Deportes en Acción, 29 de Mayo de 2019

Page 1

en Acción

Dellien frente al griego Stefanos Tsitsipas, Top 6 del mundo Hugo Dellien volverá a ser protagonista del Roland Garros en París (Francia). Este miércoles en su segundo partido, el tenista boliviano enfrentará desde muy temprano (05:00, hora de Bolivia) al griego Stefanos Tsitsipas, número seis en el ranking ATP. El contrincante del boliviano, en la modalidad de dobles alcanzó el puesto número 315 del mundo el 24 de julio de 2017. Ha ganado un total de cinco títulos ITF Futures en individual, así como seis títulos de dobles. Carlos Jordán, encargado de prensa de Hugo Dellien, informó que será su tercer rival Top Ten en lo que va el año. Jugó ante el japonés Kei Nishikori, en el Masters 1000 de Madrid, el 8 de mayo. Perdió en un duelo intenso (5-7 y 5-7), séptimo de ATP, en la ronda de 32. “El 23 de mayo enfrentó al alemán Alexander Zverev (5 de ATP), en un partido muy luchado en la ronda de cuartos de final (5-7, 6-3 y 3-6) del ATP 250 de Ginebra, torneo que finalmente coronó como campeón al germano el sábado pasado”, declaró Manifestó que el reto de este miércoles será duro, como lo fue el primer escollo, el indio Prajnesh Gunneswaran y al que superó por un claro 3-0 (61,6-3, 6-1). “El ‘Tigre de Moxos’ se tiene confianza y por eso él (Hugo) anticipó que se le puede ganar al griego más allá de la trayectoria y su puesto en el ranking. Tsitsipas derrotó en su pasada presentación al alemán Maximilian Marterer, también por 3-0”, apuntó. Expresó que el aliento

FOTO AFP

El beniano actualmente se encuentra en el puesto 86 del ranking de la ATP. Este será uno de sus partidos más fuertes, porque enfrentará a un rival que compite como profesional desde 2016. para el representante nacional en esta su incursión internacional ha sido vital para Dellien, quien ha anunciado que está preparado física y mentalmente, pues su objetivo no es solo vencer a su rival de turno sino avanzar para terminar el año entre los mejores 50 del mundo. “El partido de este miércoles tendrá la atención de todo el país, a tal punto que los medios de prensa (radio, televisión y periódicos) le han dedicado tiempo y espacio en sus programas para destacar la campaña del “Tigre de Moxos” del Beni”, relató. Afirmó que Hugo recibió la felicitación del presidente Evo Morales, por su actuación en el torneo francés y al que le deseó todo lo mejor. Dijo que otro punto para destacar ha sido su ascenso en el ranking ATP. Gracias a sus victorias en el ATP 250 de Ginebra en el que llegó hasta cuartos de final dejó el puesto 92 para instalarse en el 86.

EL BENIANO VOLVERÁ A SER PROTAGONISTA DEL ROLAND GARROS EN PARÍS. FOTO AFP

EL GRIEGO STEFANOS TSITSIPAS, NÚMERO SEIS EN EL RANKING ATP.

Trinidad, miércoles 29 de mayo de 2019


El premio para Villegas será por objetivos: $us 100.000 por avanzar FOTO DIEZ

El DT de la selección boliviana se reunió con la dirigencia de la FBF este martes y llegaron a un acuerdo. EDUARDO VILLEGAS, DT DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA, JUNTO AL PREPARADOR FÍSICO, JAIME JIMÉNEZ.

Santa Cruz (DIEZ).- Se viene un buen incentivo de $us 100.000 para el técnico de la selección boliviana, pero eso es solo en caso de avanzar en la Copa América de Brasil. Una reunión, realizada este martes al mediodía, entre la dirigencia de la FBF y Eduardo Villegas definió el premio que tendrá el cuerpo técnico de la Verde, el mismo que se hará efectivo solo por objetivos, es decir, que no hay

bono de presentación para el DT y sus colaboradores. A diferencia de los jugadores que deben negociar el bono por presentación en la Copa, en el caso del cuerpo técnico se acordó montos por avanzar en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. “No hay bono, pero si se clasifica a la segunda ronda todo el cuerpo técnico ganará un premio de $us 100.000

y la selección avanza a las semifinales serán otro monto igual”, afirmó la fuente de la FBF. La reunión entre el seleccionador nacional y el presidente César Salinas se realizó en el hotel Camino Real, donde concentra el plantel, que se alista para el duelo ante Francia, este domingo en Nantes, y para la Copa América de Brasil, el 14 de junio (la Verde debutará ante el anfitrión).

Paúl Arano sueña con un duelo ante su tocayo francés, Paul Pogba FOTO DIEZ

PAÚL ARANO Y PAÚL POGBA DE BOLIVIA Y FRANCIA, RESPECTIVAMENTE.

