en Acción En Baures inauguran Juegos Deportivos Iténez Unidos
FOTO GAMB
Los anfitriones viven la fiesta deportiva en las disciplinas del básquetbol y fútbol, en damas y varones. Al final del campeonato, los ganadores serán premiados con trofeos. Con la participación de más de 300 deportistas de las comunidades del Municipio de Baures (segunda sección municipal de la provincia Iténez), se inauguraron los Juegos Deportivos Iténez Unidos, la noche de este martes, en el coliseo del municipio anfitrión. El acto central contó con la presencia de autoridades locales, quienes dieron la bienvenida a todas las delegaciones de las comunidades, integradas por atletas de entre 17 a 25 años de edad. Los equipos estaban acompañados por sus respectivas reinas de belleza. Juan Agreda Moreno, alcalde del municipio de Baures, expresó su felicitación a todos los deportistas que hicieron todo el esfuerzo para llegar a la tierra de Baures para competir y confraternizar después de más de diez años. “Prácticamente pasaron diez años
cuando estos Juegos se realizaban por primera vez, en esa época solo participaban personas mayores a partir de los 25 años, sin embargo, ahora vemos a mucha juventud con bastante talento que quiere demostrar sus condiciones dentro del campo de juego”, apuntó. Indicó que los visitantes tienen garantizado el hospedaje y la alimentación hasta que el evento deportivo concluya. Agregó que estos Juegos Deportivos Iténez Unidos, traen progreso en el ámbito deportivo y social, además tiene que ver con la refacción y construcción de campos deportivos y el manteniendo de caminos. “También hemos construido muchos polideportivos en las comunidades y unidades educativas y seguiremos trabajando para construir espacios para que nuestra niñez y juventud y las personas mayores practiquen el deporte, dejando de lado los malos vicios”, explicó.
CONCENTRACIÓN DE LAS DELEGACIONES.
FOTO GAMB
AUTORIDADES PRESENCIA.
LOCALES
REALZARON
LA
INAUGURACIÓN
CON
SU
FOTO GAMB
JUAN AGREDA MORENO, ALCALDE DE BAURES, MUESTRA LOS TROFEOS DE ESTOS JUEGOS.
Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019
Guabirá vuelve a tropezar Bolivia debutará con Nacional en Montero ante Paraguay en la Copa América 2020 El equipo del FOTO DIEZ
EL EQUIPO DEL NORTE CRUCEÑO NO PUDO GANAR.
Santa Cruz (DIEZ).- El equipo del norte de Santa Cruz una vez más no pudo con Nacional Potosí que este miércoles llegó hasta Montero para llevarse una unidad (1-1), igual que en el Apertura (0-0). En el primer tiempo, ambos planteles mostraron poco en materia ofensiva. Una jugada de real peligro para cada lado fue todo lo que generaron. Guabirá lo hizo con un cabezazo de Emir Faccioli (41’) que salió por encima del horizontal del meta
Javier Rojas, mientras que en Nacional (45’) pudo abrir el marcador. En el complemento las cosas no cambiaron. El azucarero siguió con el mismo libreto. Víctor Hugo Andrada hizo ingresar a Mauricio Chajtur por Diego Hoyos. La idea era ganar volumen ofensivo, pero no sirvió de mucho, ya que no pudo complementarse con Waldermar Acosta y Hurtado, que intentaron pero se equivocaron en la puntada final.
norte cruceño no pudo ganar al plantel potosino en este 2019. Este miércoles igualaron (1-1) en el Gilberto Parada en duelo por la fecha 19 del Clausura.
En la visita, el director técnico Alberto Illanes cambió a Yony Ángulo por Diego Navarro. La variante dio resultado a los 73 minutos. Era el 0-1 merecido por lo que venía haciendo el cuadro potosino. Sin embargo, la reacción fue rápida de Guabirá. Mojica ejecutó un gran tiro libre que fue a parar al fondo del arco de Rojas para poner el 1-1 a los 77 minutos.
