Deportes en Acción, 27 de Abril de 2019

Page 1

en Acción

Alcalde Suárez reconoce a Universitario, campeón nacional FOTO GAMT

EL ALCALDE JUNTO AL EQUIPO CAMPEÓN.

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, reconoció con Diploma de Honor a la categoría Sub 11 de la Escuela de Fútbol Universitario, luego de su destacada participación, en el torneo “Copa Santa”, organizado por Futvalle y desarrollado en Cochabamba. Christian Reynaldo, entrenador de la Escuela Universitario, manifestó su

agradecimiento al Alcalde de Trinidad, por el reconocimiento para los pequeños, pero grandes futbolistas. “Decirles que el Beni tiene bastante talento, lo único que falta es seguir trabajando, en estas categorías infantiles. Desde el fútbol base, debemos trabajar de una forma integrar y no solo en lo futbolístico, para tener jugadores con verdaderos

FOTO GAMT

Equipo consiguió el título, luego de ganar en la final al equipo de Cochabamba. El Alcalde pidió más constancia a los deportistas de Trinidad, en las diferentes competiciones. valores humanos”, apuntó. Concluyó indicando que siempre deben apoyar a los deportistas en todo sentido, porque ellos buscan ser jugadores de la División Profesional y excelentes profesionales que aporten a su tierra. Felicitó a los padres de familia que siempre

MARIO SUÁREZ, ALCALDE DE TRINIDAD ENTRENADOR CHRISTIAN REYNALDO.

apoyan sus hijos. Mario Suárez, alcalde de Trinidad, dijo que este año comenzaron bien, recordando que el pasado año, fue el año del deporte en Trinidad, porque los deportistas de Trinidad se destacaron. Señaló que cada semana reconocían a campeones de distintas disciplinas.

CON

EL

“Para que el deporte crezca, la base principal son los padres de familia, porque si hay deporte en Bolivia es por los padres de familia. Estamos convencidos que el deporte es salud. Para que exista un buen deportista debe haber tres elementos; el padre de familia, el entrenador y el estudiante”, terminó.

Alcalde de Reyes entrega tinglado a la U.E. Humberto Sáfades Sánchez FOTO GAMR

JOSÉ ROCA HAENSEL, ALCALDE DE REYES, APUESTA POR LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE.

La primera autoridad del municipio de Reyes (Provincia Ballivián), entregó un tinglado con iluminación para la unidad educativa Humberto Sáfades Sánchez, obra que tuvo un presupuesto de Bs. 498.977,57. Beneficiará a cientos de estudiantes.

El alcalde del municipio de los Santos Reyes, José Roca Haensel, en presencia del director, maestros, estudiantes y padres de familia, dijo que además del tinglado, se realizó el recarpetado y pintado del campo deportivo. “Quiero decirles que

FOTO GAMR

Los estudiantes de esta unidad educativa, ahora podrán pasar sus clases de educación física bajo techo, además será ocupada para los actos cívicos y festivales culturales. hacemos la entrega de esta obra, que era tan anhelada desde hace tiempo por los estudiantes, pero que a partir de hoy será de mucho benefició, para todos

ALCALDE DE REYES, JUNTO AL DIRECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA, AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LA OBRA.

quienes forman parte de este establecimiento”, destacó. La autoridad municipal, se comprometió para seguir trabajando en bien de la educación, para que los educandos tengan espacios referidos al deporte. Acotó que durante su gestión se está

Trinidad, miércoles 24 de abril de 2019

dando énfasis, al deporte, educación y salud. El director de la unidad educativa Humberto Sáfades Sánchez, maestros y estudiantes, mostraron su satisfacción, por la entrega de está obra de gran magnitud para la comunidad educativa.


