La Palabra del Beni, 03 de Febrero de 2019

Page 1

Trinidad • domingo 03 de febrero de 2019 • Año 31 • N° 11304 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

NUBOSO

Dólar

NITRÓGENO

URANIO, ARGÓN

COMIDA REGIONAL

NEÓN

LITIO AGRIAS

Dólar PRIMERA Y ÚLTIMA

VIAJA

DETENGA

DEDUCE

RÍO DE ÁFRICA

YODO

.. -,-- .

INV.

REGIÓN DEL CRÁNEO

REGLABA

DELIMITEN

SANAN

PERDURA

ORINO

.,. --- , -- -, -.

MÁRCHATE

RÍOS DE RIBERALTA

., . .-

CÓLERA

CALCIO

JERARQUÍA

500 ROM.

-. ,.-. ., -- -,.

DE ESTE MODO

EMISORA DE RIBERALTA

DARÁ BESOS

CUNJ. MUS. RIBERALTEÑO

DIMINUTIVO DE RAMA

-- .-

1er NOMB. RIBERALTA

FUERZA MILITAR

ALCALDE DE RIBERALTA

DIEZ

NITRÓGENO ORO INV.

ANSIÉ

ONDA

ÁRBOL DE LA GOMA

MISS RIBERAL TEÑA,

CANTINA

ATA

ZURRA

NÓMINA

REVELÓ

SERPIENTE VENENOSA

RENIO -,. -.

ES MISS BENI MARÍA ELENA ANTELO MOLINA

RARO

CASA EN CHÁCOBO

TIGRE EN CHÁCOBO

Entretenimiento

encio

GALIO

1.000 ROM.

RECHAZES

1 ROM.

PONER CARROCERÍA

AZUFRE, NIQUEL, ERBIO

1.050 ROM.

ESCUCHAR

DISMINUYE

1450 ROM.

LABORO

APARTÓ

TITÁNIO

NÓMINA

YODO

DIGNIDAD INV.

TELA DE LINO

HERAT

AÑOS

CROMO

EÑE

RADIO Y NEÓN

ADIVINO

REZABA

HORTALIZAS

PÁG. 5

YODO Y NEÓN

CAMINANTE EN INGLÉS

RELATIVO AL TORO

LE HABLÉ DE TU

NITRÓGENO

CILINDRO CUANDO EN INGLÉS

ARSÉNICO

-- -,-

OCÉANO

PARA ATRAS

YODO

SUBRAYE

CALMADO

LA CASTAÑA TESORO VEGETA L

LANCHA DE DESC. BARR. RIBERALTA COLORADA

ORO

LIMPIABA

RIBERALTA CIUDAD DEL

POETA IRLANDES

1.000 ROM.

FUNDARÁ

EXIJA HOY

DOCTOR

.- ,---

OXÍGENO

MEDIO ASA

ALABAR

TITÁNIO

ESCRITOR Y POETA RIBER. 12 MESES

CIUDAD DE EGIPTO

EÑE

INV. NOTA MUSICAL

BERILIO

SONRÍE

INDIO, CLORO, RENIO

O

REGALÉ

NOMBRE DE MUJER

CURACIÓN XI

INV. ORO, APÓCOPE DE - . - , . . . - , AZUFRE ALTRUISTA .-

PLAZA III DE FEBRER

PALMERA TROPICAL

ODIO

PREPOSICIÓN

PRASEODIMIO

MARCHABA ESCRITOR RIBERALTA

MANUMENTO AL CASTAÑERO

AMARRAU EÑE

Trinidad, doming

o 03 de febrero

COMPRA Bs6.86

ma

MOJOSGRAMA DE: SAÚL ROBLES VILLAVI CENCIO Por: Prof. Saúl Robles Villavic

JUNTÉ

RUTENIO INV.

