Deportes en Acción, 28 de Septiembre de 2019

Page 1

en Acción

Dellien y Zeballos, finalistas en el Challenger de Buenos Aires Hugo Dellien junto a Federico Zeballos jugarán este domingo la final en la modalidad dobles, del Challenger de Buenos Aires, Argentina, tras haber ganado este viernes a la dupla: Fernando Romboli de Brasil y Miguel Ángel Reyes Varela de México, ganando por dos sets a uno. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, informó que la dupla boliviana fue acertada, porque forman una de las mejores del torneo, lo cual hizo posible que ahora estén a un paso del título de un torneo, que otorga 80 puntos. “Este viernes fue un partido decisivo para Bolivia, la dupla nacional superó a la pareja conformada por el mexicano Miguel Ángel Reyes y el brasileño Fernando Romboli por 2-1, con parciales de (3-6), (6-3) y (10-8) en una hora y 14 minutos de juego”,

FOTO AGENCIAS

El tenista número uno del país, se encuentra en el puesto 82 de la ATP, mientras que Zeballos ocupa el número 258 de la ATP. El evento finalizará este 29 de septiembre en el Racket Club. declaró. Mencionó que el equipo boliviano debió remontar un duro primer set en que cayeron por (3-6) para ganar el segundo por un claro (6-3) e imponerse en el tercero y decisivo por (10-8). “Tras este gran triunfo, ahora esperan al ganador del

FEDERICO ZEBALLOS Y HUGO DELLIEN JUGARÁN LA FINAL EN DOBLES.

duelo entre los argentinos Guido Andreozzi-Andrés Molteni Vs. Federico Coria

(Argentina)-Sunit Nagal (India), que jugarán este sábado. El partido por el

título se jugará este domingo, previo a la final en singles”, finalizó.

Pluris en Villa Tunari: Partido inaugural Beni Vs. Cochabamba FOTO DDE-BENI

SUBDIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN RECIBE INDUMENTARIA DEPORTIVA PARA ATLETAS BEL BENI.

En el inicio de la fase nacional de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales

“Presidente Evo”, nivel secundario en Villa Tunari, Cochabamba, en partido inaugural se

Para tal efecto se tendrá la presencia del presidente del Estado Evo Morales, quien estará acompañado de los Gobernadores del Beni y Cochabamba. enfrentarán Beni 2 Vs. Cochabamba 2 en fútbol damas, partido a jugarse

este sábado durante la inauguración oficial. La unidad educativa San Francisco de Cochabamba y la unidad educativa Pedro Kramer del Beni, son las selecciones que darán el punta pie inicial a estos Plurinacionales. El encuentro está programado para las 14:00 horas y a las 16:00 se tiene previsto la inauguración en el estadio de Villa Tunari. Gonzalo Guarachi Cuarite, subdirector Departamental de Educación, este viernes recibió de manos del

Trinidad, sábado 28 de septiembre de 2019

Ministro de Deportes, Tito Montaño la indumentaria para la delegación del Beni, que en total son 353 son atletas y 162 son acompañantes. Los deportistas del Beni están hospedados en los ambientes del Técnico Humanístico Evo Morales Ayma, en la población de Shinahota, distante a 20 km. de Villa Tunari. Competirán en once disciplinas: Básquetbol, voleibol, fútbol, fútbol de salón, natación, ajedrez, atletismo, ciclismo, raqueta frontón, raquetbol y tenis de mesa.


En The Strongest, la consigna ‘Vitamina’ Sánchez: “Esperemos es no perder de local encontrarle la Los atigrados quieren empezar vuelta al equipo” FOTO DIEZ

la segunda rueda con una victoria ante Blooming y seguir achicando la distancia con el líder Wilstermann (29).

WAYAR, REFERENTE EN LA ZONA DE CONTENCIÓN DEL TIGRE.

