Deportes en Acción, 30 de Marzo de 2019

Page 1

en Acción Los hombres más fuertes de Bolivia se miden hoy en Trinidad

Todo listo para lo que será el campeonato nacional Strongman “El hombre y la Mujer más fuerte” de Bolivia. Este sábado en Trinidad más de un centenar de atletas participarán en todas las pruebas avaladas por la Federación Boliviana de Fisicoculturismo. Iver Flores, presidente de la Asociación Beniana de Fisicoculturismo, afirmó que en Trinidad estarán atletas de élite de los nueve departamentos. “Entre las pruebas que se ejecutarán están; el paseo del granjero, paseo del chino, volteo de la llanta, levantar un peso muerto y jalar el camión, serán las pruebas para conocer al más fuerte de Bolivia. Será una verdadera competencia porque muchos de ellos se vienen preparando hace años”, explicó.

FOTO ARCHIVO

Todas las pruebas se desarrollarán desde las 9 de la mañana, en las instalaciones del Colegio Nacional 6 de Agosto. Dijo que en está primera temporada, que se realizará en Trinidad clasificarán el 60 por ciento para la final a fin de año. Acotó que en el mes de abril en Santa Cruz habrá la segunda temporada de donde también clasificarán la misma cantidad. El dirigente agradeció al Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) y a la Gobernación del Beni

ATLETAS DE BOLIVIA COMPETIRÁN EN TRINIDAD.

por todo el apoyo para este evento nacional. Añadió que también agradece a todos sus auspiciadores. El Beni con seis participantes

“Seis atletas benianos buscarán ganarse un cupo para el torneo selectivo que se llevará a cabo a fin de año. Nuestros representantes

estanos seguros que darán todo de sí para ganar en estas pruebas que son muy fuertes. Será un desafío muy grande para todos ellos”, concluyó.

NACIONAL DE CLUBES CAMPEONES

Yoyo Zambrano juega su pase a la semifinal

FOTO RRL

Son parte de este campeonato en la ciudad de Santa Cruz, los campeones de los nueve departamentos del país. Los participantes tiene en sus filas a jugadores que han paseado su fútbol por la División Profesional. En la ciudad de Santa Cruz, arrancó, este viernes, el campeonato nacional de clubes campeones de mutuales de fútbol de Bolivia, donde Yoyo Zambrano del Beni inició su participación, cayendo frente al campeón cruceño Enrique López por 0 a 2. Ahora, el equipo beniano que integra la serie de Enrique López de Santa Cruz, U de Pando, debe jugar su pase a la semifinal ante el

representativo de Pando. De cada serie clasifican dos a semifinales. Rolin Ribera, presidente de la Mutual de Fútbol Trinidad, dijo que el representativo beniano hizo un buen primer EL EQUIPO DE YOYO ZAMBRANO. tiempo, arrinconando al rival en su zona, pero no logró ataques, sin embargo en dos nuestra clasificación, porque llegar al gol. contragolpes nos hicieron pasan dos equipos por serie”, “En la segunda mitad los goles y ahora solo nos expresó. del partido, el técnico hizo queda esperar el partido de Ribera remarcó que como algunos cambios para lograr Enrique López con U de club Yoyo Zambrano tienen mayor profundidad en los Pando y este sábado buscar a excelentes jugadores que

Trinidad, sábado 30 de marzo de 2019

vistieron casacas de los equipos de la División Profesional, antes Liga Profesional del Fútbol Boliviano, por ejemplo nombró a Christian Jesús Reynaldo, goleador histórico.


Quiñónez tiene posibilidades Sebastián Melgar, de volver al arco de Oriente el joven boliviano FOTO DIEZ

El guardameta se recuperó de un problema en el ojo izquierdo y si el técnico Mauricio Soria lo dispone, atajará) ante Royal Pari, en el Tahuichi.

ROMEL QUIÑÓNEZ NO QUIERE PERDERSE MÁS PARTIDOS.

