Deportes en Acción, 30 de Enero de 2019

Page 1

en Acción

COPA ESTADO PLURINACIONAL

Trinidad: Hoy Beni y Chuquisaca juegan por el título FOTO LPB

FOTO LPB

LA SELECCIÓN VARONES DEL BENI. FOTO LPB

RODRIGO YARENA, UNO DE LOS JUGADORES IMPORTANTES EN LA SELECCIÓN DEL BENI.

A este encuentro final, Chuquisaca llega con una leve ventaja en el puntaje, tiene 27 puntos y un empate le puede dar el título, mientras que Beni tiene 26 y solo le sirve el triunfo. EL COMBINADO FEMENINO BUSCARÁ DESPEDIRSE CON UNA VICTORIA.

La Copa Estado Plurinacional “Presidente Evo”, este miércoles llega a su final, en el estadio Gran Mamoré se enfrentan las selecciones del Beni y Chuquisaca en varones, ambas buscan el título nacional. Las damas juegan a horas 16:00 y los varones a horas 18:00. El equipo beniano ha ido de menos a más, empezó perdiendo en la ciudad de La Paz en el inicio de la Copa, pero no perdió ningún

partido de local y consiguió cuatro puntos fuera de casa, frente a Santa Cruz un empate y un triunfo ante Tarija. El profesor Christian Jesús Reynaldo, ha sabido manejar este grupo humano, que en su momento tuvo que soportar la salida de dos jugadores importes, como Cabral y Barbery, quienes se fueron a Nacional Potosí buscando mejorar su futuro, supo encontrar los jugadores que suplan estas ausencias.

Christian Jesús Reynaldo, técnico de la selección, dijo que sus dirigidos están muy bien, con la mente puesta en el partido. Este martes por la mañana en el entrenamiento hicieron un poco de fútbol para formar el equipo titular. Reynaldo afirmó que reconocen que Chuquisaca es un equipo difícil y por eso ha llegado a la final, pero también confía en la capacidad de cada uno de sus jugadores y este miércoles saldrán a ganar.

Ramiro Manuelo Lamper, defensor central del equipo, manifestó que están con todas las ganas para seguir adelante y conseguir una victoria para dar la vuelta olímpica en su propia casa. “Queremos ganar esa gran final este miércoles y pedimos a toda la hinchada del Beni que nos apoye. Vamos a tratar de jugar tranquilos desde el primer minuto porque estamos de local”, agregó. Las damas quieren despedirse con una victoria “El objetivo de la selección

Trinidad, miércoles 30 de enero de 2019

damas era poder terminar en la mejor ubicación, pero no se pudo. Queremos despedirnos con una victoria con las chicas y regalarles una alegría a toda la gente que siempre nos apoyo”, explicó Iván Ichu, ayudante de campo del combinado femenino. Concluyó indicando que para el próximo campeonato les queda una base, porque la mayoría de las jugadoras serán nuevamente convocadas a fin de año para participar de la Copa Estado Plurinacional.


Nacional Potosí reclamará por Villegas habló actuación de Sánchez sobre el jugador FOTO DIEZ

SÁNCHEZ GÓMEZ EN LA PRÁCTICA DE SAN JOSÉ.

Potosí (DIEZ).- La noticia que estalló el mundo del fútbol puede tener una dolorosa consecuencia. Nacional Potosí hará una representación a la Federación Boliviana de Fútbol porque en el empate ante San José (2-2) el santo no tuvo a un jugador sub-20 en cancha, como manda el reglamento. El que ocupó ese espacio fue Ángel Sánchez Gómez que en realidad tiene 24 años y otra identidad, pues utilizó el carné de su hermano.

