Deportes en Acción, 06 de agosto de 2020

Page 1

en Acción

Roberto Sandoval asume presidencia de la ABF

FOTO LPB

Con basta experiencia en la dirigencia se compromete a trabajar en bien del fútbol y seguir el legado del ex presidente de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF) Ángel Suárez Villavicencio, quien falleció a causa del coronavirus y enfermedades de base. Roberto Sandoval Montero, asume de manera oficial la presidencia de la ABF, de acuerdo como reza el estatuto de la ABF en su artículo 32, donde claramente dice que en caso de fallecimiento asumirá el primer vicepresidente de la ABF que cayó en Sandoval. El dirigente manifestó que ante el fallecimiento del presidente de la ABF Ángel Suárez, y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, se han dado cambios que no se esperaban dentro de la dirigencia nacional y departamental. “Especialmente en el caso de la ABF decirles que hemos

estado en reuniones con dirigentes del directorio de la ABF y clubes, quienes se han estado acercando de acuerdo al tiempo que nos permite la pandemia. Para que todo esté tranquilo y conforme hemos decidido entre todos respetar lo que dice el estatuto de la ABF en su artículo 32, donde claramente dice que en caso de fallecimiento asumirá el primer vicepresidente de la ABF, en este caso cayó sobre mi persona”, apuntó. Remarcó que quizá no sea la forma de llegar a la presidencia de la ABF, pero es un reto que se le puso Dios delante de su persona y que como dirigente

ROBERTO SANDOVAL, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN BENIANA DE FÚTBOL (ABF).

responsable y conocer del fútbol beniano le toca asumir y el trabajo debe continuar. “Los retos soy muy grandes, lo primero que haremos es ordenar la casa. Estamos empezando a enviar circulares a todos los clubes

de las provincias, solicitando su personería jurídica y su afiliación a la ABF. De la misma forma haremos un recorte de gestión tanto en lo económico y administrativo”, detalló. El ex dirigente del club Universitario, indicó que lo

que más desea como presidente actual, es transparentar su gestión en el sentido de que sea de conocimiento público, sobre todo el trabajo que se hará en la ABF y que se conozca el verdadero trabajo en las provincias.

Jean Pool Cartagena Montaño, seis años en la academia paceña FOTO LPB

JEAN POOL CARTAGENA MONTAÑO, JUGADOR DE BOLÍVAR.

El jugador Jean Pool Cartagena Montaño se encuentra en su tierra natal Trinidad, a la espera volver al club Bolívar, equipo que se encuentra entrenando con miras a la Copa Libertadores, con jugadores que están habilitados para ese certamen internacional. Con 21 años, el futbolista que se desempeña como lateral y central, dijo que todos los jugadores que estaban habilitados en la Libertadores volvieron a la ciudad de La Paz, pero algunos cupos no fueron ocupados entonces se quedaron a la espera de que

A sus 15 años fue captado por el club Bolívar de La Paz, desde entonces sigue en esa ciudad y ya debutó, pero sigue trabajando duro para ganarse la titularidad en el primer plantel y demostrar sus condiciones. retorne el fútbol profesional. “En el club sé que no la tengo fácil, pero tampoco es difícil. Los años pasan muy rápido para un futbolista, entonces no puedo relajarme ni siquiera un año, debido a que el fútbol es corto para nosotros”, respondió.

Trinidad, jueves 06 de agosto de 2020

El futbolista envió un mensaje a los jóvenes, diciendo que nunca agachen la cabeza y que luchen por sus sueños. Agregó que cuesta debutar en el profesionalismo, pero que con constancia y sacrificio pueden conseguir el objetivo.


Wilstermann pone primera Protocolos, la con miras a la Libertadores llave de entrada FOTO DIEZ

CRISTIAN CHÁVEZ ES LA FIGURA DE WILSTERMANN.

