Deportes en Acción, 29 de Junio de 2019

Page 1

en Acción

Dellien avanza y en ‘semis’ enfrenta al italiano Musetti El tenista boliviano Hugo Dellien Velasco venció al español Tommy Robredo en los cuartos de final del Challenger de Milán (Italia). Este sábado se enfrentará al italiano Lorenzo Musetti en las semifinales de la competencia. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, manifestó que el beniano este viernes nuevamente consiguió un triunfo para Bolivia, ganando al italiano por dos sets a cero, con parciales de (6-2 y 6-3). El encuentro duró una hora y 17 minutos. “El rival de Hugo, Lorenzo Musetti es un tenista italiano. Él ha logrado un ranking de 1 ITF Juniors de 1 en el mundo. El 26 de enero de 2019, Musetti derrotó a Emilio Nava para ganar el título de singles masculino del Abierto de

FOTO HDV

El duelo está programado para hoy cerca a las 12:00 del medio día. El rival del boliviano se encuentra en la posición número 460 del ranking de la ATP.

EL BOLIVIANO SIGUE IMPARABLE EN MILÁN, ITALIA.

Australia”, declaró. Informó que Musetti, este

viernes derrotó al argentino Marcelo Arévalo, con parciales

de (7-6 y 6-2). Añadió que el tenista italiano es muy joven y

solo tiene 17 años de edad. “Este torneo es una antesala a lo que será su debut este martes 02 de julio frente a John Millman, 58 del mundo, en la primera ronda del Wimbledon”, detalló.

Arranca clasificatorio al Sudamericano de tenis en Chile FOTO LPB

LOS VARONES TAMBIÉN COMPITEN.

En el Club de Tenis Trinidad comenzó el torneo nacional clasificatorio al Sudamericano a realizarse en Santiago de Chile, el mes de agosto. Participan seis damas y seis varones, de los cuales solo los campeones se integrarán al equipo Bolivia que representará al país.

Edwin Flores Michel, árbitro de la Federación Boliviana de Tenis, manifestó que en Trinidad están jugando las mejores raquetas a nivel nacional de la categoría 16 años. “El equipo Bolivia tiene que estar integrado por 6 tenistas de esta categoría,

FOTO LPB

Los partidos comenzaron a jugarse este viernes. Ccontinúan este sábado con las semifinales y domingo las finales y la respectiva premiación a los ganadores. entonces ya tenemos a 4 jugadores (2 damas y 2 varones) y en este torneo se esta jugando el último cupo para conformar el equipo Bolivia, solo faltan dos tenistas”, explicó.

UNA DE LAS TENISTAS QUE PARTICIPA DEL TORNEO.

Indicó que el torneo tiene la presencia de tenistas de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca. Aclaró que en una anterior competencia clasificaron: Santiago Navarro de Santa Cruz, Ernesto Requena, Gabriela Cortez y Mariana

Trinidad, sábado 29 de junio de 2019

Cegada, los últimos tres de Cochabamba. “Bolivia en los torneos internacionales no solamente participa sino compite para buscar buenas posiciones. En los torneos Sudamericanos Bolivia siempre ha quedado en el podio”, acotó.


LMS y Andrés Bello campeones de los Colegios Tradicionales FOTO ROLANDO RIBERA

FOTO CARLOS HUGO GAUNA

EL CAMPEÓN ANDRÉS BELLO. FOTO ROLANDO RIBERA

LICEO MARIO SAIELLI GANA TROFEO. FOTO ROLANDO RIBERA

CENTRO DE EDUCACIÓN SUBCAMPEONA.

ALTERNATIVA

Concluyó el torneo de los Colegios Tradicionales, dando como campeones a los equipos de la unidad educativa Liceo Mario Saielli

CEA

SAN

JOSÉ,

en damas y Andrés Bello en varones. Las dos finales se jugaron este viernes en el coliseo Las Pampitas. Mientras que en damas

Los organizadores premiaron con trofeo y Diploma de Honor a los dos planteles que llegaron a la final. El certamen en su inició contó con la participación de 54 equipos. el equipo del Centro de Educación Alternativa CEA San José quedó como subcampeona, mientras tanto que la selección de la unidad

LOS SUBCAMPEONES DEL HORACIO RIVERO EGUEZ.

educativa Horacio Rivero Eguez, logró el segundo lugar en varones. José David Ayala, presidente de la Asociación Departamental del Deporte Estudiantil y organizador el evento deportivo antes de la premiación, agradeció y felicitó a los participantes y a los campeones.