Bolívar puede realizar tres cambios para visitar a Destroyers FOTO DIEZ
Bejarano vuelve de su expulsión, mientras que Cartagena y Santos suenan como alternativas de rotación en la academia paceña. BOLÍVAR ENFRENTARÁ A DESTROYERS.
La Paz (DIEZ).- Bolívar viajó a Santa Cruz con la mira Destroyers, equipo al que se enfrentará este jueves en el estadio Tahuichi Aguilera (15:00). Tendrá el regreso de Diego Bejarano por la banda derecha y la posibilidad de los ingresos del lateral Jean Cartagena, junto al volante brasileño Thomas Santos. El técnico argentino César Vigevani puede aplicar rotaciones para dar descanso a algunos jugadores.
2.
Con 39 puntos en la tabla, el plantel académico irá a ganar al cuchuqui para seguir metiendo presión al líder Wilstermann (40) que visitará más tarde a Blooming (20:30). Vigevani tendrá a Bejarano por derecha en lugar de Óscar Ribera, pero aún evalúa la posibilidad del ingreso del juvenil Cartagena por izquierda y darle descanso a Jorge Flores, que también viaja con la delegación.
En caso del ingreso de Cartagena, Vigevani puede apelar a Thomas Santos por el cochabambino Erick Cano para acompañar en el medio campo a Erwin Saavedra y a Cristhian Machado. Son las posibilidades que ronda en Bolívar para evitar fatigas en sus jugadores. En la ofensiva, se mantendrá el tridente entre Juan Carlos Arce, Vladimir Castellón y el ibérico Juan Miguel Callejón.
FOTO AGENCIAS
EL SORTEO SE LLEVÓ A CABO LA NOCHE DE ESTE MARTES EN CARTAGENA.
La Verde se enfrentará a la Albirroja en el primer partido de ambos combinados en el torneo de selecciones más antiguo del mundo que se jugará el próximo año en Argentina y Colombia. Redacción Central (EFE).Bolivia se enfrentará a Paraguay en el primer partido de ambas selecciones en la Copa América ArgentinaColombia 2020. El duelo entre bolivianos y paraguayos será el 13 de junio en el estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza. La Verde y la Albirroja integran el grupo A junto con Argentina, Chile, Uruguay y la invitada Australia. El torneo de selecciones más antiguo del mundo se llevará a cabo por primera vez en dos países. Se inaugurará el 12 de junio en el Monumental de Núñez (Buenos Aires) y finalizará el 12 de julio en Barranquilla. Tras el sorteo que se cumplió en la ciudad de Cartagena la otra serie (B) la integran Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y la también invitada Catar. “Nos tocaba hacer algo innovador con la Copa América para no solo generar más ingresos para las asociaciones, sino mejor competencia para
que podamos llegar a los mundiales con más fortaleza y pensar en grande para volver a traer la Copa del Mundo a Sudamérica”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol durante su intervención. Como representantes bolivianos en Colombia estuvieron el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas y el director técnico de la Verde, César Farías. En la ceremonia participaron leyendas del fútbol sudamericano como Óscar Ruggeri, Mario Alberto Yepes, Faryd Mandragón y Juninho Paulista, entre otros. Las sedes con las que contará la zona que integra la selección boliviana son: La Plata (Estadio Único), Buenos Aires (Monumental), Córdoba (Estadio Mario Kempes), Mendoza (Malvinas Argentinas) y Santiago del Estero (Estadio Único). De cada serie clasificarán cuatro a la segunda fase.