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- Con la premisa de avanzar lo más lejos posible en la Copa Libertadores 2020, Wilstermann reinició sus entrenamientos este miércoles pensando ya en Atlético Paranaense, su primer rival en la reanudación del torneo internacional. El aviador recibirá al equipo brasileño el 15 de septiembre (18:15). La concentración del equipo será en el hotel Colonia, que se ubica a unos 15 minutos del centro de la ciudad de

Cochabamba. Desde allí para trasladarse a su sede (cerca de la laguna Alalay), el aviador tardará entre 20 a 25 minutos. El club realizó el pasado lunes las pruebas de Covid-19 a los futbolistas para que este miércoles se comience el trabajo. “Ya nos llamaron a entrenar, vinimos, hicimos todos los protocolos (de bioseguridad), nos estamos adaptando a eso y ahora a enfocarnos a entrenar”, afirmó el volante ofensivo argentino Cristian ‘Pochi’

El aviador reinició los entrenamientos pensando en su primer rival que recibirá el 15 de septiembre (18:15), Paranaense, de Brasil. El partido será por el grupo C, donde los cuatro equipos suman de a tres puntos. Chávez, pieza clave del equipo boliviano. Chávez es uno de los jugadores más importante en Wilstermann. En el exBoca están depositadas gran parte de las chances de avanzar en la Copa, un torneo al que ha apostado bastante la dirigencia que encabeza Gróver Vargas. ​

Blooming arrancó su plan retorno con las pruebas de coronavirus a sus futbolistas FOTO PRENSA BLOOMING

Se estima que en siete días inicien las practicas parciales, como está establecido en el protocolo. Hace unas semanas, tres futbolistas del plantel dieron positivo a Covid-19, uno de ellos se recupera sin mayores complicaciones. Santa Cruz (DIEZ).Con la preocupación de la dirigencia sobre cuándo se reiniciará el torneo, Blooming inició la toma de pruebas de coronavirus a sus futbolistas este miércoles y se espera que en siete días vuelvan a las prácticas, gradualmente. Además, el club implementó un protocolo

2.

JOSÉ VARGAS FUE UNO DE LOS FUTBOLISTAS QUE SE SEMETIÓ A LA PRUEBA DE CORONAVIRUS ESTE MIÉRCOLES.

interno para disminuir el riesgo de contagio. El presidente del club, Juan Alfredo Jordán, dijo estar satisfecho por el primer paso, aunque hubiera sido mejor que el reinicio del torneo Apertura tenga al menos una fecha probable. “Se debería saber cuándo va a comenzar el campeonato O, (al menos), que te den fechas tentativas para organizar mejor la logística”, expresó.

Jordán también anunció que su club adquirirá unos test especiales para apoyar todas las medidas de bioseguridad exigidas y que Blooming está implementando. Hace unas semanas, tres futbolistas del plantel dieron positivo a Covid-19, uno de ellos se recupera sin mayores complicaciones, mientras que los otros dos tuvieron que dejar de entrenarse, pero están logrando salir de la enfermedad.

a la Copa Simón Bolívar 2020 FOTO APG

UN PARTIDO POR LA COPA SIMÓN BOLÍVAR DE LA GESTIÓN PASADA.

Por ahora, los 37 clubes que están contemplados en el reglamento del certamen tienen su cupo asegurado, pero mucho dependerá de si aceptan participar. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com. bo).Para el desarrollo de la Copa Simón Bolívar 2020, cuya fecha de inicio está supeditada a los permisos de las autoridades de Salud del país, cada club participante, en este caso los 37, deberán presentar protocolos de bioseguridad y asumir los costos de su implementación, según confirmó Adrián Monje, director del departamento de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). “Cada institución debe aprobar su protocolo de infraestructura para poder funcionar, como cualquier empresa o entidad debe tener su propio protocolo. Se puede basar en el de la federación, pero debe demostrar si tiene infraestructura o dónde va a entrenar y jugar”, explicó Monje. El pasado sábado 25 de julio, un comunicado biministerial (Educación y Salud) dio su visto bueno al protocolo de la FBF, que será la base para que los clubes participantes en el ascenso puedan trabajar en el propio. Con ese documento base, cada institución debe adaptarlos a sus propios protocolos y hacer posible

