en Acción
Beniano Mario Barbery espera debutar en Nacional Potosí FOTO MARIO BARBERY
MARIO GABRIEL BARBERY, LUCE LA CAMISETA DE NACIONAL POTOSÍ.
El futbolista Mario Gabriel Barbery Gil, saltó a la División Profesional del Fútbol Boliviano, enrolándose con el club Nacional Potosí, a la espera de poder debutar en el fútbol rentado del país. Fue constante con su preparación desde sus inicios en el fútbol, empezando en el club Estrellas de Maná, posteriormente pasó a jugar en la escuela Villa Real Sociedad, además de defender los colores del club 31 de Julio. El talentoso jugador también fue parte de selecciones del Beni. Integró la selección nacional Sub 15, y por último el 2018 estuvo participando en la Copa Estado Plurinacional de donde fue fichado. Mario Barbery, padre del jugador manifestó que su hijo a firmado contrato por tres años y está a préstamo. Acotó que sin embargo en
el mismo documento existe una cláusula de rescisión de contrato. “Las ansias tanto del director técnico, así como del jugador están latentes, porque lo único que faltaba era la firma del contrato. Esperamos que de aquí a un corto plazo esperamos verlo pisando las canchas de los estadios de Bolivia”, apuntó. Declaró que el futbolista se fue a Potosí a hace tres meses a prueba a hacer el periodo de adaptación al trabajo del entrenador Alberto Illanes, quien tiene mucha confianza en el delantero beniano de solo 16 años. “Era uno de sus grandes sueños jugar en la División Profesional del Fútbol Boliviano. Como padre de familia desearle éxitos y que Dios lo bendiga para que siga creciendo como futbolista”, remarcó. Afirmó que Wilfredo
El delantero firmó con el equipo profesional la pasada semana, un contrato que va por tres años. El talentoso jugador también integró selecciones del Beni. Condori, presidente del club Nacional Potosí, llegó a un buen acuerdo con la firma del contrato. Dijo que el directorio entero ha decidido apoyarlo para que sea habilitado en la División Profesional.
Ciclismo: Ortiz recorre Bolivia llevando un mensaje El pedalista Ramiro Ortiz Yucra, continúa con su recorrido por Bolivia, llevando el único mensaje “Preservar el medio ambiente”, pasando por diferentes comunidades de Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y este miércoles la meta es llegar a Potosí. El ciclista nacido en Potosí, quien radica hace muchos años en Trinidad, partió en su segunda travesía el lunes 18 de marzo desde la plaza principal de Santa Cruz. El martes llegó a El Torno y Samaipata. Ramiro Ortiz Yucra, vía Whatsapp, informó que desde que salió de
FOTO ROY
Llevando la tricolor de Bolivia, el pedalista sigue su camino, ahora piensa llegar a Potosí su tierra natal. Hasta el momento ha recorrido 650 km. y su objetivo es recorrer 2.900 km. Santa Cruz ha pasado por diferentes comunidades de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Sucre. “En cada trayendo pude percibir que la gente se emocionaba al ver la tricolor que estaba flameando en mi bicicleta, donde gritaban ¡Viva Bolivia!, otros
me invitaban agua y me preguntaban porque hacía este recorrido”, explicó. Ortiz, fue enfático al remarcar que la lucha por el cuidado del medio ambiente sigue. Dijo que por los lugares que iba pasando les iba explicando el motivo de la travesía, cual era la preservación del medio ambiente.
RAMIRO ORTIZ YUCRA Y SU TRAVESÍA POR BOLIVIA.
Trinidad, miércoles 27 de marzo de 2019
Marcelo Claure ofrece pagar Bolivia pagó el VAR y Salinas acepta caro una FOTO INTERNET
MARCELO CLAURE PRESIDENTE DE BAISA SRL.