La Paz (DIEZ).- A no fallar de local. Es la consigna en The Strongest para sacar el triunfo en los seis partidos que jugará en La Paz en la segunda rueda del torneo Clausura. Este domingo recibirá a Blooming en el estadio Hernando Siles (15:00), para buscar el triunfo y seguir escalando posiciones en la tabla. “No podemos fallar de local y eso se está haciendo muy bien los últimos partidos. Ahora

empezar en nuestra casa con un gran rival (Blooming) sin duda será un partido complicado para nosotros”, sostuvo el tarijeño Diego Wayar. Durante la primera parte del Clausura, el Tigre cedió unidades con el empate ante San José por la segunda fecha (1-1). Por su lado, el volante mixto Wálter Veizaga sostuvo que se debe buscar triunfos de visitante con el fin de achicar distancia con los líderes. Actualmente,

Wilstermann se encuentra en la cima con 29 puntos. “The Stronget te exige ganar en todas las canchas”, sostuvo el cochabambino. Los atigrados terminaron la primera rueda en la tercera posición con 25 puntos. En la segunda parte del Clausura enfrentará en La Paz a Blooming, Aurora, Sport Boys y Oriente Petrolero. En el clásico paceño será local ante Bolívar y recibirá a Always Ready en la penúltima fecha.

Clubes piden reunión con Salinas para conocer finanzas de la FBF FOTO DIEZ

Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Destroyers, Sport Boys y Royal Pari de Santa Cruz, además de Bolívar y Wilstermann acordaron pedir una cita con el presidente de la FBF César Salinas. Santa Cruz (DIEZ).- Seis clubes cruceños, uno de La Paz y otro de Cochabamba solicitaron una reunión con carácter de urgencia con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas. El punto principal de la cita es conocer la distribución de los recursos entregados por

2.

JUAN JORDÁN, DE BLOOMING (CENTRO) DIO LECTURA A LA CARTA QUE ENVIARÁN A SALINAS.

Conmebol a Bolivia por la participación de la selección en la Copa América de Brasil. La determinación fue consensuada en Santa Cruz por los representantes de Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Destroyers, Sport Boys y Royal Pari. “Instamos a los otros clubes que se sumen al pedido, así como lo hizo Bolívar y Wilstermann, porque queremos que se transparente el manejo financiero del fútbol

boliviano”, indicó Juan Jordán en representación de los cruceños. El presidente de Blooming recordó que el 13 de septiembre también se hizo llegar una carta para solicitar una reunión con Salinas y con el vicepresidente de la FBF, Robert Blanco, pero no se tuvo ninguna respuesta. Se espera que, en las próximas horas, el presidente de la FBF, de una respuesta al pedido de los clubes de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

FOTO DIEZ

‘VITAMINA’ SÁNCHEZ FUE PRESENTADO POR RONALD RALDES ESTE VIERNES COMO NUEVO DT DE ORIENTE.

El argentino afirmó que confía en que los jugadores asimilen la idea que pretende plasmar en el equipo refinero. Su objetivo principal es armar un plantel competitivo para 2020. Santa Cruz (DIEZ).- Pablo ‘Vitamina’ Sánchez sabe del complicado momento por el que atraviesa Oriente Petrolero, por lo que de entrada afirmó que trabajará para tratar de recuperar la confianza del equipo. ‘Vitamina’ agradeció al presidente del club, Ronald Raldes, por la confianza para poner en marcha su proyecto de cara a la próxima temporada. “Esperemos encontrarle la vuelta al equipo lo más rápido posible y eso se dará con el conocimiento mutuo que se va ir dando con los jugadores de manera natural en el día a día”, indicó durante la conferencia de prensa. Sánchez firmó un contrato hasta diciembre de 2020. El argentino asumirá el mando a partir del martes. El choque de los verdolagas ante Bolívar este domingo (19:30) en el Tahuichi será dirigido por Luis Marín Camacho, que conduce al primer plantel desde la primera fecha del este Clausura. El lunes tendrán jornada de descanso para arrancar un día después a las ordenes de Sánchez. De acuerdo con el calendario ‘Vitamina’