“Decirles que fue un campeonato bastante competitivo, donde los profesores y entrenadores descubrieron a nuevos jugadores con muchas condiciones. Como dirigentes estamos comprometidos con el fomento hacia el deporte”, finalizó.

FÚTBOL FEMENINO

Bolivia, a 90 minutos de conseguir el puntaje perfecto FOTO DIEZ

La selección feminina le ganó ida y vuelta a Puerto Rico (2-1), en Santa Cruz y Villa Tunari, respectivamente, y espera hacerlo también con Perú.

EL EQUIPO NACIONAL JUGARÁ ESTE SÁBADO SU ÚLTIMO PARTIDO EN SUELO PERUANO.

Redacción Central (DIEZ).- Con el objetivo de conseguir su cuarta victoria consecutiva en partidos

2.

amistosos, la selección boliviana femenina de fútbol cerró prácticas este viernes en la Villa Deportiva Nacional

de la Federación Peruana de Fútbol. La Verde se medirá a la Blanquirroja este sábado (11:30 hb) en la cancha del colegio Inmaculada. Las futbolistas nacionales ahora conocen el juego de las de Doriva Bueno, ya que el miércoles las golearon (0-3). “Tenemos las referencias de cómo juegan las rivales, pero es importante no confianzarse

porque todos los partidos son diferentes”, dijo la volante Mariana Caucota. Según el ensayo de Napoleón Cardozo, la Verde repetirá equipo ante la Blanquirroja. Daniela Salguero estará en el arco; Danny Pedraza, María Alejandra Vaquero, Ana María Rivera, en defensa; Roxelin Cruz, Marcela Ortiz,

Trinidad, sábado 29 de junio de 2019

Mariana Caucota, Ángela Cárdenas, en el medio campo; Marilín Rojas, Janeth Morón y Maitte Zamorano, en el ataque. Para tranquilidad de Cardozo, no hay lesionadas. Reconocimiento Cardozo, junto a su asistente técnica, Cintia Nino, recorrió el terreno de juego en el que concluirán su gira por Lima. “Es una cancha un poquito más blanda y con la grama más alta, pero está en buen estado. Vamos a intentar adaptarnos lo más antes posible”, expresó el técnico, tras pisar la cancha de la unidad educativa Inmaculada.


Morales pide dar COPA AMÉRICA Argentina avanza y ahora va prioridad a los por Brasil en las ‘semis’ nacionales en el Con goles fútbol boliviano de Martínez (10’) FOTO AFP

El presidente de Bolivia solicitó dar preferencia a los futbolistas bolivianos en la División Profesional, ante el posible aumento de seis cupos para extranjeros en cancha. Hizo conocer su postura en Twitter. La Paz (DIEZ).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este viernes a los dirigentes del fútbol de su país dar prioridad a los futbolistas nacionales, ante el anuncio de que se prevé subir a seis los cupos para jugadores extranjeros en cancha. Morales, que es un gran aficionado al fútbol, reconoció en un mensaje en Twitter que el balompié boliviano “se ha enriquecido con la participación de extranjeros que incluso han aportado con su talento en la selección boliviana, pero la dirigencia debe priorizar a jugadores nacionales y evitar que ingresen hasta 6 foráneos en cancha. El fútbol es integración con sana competencia”, agregó el gobernante. Los dirigentes deportivos, reunidos en el Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol, resolvieron hace unos días subir a seis los cupos para jugadores extranjeros en cancha, con el fin de reducir los costos de las plantillas de sus equipos de primera división y mejorar así la

calidad de su fútbol. Esta propuesta fue formulada junto a otras varias modificaciones al reglamento del campeonato boliviano que se pretende aplicar en el campeonato Clausura. Las citadas modificaciones fueron puestas en consideración de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El director de Competencias de la federación boliviana, Adrián Monje, explicó el pasado martes que es una decisión de los clubes. Según el dirigente, los equipos argumentan que el jugador boliviano “es muy caro” en el medio local, que algunos están “confiados” en tener un puesto en los equipos y que se espera que “tengan un mejor rendimiento” al ver que tienen menos cupos. Actualmente el cupo por equipo para la contratación de jugadores extranjeros es de seis, sin embargo hasta el campeonato pasado solo cuatro de ellos estaban habilitados para ingresar en un solo partido y eso también afectaba a los jugadores nacionalizados. FOTO DIEZ

EL PRESIDENTE DE BOLIVIA, EVO MORALES, PIDIÓ PRIORIDAD PARA LOS FUTBOLISTAS NACIONALES.

