Deportes en Acción, 27 de Noviembre de 2019

Page 1

en Acción Barrios, Frías y Gutiérrez, entrenadores que irán a los Juegos Sudamericanos Escolares

Los entrenadores del Beni Alfredo Barrios Barthelemy, Daniel Frías Vera y Eddy Edgar Gutiérrez Choque, forman parte de la delegación del equipo Bolivia que competirá en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares, que se realizarán en Asunción del Paraguay, del 01 al 06 de diciembre. Alfredo Barrios Barthelemy, entrenador de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Riberalta, manifestó que tiene más de 10 años formando a campeones. Además el 2018 fue entrenador de la selección boliviana de tenis de mesa en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Eddy Edgar Gutiérrez Choque, profesor de atletismo tiene 15 años descubriendo talentos en el Beni, trabajando en distintas unidades educativas. Dijo

FOTO EEGC

DANIEL FRÍAS, ALFREDO BARRIOS Y EDDY GUTIÉRREZ.

que este trabajo es una nueva experiencia en su carrera profesional. Daniel Frías, entrenador de la Asociación Beniana de Natación, fue nominado

gracias al trabajo que viene realizando en la formación de grandes nadadores, con más de 35 años de trabajo en el Beni. Deportistas del Beni en

natación: Luciana Anahí Vaca Ortiz, Stephanie Guimbard Góngora, Farith Alejandro López Álvarez, Juan Jeremías Escobar Medina y Roy Giesse Rougcher.

Los tres fueron convocados por la organización del equipo Bolivia, gracias a su capacidad demostrada, formando a excelentes deportistas medalleros nacionales. Félix Samuel Estrada Zabala en natación y Mary Cruz Rimba Gonzáles en tenis de mesa, está última se integró este martes a la delegación del Beni.

Hugo Dellien termina el año en el puesto 75 del Ranking ATP

FOTO INTERNET

Santa Cruz (ElDía.com. bo).- Hugo Dellien, el mejor tenista del país en la actualidad, terminó el año en el puesto 75 del ranking ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Según Deporte Total, Dellien, durante el año, consiguió los títulos del Challenger de Santiago de Chile y del Challenger de Milan, sumando así 15 trofeos en su carrera. Además, el ‘Tigre’ de Moxos quedó subcampeón en el Challenger de Guayaquil y también se dio el gusto de participar en tres de los cuatro Grand Slam de la Temporada: Roland Garros (mayo), Wimbledeon (julio) y US Open (agosto). El único Gran Slam que no jugó fue el Australian

Durante el 2019, el ‘Tigre’ de Moxos ganó dos Challengers y jugó en tres de los cuatro Grand Slam. Open, en el cual participará el próximo año. Registro de Hugo Dellien en este 2019, según Deporte Total 80 PJ a nivel general: 51 victorias - 29 derrotas. 35 PJ en Torneos Challenger: 25 victorias - 10 derrotas. 13 PJ en Torneos ATP 250: 5 victorias - 8 derrotas.

HUGO DELLIEN, EL MEJOR TENISTA DE BOLIVIA.

6 PJ en Torneos ATP 500: 2 victorias - 4 derrotas. 5 PJ en Gran Slam (Roland Garros, Wimbledon, US

Open): 2 victorias - 3 derrotas. 2 PJ en Master 1000 (Madrid): 1 victoria - 1 derrota. 2 PJ en Copa Davis: 2

Trinidad, miércoles 27 de noviembre de 2019

victorias - 0 derrotas. 17 PJ en Rondas Clasificatorias: 14 victorias - 3 derrotas.


El capitán de Destroyers encara Luego de dos los días más difíciles de su carrera meses, Rubén Cordano vuelve al Diego Paz debió afrontar una arco de Blooming FOTO DIEZ

cirugía de emergencia porque sufría de un permanente dolor en la parte baja de la columna.