CARBONO

Pronóstico del clima en Trinidad

SIN AGUA

ETNIA AMAZÓNICA

PARQUE EL SIRINGA L

Diario de circulación nacional 29°máx Fuente: www.senamhi.gob.bo 21°min

ENROLLAIS

MELAO

DABA TRABAJO

NITRÓGENO Y AZUFRE

Algunos lesionados fueron trasladados al Hospital de Coroico, mientras que las personas heridas de gravedad llegaron al Hospital Arco Iris. PÁG. 6

Mojosgra

APENARÁ

Rescatan a ocho heridos por deslizamiento en la ruta a Caranavi

FOTO INTERNET

de 2019

VENTA Bs6.96

5.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

COMO PARTE DE LOS FESTEJOS EN RIBERALTA

Morales entrega Instituto Técnico Tecnológico

5

Gobierno entrega maquinaria pesada La maquinaria beneficiará a 278 familias de los pueblos indígenas de las cuatro TCOs del municipio de Riberalta. PAG. 3

FOTO LPB

El presidente Evo Morales entregó el Instituto “Vengo a rendir homenaje en el aniversario de Técnico Tecnológico que lleva su nombre en Riberalta (…) esto es un aporte más, este instituto Riberalta, que demandó una inversión de 17,9 técnico de formación, con estas pocas palabras queda millones de bolivianos. inaugurado”, manifestó. FOTO ABI

ENTEL reinaugura multicentro en Trinidad Con esta reinauguración suman 88 multicentros en todo el país, de los cuales seis están en el Beni. PAG. 4

EXIJA HOY ELECCIONES

PRimariAs separata de

Bolivia

INFORMACIÓN

ESTADO PLURINACIO

es Primarias de

| 03 DE FEBRERO

l 1 de septiembr e de que en su artículo 2018 se promulgó la Ley 1096 o vicepresidenta/e 29 sostiene que para participar de Organizaciones Políticas, en elegir sus binomiosdel Estado Plurinacional, los partidosla elección de presidenta/e que participe solo por mayoría simple, en un procesopolíticos o alianzas deben la militancia de electoral primario Electoral; esto en el con el objetivo la organización política registrada de profundizar interior de las organizaci en el Padrón el ejercicio de ones políticas. la democracia al Para cumplir este mandato, el 19 convocatoria y de octubre de el calendario electoral 2018 el OEP publicó las Elecciones para celebrar por la Primarias de Candidatu primera vez en Vicepresidenciales. el país ras de los Binomios Presidenciales y Según el calendario partidos políticos electoral, el 28 de noviembre de y nueve organizaci dos alianzas para participar en 2018 se inscribieron siete ones presentaro las Elecciones Primarias. n a la presidencia Las y vicepresidencia solo a un binomio de candidata s y candidatos para las Elecciones Generales de 2019. El domingo 27 de los militantes de enero de 2019, de manera simultáne los siete partidos emitieron su voto políticos y las dos a, las y alianzas contenderán en directo y eligieron a sus represent las elección se realizó Elecciones Generales de octubre antes, que de manera ordenada de 2019. La derechos ciudadano y comprometida s y políticos. con los Desde la convocato difundió informació ria a las Elecciones Primarias, n puntual en cada propósito de garantizar etapa del proceso,el TSE el derecho con el y comunicación. En ese marco, ciudadano a la información la separata de en información pública esta oportunidad publica N° 4, que contiene los 1 Acceda a información

DE 2019

tación

Candidaturas de

El Órgano Electoral Plurinacional oficiales de la votación obtenida (OEP) presenta los resultado alianzas políticas por siete partidos s en las Eleccione políticos y dos los Binomios Presiden s Primarias de Candidaturas ciales y Vicepres Generales 20191 de idenciales para . las Elecciones

E

2019

PÚBLICa No 4

NAL DE BOLIVIA

Resultados de la vo Eleccion

los Binomios Pres

idenciales

resultados de la votación obtenida con informació por los nueve binomios n desagregada presidenc por escala nacional y departamental. organización política y datos iales electos, consolidados a La publicación de los N° 43 del Calendario resultados finales de las Elecciones Primarias es la 27 y 67 del ReglamenElectoral, en cumplimiento de lo establecido en actividad to Específico para de los Binomios los artículos las Elecciones Presidenciales para las Elecciones Primarias de Candidaturas mandatos definidos Generales 2019, en los artículos 23 de la Ley del 208 de la Constituci y de Órgano Electoral ón Política del Estadolos Plurinacional N° y 018. Estado Plurinacio

nal de Bolivia,

3 de febrero de

2019

detallada en https://com

puto.oep.org.bo/

El edificio consta de dos plantas, 29 aulas, talleres, laboratorio de física y química, sala de computación, cuatro direcciones, entre otros ambientes. PAG. 3