Redacción Central (DIEZ).De manera sorpresiva el presidente de Baisa SRL, Marcelo Claure, afirmó a través de su cuenta de Twitter que él se ofrece pagar los gastos de la implementación del Vídeo Arbitraje Asistido (VAR) al país. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, agradeció y aceptó el ofrecimiento. “Yo creo que hay que comenzar con el VAR para poder así corregir los errores de forma inmediata. Para que
no haya excusas les ofrezco pagar por los costos totales del VAR”, indicó Claure. La respuesta por parte de Salinas no se hizo esperar. El titular federativo agradeció el gesto y afirmó que está a disposición del empresario para implementar el VAR. “Acepto tu desprendida donación Marcelo Claure, me pongo a tu disposición para la instalación e implementación del VAR para el fútbol boliviano”, escribió Salinas en su cuenta de Twitter.
El empresario boliviano que radica en Estados Unidos y que es el que toma las decisiones más importantes del club Bolívar hizo la propuesta al líder de la FBF, mediante Twitter. La aceptación y agradecimiento fue de inmediato y por la misma vía. Dárdo Gómez, gerente general de Baisa, por su parte, explicó que el principal interés de Claure es mejorar el nivel del fútbol boliviano y ahora se debe planificar la llegada del VAR al país.
Eduardo Villegas - DT de Bolivia: “Crean en este proceso” FOTO PRENSA FBF
VILLEGAS DANDO ÓRDENES EN PLENO PARTIDO.
Redacción Central (DIEZ).“Tengan paciencia, crean en este proceso”, ese fue el mensaje que lanzó el DT de la selección boliviana, Eduardo Villegas, después de que la Verde cayó por 1-0 ante Japón este martes. Además, valoró el compromiso de los futbolistas y sobre todo destacó la importancia de haber enfrentado a dos selecciones mundialistas durante su estadía en Asia, primero se midieron a Corea del Sur (1-0). Derrota ante Japón. Ha sido un partido de alta intensidad con dos equipos con una buena predisposición táctica dentro
2.
de la cancha. Japón con una mayor agresividad y un poder ofensivo natural, lo admitimos. Nos ha costado tener la pelota, poder hilvanar jugadas porque hemos sentido la presión de Japón, inclusive en nuestro propio campo. En el transcurso del partido hemos podido tener en ocasiones, mayor posesión de balón y hemos generado fútbol. Lo positivo. Hemos incluido a muchos jugadores jóvenes, en algunos casos han debutado, otros han tenido más minutos en un partido de clase A. Tuvimos la posibilidad de jugar
El director técnico de la selección boliviana habló después de la derrota ante Japón y aseguró que sus jugadores están muy comprometidos con el proceso, que inicio de cara a la Copa América. dos partidos amistosos con selecciones mundialistas. Compromiso. Los jugadores vienen de jugar un torneo de la División Profesional muy intenso, también Copa Libertadores y Sudamericana.
contra ‘mortal’ ante Japón FOTO PRENSA FBF
EL BOLIVIANO LEONARDO VACA INTENTA SUPERAR EL DEFENSOR MIURA, DE LA SELECCIÓN DE JAPÓN.
El único gol del partido fue obra de Shoya Nakajima (75’). El delantero venció a Carlos Lampe con un derechazo al primer palo tras una contra, que terminó con el balón en el fondo del arco boliviano. Redacción Central (DIEZ).- Bolivia pagó caro una desconcentración en la recta final del partido ante Japón (1-0) este martes en el estadio Noevir, de la ciudad de Kobe. El encuentro por fecha FIFA fue el segundo de la Verde, fuera del país, en el ciclo de Eduardo Villegas. El primero ocurrió hace cuatro días ante Corea del Sur (1-0) también en suelo asiático. El primer tiempo ante los ‘Samuráis Azules’ fue equilibrado con un juego parejo de ambos seleccionados. En este periodo Takashi Inui fue el más peligroso en la selección local, con dos llegadas al arco de Lampe. Tras el descanso, Bolivia mantuvo la línea de cuatro en el fondo y un medio campo que tampoco cedió espacios. Castro y Justiniano fueron los recuperadores de balones. En este periodo Villegas ordenó el ingreso de Alejandro Chumacero por Ramallo con la intención de ganar mayor protagonismo de tres cuartos de cancha para adelante. A los 57’, Lampe salvó su arco tras ganarle el mano a mano a Kamada, que tras recibir un pase filtrado quiso
Trinidad, miércoles 27 de marzo de 2019
colocar el balón, pero el meta nacional salió bien y achicó la portería. Después de esa jugada (59’), el DT boliviano hizo ingresar a Henry Vaca en lugar de Álvarez. Pese a los cambios, el partido seguía siendo equilibrado hasta que llegó una contra ‘mortal, producto de una mala entrega de Henry Vaca. El joven volante hizo un pase cortó a Justiniano, que fue interceptado por Takumi Minamino, el delantero emprendió una veloz corrida, entregó el balón a Nakajima que tras enganchar con izquierda desestabilizó a Haquin, para luego sacar un derechazo al primer palo de Lampe. Fue el 1-0 a los 75 minutos, que hizo estallar al público local. El gol desconcentró a la Verde, que dos minutos después se salvó del segundo con un remate al vertical derecho de Lampe ejecutado por el mismo Nakajima. Bolivia trató de buscar el empate, pero no le alcanzó. Triunfo para el local ante una selección boliviana que jugó bien, pero que un descuido le costó caro.