V Gran Carrera Pedestre 8k En las Bodas de Cobre de La Palabra del Beni #TuSeguridadEsPrioridad El Decano de la Prensa Beniana, conjuntamente con la Secretaría Municipal de Seguridad Pública dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, convocan a la V Gran Carrera Pedestre 8K en las Bodas de Cobre de La Palabra del Beni, denominada #TuSeguridadEsPrioridad, a realizarse el día domingo 05 de mayo del año 2019, sobre un recorrido total de 8.000 metros, con el propósito de incentivar la práctica deportiva en la juventud, competencia que se regirá bajo las siguientes cláusulas y condiciones. PRIMERA.- La tradicional Carrera Pedestre por la celebración de 32 años de circulación de LA PALABRA DEL BENI, cuya denominación responde a #TuSeguridadEsPrioridad, se correrá el día domingo 05 de mayo de 2019 impostergablemente, a partir de las 7:00 horas en dos categorías: Damas y Varones. SEGUNDA.- Podrán intervenir atletas nacionales y extranjeros, hombres y mujeres, bajo su propia cuenta y riesgo, que tengan entre 15 y 55 años, divididos en la Categoría Damas y la Categoría Varones. TERCERA.- Son requisitos indispensables para la inscripción: Certificado de nacimiento, cédula de identidad o cualquier otro documento de identificación que acredite su edad y su buen estado de salud. El Comité Organizador no se responsabiliza por alguna patología u otra enfermedad que afecte la salud del participante inscrito en la competencia. El atleta toma parte en la V Gran Carrera Pedestre 8K de LA PALABRA DEL BENI #TuSeguridadEsPrioridad, bajo su propia cuenta y riesgo. CUARTA.- Esta convocatoria a la V Gran Carrera Pedestre 8K será publicada en nuestra página de Facebook La Palabra del Beni, y en nuestras ediciones impresas desde el día lunes 15 de abril y hasta el día Jueves 02 de mayo de 2019. QUINTA.- El control y cronometraje de la competencia estará a cargo de la Escuela Municipal de Atletismo de Trinidad. Dichos jueces son la instancia única de control; los resultados e informes que proporcionen de la competencia son inapelables. SEXTA.- Las inscripciones se recibirán a partir del día Lunes 15 de abril, hasta el día Jueves 02 de mayo de 2019, en el siguiente punto único de inscripción: Oficinas de La Palabra del Beni en la ciudad de Trinidad, ubicadas en la Avenida 6 de Agosto entre las avenidas Ejército y Pando, frente al Colegio Adventista. Los atletas podrán registrarse en los siguientes horarios: de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 en las fechas indicadas. No se aceptarán inscripciones por medios digitales. Todos los participantes deberán llenar y firmar la Ficha de Inscripción y Deslinde de Responsabilidad en las oficinas de La Palabra del Beni; los participantes que son menores de edad deben apersonarse en las mencionadas instalaciones del periódico con sus padres, quienes deberán firmar el Deslinde correspondiente. Al momento del registro, se les entregará el número correspondiente. SÉPTIMA.- Los atletas de otras ciudades del departamento del Beni y del país, acudirán por sus propios medios al escenario de la competencia, además deberán financiarse los gastos que demanden su estadía, alimentación y hospedaje. OCTAVA.- Los atletas deben presentarse el domingo 05 de mayo de 2019, a las 6:30 horas en el lugar de la partida con indumentaria deportiva adecuada y con el número desplegado en el pecho; el que incumpla esta disposición será descalificado. NOVENA.- Los atletas deberán cubrir todo el recorrido por la derecha. Queda terminantemente prohibido realizar cortes de ruta. Los deportistas que no cumplan con esta disposición serán descalificados. DÉCIMA.- Los organizadores no se responsabilizan por cualquier tipo de accidente, daños a terceros, pérdidas de prendas, objetos o cualquier otro incidente y/o accidente que pueda surgir antes durante y después de la competencia. UNDÉCIMA.- El recorrido total tiene 8.000 metros (8K). Partirá de las instalaciones de La Palabra del Beni en la avenida 6 de Agosto y se dirigirá hacia

2.