VOTACIÓN

NACIONAL

Organización política

MNR - Movimiento

FPV - Frente Para

rio

Cristiano

PAN-BOL Partido

la Victoria

de Acción Nacional

MTS - Movimiento

Tercer Sistema

CC - Alianza Comunidad 21F - Alianza Bolivia

Ciudadana

Dice No

Boliviano

POR ORGANIZAC

Candidatos

Nacionalista Revoluciona

PDC - Partido Demócrata

MAS-IPSP Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos UCS - Unidad Cívica Solidaridad

Presidente: Virginio Lema Trigo Vicepresidente: Fernando Untoja Choque Presidente: Jaime Vicepresidenta: Paz Zamora Paola Lorena Barriga Machicao Presidente: Juan Vicepresidente: Evo Morales Ayma Álvaro Marcelo García Linera Presidente: Víctor Vicepresidente: Hugo Cárdenas Conde Erick Humberto Peinado Méndez Presidente: Israel Vicepresidente: Franklin Rodríguez Calle Faustino Challapa Flores Presidenta: Ruth Yolanda Nina Juchani Vicepresidente: Leopoldo Richard Chui Torrez Presidente: Félix Vicepresidenta: Patzi Paco Lucia Mendieta Pérez Presidente: Carlos Vicepresidente: Diego De Mesa Gisbert Gustavo Pedraza Mérida Presidente: Óscar Vicepresidente: Miguel Ortiz Antelo Edwin Mario Rodríguez Espejo

El orden de aparición

IÓN POLÍTICA

Padrón de militantes habilitadas/os

58.377 28.717 991.092 38.421 31.060 92.210 95.391 88.122 292.490

Voto emitido de militantes

4.871 1.308 451.026 1.915 2.033 3.480 6.970 4.964 18.778

Voto válido de militantes

Voto blanco de militantes

3.669 736 406.065 1.288 1.114 1.966 4.601 4.008 13.852

679

Voto nulo de militantes

523

% Participación de militantes

8,34%

286

286

4,55%

17.614

27.347

45,51%

299

328

4,98%

483

436

6,55%

769

745

1.167

1.202

7,31%

426

530

5,63%

2.317

3,77%

2.609 6,42% de cada organizació n política correspond e a la fecha de reconocimi ento de su Personalida d Jurídica


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

El trabajo físico como alternativa al hacinamiento carcelario

Por: Filiberto Montecinos Avendaño

P

rocure el legislador que se reduzcan los pleitos (Principio universal del derecho). El Código Penal enunciativamente hace referencia a la pena señalada con DÍAS DE TRABAJO, que no se cumple en las capitales de departamento, aunque en provincias era una práctica normal que los recluidos en centros penitenciarios puedan salir a trabajar, bajo la garantía de las personas que se responsabilizaban de su retorno al recinto carcelario, previo a cancelarle, lógicamente, por su labor y proveerle de la alimentación respectiva. Consiguientemente, los pre-diarios que les correspondían por ley, eran un ahorro para quienes cumplían sentencia condenatoria o habían demostrado su inocencia durante su detención. Hasta hace muchos años había la granja de Miguillas, a donde se llevaba a los delincuentes peligrosos y en ese territorio se dedicaban a algunas labores agrícolas y los ríos que circundan a la región no les permitían fugar de la zona. No se sabe cuáles fueron las razones para cerrar dicha granja que, en algún grado, era considerada de rehabilitación y evitaba el hacinamiento carcelario de los centros penitenciarios. En Noruega la isla de Devoy recibe a los presos y éstos en entera libertad hacen actividades sin presencia de encargados de su custodia. Los enviados a esa isla aprenden algunos oficios y principalmente se ocupan en labores agrícolas, liberando al Estado de gastos de manutención y resguardo policial. En mi libro titulado “Justicia comunitaria y justicia ordinaria”, que está en su tercera edición, he planteado algunas opciones para que se aplique lo que el Código Penal en varios artículos estipula, la pena con días de trabajo para determinados delitos leves, que bien podría ser también aplicado para los delitos de injurias, calumnias y difamación, que son tan comunes, que casi no son castigados, sino en casos excepcionales, cuando la víctima insiste en su castigo y la autoridad judicial dispone la retractación pública, que favorece en alguna medida a las personas que fueron melladas en su honorabilidad.