Santa Cruz (DIEZ).- El partido que se viene ante Francia es un sueño para todos los seleccionados, nadie quiere perderse la oportunidad de jugar ante los campeones del mundo. Entre esos deseos, está el de Paúl Arano, que es el de enfrentar a Paul Pogba, su tocayo y uno de los mejores volantes del mundo, también en la misma posición en la que el mediocampista se desempeña en Blooming. ¿Se puede dar un duelo de

2.

los Paúles? Fue la pregunta a Arano, que después de sacar una sonrisa reconoció que en los últimos días ha estado pensando en esa situación que seguro se dará, pues el volante cruceño está en el onceno titular que tiene en mente y con el que viene trabajando el DT Eduardo Villegas. “Es una alegría saber que vamos a enfrentar a esta clase de futbolistas, Pogba es uno los mejores del mundo en su posición, así que es una gran

El mediocampista de la selección boliviana tendrá una gran responsabilidad en el medio terreno cuando se mida a Francia este domingo 2 de junio. El partido se jugará en el Stade de la Beaujoire. responsabilidad para mí jugar contra él”, señaló Arano. El jugador de la academia cruceña considera que el duelo con los franceses será una vitrina que él y sus compañeros esperan aprovechar en busca de emigrar. “Esta clase de partidos son vistos por todo el mundo, así que es una vitrina para mi carrera y espero aprovecharla”, apuntó.

Diego Bejarano: “El jugador es el protagonista” FOTO DIEZ

DIEGO BEJARANO, LATERAL DERECHO DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA.

El lateral derecho de la Verde aseguró que las actuaciones de los futbolistas son las que generan los ingresos a la Federación Boliviana de Fútbol. Solo buscan llegar a un acuerdo por el bono de presentación a la Copa. Santa Cruz (DIEZ).Los ánimos en la interna de la selección boliviana se calentaron en las últimas horas por un supuesto pedido de los futbolistas. Según se conoció, solicitarán recibir 40.000 dólares por presentarse a los partidos de la Copa América; sin embargo, el comité ejecutivo ya estableció un monto de 20.000. “El jugador es el protagonista”, disparó el lateral derecho Diego Bejarano. El jugador de Bolívar remarcó que si a la Federación Boliviana de Fútbol le ingresa dinero es gracias a las actuaciones de los futbolistas. “Si le entra 4 millones (de dólares) a la selección es por nosotros, obviamente la federación hace su parte, pero es la realidad de las cosas”, remarcó el experimentado futbolista. Bejarano agregó que la reunión que han solicitado con el presidente de la FBF, César Salinas, es para hablar de diferentes necesidades de la selección y no solo sobre el premio por presentarse al torneo de selecciones.

Trinidad, miércoles 29 de mayo de 2019

“Queremos que se reúnan (los capitanes) porque no solo falta (acordar) el tema económico, sino muchas cosas por mejorar. No pedimos ni 10 mil dólares ni 20 mil ni 40 mil, tenemos que llegar a un acuerdo para que todos estemos tranquilos y felices”, dijo. Lo establecido Después de la reunión del comité ejecutivo de la FBF, que se realizó en abril, la dirigencia aseguró que entregará a cada jugador 20.000 dólares solo por disputar el torneo. La cifra puede aumentar a 50.000 dólares si logran avanzar a los cuartos de finales. Si llegan a instancias finales, el monto puede incrementarse mucho más. Villegas, que trabaja con 29 jugadores, dará a conocer la lista final de 23 este miércoles cuando la delegación esté viajando a Francia para enfrentarse a la campeona del mundo, previo al torneo de selecciones. Marcelo Martins se sumará al grupo en Nantes, mientras que Jorge Araúz dejó la concentración para disputar la segunda fase de la Copa Sudamericana con Royal Pari.


Jugadores de fútbol, San José quiere mantener futsal, básquetbol a Lampe para el Clausura y voleibol tendrán El préstamo con el Huachipato de acceso a un seguro Chile concluyó FOTO DIEZ

Edwin Vargas, director ejecutivo de la Fundación Profin, explicó que inicialmente este seguro está dirigido a deportistas que practican disciplinas de conjunto. La Paz (APG).- A iniciativa de la Cooperación Suiza en Bolivia mediante el Proyecto Seguros inclusivos ejecutado por la Fundación Profin con el respaldo de Nacional Seguros surge el “Seguro de accidentes en chanca” que está dirigido a deportistas amateur en las distintas disciplinas quienes con un aporte de bolivianos 10 (cinco para los que estén dentro del acuerdo) podrán tener acceso a este servicio cuya duración es de un año. “El Seguro de accidentes en cancha es una protección para deportistas amateur que pertenezcan a alguna Asociación o Liga deportiva. Se activa en caso de que un deportista sufra un accidente en cancha que causen daños en la integridad física del asegurado o la muerte”, destaca el documento que fue presentado en conferencia de prensa. Edwin Vargas, director ejecutivo de la Fundación Profin, explicó que inicialmente este seguro está dirigido a deportistas que practican el fútbol, fútbol de salón, basquetbol y voleibol. “Se expandió a la Asociación

