en Acción Luis Reyes dirige escuela de
fútbol en el municipio de Baures El exjugador de varios equipos de la Liga Profesional ahora División Profesional del Fútbol Boliviano, este año arrancó con nuevo reto, formar nuevos talentos con la Escuela Municipal de Fútbol de Baures. Luis Reyes, vía Whatsapp desde Baures, informó que su llegada a la tierra del chocolate fue a través del encargado de deportes del municipio de Baures Ángel Ojopi, quien lo contactó con el alcalde Juan Agreda. “El interés de el alcalde y toda la población es espectacular por lo que los niños y jóvenes están con muchas ganas en aprender y sabiendo que tienen el apoyo de su alcaldía el interés aún es más”, relató. Dijo que el objetivo es prepararlos para participar en los distintos campeonatos locales, provinciales y departamentales. Agregó que es la única escuela de fútbol que hay en Baures.
FOTO GAMB
El entrenador dio a conocer que el objetivo es formar niños y jóvenes en base al trabajo mancomunado con el apoyo del municipio a fin de tener futuros futbolistas. AL CENTRO EL PROFESOR LUIS REYES JUNTO AL ALCALDE DE BAURES JUAN AGREDA, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL.
“Primero en estos tres meses dejaremos una buena base y después si continuamos seguiremos con el trabajo de perfeccionamiento”, apuntó.
Afirmó que desde que se abrió al escuela se han registrado e integrado más de 50 niños y 30 jóvenes comprendidos en las edades de 9 a 18 años. Los
entrenamientos son de lunes de viernes, desde las 14:30 para niños y 16:00 para los jóvenes. Reyes fue uno de los gestores para crear la escuela de fútbol
del Servicio Departamental de Deportes, donde trabajo 4 años. Dirigió a 3 selecciones benianas con las cuales llegó a semifinales en la Sub 15 y 16. Fue campeón con Gran Beni, con el cual ascendió a la Primera “A”.
Trinidad vivirá el “Hombre y la Mujer más fuerte de Bolivia”
FOTO ARCHIVO
Seis atletas benianos buscarán ganarse un cupo para el torneo selectivo a fin de año. El dirigente informó que de todos los atletas participantes del país clasificarán el 60 por ciento. La Asociación Beniana de Fisicoculturismo, conjuntamente con la Asociación Municipal de Trinidad organizan la primera temporada de Strongman “Hombre y la Mujer más fuerte de Bolivia” a realizarse este sábado 30 de marzo, en la capital del Beni. El campeonato nacional se desarrollará desde las 9 de la mañana, en las instalaciones del Colegio Nacional 6 de Agosto. Para ese efecto llegarán participantes de todo el país, se espera que arriben a Trinidad
desde este viernes. Iver Flores, presidente de la Asociación Beniana de Fisicoculturismo, explicó que se están ultimando los detalles para lo será este campeonato, donde los atletas de fuerza deberán levantar pesos muy fuertes y pesados. “Vamos a tener a excelentes atletas de Bolivia quienes se han preparado bastante para está primera temporada, posteriormente habrá una segunda temporada este año en Santa Cruz a fines de Abril. A fin de año con los clasificados de
ESTE FIN DE SEMANA LOS HOMBRES MÁS FURTES DE BOLIVIA EN TRINIDAD.
las dos temporadas se realizará un selectivo para campeonatos internacionales”, mencionó.
El dirigente agradeció para evento nacional al Servicio Departamental de Deportes
Trinidad, jueves 28 de marzo de 2019
(SEDEDE) y a toda las personas que se sienten identificados con este deporte.
Implementar el VAR cuesta $us Melgar: La FBF 8.000 por partido en Bolivia debe respetar el FOTO INTERNET
EL ORUREÑO GERY VARGAS (DE PIE) TRABAJÓ EN EL VAR DURANTE EL MUNDIAL DE RUSIA 2018.
