en Acción
Escuela de Fútbol ‘Mutual Trinidad’ convoca al V torneo infantil FOTO LPB
Al final del campeonato se premiará a los tres primeros lugares. El torneo espera contar con un centenar de futbolistas que buscarán el título. La V versión del campeonato de fútbol, en las categorías Sub 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13 y 15 años, se inaugurará este jueves 31 octubre, en la cancha sintética de la Mutual Trinidad y contará con equipos de escuelas de fútbol. Jorge Pérez Luna, directo responsable de la escuela de fútbol Mutual Trinidad, mencionó que contará con invitados especiales y autoridades deportivas, para darle relace a uno de los eventos más importantes del
año. “Quiero agradecer a todas la personas que me están apoyando para que este torneo se pueda realizar por quinta vez consecutivamente en bien del deporte y de la juventud trinitaria y beniana. Son estas categorías a la cuales debemos darle la mayor importancia”, apuntó. Dijo que la finalidad es darle continuidad a los equipos que participaron en el campeonato Infanto Juvenil que controla la Asociación Beniana de
JORGE PÉREZ LUNA JUNTO AL ALCALDE MARIO SUÁREZ.
Fútbol y así no pierdan ritmo de competitividad en todas las categorías. “Hemos enviado la
convocaría a todas las escuelas de fútbol que existen en Trinidad. Las inscripciones están abiertas hasta antes
de la inauguración y los encuentros se jugarán sábado en la mañana, martes y jueves por la noche”, declaró.
Tenis de Mesa empieza a reactivarse en Trinidad FOTO LPB
FOTO LPB
Los tenimesistas empiezan a hacer sus primeras armas en este deporte, que ahora cuenta con un propio espacio de entrenamiento. EL ENTRENADOR MARCO SUÁREZ, DURANTE SU TRABAJO ESTE MARTES.
La Escuela Municipal de Tenis de Mesa se va consolidando, poco a poco, en Trinidad, luego de cumplirse dos meses de intenso trabajo al mando del experimentado Marco Suárez Soliz y con la finalidad de formar a grandes tenimesistas que compitan a nivel
departamental y nacional. Marco Suárez Soliz, presidente de la Asociación Municipal de Tenis de Mesa, indicó que gracias al ambiente que entregó la Alcaldía, ahora pueden entrenar con toda normalidad. “De aquí en algunos años esperemos que este deporte
se pueda consolidar, que se pueda masificar y empecemos a descubrir nuevos talentos que nos representen de la mejor forma a nivel departamental, nacional y porque no a nivel internacional”, relató. Informó que en el Beni el potencial de este deporte está en Riberalta. Añadió que Alfredo Barrios Barthelemy, entrenador de la Escuela Municipal de
ESTUDIANTES QUE PRATICAN TENIS DE MESA.
Tenis de Mesa de Riberalta, viene trabajando por muchos años y sacando a deportistas a nivel nacional e internacional. Dijo que Santa Ana del Yacuma es otro Municipio que viene trabajando en este deporte. “Invitamos a todos
Trinidad, martes 29 de octubre de 2019
los estudiantes del nivel primario y secundario para que sean parte de este deporte. Los entrenamientos se realizan de lunes a viernes de 16:00 horas a 17:30, en los ambientes de la Escuela Municipal, ubicado en Las Pampitas”, declaró.
El fútbol se paraliza por tercera vez a La selección mantiene su plan causa de los conflictos sociales de trabajo para la Oficial. La fecha 19 del Clausura no se fecha FIFA FOTO DIEZ
jugará por las manifestaciones callejeras que se vive en las principales capitales de Bolivia.
LA PELOTA SE VOLVERÁ A DETENER EN EL FÚTBOL BOLIVIANO.
Santa Cruz (DIEZ).- La pelota se volverá a detener en el fútbol boliviano. La División Profesional confirmó la tarde de este lunes a DIEZ que la fecha 19 del torneo Clausura no se jugará a causa de la crisis social que se vive en el país. Será la tercera paralización que sufre el balompié nacional, desde que comenzaron las manifestaciones el martes pasado. También serán reprogramadas las jornadas 17
y 18. “La reanudación del torneo está sujeto a la situación del país. Esperemos que se solucione lo más pronto posible”, afirmó Robert Blanco, vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol. De acuerdo con el calendario deportivo para este miércoles 30 de octubre se tenía programado tres partidos y cuatro para el día siguiente. Blanco agregó que, a consecuencia de los conflictos
sociales, la finalización del Clausura que estaba programada para el 12 de diciembre seguirá recorriendo hasta que se estabilice el país y se reanude el torneo. La situación (paralización del fútbol) deberá ser informada a Conmebol que debe tener los nombres de los representantes bolivianos para la Copa Libertadores y la Sudamericana hasta el 15 de diciembre, ya que el sorteo se realizará el 23 del mismo mes en Luque (Paraguay).