Wilstermann busca Nacional acepta adelantar el un nuevo comienzo partido ante San José en la rueda de las La dirigencia de la banda roja dio luz revanchas verde a la petición FOTO DIEZ
del santo para adelantar 24 horas el partido, en el estadio Víctor Agustín Ugarte.
El árbitro Orlando Quintana, de Potosí, controlará las acciones del partido y estará asistido desde los costados por Samuel Jancko y David Limachi. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).Wilstermann comenzará la rueda de las revanchas del torneo Apertura en condición de local este miércoles (18:15) contra Always Ready y los rojos quieren iniciar con el pie derecho para subir posiciones en la tabla, en la cual sólo ha sumado 20 puntos en 13 presentaciones. Los aviadores jugarán el partido adelantando de la décima quinta fecha contra los millonarios, todavía golpeados por los insultos racistas y discriminadores que recibió el brasileño Serginho, y a la espera de una sanción contra el club Blooming (0-2), por ser el anfitrión en el compromiso del pasado 17 de marzo. En ese compromiso el defensor Alex da Silva y el entrenador Miguel Portugal fueron expulsados, y la sanción que recibieron fue de tres compromisos. Ambos cumplieron uno el fin de semana contra Nacional Potosí y el segundo será contra Always Ready. Tampoco será parte de este partido el atacante Gilbert Álvarez porque está en Kobe con la Selección Nacional. En el cierre de la rueda de
ida, Wilstermann venció al puntero Nacional Potosí por 2-0, rompiendo el invicto, y ese resultado pudo reforzar el estado anímico del grupo, cuyo reto ahora está en hacerse fuerte contra un adversario que fue difícil de vencer en El Alto (2-2). Always Ready, por su lado, está más abajo en la tabla con 13 unidades; aunque mantiene la ilusión de alcanzar una mejor ubicación en las siguientes fechas. Fuera de la urbe alteña, el elenco del entrenador Julio César Baldivieso no ha ganado ningún cotejo, ha registrado tres empates y ha perdido en cuatro oportunidades. La buena racha que estaba agarrando fue frenada con la derrota ante The Strongest por 1-2 hace diez días. En el caso de los millonarios, habrá dos ausencias. El volante Samuel Galindo se encuentra con el seleccionado boliviano y Luis Copete fue expulsado en la anterior fecha. Asimismo, José Mezú y Diego Etcheverry dejaron de ser miembros del equipo, tras rescindir contrato con la entidad de mutuo acuerdo. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
WILSTERMANN COMENZARÁ LA RUEDA DE LAS REVANCHAS.
NACIONAL POTOSÍ DIO CURSO A LA PETICIÓN DE SAN JOSÉ.
