Deportes en Ación, 30 de Noviembre de 2018

Page 1

en Acción Escuelas municipales en vacaciones con 8 disciplinas gratuitas FOTO LPB

DURANTE EL ENTRENAMIENTO, EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL.

El municipio de Trinidad, a través de la Dirección de Deportes y Juventudes, hace la invitación a todos los estudiantes para que puedan practicar en alguna de las 8 disciplinas de las escuelas municipales en distintos espacios y horarios. La escuelas municipales de deporte están al alcance de todos, con cuatro disciplinas de conjunto y cuatro individuales, con entrenamientos de lunes a viernes con entrenadores capacitados para cada uno de los deportes. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes y Juventudes, dijo que este viernes 30 del presente concluyen las labores

educativas en todo el país, razón por la cual invitó a los estudiantes para que se integren a las escuelas de deportes. “Aprovechando ese tiempo libre que van a tener los niños, adolescentes y jóvenes, puedan integrarse a cualquiera de las disciplinas. Los deportistas pueden participar desde los 6 hasta los 18 años, porque no olvidemos que también preparamos a deportistas para los Plurinacionales”, detalló. El Director afirmó que las 8 escuelas municipales no han dejado de trabajar durante todo el año. Añadió que este fin de año e inicios del año venidero van a trabajar con

Las escuelas municipales son formativas para niños, adolescentes y jóvenes, donde muchos de los deportistas empiezan desde la parte básica y poco a poco con el trabajo diario se van formando como verdaderos deportistas. más deportistas. “Todas las disciplinas son totalmente gratuitas sin un costo alguno. Entonces yo les insto a los padres y a los niños a hacer uso de todas las escuelas municipales que están a disposición”, añadió. Disciplinas y horarios Gimnasia de 9:30 a 10:30 y 15:00 a 16:00, en Paititi cuarta entrada calle San Francisco esquina Loreto. Atletismo de 07 a 08 de la mañana y de 17:00 a 18:00 horas, en el estadio Gran

FOTO LPB

ATLETAS, EN LOS ENTRENAMIENTOS EN EL ESTADIO GRAN MAMORÉ. FOTO LPB

GIMNASTAS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE ESTE DEPORTE.

Mamoré. Boxeo de 13:00 a 14:00 y 19:00 a 20:00. Karate de 08:30 a 09:30 y 17:00 a 18:00, son las disciplinas individuales. Voleibol de 09:00 a 11:00 de la mañana. Básquetbol

Trinidad, viernes 30 de noviembre de 2018

de 07:00 a 09:00 y de 14:00 a 16:00 horas. Fútbol de salón de 16:00 a 18:00 horas. Fútbol 16:00 a 18:00. Todas estas disciplinas de conjunto practican el coliseo y cancha Las Pampitas.


Pablo Escobar debutó y se Bolívar despedirá ante Blooming Wilstermann FOTO INTERNET

El debut de Escobar con la camiseta atigrada fue el 23 de enero de 2005, en la extinta Copa Aerosur, torneo de verano en el que los equipos mostraban sus nuevos jugadores. La Paz (Páginasiete.com. bo).- El capitán atigrado, Pablo Escobar, dejará el fútbol frente al mismo rival ante el cual debutó con la camiseta atigrada, Blooming, el 19 de diciembre, en el partido que cerrará el torneo y la carrera profesional del histórico jugador de la institución de Achumani.

EL CAPITÁN ATIGRADO, PABLO ESCOBAR, DEJARÁ EL FÚTBOL.

