en Acción
Numerosa participación en la Carrera Pedestre ‘Deporsura’ FOTO LPB
FOTO LPB
LOS PARTICIPANTES INICIANDO LA CARRERA PEDESTRE.
ESTUDIANTES CONCENTRADOS ANTES DE LA PARTIDA. FOTO LPB
La competencia comenzó con una Carrera Pedestre, posteriormente los estudiantes acompañados de un maestro recorrieron los alrededores del arroyo San Juan para la recolección de residuos sólidos. ESTUDIANTES DE LA LUIS ESPINAL FELICES POR LA LABOR EMPRENDIDA.
Un buen número de participantes de distintas unidades educativas fueron parte de la 1er. Carrera Pedestre ‘Deporsura’, actividad convocada por la Asociación Boliviano-Japonés en Trinidad, en coordinación con otras instituciones comprometidos con el cuidado del Medio Ambiente. La actividad inició a horas 16:00, desde el punto de partida, ubicado en plaza del Artista, donde se concentraron estudiantes de unidades educativas, muchos de ellos identificados con una temática referida al reciclaje de la basura. Antony Alexis Vargas Guzmán, director de Medio
Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, destacó el entusiasmo de los estudiantes y maestros y directores, por querer una mejor ciudad más limpia. “Queremos felicitar a los motivadores de está actividad, para inculcar en nuestra juventud y niñez el tema del cuidado del Medio Ambiente. Tenemos que hacer deporte cuidando el Medio Ambiente y tenemos que recorrer nuestras rutas turísticas haciendo estas buenas practicas”, detalló. Ysolde Roca Malala, directora de la unidad educativa Luis Espinal, dijo que lo importante es que los estudiantes del nivel primario y secundario participaron de
una manera interesada. Acotó que en total participaron 15 unidades educativas. “Con esta actividad se fortalecen en los estudiantes crear hábitos de la limpieza de la basura, el cual no debe estar en la calle y debe estar en su lugar. Nuestros estudiantes participan no por ganar, sino por conocer más y al mismo tiempo que sean conocidos como unidad educativa”, declaró. Los organizadores, coordinaron con la Empresa de Aseo Urbano Trinidad (EMAUT), Dirección Distrital de Educación, Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, Gobierno Autónomo de la Santísima Trinidad, Seguridad
FOTO LPB
UN GRUPO DE ESTUDIANTES RECOLECTA RESIDUOS SÓLIDOS ALREDEDOR DEL ARROYO SAN JUAN. FOTO LPB
UNA DE LAS MAESTRAS DURANTE EL CONCURSO DEPORSURA.
Ciudadana, Reciclaje Ambiental,
Centro de y Educación Centro UNE,
Trinidad, viernes 27 de septiembre de 2019
Vivero Municipal, STIHL, Nudelpa Ltda. y Junta de Padres de Familia.
Pluris: Beni rumbo a Villa Tunari con el desafío de cosechar preseas doradas FOTO DIEZ
FOTO DIEZ
DEPORTISTAS Y ACOMPAÑANTES SUBEN AL BUS. FOTO DIEZ
ESTUDAINTES SE CONCENTRARON EN LA VILLA OLÍMPICA, ANTES DEL VIAJE.
ANDRÉS BELLO BUSCARÁ EL ORO EN VILLA TUNARI.
Delegación del Beni de 515 personas, se ausentó este jueves a horas 18:00 a la fase nacional de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo” del nivel secundario, a
realizarse del 28 de septiembre al 6 de octubre en Villa Tunari, Cochabamba. El director Departamental de Educación, Pedro Tanaka, se trasladó con la delegación
de Riberalta y Guayaramerín vía área. Beni viajó con 515 personas de los cuales 353 son atletas y 162 son acompañantes. Gonzalo Guarachi Cuarite, subdirector Departamental de Educación, dijo que la delegación de Trinidad de 306 personas fueron acompañados de cuatro efectivos de la Policía y médicos para cualquier emergencia que se pueda presentar en el camino. “Partieron de Trinidad, atletas de San Borja, San Ramón, Rurrenabaque, Santa Ana del Yacuma, Magdalena, San Joaquín y Trinidad. Riberalta, Guayaramerín y
El primer grupo partió en ocho buses que trasladaron a los estudiantes, quienes van acompañados de una patulla de la Policía. El segundo grupo partió desde Riberalta vía aérea con 209 personas. Santa Rosa que viajaron vía aérea ya están en la sede del evento”, puntualizó. Afirmó que la finalidad en estos Plurinacionales 2019, es cosechar la mayor cantidad de medallas de Oro y así escalar en el medallero general y entrar
al podio nacional. Competirán en once disciplinas: Básquetbol, voleibol, fútbol, fútbol de salón, natación, ajedrez, atletismo, ciclismo, raqueta frontón, raquetbol y tenis de mesa.