Potosí (EFE).- Nacional Potosí dio curso a la petición de San José para adelantar el partido de ambos equipos de este domingo 31 a este sábado 30 de marzo, en el estadio Víctor Agustín Ugarte. el horario se definirá en las siguientes horas. Los orureños buscan jugar a las 15:30 mientras los potosinos prefieren hacerlo a las 19:00. El presidente de Nacional Potosí, Wilfredo Condori confirmó la decisión del equipo potosino que pondrá los
cuidados necesarios para no ser sorprendidos por los santos que conocen de sacar triunfos en la Villa Imperial. Aún queda el recuerdo de la goleada que sufrió Nacional el pasado torneo Clausura 2018 a manos de San José en la Villa Imperial (2-5) y que complicó en su afán de clasificar a Copa Sudamericana. En el debut del Apertura, la banda roja logró un empate ante San José en Oruro (2-2).
Torrico única baja La banda roja ya prepara el equipo para buscar reencontrarse con el triunfo y empezar con pie derecho la segunda rueda del Apertura. Para el lance contra los orureños, el equipo de Alberto Illanes tendrá la baja por expulsión del zaguero Luis Anibal Torrico. El entrenador podría llevar a esa zona a Walter Rioja y realizar algunos movimientos posicionales con Daniel Mancilla.
La Libomenor, en la mira de la FIBA FOTO ARCHIVO
El máximo ente de este deporte brindó un espacio en su página web sobre el tema. La intención es formar a los futuros talentos. Buscan una clasificación a la Copa Mundial. Cochabamba (ElDía.com. bo).- El baloncesto de Bolivia comenzó su año con muchos proyectos, la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) anunció a fines del 2018 el inicio de una liga para menores y ya es un hecho. La Liga Boliviana de Básquetbol Menor (Libomenor) comienza a tomar cuerpo, se fijó fecha de arranque entre el 11 y 12 de abril próximo, quedando por
EL BALONCESTO DE BOLIVIA COMENZÓ SU AÑO CON MUCHOS PROYECTOS.
definir el rol de partidos. Marco Arze y Gustavo Carmona, presidente y vicepresidente de la FBB, llevan a cabo un proyecto que tiene como principal objetivo hacer crecer a las categorías menores para así fortalecer la liga mayor y en un futuro a la selección nacional. Y la Federación Internacional de Básquet (FIBA) ya puso su atención en el proyecto. El impulso para una nueva generación. “La creación de la Libomenor es un hecho y en principio arrancaría en la
Trinidad, miércoles 27 de marzo de 2019
categoría sub-13. Es uno de los mayores desafíos para el desarrollo del baloncesto, a través de la federación, en este 2019”, afirmó Carmona en FIBA. com. El sistema de torneo es el denominado “Final Four” donde cada uno de los participantes del grupo de cuatro jugará de local para clasificar a los dos mejores de su serie a una fase final de playoffs de manera cruzada al mejor de 3 partidos. Los ganadores irán por el primer título de esta inédita Libomenor.
3.
Argentina gana a Marruecos Colombia pierde sin Messi en la cancha con polémica ante una Corea del Sur La Albiceleste venció a la con más fortuna selección FOTO OLE.COM.AR
marroquí con un gol de Ángel Correa (84’) en un partido con muchos roces en el campo de juego. En este partido no estuvo su capitán y estrella del Barcelona Lionel Messi.
Redacción Central (EFE).Argentina, sin Lionel Messi, le ganó sobre la hora el martes a Marruecos por 1-0 con un gol de Ángel Correa, en un partido que nada tuvo de amistoso, convertido en concierto de
EL PARTIDO SE JUGÓ CON PIERNA FUERTE POR MOMENTO.
golpes arteros y protestas en el estadio Ibn Battouta de Tánger, ante casi 45.000 espectadores. A los 84 minutos, sorpresivamente, cuando el empate en cero parecía sellado, Correa, que había ingresado por Rodrigo De Paul, entró al área a todo trapo, se abrió hacia su perfil derecho y clavó un derechazo junto al segundo palo. El fuerte viento que atravesó la cancha también conspiró para ver un espectáculo decoroso. La albiceleste jugó
uno de sus últimos encuentros de preparación antes de la Copa América de Brasil-2019. Los Leones de Atlas se alistan para la Copa de África. Los argentinos venían de caer en forma casi humillante con Venezuela por 3-1 en Madrid, con Messi desconcertado por no hallar una compañía adecuada que potencie el juego arrollador que desarrolla en el FC Barcelona. Los marroquíes habían empatado sin goles con Malaui por la zona clasificatoria africana.
