Deportes en Acción, 31 de Octubre de 2019

Page 1

en Acción

Dellien se estrena con triunfo en Guayaquil Redacción Central (DIEZ).- De un inicio luchado a un triunfo tranquilo, así debutó el tenista boliviano Hugo Dellien al imponerse por 6-3 y 6-2 al serbio Pedja Krstin, en el Challenger de Guayaquil. El mejor tenista del país avanzó a octavos del torneo donde se medirá con el colombiano Daniel Elahi Galán (199 del mundo). El ‘Tigre’ de Moxos tuvo un inicio parejo ante su rival (número 231 del ranking

El mejor tenista del país aplacó el juego explosivo del serbio Pedja Krstin y lo derrotó con parciales de 6-3 y 6-2. ATP) que mantuvo el marcador 3-3 en la primera cancha. Dellien demostró su experiencia de haber participado en

torneos internacionales para sacar adelante cada punto y ganar el primer parcial por 6-3. En el segundo set, el beniano de 26 años arrancó con todo por el triunfo a costa del serbio de 25, con un marcador de 6-2. Dellien participa del Challenger de Guayaquil como el mejor posicionado en el ranking ATP (76 a nivel mundial) y apunta a ser el ganador del torneo que otorga 80 puntos al primer lugar.

FOTO PRENSA HUGO DELLIEN

DELLIEN PARTICIPA DEL CHALLENGER DE GUAYAQUIL.

Premian a campeones del torneo de ex promociones ‘Colegio Nacional 6 de Agosto’ FOTO JUAN CARLOS VACA

GANADORES DE LA CATEGORÍA SEMI SÉNIOR.

La tercera versión del campeonato de ex promociones ‘Colegios Nacional 6 de Agosto’, coronó a sus campeones en cuatro categorías. Las finales y premiación se llevaron a cabo en las canchas sintéticas de Planeta Fútbol. En la categoría Sénior la Promo 1990 salió campeón, segundo lugar para la Promo 1993; la Promo 2006 ganó el título en la categoría Semi

Sénior, mientras que la Promo 2006 quedó en segundo lugar. La Promoción 2010 se coronó, en la categoría juvenil, entre tanto la Promo 2016 se ubicó en segundo lugar; En la categoría general la Promo 2005 terminó en primer lugar. Samir Cujuy Vargas, integrante de la Promoción 2011 y organizador del campeonato 2019, felicitó a todos los equipos

FOTO JUAN CARLOS VACA

En la próxima gestión la promoción 2005 tiene el desafío de organizar el campeonato. La Promo 1992 fue la primera en realizar este torneo, seguidamente fue la 2001 y este año fue el turno de la 2011. participantes. Agregó que compitieron durante todo el torneo 27 equipos. Arnold Temo, representante de la promoción 1992 y organizador del primer campeonato, manifestó que iniciaron el torneo el año 2017, por los 25 años de su Promo, “Bodas de Plata”.

CAMPEÓN DE LA CATEGORÍA SÉNIOR. FOTO JUAN CARLOS VACA

CAMPEONES EN LA CATEGORÍA JUVENIL.

Trinidad, jueves 31 de octubre de 2019


ANFP busca sede Bejarano, feliz por su regreso tras casi un año para el Chile FOTO AGENCIAS

El volante boliviano que milita en el Lamia, del fútbol de Grecia, fue llamado para los amistosos contra Chile y Panamá, el 15 y 19 de noviembre, respectivamente. EL VOLANTE BOLIVIANO QUE MILITA EN EL LAMIA, DEL FÚTBOL DE GRECIA.

