La Palabra del Beni, 02 de Noviembre de 2018

Page 1

Trinidad • viernes 02 de noviembre de 2018 • Año 31 • N° 11213 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Morales: Opositores aparecen como “santas palomitas”

FOTO ABI

FOTO ALCALDÍA DE REYES

Dólar

Advirtió que las exautoridades de gobiernos neoliberales que aparecen hoy como “santas palomitas” son los “vende patrias”. PÁG. 11

Roca entregó el enmallado perimetral y restaurado de graderías del polideportivo de la zona norte, con una PÁG. 6 inversión de 59.994 bolivianos.

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

34°máx 25°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

‘Pepe’ Roca entrega enmallado y graderías

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

SE ELEVÓ DE 2 A 3,30 BOLIVIANOS LA UNIDAD

Ganaderos plantean suspender vacunación por elevado precio de la dosis antiaftosa El presidente de la Federación de Ganaderos del Informó que a nivel de la dirigencia nacional se Beni, Abdón Nacif, informó que plantearon a las abordó el tema con los importadores, pero no se autoridades del área la suspensión del segundo ciclo pudo lograr que el precio disminuya, lo que motivó a de vacunación contra la fiebre aftosa. que el sector se declare en emergencia. PAG. 4

5

Población de Trinidad recuerda a sus difuntos

La población de Trinidad acude esta jornada de manera masiva al Cementerio General para encontrarse con las almas de sus seres queridos. PAG. 3 FOTO MIN. DEPORTES

FOTO ABI

Estrenan piscina y Santa Cruz lidera el medallero Deportistas estrenaron la piscina olímpica ante una numerosa presencia de público que siguió el desarrollo de las pruebas. PAG. 11

INAUGURAN EDIFICIO DEL BANCO UNIÓN EN RIBERALTA El presidente del país, Evo Morales, entregó el edificio del Banco Unión en PAG. 4 Riberalta, obra que demandó una inversión de 779.135 dólares.

SERECI anuncia campaña de registro

Del 3 al 4 de noviembre en la plaza principal de Trinidad, realizarán una campaña de registro y saneamiento de certificados gratis. PAG. 3


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO

Tiempo para recordar

L

quienes todavía tenemos el regalo de la vida, tal vez para hacer una autocrítica de nuestra conducta con quienes ya no nos acompañan. Por eso, se dice con frecuencia, que las buenas acciones, muestras de cariño y de amor deben manifestarse en vida, no cuando no tiene importancia lo que se puede hacer ahora, porque la muerte está al asecho. De acuerdo a la tradición de la iglesia católica, ayer se celebró Todos Santos, mientras que hoy es el día dedicado a los difuntos, dos fechas que concitan una atención especial. En el marco de la espiritualidad ayer y esta jornada se realizarán tres celebraciones religiosas en el cementerio, una de las 9:30, la otra a las 16:30 y la última a las 20:00 horas. Asimismo, las autoridades municipales activaron un plan de seguridad por la concentración de una cantidad de personas en el campo santo y sus alrededores, ya que las actividades comerciales se dinamizan por la venta de flores, comidas y bebidas. Recordamos a nuestros difuntos con la seguridad de la vida eterna, según la promesa divina.

os días 1 y 2 de noviembre son fechas que a nivel mundial están dedicadas para recordar a quienes abandonaron este mundo terrenal, pero que viven en el corazón y la mente de sus familiares y amigos, pese al tiempo transcurrido. Si bien durante todo el año se recuerda a los desaparecidos, es este tiempo que lo hacemos con más intensidad, por el movimiento que generan estas festividades en todo el mundo católico. La limpieza de sus tumbas, nichos, que son su última morada, así como los arreglos flores, hacen que los sentimientos afloren de acuerdo a la tradición y fe que se tiene. En esta región oriental del país se tiene la costumbre, también, de preparar alimentos y bebidas que eran preferidas por el difunto; otros les interpretan sus canciones favoritas. Todas estas actividades crean condiciones para el reencuentro con el alma de los difuntos, tiempo especial que aprovechan los dolientes para rememorar los pasajes que quedaron marcados de por vida. Se trata de una profunda reflexión por parte de

Importancia de los árboles Por: Edgar Ruiz

SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni

Tal vez se deba pensar en la reconversión de las fábricas (a una velocidad adecuada), para la utilización de fuentes energéticas limpias (como gas, energía solar, geotérmica, etc.), el desarrollo de los vehículos híbridos (con la utilización del litio), etc. Otra manera de disminuir las altas concentraciones de humo, es mediante la “fotosíntesis”, cuya ecuación es: H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono o humo) + energía solar = CHO (biomasa vale decir hojas, tallos, raíces, frutos, etc.) + O2 (oxígeno). La fotosíntesis la realizan los vegetales, principalmente en sus hojas verdes. Mediante ésta, las hojas absorben el humo de la atmósfera y también las raíces absorben el agua del suelo y con la ayuda de la energía solar logran que el H20 reaccione con el CO2, obteniéndose como

productos finales, oxígeno y biomasa (madera, nuevas hojas, tallos, flores, frutos, raíces, etc.), quedando de esta manera secuestrado el humo, es así que se consigue el crecimiento de los árboles. Por otro lado, los árboles almacenan agua en su tallo, evitando que el líquido se quede en la superficie del suelo, produciendo inundaciones. Si analizamos la diferencia entre los bosques de los Hemisferios Norte y Sur, observamos que los del Hemisferio Sur, vale decir del Amazonas, realizan el proceso de la “fotosíntesis” todo el año, ya que en el Hemisferio Sur no nieva en invierno. Por otro lado, en un gran porcentaje, existe un “bosque siempre verde” en el Amazonas, vale decir que los bosques no pierden las hojas en el otoño.

A diferencia, en el Hemisferio Norte nieva en el invierno, estando cubiertas de nieve las hojas de los diferentes árboles, no pudiéndose realizar la “fotosíntesis” en esta estación; en consecuencia el dióxido de carbono no puede ser convertido en biomasa en los meses invernales. Por otro lado, muchos de estos bosques casi siempre sufren la caída de sus hojas en el otoño (hojas caducas). De esta manera podemos llegar a entender la gran importancia del Amazonas, a nivel mundial, como secuestrador del dióxido de carbono. En Bolivia, como en toda Sudamérica, el Amazonas se va reduciendo a pasos agigantados, debido a la explotación forestal desmesurada, realizada principalmente por las diferentes empresas

madereras, a las que poco o nada les interesa el “calentamiento global” y sus consecuencias. Asimismo debemos recordar que se tala los árboles para lograr despejar los terrenos y poder aprovecharlos para la ganadería y la agricultura con las plantaciones de soya, algodón, coca, caña de azúcar (biocombustibles como el etanol), arroz, yuca, etc., es lo que se conoce como el “avance de la frontera agrícola”, con los pasos “tumba (de los árboles), roza (de los residuos) y quema”, desapareciendo en la mayoría de los casos, para siempre los bosques. Es el denominado “chaqueo”. Recapacitemos acerca de la existencia del árbol, este ser silencioso que ayuda a mantener el “equilibrio ecológico” sobre la Tierra.

Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

Síguenos en twitter: en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018


Locales

Población de Trinidad recuerda a sus difuntos TODOS SANTOS. Se recordó a los hombres y mujeres que en vida hicieron el bien y alcanzaron la plenitud de la vida, que es llegar a la presencia de Dios para contemplarlo. FOTO LPB

La población de Trinidad, conforme a la tradición, acude esta jornada de manera masiva al Cementerio General para encontrarse con las almas de los seres queridos que regresan de visita desde el más allá. Con relación al Día de Todos Santos que se vivió ayer, el párroco de la Resurrección, Maximiliano Noe, dijo que se recordó a los hombres y mujeres que en vida hicieron el bien y alcanzaron la plenitud de la vida, que es llegar a la presencia de Dios para contemplarlo. “Mientras vivimos, tenemos que pedir fuerza a Dios para no cansarnos de todo lo que nos ENTRADA PRINCIPAL DEL CEMENTERIO GENERAL DE TRINIDAD. sucede en la vida, más bien tener ese valor aunque sintamos FOTO LPB que la vida es dura, cuesta tener las cosas y comprender, pero el Señor nos invita a tener valor”, manifestó. Ayer y esta jornada se realizarán tres celebraciones religiosas en el cementerio, a las 9:30 de la mañana, la otra a las 16:30 horas y la última a las 8 de la noche. El religioso dijo que esta jornada se recuerda a los amigos, vecinos que pasaron de este mundo al más allá, es decir cumplieron su misión de ser padres, madres, con sus preocupaciones y alegrías, pero que ahora fueron revestidos de inmortalidad y de gloria. COMENZARON LAS VISITAS AL CEMENTERIO GENERAL DE Por su lado, el intendente TRINIDAD.

municipal de Trinidad, Hubert Roca, informó que activaron un plan de seguridad en ocasión de las festividades de Todos Santos y Día de los Difuntos que concentran gran cantidad de personas en el campo santo. “Este plan consiste en primer lugar controlar que a 500 metros a la redonda del cementerio no se consuma, ni se venda bebidas alcohólicas”, explicó. En coordinación con la Policía se establecieron vías de ingreso solamente para peatones, considerando el alto tráfico de motorizados que se tiene cada año. A s imis mo, p ara es tas festividades se ofrecieron 230 puestos de venta de comidas y bebidas, así como de flores y coronas que se elaboran en estas fechas. Roca dijo que más de un

centenar de funcionarios de la comuna están movilizados para la ejecución de dicho plan. Sobre el mismo tema, la Entidad Desconcentrada para la Administración del Servicio Público de Alumbrado informó que se procedió a realizar el mantenimiento y reposición de más de 200 focos, 100 pantallas, 120 neones y el colocado de 26 nuevos postes metálicos de 9 metros de altura con 52 pantallas de alumbrado LED, instaladas en el perímetro del Campo Santo, llegando a un total de casi 480 nuevas Luminarias. Los trabajos de limpieza fueron encarados por la Unidad de Parques y Jardines dependiente de la Secretaría Municipal de Ordenamiento Territorial, en coordinación con la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Trinidad.

PLAN DE SEGURIDAD El intendente municipal de Trinidad, Hubert Roca, informó que activaron un plan de seguridad en ocasión de las festividades de Todos Santos y Día de los Difuntos que concentran gran cantidad de personas en el campo santo. “Este plan consiste en primer lugar controlar que a 500 metros a la redonda del cementerio no se consuma, ni se venda bebidas alcohólicas”, explicó. En coordinación con la Policía se establecieron vías de ingreso solamente para peatones, considerando el alto tráfico de motorizados que se tiene cada año.

SERECI anuncia campaña de registro y saneamiento

El director departamental del Servicio de Registro Cívico (SERECI), Adolfo Suárez, informó ayer que del 3 al 4 de noviembre en la plaza principal de Trinidad realizarán una campaña de registro y saneamiento gratis, la cual se desarrollará a nivel nacional. Los servicios son la inscripción de nacimientos de niños y niñas de 0 a 12 años, emisión de certificados duplicados de nacimiento para niños de 0 a 12 años, corrección de datos en partidas de nacimiento, matrimonio y defunción. También se atenderá en lo referente a empadronamiento permanente de ciudadanos mayores de 18 años, información de otros servicios que presta la institución en el departamento. “Nuestra campaña conlleva un beneficio directo a la ciudadanía y

a la profundización y la vigencia del ‘Derecho a la Identidad’, así como también a la construcción y consolidación de una cultura registral y de beneficencia social para nuestra ciudadanía”, manifestó. Suárez dijo que el padre o la madre debe presentar su carné, además de dos testigos que tengan este documento. Comentó que el fin de semana estarán en la zona central de Trinidad, pero posteriormente llegarán a los barrios con dichos servicios para beneficiar a la mayor cantidad que sea posible. Con relación al resto de las provincias del departamento, respondió que no se dispone de la cantidad suficiente de funcionarios para llegar a todo el Beni. “Estamos dirigiendo la campaña para fortalecer la cultura registral,

FOTO LPB

EL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DEL SERECI, ADOLFO SUÁREZ.

estamos empeñados en que la gente tome conciencia de la importancia de los registros”, manifestó, a tiempo

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

de mencionar que a través de esos documentos se materializan muchos de los derechos ciudadanos.

3.


Locales

Banco Unión estrena su edificio en Riberalta NACIONALIZACIÓN. Resaltó que después de la nacionalización de los recursos naturales cambió la economía nacional, lo que permite ejecutar obras en las diferentes regiones. FOTO ABI

