Deportes en Acción. 28 de Febrero de 2019

Page 1

en Acción Dellien busca su pase a cuartos de final ante Londero

Redacción Central (Lostiempos.com.bo).El tenista boliviano Hugo Dellien jugará este jueves ante el argentino Juan Ignacio Londero, desde las 11:30 en Sao Paulo por alcanzar un lugar en la fase de cuartos de final del Brasil Open y donde el ‘Tigre’ de Moxos apuesta por mejorar su participación en el Río Open. Presente en el puesto 95 del ranking ATP, Dellien se medirá ante el argentino que marcha en el puesto 66, 29 casillas por encima del boliviano. Para llegar a este partido, Dellien superó el martes 6-1 y 6-2 al español Pedro Martínez Portero, mientras que Lóndero eliminó al italiano Paolo Lorenzi por 7-6 y 6-1. Solo en singles. Hugo Dellien participa de este ATP

FOTO HDV

Presente en el puesto 95 del ranking ATP, Dellien se medirá ante el argentino que marcha en el puesto 66, 29 casillas por encima del boliviano. de Brasil en la modalidad de singles, ya que en dobles fue derrotado el pasado lunes junto con su compañero Guido Pella de Argentina, a manos de la dupla británica Luke Bambringe y Jony O’Mara con marcador 4-6 y 5-7.

EL TENISTA BOLIVIANO HUGO DELLIEN.

Academia Gran Moxos confirma su asistencia al torneo en Brasil FOTO LPB

Será su tercera salida internacional, en el 2016 y 2017 fueron a dos torneos en Argentina, en las ciudades de Rafaela y Miramar. Los futbolistas se preparan para un evento de mucha jerarquía. La Academia de Fútbol Gran Moxos confirmó la asistencia al campeonato denominado ‘Triple Frontera de Iguazú’, en las Cataratas de Iguazú, frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, el torneo será del 14 al 21 de julio de este año. Rufino Montenegro, gerente propietario y entrenador de la Academia de Fútbol Gran Moxos, manifestó que participarán en las categorías Sub 9, 13 y 15 años. Agregó que es un torneo internacional con

mucha jerarquía. “Allá en el campeonato vamos a tener rivales de todos los países, eso es lo interesante para los niños, porque es el complemento que nosotros hacemos como escuela, que los chicos no solo jueguen en nuestro medio y ser campeón, también pueden salir afuera a ganar experiencia”, detalló. “Este torneo nos dará nuevamente pautas sobre el aprendizaje que los niños van adquiriendo a través de los años. Con los anteriores

TALENTOS DE LA ACADEMIA, ASISTIRÁN AL TORNEO EN BRASIL.

campeonatos que hemos tenido en Argentina hemos visto el avance de los chicos. No hay duda que si el niño tiene roce desde temprana edad, con el tiempo se ve la madures y el aprendizaje”, apuntó. Afirmó que como Academia Gran Moxos junto a toda la dirigencia, cuerpo técnico y padres

de familia sueñan que en algún día, los futbolistas tengan esa oportunidad de jugar en grandes equipos en Bolivia y fuera del país. “En cuanto a la planificación sobre el viaje estaría para salir el 12 de julio desde Bolivia y retornaríamos el 23. Estamos trabajando haciendo actividades

Trinidad, jueves 28 de febrero de 2019

para recaudar fondos conjuntamente con los padres de familia”, declaró. Talentos “En este torneo irán dirigentes caza talentos de Sudamérica y Europa. Según el organizador me decía que cada año están los dirigentes europeos para llevarse jugadores.”, explicó.


Bolivia presentó solicitud para Royal Pari clasificó albergar el Mundial femenino 2023 en los penales a FOTO INTERNET

CÉSAR SALINAS PRESIDENTE DE LA FBF.