Santa Cruz (DIEZ).Romel Quiñónez es probable que este sábado vuelva al arco de Oriente Petrolero, en el partido frente a Royal Pari, a jugarse en el estadio Tahuichi Aguilera, por la fecha 14 del torneo Apertura. El portero está recuperado de un problema en el ojo izquierdo, que lo obligó a perderse dos partidos. El último encuentro que atajó fue el miércoles 13 de marzo en el triunfo del equipo albiverde ante Always Ready

por 4-1, en Santa Cruz, por la fecha 12 del Apertura. Unos días después una pequeña basurita en el ojo izquierdo le provocó problemas en la córnea y no estuvo en el siguiente partido contra Aurora, en Cochabamba, donde el cuadro refinero cayó por 3-2. Su recuperación avanzaba, pero lentamente y por eso tampoco pudo jugar el partido de ida por la Copa Sudamericana frente a Águilas Doradas de Rionegro, en

Colombia, de donde Oriente se trajo un valioso empate (11). En esos partidos que no jugó Quiñónez su plaza fue ocupada por José Peñarrieta, que respondió a las exigencias, sobre todo en Colombia, donde tuvo una muy buena actuación, lo que le ha hecho ganar más confianza. Según el médico del plantel Jeus Josimar Salvatierra, Quiñónez está recuperado en un 95% y si Mauricio Soria lo dispone lo puede tomar en cuenta.

Nacional tendrá su estadio con apoyo del Gobierno FOTO FACEBOOK

VISTA DEL FUTURO ESTADIO DE NACIONAL POTOSÍ.

Potosí (DIEZ).Con apoyo del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, el club Nacional Potosí construirá su propio estadio en sus predios en la zona del Alto de San Juan, de la Villa Imperial. La dirigencia recibió el visto bueno del presidente, Evo Morales, para construir un escenario deportivo con un aforo de 8.000 espectadores. La dirigencia presentó un proyecto “racional” y acorde a la expectativa de la presencia del público que asistirá a los partidos de la banda roja. El presupuesto

2.

de construcción oscila entre los 14 a 15 millones de bolivianos. Se espera que las obras inicien el próximo lunes 8 de abril, fecha del aniversario del equipo potosino. El estadio tiene un diseño similar al de Boca Juniors de Argentina. El secretario general, Óscar Careaga, mencionó que se cuenta con el espacio necesario para la construcción del escenario deportivo, que tendrá césped natural y contará con todas las comodidades para acoger un partido de fútbol profesional.

La banda roja logró que el presidente Evo Morales apruebe su proyecto para su estadio con un aforo de 8.000 espectadores. Real Potosí también será beneficiado pero deberá buscar terrenos propios. También Real Potosí El apoyo gubernamental también alcanza al club Real Potosí, sin embargo, la dirigencia lila deberá buscar terrenos propios para iniciar las obras. Los proyectos en favor de los clubes potosinos tuvieron el respaldo de la Gobernación del Departamento de Potosí.

que se abre camino en Boca Juniors FOTO SB

EL JUGADOR SEBASTIÁN MELGAR.

La pasada semana, Sebastián Melgar de 17 años, realizó su segunda práctica con el primer plantel de Boca Juniors. El joven boliviano entrenó con Carlos Tévez y otras figuras del Xeneize. Redacción Central (Lostiempos.com.bo).“De a poco a poco, se va creciendo. Todavía no hay nada seguro porque recién son días que voy entrenando”, manifestó a Los Tiempos. Melgar llegó hace tres años a Boca, tras realizar unas pruebas, y ahora entrena con la quinta división del club. El joven también forma parte de las divisiones menores de la Selección nacional. Hace un par de años, uno de sus goles con la Sub 17, se viralizó en las redes sociales. El cruceño es sobrino del exfutbolista Milton Melgar, el único boliviano que logró jugar en el primer plantel de Boca Juniors y River Plate, y sabe que sólo el esfuerzo lo ayudará a cumplir su sueño. Cada día, Sebastián despierta a las 5 de la mañana e inicia su entrenamiento y luego llega a los predios de Boca Juniors. Su jornada termina cerca del mediodía, tras almorzar, debe cumplir con sus estudios. Pese a que su desempeño es valorado por el club aún no fue habilitado para participar en las competencias debido a que recién cumplirá mayoría de