Trinidad, sábado 28 de septiembre de 2019

debutará ante Real Potosí el 6 de octubre en la Villa Imperial. El cuerpo técnico de Sánchez se completará este sábado con la llegada de un preparador físico, un ayudante de campo y un editor de video. Sánchez, que estuvo vinculado al fútbol chileno los últimos siete años, vuelve a dirigir Oriente después de diez años. Este viernes tras la presentación, el vicepresidente del club, Álvaro Velasco, entregó oficialmente la camiseta del primer plantel al DT argentino. Raldes agradecido con Marín Camacho El presidente verdolaga agradeció a Luis Marín Camacho por dirigir al primer equipo por más de dos meses de manera interina. “Agradezco al cuerpo técnico de nuestro querido amigo Luis Marín Camacho por todo el respaldo y apoyo que nos dio todo este tiempo. Ellos seguirán siendo parte de nuestro proyecto”, dijo Raldes. Marín Camacho está desde el inicio del Clausura. Asumió por Mauricio Soria, que dejó al verdolaga para dirigir a The Strongest.


El portero Vaca La Asociación Boliviana de Futsal con su récord de “tiene todo en orden” casi 41 años no Tiene el aval de los 14 equipos piensa en el adiós participantes que FOTO OPINIÓN.COM.BO

Daniel Vaca inició su carrera en el arco casi por accidente, pues en su adolescencia jugaba de delantero en ligas menores y al faltar el arquero, él se puso los guantes y se dio cuenta que ese era su lugar. La Paz (APG).- El arquero boliviano Daniel Vaca está a punto de soplar las 41 velas reafirmando su pasión y compromiso con el fútbol y batiendo un nuevo récord por ser el «más longevo» en vestir la camiseta de la selección nacional. “El carné de identidad no es el que juega, sino uno”, manifestó Daniel Vaca en una entrevista con Efe en La Paz. Para Vaca (Santa Cruz, 3 de noviembre de 1978), la edad no es algo que determine su rendimiento en el arco de The Strongest o defendiendo a la Verde, sino que su propia voluntad de seguir adelante es lo que le impulsa a continuar su carrera en el fútbol boliviano. “Creo que hay que ser profesional para llegar hasta esta edad y rendir a un buen nivel, eso nadie te lo regala, uno lo consigue con los años”, confesó. El arquero boliviano ha batido varios récords en sus veinte años de trayectoria en el pórtico, como ser el arquero titular en casi cuatrocientos partidos del “Tigre” de La Paz, en el que milita desde hace nueve años, y lograr 737

minutos de arco invicto. Vaca fue convocado en 16 oportunidades para defender la portería de la selección boliviana y el pasado 10 de septiembre en la fecha FIFA en un amistoso ante Ecuador se consolidó como el futbolista que con más edad ha vestido la Verde, con 40 años, 10 meses y 8 días. El guardameta superó el récord del argentinoboliviano Carlos Trucco, quien fue arquero titular de la Verde en el Mundial de Estados Unidos de 1994 y defendió el arco hasta los 40 años, 3 meses y 5 días. Para Vaca este nuevo récord en su carrera ha sido una “sorpresa”, en especial por haber sido convocado a la selección nacional después de tres años y haber superado uno de los momentos más críticos de su trayectoria, al lesionarse el tobillo izquierdo y sufrir un “micro desgarro” en el tendón de Aquiles en 2018. “Pasé por momentos duros, pero creo que esto me llena de fuerza y valor para seguir, y haberme topado con esta convocatoria no es poco”, señaló. FOTO APG

EL ARQUERO BOLIVIANO DANIEL VACA.

ROLANDO ARAMAYO, MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FBF.

Cochabamba (Opinión. com.bo).- Rolando Aramayo, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que la creación de la Asociación Boliviana de Futsal (ABF) “tiene el aval de los 14 equipos participantes que conforman la División Profesional del fútbol de salón por un sitio en la Copa Libertadores de la siguiente gestión”. “No hubo ninguna imposición de la FBF hacia la Federación Boliviana de Fútbol

de Salón (Febolfusa). Nos reunimos con Juan Gironaz y llegamos a un acuerdo porque él mismo forma parte del directorio transitorio de la ABF. Ya está todo encaminado para que todo el fútbol de salón sea parte de la estructura de la Federación como establece la FIFA”. Aramayo respondió de esa manera a los comentarios vertidos en las redes sociales y algunos medios de comunicación, donde un grupo de dirigentes aseveró que

conforman la División Profesional del fútbol de salón por un sitio en la Copa Libertadores de la siguiente gestión.