Cochabamba (DIEZ).César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto con Freddy Téllez director ejecutivo, aprovecharon la cumbre de la FIFA que se llevó a cabo en Italia para presentar a Bolivia como sede del próximo Mundial femenino. “Se presentó la postulación para que se pueda ser sede del Mundial femenino 2023,

contamos con el apoyo del presidente Evo Morales para llevar adelante este evento internacional”, manifestó Téllez a DIEZ.bo. FIFA seleccionará al país anfitrión durante un congreso que se realizará en marzo de 2020, Téllez es optimista en que Bolivia se convierta en la primera opción para llevar adelante este Mundial. El máximo ente del balompié mundial afirmó

En abril, la FIFA enviará los requisitos que deben cumplir las distintas federaciones que quieran ser sede del Mundial femenido que se llevará a cabo el 2023. que, en el próximo abril, dará a conocer los requisitos para poder aspirar a ser sede del Mundial femenino. La FBF, entre tanto está tranquila por el respaldo del Gobierno que en su momento afirmó que garantiza el apoyo para llevar adelante cualquier Mundial que se lleve en el país.

Tigre: Ante Nacional irán los que estén al 100 por ciento FOTO DIEZ

EL DIRECTOR TÉCNICO DE THE STRONGEST, PABLO ESCOBAR.

La Paz (DIEZ).- El director técnico de The Strongest, Pablo Escobar, adelantó que para el partido ante Nacional Potosí (20:00), habrá cambios dentro el equipo titular, debido al trajín de partidos y la lesión del tarijeño Diego Wayar. El timonel, explicó que hay varios jugadores cansados por eso se evaluará quienes se encuentran en buenas condiciones y estos serán tomados en cuenta ante los potosinos.

2.

“Estamos todavía definiendo, no tenemos todavía en claro lo que vamos a poner este jueves. Veremos quienes son los indicados, colocaremos a los que están en mejores condiciones, para jugar este partido”, manifestó Escobar. A pesar del desgaste de los jugadores, Escobar valoró la entrega de los futbolistas quienes a pesar de estar cansados no se quieren perder ningún cotejo, “Todos están con muchas ganas, el ánimo

El entrenador atigrado quiere quitarle la calidad de invicto al rancho guitarra en partido del ueves en el estadio Hernando Siles. Los atigrados toman sus recaudos para jugar ante el líder del torneo Apertura. es muy bueno, entonces eso permite que podamos utilizar a cualquiera que esté al 100 por ciento y saber de qué van a dejar todo en campo”. Sobre el lance de este jueves ante Nacional, el pájaro señaló que es motivante enfrentar al líder del certamen en su reducto.

costa del Monagas

FOTO DIEZ

MOSQUERA (IZQUIERDA) ANOTÓ EL GOL DE ROYAL PARI EN MATURÍN.

R e d a c c i ó n Central (DIEZ).Royal Pari clasificó este miércoles a la siguiente fase de la Copa Sudamericana en una infartante definición por penales ante el Monagas (24), en partido jugado en el estadio Monumental de Maturín - Venezuela. En tiempo reglamentario ganó el llanero 2-1. En el partido de ida en Santa Cruz, el inmobiliario venció también por 2-1, por lo que se precisó la definición por la vía de los penales en la vuelta. En tiempo reglamentario, el argentino Pablo Soda abrió el marcador para el local, tras un intenso martilleo, a los 27 minutos. Sin embargo, antes de la conclusión del primer parcial, el colombiano John Jairo Mosquera empató para el Royal Pari, a los 43. A los 90+4, el argentino Martín ‘Chapa’ García anotó el 2-1, decretando que la llave se definiera por la tanda de penales. En esa ronda, los bolivianos convirtieron cuatro frente a dos de los venezolanos, en un vibrante partido jugado ante 10.000 espectadores. En el inicio del juego, el equipo maturinés empezó con el acelerador a fondo y virtualmente no dio respiro al visitante hasta casi la media hora en que los bolivianos levantaron la cabeza. El veterano mediocampista argentino Facundo Coria se hizo dueño de los hilos del partido y generó profundas incursiones de Monagas hasta la puerta del golero