Al ponerse en práctica la penalidad del trabajo físico, estipulada en los artículos: 26, 28, 42, 49, 51, 71, 96, 143, 163, 168, 176, 179, 181, 268, 271, 274, 287, 293, 329, 341 y 356 del Código Penal, se evitará en algún grado el hacinamiento en la mayoría de las cárceles del país y tendrá plena vigencia lo dispuesto en la codificación penal tanto positiva como sustantiva. Además habrá un ahorro para el erario nacional y quienes actuaron al margen de la ley contribuirán al mejoramiento urbano, ya sea efectuando obras planificadas por las gobernaciones, municipios o el propio gobierno central, las que beneficiarán especialmente a las ciudades donde funcionan cárceles sobrepobladas, que no permiten la rehabilitación de quienes delinquen por necesidad o por vicio. Y es que durante su encierro, muchos de los internos solamente se dedican a la ociosidad. Para poder concretar disposiciones reales que viabilicen el cumplimiento de lo estipulado en la codificación penal, se precisa del concurso voluntario de autoridades, legisladores, tanto nacionales, como departamentales y municipales, así como de la población en su conjunto, especialmente de los medios de difusión social que crean opinión pública orientadora y positiva, solo así aportaremos todos a la solución de una situación crítica, como es la de la seguridad ciudadana. Si todos vamos en una sola dirección, que beneficie al futuro de nuestra sociedad, no confrontaremos lo que está sucediendo, por ejemplo, en Centroamérica, donde salvadoreños y hondureños migran masivamente, muchos de ellos desde temprana edad hacia Estados Unidos, en busca de estabilidad y mejores días y escapando de la delincuencia reinante en sus países, donde sus gobernantes se sienten impotentes para resolver esa situación abrumadoramente inhumana, insensible e inaceptable en esta época. Tales extremos los explico en forma detallada en mi obra titulada “Hipocresía y fraude occidental avasallan la cultura andina y su justicia no escrita”. * El autor es ex magistrado y autor de varios libros.

Ley que no frena la violencia contra la mujer

Por: María Lourdes Villarroel Quisbert

A cinco años de la promulgación de la Ley 348, “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, a diario encontramos noticias alarmantes sobre feminicidios, lo que nos hace preguntar ¿qué está sucediendo? Y es que una ley que debería haber frenado la violencia, parecería que no consigue los resultados que se espera. Será que tal vez está fallando la atención a los casos de violencia, porque las víctimas cuando acuden a denunciar se encuentran con que se les pide pruebas fehacientes que demuestren

el grado de violencia que sufren. Y todavía hay un retardo ante llamadas que hacen las víctimas para que acuda la policía y demás autoridades encargadas de esta problemática que tanto daño hace a nuestra sociedad. Empero las instancias que deberían ayudar a estas mujeres que sufren los tipos de violencia tipificados en la ley, aún continúan rechazando casos de violencia, para lo cual hacen cualquier observación y les dan un plazo de 24 horas para subsanarla. Si no logran corregir lo observado, rechazan las denuncias de

las víctimas y las pasan al archivo. De esta manera dejan indefensas a estas víctimas de violencia, frente a sus agresores que dan pruebas claras de tener misoginia, que es el odio hacia las mujeres. Por tal motivo urge una política pública para hacer seguimiento a estas instancias encargadas del tema de violencia contra las mujeres. Al mismo tiempo es necesario capacitar a todas las personas que trabajan en esta área de violencia, para que se empapen de la materia de Derechos Humanos, para ofrecer un trato digno, con afecto, cordialidad,

Trinidad, domingo 03 de febrero de 2019

calidez humana, que tanto necesitan las mujeres que son víctimas de violencia en sus familias. Al mismo tiempo se requiere una lectura completa de la ley que en varios artículos plantea la necesidad de asignación de los recursos necesarios para complementación, aunque no define fuentes de financiamiento, montos o porcentajes, ni plazos de cumplimiento. Por ello se requiere un mecanismo de obligatoriedad para la asignación de recursos a cada una de las instancias establecidas en la ley para atender casos de violencia contra la mujer.


Municpios

Gobierno entrega maquinaria pesada para pueblos indígenas

ENDE realiza la reparación de torre de alta tensión

MECANIZACIÓN. El objetivo principal de la maquinaria radica en incrementar e implementar las áreas de producción agrícola mecanizada de las TCOs.