“desconocía a la FBF”. “Ahora solo queda trabajar”, expresó. Por su parte, Mauricio Arnez, vicepresidente de Muriel de Cochabamba y miembro del directorio transitorio de la ABF, señaló que las pugnas de poder “no llegan a ningún lado”. “Estamos conscientes de que este cambio es para el bien del futsal”.

Nacional Potosí centra su mirada en el duelo frente a Destroyers FOTO ELPOTOSÍ.COM.BO

La banda roja apunta a cerrar este fin de semana con una puntuación perfecta la seguidilla de tres cotejos que le tocó jugar en la Villa Imperial donde hasta la fecha venció 1 a 4 a Real Potosí. Potosí (ElPotosí.com. bo).- Nacional Potosí dio la vuelta la página y centró su mirada en el partido que jugará este sábado (19:00), ante Destroyers, de Santa Cruz, en el estadio “Víctor Agustín Ugarte”, en el marco de la fecha 14 del Clausura.

DE IZQ. A DER. EDSÓN PÉREZ, RONALD GALLEGOS Y MARCO ANDIA.

Luego de una victoria ante Always Ready, el primer plantel regresó esta semana a los entrenamientos con una sesión de regeneración muscular. La banda roja apunta a cerrar este fin de semana con una puntuación perfecta la seguidilla de tres cotejos que le tocó jugar en la Villa Imperial donde hasta la fecha venció

Trinidad, sábado 28 de septiembre de 2019

1 a 4 a Real Potosí y en su última presentación ganó por 3-2 a Always Ready, de La Paz. Las dos victorias sumadas permitieron que la banda roja dé un paso más a su objetivo de clasificar a la Copa Libertadores del siguiente año ya que en la tabla acumulada ocupa la tercera casilla con 73 puntos en 39 cotejos jugados.

3.


Argentina presenta una lista sin Messi Guerrero vuelve ni Agüero para amistosos de octubre a la selección de Perú para el Tampoco forman parte de la doble amistoso convocatoria los jugadores de Boca con Uruguay FOTO EFE

Juniors y River Plate, que se enfrentarán en las semifinales de la Copa Libertadores.

Redacción Central (EFE).La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) presentó la lista de jugadores convocados para los partidos amistosos de octubre en los que la Albiceleste enfrentará a Alemania y Ecuador, con las bajas de Lionel Messi, sancionado, y Sergio Agüero, a quien el seleccionador, Lionel Scaloni, prefirió dar descanso. Convocados Porteros: Agustín Marchesín

EL JUGADOR LIONEL MESSI DURANTE UN ENCUENTRO.

(Oporto/POR), Juan Musso (Udinese/ITA) y Emiliano Martínez (Arsenal/ING). Defensas: Juan Foyth (Tottenham/ING), Renzo Saravia (Oporto/POR), Nicolás Otamendi (Manchester City/ ING), Germán Pezzella (Fiorentina/ITA), Marcos Rojo (Manchester United/ING), Walter Kannemann (Gremio/ BRA), Nicolás Tagliafico (Ajax/ HOL) y Leonardo Balerdi (Borussia Dortmund/GER). Medios: Guido Rodríguez (América/MEX), Matías

Zaracho (Racing), Leandro Paredes (PSG/FRA), Nico Romínguez (Vélez), Rodrigo de Paul (Udinese/ITA), Marcos Acuña (Sporting/POR), Roberto Pereyra (Watford/ING), Lucas Ocampos (Sevilla/ESP), Erik Lamela (Tottenham/ING), Matías Vargas (Espanyol/ESP). Delanteros: Ángel Correa (Atlético de Madrid/ESP), Nicolás González (Stuttgart/ GER), Lucas Alario (Bayer Leverkusen/GER), Lautaro Martínez (Inter/ITA), Paulo Dybala (Juventus/ITA.

Atlético Vs. Real Madrid, en cinco duelos FOTO AGENCIAS

ACCIÓN DEL JUEGO ENTRE ATLÉTICO Y REAL.