la Avenida Circunvalación (área de los lavaderos), luego se girará a derecha y se recorrerá la Circunvalación hasta llegar a la Avenida Ganadera, girará a izquierda en el monumento Cipriano Barace y va hasta la avenida Rogers Becerra Casanovas (conocida como Cambódromo); recorrerá después toda la avenida del Cambódromo llegando hasta la avenida Japón, girará a derecha para llegar nuevamente a la Circunvalación; por izquierda se continúa el recorrido en la avenida Circunvalación, pasa el monumento a Simón Bolívar y continúa por la Avenida Circunvalación hasta llegar a la avenida Los Tajibos; se continúa por la avenida Los Tajibos en una recta que pasa por la Plaza Principal José Ballivián y continúa por la avenida 6 de Agosto hasta llegar a la META que estará en el punto de partida, es decir, en las instalaciones de La Palabra del Beni. DUODÉCIMA.- Se otorgarán incentivos a los tres primeros atletas (damas y varones) de cada categoría en acto especial que se verificará una vez terminada la competencia y una vez los jueces den el veredicto de acuerdo a los cronometrajes. Los incentivos -en ambas categorías- son intransferibles y van de acuerdo al siguiente detalle: 1º Lugar: Bs. 500 2º Lugar: Bs. 300 3º Lugar: Bs. 200 Adicionalmente al incentivo económico, los 3 primeros lugares -de ambas categorías- recibirán un Combo Sorpresa. DÉCIMO TERCERA.- El orden de partida será el siguiente: • 1º. Categoría Damas a horas 07:00 • 2º. Categoría Varones 07:15. DÉCIMO CUARTA.- La participación de los corredores acredita la conformidad a todas y cada una de las cláusulas estipuladas en la convocatoria.

EL COMITÉ ORGANIZADOR Trinidad, abril de 2019

Trinidad, sábado 27 de abril de 2019


Villegas no descarta a Raldes, A Leitao le preocupan las Martins y Arce para la Copa El director técnico lesiones en de la selección nacional afirmó Aurora que la lista FOTO DIEZ

definitiva la dará a conocer el 15 de mayo. Viajarán a la Copa de Brasil 23 futbolistas.

Lamanna y Rey Salinas son bajas, y a ellas se suma la de Caleb Cardozo. Adriel Fernández está en duda, pero vuelven Charles y Fleitas. Cochabamba (Opinión. com.bo).El entrenador de Aurora, Thiago Leitao, mostró en la víspera su preocupación por las lesiones “de último momento” que tiene en su equipo, lo cual le obliga a “replantear” el onceno que presentará, en este caso, ante Blooming, rival al que enfrentará este domingo (17:15) en el estadio Félix Capriles de la Llajta. El estratega destacó los cuatro puntos sumados en dos partidos de visitante, pero también es consciente de que en casa las cosas se ponen “difíciles”. A eso se suma que se le presentaron jugadores lesionados, lo cual le hace variar el once titular. Se conoce que el delantero César Lamanna y el defensor Anderson Rey son los futbolistas que recientemente sufrieron dolencias y no estarán en el cotejo de este fin de semana. “Sé a quiénes colocaré este domingo, pero no definí cómo encararlo, pues tenemos jugadores lesionados de último momento. Esto me deja mal parado y ahora tendré que replantear el equipo. Trataré de poner a los mejores. Tenemos futbolistas que pueden suplir a

los que queden fuera”, declaró el estratega, antes de encarar el cotejo este domingo. Las bajas de Lamanna y Rey Salinas se suman a la de Caleb Cardozo, este último por acumulación de tarjetas amarillas. Uno de los futbolistas que está en duda es el centrocampista Adriel Fernández. En los días pasados, el club informó que el volante se había recuperado, pero, al parecer, el futbolista sintió dolor, lo que hace preocupar al técnico. Los jugadores que sí volverán para este partido son José Fleitas, quien se recuperó de un desgarro, y Charles da Silva. El brasileño se perdió más de cinco cotejos del Apertura. Iván Huayhuata es uno de los referentes que está en capilla (cuatro amarillas), pero el entrenador decidió utilizarlo para el cotejo ante Blooming. “Vamos a esperar la evolución de los jugadores. Capaz nos puedan sorprender para el domingo. Pero, tenemos otros cotejos duros y no podemos arriesgar sus lesiones. Los que no estén al 100 por ciento prefiero que descansen”. FOTO OPINIÓN.COM.BO

JUGADORES DE AURORA, EN UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO PASADO, EN ALALAY.

EDUARDO VILLEGAS, DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA.