Guabirá derrotó a San José con doblete de Hurtado Montero, Santa Cruz (DIEZ).- Con doblete de Luis Hurtado (37’ y 60’), Guabirá salió del fondo de la tabla del Clausura al superar, este jueves, a San José por 2-1. Los rojos, dirigidos por Víctor Hugo Andrada, hicieron los deberes en el Gilberto Parada para retomar su ascenso en la tabla acumulativa e ingresar a la franja de clasificación de Copa Sudamericana (tiene 43), donde se encuentran a cinco puntos de Always Ready (48). Pese a las imprecisiones en algunos pases, los rojos se plantaron bien
2.
FOTO APG
El volante fue el verdugo del orureño (2-1). Los montereños suman su segundo triunfo al hilo y vuelven a escalar posiciones para ingresar a zona de clasificación de Copa Sudamericana.
ACOSTA LLEVA EL BALÓN ANTE LA MARCA DE JUÁREZ.
ante un santo que volvió a perdonar las ocasiones que dispuso para ponerse en ventaja. Aunque los delanteros, el uruguayo
Waldermar Acosta y el ingresado paraguayo Luis Leichtweis, quedaron otra vez en deuda, Hurtado apareció
en el momento justo para doblegar la resistencia del debutante Roberto Rivas que suplió a Rodrigo Banegas (micro desgarro en el muslo derecho). El trabajo de Juan Carlos Montenegro y Macelo Aguirre fue importante para poner
Trinidad, viernes 27 de septiembre de 2019
en aprietos a la dupla de centrales del santo que apeló a la inclusión de Ronald Eguino en lugar del argentino Marcos Barrera (expulsado). El partido por momentos se tornó flojo, en gran parte del primer tiempo, por las pocas jugadas claras de gol.
Haití será el próximo rival de Bolivia Blooming repite la dosis y en partido a jugarse en Sucre hunde a Aurora El encuentro se FOTO DIEZ
La academia cruceña derrotó al celeste del valle por 0-1 en el estadio Félix Capriles. El único gol del partido fue obra de José María Carrasco (19’) en la primera mitad del partido. Cochabamba (DIEZ).Blooming derrotó a Aurora por 0-1 y mantiene su hegemonía sobre el equipo cochabambino, que no gana al cuadro cruceño desde hace más de cinco años. El triunfo sirve para seguir soñando en su lucha por meterse en zona de clasificación a Copa Libertadores, mientras que el equipo del pueblo, por ahora, es candidato a descender (es penúltimo en la tabla acumulada) a fin de año. Los dirigidos por Erwin Sánchez fueron superiores en gran parte del partido. En la primera mitad llegó el único tanto del encuentro, gracias a un doble cabezazo en el área local. Tras el gol de Blooming el local no reaccionó y continuó con su juego parsimonioso e improductivo. El lateral volante Iván Huayhuata era el único hombre movedizo en Aurora, pero sus ganas no alcanzaron para inquietar a Rubén Cordano, que se mostró seguro Los mejor de Aurora fue una jugada de Huayhuata (25’), que mandó un centro rasante, pero el balón pasó por todo el área de Blooming. En el complemento,
Blooming pudo aumentar el marcador en varias oportunidades que generó Rafinha, pero Blanco desperdició las chances. A los 53 enfrentó al meta local, lo dejó en el camino, pero se abrió demasiado quedándose sin ángulo. Su disparo fue a la parte externa de la portería. Aurora respondió con un cabezazo de William Álvarez (56’), que se estrelló en el horizontal de Cordano. Los dirigidos por Mauricio Adorno, aunque desordenados metieron presión para buscar el empate, que nunca llegó. Kachuba (65’), Bolzicco (73’) y Huayhuata (78’) lo intentaron, pero se encontraron con la buena respuesta del guardameta visitante. Sobre el final, César Menacho (85’) y Sánchez pudieron liquidar el pleito, pero Cousillas achicó bien ambos remates, seguidos, para evitar la caída de su portería. Tres minutos después vino el bochorno de la noche protagonizado por Cordano. El arquero dio un cabezazo a las piernas de Bolzicco, que le había cometido una falta, pero que ya estaba cobrada. FOTO APG NOTICIAS
LOS JUGADORES DE BLOOMING CELEBRAN EL GOL DE CARRASCO.