El presidente Evo Morales entregó, ayer, el edificio de Banco Unión en Riberalta, capital de la provincia Vaca Díez, en el norte del Beni, obra que demandó una inversión de 779.135 dólares. “Es nuestra obligación de dotarnos de infraestructura, como este edificio, hay que acabar con el Estado inquilino, hemos dado paso importantes ahora tenemos un Estado soberano, un pueblo digno”, afirmó durante un acto público. Resaltó que después de la nacionalización de los recursos naturales cambió la economía nacional, lo que permite ejecutar obras en las diferentes regiones. Según informe oficial, el EL PRESIDENTE DEL PAÍS, EVO MORALES, EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO DEL BANCO UNIÓN. inmueble edificado en un terreno FOTO ABI de 312,50 metros cuadrados, comprende cuatro pisos, en la primera planta existe nueve cajas para atención al cliente, la segunda planta también está destinada a la población, donde los clientes pueden acceder a algún requerimiento de préstamo; las últimas dos plantas, son de uso interno del banco. El Banco Unión tiene dos agencias en esa ciudad con 27 funcionarios para la atención a los consumidores financieros y cuatro cajeros automáticos. También cuenta con altas medidas de seguridad y tecnología como cámaras de seguridad y circuito cerrado de NUEVO EDIFICIO DEL BANCO UNIÓN EN RIBERALTA. televisión, sistema antiincendios

y energía ininterrumpida; además luce instalaciones acordes al desarrollo y necesidad de la población riberalteña. La población de Riberalta realiza diversas actividades comerciales, industriales y de servicios; tiene beneficiadoras de castaña, procesadoras de palmito, fábricas de ladrillos, cerámicas, aserraderos y carpinterías. El Primer Mandatario recomendó a los funcionarios de esa entidad atender al público con amabilidad. Durante su intervención, el gobernador del Beni, Alex Ferrier, destacó que Morales es el único presidente que se acordó de quienes están en esta parte del país. “También estas obras, estas infraestructuras, teníamos derecho los benianos de

“CASA PROPIA” Durante su intervención, el gobernador del Beni, Alex Ferrier, destacó que Morales es el único presidente que se acordó de quienes están en esta parte del país. “También estas obras, estas infraestructuras, teníamos derecho los benianos de tenerlas, no solamente verlas en la televisión”, dijo a tiempo resaltar que ahora Banco Unión tiene “casa propia” en Riberalta. Sostuvo que el departamento del Beni vive una etapa de transformación y camina por la senda de la igualdad.

Ganaderos plantean suspender vacunación por elevado precio

El presidente de la Federación de Ganaderos del Beni, Abdón Nacif, informó ayer que plantearon a las autoridades del área la suspensión del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, este año, por el incremento de la dosis del biológico de 2 a 3,30 bolivianos. “Nos oponemos al elevado precio que nos obliga a plantear la suspensión del plazo de ejecución del presente ciclo, hasta en tanto no se tenga un valor similar de la dosis de vacuna como fue el anterior ciclo que tenía un costo de 2 bolivianos por unidad”, dice un documento leído por Nacif. Afirmó que el sector ganadero está saliendo de un periodo de sequía y no

4.

ha comercializado sus animales, por tanto no dispone de efectivo. Informó que a nivel de la dirigencia nacional se abordó el tema con los importadores, pero no se pudo lograr que el precio disminuya, lo que motivó a que el sector se declare en emergencia. Aseguró que los ganaderos obtienen créditos para comprar la vacuna, sin embargo ahora la situación se complica porque el precio se elevó de forma desproporcionada. “Nuestra propuesta es hacer una paralización del ciclo de vacunación durante un mes”, dijo a tiempo de mencionar que gestionarán ser habilitados como importadores de

tenerlas, no solamente verlas en la televisión”, dijo a tiempo resaltar que ahora Banco Unión tiene “casa propia” en Riberalta. Sostuvo que el departamento del Beni vive una etapa de transformación y camina por la senda de la igualdad. Por su lado, el gerente general del Banco Unión, Rolando Marín, afirmó que ese edificio representa el símbolo del Estado en la economía y en la región. “Tenemos un momento muy importante, gozamos de estabilidad económica, macro económica, de estabilidad cambiaria; se han hecho todos los esfuerzos para que nuestra economía crezca; las operaciones que se han hecho en el Beni reflejan esa expansión, el crecimiento de la economía local, regional y nacional”, sostuvo.

FOTO LPB

GANADEROS PLANTEAN SUSPENDER VACUNACIÓN POR ELEVADO PRECIO DE VACUNA ANTIAFTOSA.

vacuna, de tal manera que se oferte un producto a precio razonable. Según el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, el ciclo de vacunación debe cumplirse del 22 de octubre al

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

22 de noviembre este año. Durante este periodo se prevé vacunar 1,3 millones de reses distribuidas en 5.997 unidades productoras que existen en este departamento.


Locales

Directorio de ASOCEBU con la mirada puesta en la FEXPOBENI RANKING. La FEXPOBENI es la primera feria dentro del ranking que controla ASOCEBU, proceso que concluye con la Expocruz en septiembre del 2019. FOTO LPB

DIRECTORIO DE ASOCEBU. FOTO LPB

EDUARDO IRIARTE, PRESIDENTE DE ASOCEBU.

“ To d o s l o s a ñ o s n o s preparamos para este evento de importancia a nivel departamental como es la FEXPOBENI, siempre esperamos que lo mejor de la genética bovina se exponga en el área pecuaria de la feria, por ello invitamos a los ganaderos benianos a vean el esfuerzo de las inversiones en los rebaños, manifestó, José Eduardo Iriarte Tineo, presidente de ASOCEBU filial Beni. Explicó que la FEXPOBENI es la primera feria dentro del ranking que controla ASOCEBU, proceso que concluye con la Expocruz en septiembre del 2019. Por la logística que se ha desplegado, el cabañero está seguro que la feria de este año será una de las mejores en materia de organización porque vuelven al juzgamiento las razas brahaman gyr y girolando aparte de las ya conocidas como nelore y nelore mocho, animales que serán valorados por jueces internacionales. Manifestó que el primer directorio de ASOCEBU encabezado por su persona, tiene claro el panorama para que la tendencia en la producción bovina vaya en ascenso, por ello que se ha reforzado el vínculo con sus pares del interior del país para que los eventos ganaderos sean más frecuentes en un contexto, d o n d e c o n v e rg e n m u c h o s desafíos. Resaltó el grado de

coordinación con la gerencia de la feria en materia de infraestructura, con el acondicionamiento de los espacios físicos para que la gente que venga del interior tengan el confort necesario, de igual manera para los animales con la mejora de los galpones para el alojamiento del ganado. Son detalles que son importantes en este tipo de feria, expresó. Según Iriarte, la idea del nuevo directorio de ASOCEBU es que el ganadero se integre a la feria y sea parte del juzgamiento para que conozca y aprenda sobre los criterios de selección y contextura ideal de los animales que participan en esta cita ganadera. Anunció que el juzgamiento inicia el 16 de noviembre con un coctel de bienvenida, donde los ganaderos benianos podrán interactuar con su pares de otros departamentos. En horas de la

COORDINACIÓN Iriarte manifestó que el primer directorio de ASOCEBU, encabezado por su persona, tiene claro el panorama para que la tendencia en la producción bovina vaya en ascenso. Resaltó el grado de coordinación con la gerencia de la feria en materia de infraestructura, con el acondicionamiento de los espacios físicos para que la gente que venga del interior tengan el confort necesario, de igual manera para los animales con la mejora de los galpones para el alojamiento del ganado. Son detalles que son importantes en este tipo de feria, expresó.

