Deportes en Acción, 27 de Junio de 2019

Page 1

en Acción

Dellien en octavos de final juega ante el argentino Olivo El tenista boliviano Hugo Dellien, este jueves se enfrentará al argentino Renzo Olivo, luego de ganar en su primera presentación al italiano Riccardo Bonadio por dos sets a cero con parciales de (6-4 y 6-4), en la segunda ronda del Challenger de Milán (Italia). Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, dijo que el partido tuvo una duración de una hora y 36 minutos. Añadió que Hugo hizo un buen partido tal como él se lo esperaba. “El partido contra el italiano de 27 años de edad se jugará desde las 12 del medio día, quien superó al holandés Scott Griekspoor por (6-2 y 6-4). Será un rival duro para Hugo que se prepara para el Wimbledon, que se jugará en julio”, explicó. Después del partido Hugo Dellien, quedó satisfecho tras

FOTO HDV

La mejor raqueta del país es el número 93 del mundo, mientras que su rival esta en el puesto 324 del ranking de la ATP y el 2016 estuvo en el grupo del Top 100. volver a la senda del triunfo este miércoles. Acotó que luego de su lesión y de su caída en primera ronda en Parma, era importante ganar. “Este miércoles las condiciones estaban muy difíciles porque teníamos una temperatura de casi 40 grados. Fue difícil y con los nervios sufrí el doble de calor,

HUGO DELLIEN VELASCO, TENISTA BENIANO.

pero gracias a Dios se pudo sacar un partido adelante”, dijo. Afirmó que el partido estaba difícil, porque al frente tenia a un rival que se las

jugaba casi todos los puntos y que tenia buenos golpes, por suerte pudo salir ganador sin mayores problemas. “Este jueves jugamos un partido difícil contra Renzo

Olivo, con quien ya habíamos jugado a principio de año. Espero seguir dando lo mejor de mi para la afición boliviana que me apoya a través de la redes sociales”, concluyó.

Trinidad y San Javier van a Riberalta en fútbol de salón Tres representantes de Trinidad y uno de San Javier, representarán a la circunscripción 58, en fútbol de salón, en la segunda fase departamental de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario que se desarrollará en la ciudad de Riberalta. En varones los equipos de Trinidad Andrés Bello y Christa MCAuliffe, van como primero y segundo respectivamente a la siguiente fase, mientras que en damas como primero va Nuestra Señora de Fátima de Trinidad y segundo clasificado Avaroa de San Javier. José David Ayala, responsable de la disciplina del fútbol de salón de los

FOTO LPB

Los clasificados a la fase departamental, buscarán el primero o segundo lugar para estar en la fase nacional que este año se llevará a cabo en Villa Tunari (Cochabamba). Plurinacionales de Trinidad, informó que la primera fase entre estos dos distritos se realizó sin mayores inconvenientes. Aclaró que cada equipo jugó tres partidos.

CHRISTA MCAULIFFE, IRÁ A RIBERALTA.

“Decirles que este estos cuatro equipos se destacaron en estos días de competencia. Como saben

según la convocatoria de los juegos nacionales, en el nivel segundario clasifican el primero y segundo, es decir

Trinidad, jueves 27 de junio de 2019

el campeón y subcampeón, tanto en damas y varones. San Vicente de Trinidad quedó eliminada en damas”, declaró.


Las ‘Guerreras’ aplastaron a Perú en amistoso internacional FOTO DIEZ

MORÓN DISPUTA EL BALÓN EN EL AMISTOSO CON PERÚ.

Redacción Central (DIEZ).- Con doblete de Maitte Zamorano (26’ y 81’), la selección femenina de fútbol venció a su similar de Perú por 3-0 en partido amistoso que se cumplió en la Villa Deportivo Nacional de la Federación Peruana de Fútbol, este miércoles, en Lima.