La Paz (DIEZ).Gery Vargas, el único juez en el país que trabajó en el Vídeo Arbitraje Asistido (VAR) durante el pasado Mundial de Rusia, explicó que no es fácil implementarlo en el fútbol boliviano por el alto costo que implica. El árbitro reconoció la buena predisposición de Marcelo Claure, presidente de Baisa y de César Salinas, titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), pero les invitó a que hagan cuentas y evalúen si la División Profesional está
en condiciones de mantener los costos del VAR en cada partido. “La idea es positiva, pero se deben considerar varios aspectos. Se necesita capacitar a los árbitros y a los operadores. FIFA hará conocer los costos de ello, pero la implementación de los equipos están valuados en casi un millón de dólares, ahora el costo por partido es de 8.000 dólares. En Bolivia por fecha se gastarían 56.000 dólares”, explicó Vargas. Otro gasto que también se
La implementación del VAR en el país no será nada fácil por el alto costo que implica, según señaló el árbitro FIFA, Gery Vargas. El réferi fue el único boliviano que trabajó en el videoarbitraje en Rusia 2018. debe contemplar es pago que se realiza a los jueces que están en la cabina y eso lo debe pagar la FBF, según el árbitro. “Es costoso, por eso en Sudamérica, a excepción de Brasil, los demás países no están analizando la implementación del VAR. En Bolivia se debe hacer un análisis a profundidad y luego tomar una decisión”, acotó el juez.
García y Ruiz alistan su regreso en Oriente FOTO DIEZ
Los dos atacantes no jugaron ante Águilas, por la Sudamericana, pero están a disposición para enfrentar a Royal Pari, este sábado. YENDRICK RUIZ TIENE UNA FUNCIÓN IMPORTANTE EN EL ATAQUE DE ORIENTE.
Santa Cruz (DIEZ).Después de perderse el partido por la Copa Sudamericana ante Águilas Doradas, los delanteros de Oriente John García y Yendrick Ruiz están a disposición del DT Mauricio Soria para el duelo ante Royal Pari, este sábado en el Tahuichi. Los albiverdes necesitan ganar para comenzar a recuperar terreno en el torneo Apertura. García y Ruiz fueron dos grandes ausencias ante los
2.
colombianos de manera obligada porque no fueron habilitados a tiempo en la lista que envió el club refinero a la Conmebol, pues fueron dos de los últimos en sumarse al plantel que comanda Soria. Es más, John y Yendrick tampoco podrán estar en el encuentro de vuelta con Águilas el 17 de abril. Serán habilitados solo en caso de que los albiverdes avancen a la siguiente fase de la Copa. Sin embargo, para el
torneo local no tienen ningún problema por eso están listos para reaparecer en el onceno contra Royal, en lo que será el inicio de la segunda rueda del torneo. García ha venido jugando como carrilero por derecha. Por sus características de atacante habilidoso, John tiene la libertad de ir al frente cada vez que tiene espacio, aunque también ha mostrado compromiso para volver a la marca. También está la posibilidad de que vaya más adelantado.
proceso
FOTO AGENCIAS
UNA JUGADA DEL PARTIDO QUE SELECCIONES DE BOLIVIA Y JAPÓN.