El club potosino ya no puede impugnar para pedir los puntos (le darían dos y le restarían uno al santo) porque ya pasaron más de 48 horas, el partido se disputó el 20 de este mes, pero de todos modos harán un reclamo formal. “Si es cierto, nosotros haremos una representación ante la FBF por haber violentado la norma, el reglamento y la convocatoria”, dijo a DIEZ.bo un dirigente, que prefirió quedar en reserva. ¿Cuál es el problema? El

La dirigencia recabará pruebas para hacer una representación ante la Federación Boliviana de Fútbol porque en el empate ante San José no jugó un sub-20, como manda el reglamento. Reglamento General del Campeonato 2019 rige que en esta temporada todos los equipos deben presentar en cancha a un jugador menor de 20 años, por al menos por 45 minutos. El santo no cumplió y se puede interpretar como ventaja deportiva, pero su presidente Wilson Martínez aclaró que ellos se enteraron horas antes del partido ante Blooming (nueve días después).

Baisa asume déficit y no se preocupa por rechazo a su informe FOTO DIEZ

La administradora de la academia paceña no se alarma por el anunció de los socios de realizar una revisión detallada. GUIDO LOAYZA EN COMPAÑÍA DE ALGUNOS DIRIGENTES.

La Paz (DIEZ).- Por primera vez en 10 años, la asamblea de socios de Bolívar, rechazó el informe económico de la gestión 2018 que presentó la administradora de la academia Baisa SRL. que arrojó el dato de un déficit de 27 millones de bolivianos. La deuda fue absorbida en su totalidad por Baisa SRL, sin embargo, los socios pidieron que se detalle los pormenores de la pérdida. El contrato entre Bolívar

2.

y Baisa determina que la administradora asumirá todos los pasivos del club. “Estamos tranquilos y no nos preocupa que se pida una revisión, sabemos que todo el trabajo fue transparente y eso nos respalda. Marcelo como cada año se hará responsable de las pérdidas que tiene Bolívar”, afirmó a Diez. bo, Dardo Gómez gerente general de Baisa. “El trabajo continúa, el objetivo es seguir con la

misma fuerza para cumplir con todas las metas trazadas”, acotó. Por su parte, Guido Loayza, presidente de Bolívar, afirmó que antes de su salida de la academia se debe analizar con cuidado el informe económico. “Se pidió una revisión al informe económico y así se hará. Creo que es el momento de analizar que se hará de aquí en adelante, todos sabemos que a fin de año Bolívar cambiará de directorio”, apuntó Loayza a los medios de comunicación.

que mintió con su edad

FOTO APG

VILLEGAS, EXDT DE SAN JOSÉ.

Cochabamba (DIEZ).“Me siento avergonzado, me siento mal, muy dolido (…)” fue lo primero que dijo Eduardo Villegas, extécnico de San José, cuando se enteró que Ángel Sánchez Gómez fue seleccionado para ser uno de los sub-20 en el equipo; sin embargo, tiene 24 años. Lo entrenó durante la pretemporada, es más, lo hizo debutar en un partido amistoso contra el equipo venezolano de La Guaira. Villegas contó que le gustó cómo jugaba y le sugirió a la dirigencia que lo contrate. “Creo que tengo alguna responsabilidad porque nosotros lo admitimos al muchacho”, expresó el entrenador cochabambino a Los Más Buscados de DIEZ, pero aclaró que la carga mayor la debe asumir quién indujo a Sánchez Gómez a actuar de esa manera. “Hay una persona que lo ha llevado (a tomar esa acción)”, remarcó el DT. La tarde del lunes, el actual DT del santo, Néstor Clausen, reveló que había ensayado toda la semana a Sánchez para que sea el sub-20 en cancha, pero horas antes del partido ante la academia se enteraron que tenía 24 años. “Es algo grave, pensaba callarlo, pero estoy caliente”, dijo el argentino a los medios de comunicación en Oruro. Mientras que el presidente Wilson Martínez indicó que el jugador usó el carné de su hermano. No es nuevo