Redacción Central (DIEZ).“Estaba esperando volver, venía haciendo bien las cosas en mi club y sabía que en cualquier momento sería convocado. Me siento muy feliz”, fueron las palabras de Danny Bejarano, el volante boliviano que milita en el Lamia, del fútbol de Grecia, porque nuevamente fue llamado para vestir la camiseta nacional, después de casi un año. La

Verde se medirá contra Chile y Panamá, el 15 y 19 de noviembre, respectivamente. Bejarano jugó por última vez con la selección boliviana en noviembre del año pasado contra Irán, en Teherán. En esa ocasión, el técnico César Farías estaba al mando de combinado nacional de manera interina y sabía lo que el volante central le podía aportar. Luego, Danny no tuvo

chances en el primer semestre de este año, cuando el seleccionador era Eduardo Villegas, quien apostó por otros futbolistas a pesar de que el mediocampista fue titular en casi todos los partidos de su equipo. En ese sentido, y luego de ser nuevamente llamado, Bejarano se mostró agradecido con el técnico Farías, a quien espera responder al máximo en los amistosos que se vienen.

La FBF no declarará desierto el Clausura pese a postergaciones FOTO DIEZ

El ente federativo apunta jugar los partidos que restan al torneo durante las fiestas de fin de año. Por el clima de convulsión en el país, la fecha 20 puede suspenderse. Santa Cruz (DIEZ).- La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no declarará desierto el torneo Clausura pese a que no se han jugado tres fechas del mismo por los problemas sociales que hay en el país. César Salinas, presidente de la FBF, anunció que la paralización del torneo no originará cambios sustanciales al calendario (incluido el

2.

LA FBF NO DECLARARÁ DESIERTO EL TORNEO CLAUSURA.

trabajo de la selección en la fecha FIFA), y de ser necesario se extenderá el campeonato para terminarlo durante las fiestas de fin de año o la primera semana de enero de 2020. “Lo único que teníamos que hacer es jugar domingo y miércoles para tratar de terminar lo más antes posible nuestro campeonato, así haya una o dos fechas que se posterguen. La Conmebol, entenderá la situación que se encuentra nuestro país, pues la conclusión de la

temporada estaba fijada para el 15 de diciembre. La misma consideración debería pasar con Chile, así que somos dos federaciones”, afirmó Salinas a Radio Éxito de La Paz. La posición surge debido a supuestos comentarios que se conocieron de clubes cruceños, que al parecer pedirán que se suspenda el torneo de forma definitiva porque no pueden entrenar por los bloqueos y no hay esperanzas de que estas dificultades duren poco tiempo.

– Bolivia en noviembre

FOTO AGENCIAS

PARTIDO ENTRE BOLIVIA Y CHILE, EN LAS ELIMINATORIAS RUSIA 2018.

El presidente de la federación chilena mantiene contacto con la FBF para definir la ciudad donde se jugará el amistoso. Iquique surge como posibilidad. Redacción Central (DIEZ).- Sebastián Moreno, presidente de la Federación Chilena de Fútbol, mencionó a radio Cooperativa de su país, que se mantiene conversaciones con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para definir la sede del amistoso entre ambas selecciones para el próximo martes 15 de noviembre. “Estamos en contacto con la Federación Boliviana, con su presidente (César Salinas), y esperamos cerrar en estos días la sede definitiva de donde vamos a jugar”, mencionó Moreno. La ciudad de Concepción era la elegida para el duelo entre la Roja y la Verde, pero los disturbios sociales optaron a repensar en otra sede. La ciudad norteña de Iquique surge como posibilidad, pero todo se definirá en los siguientes días. Moreno agregó la voluntad para mantener el amistoso internacional por su importancia de unidad en medios del clima social que vive ese país. El capitán de la sub-15 se perderá el Sudamericano A pesar de la mala fortuna por la grave lesión que sufrió,