Sobre el final, Janeth Morón puso el tercer gol (91’) para coronar la goleada de las ‘Guerreras’ de la Verde, en su primera victoria fuera del país. El seleccionado dirigido por Napoleón Cardozo suma su tercera victoria, tras los dos triunfos ante Puerto Rico en Santa Cruz (2-1) y Villa Tunari (2-1).

Con doblete de Zamorano (26’ y 81’) y gol de Morón (90+1), el seleccionado femenino venció este miércoles a las Blanquirrojas. Más solvencia en el equipo dirigido por el técnico Napoleón Cardozo. El equipo nacional se mostró más solvente y con confianza para el duelo internacional en Lima. El equipo supo controlar a su rival y asestar los goles en el momento justo.

Montaño: “Raldes no necesita hacer guerra sucia para ser presidente” FOTO ARCHIVO

OTROS TIEMPOS. MONTAÑO DIO LA BIENVENIDA A RALDES EN SU ÚLTIMA LLEGADA A ORIENTE.

Santa Cruz (DIEZ).- El ambiente sigue caldeado en Oriente a medida que se acercan las elecciones, fijadas para el 20 de julio próximo. Yimy Montaño, presidente de la comisión administrativa del club refinero, denunció que gente que propone al exfutbolista Ronald Raldes como candidato a presidente del club está dando mala información sobre la deuda que tiene la entidad albiverde. “Raldes no necesita

2.

hacer guerra sucia para ser presidente de Oriente. Los invito a que hagan campaña en base a propuesta y no a mentiras”, dijo el directivo ayer en una conferencia de prensa con relación a los 2,5 millones de dólares que supuestamente debe Oriente, de la cual $us 1,5 millones es al Servicio Impuestos Nacionales y $us 1 millón a ex directivos y terceras personas. Montaño, con documentos en mano, dijo que la deuda total de Oriente no llega al

El directivo de la institución refinera afirmó que el excapitán está mal informado sobre las deudas del club. “Los invito a que hagan campaña en base a propuesta y no a mentira”, indicó. Raldes es candidato a la presidencia. millón de dólares e invitó a la comisión de fiscalización que ejecute una auditoria a su gestión. La crisis de Oriente se acrecentó con los malos resultados deportivos del torneo Apertura pasado. Terminó séptimo en la clasificación general.

DT Illanes: “Otra vez estamos 10 años abajo” FOTO DIEZ

EL TÉCNICO ALBERTO ILLANES DE NACIONAL POTOSÍ.

El técnico de Nacional Potosí se refirió a las consecuencias de truncar los procesos en la selección. Apuntó que no existe recambió desde las actuaciones de la sub 17 que estuvo bajo el mando de Soria. Potosí (DIEZ).- “Otra vez estamos 10 años abajo”, disparó el técnico de Nacional Potosí, Alberto Illanes, sobre la situación de la selección y las consecuencias de truncar procesos, en especial en divisiones inferiores que sirven para nutrir al combinado nacional mayor. “¿El fútbol cuando va mejorar?, cuando exista un proceso pero nos han cortado el proceso, otra vez estamos 10 años abajo”, dijo el entrenador potosino que consideró que no se valoró hasta la fecha, el ciclo con divisiones inferiores que llevó a cabo el ciclo del técnico Mauricio Soria, del cual, fue su asistente técnico. La opinión de Illanes surge ante la posición del actual seleccionador Eduardo Villegas que manifestó en la Copa América de Brasil 2019, que el fútbol boliviano está en un bajo nivel en relación a otros países. “Nosotros fuimos a una Sub 20 (en 2017) después de elegir en 20 días a los 23 jugadores que jugaron esa copa sudamericana (en Ecuador). De los 23 elegidos, todos juegan en la liga, ¿eso no es