Florida se beneficia con refacción de su posta

En medio de algarabía y satisfacción, los comunarios de la comunidad Florida, Distrito TIMI, recibieron la posta de salud y la unidad educativa totalmente refaccionadas, por parte del alcalde, Roberto Tibusa, quien llegó hacer la entrega de la infraestructura. El corregidor de la comunidad, Robert Apace Charimo, manifestó que, desde que se construyeron ambos ambientes hace 13 años, recién se hizo la refacción de la posta y de la unidad escolar y añadió que los comunarios pusieron su contraparte en material y mano de obra. “Estamos contentos porque vemos cómo se ha mejorado (posta y escuela) estamos agradecidos con todo lo que se ha hecho, lo hicimos entre todos, ustedes como alcaldía y nosotros los comunarios pusimos madera, mano de obra y ahora

está bonito todo el trabajo”, explicó el corregidor. Mientras que la técnica de la subalcaldía del TIMI, Elia Limaica, reveló que el presupuesto inicial de 16.000 bolivianos era insuficiente para todo el trabajo realizado y se pidió contraparte a la comunidad y con ello se pudo extender hasta la refacción de la unidad educativa. “Hoy se tiene acabada ambas refacciones y todo coordinado con el alcalde y los técnicos”, dijo Limaica. Los trabajos de refacción en la posta consistieron en reemplazo total del ‘esterillado’ de chuchío por machimbre de PVC, reemplazo parcial de las tijeras, así como de las tejas; pintado en su integridad e instalación eléctrica nueva. Durante el tiempo de refacción el bus

noche, de esa misma fecha, será el remate ganadero lechero de cabaña Santa Ana y Haciendas Unidas, donde se ofrecerán animales de buena calidad. El 17 será el remate de cabaña Sausalito, empresa que lleva más de 25 años de trabajo y selección y el 18 le corresponde a los cabañeros benianos, quienes ofrecerán sus ejemplares salidos de una prueba de comportamiento a pasto con ganancia de peso de acuerdo a la edad. Con respecto a la perspectiva del directorio de ASOCEBU, manifestó que está en carpeta incrementar el número de cabañeros benianos para la feria, incluso pensar en un juzgamiento de ganado beniano. “Tenemos en mente proyectos ambiciosos y todo ello, gracias a que en el directorio hay ganaderos visionarios que piensan en el futuro”, indicó optimista.

FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO

REFACCIÓN DE POSTA DE SALUD Y UNIDAD EDUCATIVA.

odontológico prestó atención a los niños y personas mayores durante cinco días, también se prestó atención médica.

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

En la entrega, el alcalde, Roberto Tibusa, destacó el apoyo por parte de los vivientes.

5.


Locales

Polideportivo: Alcalde ‘Pepe’ Roca entrega enmallado y graderías

ANIVERSARIO. La zona beneficiada se apresta a celebrar su nuevo aniversario. Los trabajos realizados permiten mejorar la imagen del sector. FOTOS ALCALDÍA DE REYES

El alcalde de Reyes, José Roca Haensel, entregó el enmallado perimetral y restaurado de graderías del polideportivo de la zona norte, esto con una inversión de 59.994 bolivianos. El acto se realizó en presencia del presidente del Concejo Municipal, Abdel Tovias, el concejal Walter Suárez, el Presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la zona Norte, Director del colegio “ Mons. Alfonzo Tschrring”, maestros, estudiantes y vecinos del lugar.

“Con esta obra se garantiza la seguridad y comodidad de las personas y jóvenes deportistas que acuden a este campo deportivo, además de contribuir con el engrandecimiento de esta zona”, señaló la autoridad municipal. Los dirigentes y vecinos expresaron su agradecimiento a la gestión del alcalde ‘Pepe’ Roca, por el buen trabajo realizado, que llega en un momento especial porque la zona se apresta a celebrar su nuevo aniversario el 3 de noviembre.

TRIBUNAL ELECTORAL:

22.293 líneas móviles cambiaron de telefónica

La Paz (ABI).- La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Te l e c o m u n i c a c i o n e s y Transportes (ATT) reportó el jueves que en octubre se registraron 22.293 cambios de operador de líneas entre las tres telefónicas nacionales. La ATT informó, en un boletín de prensa, que 88% de los cambios corresponden a líneas móviles prepago y 12% a la modalidad postpago. La portabilidad numérica es una funcionalidad que permite al usuario conservar su número telefónico, al cambiar de compañía, y tiene el objetivo de fomentar una competencia más equitativa entre los proveedores del servicio móvil, recordó la ATT. El director ejecutivo de la ATT, Roy Méndez, destacó la implementación de ese nuevo beneficio directo para los usuarios, que significa una nueva dinámica del mercado de telecomunicaciones. Indicó que solo en octubre se registró un crecimiento de 300% en las promociones de las compañías telefónicas móviles, de acuerdo con las autorizaciones emitidas por la ATT, en comparación a septiembre. FOTO INTERNET

Elecciones primarias solo concierne a militantes de partidos políticos La Paz (ABI).- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, aseveró el jueves que las elecciones primarias previstas para el 27 de enero de 2019 solo concierne a los militantes de los partidos políticos, no así a ciudadanos que no son parte de esas organizaciones, por lo que no tendrán la obligación de emitir su voto. “Únicamente las primarias conciernen a los militantes porque el registro también del padrón de militantes va a ser de acuerdo a la lista que tiene el Tribunal Supremo”, dijo a la Red Patria Nueva. En relación a la impugnación de

6.

candidatos, Choque explicó que ese proceso debe realizarse antes del 25 de enero, fecha en la que se publicará la lista definitiva de candidatos de los partidos políticos o agrupaciones ciudadanas. Explicó que los pedidos de impugnación o inhabilitación de candidatos deben ser hechos por militantes de la tienda política o agrupación ciudadana, tal como establece el reglamento de convocatoria a las primarias. La autoridad electoral recordó que el próximo 13 de noviembre es el último día para el registro de alianzas políticas ante el TSE.

ELECCIONES PRIMARIAS SOLO CONCIERNE A MILITANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS.

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018


Nacionales

Morales: Opositores aparecen como “santas palomitas” ELECCIONES. La temperatura electoral se calienta en el país a menos de tres meses de las inéditas elecciones primarias (27 de enero), previo a los comicios presidenciales de octubre de 2019. FOTO ABI

EL PRESIDENTE DEL PAÍS, EVO MORALES. FOTO INTERNET

EL AMBIENTE POLÍTICO GANA FUERZA.