Trinidad, jueves 06 de agosto de 2020

su participación en el certamen de ascenso. “Se debe aplicar el protocolo a su infraestructura y el club. El Ministerio (de Salud) pide que cada uno haga aprobar con su nombre”, sostuvo Monje. Sobre los escenarios en los que cada club hará de local en el torneo de Segunda División, el directivo explicó que no se requiere un protocolo adicional, sino hacer cumplir lo establecido en el capítulo IV “Planificando el retorno a la competencia” del Protocolo Médico de la FBF. Con estas guías, cada club deberá hacer llegar a la FBF y esperar la aprobación de sus protocolos que deben pasar por manos del Ministerio de Salud, Viceministerio de Deportes y la Sociedad Boliviana de Medicina Deportiva (Sobomed). Por ahora, los 37 clubes que están contemplados en el reglamento del certamen tienen su cupo asegurado, pero mucho dependerá de si aceptan participar, no solamente por la elaboración de un protocolo deportivo, sino por la implementación e inversión (aproximadamente 18 mil dólares).


Rodríguez, dispuesto Oriente gestiona un vuelo solidario a presentarse como para traer de vuelta a Marco Bueno candidato a la El regreso del delantero a Santa presidencia de la FBF Cruz es lo más FOTO DIEZ

De acuerdo con la normativa regente, Rodríguez cumple con los requisitos para presentar su candidatura y está dispuesto a someterse al examen de idoneidad de la Comisión de Ética. Cochabamba (Opinión. com.bo).- El presidente transitorio de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marcos Rodríguez Ibáñez, está dispuesto a presentarse como candidato a la presidencia de esta entidad en las próximas elecciones, cuya definición de fecha y sede está sujeta a la evolución de la pandemia de la COVID-19. “Si tuviera el respaldo, tenga por seguro que lo haré. puedo hacer mucho por el fútbol, colocar todo lo aprendido, para concluir la gestión de don César (Salinas). para eso hay que tener respaldo y no descarto ninguna posibilidad”, declaró Rodríguez, quien asumió el mando de manera interina de la FBF a mediados del año pasado. De acuerdo con la normativa regente, Rodríguez cumple con los requisitos para presentar su candidatura y está dispuesto a someterse al examen de idoneidad de la Comisión de Ética. El dirigente cobijeño reiteró que la convocatoria para el Congreso se hará una vez que cuente con la autorización del Gobierno, debido a que por la pandemia está prohibida la aglomeración de personas.

De las nueve asociaciones, Rodríguez ha recibido el apoyo de siete para asumir el mando de la entidad federativa de forma transitorio. Además tiene el respaldo del bloque de los seis clubes de la División Profesional que se colocaron del lado de la anterior gestión. El vicepresidente Robert Blanco mantiene en pie su reclamo para ascender a la presidencia. Rodríguez indicó que no tiene ningún problema particular con el dirigente de Destroyers. “Él ha dejado claro que si la Conmebol daba su dictamen que me iba a respaldar y espero que sea así. Creo que cumplirá su palabra para trabajar como lo veníamos haciendo todo este tiempo”, declaró el mandamás de la FBF en una entrevista con Tigo Sports. Torneo El próximo martes habrá una reunión con las autoridades del Viceministerio de Deportes y de Salud para definir cuál será la fecha para el retorno a los entrenamientos de los demás elencos profesionales y fijar una fecha tentativa para reanudar el campeonato Apertura. FOTO FBF

MARCO BUENO AÚN NO TIENE FECHA DE REGRESO A ORIENTE.