Conmebol mantiene a Bolivia como sede del sub 15 pese a conflictos FOTO DIEZ
En el organismo internacional no se ha tocado el tema de un posible cambio de sede por lo que se mantiene a Warnes y Santa Cruz como las ciudades anfitrionas del evento. Redacción Central (DIEZ).La Conmebol mantiene a Bolivia como sede del campeonato Sudamericano sub 15 a disputarse en nuestro país. Los rumores sobre un posible cambio a raíz de los conflictos sociales que se vive en suelo nacional fueron descartados por la organización, que preside el paraguayo Alejandro
2.
LOS TRABAJOS CONTINÚAN EN EL SAMUEL VACA Y EN EL ESTADIO TAHUICHI.
Domínguez. El certamen está programado para jugarse del 23 de noviembre al 8 de diciembre de este año. De acuerdo con el reglamento, las 12 selecciones participantes deberán presentar las listas de 30 personas (22 futbolistas) hasta el 1 de noviembre. En esta oportunidad, además de los diez países sudamericanos miembros de Conmebol, también estarán como invitados de la UEFA, Polonia y Bélgica.
El campeonato se jugará en los estadios Samuel Vaca, de Warnes y en el Tahuuichi Aguilera de la capital cruceña. En ambos escenarios las obras no se han paralizado pese a los problemas sociales. Por su parte, Octavio Soraide, responsable de las obras del sub 15, afirmó a DIEZ que los trabajos continúan con normalidad. “Estamos en un 90% para la conclusión de las obras en el Tahuichi y en el Samuel Vaca”, afirmó.
FOTO DIEZ
LA SELECCIÓN MANTENDRÁ SU PLAN PARA LOS AMISTOSOS CONTRA CHILE Y PANAMÁ.
La Verde que dirige César Farías tiene programado jugar contra Chile el 15 de noviembre y frente a Panamá el 19 del mismo mes. Santa Cruz (DIEZ).- En la Federación Boliviana de Fútbol confirmaron que por el momento la selección mantendrá su plan y tiempo de trabajo para los partidos amistosos de la selección nacional contra Chile y Panamá, el 15 y 19 de noviembre, respectivamente; aunque todo dependerá de la situación social de Bolivia y de Chile, que están con convulsiones y protestas desde hace varios días. A pesar de la postergación de tres fechas en el torneo Clausura (la 17, 18 y 19), el vicepresidente de la FBF, Robert Blanco, dijo que la selección contará con los días que solicitó el técnico de la Verde, César Farías. Es más, el torneo se puede alargar, pero es casi imposible que se le quite tiempo de preparación al combinado boliviano. Además, la convocatoria para los partidos de fecha FIFA son obligatorias para los futbolistas y para los clubes, por lo que el plan de Farías se mantendría intacto. El entrenador espera contar con sus dirigidos en la fecha señalada (10 de noviembre) para trabajar dos días en Santa Cruz y después viajar
Trinidad, martes 29 de octubre de 2019
a Concepción, donde está previsto el encuentro con el combinado local que dirige el DT colombiano Reynaldo Rueda. Sin embargo, la FBF está atenta a lo que pasa no solo en nuestro país, donde el paro cívico imposibilita que el Clausura continúe, sino también en Chile, donde el problema parece mucho más grave por la convulsión social que vive el país trasandino. “Por ahora los dos amistosos están confirmado, pero debemos esperar lo que pasará en los próximos días”, apuntó Blanco, ‘vice’ de la federación. Sin embargo, si en el peor de los casos el amistoso frente a la Roja se suspendiera, entonces puede haber un cambio en los días de cesión de los convocados a la Verde, ya que la preparación solo apuntaría al encuentro con Panamá, programado para el 19 en la capital del país centroamericano. En los planes de Farías estaba jugar tres partidos en noviembre, ya que además de visitar a Chile y a Panamá, el entrenador de la Verde tenía en mente disputar un amistoso contra El Salvador, el 23 en Estados Unidos.