MESSI (10) FESTEJANDO JUNTO A SUS COMPAÑEROS FESTEJANDO EL GOL DE LO CELSO (20).

Redacción Central (EFE).La selección argentina, de Messi, eliminó a Venezuela al ganarle por 2-0 con goles de Lautaro Martínez (10’) y Giovani Lo Celso (73’). Con este triunfo, la Albiceleste se instaló en las semifinales de la Copa América, donde tendrá el complicado duelo contra el anfitrión Brasil. El mundo espera con ansias el clásico sudamericano, que se jugará este martes (20:30) en

el estadio Mineirao. La bicampeona del Mundo, que no había brillado hasta ahora en el torneo continental, jugó el mejor partido de los disputados en Brasil y defendió mejor que en los juegos anteriores. Y los goles de Lautaro Martínez con el taco en el 10 y de Giovani Lo Celso en el 75 le sirvieron para deshacerse de una apagada Vinotinto, una selección que nunca ha ido

y Lo Celso (75’), la Albiceleste venció a Venezuela y se instaló en las ‘semis’ donde enfrentará a la ‘Canarinha’.

a un Mundial y de la que se esperaba más en este torneo. Ahora los de Lionel Scaloni se verán las caras el martes contra pentacampeona del mundo Brasil en el Mineirao de Belo Horizonte (sudeste), en un choque de lujo entre dos potencias que arrastran sequía de títulos. La Albiceleste, como había adelantado la víspera su técnico Lionel Scaloni, salió a cumplir con su trabajo.

Fabol se opone a la inclusión de seis extranjeros en cancha FOTO DIEZ

David Paniagua pidió a la FBF que tomen en cuenta a los jugadores en las decisiones que tomen y que se cumplan todos los acuerdos establecidos, como el seguro médico para las familias y los fallos del TRD. Cochabamba (DIEZ).Ante la inminente aprobación en el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de la inclusión de seis extranjeros en cancha para el torneo Clausura en lugar de cuatro, Futbolista Agremiados de Bolivia

SILVIO ROJAS, DAVID PANIAGUA Y MILTON MELGAR, DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA QUE BRINDÓ FABOL.

(Fabol) hizo conocer su oposición a la modificación. Es más, el secretario general del organismo, David Paniagua, pidió a la federación que tomen en cuenta en sus decisiones a los jugadores que son los que dan el espectáculo. No descartó tomar medidas si no se los escucha. En los próximos días, Fabol visitará a los diferentes planteles de la División Profesional para hacerles conocer su

Trinidad, sábado 29 de junio de 2019

posición sobre este tema y otros que están pendientes, como el no cumplimiento del reglamento de licencia de clubes. Tampoco se ha cumplido con el seguro médico para el futbolista y para sus familias, que fue un acuerdo que debía ponerse en marcha desde abril. A estas exigencias se suman, entre otras, el cumplimiento de los fallos del TRD y pagos de deudas a los futbolistas.

3.


Atlético Madrid está cerca EEUU eliminó a de fichar a Renan Lodi Francia con un MUNDIAL FEMENINO

FOTO INTERNET

El club ‘colchonero’ está cerca de fichar al lateral izquierdo del Athlético Paranaense. El equipo de Simeone se refuerza ante las múltiples bajas en esta temporada. Redacción Central (EFE).El Atlético de Madrid anunció este viernes un principio de acuerdo con el Athlético Paranaense de Brasil por el lateral brasileño Renan Lodi, de 21 años. “El acuerdo queda pendiente de su formalización definitiva tanto con el club brasileño como con el jugador”, dijo el conjunto madrileño en

EL LATERAL RENAN LODI SE DESTACÓ EN EL ATHLÉTICO PARANAENSE DE BRASIL.

un comunicado. Vencedor de la Copa Sudamericana con el Paranaense de Curitiba (sur de Brasil), Renan Lodi viene para reforzar una de las zonas más sensibles de la plantilla ‘colchonera’, que ha perdido a sus dos laterales izquierdos: el brasileño Filipe Luis, que debería marcharse libre, y el francés Lucas Hernandez, fichado por el Bayern de Múnich. Renan Lodi es el último de una serie de incorporaciones

del Atlético de Madrid que comprenden al defensa brasileño Felipe (Oporto) y al centrocampista defensivo Marcos Llorente (Real Madrid). Afectado por las múltiples bajas anunciadas de jugadores importantes (el francés Antoine Griezmann, el uruguayo Diego Godín...), el club rojiblanco hizo una oferta de 126 millones de euros para fichar al joven atacante internacional de 19 años del Benfica Joao Félix, una suma récord en Portugal.