Trinidad, sábado 30 de marzo de 2019

edad el 16 de julio de este año. “Yo estoy esperando eso (cumplir 18 años) para que me habiliten o firmar un contrato”, contó. Mientras que las cosas van sucediendo, el joven sigue el consejo que le dio su familia: “Disfrutar todo lo que está pasando, aunque sea lo mínimo”. “El simple hecho de estar acá ya es demasiado para mí. Entonces disfrutar el día a día. Agradecerle a Dios todo lo que me ha dado hasta el día de hoy y me sigue dando”, señaló. En los momentos duros, Sebastián recuerda con cariño el apoyo de cada uno de sus familiares, pero sobre todo a su abuelito, que falleció hace un tiempo. “Cuando yo era chico, él tenía el sueño de que yo sea futbolista. Le gustaba y me decía que sabía que yo lo iba a lograr, que él también tenía su sueño, que le gustaba verme jugar. Me alegra eso, recordar todo eso”, cuenta. Estar lejos de sus papás desde hace tiempo despertó en Sebastián un sentido de responsabilidad sobre sus acciones y las decisiones que toma sobre su futuro.


DT Sánchez: “Hay San José llevará a Lampe al duelo ante Nacional muchos dardos El capitán de la que apuntan al selección nacional se encuentra entre equipo” los convocados FOTO DIEZ

El técnico de Blooming sostiene que se sienten más fortalecidos al comprobar que hay gente externa que les quiere hacer mal. La academia enfrentará a Destroyers, este domingo a partir de las 19:30. Santa Cruz (DIEZ).- El plantel y el cuerpo técnico de Blooming están más unidos que nunca luego del traspié que sufrieron el miércoles en Oruro con la derrota ante San José por 5-1 y la amarga historia que debió afrontar el grupo antes, durante y después de ese partido adelantado por la fecha 15, del torneo Apertura. Lo dijeron Joselito Vaca y Christian Latorre, que son los líderes y capitanes del cuadro celeste, como también Erwin ‘Platiní’ Sánchez, el DT. “En 20 años de carrera deportiva nunca antes había visto un maltrato a un equipo que visita Oruro por el campeonato y que le programen un partido en medio de una fecha FIFA para jugar partidos amistosos”, dijo Vaca. Latorre dijo que el plantel está cansado de estas historias, por lo que confesó que ante la adversidad están más fuertes que nunca y decididos a hacer respetar al club desde el campo de juego. Sánchez se encargó de contar el mencionado maltrato. “A Barros (Rafael)

lo querían meter preso cuando llegamos al aeropuerto de Oruro. La Policía le pidió pasaporte y después, ya en el bus, nuevamente subieron para contar la cantidad de personas que lo ocupaban. Parecía todo planificado”, dijo el estratega de la academia, quien, además, considera que todo lo que le pasó a Blooming de cara al partido contra San José ha sido una decisión que solo está en la conciencia de la dirigencia que organiza el campeonato y maneja la selección nacional. La mirada en Destroyers Cerrado este feo capítulo, ‘Platiní’ Sánchez ahora apuesta a jugar un gran partido ante Destroyers este domingo (19:30). “Vamos a seguir luchando con nuestras armas, para seguir dándole alegrías a nuestra hinchada, que nos brinda su apoyo incondicional”, puntualizó el DT. Para el duelo contra los ‘cuchuquis’, por la fecha 14, Sánchez podrá contar con toda su plantilla, incluido el lateral Jesús Sagredo, que sufrió un corte en la ceja en el partido del pasado miércoles. FOTO DIEZ

ERWIN SÁNCHEZ QUIERE RETOMAR LA SENDA DE LOS TRIUNFOS.

CARLOS LAMPE, ARQUERO DE SAN JOSÉ.