Así será el recorrido de Bolivia en la primera fase Partidos Ciudad 13-06-2020 Bolivia – Paraguay Mendoza 16-06-2020 Bolivia – Chile Mendoza 22-06-2020 Bolivia – Australia La Plata 26-06-2020 Bolivia – Uruguay La Plata 30-06-2020 Bolivia – Argentina La Plata
Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019
José Peña: “El Justiniano u Ortiz, la duda objetivo es llegar en Wilstermann a la División El director técnico aviador, Cristian Profesional” Díaz, no dio a FOTO DIEZ
conocer a qué mediocampista elegirá para que juegue desde el inicio.
El próximo rival del plantel cruceño es Real Tomayapo, de Tarija ambos rivales se enfrentarán por primera vez. Santa Cruz (ElPaís. com.bo).“No tiene sentido alguno trabajar por trabajar, llegué al plantel con un propósito y en eso estamos concentrados, el objetivo es llegar a la División Profesional, ese es el fin. Sabemos que en el fútbol boliviano a los entrenadores bolivianos se nos presentan muchas trabas, pero hay que seguir y con mucha fe”, expresó José Peña, director técnico de Real Santa Cruz. El plantel clasificó a la penúltima fase de la Copa Simón Bolívar, el día domingo el cruceño le ganó a Municipal Vinto por 3-4 en la ronda de los penales, pues en el tiempo reglamentario el cotejo finalizó a favor del elenco cochabambino por 3 a 1, en tanto que el partido de ida vencieron en Santa Cruz por lo que se procedió a los tiros directos al arco, desde el punto penal. “Si la visión de Real Santa Cruz no sería el ascenso a la División Profesional yo no estaría dirigiendo al equipo, uno trabaja para llegar a los objetivos. En el plantel hay entusiasmo, queremos dar los últimos pasos que restan”, añadió el entrenador. El próximo rival del
plantel cruceño es Real Tomayapo, de Tarija ambos rivales se enfrentarán por primera vez, el elenco tarijeño después de una buena producción en el hexagonal en el que superaron a Stormers San Lorenzo (Llagua, Potosí) en los partidos de ida y vuelta, por lo que será un duro rival en semifinales. “Los partidos son complicados, hay que trabajar para enfrentar a Tomayapo, ellos (el plantel) como nosotros concentran para lo que viene. Ahora que estamos en semifinales estamos trabajando en lo que podemos proponer, queremos ser protagonistas de este campeonato”, destacó el técnico. En el parrido contra Municipal Vinto, el técnico Peña presentó el siguiente plantel: Junior Peña; Luis Justiniano, Carlos Vallecilla, Camilo Rojas, Miguel Becerra, Richard Spenhay, Jhoan Montaño, Rodrigo Lafuente, Rodrigo Rodríguez, Martín Palavicini y Felipe Fajardo. “Para llegar a esta fase del campeonato nadie te da nada, el plantel comenzó a escalar con el trabajo que se realizó, estamos aquí porque el elenco ganó, empató y se perdió”. FOTO ELPAÍS.COM.BO
EL PRÓXIMO RIVAL DEL PLANTEL CRUCEÑO ES REAL TOMAYAPO.
JORGE ORTIZ MEDIOCAMPISTA DEL ROJO.
Cochabamba (DIEZ).Salvo la duda entre Leonel Justiniano o Jorge Ortiz para en la contención, Wilstermann tiene el equipo listo para visitar a Blooming en un partido difícil para sacar el triunfo y seguir prendido en la punta del torneo Clausura 2019. El lance se desarrollará este jueves, desde las 20:30, en el estadio Tahuichi. El técnico Cristian Díaz evalúa si mantiene la base del equipo que terminó goleando en el segundo
tiempo a Destroyers 7-1, con el ingreso de Justiniano, o en su caso, mantener a Ortiz como hombre fijo de marca en el medio campo. Son las dudas para hacer frente a Blooming que llega de perder en el clásico cruceño ante Oriente Petrolero (21) y que también precisa de los puntos para acercarse a zona de clasificación a Copa Libertadores en la tabla acumulativa. Por su lado, el entrenador confirmó el regreso del
paraguayo Ismael Benegas por Óscar Vaca en la zaga de defensores, al igual que Moisés Villarroel en lugar de Serginho para apoyar en el ataque. Posible equipo Los aviadores pueden formar con Arnaldo Giménez; Daniel Pérez, Edward Zenteno, Ismael Benegas, Juan Pablo Aponte, en defensa; Villarroel, Fernando Saucedo y Leonel Justiniano, Esteban Orfano, más arriba Cristian Chávez, en el medio campo, mientras en la ofensiva Gilbert Álvarez.