Santa Cruz (DIEZ).Oriente Petrolero poco a poco se completa con miras al reinicio de la temporada de la División Profesional que podría ser en octubre. Por ello está gestionando el regreso al país de sus tres extranjeros, siendo el caso más complicado el del atacante Marco Bueno, que se encuentra en la ciudad mexicana de Sinaloa. El problema se da porque aún no hay vuelos comerciales desde México

a Bolivia. “El club está gestionando hacerle un espacio en un vuelo solidario”, sostuvo el dirigente albiverde Carlos Durán. Para el regreso de los defensores argentinos Norberto Palmieri y Daniel Franco, no habrá inconvenientes y su fecha de incorporación será hasta el 10 de este mes. Los tres son los foráneos que más aportaron al equipo albiverde en las primeras 12 fechas del

complicado porque aún no hay vuelos comerciales. Los otros dos extranjeros, Palmieri y Franco, se incorporarán hasta el 10 de este mes.

Apertura, que fue frenado por la cuarentena desde el 21 de marzo. Por el momento, Oriente realizó las primeras pruebas de Covid-19 a sus jugadores, sin casos positivos. Según Durán, el equipo podría ser ‘encapsulado’ para continuar sus preparativos, una vez sea definida la reanudación de la temporada.

Guabirá se compromete a cancelar dos meses para tranquilizar al plantel FOTO DIEZ

El azucarero pagará el 25 % de abril y mayo hasta este viernes. “Si no lo hicimos antes fue por trámite en la entrega del dinero de nuestros patrocinadores”, sostuvo Ronald Paz, vicepresidente del club.

Montero, Santa Cruz (DIEZ).- Hasta el viernes habrá un poco de tranquilidad en Guabirá. El club se comprometió a pagar los salarios de abril y mayo, con una reducción salarial del 75%, según el acuerdo con los jugadores. “Si no lo hicimos antes fue por un trámite en la entrega del dinero de nuestros MARCO RODRÍGUEZ, PRESIDENTE INTERINO DE LA FEDERACIÓN patrocinadores”, sostuvo DE FÚTBOL.

GUABIRÁ SE UBICA UNDÉCIMA EN EL APERTURA.

Ronald Paz, vicepresidente ‘azucarero’. Había malestar entre los jugadores por promesas incumplidas y había la posibilidad de que no acepten volver a los entrenamientos si no les abonaban los dos meses pendientes de pago. Este año, el club cubrió los sueldos de enero, febrero y marzo, este último con un descuento del 50%. El club estuvo esperando

Trinidad, jueves 06 de agosto de 2020

el desembolso del ingenio Guabirá y de otro patrocinador más. “La idea era pagar hasta este jueves, pero como es feriado, la cancelación se traslada para este viernes”, explicó Paz. Luego de que se cumpla este compromiso, jugadores y dirigentes se volverán a reunir para arreglar el pago de junio y julio, dos meses en los que no se sabe si habrá reducción también.

3.


La UEFA anuncia cambios Preocupación en PSG por Mbappé en las reglas de juego FOTO EFE

Por su parte, el cambio de la Ley 10 contempla que “las tarjetas amarillas y las advertencias no se llevan a cabo en los lanzamientos desde el punto de penalti”.

INSTALACIONES DE LA UEFA.

Redacción Central (EFE).La UEFA ha anunciado “una serie de cambios en las Leyes del Juego”, que se implementarán en sus competiciones cuando vuelvan a jugarse esta semana, y que afectan, especialmente, a los lanzamientos de penalti. A través de un comunicado, la UEFA ha confirmado la modificación de la ley 14 del reglamento de juego, por la cual “una infracción por parte del portero no es penalizada si un lanzamiento de penalti no

encuentra portería o rebota de la misma (sin un toque del portero) a menos que dicha falta afecte claramente al lanzador”. El portero, además, será advertido por la primera infracción. Después, recibirá una tarjeta amarilla por cualquier otra infracción; mientras que el lanzador será penalizado si él y el portero “hacen una infracción en el mismo momento”, indicó la UEFA. Al respecto de esta modificación reglamentaria, el

máximo responsable de arbitraje del organismo, Roberto Rosetti, ha explicado: “En particular, cuando el portero detiene el disparo (invadiendo), no es una advertencia por la primera infracción, pero (el portero) debe ser advertido por cualquier otra infracción. La mayoría de las invasiones de los porteros se derivan de una mala anticipación de los guardametas y esas pequeñas infracciones son mejor detectadas con la tecnología, con el árbitro asistente de vídeo”.