Oruro (DIEZ).- San José blinda su pórtico con la presencia del capitán de la selección nacional, el arquero Carlos Lampe que se anotó en la lista de 18 de convocados para el partido de este sábado ante Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte (17:15). El guardameta se incorporó al trabajo de los santos y partiría de titular ante la banda roja, en lugar de Rodrigo Banegas. Es la sorpresa en la delegación de los orureños que

confirmaron que llevarán un equipo alterno para enfrentar al líder del Apertura que busca iniciar otra racha de partidos, sin conocer derrota en el torneo. Desde su regreso a San José, Lampe jugó seis partidos donde recibió 14 goles (9 en el campeonato local y 5 en Copa Libertadores). En la Villa Imperial coordinará el trabajo defensivo junto a los zagueros Jorge Toco y Ronald Eguino, quienes irán desde el vamos. A pesar del largo viaje de

para jugar ante el líder del Apertura y buscar sacarle puntos. Los santos viajan esta tarde rumbo a la Villa Imperial.

vuelta de Japón, el arquero cruceño quiere ganar más minutos de juego para llegar en buenas condiciones al tercer duelo copero ante Liga Deportiva Universitaria de Quito, el martes 2 de abril en Oruro (18:15). Los santos cerraron sus prácticas con trabajo de pelota parada. El técnico chileno Miguel Ponce mantuvo a los jugadores con quienes hizo fútbol.

La federación hablará el 16 del premio de la Academia FOTO PÁGINASIETE.COM.BO

En principio la dirigencia celeste tenía planificado iniciar la demanda ante la FIFA, pero ahora aguardarán hasta esa fecha para ver si existe una propuesta de parte de la FBF. La Paz (Páginasiete.com. bo).- La relaciones entre Bolívar y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) están mejor que nunca. Desde el ofrecimiento que hizo Marcelo Claure para donar los equipos que sirvan para implementar el VAR en el fútbol boliviano los cambios están a la vista. El gerente general de BAISA, Dardo Gómez, comentó que en el siguiente

ARCE CONVERSA CON EL DT VIGEVANI EN TEMBLADERANI.

consejo superior de la División Profesional, el 16 de abril, se contempla tratar el premio que la entidad federativa le adeuda a la Academia por la obtención del bicampeonato en la temporada 2017. En el caso del brasileño Thomaz Santos, la dirigencia celeste brindó respaldo total al jugador en el problema que tiene con Wilstermann. El abogado Rodrigo Quiros reiteró que se acudirá al TAS

Trinidad, sábado 30 de marzo de 2019

para anular la resolución del Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), que conmina al volante a pagar 80.000 dólares en un mes. El técnico César Vigevani tomó sus previsiones en caso de que algunos jugadores no sean de la partida por el largo viaje. El presumible equipo iría con Mustafá, Fernández, Prieto, Gutiérrez, Orellana, Rodríguez, Gómez, Arce, Callejón, Pereyra y Riquelme.

3.


Rivaldo: “Mbappé no vale 280 millones, Dudamel ni Messi o Cristiano los valen” ratificado como FOTO INTERNET

El mediocampista brasileño y ex campeón mundial consideró exagerado las sumas que piensa invertir el Real Madrid para fichar al jugador galo. Redacción Central (EFE).Rivaldo, exfutbolista brasileño del Barcelona, aseguró que “pagar 280 millones por Mbappé” sería una exageración por parte del Real Madrid, ya que “ningún jugador justifica esa inversión”, ni siquiera “Messi o Cristiano”. Otro de los nombres que se han relacionado con el Real Madrid es el de Eden Hazard, para Rivaldo, actual embajador de Betfair, “sería

RIVALDO EN LAS INSTALACIONES DEL BARCELONA.

un fichajazo” no solo “por lo bien que juega sino porque es un líder que podría asumir ese rol en el Real Madrid”. Sobre el fichaje de Lucas Hernández por el Bayern de Múnich por 80 millones de euros, Rivaldo consideró que “algunos futbolistas no creen que puedan valer tanto” y esa situación “a veces les atenaza y les impide sacar lo mejor” de sí mismos. Rivaldo también opinó sobre la vuelta de Leo Messi a su selección, “hizo bien en irse

con Argentina” puesto que “es una parte importante del plantel” y su presencia “ayuda a la cohesión del grupo”, que seguro “agradecerá sus esfuerzos en plena temporada”. Este sábado se disputa el Barcelona-Espanyol a las 16:15 horas, “un derbi que siempre es un partido especial” porque “la rivalidad aparece por todas partes” y el Espanyol “le mete mucha tensión a los duelos contra el Barcelona” y querrá “torpedearles su buena situación” en La Liga.