Montero decide Bolivia gana tres medallas operarse de la en gimnasia en Lima Este fin de rodilla derecha semana las deportistas por una lesión nacionales sumaron dos meniscal medallas en las FOTO COB
El defensor de Wilstermann Ronny Montero determinó someterse a una operación en la rodilla derecha para superar una rotura meniscal. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).El médico traumatólogo del club aviador, Alex Antezana, explicó que la mayoría de las lesiones meniscales no son quirúrgicas, motivo por el cual el futbolista determinó seguir un proceso de recuperación sin tener que operarse; sin embargo, en el transcurso del trabajo de fortalecimiento que realizaba, sintió una molestia que lo obligó a asumir la decisión de pasar por el quirófano. “Si continúa generando problemas quizás haya que operar”, puntualizó el galeno cochabambino. Antezana no quiso anticipar el tiempo de rehabilitación que le demandará a Montero, porque los tiempos en cada atleta varían dependiendo mucho de los resultados del trabajo de fortalecimiento físico que desarrolle pos operación. Esta semana se llevarán adelante los estudios preoperatorios a Montero para después fijar la fecha en que ingresará a quirófano para ser intervenido de la rodilla derecha Caso Melgar
El cuadro médico de Carlos Melgar es diferente al de Montero, por lo que su recuperación no requerirá de mucho tiempo. El traumatólogo de los aviadores explicó que el futbolista tiene una lesión de ligamento peroneo astragalino anterior y posterior de primer grado, además otra lesión de complejo deltoideo de segundo grado, todo en el tobillo derecho. “El jugador ha tenido una mala atención en la selección nacional, aquí se le hicieron todos los exámenes para determinar el grado de lesión que tiene”, comentó Antezana. El médico dijo que el párate obligatorio en el balompié nacional beneficiará para poner al 100 por ciento al mediocampista de los aviadores. Mientras tanto, los futbolistas del primer plantel vencen todos los obstáculos para llegar al complejo de la laguna Alalay y entrenarse en los horarios que determina el cuerpo técnico, cuyo entrenador es el argentino Cristian Díaz. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
RONNY MONTERO, DEFENSOR DE WILSTERMANN.
GIMNASTAS DEL PAÍS QUE COMPITEN EN LIMA, PERÚ.
Redacción Central (Páginasiete.com.bo).Fabricio Pinto, presidente de la Federación Boliviana de Gimnasia, habló de las tres medallas que logró el país en el torneo Sudamericano de la modalidad rítmica que se desarrolla en Lima, Perú, e indicó que con ello se confirmó el crecimiento de la disciplina. “Ratificamos que hay crecimiento en la especialidad gimnasia rítmica, al igual que
en trampolín. Estamos entre los cinco primeros del continente”, señaló el dirigente. Este fin de semana las deportistas nacionales sumaron dos medallas en las especialidades conjunto, una de plata y otra de bronce. A ellas se suma un segundo puesto en individual, de la mano de Rafaela Delgadillo. “Sabemos que Brasil es potencia, al igual que Argentina. Me animaría a
especialidades conjunto, una de plata y otra de bronce. A ellas se suma un segundo puesto en individual.
decir que estamos a nivel de Colombia y Venezuela”, argumentó. Acotó que en la modalidad gimnasia rítmica Bolivia se encuentra entre los últimos, peleando en el sótano con Uruguay y Paraguay.
Celestes temen perder el ritmo de competencia La Paz (Páginasiete. com.bo).- Los jugadores de Bolívar temen perder ritmo de competencia por las dos fechas que ya fueron suspendidas en el campeonato Clausura a consecuencia de los conflictos sociales que atraviesa el país. El último partido oficial que tuvieron los celestes fue el 18 de octubre, cuando ganaron por 7-2 a Guabirá en el estadio Hernando Siles. En la última semana no pudieron jugar con Real Potosí y Always Ready, lo más probable es que en esta fecha se suspenda el encuentro de este miércoles con Destroyers, en Santa Cruz, y el equipo deberá esperar hasta este domingo para rivalizar con Blooming, 16 días después del último juego que tuvieron. “Nos preocupa que perdamos el ritmo de competencia que tenemos, en lo personal había tenido la confianza del técnico en
FOTO PRENSA BOLÍVAR
MOREIRA Y VISCARRA, ARQUEROS DEL CONJUNTO ACADÉMICO.
El último partido oficial que tuvieron los celestes fue el 18 de octubre, cuando ganaron por 7-2 a Guabirá en el estadio Hernando Siles. el último partido; pero ahora estamos en la incertidumbre de saber si el campeonato se reanuda por los problemas que estamos pasando”, sostuvo el atacante Leonardo
Trinidad, martes 29 de octubre de 2019
Vaca. El equipo bolivarista realizó su entrenamiento en un espacio reducido en la zona de Tembladerani.
3.
Argentina confirmó que jugará ante Rafael Nadal: “Ser Brasil y Uruguay en la fecha FIFA número 1 no me quita el sueño” Horas antes, a FOTO AGENCIAS
través de las redes sociales, la selección de Paraguay había dado de baja el partido debido a “incumplimientos por parte del promotor”.
Redacción Central (Infobae. com).- La Asociación del Fútbol Argentino informó a través de las redes sociales de la Selección los días y rivales de los amistosos de la fecha FIFA de noviembre. La Albiceleste, con el regreso de Lionel Messi, se medirá ante Brasil el próximo viernes 15 de noviembre en el King Saud University Stadium de Arabia Saudita, y ante Uruguay el martes 19 de noviembre en New Bloomfield
Nadal tiene grandes posibilidades de arrebatarle el primer lugar del ranking mundial al serbio Novak Djokovic.