Trinidad, miércoles 30 de enero de 2019

El director técnico designado de la selección boliviana aseguró que eligió a Ángel Sánchez Gómez en las pruebas durante la pretemporada de San José y lamenta lo que se descubrió. Villegas contó que cuando aún era futbolista tuvo un compañero que les mostraba que tenía tres carnés de identidad. “Le cuento como anécdota, es malo, suena feo, pero él nos mostraba y se mofaba (burlaba) de eso”, relató el DT de la Verde. Para Salinas no hay un plan B, Villegas es la única opción No hay alternativas. César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), afirmó que no existe un plan B y que espera que en las próximas horas se firme el contrato con el técnico cochabambino Eduardo Villegas. “Estoy seguro que cerraremos con Villegas. El plan B es cuando hay una doble intención y en este caso no es así, yo estoy seguro que firmará el contrato”, manifestó Salinas.


Abdiel Arroyo, el Machado: “Estoy en Royal Pari porque es un club serio” panameño que El volante dijo será refuerzo de que se siente cómodo con sus Oriente Petrolero compañeros y con FOTO DIEZ

Santa Cruz (DIEZ).- En las últimas horas Oriente concretó la llegada del delantero panameño Abdiel Arroyo, que ocupará el cupo que dejó libre el paraguayo Pablo Zeballos, que llegó a un acuerdo con la dirigencia de Oriente para rescindir su contrato. Pero falta una plaza de foráneo más, ya que el brasileño Jomar no será tomado en cuenta por una lesión en la rodilla. Fueron varios días de espera para asegurar la incorporación de Arroyo, que tiene 25 años y viene de militar el año pasado en el club Santa Clara, de la primera división del fútbol de Portugal. Tras caerse la negociación con el colombiano José Valencia, del Feirense, también de Portugal, la dirigencia y el cuerpo técnico de Oriente pusieron la mirada en Arroyo, que a pesar de su corta edad acumuló experiencia fuera de su país, donde solo jugó en Árabe Unido, club en el que debutó en primera. En 2006 jugó para el RNK Split, de Croacia, luego pasó por el Deportes Tolima, de Colombia, y en 2017 se fue a Danubio, de Uruguay. Después fichó por el club Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica, antes de pasar al fútbol portugués. Se esperaba al atacante panameño hace varios días, pero tenía un compromiso amistoso con la selección de su país, que el pasado domingo se enfrentó a su

El atacante viene de jugar con la selección de su país ante Estados Unidos. Se espera que arribe estos días para que se ponga al mando del DT Soria. par de Estados Unidos, en Arizona. Arroyo fue titular en el ataque panameño, aunque el equipo estadounidense venció por goleada (3-0). Lo importante es que viene con ritmo de competencia, por lo que estará a disposición del técnico Mauricio Soria desde el primer entrenamiento. Para acompañar a Castillo Las características de Arroyo, según los videos que se pudieron ver por medio de la redes sociales, son de un delantero de tranco largo con velocidad y que puede jugar por todo el frente de ataque. Además tiene gol y asistencia, por lo que puede conformar dupla con José Alfredo Castillo, que ha mostrado ser el mejor refuerzo. Si el panameño se adapta rápido, puede jugar lo antes posibles, pues al equipo de Soria le falta profundidad en la ofensiva. FOTO INTERNET

ESTE ES ABDIEL ARROYO, DE 25 AÑOS, ES SELECCIONADO DE PANAMÁ.

el DT Roberto Mosquera. Machado considera que forma parte de un gran plantel.

CRISTHIAN MACHADO CAUSÓ BUENA IMPRESIÓN EN EL PARTIDO CONTRA EL TIGRE.