DIEGO PAZ SE RECUPERA DE LA CIRUGÍA QUE LE HICIERON EL VIERNES PASADO.

Santa Cruz (DIEZ).- Diego Paz vive una etapa difícil. El capitán de Destroyers fue operado el pasado viernes de emergencia porque una lesión en la columna vertebral (raquiesterosis lumbar) obligó al doctor Juan Antonio Moreno le practique una cirugía por la que el futbolista, de 30 años, ahora se recupera en una clínica local. Cuenta Paz, que está en el equipo cuchuqui desde hace seis años, aunque el 2015 fue

cedido una temporada a Sport Boys y con el que fue campeón, que la operación fue inevitable y que todo se debió a que Carlos Leeb, entrenador de Destroyers y al que conoció cuando le tocó jugar en el Toro warneño. “Le tuve que decir que sentía dolor en la parte baja de mi espalda a lo que me pidió que me haga ver con el médico. Lo hice y por eso fui operado de emergencia”, dijo Paz, quien contó que los síntomas de su problema lumbar ya lo sentía

cuando el 2017 disputaron el ascenso a la División Profesional. “Tuve que inyectarme para jugar porque el dolor volvía continuamente. Los síntomas me llevaron hasta no sentir a veces las piernas y eso impedía que entrene con normalidad. Cuando asumió el profesor Leeb me dijo que estaba en sus planes y eso me incentivó a ponerme bien físicamente”, sostuvo.

Palmieri, la baja sentida que tendrá Oriente en el superclásico FOTO DIEZ

El jugador polifuncional fue expulsado ante Destroyers y no podrán estar en el duelo contra Blooming, este domingo. Santa Cruz (DIEZ).- El minuto 77 en el partido contra Destroyers fue fatal para el jugador polifuncional de Oriente Norberto Palmieri que se fue expulsado por derribar al delantero Matías Aguirre, que lo había superado y estaba a punto de quedar solo frente a Romel Quiñónez. El árbitro no lo perdonó y le sacó roja directa al argentino que será una baja sentida para el superclásico ante Blooming, este domingo en el Tahuichi. Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, DT refinero, apostó para que Palmieri juegue como zaguero

2.

PALMIERI NO PODRÁ JUGAR EL CLÁSICO PORQUE FUE EXPULSADO ANTE DESTROYERS.

central en lugar del suspendido Sueliton Nogueira (que acumuló cinco amarillas) y lo estaba haciendo bien porque se mostró rápido en la marca y en el anticipo, además de que por arriba también se las batió para ganar, pues a pesar de que es de baja estatura tiene buena impulsión en las piernas y casi siempre se impone en los balones aéreos. En la jugada en la que tuvo

que jugársela por derribar al delantero rival, Palmieri recibió tarjeta roja directa por ser el último hombre, por lo que es un hecho de que estará de baja dos partidos, uno de ellos será contra Blooming, este fin de semana. El argentino es uno de los polifuncionales de Vitamina Sánchez, que lo tenía en mente para que vuelva a jugar como volante central.

FOTO DIEZ

EL ARQUERO CUMPLIÓ SUS CUATRO PARTIDOS DE SANCIÓN.

El arquero cumplió sus cuatro partidos de sanción y es un hecho que irá de titular en la academia para el clásico cruceño ante Oriente Petrolero. El arquero también es uno de los fijos del técnico de la selección César Farías. Santa Cruz (DIEZ).- Tras poco más de dos meses sin jugar por una sanción de cuatro partidos por su expulsión ante Aurora, le llegó el momento de reaparecer a Rubén Cordano. El arquero es la opción número uno para atajar de titular en el clásico cruceño ante Oriente Petrolero, encuentro a disputarse este domingo desde las 19:30 en el estadio Tahuichi y que corresponde a la fecha 18 del torneo Clausura. La tarjeta roja al portero, que luego perdió el control, fue el 26 de septiembre al minuto 90 del partido que su equipo venció de visitante a Aurora por 0-1. Después vino el castigo de cuatro fechas que en poco más de dos semanas podía cumplirlo, pero el paro cívico de 21 días y la posterior paralización del Clausura lo alargó a más de dos meses. Durante su ausencia nadie se afianzó en el puesto. ‘Platiní’ primero probó al juvenil Carlos Jiménez, de 18 años, y luego a Marco Daniel Vaca, de 29, y ninguno logró