Palmaflor buscará repetir la racha ante Fatic
FOTO ELPAÍS.COM.BO
En la fase de grupos ganaron al plantel de Fatic (2-1 en el ida y vuelta), pero también saben que todos los partidos son distintos. Cochabamba (ElPaís. com.bo).- Humberto Viviani, director técnico de Municipal Vinto, de Cochabamba aseguró que la plantilla trabaja con la ambición de lograr un buen resultado contra Deportivo Fatic, de La Paz con el que jugarán en las semifinales de la Copa Simón Bolívar al que accedieron junto a Real Tomayapo y Real Santa Cruz. “En la fase de grupos le ganamos al plantel de Fatic (2-1 en el ida y vuelta), pero también sabemos que todos
MUNICIPAL VINTO DUSCARÁ LA CLASIFICACIÓN A LA FINAL DE LA SIMÓN BOLÍVAR.
los partidos son distintos, además los equipos llegamos a este campeonato con los planteles mucho más sólidos, con más volumen de juego, pero también es cierto que nos enfrentamos entre dos equipos que nos conocemos”, puntualizó el entrenador. Viviani, añadió que la población de Vinto está expectante por los resultados que pueda conseguir el elenco que tiene como objetivo subir de
Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019
categoría en el que militan Wilstermann y Aurora, este último está seriamente comprometido en la zona del descenso, aunque faltan fechas por jugar y el propósito es mantenerse en la profesional. “Este sector de Cochabamba aspira a contar con su representante en la profesional, la gente de Quillacollo es futbolera esperan por el plantel”, finalizó el entrenador.
3.
“El Atlético de Madrid es una Juventus arropa a Cristiano y opina buena opción para Cavani” que Madrid influye El entorno del en el Balón de Oro delantero FOTO AS.COM
uruguayo ha confirmado a AS que el club rojiblanco lo quiere para junio, que llegaría libre. Es difícil, pero no imposible para enero.
Redacción Central (As. com).- El Atlético de Madrid quiere que Edinson Cavani (Salto, Uruguay, 14-2-1987) sea jugador rojiblanco la próxima temporada. Según ha podido saber AS, el club presidido por Enrique Cerezo se ha puesto en contacto con el entorno del delantero uruguayo en una fase inicial de negociaciones para saber
El club italiano aseguró que las instituciones españolas tienen un “gran peso” en la asignación del premio. EL ATLÉTICO DE MADRID QUIERE QUE EDINSON CAVANI SEA JUGADOR ROJIBLANCO.
las pretensiones del futbolista del PSG y si quiere formar parte del equipo a partir de junio. “Desde el Atlético de Madrid nos han llamado para interesarse por Edi (Cavani) y en verano podría ser que fuera para allá. Hay interés, pero aún no hemos hablado de cifras. Estamos en los albores de una negociación. El Atlético de Madrid es un club grande y es una buena opción para el jugador, que le agrada mucho la idea, por muchas cosas, por
la grandeza del propio club, por la Liga española, que es una de las más potentes del mundo, porque podría jugar Champions, por el idioma...”, comentan a AS desde el entorno de Cavani. Cavani es una reiterada pretensión del Atlético de Madrid y su llegada al Wanda Metropolitano parece cada vez más cercana. El jugador cumple contrato en junio de 2020, con lo que cualquier club podrá negociar con él desde el 1 de enero.