Santa Cruz (DIEZ).- Una de las figuras del contundente triunfo que consiguió Royal Pari el pasado sábado ante The Strongest por 5-0 fue el mediocampista cochabambino Cristhian Machado, que en ese encuentro hizo un doblete al igual que el colombiano John Mosquera. El ex jugador del New England Revolution de la Mayor League Soccer (MLS) de los Estados Unidos dijo que más allá del buen

resultado que lograron ante los atigrados, está cómodo en el equipo que dirige el peruano Roberto Mosquera, quien fue uno de los artífices que hizo posible su llegada al club inmobiliario. “Estoy en Royal Pari porque estoy sorprendido con la calidad de su dirigencia, que es seria”, sostuvo el volante de 28 años, que a principio de año se decía que retornaba a Wilstermann, pero después se inclinó por Royal Pari pese a

que el 2014 tuvo una amarga experiencia en Sport Boys, club que entró en una dura crisis porque en ese entonces renunció su presidente. Machado considera que forma parte de un gran plantel, que tiene en sus filas a buenos jugadores y sobre todo a un entrenador que confía bastante en sus dirigidos. “El partido ante el Tigre lo ganamos muy bien e incluso pudimos ganar con un marcador mas abultado”, sostuvo.

Aponte tiene el alta médica; Saucedo es baja para el clásico FOTO ARCHIVO

JUAN PABLO APONTE DURANTE UNA SESIÓN DE FÚTBOL.

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Wilstermann recibió dos noticias, una de cal y otra de arena, porque si bien se informó que el lateral izquierdo Juan Pablo Aponte recibió el alta médica y podrá ser tomado en cuenta para el clásico de este miércoles, quien se lo perderá es el volante de contención Fernando Saucedo, porque está lesionado. Aponte fue operado el año pasado de ambos hombros y estuvo fuera de las canchas por varias semanas.

Finalmente, el jugador fue evaluado por el cuerpo médico y recibió el alta médica. “Se le hizo una revisión de las dos cirugías de hombro. Se hicieron pruebas de fuerza y movimiento. El jugador está dentro lo normal, por lo tanto, se le está dando el alta correspondiente para que pueda ser parte del partido ante Aurora”, informó el galeno aviador, Alex Antezana. Pero no todas son buenas noticias para Wilstermann, porque el volante de contención Fernando

Trinidad, miércoles 30 de enero de 2019

Pero no todas son buenas noticias para Wilstermann, porque el volante de contención Fernando Saucedo es la segunda baja en el Aviador para el clásico. Saucedo es la segunda baja en el Aviador para el clásico. Según el informe médico, el futbolista presenta “un desgarro en el recto anterior del muslo derecho”. Aunque está confirmado que el jugador no podrá estar ante Aurora, su presencia en el encuentro ante Royal Pari, este sábado (15:00) en Santa Cruz, aún está en duda.

3.


Colombia sigue peleada con el Tite pone en duda gol: 0-0 con Brasil en el Sub-20 presencia de Neymar en Copa El equipo que dirige Arturo América FOTO EFE

Reyes sumó su primer punto en el hexagonal final del Suramericano. Cabe recordar que los cuatro primeros de este hexagonal obtienen cupo para el Mundial.

Redacción Central (Eltiempo.com.co).Colombia sigue con serios problemas para generar opciones y anotar goles en el Suramericano Sub-20, en Chile. Al equipo que dirige Arturo Reyes no le bastó con el orden: resolvió mal en el último cuarto de cancha y por eso tuvo que

CARLOS CIPRIANO (11), DE BRASIL, MANEJA LA PELOTA. CARLOS CUESTA, DE COLOMBIA, INTENTA DETENERLO.

conformarse con un empate sin goles frente a Brasil, en el primer partido del hexagonal final. Cabe recordar que los cuatro primeros de este hexagonal obtienen cupo para el Mundial de la categoría, que se jugará en Polonia, y los tres primeros estarán también en los Juegos Panamericanos de Lima. El primer partido del hexagonal final fue una repetición de las virtudes y los defectos que ha mostrado

Colombia en el transcurso del torneo. Virtudes, el orden defensivo (al equipo no le han llegado mucho y en este juego solamente pasó un par de sustos), la sensibilidad para manejar el balón. Y el principal defecto, el que ha puesto a sufrir al equipo, es lo mal que resuelve en los alrededores del área rival. Realmente, Colombia solamente tuvo una opción real de gol en los 90 minutos, un remate de Iván Angulo bien controlado por el portero Phelipe.