Trinidad, miércoles 27 de noviembre de 2019

dar plena seguridad al pórtico celeste. Es más, este último cometió un error al salir a intentar cortar el balón, el domingo ante Royal Pari, y que terminó costándole a la academia el empate (1-1). Cordano, de 21 años, sostuvo hace poco que está listo para volver y que lo que le faltaba era ritmo, pues durante el paro cívico se había dedicado más a la parte física. El arquero también es uno de los fijos del técnico de la selección César Farías, que lo considera titular en la sub-23; además, disputa un lugar en la mayor. José María Carrasco cumplió frente a Royal Pari la sanción de un partido por la acumulación de cinco amarillas y estará de vuelta el domingo para el clásico cruceño. Ante el equipo inmobiliario el que ocupó su puesto fue Leonardo Urapuca. Carrasco, que también es uno de los convocados a la sub-23, hará dupla en la zaga central con el argentino Agustín Sandona.


Cuatro variantes y un La selección nacional Sub-23 no cambio de esquema tiene espacio para entrenarse en Wilstermann La programación FOTO DIEZ

Para el compromiso con el Millonario el técnico no puede contar con el marcador central Edward Zenteno, por acumulación de cinco tarjetas amarillas. Otra baja es Ronny Montero, quien aún está en proceso de recuperación. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).Este jueves (15:00) Wilstermann visitará a Always Ready en el estadio de Villa Ingenio de El Alto. Para este cotejo el estratega argentino del aviador, Cristian Díaz, prepara no sólo algunas variantes, sino también un cambio en el esquema de juego. Pablo Laredo, Óscar Vaca, Jorge Ortiz y Serginho son las novedades con las que trabaja el técnico Díaz para viajar a El Alto, en busca de los tres puntos que le permitan mantener la diferencia con sus perseguidores, Bolívar y The Strongest. Para el compromiso con el Millonario el técnico no puede contar con el marcador central Edward Zenteno, por acumulación de cinco tarjetas amarillas. Otra baja es el marcador central Ronny Montero, quien aún está en proceso de recuperación tras la operación en la rodilla por una ruptura meniscal. El que aún continúa en duda es Omar Morales,

que sigue haciendo trabajo diferenciado. Cambio táctico Además de las cuatro variantes, el estratega trabajó en los últimos entrenamientos con otra disposición táctica. De acuerdo a lo visto en los entrenamientos, Díaz prepara una línea de tres hombres en el fondo con Pablo Laredo, Ismael Benegas (líbero) y Juan Pablo Aponte. Como carrileros, Sebastián Galindo por derecha y Óscar Vaca por izquierda. En el mediocampo están Fernando Saucedo, Jorge Ortiz, Cristian Chávez; por delante Serginho y como atacante Gilbert Álvarez. De no existir mayores inconvenientes este será el equipo que enfrente el jueves a Always Ready: Armando Giménez en el arco; Sebastián Galindo, Pablo Laredo, Ismael Benegas, Óscar Vaca en la defensa; Fernando Saucedo, Jorge Ortiz, Cristian Chávez; Serginho en el mediocampo; y Gilbert Álvarez como el único atacante. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL LATERAL IZQUIERDO ÓSCAR VACA, UNA DE LAS NOVEDADES DE WILSTERMANN.

EL ENTRENADOR CÉSAR FARÍAS.