Obrera Deportiva de La Paz, a la fecha contamos con más de cinco mil inscritos, quienes con el convenio sólo pagan bolivianos cinco, pues estamos subvencionando estos costos con recursos de la Cooperación”. Vargas aclaró que el seguro cubre bolivianos 3.500 para gastos médicos y 7.000 mil en caso de que se registre la muerte de un deportista. “Es un avance que se tuvo, en un inicio se lo denominó microseguro, que está relacionado con esta clientela para poder proteger su vida, ahora lo llamamos seguros inclusivos (deben ser fáciles y accesibles) que es necesario ampliar a una mayor cantidad de la población, porque una gran parte carece de este servicio”. El ejecutivo subrayó que la accesibilidad a este servicio debe ser fácil para los jugadores (por ejemplo) que están en cancha,. “No cubre si él está fuera, es decir entrenamientos y otras canchas, en este caso cubre los campeonatos de la Asociación Obrera y la Asociación Departamental de Fútsal en sus canchas en un partido oficial”. FOTO APG

EDWIN VARGAS, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN PROFIN.

CARLOS LAMPE FUE TÍTULO INDISCUTIBLE EN EL ARCO DE SAN JOSÉ EN EL TORNEO APERTURA.

Oruro (DIEZ).- San José iniciará gestiones con su par de Huachipato de Chile para continuar contando con los servicios del arquero de la selección nacional, Carlos Lampe, para el torneo Clausura, mencionó el vicepresidente Carlos Estrada. Los santos también considerarán la decisión del arquero que definirá su futuro futbolístico para el siguiente semestre. La dirigencia hablará con

su par chileno para ampliar el préstamo del guardameta, que llegó como refuerzo por la Copa Libertadores, y que actualmente se encuentra con la selección nacional. Estrada mencionó que Lampe tendrá la última decisión debido a que pueden surgir ofertas de otros clubes del exterior del país para contar con el guardameta que defenderá el pórtico nacional en el amistoso contra Francia

con la finalización de la Copa Libertadores. La dirigencia expresó su deseo de seguir contando con los servicios del arquero que tendrá la última palabra.

y la Copa América de Brasil 2019. En las siguientes semanas, el presidente Wilson Martínez emprenderá un viaje a Chile para reunirse con el técnico trasandino Miguel Ponce y tratar el asunto Lampe.

Aurora analizará la continuidad de Leitao Cochabamba (Opinión. com.bo).- Aurora comenzará esta semana a definir aspectos con relación al siguiente torneo de la División Profesional. En ese sentido, analizará si lo conveniente es mantener al brasileño Thiago Leitao al frente del primer plantel. El presidente del Equipo del Pueblo, Jaime Cornejo, indicó que aún no se ha reunido con el estratega, quien llegó para el final del torneo Apertura, pero que en estos días se sentará junto a la dirigencia para evaluar la opción de su permanencia. Sin embargo, manifestó que uno de los inconvenientes podría ser lo económico. “Le agradecemos (a Thiago) por darnos una mano y por trabajar sin contrato. Se le ha pagado hasta el último día. Seguramente nos vamos a sentar para ver su continuidad o no. Si no es así, veremos cuál es la mejor opción para el club”. Cornejo indicó que el

FOTO OPINIÓN.COM.BO

EL ENTRENADOR THIAGO LEITAO, EN SU PRESENTACIÓN EN AURORA.

Aunque el titular dijo que “se reunirá” con el DT, miembros de la directiva indicaron que lo económico complicaría su permanencia en el club. estratega le hizo conocer que tiene la intención de permanecer en el club. “Leitao se ha identificado con el club, pero en lo

Trinidad, miércoles 29 de mayo de 2019

económico nos preocupa. Tenemos hasta el 10 de junio para definirlo. No queremos pensar en nada más que en lo mejor para la entidad”.

3.