DISPUTARON
LAS
Los exseleccionados Milton Melgar y Edgar Olivares destacaron el desempeño de la Verde en los amistosos ante Corea del Sur y Japón, en territorio asiático. Cochabamba (Opinión. com.bo).- El exjugador mundialista de la Selección Nacional de Fútbol Milton Melgar pidió a los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que “respete y mantenga un proceso de trabajo” en la Verde al frente del entrenador Eduardo Villegas Cámara. Bolivia disputó dos partidos amistosos frente a Corea del Sur y Japón, en ambos el resultado fue negativo (1-0), pero en condición de visitante. El Maravilla considera que el grupo de futbolistas que integran el combinado nacional, deben seguir un proceso de trabajo de largo aliento para potenciar las diferentes líneas de juego de cara a los próximos torneos como la Copa América de Brasil 2019 y las Eliminatorias de Catar 2022. “Vi un equipo sólido bien parado en la defensa. Eso es muy importante porque trabajas un equipo de atrás para adelante y considero que está yendo por buen camino”, dijo el exvolante de la Verde. Melgar también considera que es un grupo nuevo de jugadores que están “engranando” en el
Trinidad, jueves 28 de marzo de 2019
nuevo sistema de juego que pretende imponer el entrenador de la Selección. Pese a que Bolivia perdió en sus dos presentaciones, el juego de conjunto dejó “tranquilidad” en el exmundialista que pidió a los dirigentes de la FBF que las selecciones menores (Sub 15 - Sub 17 y Sub 20) sigan con su preparación luego de las competiciones internacionales en los que representan al país y “no se queden en el olvido”. “Bolivia se enfrentó a dos rivales que están en los mundiales y se caracterizan por tener un juego de conjunto destacado y la velocidad de sus deportistas”. El exjugador de la Selección Edgar Olivares, también calificó como “positiva” la participación de la Verde en los amistosos ante los coreanos y nipones, porque “hay nuevos y buenos valores” que aportarán al equipo nacional. Olivares también manifestó que “la continuidad en el proceso de trabajo debe ser respetada” para que no se hagan más cortes en el rendimiento colectivo del equipo nacional.
Escobar alista un Tigre sin Renacen los Tunkas rumbo a los seleccionados El director técnico Bolivia 2027 toma sus FOTO CLUB THE STRONGEST
A esta nueva versión, que será presentada en La Paz, se suma el Comité Olímpico Boliviano (COB). Esta fusión permite brindar un apoyo integral a los deportistas. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).El exitoso programa de apoyo a la preparación de deportistas Tunkas volverá a entrar en acción desde el próximo mes, pero con el cambio significativo de que no tendrá duración sólo de un ciclo olímpico, sino apuntando a los Juegos Panamericanos 2027, evento para el que Bolivia busca ser sede. En 2012 se creó el programa Tunkas, con la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) como principal financiador y el apoyo del ex Viceministerio de Deportes (después el Ministerio de Deportes). En 2014 se sumó BoA y juntos colaboraron en la preparación de 10 deportistas. A esta nueva versión, que será presentada en La Paz, se suma el Comité Olímpico Boliviano (COB). Esta fusión permite brindar un apoyo integral a los deportistas, que implica no sólo el económico, sino también la posibilidad de viajes a torneos internacionales oficiales, indumentaria deportiva, entrenadores, un equipo multidisciplinario a disposición (metodólogo, nutricionista, fisioterapeuta,
médico, psicólogo), concentraciones totalmente pagadas en los Cefeds del país y del exterior, e inscripción para su presencia en los Juegos Panamericanos. De inicio, el primer objetivo de los Tunkas son los Juegos Panamericanos Lima 2019, pero la meta final son los Juegos Panamericanos 2027, motivo por el que se brindará un apoyo a los deportistas de élite que estarán comprendidos en las categorías A y B; pero también se brindará atención a atletas destacados nacidos entre 2003 y 2005, con miras los Juegos 2027. Éstos estarán en la categoría C. En la categoría “A” estarán incluidos aquellos deportistas que ya tengan la marca a Lima 2019 o sean parte de las becas olímpicas, de momento son 10 atletas. En la “B” estarán aquellos que lograron marcas B para Lima o clasificaron con invitación o cupo país. Finalmente, en la “C” estarán aquellos deportistas destacados que podrán competir en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 y serán los próximos atletas de élite del país. FOTO MINISTERIO DE DEPORTES
EL MINISTRO DE DEPORTES, TITO MONTAÑO (DER.), EN REUNIÓN CON LOS MEDIOS.
PABLO ESCOBAR DIALOGA CON LOS JUGADORES EN ACHUMANI.