C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).Esta alteración en los planes puede estrechar los plazos para la preparación del cuadro verde que tiene en la mira su traslado a Colombia, sede del torneo preolímpico Tokio 2020 del 18 de enero al 9 de febrero. Antes de que el conflicto social y político estalle en el país, Farías tenía definido que los futbolistas de la Sub-23

iban a concentrarse en la ciudad de Santa Cruz a partir de mediados de diciembre, luego de la conclusión del campeonato, para disputar cotejos amistosos contra selecciones de Centroamérica y de la región, pero todo esto quedó suspendido. La convulsión en el país bajó de intensidad, abriendo espacio para que el fin de semana se retome la actividad y la agenda

que elaboró el director técnico, César Farías, para el trabajo de la Sub-23 quedó sin efecto con la reanudación del torneo Clausura, que se extenderá hasta finales de diciembre.

ha quedado apretada. Las 10 fechas que restan se jugarán sábado, domingo, miércoles y jueves. Frente a este calendario estrecho no hay paso para los ciclos de tres días a media semana que eran una opción para el entrenador. De momento, Farías hará un seguimiento a los seleccionables durante los partidos del torneo Clausura.

El Congreso Ordinario de la FBF será en Tarija, el 29 y 30 FOTO ARCHIVO DIGITAL

La federación informó que se hará cargo de los pasajes aéreos y el hospedaje del delegado titular de cada uno de los 14 clubes de la División Profesional. La Paz (Páginasiete. com.bo).- El Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol se cumplirá este viernes 29 y sábado 30 de este mes, en Tarija, a partir de las 10:00. En la cita, la dirigencia votará sobre las propuestas de enmienda de los Estatutos y el Reglamento de Aplicación de Estatutos. El encuentro será en el

CÉSAR SALINAS Y MARCO RODRÍGUEZ, DE LA FEDERACIÓN.

hotel Los Parrales, con el siguiente orden del día: informe de los estados financieros auditados gestión 2017 y 2018, informe económico 2017 y 2018, presupuesto 2020 y Reglamento al Estatuto. La federación informó que se hará cargo de los pasajes aéreos y el hospedaje del delegado titular de cada uno de los 14 clubes de la División Profesional y de los representantes de las nueve asociaciones del

Trinidad, miércoles 27 de noviembre de 2019

país, que forman parte de la FBF. La convocatoria de la federación se ampara en los artículos 34 inciso b) y 26 numeral 1 y 2 del Estatuto Orgánico en actual vigencia. El congreso de la FBF buscará como punto central aprobar el Reglamento al Estatuto, que es de vital importancia para el balompié nacional. El congreso debía realizarse anteriormente en Santa Cruz o Cochabamba.

3.


Juventus derrota al Atlético de Zidane empuja Madrid con golazo de Dybala a Vinicius a FOTO EFE

El argentino Dybala marcó el único gol del partido con el que la ‘Juve’ venció al equipo madrileñó por 1-0 en el Allianz Stadium, de la ciudad de Turín. Redacción Central (EFE).- Un golazo al borde del descanso del argentino Paulo Dybala de falta directa y casi sin ángulo derrotó al Atlético de Madrid frente a la Juventus de Turín, que con el triunfo asegura el primer puesto del grupo D. El Atlético suma 7 puntos en el grupo y sigue segundo, aunque

Por primera vez esta campaña, el brasileño se quedó fuera de la lista dos partidos seguidos. No quiere irse, pero en su entorno ya planea esa posibilidad. Ronaldo, al acecho. DYBALA CON UN GOLAZO DE TIRO LIBRE LE DIO LA VICTORIA A LA “JUVE”.

el Bayer Leverkusen, que venció este martes al Lokomotiv de Moscú (02), suma seis en el tercer puesto, por lo que en la sexta y última jornada los rojiblancos deberán ganar al Lokomotiv en el Metropolitano para asegurar la clasificación a octavos sin depender de lo que haga el Bayer, que jugará contra la Juventus.