Redacción Central (EFE).Diego Simeone-Zinedine Zidane. Regresa a escena uno de esos duelos con heridas del pasado y admiración mutua entre sus protagonistas. Año y medio después se enfrentan las pizarras de Simeone y Zidane. Las trampas tácticas del argentino, siempre con un as en la manga para explotar un punto de debilidad de su eterno rival. La continuidad en su idea del francés, enterradas las pruebas con tres centrales de pretemporada y exhibiendo

4.

nuevo tridente con Hazard, Bale y Benzema. Santi Solari hizo lo que aún no ha sido capaz Zidane, conquistar el Wanda Metropolitano. Es su objetivo. Más aún tras el sonrojante 7-3 de pretemporada. Un golpe inesperado cuando todo apenas comenzaba a andar que dejó una herida abierta y un mal recuerdo del que no quiere ni hablar el técnico madridista. Simeone las tiene abiertas de la Champions. En Liga se ha acostumbrado a conquistar el Santiago

Conozca cuáles serán las rivalidades que se verán en el juego de este sábado. Santi Solari hizo lo que aún no ha sido capaz Zidane, conquistar el Wanda Metropolitano. Bernabéu y tiene como cuenta pendiente vencer en el nuevo estadio atlético. Su parroquia le exige ahora mejor fútbol por la inversión en plantilla realizada. Exigirá al máximo al Real Madrid como siempre. Le llevará al límite. Al terreno del máximo esfuerzo donde se suelen cosechar los éxitos rojiblancos.

La selección peruana se medirá a Uruguay primero el viernes 11 de octubre en el Estadio Centenario de Montevideo y cuatro días más tarde en el Estadio Nacional de Lima. Redacción Central (EFE).El delantero Paolo Guerrero, de Internacional brasileño, regresó a las convocatorias de la selección de Perú para el doble enfrentamiento que mantendrá en octubre con su par de Uruguay, mientras que el atacante Raúl Ruidíaz, del Seattle Sounders estadounidense, es el principal ausente. Guerrero no estuvo en la pasada lista del seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, al que pidió reiteradamente quedarse fuera de la nómina para los amistosos de septiembre ante Ecuador y Brasil para disputar con el Internacional las semifinales y la final de la Copa de Brasil. Así quedará zanjada la polémica que supuso en Perú que su capitán y máximo goleador histórico renunciase a los amistosos de su combinado nacional para a cambio mantenerse a las órdenes del club brasileño. “Que se le haya dado permiso a Paolo no trae ningún tipo de consecuencias. Él ha mostrado deseo de ser tomado en cuenta, vivía un momento importante para él y para el club. Accedimos y ahora retorna a la selección”, apostilló Gareca en conferencia de prensa.

Además de Guerrero, la mayor novedad de la nueva lista de Gareca son los centrocampistas Armando Alfageme, del Universitario de Deportes, y Carlos Ascues, del Orlando City estadounidense. Defensas: Aldo Corzo (Universitario), Luis Advíncula (Rayo VallecanoESP), Carlos Zambrano (Dinamo de Kiev-UCR), Alexander Callens (New York City-EUA), Anderson Santamaría (Atlas-MEX), Luis Abram (Vélez SarsfieldARG), Marcos López (San José Earthquakes-EUA) y Miguel Trauco (Saint ÉtienneFRA). Centrocampistas: Armando Alfageme (Universitario), Carlos Ascues (Orlando CityEUA), Christofer Gonzáles (Sporting Cristal), Renato Tapia (Feyenoord-HOL), Yoshimar Yotún (Cruz Azul-MEX), Edison Flores (Monarcas Morelia-MEX), Josepmir Ballón (Universidad de Concepción-CHI) y Christian Cueva (SantosBRA). Delanteros: Gabriel Costa (Colo Colo-CHI), André Carrillo (Al Hilal-SAU), Yordy Reyna (Vancouver WhitecapsCAN) y Paolo Guerrero (Internacional-BRA). FOTO AGENCIAS

EL DELANTERO PAOLO GUERRERO DURANTE UN PARTIDO.

Trinidad, sábado 28 de septiembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.