Premios de la Copa Sudamericana superan los 47 millones de dólares FOTO AGENCIAS

TROFEO DE LA COPA SURAMERICANA.

Redacción Central ( E l t i e m p o . c o m . co).Este viernes la Conmebol dio a conocer los premios para los clubes que participan en la Copa Conmebol Sudamericana. La edición 2019 supera en premios en un 155% a la edición 2015 que distribuía USD 18.490.000. El premio al campeón de la edición 2019 asciende a USD 4.000.0000, superando a los USD 2.500.000 que recibió el Independiente argentino que ganó la edición 2017. El campeón 2019 además

4.

de sumar todo lo acumulado durante el torneo, desde las fases previas --lo que da un total en premios de USD 6.575.000--, recibirá como plus el equivalente al 25% de la recaudación de la final única en Lima. Este viernes la Conmebol dio a conocer los premios para los clubes que participan en la Copa Conmebol Sudamericana. La edición 2019 supera en premios en un 155% a la edición 2015 que distribuía USD 18.490.000. El premio al campeón de la edición 2019 asciende

El premio al campeón de la edición 2019 asciende a USD 4.000.0000, superando a los USD 2.500.000 que recibió el Independiente argentino que ganó la edición 2017. a USD 4.000.0000, superando a los USD 2.500.000 que recibió el Independiente argentino que ganó la edición 2017. El campeón 2019 además de sumar todo lo acumulado durante el torneo, desde las fases previas --lo que da un total en premios de USD 6.575.000--, recibirá como plus el equivalente al 25% de la recaudación de la final única en Lima.

seleccionador de Venezuela El entrenador de la Vinotinto había puesto su cargo a disposición tras el partido con Argentina; sin embargo, la dirigencia de la Federación Venezolana de Fútbol no aceptó y lo ratificó en el cargo.

Redacción Centrtal (EFE).Rafael Dudamel, quien había puesto a disposición su cargo como técnico de la selección de fútbol de Venezuela, fue ratificado este por la federación local, según una carta filtrada a la prensa. La misiva, sin embargo, deja a Dudamel la última palabra sobre su continuidad en la Vinotinto. “El Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se complace en informarle” que, después de una reunión sostenida este viernes, “decidió de forma unánime ratificarlo en el cargo de director técnico”, señala el texto dirigido por la organización al exportero de 46 años. “Queda de usted la decisión de continuar”, agrega la comunicación. El pasado viernes 22 de marzo, después de una victoria 3-1 de Venezuela ante Argentina en un amistoso jugado en Madrid, Dudamel puso su cargo a disposición de la FVF tras denunciar una “politización” del seleccionado. Ello, después de acusar a Antonio Ecarri, representante en España del líder opositor Juan Guaidó -reconocido por

medio centenar de gobiernos como presidente encargado del país caribeño-, de utilizar políticamente un encuentro con el plantel. Ecarri había publicado en Twitter fotos y videos de su visita al hotel de concentración del equipo. “Han utilizado de manera muy pobre esta visita”, criticó Dudamel. Tras el compromiso ante Argentina, el pasado lunes, Venezuela perdió 2-1 ante Cataluña en Girona en otro test hacia la Copa América Brasil-2019. La controversia con Dudamel se produce a menos de tres meses de que la Vinotinto acuda a la cita continental, que comenzará el 14 de junio. Después, la selección venezolana asumirá la clasificatoria sudamericana de la Copa del Mundo Catar-2022. “Este órgano colegiado está plenamente convencido de que poseemos los recursos materiales, humanos y técnicos necesarios para lograr la ansiada clasificación al Mundial”, sostiene la carta del consejo directivo de la FVF, sin referirse a la polémica política. FOTO AFP

RAFAEL DUDAMEL, DT DE VENEZUELA.

Trinidad, sábado 30 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.