórmula, con Leonardo Vaca y con el brasileño Rafael Barros, que debutará en el Apertura. Ante los cuchuquis, el único punta fue el argentino Alexis Blanco,
que no gravitó casi nada en el ataque, igual que el mediapunta brasileño Rafinha, que no tuvo un buen estreno, por lo que también irá al banco de suplentes. Con Leo y Rafael de entrada, Sánchez espera tener un ataque agresivo y desequilibrante, ya que el primero tiene mucho desborde y asistencia, mientras que el debutante brasileño también es
Trinidad, domingo 27 de enero de 2019
Para mejorar la zona ofensiva, el DT de la academia pondrá a jugadores habilidosos frente a San José. Ante los cuchuquis, el único punta fue el argentino Alexis Blanco, que no gravitó casi nada en el ataque. habilidoso en el mano a mano. Aunque todavía no está confirmado, es posible que Joselito Vaca esté en el onceno titular, luego de ser relegado al banco ante Destroyers, ocasión en la que ni siquiera fue tomado en cuenta en el segundo tiempo.
3.
Quinteros y el triunfo ante Colo Colo: “Estoy muy conforme” FOTO AGENCIAS
EL TÉCNICO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA, GUSTAVO QUINTEROS.
Redacción Centeral (Latercera.com).- El técnico de la Universidad Católica, Gustavo Quinteros, analizó el triunfo de su escuadra por 3-1 ante Colo Colo por la segunda fecha del Torneo Fox Sports. El adiestrador se mostró conforme por el juego desarrollado por su escuadra y destacó el rendimiento de sus dirigidos en el Sausalito de Viña del Mar. “Estoy muy conforme. Jugaron mucho mejor y mucho más tranquilos. En
las resoluciones estuvieron mas rápidos. Sabíamos que Colo Colo nos iba a dar esos espacios. No solo se ha jugado mejor, sino que acorde a una planificación semanal. Los jugadores se adaptan rápido a lo que uno les pide. Estoy contento porque el primer partido nos dejó esa sensación de que nos faltaba mucho. Tuvimos la pelota y ganamos los duelos”, declaró Quinteros. El DT de los cruzados, además, comentó las claves
Pese al triunfo ante el equipo de Mario Salas, el ex entrenador de la Selección de Bolivia manifestó que aún faltan incorporaciones y detalles por mejorar. del triunfo ante los albos. “Los jugadores estaban más sueltos. Estuvimos mejor, con mayor movilidad. Entrenamos dos o tres días de esta manera y conseguimos los goles en los momentos justos”, expresó. “Hay que mejorar mucho. Este sábado el equipo estuvo muy bien, tenemos que agregarle cosas todavía. Están llegando jugadores para completar el plantel”, concluyó.
El Real Madrid se retira de la ‘operación Eriksen’ FOTO AS.COM
El centrocampista no se siente bien recompensado en el Tottenham y no va a renovar. Chelsea, United, Bayern y Juve irán a por él. EL CENTROCAMPISTA NO SE SIENTE BIEN RECOMPENSADO EN EL TOTTENHAM.
Redacción Central (As.com).El Real Madrid no entrará en una guerra con el Tottenham y aparcará su intención de fichar a Eriksen el próximo verano, a pesar de que en 2020 queda libre y no tiene intención de renovar su contrato con el club de Londres. El conjunto blanco sopesó la posibilidad de contratar al centrocampista de 26 años por una cifra entre los 56 y 84 millones de euros, pero cabía
4.
la posibilidad de que esa cifra se disparara después de los 86 millones de euros que el Barcelona ha pagado en los últimos días al Ajax por De Jong. Esa operación puede revalorizar al danés y más si Daniel Levy es el que mueve los hilos. A principios de enero, el mandatario del Tottenham advirtió a los interesados: “Vale 250 millones de euros”. La inflexible postura de Levy
conlleva riesgos para los Spurs ya que el centrocampista acaba contrato el año que viene y podría marcharse gratis, pero el internacional danés tiene claro que no va a renovar con el Tottenham porque considera que no tiene un sueldo acorde a sus prestaciones. La retirada del Real Madrid acorta las posibilidades de Erisken, pero todavía tiene en fila a primeras espadas de Europa. Chelsea, Manchester United, Bayern de Múnich y Juventus se mantienen en la lucha del centrocampista.
Colombia se postulará para ser sede del Mundial femenino del 2023 FOTO EFE
LA SELECCIÓN FEMENINA DE COLOMBIA.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).El Gobierno colombiano afirmó este sábado que el país se postulará este año ante la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para ser sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol en 2023. “Colombia se va a postular formalmente en los próximos meses para ser sede del Mundial de fútbol femenino en 2023, queremos que nuestro país de ese paso no solamente para reconocer la importancia del deporte sino la importancia del liderazgo de la mujer en el desarrollo deportivo de nuestro país”, manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque. El mandatario habló en el “Taller Construyendo País” celebrado en San Andrés, isla caribeña que visitó junto a su gabinete y a la que hizo su primer viaje como jefe de Estado el 8 de agosto del año pasado, un día después de asumir el cargo. En el archipiélago, Duque detalló que durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a quien le manifestó el “deseo” de acoger ese certamen mundial. Para la postulación, el mandatario trabajará con el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero, y con la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, encargada de promover la equidad de género en el Gobierno. La primera edición de la Copa Mundial Femenina de
Trinidad, domingo 27 de enero de 2019
Colombia fue designada sede del Mundial de 1986, pero diversos problemas de organización obligaron al reemplazo de la sede, que fue finalmente México. Fútbol se realizó en China en 1991, país que repitió en 2007, así como en Suecia (1995), Estados Unidos (1999 y 2003), Alemania (2011), Canadá (2015) y Francia (2019). La selección de Estados Unidos se ha coronado campeona en tres oportunidades, seguida de la de Alemania (2), Noruega y Japón (1). Por su parte, la selección colombiana participó en los mundiales de Alemania y Canadá, donde quedó eliminada en la primera fase y en octavos de final, respectivamente. Uribe lo había intentado Cabe recordar que en el 2006, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ya había intentado que Colombia fuera sede del Mundial del 2014, intentando organizarlo con Venezuela y Ecuador.