Trinidad, jueves 31 de octubre de 2019

el defensor y capitán de la selección sub-15, Christian Osinaga, se encuentra tranquilo y confiado en su pronta recuperación, luego de ser operado de la fractura de tibia de la pierda derecha que sufrió en un amistoso ante Argentina, el viernes en Buenos Aires. El futbolista se quedó en la capital argentina tras la lesión y luego de la aprobación de su familia, que llegó para estar junto él, la Federación Boliviana de Fútbol se hizo cargo de los gastos que demandó la intervención quirúrgica. Osinaga se lesionó tras una jugada de balón dividido con un rival y en la que se llevó la peor parte, pues la fractura lo deja al margen del torneo Sudamericano Sub-15 que se disputará en Santa Cruz desde el 23 de noviembre hasta el 8 de diciembre. Según se sabe la recuperación del joven jugador será de cuatro meses, pues el hecho que está en desarrollo le permite tener una mejor y rápida rehabilitación, aunque no será parte del equipo nacional que dirige Cristian Ocampos, que lo consideraba de titular.


Pereyra aún se encuentra Bolivia se concentrará en el en período de recuperación En cambio el que Cefed con vistas a está prácticamente los Juegos 2019 recuperado es el FOTO PÁGINASIETE.COM.BO

El Equipo Bolivia tendrá su último entrenamiento del 25 al 29 de noviembre en el Cefed, una semana antes de la competición. Redacción Central (Lostiempos.com.bo).El Equipo Bolivia que competirá en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2019 se concentrará una semana en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) de Cochabamba. El Ministerio de Deportes dio a conocer la lista de los seleccionados de las disciplinas individuales como ser tenis de mesa (4), ajedrez (4), atletismo (16) y natación (12). El resto de la delegación, que estará conformada por los deportes de conjunto, como voleibol, futbol de salón y baloncesto se conocerá después. El viaje del Equipo Bolivia se realizará el sábado 30 a Asunción, Paraguay, unos días antes de la inauguración de los Juegos, que está planificada para el 2 de diciembre. Mientras que el retorno al país será el 7 del mismo mes, el mismo día de la clausura de los Juegos. La delegación estará conformada por más de 80 deportistas de las siete disciplinas, aunque toda la delegación superará las 100 personas, incluyendo a los entrenadores, cuerpo de apoyo, médicos y fisioterapeutas.

“Uno de los objetivos principales es obtener los primeros sitiales, obtener medallas. Todos conocemos que los Juegos Sudamericanos Escolares son como la cuarta etapa de los Juegos Plurinacionales, es por eso que están participando los deportistas que han tenido buenos resultados en los Pluris. La mayoría del Equipo Bolivia que va a participar tiene relación con los Juegos Plurinacionales, los que sacaron medallas de oro en muchos de los casos”, explicó Cristhian Cardozo, viceministro de Formación Deportiva del Ministerio de Deportes. “El año pasado nos fue muy bien en el voleibol varones (colegio Albert Einstein de Cochabamba), medalla de oro. En damas sacamos la presea de plata (Alemán Santa María de Cochabamba), en el fútbol de salón logramos la medalla de bronce (San Luís de Tarija) y en natación conseguimos tres medallas de plata y dos de bronce”, finalizó la autoridad. En los Juegos Sudamericanos Arequipa 2018, Bolivia logró nueve medallas: una de oro, dos de plata y seis de bronce. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL EQUIPO BOLIVIA TENDRÁ SU ÚLTIMO ENTRENAMIENTO DEL 25 AL 29 DE NOVIEMBRE.

BEJARANO, A LA SALIDA DEL ENTRENAMIENTO.

La Paz (Páginasiete. com.bo).- Jorge Pereyra es el único jugador que se encuentra en etapa de recuperación de un problema en la rodilla derecha. El atacante argentino aprovecha al máximo el receso obligado por los conflictos sociales para ponerse en buenas condiciones y ser de la partida en el reinicio del campeonato. En cambio el que está prácticamente recuperado

es el atacante Vladimir Castellón, quien retornó con un golpe en la rodilla luego del amistoso que jugó con la Selección boliviana frente a Haití. “Había un golpe en la rodilla que me estaba molestando, pero felizmente estos días me sirvieron para recuperarme y ahora ya estoy entrenado con el resto del equipo”, dijo Castellón. Los celestes se entrenaron por este miércoles por la

atacante Vladimir Castellón, quien retornó con un golpe en la rodilla luego del amistoso que jugó con la Selección boliviana frente a Haití.

mañana en el campo de juego del Colegio Militar, en la zona de Alto Irpavi. El español Juan Miguel Callejón aún no retornó de España y se aguarda que lo haga en las siguientes horas.