Cristiano se complicó los flexores del muslo derecho FOTO INTERNET
LA LESIÓN DE CRISTIANO RONALDO TIENE PREOCUPADO A LA JUVENTUS.
Redacción Central (EFE).El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus Turín, que se retiró por lesión en la nocehde este lunes en el partido de su selección contra Serbia, sufre un problema de “gravedad leve” en los flexores del muslo derecho, informó este martes el club turinés. “Cristiano se ha sometido en Portugal a unos exámenes que detectaron una lesión, aparentemente de gravedad
4.
leve, en los flexores del muslo derecho”, se lee en el comunicado oficial publicado por el Juventus en su página web. “Sus condiciones seguirán bajo control y el jugador se someterá a ulteriores exámenes para definir los tiempos para el regreso a la actividad deportiva”, agrega. Cristiano se retiró en el minuto 30 del partido que Portugal contra Serbia (1-1), en la fase de clasificación a la próxima Eurocopa al notar
Es el primer diagnóstico del crack luso que salió lesionado del partido de su selección ante Serbia, el lunes en Lisboa. Se seguirán haciendo exámenes para determinar el tiempo de recuperación. unas molestias musculares tras una aceleración. Pidió inmediatamente el cambio y fue reemplazado por Luís Miguel Afonso Fernandes “Pizzi”. CR7 es el máximo artillero del Juventus Turín en la presente campaña, con 19 dianas en la Serie A italiana (Primera división) y cuatro en la Liga de Campeones.
El guardameta tuvo una desafortunada acción que permitió el triunfo de los asiáticos. A esto se sumó el gol anulado en el descuento que pudo ser el empate para los cafeteros. Redacción Central (EFE).- Colombia cayó este martes por 2-1 en Seúl ante una Corea del Sur que tuvo más fortuna de cara al gol gracias a una desafortunada actuación del guardameta Iván Arboleda y a un tanto cafetero anulado con polémica ya en el descuento. Queiroz decidió alinear varios cambios de la medular hacia arriba con respecto a la victoria frente a Japón del pasado viernes, y los cafeteros echaron en falta de inicio la veteranía y picardía de James y Falcao. Los de Bento, que apostó prácticamente por el mismo armazón que le dio la victoria frente a Bolivia (1-0), salieron muy ordenados en la presión y, enganchados de nuevo al voluntarioso Song Heung-min en las contras, consiguieron desnudar a la zaga colombiana en el arranque. El dominio del juego tampoco permitió a los cafeteros romper con claridad las dos rígidas líneas de cuatro dispuestas por los asiáticos y solo uno de los muchos envíos aleatorios al área de Cho logró generar verdadero peligro, pero
Morelos no acertó a conectar con la pelota en boca de gol. Tras la mala noticia de la lesión muscular de Mina al filo del descanso, los colombianos, ya con James en el campo, vivieron otro susto en la reanudación cuando Hwang sorteó la salida de Arboleda y la mandó al lateral de la red. Pero a renglón seguido Luisz Díaz peleó un balón en el área asiática y tras encontrar el espacio anotó el empate con lo que pareció más un envío al palo largo en busca de Zapata que un disparo. Los mejores minutos de Colombia hasta ese momento llegaron tras el gol, pero de nuevo las manos de Arboleda, incapaces de atajar un disparo de Lee Jae-sung desde el borde del área, le fallaron a la tricolor. El segundo gol surcoreano no modificó el guión de los hombres de Queiroz, que con la entrada de Falcao y sobre todo Muriel tuvieron más pólvora. Lo intentó con ahínco Colombia por los costados y a través de la zurda de James, que puso a prueba a Cho en dos ocasiones. FOTO AFP
ESCENA DEL COLOMBIANOS.
Trinidad, miércoles 27 de marzo de 2019
PARTIDO
ENTRE
SURCOREANOS
Y