Catar hace historia y jugará la final contra Japón FOTO AGENCIAS

LA AFICIÓN DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL DE CATAR.

Redacción Central (EFE).- La selección de fútbol de Catar, dirigida por el español Félix Sánchez Bas, hizo historia este martes tras derrotar a la anfitriona de la Copa de Asia, Emiratos Árabes Unidos, por 4-0, y se clasificó para la final del torneo en la que se medirá a Japón. El combinado catarí se impuso en un partido en el que demostró llegar en mejor forma física que su rival y ya en la primera mitad logró una ventaja

4.

tranquilizadora para el resto del partido. El primer gol llegó gracias a un disparo desde fuera del área de Boualem Khoukhi, en el minuto 22, al que el portero emiratí Khalid Essa Bilal Saeed midió mal y el balón se le coló por debajo de los brazos. El 2-0 llegó también con un disparo lejano, pero en esta ocasión fue con una gran conducción por banda izquierda de Ali Almoez en el 37 que definió potente al palo largo ante el que en esta ocasión nada pudo hacer el

La selección dirigida por Félix Sánchez Bas se enfrentará a Japón, que eliminó a Irán (03), en la final de la Copa Asia que se disputará el próximo viernes en el estadio Zayed Sports City de Abu Dabi. portero de Emiratos Árabes Unidos. La anfitriona intentó reaccionar en la segunda parte haciéndose con el control del balón, pero no logró reducir distancias en el marcador y fue el capitán de Catar, Hasan Al Haydos, el que aprovechó un despiste de la defensa en el minuto 80 para aumentar el marcador.

La ausencia de su estrella, que suma 20 goles y nueve pases de gol en 23 partidos esta temporada podría deparar un nuevo impacto negativo en el PSG. Redacción Central (EFE).- El seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bacchi, “Tite”, puso en duda la presencia del lesionado atacante Neymar, principal estrella de la Canarinha, en la Copa América que Brasil organizará en junio de este año al admitir que lo convocará para los próximos partidos sólo si está al 100%. Tite se refirió a la situación de Neymar en declaraciones a la prensa brasileña en París, a donde viajó para conocer de primera mano la situación del jugador del PSG, al que le fue diagnosticado una nueva lesión en el quinto metatarso del pie derecho. Neymar fue sometido a comienzos del año pasado a una delicada cirugía en ese mismo metatarso que por poco le hace perderse el Mundial de Rusia 2018, al que llegó prácticamente sin entrenarse. Los médicos del PSG admitieron que no saben si será necesaria una nueva cirugía y que no tienen previsión sobre el posible regreso de Neymar a las canchas. ¿El PSG o la Seleción brasileña, quién tiene la última palabra en el diagnóstico de

Neymar? ¿Quién tendrá la última palabra en el dosier médico de Neymar, duda para los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester United? El PSG no ha ofrecido su diagnóstico, mientras que el médico de Brasil está en París, varios medios señalan un periodo de baja de al menos dos meses. ¿Habrá operación? La pugna está abierta antes de ofrecer el veredicto. Desde que el 10 brasileño se viese obligado a retirarse del terreno de juego el pasado miércoles en Copa de Francia ante el Estrasburgo (2-0) debido a un dolor intenso en el pie derecho, el club parisino se limitó a señalar “una dolorosa reactivación de la lesión en el quinto metatarsiano derecho”. En otras palabras, el largo hueso de la parte externa del pie, del que Neymar fue operado en marzo de 2018, lo que puso fin de forma prematura a su primera temporada en el PSG. Desde entonces la incertidumbre reina en todos los estamentos del club parisino. El entrenador Thomas Tuchel ofreció una postura pesimista. FOTO EFE

EL DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN DE BRASIL, TITE, DURANTE UN PARTIDO.

Trinidad, miércoles 30 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.