Esperan terminar las obras en edificio de Wilstermann para el aniversario 70 FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

Pero además del edificio para los 70 aniversario, la dirigencia de Wilstermann se encuentra trabajando para darle una sorpresa a su feligresía. Cochabamba (Lostiempos.com.bo).- El próximo 24 de noviembre Wilstermann cumplirá 70 años de vida institucional y planea hacerlo con un gran festejo, digno de la ocasión. Aunque los conflictos que se viven en el país podrían postergar la celebración. Para este aniversario la dirigencia inició el año pasado un ambicioso proyecto: una nueva sede. Este edificio de siete plantas consta de oficinas administrativas, museo, auditorio o sala de prensa y galerías. La idea de la dirigencia es poder inaugurar esta infraestructura el 22 o 23 de noviembre, aunque el presidente del club aviador, Gróver Vargas, aseguró que se hará todo lo posible para llegar a esas fechas, porque atraviesan algunos problemas por la convulsión social. “Los trabajos están avanzando, pero no como deberían por la coyuntura en el país. Vamos a hacer lo posible y lo imposible, porque estamos

Trinidad, jueves 31 de octubre de 2019

FRONTIS DE LA NUEVA SEDE DEL CLUB WILSTERMANN.

trabajando en el tema, sin descanso”, aseguró Vargas. En una visita que se hizo a la obra se constató que seis de los siete pisos ya tienen la obra fina terminada. Sólo faltaba la planta baja. “Si se puede, llegaremos a inaugurarlo para el aniversario, pero si no se puede tampoco nos vamos a volver locos y apresurar las cosas mal”, explicó el presidente aviador.

3.


Paraguay cambia de Asunción se amistosos por fecha FIFA prepara para recibir la final de la La APF había anunciado la Copa Sudamericana celebración de los FOTO AGENCIAS

duelos con Argentina y Venezuela a mediados de noviembre en Dacca, la capital de Bangladesh.

Redacción Central (EFE).La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) anunció la suspensión de los amistosos de Paraguay programados contra Argentina y Venezuela, debido al incumplimiento del contrato del promotor, una agenda que ahora será sustituida por sendos encuentros contra Bulgaria y Arabia Saudí, para el mes de noviembre. La APF había anunciado la celebración de los duelos con Argentina y Venezuela

LA SELECCIÓN DE PARAGUAYA DE FÚTBOL EN PARTIDO AMISTOSO CON ARGENTINA.

a mediados de noviembre en Dacca, la capital de Bangladesh, y como preparación de los paraguayos para las clasificatorias al Mundial de Catar. En su comunicado, la APF “lamenta” esas cancelaciones, que atribuyó al “incumplimiento del contrato firmado por el promotor de dichos encuentros”. Al mismo tiempo, la APF comunicó que la Albirroja se enfrentará contra Bulgaria el 14 de noviembre en Sofía, y cinco días después en otro

amistoso contra Arabia Saudí, en Riad. Esos amistosos completarán el trabajo emprendido por el DT Eduardo Berizzo a mediados de octubre en la gira europea que enfrentó a Paraguay contra Serbia y Eslovaquia. Los amistosos se saldaron con una derrota por 1-0 ante Serbia y un empate (1-1) contra Eslovaquia. Desde que llegó al banquillo de la Albirroja en febrero, Berizzo ha completado 12 encuentros, con seis derrotas, cuatro empates y dos victorias.