La Paz (DIEZ).- El entrenador de The Strongest, Pablo Escobar, trabaja con un equipo sin los jugadores que fueron convocados a la selección nacional. El director técnico no confía en que los futbolistas lleguen en buenas condiciones. En los últimos entrenamientos en Achumani se observó que el timonel no quiere correr riesgos es por eso que armó un grupo de jugadores y todo indica que estos serán
los titulares ante Aurora este domingo. La novedad en el equipo es José Sagredo que se alista para ingresar en lugar de Marvin Bejarano. Escobar sabe que el viaje es cansador y quizás los jugadores lleguen agotados. Este jueves a su llegada, los jugadores atigrados serán evaluados por el departamento médico y así el entrenador aurinegro tendrá una idea clara si los tomará o no en cuenta para el choque contra Aurora.
previsiones para visitar a Aurora este domingo (17:15). La novedad en el equipo es José Sagredo que se alista para ingresar en lugar de Marvin Bejarano.
Posible equipo Daniel Vaca en portería; Adolfo Machado, Maximiliano Ortiz, Fernando Marteli, José Sagredo; Rudy Cardozo, Wálter Veizaga, Diego Wayar, Jhasmani Campos; Jair Reinoso y Rolando Blackburn.
Zaguero Cabrera cerca de Real Potosí FOTO ARCHIVO DIEZ
El defensor tiene negociaciones avanzadas con la dirigencia del lila para reforzar la última línea con miras a la segunda rueda del Apertura. El jugador deberá pasar el examen médico. Potosí (DIEZ).- El defensor Abraham Cabrera estaría cerca de vincularse a Real Potosí y volver a la actividad futbolística después de su paso por Oriente Petrolero la pasada temporada. Existen negociaciones avanzadas pero resta el examen médico para rubricar la firma de contrato, según medios potosinos. El central, de 28 años, estuvo parado un año. Su
CABRERA PODRÍA VOLVER AL FÚTBOL DE PRIMERA DESPUÉS DE UN AÑO CON REAL POTOSÍ.
último partido fue ante los lilas el 4 de marzo de 2018. Posteriormente, no fue tomado en cuenta por los cuerpos técnicos de los refineros. Los lilas sienten que deben reforzar la última línea y Cabrera es una alternativa dentro el reducido mercado nacional que cierra el próximo miércoles 3 de abril. El jugador fue una pieza importante en Universitario antes de su llegada a los verdolagas.
Trinidad, jueves 28 de marzo de 2019
Cabrera paseo su fútbol por Bolívar (2010), La Paz FC (2012), The Strongest (20132016) y Guabirá (2016.) Recupera jugadores El tiempo de receso por los partidos por fecha FIFA le vino bien a Real Potosí que recuperó a sus volantes ofensivos, Maximiliano Gómez y Mariano Berriex. Ambos jugadores podría llegar al partido contra Guabirá, este domingo en el estadio Gilberto Parada de Montero (15:00).
3.
La Sub-17, obligada a ganar contra Brasil sin chispa Brasil en el Suramericano espera la vuelta de Neymar para Los dirigidos por el Director recuperar la ilusión Técnico, Héctor FOTO ELTIEMPO.COM.CO
Cárdenas, buscarán obtener los primeros puntos del campeonato y continuar en carrera por la clasificación a la ronda final del torneo.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).La Selección Colombia Sub-17 tendrá este jueves un partido clave en sus aspiraciones de avanzar al hexagonal final del Suramericano de Perú, cuando enfrente a Brasil, en su tercera salida del campeonato. De momento, a Colombia no
LA SELECCIÓN COLOMBIA SUB-17 EN SU PARTIDO CONTRA ARGENTINA.
le ha ido como esperaba. En sus dos primeros partidos perdió con Argentina y Uruguay, por lo que es colero del grupo B y por eso está obligado a ganar ante uno de los favoritos. “Creo que el partido que jugamos para todo el equipo fue excelente a pesar del resultado. El rendimiento de mis compañeros fue muy bueno, hicimos lo que el profesor nos pidió. Ahora para enfrentar a Brasil, vamos buscando el juego colectivo”, dijo el delantero Dylan Borrero.