El paraguayo naturalizado boliviano pasó ese año de San José al plantel atigrado, no sólo debutó frente a Blooming, sino que también marcó su primer gol y el primero de los atigrados en esa temporada. Fue en el minuto 64, con un remate de pierna izquierda. Luego empataría Carlos Cárdenas para Blooming, y, a poco del final, Doyle Vaca le daría la victoria al equipo

aurinegro. Su estreno en el gol El primer tanto oficial de Escobar con la camiseta del cuadro atigrado fue en el empate 3-3 con Sao Paulo de Brasil en la Copa Libertadores de 2005, el 3 de marzo de ese año. En el torneo de la Liga su primer gol fue en la victoria frente a Destroyers por 3-2 en Santa Cruz, el 17 de abril de 2005, por el torneo Apertura.

Ignacio García se prueba en la contención en San José FOTO DIEZ

El cruceño se encuentra recuperado de la lesión en la rodilla izquierda y entrena a la par de sus compañeros.

IGNACIO GARCÍA, JUGADOR DEL PLANTEL DE SAN JOSÉ.

Oruro (DIEZ).- Para los últimos cuatro partidos del Clausura, San José sumó al defensor Ignacio García que entrena con normalidad, después de superar la lesión de meniscos en la rodilla izquierda que lo tuvo separado del grupo desde finales de mayo. Los santos volverán a jugar el jueves 6 de diciembre ante Nacional Potosí, en la Villa Imperial.

2.

Desde la semana pasada, el jugador trabajó a pleno y fue probado en la zona de contención como otra alternativa más del técnico Eduardo Villegas, ante la posibilidad de tener la ausencia del tarijeño Víctor Hugo Melgar, que acumuló cuatro tarjetas amarillas y se encuentra en capilla. Con la llegada del zaguero colombiano César Augusto

Mena, existió poco espacio para el cruceño en la zona defensiva del equipo ‘B’, donde se encuentran los nacionales Jorge Toco y David Checa. El zaguero y también lateral izquierdo, no se hizo problemas cuando el técnico Eduardo Villegas lo mandó a apoyar la zona de contención del equipo suplente junto al orureño Kevin Fernández. Por su experiencia, García se vuelve una alternativa en la zona de marca para ingresar en los partidos ante Nacional Potosí (6/12), Oriente Petrolero (9/12), Blooming (16/12) y Royal Pari (19/12).

cambia de horario

La Paz (DIEZ).- La Comisión Técnica de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), aprobó este jueves, el cambio de horario para el partido entre Wilstermann y Bolívar, válido por la fecha 22 del torneo Clausura 2018. En un inicio, el duelo estaba programado para las 15:30 de este 2 de diciembre; sin embargo, a solicitud de ambos clubes, fue cambiada para el mismo día, pero ahora se jugará desde las 19:30. El escenario deportivo se mantiene, por tanto se jugará en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. Bolívar marcha tercero (41 puntos) actualmente en el torneo -juega este jueves ante Blooming en el Tahuichi-. Mientras que el rojo está quinto con 37 unidades, seis puntos por debajo del líder San José que tiene 43. Peña: “Se acabó el campeonato” “Se acabó el campeonato para nosotros. Ese es el análisis rápido. El rendimiento es el que tenemos (…) Más (que las bajas) influye la dirigencia, hay personas que no querían que lleguemos lejos. Antes del partido hablamos de Serginho y los dirigentes dijeron que no juegue, sin consultarme. Esto es sencillo, en este campeonato no ganamos un peso y acá lo importante es la plata. Si a mí no me quieren, que me digan y me rescindan el contrato. Ustedes

El partido será uno de los más atractivos por la fecha 22 del torneo Clausura. Este domingo es el Día del Peatón en la ciudad de Cochabamba. saben, Renán Quiroga nos hizo la vida imposible desde que llegamos. Llevamos tres meses sin cobrar. Termina el torneo y daré un paso al costado”, dijo Peña. El DT aviador indicó que las condiciones para trabajar en Wilstermann no están dadas, siendo que existe un presunto trato diferenciado. “Todos piensan en quién se va y quién viene. Todo es una incertidumbre, porque no te aseguran nada el presidente (Gróver Vargas) o el señor Renán Quiroga”, acotó. ¿Hay opciones? Wilstermann quedó prácticamente fuera de la lucha por el título del torneo Clausura, tal como afirmó el DT Peña. Por más que sume los 12 puntos que tiene en juego en los cuatro partidos que le resta, Wilstermann tendría que esperar que San José, The Strongest y Bolívar cedan una buena cantidad de unidades, algo que es muy remoto. FOTO ARCHIVO

IMAGEN REFERENCIAL DEL DUELO ENTRE AMBOS EQUIPOS.