Brasileño Alex da Silva se retiró del fútbol FOTO ARCHIVO

DA SILVA LLEGÓ COMO REFUERZO EN 2016 A WILSTERMANN.

Cochabamba (DIEZ).Una lesión de ligamento cruzado, adelantó el retiro de la actividad futbolística del capitán de Wilstermann, el defensor brasileño Alex da Silva, después de 20 años. Una trayectoria exitosa y donde su logro más alto fue la obtención del título de la Copa América de Venezuela 2007 con la selección brasileña. “Creo que ya no tengo más meniscos..., mi rodilla no flexiona como debe, entonces terminas perdiendo potencia, velocidad. Mi cuerpo ya

4.

no aguanta más, por eso he decidido este retiro”, manifestó el brasileño de 34 años que llegó a vestir las principales camisetas de su país (Sao Paulo y Flamengo), además de tener un paso por el Hamburgo de Alemania y el Rennes de Francia. “Es una decisión dura para todos los jugadores, más existe un tiempo determinado para todas las cosas y mi tiempo ha llegado”, aseguró Da Silva que logró una clasificación a cuartos de final con Wilstermann en 2017 y el título del torneo

El capitán de Wilstermann decidió poner fin a su carrera de 20 años debido a una lesión que tiende a convertirse en crónica y que le impediría desarrollar actividad física en el futuro. Apertura 2018. Aunque deja un gran vació en la zaga del equipo aviador, el brasileño podría apoyar desde la dirigencia. Da Silva manifestó su intención de asumir de gerente técnico de la profesional, y para ello, buscará asesoría en planteles brasileños y del seleccionador de Brasil, Tite.

doblete de Rapinoe La selección estadounidense derrotó al combinado francés por 2-1 y se clasificó a las semifinales del Mundial Femenino. Este sábado jugará Italia-Holanda (9:00 hb) y Alemania-Suecia (12:30).

Redacción Central (EFE).- Estados Unidos mostró en París por qué está considerado el mejor equipo del mundo de fútbol femenino en un vibrante duelo frente a Francia, donde impuso su calidad y la contundencia de una de sus jugadoras más emblemáticas, Megan Rapinoe, para pasar a semifinales del Mundial (02). Era uno de los partidos más esperados del torneo, y no defraudó. Las estadounidense impusieron su juego de transición y se mostraron más sólidas en la retaguardia que durante el resto del torneo. El tempranero gol de Rapinoe en el minuto 5, tras el saque de una falta lateral junto al área que se coló en la portería entre un bosque de piernas, condicionó el resto del partido. Estados Unidos salió con la intención de marcar terreno desde el comienzo, y atacó a oleadas, más aún después del primer gol, que permitió a las norteamericanas esperar en su propio campo y explotar la velocidad de sus delanteras, especialmente las de Rapinoe y la gran estrella del equipo, Alex Morgan.

El tanto de Rapinoe -que en esta ocasión tampoco cantó el himno de Estados Unidos en protesta contra las políticas del presidente Donald Trump- fue el cuarto de su cosecha a lo largo de este campeonato, donde ha demostrado su capacidad como llegadora. Para Estados Unidos, comenzar el partido de forma arrolladora no supuso ninguna novedad: no en vano, en los cinco encuentros que ha disputado en el Mundial ha logrado abrir el marcador antes del minuto 12. Irónicamente, su primer tanto más tardío se produjo ante Tailandia en su primer duelo, que acabó en la mayor goleada de la historia del torneo, 13-0. La segunda parte se abrió también con dominio estadounidense, pero pronto las francesas lograron encerrarlas en su campo. En el minuto 57, Le Sommer remató fuera desde posición escorada cuando la arquera estadounidense se encontraba por el suelo, y unos minutos después Gauvin cabeceó sin fuerza un centro que puso en leves aprietos a la guardameta rival. FOTO INTERNET

EEUU SE CLASIFICÓ A LAS SEMIFINALES Y ES FAVORITA PARA GANAR EL TÍTULO.

Trinidad, sábado 29 de junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.