Cochabamba (DIEZ).El director técnico de la selección boliviana, Eduardo Villegas, afirmó que los nombres de los jugadores que viajarán a Francia y después a la Copa América de Brasil los dará a conocer el 15 de mayo. No descartó a ningún jugador. Villegas indicó que baraja una nómina importante de futbolistas entre jóvenes

y experimentados para ser convocados el próximo mes. “Tengo una lista de 40 en la que están los jugadores que me mencionó (Raldes, Martins y Arce) y otros más. No descarto a nadie, por ahora”, afirmó a DIEZ este viernes. El DT de la Verde añadió que a Nantes para el duelo ante la campeona del mundo (el 3 de junio) tratará de

llevar a 25 jugadores, de los cuáles, dos se quedarán fuera de la lista definitiva para la Copa América. “Me gustaría llevarlos a todos, pero la norma dice que se deben registrar 23”, sentenció. Bolivia abrirá la Copa ante la selección anfitriona el 14 de junio (20:30 HB) en el Morumbí, de San Pablo. Ambos seleccionados integran el grupo A junto a Venezuela y Perú.

Rivera y Arrascaita, las propuestas en Real Potosí

FOTO CLUB REAL POTOSÍ

Los dos volantes son alternativas para el técnico Espada para romper la sequía de triunfos a costa de San José. Potosí (DIEZ).Los volantes Edwin Rivera y Jaime Arrascaita son las alternativas que se maneja en Real Potosí para recomponer su mediocampo y buscar el triunfo a costa de San José, en partido a cumplirse este sábado en el estadio Víctor Agustín Ugarte (17:15). Los lilas esperan terminar con la sequía de 13 partidos sin conocer victoria en el Apertura. Ambos jugadores serían los reemplazantes de Christian Vargas (expulsión) y el argentino Maximiliano Gómez (sumó su quinta

EDWIN RIVERA, PROPUESTA PARA LA ZONA DE CONTENCIÓN DE REAL POTOSÍ.

amarilla) que serán bajas sentidas en el equipo dirigido por el argentino Carlos Espada que encarará su segundo lance al frente de los potosinos. Rivera, con pasado en San José, es la primera opción para anular la zona de creación del rival. El chuquisaqueño siempre mostró buen nivel contra su ex equipo, aspecto que puede ser capitalizado por Espada. Por otro lado, Arrascaita

Trinidad, sábado 27 de abril de 2019

se recuperó de una molestia muscular y llega a tiempo para el partido contra los orureños. El exBolívar es el candidato a suplir a Gómez para manejar el medio en el lila. En Real Potosí, también existen dudas por la banda derecha debido al desempeño de Luis Garnica en el partido contra Destroyers. Carlos Mendoza es otra alternativa para cubrir la banda izquierda ante los orureños.

3.


Neymar dice que le gustaría Brasil será pionero jugar en Flamengo y Santos en América en el uso del VAR en la Según Neymar, ir al club de Río de Primera división Janeiro le FOTO AS.COM

permitiría jugar con el atacante Gabriel Barbosa “Gabigol”, jugador del Internacional italiano.

Redacción Central (EFE).El delantero brasileño Neymar afirmó en una entrevista a la televisión Fox Sport que, cuando regrese a Brasil, le gustaría ir a Flamengo o volver a Santos y que un futbolista con el que le gustaría actuar es el belga Hazard, que, por coincidencia, está en la mira de Real Madrid. “Siempre hablé del Flamengo”, afirmó el capitán

NEYMAR DURANTE UN PARTIDO CON SU CLUB PARIS SAINT GERMAIN.

de la selección brasileña y jugador del París Saint Germain (PSG) francés al ser interrogado sobre el club al que gustaría ir tras afirmar que tiene ganas de regresar a Brasil “quien sabe mañana, de pronto me dan ganas de volver el próximo año”. “No sé si es por la afición (la mayor de Brasil), contra la que jugué una vez. Pero creo que es por el club, una cierta voluntad de sentir cómo es ser jugador de Flamengo, jugar en el Maracaná y todo

eso”, agregó. Según Neymar, ir al club de Río de Janeiro le permitiría jugar con el atacante Gabriel Barbosa “Gabigol”, jugador del Internacional italiano y cedido al Flamengo, al que calificó como “mi cría en el Santos”. Precisamente sobre el club en que surgió y se hizo profesional, con cuyos dirigentes ha tenido algunas divergencias tras su marcha al Barcelona, afirmó que sigue siendo su equipo de corazón.