Trinidad, viernes 30 de noviembre de 2018


NACIONAL B Federaciones Gerardo Castellón: tienen “trabas”, “Iremos a jugarle de igual pero aceleran documentación a igual a Independiente” FOTO ELPAÍS.COM.BO

FOTO ARCHIVO

CASTELLÓN ES EL ‘CANDADO’ DE INDUSTRIAL EN EL MEDIOCAMPO.

DEPORTISTAS COCHABAMBINOS, EN UNA COMPETENCIA PASADA.

Cochabamba (Opinión. com.bo).- La regularización para alcanzar la personería jurídica es un “dolor de cabeza” para las federaciones y asociaciones deportivas. Por lo menos así lo expresan algunas de ellas, que ven “muy burocrático y costoso” el realizar y acelerar la documentación para después afiliarse al Ministerio de Deportes. Algunas de las disciplinas “hacen el esfuerzo” por cumplir todos los requisitos para lograr lo necesario, pero se encuentran con “trabas”. La Federación Atlética de Bolivia (FAB) ha dado plazo a sus asociaciones departamentales y municipales para que puedan culminar y en algunos casos iniciar sus trámites. Ese es el problema mayor que tuvo la entidad. “Tenemos algunas ya con documentación, pero otras recién están en proceso. La Federación tiene un Consejo el 15 de diciembre para aprobar los nuevos Estatutos y Reglamentos. Esperamos que el tiempo alcance. No es el necesario”, dijo el titular de la FAB, Marco Luque. Para la Federación Boliviana de Gimnasia (FBG), la situación es “algo más complicada”, pues considera que un deporte con características “especiales” debe tener “flexibilidad” en ciertos aspectos. “Hasta el 10 de diciembre tenemos para enviar documentación. La gimnasia necesita infraestructura

Las entidades deportivas deben regularizar sus papeles y obtener personería jurídica, caso contrario, desde el siguiente año, no podrán utilizar el nombre de Bolivia en los torneos internacionales. especializada para la práctica deportiva”, manifestó Fabricio Pinto, titular de la FBG. Añadió que, en caso de no poder cumplir, tendrán que dejar de participar en torneos internacionales. La Federación Boliviana de Bádminton (FBB) sencillamente “dejó de realizar el trámite”, pues considera que es demasiado burocrático y costoso. “Hemos paralizado todo porque para qué vamos a gastar si no nos van a dar las personerías jurídicas departamentales y municipales”, sostuvo Jorge Pardo, directivo de la FBB. Por su parte, la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) ya presentó “toda la documentación” y está a la espera de observaciones por parte del Ministerio, para que puedan estar “tranquilos” y tener todo “al día”.

Tarija (ElPaís.com.bo).“Industrial siempre jugó de igual a igual cuando salimos de casa y ahora ante Independiente en Sucre no será la excepción”, afirmó Gerardo Castellón, uno de los líderes del mediocampo de Avilés Industrial. Recordemos que Industrial corre con ventaja por el triunfo obtenido por 3-2 en el primer cruce cumplido en el IV Centenario. De tal manera que los

dirigidos por el entrenador Horacio Pacheco solo necesitan conseguir el empate por cualquier marcador para asegurar una histórica clasificación a la final de la Copa Simón Bolívar, siendo esta la primera participación del club. “A lo largo del torneo venimos demostrando que con humildad y mucho trabajo se puede lograr cosas importantes en la vida y con la bendición

El cuadro tarijeño empieza a ultimar detalles para el partido de vuelta a celebrarse este domingo desde las 15.30 en el estadio Patria. de Dios estamos logrando hacer una buena campaña con el club””, mencionó el volante defensivo que se incorporó este semestre como refuerzo del conjunto verdolaga. “Ahora estamos a un paso de conseguir el objetivo que nos planteamos a inicio del torneo y por lo tanto dejaremos la piel en la cancha para hacer valer el sacrificio que todos estamos haciendo”, añadió el experimentado centrocampista.