Equipo técnico de ENDE Transmisión se encuentra realizando trabajos de reparación de la torre de Alta Tensión CT - 787 (Línea San Ignacio de Moxos - Trinidad), ubicada en el río Mamoré, sector “Los Puentes”, tras colapsar la mañana de este sábado a las 11:40 horas aproximadamente, por el arrastre de sedimentos y palizada ocasionada por el incremento inusitado del caudal y cambio de curso del río Mamoré, según una nota de prensa institucional. Mientras se realicen los trabajos de reacondicionamiento de la torre, el suministro eléctrico en la zona se encuentra garantizado, ya que el aprovisionamiento de energía eléctrica se realiza desde la Planta Moxos, ubicada en el Km. 4 1/2 de la carretera Trinidad - Santa Cruz. Marcelo Hinojosa, gerente de Operaciones y Mantenimiento de ENDE Transmisión, informó que previamente realizaron trabajos de control y estabilización de la erosión del margen noreste del Río Mamoré, a la altura de la estructura CT-787 en atención a la situación climática inusual que se presenta en la zona hace varios días. También declaró que se pretende reparar, en el plazo más breve posible, la estructura dañada a pesar de que la zona donde se realizan los trabajos actualmente se encuentra inundada por el desborde del río Mamoré.

CXXV Aniversario de dicho Municipio, tiene un valor de más de dos millones de bolivianos y beneficia directamente a productores de 18 comunidades. El objetivo principal de la maquinaria radica en incrementar e implementar las áreas de producción agrícola mecanizada de las TCOs: Chacobo, Pacahuara, Tacana Cavineño, Cavineño y TIM II, además de establecer 160 hectáreas con cultivos agrícolas diversificados en áreas degradadas, barbechos y sujo, entre las principales. En la ocasión, el titular de esta cartera de Estado, destacó que con la nueva forma de administración del FDI, se benefició a una mayoría de las comunidades indígenas, originarias campesinas donde hay pobreza, en pro de fortalecer el desarrollo productivo. “Nos place entregar TCOs de Riberalta (MDRyT).- e s t a m a q u i n a r i a , b a j o l a El ministro de Desarrollo Rural y administración del Gobierno Tierras, César Cocarico entregó A u t ó n o m o M u n i c i p a l d e este viernes por medio del nuevo Riberalta”, señaló Cocarico. Fondo de Desarrollo Indígena “Puede ser que sea un FDI, maquinaria pesada para sueño el poder sembrar papa beneficio de 278 familias de los en Riberalta, como lo hizo el pueblos indígenas de las cuatro departamento de Santa Cruz, TCOs del municipio de Riberalta pero no es una meta que no se - Beni, cuyo monto de inversión pueda alcanzar”, puntualizó alcanzó a 3.844.760,00 (tres Cocarico y ponderó que el millones ochocientos cuarenta Municipio ha avanzado bastante, y cuatro mil setecientos sesenta sobretodo en el mantenimiento de caminos vecinales y cavado 00/100 bolivianos). La maquinaria otorgada en de piscinas para la piscicultura, ocasión de la celebración del etcétera. FOTO MDRyT

EQUIPO PESADO ENTREGADO EN RIBERALTA.

APOYO A POLICÍAS El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, aplaudió el trabajo que desempeña el Gobierno Municipal, en cuanto a crecimiento y mejoras para favorecer a las familias de la región. Sobre el punto, el Ministro indicó que si una ciudad crece, también aumenta la delincuencia, por lo que se entregaron 10 motocicletas para la Policía, además de camionetas para promocionar el tema de género entre sus habitantes. EN RIBERALTA

FOTO ABI

Morales entrega Instituto Técnico Tecnológico El presidente del país, Evo Morales, entregó el sábado el Instituto Técnico Tecnológico que lleva su nombre en Riberalta, que demandó una inversión de 17,9 millones de bolivianos, en víspera de los 125 años de fundación de esa ciudad, al norte del Beni. “Vengo a rendir homenaje en el aniversario de Riberalta (…) esto es un aporte más, este instituto técnico de formación, con estas pocas palabras queda inaugurado”, manifestó bajo una intensa lluvia. Según datos oficiales, el edificio financiado por el programa ‘Bolivia

cambia, Evo cumple’ consta de dos plantas, 29 aulas, talleres, laboratorio de física y química, sala de computación, cuatro direcciones, sala de reuniones, cancha deportiva, entre otros ambientes. La infraestructura tiene capacidad para albergar 870 estudiantes, quienes después de seis años tendrán el título de técnico medio en diferentes áreas. El Primer Mandatario resaltó que como consecuencia del crecimiento económico que experimenta el país, es que llegan obras grandes y medianas a las regiones. Al acto en la comunidad ‘Las Palmeras’, a unos 5 kilómetros de Riberalta,

ENTREGA DE INSTITUTO TÉCNICO TECNOLÓGICO.

asistieron autoridades departamentales y municipales, quienes destacaron el apoyo del Gobierno nacional a esa región amazónica.