El Atlético fue competitivo, pero se mostró poco eficaz en ataque, especialmente en la primera mitad. En la segunda y tras la salida al campo de Joao Felix, se acercó más a la portería contraria y Morata estuvo a punto de igualar en el tiempo de descuento, pero los de Simeone sucumbieron ante un rival superior.

PSG remonta y amarga al Real Madrid en el Bernabéu FOTO EFE

EL RESULTADO FINAL FUE 2-2 EN EL BERNABÉU.

Redacción Central (EFE).Real Madrid y París Saint Germain empataron a dos en un partido que se le puso totalmente de cara a los locales después de que el francés Karim Benzema culminase su doblete en el minuto 79, pero tras esto se desinfló y el conjunto galo anotó dos goles en dos minutos y puso las tablas en el marcador. Un punto que hace que los de Zinedine Zidane se queden sin opción de alcanzar la

4.

aceptar una cesión

primera plaza del grupo en la última jornada y que les deja un sabor amargo tras haber dominado el encuentro hasta que un error de entendimiento entre el francés Raphael Varane y el belga Thibaut Courtois provocó la reacción visitante. El galo Kylian Mbappé lo aprovechó para hacer a placer el 2-1 en el minuto 81 y tan solo dos minutos más tarde el español Pablo Sarabia dio buena cuenta de un balón

El equipo blanco ganaba por 2-0, pero terminó cediendo un empate de 2-2 jugando en casa. Los goles para el equipo español fueron anotados por Benzema (17’ y 79’), mientras que para el cuadro francés convirtieron Mbappé (81’) y Sarabia (83’). suelto dentro del área para enganchar un gran disparo con la zurda que subió al marcador el 2-2 definitivo.

Redacción Central (As. com).- Zidane empuja a Vinicius a una cesión. El jugador insiste en permanecer en el Madrid, pero el técnico, con sus decisiones, le arrincona cada vez más. Ante el PSG, el técnico francés dejó al brasileño (19 años) fuera de la convocatoria por segundo partido consecutivo, algo que no había sucedido antes en esta temporada. Vini pasó de ilusión a agitador y ha acabado por convertirse en un elemento residual. Arrancó jugando siete de los primeros nueve partidos, pero el 5 de octubre, ante el Granada en el Bernabéu (4-2), se quedó por primera vez fuera de la lista. Desde entonces, su trayectoria ha sido una montaña rusa: tras ser titular en la debacle de Mallorca (desde entonces, Zidane no le ha puesto en el once inicial), ha ido alternando banquillo y grada. En total, ha sido descartado en cuatro de los últimos siete encuentros, en los que ha jugado 56 minutos, sólo el 8,8% del total. Vinicius nunca le ha llenado el ojo a Zidane.

Su falta de entusiasmo se percibió en el tramo final de la pasada temporada. El técnico volvió al equipo cuando el brasileño estaba lesionado, pero recibió el alta antes del partido contra el Athletic (21 de abril) y no le convocó hasta el 5 mayo, contra el Villarreal (no contó con él frente a Getafe y Rayo). Sólo le dio 130 minutos contra los castellonenses, la Real Sociedad y el Betis. Esta escasez de protagonismo disolvió el sueño de Vinicius de jugar la Copa América. Regresión de Vinicius Vinicius está viviendo una regresión. Si la pasada temporada fue titular tres partidos contra el Barça, uno ante el Atlético, otro contra el Sevilla y los dos de la eliminatoria de octavos frente al Ajax, en esta campaña ha desaparecido de las grandes citas: no hay jugado ni un minuto contra Sevilla, Atlético, Galatasaray y PSG. “Vinicius cuenta como los demás. Lo que hay que pensar, es que a lo mejor el año pasado no estaba Hazard. Ahora está Hazard en su sitio”, razonó Zidane. FOTO AS.COM

EL JUGADOR INSISTE EN PERMANECER EN EL MADRID.

Trinidad, miércoles 27 de noviembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.