El Torno (ABI).- El presidente Evo Morales advirtió el jueves que las exautoridades de gobiernos neoliberales que aparecen hoy como “santas palomitas” en el escenario electoral son los “vende patrias”. “Ahora los candidatos, expresidentes que vienen del mirismo, del gonismo, del banzerismo, adenismo, por tanto del neoliberalismo, aparecen como nuevos. En términos populares decimos como ‘santas palomitas’ aparecen, pero vienen de privatizar, vienen de entregar nuestros recursos naturales a las transnacionales”, manifestó a tiempo de entregar obras en Santa Cruz. Morales afirmó que el gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS) y las organizaciones sociales cambiaron la historia boliviana en los últimos 12 años con la nacionalización de los recursos naturales y de las empresas estratégicas del Estado que habían sido entregadas a firmas extranjeras que solo pensaban en sus intereses y no en el progreso del país. En enero de 2006, “hemos llegado al Gobierno democráticamente, con el voto del pueblo; con la conciencia del pueblo nacionalizamos los recursos naturales, por eso ahora podemos atender estas demandas que tiene el pueblo (...). Antes no

habían obras porque el Gobierno no tenía plata, la plata de los bolivianos se lo llevaban las transnacionales”, argumentó. La temperatura electoral se calienta en el país a menos de tres meses de las inéditas elecciones primarias (27 de enero), previo a los comicios presidenciales de octubre de 2019. Carlos Mesa, Jaime Paz Zamora, Víctor Hugo Cárdenas, Samuel Doria Medina, entre otras exautoridades del periodo de las coaliciones de gobierno (1985-2003), anunciaron sus candidaturas y consideran conformar una nueva alianza para enfrentar a Morales, candidato del izquierdista MAS. “Nosotros somos el presente (...), somos los nacionalizadores. ¿Quién es la derecha? Los privadores, los vende patrias”, señaló.

COALICIONES DE GOBIERNO Carlos Mesa, Jaime Paz Zamora, Víctor Hugo Cárdenas, Samuel Doria Medina, entre otras exautoridades del periodo de las coaliciones de gobierno (1985-2003), anunciaron sus candidaturas y consideran conformar una nueva alianza para enfrentar a Morales, candidato del izquierdista MAS. “Nosotros somos el presente (...), somos los nacionalizadores. ¿Quién es la derecha? Los privadores, los vende patrias”, señaló.

Morales inaugura venta del Súper Etanol 92 a 4,50 bolivianos el litro Santa Cruz (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró el jueves la comercialización del nuevo biocombustible Súper Etanol 92, como una alternativa a la gasolina especial, que costará 4,50 bolivianos el litro. En un acto especial en la refinería Palmasola, Morales explicó que la venta de Súper Etanol 92 comienza inicialmente en la ciudad de Santa Cruz y, desde la próxima semana, en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Tarija. “Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inicia hoy, primero de noviembre, la comercialización de la gasolina Súper Etanol 92, a un precio de 4,5 bolivianos litro en la ciudad

de Santa Cruz”, informó el primer mandatario. Morales señaló que el proyecto del bioetanol generará 27.000 empleos, entre directos e indirectos, principalmente en el área rural, donde los agricultores podrán especializarse a corto y mediano plazo. También relievó que el proyecto es amigable con el medioambiente, ya que reducirá la emisión de gases de efecto invernadero, y permitirá evitar la importación de insumos y aditivos para la producción de gasolina, lo que disminuirá la subvención de carburantes. Por otro lado, Morales indicó que la producción de alcohol anhidro se

Las exautoridades dejaron las siglas del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) o Acción Democrática Nacionalista (ADN) para postularse como candidatos. “Ahora se compran, se fletan la sigla, ya no es por principio, ya no es por programa”, criticó Morales y cuestionó que esos antiguos políticos se empeñen en desprestigiar al MAS y digan que “Evo es el pasado, el proceso de cambio es el pasado”. “Nuestra lucha es por los pobres, por buscar la igualdad con dignidad e identidad, esa es nuestra lucha permanente. Hermanas y hermanos vamos a seguir avanzando, porque tenemos lindos proyectos, un proyecto económico (...), la economía va a seguir creciendo”, aseguró el mandatario indígena.

FOTO ABI

MORALES INAUGURA VENTA DEL SÚPER ETANOL 92 A 4,50 BOLIVIANOS EL LITRO.

reflejará positivamente en la economía, tomando en cuenta que fortalecerá la inversión privada e incrementará en 0,9% el crecimiento del Producto Interno Bruto, el primer año. Por su parte, el ministro de

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que el Súper Etanol 92 es una alternativa a la gasolina especial y que su alto octanaje cuida el motor de los vehículos y también permite que los motorizados arranquen en frío.

7.


Nacionales

Certificado de antecedentes penales se obtendrá en cinco minutos con el sistema “Fast”

RÁPIDO. El trámite era moroso, pues en algunos casos se tenía que solicitar antecedentes hasta Sucre, pero ahora con el sistema informático en línea el usuario obtendrá el documento en cinco minutos. FOTO INTERNET

CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES SE OBTENDRÁ EN CINCO MINUTOS CON EL SISTEMA “FAST”.

NUEVO SISTEMA El nuevo sistema se implementó en Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Trinidad, Riberalta y Guayaramerín, y en las próximas semanas llegará a la ciudad de El Alto y al resto del país. Según Alcón, cuando postuló a la Magistratura uno de sus compromisos fue terminar con las filas para tramitar ese certificado y la mejorar el servicio. “Este servicio que requiere la ciudadanía para algún trámite o los postulantes a los institutos militares y policiales ahora es ágil y rápido”, aseguró.

La Paz (ABI).- La población podrá obtener el certificado de Registro Judicial y Antecedentes Penales (Rejap) en cinco minutos con la implementación del sistema “Fast” en el Órgano Judicial, trámite que hasta la fecha demoraba entre 48 y 72 horas. Dicho sistema fue inaugurado el jueves por autoridades del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y del Consejo de la Magistratura. “El nuevo servicio del Rejap-Fast permitirá a los

usuarios no hacer largas filas para obtener el certificado o tener que esperar 48 y 72 horas, sino requerirá cinco minutos”, dijo el presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón. Explicó que 23 ventanillas funcionan en la ciudad de La Paz, 21 en plataforma del Rejap entre las calles Yanacocha e Ingavi y dos en las oficinas de Derechos Reales de la zona de Miraflores. Según Alcón, cuando postuló a la Magistratura uno de sus compromisos fue terminar con las filas para tramitar ese certificado y la mejorar el servicio. Señaló que el trámite era moroso, pues en algunos casos se tenía que solicitar antecedentes hasta Sucre, pero ahora con el sistema informático en línea el usuario obtendrá el documento en cinco minutos. “Este servicio que requiere la ciudadanía para algún trámite o los postulantes a los institutos militares y policiales ahora es ágil y rápido”, aseguró. El nuevo sistema se implementó en Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Trinidad, Riberalta y Guayaramerín, y en las próximas semanas llegará a la ciudad de El Alto y al resto del país.