Zlatan Ibrahimovic confirmó su regreso al fútbol italiano FOTO INFOBAE.COM
IBRAHIMOVIC CONFESÓ QUE VOLVERÁ A JUGAR EN EL FÚTBOL ITALIANO.
Redacción Central (Infobae.com).Todos los fanáticos del fútbol mundial mueren por saber cuál será el próximo destino del futbolista sueco Zlatan Ibrahimovic, quien ha jugado al misterio desde que confirmó que iba a marcharse del fútbol de Estados Unidos. Después de varias semanas de incertidumbre, el propio de jugador de 38 años se ha encargado de clarificar su futuro y confirmó que volverá
4.
a la liga de Italia. En declaraciones a GQ Italia, que le hizo una profunda entrevista que se publicará completa este jueves, Ibrahimovic reveló que regresará al campeonato en el que jugó siete temporadas, vistiendo las camisetas de Juventus, Inter y AC Milan, y dejó una contundente pista sobre cuál será su próximo club: “Vuelvo a Italia, a un equipo que tiene que renovar su
En declaraciones para la revista GQ Italia, el futbolista sueco afirmó que jugará otra vez en la Serie A y dijo que será en “un equipo que tiene que renovar su historia”. historia.” Tras su experiencia en Estados Unidos, el sueco Zlatan Ibrahimovic dijo que fichará por “un equipo que tiene que renovar su historia”. Los dichos de Zlatan hacen suponer que regresará a San Siro, ya que el AC Milan vive nuevamente una temporada muy floja y lleva varios años intentando volver a sus años de gloria.
Redacción Central (As. com).- La Juventus se ha unido en los últimos días para arropar al portugués Cristiano Ronaldo después de que el argentino Lionel Messi superara al luso al ganar su sexto Balón de Oro y ha opinado que “clubes como el Real Madrid o el Barcelona” tienen mucho peso sobre la asignación de este premio. “Es difícil decir si se le ha quitado un Balón de Oro a Cristiano, pero no hay duda de que algunos clubes como Real Madrid o Barcelona tienen un gran peso en las decisiones”, consideró el director deportivo del Juventus, Fabio Paratici, al margen de un evento celebrado en Piacenza (norte de Italia). Las palabras del directivo juventino, artífice del fichaje de Cristiano en 2018 procedente del Real Madrid, se sumaron a las del capitán Giorgio Chiellini, quien no dudó en hablar de “robo” al comentar el ganador del Balón de Oro de 2018, el croata Luka Modric. “El robo a Ronaldo se produjo el año pasado. El Real Madrid decidió que no ganara el Balón de Oro. Fue claro, porque Modric ni siquiera estaba en su mejor
año”, dijo Chiellini, quien participó el lunes en la gala de los premios de la Serie A para la temporada 20182019. En este evento, celebrado en Milán en la misma noche en la que París albergaba la ceremonia del Balón de Oro ganado por Messi, estuvo presente Cristiano, quien fue premiado como mejor futbolista de la última Serie A. “Gracias. Estoy orgulloso por ser el mejor jugador de la Serie A. Ha sido mi primer año aquí en Italia, en una liga difícil. El año que viene intentaré repetir”, afirmó Cristiano al ser galardonado por la Asociación italiana futbolistas (AIC). Cristiano no hizo ninguna referencia al Balón de Oro, pero las duras acusaciones de Chiellini y las declaraciones de Paratici han tenido gran resonancia en Italia. Las televisiones deportivas, como “Sky Sport” dedican mucho espacio para analizar la rivalidad entre Messi y Cristiano y el periódico “La Gazzetta dello Sport” salió este miércoles en portada con el titular “Juve, ataque Real. Guerras galácticas por Ronaldo”. FOTO AGENCIAS
CRISTIANO RONALDO FUE RECONOCIDO COMO EL MEJOR DE LA A DE ITALIA.
Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019