Trinidad, jueves 28 de febrero de 2019

El equipo inmobiliario estuvo certero desde los 12 pasos para someter al equipo llanero por 2-4, y avanzar a la segunda fase de la Copa Sudamericana. En el tiempo reglamentario, el resultado fue de 2-1 a favor del Monagas. visitante Jorge Araúz, que respondió con solvencia. A los 70, un agotado Coria, muy buen volante mixto, fue sustituido por Jesús ‘Patón’ González, que pretendió darle mayor dinámica al equipo dirigido por José Manuel Rey. De vez en vez, el Royal Pari contratacaba con cierto peligro. A los 14, Mosquera ya avisó de sus posibilidades, igual que a los 23 lo hizo el delantero argentino Mauro Milano. Pero el local, llamado a armar la fiesta, tenía lo suyo. Martín García, de media chilena a los 5, puso en vilo a los hombres dirigidos por el timonel peruano Roberto Mosquera, mientras que Edson Castillo tuvo su cuota de protagonismo, a los 16.


Loayza pondrá en debate candidatos El equipo Bolivia a la presidencia de Bolívar participará con Será un analisis del directorio 16 deportistas JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA

FOTO INTERNET

La Paz (ElDía. com.bo).El equipo Bolivia participará con 16 deportistas en las disciplinas de aguas abiertas, tenis de playa, triatlón y voleibol de playa en la cuarta versión de los Juegos Sudamericanos de Playa Rosario 2019, que se llevarán adelante del 14 al 23 de marzo en el vecino país rioplatense. El Comité Olímpico Boliviano (COB) dio a conocer la nómina de los deportistas que viajarán a Argentina. La delegación estará encabezada por Graciela Jurado (triatlón) como jefa de misión, quien se trasladará a Rosario con anticipación para hacer la inscripción de los atletas. El cronograma ya está listo. De acuerdo al calendario de competencia, el voleibol de playa y el triatlón serán dos de los tres deportes que abrirán los Juegos el jueves 14 de marzo. El tercero es el rugby de playa, en el cual Bolivia no tiene representación. Serán tres días de pruebas para estas disciplinas. Mientras, aguas abiertas se desarrollará del 16 al 18 de marzo y el tenis de playa del 21 al 23 de marzo. El 23 será el día final de los Juegos, que tiene un programa de 13 deportes y la presencia de 14 países. Además de los sudamericanos, asistirán Guyana, Surinam,

Argentina. Competirán en cuatro de las 13 disciplinas deportivas. El Comité Olímpico Boliviano (COB) dio a conocer la nómina de los deportistas que viajarán. Aruba y Panamá. En las anteriores ediciones de estos Juegos: Montevideo y Punta del Este (Uruguay), Manta (Ecuador) y La Guairá y Naiguatá (Venezuela), hubo presencia boliviana. En Rosario el objetivo es la obtención de la primera medalla sudamericana en playa. En busca de un lugar. El medallero histórico lo domina Brasil con 30 preseas doradas, 18 plateadas y 16 de bronce, sumando un total de 64 preseas. Lo sigue Argentina (22 doradas), Ecuador (13), Venezuela (12), Perú (8), Colombia (6), Uruguay (1) y Chile (1). Paraguay está último solo con tres plateadas y tres de bronce. Bolivia es el único de los sudamericanos sin sumar en el medallero. FOTO ELDÍA.COM.BO

TRIATLÓN. MADDE SERÁ UNO DE LOS CRUCEÑOS EN DISPUTA POR EL PRIMER LUGAR.

GUIDO LOAYZA PRESIDENTE DE BOLÍVAR.

La Paz (DIEZ).- La era de Guido Loayza dentro Bolívar llegó a su fin. El actual titular celeste sabe que hasta fin de año estará a la cabeza de la academia, por lo cual, indicó que se colocará en debate la apertura de la candidatura para la presidencia del club paceño. “El tema hay que discutirlo con el directorio, yo no estoy de acuerdo, no creo que cualquiera sin ninguna antigüedad puedan presentarse a ser candidato al club Bolívar, no me parece

bien, hay que analizarlo. Sin embargo, se colocará a un debate con el directorio”, afirmó Loayza a DIEZ.bo. La sugerencia de abrir la candidatura a cualquier hincha de Bolívar, se propuso durante la pasada asamblea de socios, donde los hinchas solicitaron que a fin de año haya una variedad de postulantes a la cabeza del club celeste. El directorio de Loayza, llega a su fin después de estar al frente de la academia por diez

celeste a petición de los socios. La gestión de Loayza termina a final de año y el titular afirmó que se va tranquilo por todo lo conseguido en diez de mandato en su club.