Venezuela confirma tres nuevos Jugadores de miembros para Copa América Colombia llegarán a FOTO AGENCIAS

Al respecto, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) precisó que los trabajos de grupo se enfocaron en sesión de gimnasio y en el campo al mando del preparador físico Joseph Cañas. Redacción Central (Prensa Latina).La selección venezolana de fútbol sumó este martes 18 jugadores concentrados en su nómina para la venidera Copa América tras la confirmación de Salomón Rondón, Roberto Rosales y Jhon Murillo en la plantilla. Los tres integrantes

Hay casos delicados como el de James Rodríguez, al que las molestias musculares le quitaron ritmo de competencia con el Bayern Múnich. LOS TRES INTEGRANTES ENTRENARON POR PRIMERA VEZ CON LA VINOTINTO.

entrenaron por primera vez con la Vinotinto en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, donde el equipo se prepara para la edición de este año de la cita continental. Algunos de los convocados se sumarán desde el 3 de junio cuando inicia la fecha FIFA, por lo que no estarán en el amistoso contra Ecuador previsto para el 1 de junio en el Hard Rock Stadium debido a que no tienen permiso de sus

equipos. Los discípulos de Rafael Dudamel incrementan de forma paulatina las cargas de entrenamiento, de cara al encuentro amistoso y la Copa América. El plantel venezolano enfrentará igualmente a México (Atlanta, 5 de junio) y la selección estadounidense (Cincinnati, 9 de junio), antes de intervenir en la lid balompédica continental, prevista del 14 de junio al 7 de julio en territorio brasileño.

Bielsa renueva otra temporada con el Leeds United FOTO INTERNET

PESE A NO CONSEGUIR EL ASCENSO, BIELSA SE QUEDARÁ EN EL LEEDS.

Redacción central (EFE).El entrenador argentino del Leeds United, Marcelo Bielsa, seguirá al frente del equipo una temporada más, anunció este martes el club de la segunda división inglesa. “Leeds tiene el placer de confirmar que el presidente Andrea Radrizzani ejerció oficialmente su opción para prolongar el contrato de Marcelo Bielsa por

4.

la Copa con diferente continuidad

una segunda temporada”, escribió Leeds United son site Internet. “Marcelo se ha reunido con el consejo de administración en varias ocasiones en el curso de los últimos días y confirmó su intención de continuar en su papel de mánager”, añadió el club, que busca el ascenso. Esta temporada, Bielsa (63 años) llevó a los “Whites” a los ‘play-offs’ de ascenso a

El técnico argentino acordó alargar su vinculación con el club inglés por una segunda temporada, pese a que la anterior no consiguió el ascenso a la primera división. la Premier League, siendo eliminado en semifinales por el Derby County. “En la primera temporada de Marcelo en el fútbol inglés, el equipo acumuló un total de 83 puntos, el más alto desde su ascenso (desde tercera división) en 20092010, jugando un fútbol atractivo, que ayudó a Bielsa a convertirse en una figura popular entre los aficionados”, señaló el club.

Redacción Central (Eltiempo.com.co).Mientras la Selección Colombia comenzó a completarse en Bogotá, en los primeros días de trabajo con miras a la Copa América, el cuerpo técnico del equipo, con Carlos Queiroz a la cabeza, comienza a buscar soluciones para nivelar a los convocados y que todos toquen la misma partitura. Trabajo complicado, pues todos llegan en condiciones distintas. Hay casos delicados en apariencia como el de James Rodríguez, al que las molestias musculares le quitaron ritmo de competencia con el Bayern Múnich, a tal punto que no apareció ni en la final de la Copa de Alemania ni en el último partido de la Bundesliga. Y otros, como los de Jeison Murillo y Yerry Mina, que no llegan a 400 minutos en la cancha este año (poco más de cuatro partidos). Queiroz confía en que el hecho de poder reunirlos a todos le puede dar más luces sobre el rendimiento que puede conseguir de ellos. “Cuando estamos cerca, todas las señales que es posible sentir son diferentes. Cuando un

entrenador está con los jugadores puede sentir las cosas, cuando está en el estadio solo las ve... Y estoy sintiendo cosas fantásticas”, dijo el portugués en marzo de este año, antes del partido contra Japón. Si varios de los que vienen de Europa no han tenido muchos minutos, comparados con otras figuras que irán a la Copa América (véase gráfico), otros, como los que actúan en la Liga local, han tenido un trajín mucho mayor por lo apretado del calendario local, además de las competencias de Conmebol, un factor que ya generó una crítica de Queiroz: “Deberían manejar un poco mejor las fechas para tener viajes y compromisos internacionales con los jugadores en buen estado, físico y competitividad. Eso también influye en la calidad de juego”, declaró. ¿Qué es mejor, llegar en pleno ritmo o más descansados? Diego Barragán, quien fue el preparador físico de la Selección Colombia para los mundiales de 1990 y 1994 y para la Copa América de 1987, 1989 y 1993. FOTO AGENCIAS

LA SELECCIÓN COLOMBIA COMENZÓ A COMPLETARSE EN BOGOTÁ.

Trinidad, miércoles 29 de mayo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.