MINISTERIO DE SALUD

Evo pide apoyo para poner fin a la violencia contra la mujer

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales pidió el jueves el apoyo de la población a la campaña interinstitucional ‘Pintemos Bolivia de Naranja’, que busca concientizar sobre la violencia hacia las mujeres ante las preocupantes cifras de feminicidio registradas en el país. El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Organización de Naciones Unidas y la empresa Mi Teleférico pondrán en marcha esa campaña con la instalación de una mesa de difuntos en la ex Estación Central, a propósito de la fiesta de Todos Santos, para conmemorar a las víctimas de feminicidio. “Convocamos a toda la ciudadanía e instituciones del país a sumarse a la campaña Pintemos Bolivia de Naranja, ‘pongamos fin a la violencia contra la mujer’. Tenemos que luchar juntos y concienciar a toda la sociedad boliviana sobre esta problemática # Vi v a s N o s Q u e r e m o s #ÚneteBolivia”, convocó el jefe de Estado en un mensaje en su cuenta en Twitter. Como parte de esa campaña, la Línea Naranja del teleférico difundirá mensajes sobre la lucha contra la violencia hacia las mujeres, entre otras actividades interinstitucionales para concientizar a la población. En Bolivia se reportan de entre 70 a 100 muertes de mujeres al año, principalmente por violencia intrafamiliar, según diversas fuentes. FOYO ABI

Advierten que colegios médicos desinforman a la población La Paz (ABI).- El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, advirtió el jueves que los colegios y sindicatos médicos desinforman a la población sobre el alcance del Sistema Único de Salud (SUS), y deploró las amenazas de protestas en caso de que el Gobierno no los convoque a otro encuentro nacional técnicocientífico en un plazo de 10 días. “Existe mucha pena al ver que se desinforma a la población, se desinforme a los colegas. Creemos que lo que busca el Estado es darle salud a ese 51 por ciento que no cuentan con un seguro de atención”,

8.

dijo a los periodistas. La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública dieron un plazo de 10 días al Gobierno para que convoque a un encuentro para la elaboración de un nuevo modelo sanitario, caso contrario anunciaron movilizaciones y paros, ya que consideran que el SUS no es sustentable en el tiempo. Rocabado lamentó que los colegios médicos se excluyera de los encuentros departamentales y el nacional que organizó el Gobierno para recoger propuestas y definir las líneas de acción

MINISTRO DE SALUD ADVIERTE QUE COLEGIOS MÉDICOS DESINFORMAN A LA POBLACIÓN.

para la implementación del SUS. “Nosotros siempre hemos estado con la predisposición de trabajar con ellos

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

y sumar sus propuestas técnicas, que ellos tanto mencionan y que nunca las hicieron llegar”, acotó.


Salud

Qué tan seguros son los suplementos alimenticios y ¿realmente funcionan? SALUD. Según el NHS la mayoría de la gente no necesita tomar otros suplementos vitamínicos y puede obtener todas las vitaminas y minerales que necesita, aparte de la vitamina D, con una dieta balanceada. Redacción Central (BBC News Mundo).- La historia de Jim McCants, un hombre que terminó necesitando un trasplante de hígado después de consumir cápsulas de té verde ha planteado nuevas dudas sobre los suplementos alimenticios. ¿Cuáles son sus riesgos y sus beneficios a la salud? Cuando Jim McCants comenzó a tomar las píldoras de té verde pensó que éstas le traerían un beneficio a su salud. En lugar de ello, los compuestos al parecer le causaron un grave daño al hígado y necesitó un trasplante de emergencia. Los expertos afirman que este tipo de experiencias, como la que sufrió McCants, son “extremadamente inusuales”. En Reino Unido, los suplementos están sujetos a regulaciones tanto sobre su seguridad como sobre las afirmaciones de salud que hacen los fabricantes de estos productos. Los suplementos aprobados que se venden en negocios respetados son casi siempre seguros, siempre y cuando se sigan las instrucciones de los fabricantes, afirman los médicos. Pero no debemos asumir que los suplementos alimenticios no tienen el potencial de causar daños, indica el doctor Wayne Carter, de la Universidad de Nottingham, Inglaterra. Si tomas suplementos en cantidades mayores a los niveles recomendados, habrá riesgos. Aunque en muchos casos el exceso de un suplemento puede ser excretado, existe el potencial de que éste sea tóxico, particularmente al hígado, el órgano encargado de eliminar la toxicidad de las sustancias que consumimos. “Creo que en ocasiones la idea que la gente tiene es ‘esto es bueno para mi, por lo tanto si tomo más, será aún mejor”, indica el doctor Carter. “Esto tiene sus riesgos”. Ta m b i é n e x i s t e e l riesgo potencial de tomar indiscriminadamente muchos suplementos al mismo tiempo, dice el doctor Carter. En ocasiones éstos pueden interactuar entre sí, o sea que un suplemento puede reforzar los efectos de otro, y en otros casos éstos pueden contener uno o más nutrientes de la misma clase, lo cual potencialmente puede llevar a un exceso en los niveles. Algunos de nosotros podríamos ser menos capaces de metabolizar ciertas sustancias efectivamente, lo cual puede también influir en la forma como nos afectan. “La advertencia con el consumo de un suplemento es que éste puede ser seguro en una población amplia, pero no en todos”, agrega el experto. Pero si estos son los riesgos potenciales, ¿cuáles son los beneficios para la salud? Para los niños Hay ciertos suplementos

FOTO BBC.MUNDO

CONSEJOS

LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS NO SOLO TRAEN BENEFICIOS PARA LA SALUD. TAMBIÉN TRAEN RIESGOS. FOTO BBC.MUNDO

JIM MCCANTS NECESITÓ UN TRASPLANTE DE HÍGADO DE URGENCIA DESPUÉS DE CONSUMIR PÍLDORAS DE TÉ VERDE.