años, ahora a meses de acabar su gestión, Loayza afirmó que se va de Bolívar tranquilo por haber cumplido con su club. “Estoy tranquilo, estoy con una agenda bastante cargada, quiero irme dejando las cosas en orden, estoy trabajando en eso, quiero dejar una buena base. Me voy después de dejar una cantidad de éxitos deportivos e institucionales”, finalizó.

Ministerio y el COB trabajan para apoyar a deportistas FOTO ARCHIVO

Estas entidades deportivas y empresariales se fijaron como objetivo reactivar el proyecto los Tunkas (diez en aymara), viendo que en julio de este año Lima será sede de los Juegos Panamericanos. La Paz (ElPaís.com.bo).- Con los Juegos Panamericanos Lima 2019 como el principal evento deportivo del año, el Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico Boliviano (COB) y las empresas Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y Boliviana de Aviación (BOA) trabajarán para llevar adelante un proyecto que ayude a los deportistas en su preparación. “Ante la ausencia del Registro Único, vamos a tener una reunión con el Comité Olímpico, la CBN y BOA, a objeto de ver de qué manera podemos apoyar a los deportistas dejando de lado, como quien dice, a las federaciones, porque consideramos que ellas no tienen la intención de llevar adelante el registro”, declaró Tito Montaño,

Trinidad, jueves 28 de febrero de 2019

DEPORTISTAS NECESARIO.

TENDRÁN

EL

APOYO

primera autoridad del deporte en el país. Estas entidades deportivas y empresariales se fijaron como objetivo reactivar el proyecto los Tunkas (diez en aymara) en el corto tiempo, viendo que en julio de este año Lima será sede de los Juegos Panamericanos y en julio y agosto de 2020 Tokio será el anfitrión de los Juegos Olímpicos, dos certámenes en los cuales Bolivia tendrá representación. “Para no dejar a los deportistas sin el apoyo necesario estamos haciendo estos programas y de esa manera coadyuvar el trabajo de los deportistas”, remarcó Montaño.

3.


UEFA rechaza el Mundial Barcelona de Clubes eliminó de la Copa del Rey al La primera fase estaría organizada Real Madrid con ocho grupos FOTO EFE

con tres equipos por grupo. Los que acaben líderes en su grupo pasarán directamente a los cuartos de final.

Redacción Central (EFE).La UEFA ha mostrado su desacuerdo con el nuevo planteamiento para el Mundial de Clubes y pide a las 59 federaciones europeas que rechacen el cambio que propone la FIFA. Según indica la organización de fútbol en Europa, este nuevo formato supondría perjudicar a las competiciones

UNA INCIDENCIA DEL CLÁSICO QUE JUGARON BOCA Y RIVER.

continentales, en este caso haciendo referencia a la Champions League. Tal y como expuso el año pasado Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en el nuevo Mundial de Clubes participarían 24 equipos, estarían presentes los mejores clubes de cada continente. Para seleccionar a los candidatos, las plazas se reparten de la siguiente forma: 12 plazas para la UEFA (Europa), 4 para la Conmebol (Sudamérica), 2 para la AFC (Asia), 2 para

la CAF (África), dos para la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), 1 plaza para la OFC (Oceanía) y otra para el anfitrión del torneo. La primera fase estaría organizada con ocho grupos con tres equipos por grupo. Los que acaben líderes en su grupo pasarán directamente a los cuartos de final. El torneo se disputaría en la segunda semana de junio, sustituyendo a la Copa Confederaciones, y su duración sería de unos 17 días.