Murió el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol 16 días después de ser arrestado FOTO EFE

Jesús Berardinelli, de 61 años, fue arrestado el 20 de julio y dos días después fue trasladado a una clínica donde falleció este miércoles debido a una insuficiencia respiratoria. Redacción Central (EFE).El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jesús Berardinelli, murió este miércoles en Caracas a los 61 años por problemas de salud, 16 días después de haber sido detenido, informó esa organización y la familia del dirigente. Berardinelli fue arrestado el pasado 20 de julio por acusaciones de corrupción y dos días después debió ser trasladado a una clínica debido a una insuficiencia

4.

HAY PESAR EN EL FÚTBOL VENEZOLANO POR LA MUERTE DE JESÚS BERARDINELLI.

respiratoria. “Cumplimos con el penoso deber de informar que ha fallecido el ingeniero Jesús Berardinelli, QEPD (...). A sus familiares y amigos hacemos llegar nuestra sentida palabra de pesar por tan dolorosa perdida que enluta el fútbol nacional”, confirmó la FVF en un breve comunicado en Twitter. El federativo falleció en

horas de la tarde de este miércoles en el centro de salud, donde permanecía entubado en terapia intensiva, dijo a la AFP uno de sus hijos, Piero. La FVF no ha informado qué medidas tomará. Las elecciones de una nueva junta directiva están previstas para el 2021, pero la pandemia de Covid-19 las mantiene en el limbo.

y Verratti a una semana del partido por Champions FOTO EFE

KYLIAN MBAPPÉ SE LESIONÓ TRAS UNA DURA ENTRADA DE UN RIVAL.

El DT Tuchel explicó que intentan que el atacante francés esté al menos en el banco de suplentes, pero aseguró que “no espero demasiado”. También es casi un hecho la baja del volante italiano. Redacción Central (EFE).- ¿Tiene opciones Kylian Mbappé de estar recuperado de su lesión de tobillo para el duelo de Champions ante el Atalanta? “Sinceramente, ni idea”, declaró el entrenador del París Saint-Germain, Thomas Tuchel, a la televisión beIN Sports, este miércoles antes de un amistoso ganado por 1-0 al Sochaux, estimando que el plazo era “súper corto”. “He visto a Kylian todos los días en el centro de entrenamiento. Trabaja mucho con los fisioterapeutas, casi 24 horas al día”, declaró, con una sonrisa amarga. “Pero (el plazo de recuperación) es súper corto. Hemos decidido hacer un análisis de la situación el sábado con el doctor, para saber si es posible que esté en el banquillo ante el Atalanta. Pero no espero demasiado...”, afirmó. Otro motivo de preocupación para el técnico alemán es el estado de salud de su mediocampista Marco Verratti, víctima de una lesión en el gemelo de la pierna derecha en un entrenamiento, según avanzó la emisora RMC y confirmó luego el

Trinidad, jueves 06 de agosto de 2020

propio Tuchel. El jugador italiano “podría ser baja” para el choque del PSG ante el Atalanta, el 12 de agosto en Lisboa en cuartos de la ‘Final 8’ de la Liga de Campeones, según la radio francesa y BeIN Sports. “Todavía tenemos que esperar (para conocer la gravedad). No sé exactamente el diagnóstico, pero estamos preocupados”, admitió Tuchel en conferencia de prensa tras la victoria sobre el Sochaux. El entrenador habló de “una contusión importante” en el gemelo derecho y dijo que “la evolución” de la lesión se anunciará “en las próximas 72 horas”. Se trata de un nuevo golpe para el PSG a una semana del crucial partido de cuartos de la Liga de Campeones, donde el equipo galo espera poder derrotar a uno de los equipossensación de esta temporada en Europa. El París Saint-Germain ha logrado un pleno de los cuatro títulos en las competiciones francesas de esta temporada (Ligue 1, Copa de Francia, Copa de la Liga francesa y Trofeo de Campeones -Supercopa de Francia-).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.