Barbery competirá en autos en el Rally Dakar 2019 FOTO ELPAÍS.COM.BO

BARBERY SERÁ EL ÚNICO REPRESENTANTE BOLIVIANO EN LA CATEGORÍA AUTOS.

Tarija (ElPaís.com.bo).Con el número 395, el piloto Luis Barbery será el único representante boliviano en la categoría autos en la edición 2019 del Rally Dakar, que se disputará la primera semana de enero en territorio peruano. El corredor tendrá como navegante a Hernán Daza (Bolivia). Después de su ausencia en la prueba de este año, Barbery volverá a competir y de esta manera alcanzará a su séptima participación en esta carrera,

considerada la más difícil y más peligrosa del El pasado fin de semana, el equipo de asistencia de Barbery se encargó de colocar el número en el coche junto a los adhesivos de la competición y de sus auspiciadores. El vehículo está listo, sólo faltan detalles antes de embarcarse hacia el vecino país para afrontar los 14 días de carrera. Desde 2011 que hay presencia boliviana en el Rally Dakar, ese año sólo dos pilotos llevaron la

Trinidad, viernes 30 de noviembre de 2018

Desde 2011 que hay presencia boliviana en el Rally “deporte tuerca”. Dakar, ese año sólo dos pilotos llevaron la tricolor: Juan Carlos Salvatierra (motos) y Marco Bulacia (autos). tricolor: Juan Carlos Salvatierra (motos) y Marco Bulacia (autos). En la siguiente versión, Barbery hizo su debut y por seis años consecutivos condujo por los caminos de Chile, Argentina, Perú y Bolivia. El Rally Dakar 2011 y el 2019 serán registradas como las ediciones en las cuales sólo hubo un piloto boliviano en la categoría de autos; en las anteriores hubo entre tres como mínimo y siete como máximo.

3.


River fue sancionado con una Oficial: La multa económica y dos partidos superfinal se FOTO INTERNET

La entidad sudamericana oficializó cómo se definirá la Copa Libertadores. El Santiago Bernabéu es la sede elegida. Redacción Central (Infobae.com).- Luego del cónclave que se desarrolló en Paraguay entre los dirigentes de River, Boca y la Conmebol, la entidad sudamericana resolvió que el partido se jugará en España. Si bien se barajaron varias opciones como Miami, Doha, Asunción y Qatar, finalmente el estadio elegido fue el del Real Madrid, donde el domingo 9 de diciembre a las 20:30 (hora local), será la final de la Libertadores

EL ESTADIO DE RIVER, MONUMENTAL DE NÚÑEZ.

Además, el espectáculo internacional se llevará adelante con la posibilidad de contar con simpatizantes de ambos equipos. Un conflicto adicional que se sumó a los controles en los aeropuertos y las inmediaciones del estadio. Otro de los puntos destacados se basa en que la Conmebol sancionó a River económicamente con una cifra de 400 mil dólares, más la suspensión del Monumental

(partidos a puertas cerradas) en compromisos internacionales por el plazo de 2 encuentros. De todos modos, la comisión directiva del club de Núñez deberá resolver la devolución del dinero de las entradas vendidas a sus socios, en una operación que todavía no se analizó en los pasillos del Antonio Vespucio Liberti, ya que la recaudación había superado los 100 millones de pesos.