Trinidad, jueves 27 de junio de 2019

proceso? (…) en ese equipo ningún jugador jugaba en la LIGA, y en esta última sub 20 fueron 10 jugadores que juegan en primera y tuvimos cero puntos”, sostuvo Illanes. “Esta la sub 17 o la sub 15 que dirigí en el Sudamericano en Argentina, con un conocimiento táctico espectacular, vamos este año a Perú: cero puntos. Les cambió todos los puestos el (Sixto) Vizuete, yo tenía un jugador que jugaba de extremo y fue de contención. Increíble”, agregó. La selección sub 20 que dirigió Marco Sandy y Soria fue asistente, terminó penúltimo de la serie B con cuatro puntos, quedándose eliminado por diferencia de gol (-5). Por su lado, la sub 17 que fue dirigido por Soria, logró tres puntos y quedó último del grupo A, en esa gestión. Finalmente, la sub 15, consiguió cuatro puntos y fue penúltimo del grupo B. En la presente gestión, la selección sub 20 logró un punto en Chile, en enero y febrero. Mientras la sub 17 no sumó unidades en su incursión en Perú, entre marzo y abril.


Clubes cruceños Bolívar jugará su primer quieren seis jugadores amistoso ante Aurora extranjeros en cancha El plantel celeste FOTO DIEZ

Consideran que el titular de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, de forma unilateral fulminó el pacto de caballeros que acordaron el 19 de junio en Cochabamba. Pidieron una reunión para este viernes. Santa Cruz (DIEZ).Directivos de los seis clubes cruceños (Guabirá, Oriente Petrolero, Blooming, Destroyers, Royal Pari y Sport Boys) están molestos con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, porque consideran que de forma unilateral tomó la decisión de que el torneo Clausura se comenzará a jugar con la vieja norma (artículo 125 del Reglamento del Estatuto de la FBF), que ordena que cada equipo debe poner en cancha a siete jugadores bolivianos de orígen y cuatro extranjeros o naturalizados. Para la dirigencia cruceña esta decisión del titular federativo no va con lo que se aprobó el pasado 19 de junio, en Cochabamba, donde los 14 clubes, de manera unánime, acordaron mediante un pacto de caballeros, que el segundo torneo del año se iba a jugar con una nueva reglamentación muy diferente a la del artículo 11, del reglamento del campeonato (Apertura y Clausura), que ahora ordena que puede poner hasta seis extranjeros en cancha entre los titulares. Además los bolivianos de origen o naturalizados tendrán el mismo trato. Este malestar fue

transmitido ayer al representante de la División Profesional, Robert Blanco. “No es serio cambiar de posición o borrar con el codo lo que se hizo con la mano. Además, el presidente de la FBF decidió de forma unilateral, por lo tanto sin consultar a nadie”, dijo Rafael Paz, a quien los clubes cruceños eligieron como portavoz. “Hemos pedido una reunión de consejo superior para este próximo viernes en Santa Cruz en la que exigiremos que se juegue con la normativa vigente, y que los naturalizados no ocupen el cupo de bolivianos de origen y que tampoco un futbolista pueda jugar en dos clubes en una temporada”, dijo Paz. Blanco, optimista Sobre el tema, Robert Blanco confirmó la reunión de consejo superior para este viernes, con la presencia de César Salinas. “Lo que hizo don César (Salinas) es prevenir para que ningún club impugne un partido y el torneo se declare nulo”, dijo Blanco, quien pese al malestar y el reclamo de los dirigentes de los clubes considera que antes del inicio del torneo Clausura estará vigente la nueva reglamentación. FOTO DIEZ

PAZ ES PORTAVOZ DE LA POSICIÓN, QUE TOMARON LOS SEIS CLUBES CRUCEÑOS.

EL CAMPEÓN NACIONAL, BOLÍVAR, TENDRÁ SU PRIMER ENCUENTRO AMISTOSO.