EL TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL, CÉSAR FARÍAS.
Cochabamba (DIEZ).La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que preside César Salinas, ha sellado un amistoso con la selección de Haití a jugarse el 15 de octubre, posiblemente en Sucre. La sede no ha sido ratificada, pero todo apunta a que será en el estadio Patria, de acuerdo con la información que se dio. Será el segundo amistoso oficial que jugará la Verde con César Farías al mando, que en los últimos días se ha estado reuniendo con los presidentes
y los cuerpos técnicos de los clubes del país, exponiendo su plan que apunta a la clasificación de la selección para el Mundial de Catar en 2022. Previo a jugar con Haití, Bolivia se medirá con Venezuela el 10 en la ciudad de Caracas. Con Haití se completarán los dos partidos previstos para la fecha FIFA de octubre. Para noviembre, ya está confirmado Panamá y se está en busca de un segundo rival, que posiblemente
disputará en el 15 de octubre, cinco días después de que Bolivia se mida a Venezuela en Caracas. César Farías apunta a llegar con 25 amistosos antes del inicio de las eliminatorias.
también sea de la Concacaf. La FBF y la empresa Mediapro, que tiene los derechos de TV de la selección, están en campaña, ya que el objetivo es no perder ninguna opción de jugar. Ante Haití será el segundo amistoso en casa durante la gestión de Salinas, ya que el 3 de marzo jugó ante Nicaragua (2-2) en Villa Tunari, Cochabamba.
Real busca reordenar sus filas por las bajas de Vogliotti, Gómez y Garnica FOTO APG
El técnico Nicolás Suárez deberá rearmar las tres líneas para el lance contra el cuadro inmobiliario, este domingo (15:00) en Santa Cruz. Potosí (DIEZ).La estrepitosa goleada ante Sport Boys sigue teniendo sus consecuencias en Real Potosí que por acumulación de tarjetas amarillas no contará con el atacante argentino Juan Vogliotti y el mediocampista Maximiliano Gómez para el duelo ante Royal Pari en Santa Cruz. Ambos se suman a la baja por expulsión del lateral izquierdo Luis Garnica. El técnico Nicolás Suárez
VOGLIOTTI SERÁ UNA DE LAS AUSENCIAS SENTIDAS EN REAL POTOSÍ.
(también expulsado), deberá rearmar sus tres líneas para mostrar una mejor versión, sobre todo en defensa, que fue el lado más débil que mostró en la derrota ante el Toro (6-2 en Montero). Para no perder fuerza en el ataque, Gustavo Pinedo y el argentino Mariano Berriex, son las alternativas que podrían ingresar. Por la banda izquierda, Cristian Vargas volvería a
Trinidad, viernes 27 de septiembre de 2019
esa zona, aunque es claro que el cuerpo técnico replanteará la zaga debido a la fragilidad que se expuso en Montero. Real Potosí volverá a contar con el argentino Federico Domínguez que hace de volante de marca para darle mayor seguridad a la zona de contención. El jugador estuvo ausente por la expulsión que recibió ante Aurora, en la fecha 10.
3.
River y Boca Ferrari busca su cuarta victoria en el GP de Rusia preservan los titulares para el Aunque los Mercedes han superclásico de la dominado en las últimas carreras Libertadores FOTO AFP
en Rusia, Ferrari llega con sus pilotos en óptimas luego de ganar en Bélgica a inicios de septiembre. Se corre estedomingo.
Redacción Central (EFE).Tras ganar en Bélgica a principios de septiembre su primer Gran Premio de la temporada de Fórmula 1, Ferrari sumó dos triunfos más en otras tantas carreras. ¿Podrá la Scuderia conseguir su cuarta victoria consecutiva este fin de
LOS FERRARI APUNTAN A VOLVER A SORPRENDER ESTE FIN DE SEMANA EN EL GP DE RUSIA.
semana en Rusia? En el Autódromo de Sochi, las cifras dan ventaja a Mercedes, ganador de cinco ediciones, con tres triunfos del británico Lewis Hamilton, uno del finlandés Valtteri Bottas y otro del alemán Nico Rosberg. Las ‘Flechas de Plata’ ostentan también un récord de ocho podios frente a los cinco de Ferrari, y de cuatro pole positions contra una sola de Vettel para la Scuderia. “Sochi ha sido un buen circuito para
nosotros estos últimos años, pero las tendencias no quieren decir nada” una vez en carrera, templa el patrón de Mercedes, Toto Wolff. “Estamos listos para otro fin de semana duro”. Sin ir más lejos, la semana pasada en Singapur, cuando todo anticipaba una lucha entre Mercedes y Red Bull, los hombres de rojo se auparon a los más alto en la calificación con el monegasco Charles Leclerc y en la carrera con Vettel (por delante de Leclerc).