Dakar, del 5 al 17 de enero y con 12 etapas FOTO EFE

EL PRÍNCIPE ABDULAZIZ BIN TURKI AL FAISAL AL SAUD, MANDAMÁS DE LA AUTORIDAD GENERAL DE DEPORTES (IZQUIERDA).

Redacción Central (EFE).La edición 2020 del Dakar vivió su presentación en Al Qiddiya. El Dakar se disputará durante los próximos cinco años en el continente asiático tras ponerse fin a un periodo de 11 ediciones seguidas en Sudamérica. La expectativa por la llegada a Arabia Saudita, que lo acogerá de manera íntegra, se hizo patente en una puesta de largo a la cual acudieron numerosas personalidades del país así como rostros

4.

visibles de la Amaury Sports Organization (ASO), la empresa organizadora. Hubo, además, representación de pilotos ilustres durante los últimos años. Fueron parte del acto Carlos Sainz, Nani Roma, Laia Sanz, Stéphane Peterhansel, Giniel de Villiers, Sam Sunderland y Adrien Van Beveren. Se fueron desgranando detalles de un recorrido que arrancará el 5 de enero de

Se fueron desgranando detalles de un recorrido que arrancará el 5 de enero de 2020, en Jeddah, y concluirá el 17 del mismo mes en Al Qiddiya. 2020, en Jeddah, y concluirá el 17 del mismo mes en Al Qiddiya. Serán 12 etapas, con una jornada de descanso en Riad. Los trayectos se detallarán más adelante, cuando antes de junio se realicen los reconocimientos para el diseño del trazado. Además, el calendario contempla, en mayo, celebrar reuniones con los diferentes protagonistas en París, Varsovia y Buenos Aires.

Se estrenará este sábado con el duelo que disputarán el Sao Paulo y el Botafogo. La CBF explicó a los periodistas para que vean de primera mano cómo ha funcionado. La crítica se centra en la tardanza en la revisión de las jugadas. Redacción Central (EFE).- de lleno en el país más laureado del fútbol. Brasil será pionero en América en estrenar este sábado esta tecnología en la primera división. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), consciente de los desafíos, celebró una jornada explicativa dedicada a los periodistas, que vieron de cerca en Teresópolis, sede de la selección brasileña, su funcionamiento. Aunque el VAR fue la gran novedad en el pasado Mundial de Rusia de 2018 y ya comenzó a ser usado en Brasil en 2017 para 21 partidos de diferentes competiciones, ahora estará presente en los 380 partidos de la Primera división de la Liga Brasileña. La CBF, alertada por las críticas de la prensa a la nueva herramienta tecnológica, organizó una jornada de entrenamiento del VAR para que los periodistas comprobasen de primera mano cómo funciona el videoarbitraje.

El VAR se trata de un árbitro asistente de video que ayuda al arbitraje a tomar decisiones en un partido y proporciona auxilio con imágenes para aquellas situaciones que se pueden escapar al ojo humano, aunque la decisión final siempre es del árbitro que está a pie de campo. Heber Roberto Lopes será la primera persona en actuar como VAR en el campeonato brasileño en el partido de Sao Paulo contra Botafogo, que tendrá como árbitro a Caio Max Augusto Vieira. Lopes aclaró que es “consciente” de la responsabilidad que tiene al presentar el VAR en la apertura del campeonato, aunque confía en los cursos que hizo y que habilitan su trabajo. Para Lopes, lo más importante es la “comunicación con el árbitro”, quien, adujo, “tiene que continuar trabajando como si no hubiese VAR, actuar con tranquilidad aunque cuente con una herramienta que le va a dar auxilio”. FOTO INTERNET

EL VAR ATERRIZA EN BRASIL DESDE ESTE SÁBADO. ES EL PRIMER PAÍS EN AMÉRICA DONDE SE ESTRENA EN PRIMERA DIVISIÓN.

Trinidad, sábado 27 de abril de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.