en Acción Con miras a la Copa del Estado, realizan preselección
Deportistas que participaron de los Plurinacionales, han sido convocados por el Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) con el fin de conformar la selección que participará en la Copa del Estado, que arranca el 02 de diciembre. Roberto Aguilera, entrenador del equipo femenino, indicó que son 54 jugadoras que han sido convocadas, de las cuales falta que lleguen de Guayaramerín, Riberalta y Rurrenabaque. “De esta preselección queremos sacar a las mejores
FOTO LPB
Este martes vuelven a los entrenamientos, las damas desde las 8 de la mañana y 15:00 horas y los varones a partir de las 10 de la mañana y 16:30 horas, en el estadio Gran Mamoré.
LA PRESELECCIÓN DEL EQUIPO DAMAS.
de todo el departamento para hacer una verdadera selección, que tendrá la misión de defender el título
que ganamos el 2017”, recordó. Dijo que la preselección la realizaron desde la primera,
30 deportistas que formarán parte del equipo oficial. Decirles que la mayoría de las chicas que salieron campeonas el año pasado ahora cursan sus estudios en distintas universidades”, detalló.
segunda y tercera fase de los Plurinacionales en el nivel secundario, jugadoras que han sido evaluadas por la comisión seleccionadora. “Tenemos que tener la lista definitiva hasta este 25 del presente mes, en total serán
RESIDENTES DEL INTERIOR
The Strongest gana título en torneo relámpago El club The Strongest se quedó con el título en el torneo relámpago de los residentes del interior denominado “Batalla de Aroma”, campeonato que duró 3 días, con partidos jugados en el estadio Yoyo Zambrano. Efraín Balboa Salvador, presidente del club campeón, manifestó que esta clase de campeonatos unifica a todos los residentes del interior, quienes tienen muchas raíces en el Beni. “The Strongest, que en la final le ganó al plantel de
FOTO LPB
Los organizadores indicaron que fue el certamen número 35, el cual llevan adelante cada año, con la participación de damas y varones. Ángeles Negros, después de muchos años ha conseguido el título. Los 18 jugadores que han jugado son netamente hinchas del Tigre”, dijo. El dirigente explicó que el campeonato se realiza cada año recordando La Batalla de Aroma, fue un triunfo obtenido en el Alto Perú por un ejército
irregular de la Intendencia de Cochabamba adherente a la Junta de Gobierno de Buenos Aires surgida en la Revolución de Mayo de 1810, sobre las fuerzas realistas fieles al Consejo de Regencia de España e Indias. “Tuvo lugar el 14 de noviembre de 1810 en los
THE STRONGEST CAMPEÓN 2018.
campos de Aroma a orillas del río Aroma a pocos kilómetros de Sica Sica y al noroeste
Trinidad, martes 20 de noviembre de 2018
de Oruro. Actualmente corresponde al departamento de La Paz”, agregó.
Amistoso de Bolivia con Irak Oriente demandará cambia de hora y de estadio a Jorge Paredes por incumplir su La FBF comunicó que se jugará este martes, desde las contrato FOTO PRENSA FBF
12:00 (hb), en el Khalid bin Mohammad Stadium de la ciudad de Sharjah.
CÉSAR FARÍAS, JUNTO A MARCELO MARTINS Y RUDDY CARDOZO.
Redacción Central (DIEZ).- La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el amistoso de la selección con Irak se disputará este martes, desde las 12:00 (hb), en el Khalid bin Mohammad Stadium. En primera instancia, el partido fue anunciado para las 10:25 y tenía como sede al estadio Maktoum bin Rashid Al Maktoum, predio en el que la Verde empató
con Emiratos Árabes (0-0). El departamento de prensa de la FBF emitió un escueto comunicado este lunes. “Los organizadores del encuentro amistoso entre Bolivia e Irak confirmaron esta mañana que el partido internacional de fecha FIFA se llevará adelante en el estadio Khalid bin Mohammad Stadium, ubicado en Sharjah, 20:00 hora local
(12:00 hora de Bolivia)”, dice parte del texto que fue enviado a los medios de comunicación. Cierre de prácticas El combinado nacional concluyó con su preparación con miras al partido contra Irak, la mañana de este lunes. El trabajo estuvo centrado en la definición en sociedad por ambas bandas. “El técnico César Farías hizo énfasis en los pases filtrados para llegar a la línea de ataque”, dice el informe que Wálter Díaz, jefe de prensa de la FBF, envió desde uno de los Emiratos Árabes Unidos.