LIONEL SCALONI, ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN ARGENTINA.
Stadium, en Tel Aviv, Israel. De esta manera, quedó descartado el duelo ante Paraguay, previsto para el 18/11 en Bangladesh. Este lunes, fue la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) la que anunció la cancelación del amistoso que debía disputar su selección ante la de Argentina en el marco de la Fecha FIFA de noviembre. El duelo entre argentinos y paraguayos estaba pautado, en principio, para el lunes 18 de noviembre en la ciudad
de Dhaka, Bangladesh. Sin embargo, problemas con la organización hicieron que el conjunto Albirrojo decidiera bajarse. “La Asociación Paraguaya de Fútbol (AFP) lamenta comunicar la cancelación de los amistosos internacionales de la Selección Paraguaya ante Venezuela y Argentina, que debían desarrollarse en noviembre 2019”, reza el comunicado difundido a través de las redes sociales.
Esta es la nueva lesión que sufre Radamel Falcao FOTO AGENCIAS
RADAMEL FALCAO GARCÍA.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).El Galatasaray entregó este lunes un parte médico oficial de la lesión que sufre el delantero colombiano Radamel Falcao García y que lo ha tenido fuera de toda competición durante 27 días. Según el club turco, el atacante colombiano “fue diagnosticado con tendonopatía de Aquiles después de un dolor en el tendón de Aquiles, comenzó a ser tratado por separado”. Pero, ¿qué es la
4.
tendonopatía? Según el médico Carlos Francisco Fernández, de la Casa Editorial EL TIEMPO, la tendonopatía es una afectación del tendón en el que convergen tres músculos: los dos gemelos y el sóleo. Esta afectación crea un dolor en el tendón de Aquiles, que debe ser bien manejado o la lesión puede llegar a ser bastante complicada y extenderse por bastante tiempo para regresar a la actividad. Lo recomendado es
El problema que presenta el delantero colombiano ya lo ha tenido 27 días fuera de la competencia. Radamel Falcao lleva 27 días por fuera de las canchas. estar cuatro semanas con antiinflamatorios, no ser infiltrado y tener una vigilancia médica estricta. Y las dos semanas siguientes hacer trabajos específicos. De momento, Radamel Falcao lleva 27 días por fuera de las canchas y su club lo mantiene con un trabajo especial para su recuperación.
Redacción Central (EFE).- Antes del inicio del Masters 1.000 de París, el último de la temporada, el español Rafael Nadal aseguró que acabar el año en el puesto de número uno de la ATP no es una obsesión, pese a que tiene opciones de hacerlo por cuarta vez en su carrera. “Duermo igual de bien cuando soy número 1 que cuando soy número 2. Por supuesto que prefiero ser número 1, pero estoy muy contento con la temporada que he hecho. El inicio fue complicado. Antes del pasado torneo de Montecarlo era difícil imaginar que estaría en esta posición”, aseguró el español. Nadal recuperará el puesto de número uno el próximo cuatro de noviembre pase lo que pase en París, porque el serbio Novak Djokovic, que ocupa esa posición por el momento, fue finalista en la capital francesa y en Londres la pasada temporada, por lo que tiene muchos puntos que defender, a diferencia del español. Pero el puesto definitivo se decidirá en las finales ATP que afrontará a los ocho mejores del año en Londres entre el 10 y el 17 de noviembre próximos.
Consciente de que las dos competiciones que restan son bajo techo, donde menos triunfos ha logrado, Nadal aseguró que tratará de hacer algo “especial”. Empezando por París, uno de los torneos que faltan en su sala de trofeos, que reconoció que no se le da bien y que en el pasado ha afrontado con dificultades, con frecuencia físicas. Pero Nadal insistió en que acabar como número 1 no es una obsesión. “En el pasado ya he tenido que jugar un partido más para ser número 1. Fue el caso en 2017, que tuve que venir aquí a ganar un partido. Ahora es diferente. Este año no he ido a China. Tengo que buscar prioridades. Los últimos años mi objetivo no es ser número 1, es organizar mi calendario para que pueda jugar el máximo tiempo posible”, señaló. En todo caso, Nadal aseguró que no cambia la cabeza del ránking por levantar un Grand Slam, porque “se gana en la pista”. Reconoció que, en 2008, cuando alcanzó el número 1 por vez primera en su carrera, “fue algo muy importante, porque llevaba cuatro años siendo número dos y jugando un gran tenis”. FOTO EFE
EL ESPAÑOL RAFAEL NADAL.
Trinidad, martes 29 de octubre de 2019