ampliamente reconocidos por los expertos que pueden tener beneficios en toda la población. Los Servicios Naciones de Salud (NHS) de Reino Unido recomiendan que las mujeres que están pensando tener un bebé y aquéllas que ya están embarazadas tomen un suplemento de ácido fólico hasta las 12 semanas de embarazo para evitar defectos comunes de nacimiento en los bebés. Los suplementos de vitamina D también se recomiendan en los bebés, niños de entre uno y 4 años y personas que no se exponen al sol. Al resto de la población se le aconseja considerar el consumo de un suplemento de vitamina D. La falta de vitamina D, que principalmente obtenemos del sol, puede conducir a deformaciones en los huesos, como el raquitismo, en los niños, y dolores en los huesos

causados por un trastorno llamado osteomalacia, en adultos. El doctor Benjamin Jacobs, especialista en pediatría del Hospital Ortopédico Roya National, dice: “Hace 100 años la mayoría de los niños en Londres tenían raquitismo. Eso fue prácticamente abolido con la práctica de dar a los niños un suplemento de vitaminas”. Una inyección de vitamina K también se suele suministrar a los bebés en sus primeras 24 horas de vida para evitar un trastorno raro pero grave en la sangre. Ciencia en evolución El doctor Jacobs afirma que los suplementos también son importantes para la gente que tiene dietas restringidas o alergias. Los expertos afirman que los veganos pueden necesitar un suplemento de vitamina B12 debido a que ésta solo se encuentra

de forma natural en alimentos de fuentes animales. Sin embargo, con muchos otros suplementos es menos clara la evidencia de si existe algún beneficio para la mayoría de la gente. Según el NHS la mayoría de la gente no necesita tomar otros suplementos vitamínicos y puede obtener todas las vitaminas y minerales que necesita, aparte de la vitamina D, con una dieta balanceada. Los beneficios de las píldoras de aceite de pescado, un suplemento vinculado a una amplia variedad de supuestos beneficios, desde la mejora en la salud cardiovascular hasta el incremento de la función cerebral, tampoco son concluyentes. Una reciente revisión de ensayos clínicos encontró que la evidencia de que las píldoras de aceite de

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

Cómpralos de abastecedores respetables, ya que deben haber pasado rigurosas garantías de seguridad. Revisa si han sido probados en ensayos clínicos con una población similar a la tuya (de edad, sexo, etc. comparables). Revisa las advertencias. Por ejemplo, las personas con trastornos cardíacos deben revisar si el suplemento no es tóxico para el corazón. Sé cuidadoso al tomar varios suplementos al mismo tiempo. Toma sólo las dosis recomendadas. Los suplementos aprobados que se venden en negocios respetados son casi siempre seguros, siempre y cuando se sigan las instrucciones de los fabricantes, afirman los médicos. Fuente: Dr. Wayne Carter, Universidad de Nottingham. pescado protegen el corazón es poco sólida. Sam Jennings, directora de Berry Ottaway & Associates Ltd, una consultoría que trabaja con fabricantes de suplementos, indica que la nutrición es “una ciencia en constante evolución, siempre están surgiendo nuevos datos”. Agrega: “Lo que se ha hecho claro es que con los suplementos los beneficios no siempre van a ser obvios en toda la gente, debido a que esto va a depender en la propia formación del individuo y en los beneficios que se pueden obtener al consumir un nutriente adicional de algún tipo”. El doctor Carter afirma que su consejo es que antes de tomar un suplemento la gente vea qué tipo de evidencia científica apoya sus supuestos beneficios y que revise si existen advertencias sobre el compuesto.

9.


Internacionales

Sergio Moro aceptó. Será el nuevo ministro de Justicia de Brasil LAVA JATO. El juez, impulsor del Lava Jato y del caso que envió al ex presidente Lula da Silva a la cárcel, se reunió con el mandatario electo en Río de Janeiro. Dijo que establecerá una agenda de lucha anticorrupción. FOTO GETTY IMAGES

SERGIO MORO. FOTO REUTERS

JAIR BOLSONARO.

Redacción Central (Infobae.com).- El magistrado federal Sergio M o ro , re s p o n s a b l e d e las investigaciones de la operación Lava Jato, aceptó este jueves ser el ministro de Justicia del Gobierno del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. A la salida de la reunión que mantuvo con Bolsonaro en la casa del mandatario, el juez afirmó que la posibilidad de establecer una agenda anticorrupción y contra el crimen organizado lo llevó a aceptar el cargo. El vicepresidente electo, Hamilton Mourão, dijo que los contactos con Moro se dieron durante la campaña electoral. “En caso de que se confirme oportunamente la invitación, será objeto de ponderada discusión y reflexión”, había señalado en la previa el magistrado de primera instancia a través de un comunicado de su asesoría de prensa. En una entrevista concedida la víspera, Bolsonaro había dicho que pensaba en Moro como su ministro de Justicia o como uno de los once magistrados que integran el Supremo, aunque la primera vacante en la máxima corte del país tan solo se abriría en 2020. El magistrado, símbolo de la lucha anticorrupción para una parte de la población brasileña, dijo sentirse “honrado” con la invitación realizada por Bolsonaro, vencedor de la segunda vuelta de las elecciones

presidenciales del pasado domingo. El mismo jueves, en una entrevista otorgada de manera conjunta a varios medios brasileños, Bolsonaro aseguró que con la aceptación del cargo “Moro está yendo a la guerra sin miedo de morir”, y que su gobierno le dará “libertad total para actuar”. “Él (Moro) expuso lo que pretende hacer y yo estuve de acuerdo al 100%. La lucha contra la corrupción y el crimen organizado es muy importante para nosotros”, dijo el presidente electo citado por el sitio GaúchaZH. Bolsonaro se impuso con un 55 % de los votos frente al 44 % que obtuvo el progresista Fernando Haddad, sucesor del encarcelado ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT). Apenas consumado el resultado, Moro felicitó

AGENDA ANTICORRUPCIÓN A la salida de la reunión que mantuvo con Bolsonaro en la casa del mandatario, el juez afirmó que la posibilidad de establecer una agenda anticorrupción y contra el crimen organizado lo llevó a aceptar el cargo. El vicepresidente electo, Hamilton Mourão, dijo que los contactos con Moro se dieron durante la campaña electoral. “En caso de que se confirme oportunamente la invitación, será objeto de ponderada discusión y reflexión”, había señalado en la previa el magistrado de primera instancia a través de un comunicado de su asesoría de prensa.

Trump prometió que los militares detendrán la caravana migrante

Redacción Central (Infobae.com).El presidente de los EEUU se mostró confiado en que los soldados enviados a la frontera sur logren frenar las caravanas migrantes de miles de personas que se acercan a los EEUU. “Los frenamos en la frontera, es una invasión”, denunció. “A esta caravana ilegal no se le permitirá la entrada”, aseveró el mandatario en rueda de prensa, en la que también señaló que estos migrantes no son “solicitantes de asilo legítimos” “No es un grupo de inofensivos, son violentos”, afirmó y agregó que la manera en que ingresaron a México, en medio de violencia e incidentes con las fuerzas mexicanas, es un ejemplo del

10.

peligro que significan para los EEUU. Además, advirtió que cualquier piedra u objeto contundente lanzado por los migrantes será considerado como un arma de fuego para los militares apostados en la frontera con México. “Si le tiran rocas a nuestros soldados, como hicieron con los mexicanos, yo le digo a nuestros militares que consideren esas piedras como si fueran armas de fuego, como si fueran rifles”, dijo e insistió: “Si alguien lanza piedras o rocas -como hicieron en México- se les podrá disparar, porque si te dan con una piedra en la cara…”. Las palabras de Trump se producen días después de que el Gobierno

al capitán en la reserva del Ejército por su triunfo en los comicios, le deseó un “buen gobierno” y destacó la importancia de realizar “reformas para recuperar la economía y la integridad de la administración pública”. El magistrado trabaja en la 13 Corte Penal Federal de la ciudad de Curitiba (sur), donde se concentran las investigaciones en primera instancia del caso de corrupción en Petrobras, que destapó los millonarios desvíos que operaron durante una década en la estatal. El escándalo en la petrolera estatal llevó a prisión a importantes empresarios y políticos, entre ellos a Lula, a quien Moro condenó por corrupción y posteriormente decretó su ingreso en prisión cuando la pena fue ratificada y ampliada hasta los doce años de cárcel en segunda instancia.