Erwin Sánchez debe elegir entre tres zagueros FOTO DIEZ
El entrenador de la academia tiene que decidir si apostar por Rioja, Coimbra y Urapuca para acompañar a De Miranda, en la defensa. Santa Cruz (DIEZ).- Para visitar a Aurora este domingo, Erwin Sánchez debe elegir entre tres zagueros para acompañar al argentino Pablo de Miranda en esa zona de la cancha. El técnico de la academia cruceña debe elegir entre Juan Pablo Rioja, Cristian Coimbra y el juvenil Leonardo Urapuca para conformar la defensa para el compromiso en el valle. Tanto Rioja como Coimbra superaron diferentes lesiones y,
2.
JUAN RIOJA ES UNA DE LAS OPCIONES.
por decisión técnica, no fueron tomados en cuenta para el duelo contra Royal Pari. En ese partido la oportunidad la tuvo ‘Leo’ Urapuca, que no la pasó bien ante el colombiano John Jairo Mosquera. Su rendimiento no convenció a ‘Platiní’, por lo que este se plantea volver a ensayar a los tres en busca del acompañante del titular De Miranda. Hasta el duelo con el
inmobiliario, Rioja parecía haberse ganado el puesto. Una molestia física lo dejó fuera de ese partido y ahora su nombre vuelve a tener fuerza en la defensa. Otra opción es Coimbra, que viene esperando su oportunidad, mientras que Urapuca es la tercera opción para el entrenador Sánchez, que apunta a armar un equipo para sumar en condición de visitante.
FOTO DIEZ
PAREDES ERA UN JUGADOR IMPORTANTE EN ORIENTE.
Santa Cruz (DIEZ).“El club va acudir a la vía legal para hacer valer sus derechos”, así de claro fue el presidente de Oriente Petrolero, Yimy Montaño, con relación al abandono de trabajo del paraguayo Jorge Paredes, que no se presentó en la institución después de la victoria refinera sobre The Strongest, el domingo 11, hasta la fecha. Tiene contrato vigente hasta el final del torneo Clausura. Montaño aseguró que demandarán al futbolista guaraní ante la justicia deportiva, que ya venía manifestando sus deseos de dejar el club, pero que no se sentó a negociar su salida. “Lo primero que queremos es sentar un precedente de que a Oriente se le tiene que respetar”, enfatizó Montaño, que cumple con su interinato tras la renuncia de José Ernesto Álvarez. Además, hizo hincapié en que el jugador debe asumir “las consecuencias”. Paredes no se apareció más en el club, después de aportar en la victoria refinera. El pasado lunes y martes los jugadores tuvieron descanso, miércoles y jueves no trabajaron por falta de pago y el viernes cuando se normalizaron las actividades tampoco se presentó. El fin de semana no asistió a las prácticas.
Trinidad, martes 20 de noviembre de 2018
El paraguayo no se presentó desde la victoria del equipo refinero sobre The Strongest, el domingo 11. Hasta el momento, no se conocen los motivos para que el jugador hubiera tomado esta decisión. “Lamentablemente el jugador Paredes ha incumplido su contrato, no se ha presentado a entrenar. La situación fue informada por el cuerpo técnico”, informó Montaño la mañana de este lunes. “No se le debe, yo tengo el informe de contabilidad y él tiene sus pagos realizados al día, es totalmente falso”, informó Montaño. Sobre la consulta de medios locales de la importancia del futbolista en la cancha dijo que: “Oriente es un club que no termina en un jugador”. Hasta el momento, no se conocen los motivos para que el jugador hubiera asumido esta decisión.