Zidane cambió el plan en la portería del Real Madrid FOTO AS.COM
LA ACTUAL SITUACIÓN DE LA PORTERÍA DEL MADRID PODRÍA SER MUY DIFERENTE.
Redacción Central (As. com).- Areola (26 años) se convirtió contra Osasuna en el quinto portero que defiende la meta del Real Madrid en 2019. Además del francés y de los más habituales Keylor Navas y Courtois, Luca Zidane y Lunin se han puesto bajo los palos en este año natural. El vástago del técnico jugó en marzo un partido de Liga contra el Huesca ante la lesión del belga y la vuelta del costarricense tras el virus FIFA. Y Lunin
4.
completó el quinteto en un amistoso veraniego disputando la segunda parte del encuentro por el tercer puesto de la Audi Cup frente al Fenerbahçe. La actual situación de la portería del Madrid podría ser muy diferente de no ser por Zidane. En el curso 2017-18 el club se lanzó a por el fichaje de Kepa Arrizabalaga, que afrontaba su último año de contrato con el Athletic. La idea era esperar hasta el final de temporada y que llegara
En enero de 2018 Kepa Arrizabalaga llegó a pasar reconocimiento médico, pero el entrenador francés dijo públicamente que no quería su fichaje. libre, pero Keylor se lesionó al inicio de la temporada y las actuaciones de Casilla en su ausencia provocaron que la operación se adelantara a enero. La cláusula de Kepa era de 20 millones, el Madrid aceptó pagarla y el acuerdo con el futbolista era total. Tanto es así que el 4 de enero el portero vasco viajó a Madrid y pasó el reconocimiento médico. Sólo faltaba la firma.
Los millonarios y xeneizes irán con sus equipos alternos a sus cotejos ante Gimnasia y Esgrima de La Plata y Newell’s Old Boys. El partido copero de ida se cumplirá esste martes 1 de octubre. Redacción Central (EFE).River Plate y Boca Juniors, que este martes se enfrentarán en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, jugarán con suplentes los encuentros de este sábado de la octava fecha de la Superliga Argentina. El técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, y su par de Boca Juniors, Gustavo Alfaro, preparan equipos alternativos para los partidos de este sábado ante Gimnasia y Esgrima La Plata y Newell’s Old Boys, respectivamente. Gallardo, además, tiene varios jugadores en duda por lesión. Según lo visto en los últimos entrenamientos, el entrenador cambiará hasta al portero, Franco Armani, para evitar más bajas. Ante Gimnasia, que tiene a Diego Maradona como entrenador, River Plate jugará con un equipo formado por juveniles, aunque liderado por el delantero Ignacio Scocco. El goleador Lucas Pratto, el centrocampista colombiano Juan Fernando Quintero, el portero suplente Germán Lux, el centrocampista y capitán Leonardo Ponzio,
el centrocampista uruguayo Nicolás de la Cruz y el centrocampista Cristian Ferreira todavía no se recuperan de sus lesiones y están en duda para el partido ante Boca Juniors. En cambio, el centrocampista Enzo Pérez mejoró de su lesión en el aductor y lo más probable es que llegue en óptimas condiciones físicas al partido del próximo martes. En Boca también tienen como principal objetivo el encuentro del martes y por eso este sábado el Xeneize jugará con un equipo alternativo. El portero Esteban Andrada, que tiene unas leves molestias físicas, está en duda. Si no se recupera, ante Newell’s Old Boys lo reemplazará Marcos Díaz. El zaguero suplente Paolo Goltz todavía no se recuperó de la distensión que sufrió en el pectíneo y no estará disponible este sábado. Sin embargo, ante Newell’s Old Boys se espera la presencia de varios jugadores de renombre, como los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa, Carlos Tevez y Mauro Zárate, que se recuperó de una lesión. FOTO AGENCIAS
MILLONARIOS Y XENEIZES SE GUARDAN A SUS MEJORES.
Trinidad, viernes 27 de septiembre de 2019