La Paz (DIEZ).- El campeón nacional, Bolívar, tendrá su primer encuentro amistoso del segundo semestre ante Aurora, en partido pactado para el miércoles 3 de julio, a las 15:00, en el complejo del equipo cochabambino aledaño a la Laguna Alalay. El celeste confirmó la información que se anunció en Cochabamba. Los dirigidos por el técnico argentino César Vigevani tendrán su primer lance de preparación para ajustar su idea de juego con

miras al inicio del torneo Clausura, donde empezará la defensa de su título ante Oriente Petrolero, el domingo 17 de julio en el estadio Hernando Siles de La Paz (16:00). El plantel de jugadores cumplieron su primera semana de pretemporada para reforzar la parte física. Arquero en la mira En las últimas horas, circuló el nombre del arquero argentino Agustín Silva como jugador que

viajará a Cochabamba para el primer lance de preparación de cara al torneo Clausura 2019. El argentino Silva surge como posibilidad para el arco.

pretende la academia y que dispute el puesto de portero a Saidt Mustafa. El jugador, de 29 años, pasó por Estudiantes de La Plata y Nueva Chicago de su país, además de jugar en Sol de América de Paraguay. De la misma forma, el jugador Cristhian Machado mostró su inquietud de llegar a Bolívar luego de rescindir de mutuo acuerdo con Royal Pari.

Arquero Carlos Franco vuelve a sonar en San José FOTO DIEZ

Fuentes allegadas al jugador mencionan que hubo contacto con la dirigencia orureña para contar con sus servicios en el Clausura. ‘Piru’ militó en el primer semestre en el Aucas de Ecuador. Oruro (DIEZ).- El arquero argentino Carlos Franco vuelve a sonar en San José según fuentes allegadas al jugador. Se conoce que existe contactos entre el representante del jugador y la dirigencia para que regrese a Oruro. El guardameta que logró el título en 2018, militó

CARLOS FRANCO, EX ARQUERO DE SAN JOSÉ QUE MILITÓ EN 2018.

el primer semestre en el equipo del Aucas de Ecuador. ‘Piru’ de 27 años, actualmente se encuentra en Argentina donde recibió ofertas de equipos de su país, sin embargo, el portero tiene un cariño a la ciudad de Oruro por su estadía de dos años y tres meses donde tuvo fecahas alegres y también algunos encontrones con la hinchada.

Trinidad, jueves 27 de junio de 2019

San José busca un arquero, toda vez que terminó el préstamo del guardameta de la selección Carlos Lampe que llegó para disputar la Copa Libertadores, proveniente del Huachipato de Chile. De la misma forma, el arquero argentino Juan Pablo Domínguez, que llegó como refuerzo a principios de años, no se encuentra en planes para el Clausura.

3.


COPA AMÉRICA Nigeria se clasificó a Brasil se mide con octavos en la Copa de África FOTO @CAF_ONLINE

Las ‘Súper Águilas’ vencieron a Guinea (1-0), en la segunda jornada del grupo B. La segunda fecha del grupo B se completará este jueves con el choque entre Madagascar. Redacción Central (EFE).- Nigeria se clasificó para los octavos de final de la Copa de África de Naciones (CAN-2019) de Egipto gracias a su victoria 1-0 sobre Guinea, este miércoles en la segunda jornada del grupo B. Un tanto de cabeza del

CELEBRACIÓN DE KENNETH OMERUO TRAS EL GOL A FAVOR DE NIGERIA.

defensa Kenneth Omeruo ofreció a las ‘Super Águilas’ el billete a los octavos, antes incluso del último partido del grupo, el domingo contra Madagascar. Los nigerianos suman 6 puntos tras dos victorias, ya que en la primera jornada habían ganado 1-0 a Burundi, mientras que Guinea se queda con un punto en dos jornadas.

La segunda fecha del grupo B se completará este jueves con el choque entre Madagascar (1 punto) y Burundi (0). Nigeria, tres veces campeón continental, es uno de los favoritos al título, en su regreso a la CAN después de no haber participado en la fase final del torneo desde 2013, año en el que fue campeón.

COPA AMÉRICA

Mono Montoya ve “posible” que Perú elimine a Uruguay FOTO INTERNET

NAVARRO MONTOYA VE POSIBLE UN TRIUNFO DE PERÚ SOBRE URUGUAY.