La historia detrás de los nombres “raros” de los equipos bolivianos Cochabamba (Opinión.com.bo).En el mundo del fútbol, siempre han existido equipos con nombres “raros” y en el país no es la excepción, pues detrás de cada equipo hay una historia por la cual colocaron una denominación. Un ejemplo son los nombres de los clubes vallunos. Colocaron Jorge Wilstermann en honor al primer piloto comercial que tuvo el país. Antes de ese nombre, el club se llamaba San José de la Banda (C.D. LAB). En el caso de Aurora, un grupo de amigos, en 1935, decidió colocar ese nombre por el firmamento (cielo celeste, nubes blancas y el Tunari) del día de la fundación. Los clubes paceños también tienen un motivo por el cual se llaman Bolívar y The Strongest. En el caso del primero, lo hicieron en homenaje a Simón Bolívar, en 1925; mientras que el segundo inicialmente se denominada “Strong” (Fuerte en español), pero luego modificaron el nombre a “el más fuerte” (The Strongest), en 1908. Los clubes cruceños también tienen nombres “raros”. La Academia fue fundada, en 1946, por un grupo de jóvenes. Para el nombre, apareció la idea de “florecer”, que traducido al inglés quiere decir Blooming. Permanece así. En el caso de Oriente Petrolero, la entidad y el nombre surgieron por el auge del Petróleo en Santa Cruz (1955). El club fue fundado en un barrio por deportistas que jugaban campeonatos
FOTO APG
Royal Pari, Sport Boys, Destroyers e incluso The Strongest, por mencionar algunos, son los elencos que tienen una denominación “poco común”. en diferentes zonas. Destroyers también está con un denominativo raro. El club fue creado durante la Segunda Guerra Mundial (1948), en la que se hizo famoso un acorazado de nombre “Destroyer”. Los fundadores adaptaron el nombre y lo mantuvieron hasta ahora. Sport Boys de Warnes es otro equipo con una historia detrás de su nombre. Como su traducción lo indica (chicos del deporte), un grupo de amantes al fútbol, en 1954, decidieron crear el club para participar en torneo nacionales. Royal Pari, el recien ascendido al fútbol boliviano, tiene una denominación que sale del barrio El Pari de Santa Cruz, donde se fundó, en 1993. Después de varios años de intentar ascender, hubo una reestructuración y una empresa inmobiliaria se adjudicó el club. Guabirá fue fundado por personas que formaban parte del ingenio
PARTIDOS ENTRE ROYAL PARI-DESTROYERS (I) Y SPORT BOYS-GUABIRÁ, EQUIPOS CON NOMBRES “RAROS” EN EL FÚTBOL BOLIVIANO.
azucarero del mismo nombre, en 1962. Primero se llamaba Unión Maestranza (1953), pero luego cambiaron de denominativo. En el caso de San José, los trabajadores de la mina con el mismo nombre, en Oruro, fundaron el club en homenaje al aniversario del yacimiento, en 1942. Real Potosí y Nacional Potosí se crearon con la intención de homenajear a la Villa Imperial, también gracias a
un grupo de personas amantes del balompié y como parte de distracción tras jornadas de trabajo, en 1942 para adelante. Universitario de Sucre es un club que surgió gracias a la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, en 1961. El incentivo al deporte hizo que el rector de ese entonces fundara el equipo, en el complejo del campus de la casa superior de estudios.
En Real Potosí consideran clave ganarle a Destroyers FOTO APG
Los lilas no tienen otro camino que vencer a los cuchuquis para tratar de salir de la zona roja del descenso. Apaza esperará por la recuperación de Vargas y Santillán para el cotejo de este sábado (17:15).
HERMAN SOLIS, CAPITÁN DE REAL POTOSÍ.
Potosí (DIEZ).- En Real Potosí se autocondicionan ganarle, por cualquier resultado, a Destroyers, este sábado en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial (17:15) y
nuevamente tratar de salir de la zona del descenso de categoría. El partido corresponde a la vigésima fecha del torneo Clausura. El técnico Sergio Apaza armará su equipo con
la base de los jugadores que se enfrentaron en el segundo tiempo a San José, ya que estuvieron cerca de ahogarle la tarde al santo, pero terminaron perdiendo
con una ajustado 2-1. Además, es casi un hecho que el argentino Luis Leguizamón esté desde el inicio en la delantera, pues en la anterior fecha ingresó en la segunda parte. “De la forma que hemos defendido y atacado en el segundo tiempo estamos seguros que vamos a salvar este mal momento (…). Contra Destroyers es
Trinidad, martes 20 de noviembre de 2018
un cotejo crucial en Potosí y como hemos jugando en el complemento, tenemos muchas posibilidades de ganar”, mencionó Apaza. El cuerpo técnico también estará pendiente de la evolución del arquero argentino Rafael Santillán, que sufre unas molestias musculares, y de Christian Vargas para ver la posibilidad de tomarlos en cuenta este sábado.
3.
Osorio afronta su primer River Plate – examen con Paraguay Boca Juniors: Paraguay lleva 11 amistosos sin millones en conocer la victoria, el último ante juego LIBERTADORES
FOTO EFE
Japón el pasado junio en Austria, con 4 a 2 para los nipones.