La Selección entrenó este miércoles en la sede de las divisiones menores de la Universidad de San Martín, pensando en lo que será el duelo frente a Brasil. La única consigna es salir a ganar. “Estamos tranquilos, con toda la fe, y creemos que tenemos muchas posibilidades de poder avanzar de ronda. Hemos venido mejorando progresivamente y eso se ve reflejado en nuestro juego”, dijo el defensa Brayan Montaño.
Ospina aún no estaría listo: se perdería el juego contra Roma FOTO ELTIEMPO.COM.CO
DAVID OSPINA, ARQUERO DE LA SELECCIÓN COLOMBIA.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).El portero colombiano David Ospina tardaría unos días más en regresar a la competencia, tras el golpe en la cabeza que sufrió el pasado 18 de marzo. Según informan en Italia, el portero no estará en la convocatoria del equipo para el partido de este domingo contra la Roma. La edición del ‘Corriere dello Sport’ explicó que el portero tuvo un período
4.
de descanso obligatorio después de la lesión en la cabeza sufrida en el juego contra el Udinese, y que el club le dará la espera necesaria. “El cuerpo técnico solo llamará a Ospina cuando los médicos especialistas consideren que hay cero riesgos para el jugador”, dijo el diario. Ospina se perdió la convocatoria de la Selección Colombia por este golpe, que alcanzó a prender las
Medios italianos dicen que los médicos de Nápoles no quieren riesgos, tras el golpe en la cabeza. Ospina se perdió la convocatoria de la Selección Colombia por este golpe. alarmas. Ah adelantado su recuperación en su casa y junto a su familia. Ospina recibió un golpe en la cabeza tras chocar con el argentino Ignacio Pussetto, a los 10 minutos de juego. Aunque inicialmente se mantuvo en el campo, luego se desplomó en plena cancha y por eso fue trasladado a una clínica. Recibió cuatro puntos de sutura en la frente.
Brasil debutará frente a Bolivia como anfitriona el 14 de junio en el partido inaugural de la 46ª edición de la Copa América en el estadio Morumbí de Sao Paulo. En este partido los aficionados de la Canarinha esperan ver brillar a ‘Ney’. Redacción Central (EFE).La selección brasileña cedió un sorprendente empate a uno ante Panamá y sufrió para remontar frente a la República Checa en dos partidos amistosos que dejaron en evidencia la falta de chispa del equipo cuando no está Neymar, su principal estrella. El seleccionador, Tite, tiene menos de dos meses para confeccionar la lista definitiva de futbolistas que jugarán la Copa América, en medio de un mar de dudas tras el pobre juego de la Canarinha exhibido en Oporto y Praga. La recuperación de Neymar o incluso de Vinicius Júnior, que se perdió los dos compromisos por lesión impidiendo así su debut con la absoluta, se antojan imprescindibles para volver a enganchar a una afición recelosa desde la eliminación del pasado Mundial de Rusia. La Canarinha se reveló por algunos momentos como un equipo terrenal, apático, carente de ímpetu y garra, y al que, en ocasiones, le cuesta sorprendentemente encontrar el arco rival.
Ante los centroamericanos, Philippe Coutinho, que parece ser intocable para Tite y estaba llamado a ser el líder sin Neymar sobre el césped, trasladó al combinado nacional la melancolía que en los últimos meses pasea por Barcelona. Nadie desbordó por las bandas. La primera oportunidad tuvo lugar en el minuto 18 con un cabezazo de Roberto Firmino. Solo Richarlison y Casemiro se salvaron de la quema al ser los únicos que intentaron romper el empate frente a Panamá, que marcó por primera vez en su historia un gol a la todopoderosa pentacampeona del mundo. Los aficionados del “Estadio do Dragao”, de Oporto, mayoritariamente brasileños, despidieron a su selección entre pitos. Tres días después y tras una lluvia de críticas por parte de la prensa local, se enfrentaron a la República Checa con seis cambios en el once titular. No obstante, Tite repitió el mismo trío atacante formado por Coutinho, Richarlison y Firmino. FOTO INTERNET
NEYMAR ES EL JUGADOR MÁS IMPORTANTE EN LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE TITE.
Trinidad, jueves 28 de marzo de 2019