Redacción Central (EFE).El exarquero argentino Carlos Fernando “Mono” Navarro Montoya considera que Brasil, pese a su gran nivel, tendrá un encuentro difícil ante Paraguay y ve posible que Perú, si se recompone anímicamente, elimine a Uruguay, en los cuartos de final de la Copa América 2019. Al analizar para la Agencia Efe los enfrentamientos de los cuartos de final, “Mono” Navarro Montoya destaca que

4.

se mantiene el favoritismo de Brasil y Uruguay, que están por encima del resto por un factor importante; “tienen un proyecto de hace años, un continuismo que siempre da frutos”. “A pesar de esto, y sabiendo de la dificultad, veo posible que Perú elimine a Uruguay”, asegura, pero para ello “será clave ver “cómo se recompone del golpe recibido contra Brasil”. “Tras el partido, Perú quedó desdibujado porque

El ex arquero de Boca Juniors aseguró que el seleccionado incaico puede dar la sorpresa al equipo del técnico Tabarez que clasificó primero del grupo C de la Copa América Brasil 2019. es un equipo acostumbrado a competir con los mejores de igual a igual, pero será un gran rival de Uruguay”, resalta. Respecto a Brasil, que este jueves se enfrenta a Paraguay, en el partido que abre los cuartos de final de la Copa América, “Mono” Montoya prevé un “encuentro difícil”.

Paraguay sin su ángel de la guarda

La Canarinha que dirige Tite se enfrentará a los guaraníes sin Casemiro, una de sus principales figuras en esta Copa. Enfrente tendrá a los dirigidos por Eduardo Berizzo, que llegaron como uno de los mejores terceros. Redacción Central (EFE)..La selección brasileña se jugará este jueves (20:30 hb) el pase a las semifinales de la Copa América 2019 ante una Paraguay que intentará aprovechar la importante baja del centrocampista Casemiro, sancionado por acumulación de tarjetas. El equipo dirigido por el técnico Tite viene de menos a más en la competición y confía en mantener en el Arena do Gremio de Porto Alegre el ritmo avasallador con el que castigó a Perú (0-5) en el último partido de la fase de grupos. Pero la ausencia del volante del Real Madrid, fiel de la balanza entre la defensa y el ataque de los anfitriones, amenaza a la Canarinha en su camino hacia su novena Copa América. Las estadísticas también, pues Paraguay ha sido el verdugo de Brasil las dos últimas veces que se han cruzado en una eliminatoria de Copa América, en Argentina 2011 y Chile 2015. Las dos curiosamente en cuartos de final y resueltas de la misma forma, en los penales. Desde que asumió el cargo hace tres años, el seleccionador brasileño ha dirigido 39

partidos con el combinado verde-amarillo y ha ganado 31, aunque en las dos únicas derrotas que figuran en su expediente se dio la misma circunstancia: Casemiro no estuvo presente. La más reciente fue el batacazo en los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018 ante Bélgica (1-2). En aquella ocasión, el 5 se perdió el encuentro también por sanción y su sustituto, Fernandinho, naufragó. Con ese dramático precedente, el volante del Manchester City, completamente recuperado de sus molestias en la rodilla derecha, este jueves ocupará previsiblemente el lugar de Casemiro. La buena noticia para Tite es el excelente estado de forma de Everton, más conocido como ‘Cebolinha’ y erigido como nuevo ídolo del país tras acabar con dos golazos la fase de grupos (Bolivia y Perú) y ser el jugador más desequilibrante del equipo. Con él sobre el césped, la afición se ha olvidado de Neymar, desconvocado por lesión y cada vez con menos crédito entre los brasileños por sus escándalos extradeportivos. FOTO AFP

EVERTON, DE BRASIL Y DERLIS GONZÁLEZ, DE PARAGUAY SON CARTAS DE GOL EN SUS SELECCIONES.

Trinidad, jueves 27 de junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.