FOTO INFOBAE.COM

DONALD TRUMP.

de EEUU anunciará el envío de 5.239 soldados regulares al linde con su vecino del sur; una cifra que, como señaló el miércoles el propio presidente, podría llegar hasta los

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

15.000 militares. “Emplearé todos los recursos a mi alcance para acabar con esta crisis (…). Debemos acabar el trabajo que empezamos, debemos ser duros”, advirtió.


Santa Cruz lidera medallero de los Plurinacionales FOTO LPB

FOTO LPB

EL AJEDREZ, DURANTE LAS PARTIDAS ESTE JUEVES. FOTO LPB

FÉLIX SAMUEL ESTRADA DEL BENI, GANA MEDALLA DE ORO, AL CENTRO DE PODIO.

JUAN BAUTISTA COIMBRA, DEL BENI CLASIFICADA A CUARTOS DE FINAL EN FÚTBOL.

La representación de Santa Cruz ha cosechado un total de 72 medallas hasta este jueves (32 Oro, 30 Plata y 10 Bronce), seguido de Tarija con 41 (17 Oro, 11 Plata y 13 Bronce), Cochabamba con 60 (16 Oro, 22 Plata y 22 Bronce), en los IX Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario que se realizan en la capital del Beni. En la cuarta posición Chuquisaca con 33 medallas, (11 Oro, 9 Plata y 13 Bronce), quinto Beni con 40 (7 Oro, 12 Plata y 21 Bronce), sexto La Paz con 21 (6 Oro, 8 Plata y 7 Bronce, séptimo Oruro con 16 (6 Oro, 1 Plata y 9 Bronce), octavo Potosí con 14 (4 Oro, 6 Plata y 4 Bronce y Pando con 5 (1 Oro, 1 Plata y 3 Bronce). Natación En esta disciplina, los bañistas compitieron en la nueva piscina olímpica, de 50 metros, escenario donde se apostó el público para apoyar a sus representantes, durante el primer día la natación

este jueves y terminará este viernes. Con esta prueba se estrenó la piscina olímpica. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, premió a los que subieron al podio, deportistas de Santa Cruz, Cochabamba, Beni y otros, se colgaron la medalla de Oro, Plata y Bronce. Atletismo Esta disciplina finalizó este jueves con todas las pruebas, llevándose la preseas Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Beni, La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando. Ajedrez El ajedrez este viernes entra su tercer día de competencia, con la sexta y séptima partida de juego, para concluir este sábado con la dos últimas partidas y la premiación, en la sede de docentes de la Universidad Autónoma del Beni. Tenis de mesa Concluye este viernes con la premiación en la modalidad singles, en el coliseo Pantanal. Ciclismo de montaña

En las disciplinas individuales como ser: atletismo y natación, los cruceños sacaron ventaja y ahora esperan sumar más medallas en raqueta frontón, ajedrez, natación y los juegos de conjunto que finalizan este domingo.

FOTO UNICOM

TARIJA Y POTOSÍ SUBEN AL PODIO EN CICLISMO. FOTO UNICOM

El tarijeño Ceron Martín de la unidad educativa “José María Velaez 2” logró la presea dorada con un tiempo de 1:16:08, al superar al cruceño Filiberto López y Marcos Flores de Oruro, a quienes les correspondió la medalla de Plata y el Bronce respectivamente. En damas, la campeona fue la potosino Jhessica Herrera que logró un COCHABAMBA, LOGRA 6 MEDALLAS EN EL RAQUETBOL. tiempo de 42 minutos y 17 Este viernes se juegan los segundos, Brenda Amurrio que compitió en la disciplina de Cochabamba y Blanca de Raquetbol, logró obtener cuartos de final en fútbol, Sarco de La Paz, se colgaron 2 medallas de Oro, 3 de fútbol de salón, básquetbol la medalla de Plata y Bronce. Plata y 1 de Bronce, en las y voleibol. Sábado las categorías singles y dobles. semifinales y domingo la Raquetbol Juegos de conjunto final. El equipo cochabambino

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

.11


en Acción

Presidente destaca hospitalidad y asistencia a Juegos Plurinacionales FOTO ABI

FOTO ABI

PRESIDENTE EVO MORALES, MIRA EL PARTIDO ENTRE BENI Y SANTA CRUZ. FOTO ABI

EL PRESIDENTE, A SU LLEGADA AL ESTADIO GRAN MAMORÉ SALUDA A LOS NIÑOS.

El presidente Evo Morales destacó, según la agencia ABI, este jueves por la noche la hospitalidad y asistencia de la población que observa cada una de las disciplinas de los IX Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario, que finalizan este domingo en Trinidad. “Interesante, ya se ha entrado a la fase final (...) de acuerdo a una información periodística, como también comentarios, se ha tenido una excelente hospitalidad y organización del pueblo trinitario”, dijo a los periodistas.

12.

Morales observó el encuentro de fútbol varones entre Beni y Santa Cruz con victoria de los locales y acompañó a la selección de fútbol femenino de San Francisco del trópico de Cochabamba que se enfrentó a la del municipio de Monteagudo, Chuquisaca, encuentros que se disputaron en el estadio “Gran Mamoré”. Resaltó que estas competencias en 11 disciplinas son parte de la integración, ya que las delegaciones también muestran su música y danzas, además comparten experiencias entre

estudiantes. Por su parte el ministro de Deportes, Tito Montaño, aseguró que el trabajo de seguimiento, coordinación y control de la seguridad de los deportistas es positivo gracias a la intervención de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas que desplegaron efectivos en los distintos escenarios y alojamientos en la capital beniana. Las disciplinas en las que compiten casi 5.000 deportistas son atletismo, ajedrez, natación, raquetbol, raqueta frontón, ciclismo, tenis de mesa, futbol, futbol sala, baloncesto y voleibol.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA COBERTURA AL PRESIDENTE.

Observó el encuentro de fútbol varones entre Beni y Santa Cruz con victoria de los locales y acompañó a la selección de fútbol femenino de San Francisco del trópico de Cochabamba que se enfrentó a la del municipio de Monteagudo, Chuquisaca.

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.