Cristiano Ronaldo da tres puntos de oro a la Juve en el último suspiro FOTO AGENCIAS

El crack luso anotó en el sexto minuto de adición para sufrido triunfo de la Juventus al Génova por 2-1.

CRISTIANO RONALDO ACUDIÓ AL RESCATE.

Redacción Central (EFE).La Juventus sufrió ante el Génova este miércoles pero recuperó el liderato merced a un gol de penal de Cristiano Ronaldo en los estertores del partido (2-1), en una décima fecha de la Serie A marcada por el enfado del Nápoles y de Carlo Ancelotti. La Juventus se hallaba en claras dificultades, cuando Cristiano Ronaldo acudió al

4.

rescate. En el tiempo añadido anotó primero un gol que fue anulado por fuera de juego. Después, en el último suspiro, provocó y transformó un penal (90+6’) que permite a la ‘Vecchia Signora’ imponerse al Génova de Thiago Motta, que queda 17º. Antes, Bonucci (36’) había abierto el marcador de cabeza, pero Christian Kouamé (40’) igualó para el Génova. El

partido acabó con 20 hombres sobre el césped. El francés Adrien Rabiot vio la roja por los ‘bianconeri’. “Fue un partido complicado ante un equipo bien organizado, pero la Juve tiene que seguir hasta el final”, afirmó el astro luso a Sky Sport. Con estos trabajados tres puntos, los hombres de Maurizio Sarri responden al Inter de Milán de Antonio Conte, que se había puesto provisionalmente al frente de la tabla tras ganar el pasado martes al Brescia (2-1).

El cotejo entre el argentino Colón y el ecuatoriano Independiente del Valle en Asunción, moverá unos 15.000.000 de dólares. Redacción Central (EFE).- La final de la Copa Sudamericana-2019, que se disputará el 9 de noviembre entre el argentino Colón y el ecuatoriano Independiente del Valle en Asunción, moverá unos 15.000.000 de dólares, aseguraron portavoces de los sectores comercial y hotelero de Paraguay. “La hotelería se encuentra completamente colmada con reservas anticipadas”, solicitadas preferentemente por hinchas argentinos de Santa Fe, distante a unas 12 horas por tierra de la capital paraguaya, informó Cecilia Cartes, portavoz del gremio hotelero. “El 100% de los hoteles están reservados”, precisó. La final de la Sudamericana, que por primera vez se disputa a partido único desde su creación en 2002, se jugará en el estadio La Olla Monumental, del club Cerro Porteño de la capital paraguaya. Expertos de la Conmebol estiman el ingreso de unos 30.000 turistas extranjeros y una presencia en el estadio de 39.000 personas que pagarán sus entradas. La Olla Monumental tiene capacidad para 43.000 espectadores.

“Entre 3.500 y 4.000 efectivos serán destinados a la seguridad del espectáculo”, dijo Eliseo Gaona, titular del Departamento de Eventos Deportivos de la Policía. “Vamos a demostrar que tenemos capacidad para albergar a todos los turistas que quieran venir”, dijo a periodistas Néstor Filártiga, representante del grupo privado Asunción Convention Visitors Bureau. La cámara de Diputados exhortó por escrito al Ejecutivo a declarar asueto nacional el viernes 8 de noviembre, el día previo a la final de la Copa Sudamericana. “Los eventos deportivos de gran magnitud atraen a miles de turistas de todas partes de la región fomentando el comercio, turismo y relacionamiento entre los ciudadanos”, subrayó el escrito dirigido al presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez. Colón afrontará su primera final en un torneo internacional. En cambio, el conjunto de Ecuador ya disputó la final de la Copa Libertadores de 2016 ante el Atlético Nacional de Colombia. FOTO EFE

LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA-2019, QUE SE DISPUTARÁ EL 9 DE NOVIEMBRE.

Trinidad, jueves 31 de octubre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.