AFA decide ratificar a Scaloni en la albiceleste FOTO AFP

SCALONI SEGUIRÁ AL FRENTE DE LA ALBICELESTE HASTA LA COPA AMÉRICA DE BRASIL 2019.

Redacción Central (EFE).Con respaldo. El técnico de la selección sub-20 de Argentina, Lionel Scaloni, fue confirmado en el cargo de entrenador de la selección mayor de ese país hasta la finalización de la Copa América de Brasil 2019, después de recibir el respaldo este jueves por el presidente Claudio ‘Chiqui’ Tapia. “Es importante saber qué queremos para todas nuestras selecciones. Hemos visto el trabajo de Lionel Scaloni y, en consecuencia, vamos a

4.

ofrecerle su continuidad hasta la Copa América”, fue la declaración de Tapia difundida en la cuenta Twitter de la AFA. La dirigencia apoya al santafesino en el proceso para hacer un recambio. Tras el fracaso en el Mundial de Rusia 2018, donde Argentina fue eliminada en octavos de final ante Francia (4-2), la selección estuvo bajo el interinato de Scaloni que enfrentó sin el astro argentino Lionel Messi, seis partidos amistosos. Cuatro fueron

El presidente Tapia hablará con el técnico para que continúe al frente de la Albiceleste hasta mediados de 2019. Existe apoyo por los cambios que hizo en los seis partidos amistosos de 2018. triunfos, empató uno y perdió solo ante Brasil (0-1), en el clásico sudamericano cumplido en Arabia Saudita. Para la próxima gestión, la Albiceleste retomará los partidos amistosos en marzo y después encarará la Copa América que puede ser el último examen de Scaloni para hacerse del cargo definitivamente en la selección argentina.

jugará en el estadio Santiago Bernabéu La Conmebol determinó que la superfinal de la Libertadores entre River Plate y Boca Juniors se juegue el 9 de diciembre en la capital española. El partido se disputará a partir de las 20:00 hora local (15:00 de Bolivia).

Redacción Central (EFE).El Tribunal de Disciplina de la Conmebol falló en favor del fútbol y reprogramó la final de la Copa Libertadores para que se dispute el 9 de diciembre (15:00 hora boliviana) en el estadio Santiago Bernabéu, de la ciudad de Madrid. La determinación fue ratificada en conferencia de prensa por el titular del organismo sudamericano, Alejandro Dominguez. Esto dijo Domínguez ¿Por qué Madrid? Tiene todas las necesidades. Es el país que tiene mayor población argentina fuera de la república argentina. Hay una gran cultura y tradición de fútbol. Pedido. Les solicito a todos aquellos que vayan a participar en esta fiesta que queremos al fútbol, que pasen bien en una fiesta que llama a la alegría. Sigamos luchando juntos, la pelota jamás se va a marchar por gente inescrupulosa. Qué se hará con el dinero recaudado? Se creará un fondo donde se depositará el dinero que quede para trabajar por erradicar la violencia en el

fútbol. El fallo del Tribunal. Me enteré del fallo. No conozco al detalle. Entiendo que los fallos salieron en distintas formas, pero la dan la administración de reprogramar el partido de la gran final, eso es lo más importante. ¿Jugar fuera de Argentina pierde identidad? No se pierde la esencia del partido. He sido claro con la explicación. Encontramos en España la tranquilidad necesaria que estaba buscando la Conmebol. Creemos que la conectividad de Madrid nos sirve y atendiendo que la mayor población argentina que vive fuera del país está en España, pues se tomó la decisión, que ellos disfruten ese partido. Medios españoles dan por hecho que la Conmebol llegó a un acuerdo para que la superfinal de vuelta de la Copa Libertadores se dispute en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El partido será el domingo 9 de diciembre. Sin embargo, el fallo del Tribunal de Disciplina de la Conmebol saldrá en las próximas horas. FOTO AFP

VISTA DEL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU DE ESPAÑA.

Trinidad, viernes 30 de noviembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.