Redacción Central (Eltiempo. com.co).- Paraguay afronta el amistoso este martes contra Sudáfrica, el primero bajo el mando del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, como un test para definir el patrón de juego de los guaraníes, que buscan recuperar su imagen internacional tras su ausencia en las dos últimas citas mundialistas. Osorio, quien tomó las riendas de la Albirroja en septiembre y que desde la pasada semana está en la ciudad de Durban, donde se celebrará el partido, debe además cortar la racha negativa de amistosos que arrastra la
JUAN CARLOS OSORIO, DT COLOMBIANO QUE ORIENTA A PARAGUAY.
selección. El propio Osorio ha reconocido que este amistoso debe servir para perfilar la marca de fábrica de la selección de cara a sus próximos objetivos: brillar en la Copa América, el próximo año en Brasil, y clasificarse para el Mundial de Catar 2022. En principio, Sudáfrica parece un rival accesible para los paraguayos, al menos con la tabla de la Fifa como referencia: Paraguay está en el puesto 31 y
los africanos en el 73. Son 24 los jugadores convocados por Osorio, de quien se espera que apueste por un juego de velocidad y agresividad, que en el centro del campo estaría a cargo de Miguel Almirón. En ataque, Osorio contaría con Ángel Romero, Derlis González y Federico Santander. Los sudafricanos vienen de igualar con Nigeria en la Liga Africana de Naciones (1-1).
Griezmann deja entrever que rechazó al Barza por Messi FOTO EFE
El francés anunció el 15 de junio que se quedaba en el Atlético de Madrid ante la incertidumbre sobre su futuro. ANTOINE GRIEZMANN, JUGADOR DEL ATLÉTICO DE MADRID.
Redacción Central (EFE).El futbolista francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann ha dejado entrever que rechazó una oferta del Fútbol Club Barcelona este verano para no estar a la sombra del argentino Leo Messi. Preguntado en una entrevista en Canal Plus Francia si pudo influir en la decisión el hecho de tener que ser el segundo de Messi -como ya le pasó a Neymar
4.
y en general a todos los delanteros que pasan por el Barcelona-, el francés respondió con un elocuente: “Puede ser”. El jugador del Atlético de Madrid había insistido hasta ahora en los “esfuerzos deportivos y económicos” que el club madrileño había hecho para que se quedara y en el apoyo de sus compañeros y de su entrenador, Cholo Simeone. Griezmann, que se encuentra concentrado
con la selección francesa, recalcó, no obstante, que toda la gente de su actual club hizo todo lo posible para que sintiera que era su casa y no se fuera. El jugador confesó que llegó a despertar a su esposa a las tres de la mañana para discutir sobre su futuro profesional. Griezmann comunicó que se quedaba en el Atlético el pasado 15 de junio en el documental La Decisión, de la productora Kosmos Studios del defensa del Barza Gerard Piqué.
El flamante campeón de la Copa Libertadores se llevará 10,85 millones de dólares por la obtención del título. Además, Boca o River tendrá un plus económico si gana el Mundial de Clubes. Redacción Central (EFE).La tensión en jugadores, técnicos, dirigentes e hinchas por conocer al nuevo campeón de la Copa Libertadores repercute también en un aspecto fuera de lo deportivo y que muchas veces pasa a segundo plano. La economía de los dos clubes más poderosos de Argentina, como lo son Boca y River, les permite soñar con el título del torneo gracias a sus estrellas y, en lo institucional, llevarse un jugoso premio de $us 10,85 millones. La obsesión de xeneizes y ‘millonarios’ pasa por ganar la Copa, nada más y nada menos que ante el eterno rival. El destino quiso que los dos se vean las caras en la Superfinal y solo uno de ellos se quedará con la gloria. Además del trofeo y medallas, y proclamarse cómo el mejor de América, todos se preguntan cuánto ganará Boca o River en caso de conquistar la Libertadores. La respuesta tiene una cifra millonaria tras los 14 partidos que habrán disputado cada uno desde el inicio del campeonato. Según los datos oficiales
de la Conmebol, el campeón percibirá $us 10.850.000 como un total por el camino que recorrió en la Libertadores, sin contar las recaudaciones por cada partido disputado en condición de local. Cada vez que los xeneizes o el ‘millonario’ superaban una instancia, el premio económico que les entregaba Conmebol iba subiendo. Ambos iniciaron en la fase de grupos y por ello recibieron 1.800.000 dólares. Por avanzar a octavos se les añadió 750.000, mientras que 950.000 fue la ganancia por llegar a la ronda de cuartos de final. Las ganancias superaron el millón, nuevamente, para las semifinales. Para dicha fase, fueron $us 1.350.000 los que ganaron Boca y River Plate. Para completar la suma de 10 millones dólares, el equipo de Guillermo Barros Schelotto o el de Marcelo Gallardo deberá ser campeón, pues el premio asciende a $us 6.000.000 por conquistar la Copa Libertadores, mientras que el subcampeón deberá conformarse con la mitad (tres millones). FOTO AFP
EL EQUIPO GANADOR DEL TORNEO SE LLEVARÁ 10,85 MILLONES DE DÓLAR.
Trinidad, martes 20 de noviembre de 2018