La FIFA investiga el fichaje de Emiliano Sala tras la denuncia del Nantes FOTO AGENCIAS

EL DELANTERO ARGENTINO MURIÓ CUANDO EL AVIÓN QUE LO LLEVABA DE NANTES A CARDIFF.

Redaccion Central (As. com).- La FIFA informó este miércoles que está investigando el fichaje de Emiliano Sala desde Nantes al Cardiff City tras una reclamación del club del fútbol francés. El delantero argentino murió cuando el avión que lo llevaba de Nantes a Cardiff se estrelló en el Canal de la Mancha, poco después de firmar para el club de la Premier. Su cuerpo fue recuperado de los restos de la nave, mientras que el piloto David Ibbotson sigue

4.

desaparecido. El presidente de Cardiff City, Mehmet Dalman, dijo que el club pagará a Nantes la transferencia de 15 millones de libras (17 millones de euros) a los franceses si “está contractualmente obligado”. Los clubes se habían involucrado en una disputa sobre cuándo debía pagarse la primera cuota del traspaso, aunque el entrenador de Cardiff, Neil Warnock, dijo la semana pasada que creía que Nantes había aceptado una extensión.

“Podemos confirmar que ayer por la noche hemos recibido una reclamación de carácter contractual del Nantes contra Cardiff en relación al fichaje de Sala”, dijo un portavoz de la FIFA. “Podemos confirmar que ayer por la noche hemos recibido una reclamación de carácter contractual del Nantes contra Cardiff City en relación al fichaje de Emiliano Sala”, dijo un portavoz de la FIFA. “Estamos estudiando el asunto y, en consecuencia, no tenemos más comentarios en esta etapa”.

Con doblete de Luis Suárez (50’ y 72’ de penal), y un autogol de Varane (72’), los azulgranas se para avanzar a la final de la Copa del Rey. Los merengues desperdiciaron varias opciones de gol con Vinicius. Redacción Central (EFE).El Barcelona se metió este miércoles en su sexta final consecutiva de Copa del Rey tras golear 3-0 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, con doblete de Luis Suárez, en la vuelta de semifinales del torneo del KO. En un partido que parecía tener controlado el equipo blanco, apareció Luis Suárez a pase de Ousmane Dembelé para abrir el marcador (50), antes de que Raphael Varane metiera en propia puerta el 2-0 (69) y Suárez remachara de penal el 3-0 definitivo (72). El Barça estará así el 25 de mayo en la final copera del estadio Benito Villamarín de Sevilla, donde buscará su quinto título consecutivo, algo inédito en los 115 años de historia de esta competición. Obligados a marcar tras el 1-1 de la ida en el Camp Nou, el Barza tuvo que esperar hasta la segunda parte par dar el golpe. Tras una primera parte, en la que ambos equipos se mostraban muy prudentes, pero en la que el Real Madrid parecía dominar más, el partido se revolucionó en la segunda mitad.

Nada más iniciarse el segundo tiempo, Dembelé acabó una cabalgada con un pase atrás a Luis Suárez, que abrió el marcador con un tiro ajustado al palo (50). Tras el gol, el Barza dio un paso atrás, propiciando nuevos momentos de dominio del Real Madrid, que se encontró con la buena actuación del meta Marc André Ter Stegen. Cuando más sufría el Barça, los azulgrana salieron en velocidad con un balón en profundidad a Dembelé que mete desde la derecha al área donde Varane al intentar adelantarse a Luis Suárez la metió en su portería (69). Apenas tres minutos después, Suárez era derribado en el área por Casemiro en una acción sanconado con penal, que transformó el uruguayo a lo Panenka para hacer el 3-0 definitivo (72). El gol fue el golpe definitivo para el Real Madrid, que siguió buscando el gol del honor, pero sin suerte. Los hombres de Ernesto Valverde esperarán ahora a conocer su rival de la final de Copa que saldrá de la segunda semifinal que disputarán el jueves el Valencia y el Betis. FOTO AFP

LUIS SUÁREZ CELEBRA BARCELONA EN MADRID.

Trinidad, jueves 28 de febrero de 2019

EL

GOL

DEL

TRIUNFO

DEL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.