Trinidad, domingo 03 de febrero de 2019

La entrega es parte de las actividades por los 125 años de fundación de Riberalta, capital de la provincia Vaca Díez, que se celebra cada 3 de febrero.

3.


Local

ENTEL reinaugura multicentro en Trinidad COMODIDAD. También podrán cambiarse de operador y de esta manera conocer las ventajas que existen para los clientes que se integran a la familia ENTEL. FOTO LPB

ACTO DE REINAUGURACIÓN DE MULTICENTRO DE ENTEL EN TRINIDAD.

EN ZONAS ALEJADAS “Estamos ampliando nuestros servicios, estamos presentes cada vez más en los lugares más lejanos de nuestro país”, dijo Fernández, a tiempo de mencionar que en los últimos años se han hecho grandes esfuerzos e inversiones. Recordó que antes solamente se destinaba inversión en las zonas del eje central, con poca presencia en las demás regiones, lo que no sucede actualmente porque todos los bolivianos reciben el mismo tratamiento.

Autoridades de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) reinauguraron el multicentro central en Trinidad, trabajo que demandó una inversión de 1,2 millones de bolivianos. “Este multicentro opera desde el año 2000, 18 años que se encuentra operando; sin embargo hoy estamos dando una total reinauguración, cambiando totalmente la imagen”, manifestó el gerente general de esa empresa, Mauricio Alberto

Altovez. Con esta reinauguración suman 88 multicentros en todo el país, de los cuales seis están en el Beni. Aseguró que los usuarios podrán acceder a nuevos servicios postpago y prepago, compra de tarjetas, recarga, activación y recuperación de líneas, pago de facturas. También podrán cambiarse de operador y de esta manera conocer las ventajas que existen para los clientes que se integran a la familia ENTEL. Los demás multicentros en Trinidad funcionan en el aeropuerto Jorge Henrich, así como en las ciudades de Rurrenabaque y Guayaramerín. “Vamos a demostrar toda la tecnología con la cual cuenta ENTEL y por la cual estamos posicionados como el número uno a nivel nacional”, sostuvo. Durante su intervención el presidente del directorio de esa empresa, Hugo Fernández, afirmó que contar con este tipo de infraestructura los llena de orgullo, porque los clientes se lo merecen y demuestra el crecimiento que se tiene. “Estamos ampliando nuestros servicios, estamos presentes cada vez más en los lugares más lejanos de nuestro país”, dijo a tiempo de mencionar que en los últimos años se han hecho grandes esfuerzos e inversiones.

DELINCUENTES

ABC reporta ocho tramos carreteros cerrados

La Paz (ABI).- El especialista en Conservación Vial de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Saúl Sánchez, reportó el sábado que existen ocho tramos carreteros cerrados en el país debido a deslizamientos e inundaciones a consecuencia de las intensas lluvias que afectan a gran parte del territorio nacional. “Tenemos varios tramos que han sido, principalmente a causa de las lluvias, el primer tramo es Santa BárbaraCaranavi-Quiquibey, el cual a primeras horas de hoy (ayer) ha sufrido varios derrumbes a la altura de lo que es Choro Alto, Choro Bajo y Puente Armas”, dijo en conferencia de prensa. Sánchez detalló que los otros tramos cerrados donde se realizan trabajos de rehabilitación son: Caranavi - Guanay; San Borja - San Ignacio que se encuentra inundado; Rurrenabaque Riberalta, con dos puntos de plataforma inundada en el departamento del Beni; Unduabi - Chulumani en La Paz, por derrumbe de vía y en Tarija la carretera Entre Ríos - Palos Blancos que presenta derrumbes constantes. “Todavía continúa cerrado e l t r a m o h a c i a Ta m b o Quemado, esto por los problemas que ya se conocen de los anteriores días, esta es una ruta que esta también cerrada” señaló. FOTO ABI

Matan a un hombre por robarle $us 5.000 La Paz (ABI).- Aproximadamente al mediodía del sábado, delincuentes armados atracaron a un hombre de unos 45 años de edad, en la zona del Cementerio, y le sustrajeron un maletín con 5.000 dólares, quien al intentar impedir el hecho recibió tres impactos de bala que acabaron con su vida, informó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Fernando Rojas. “Una persona irrumpió en la oficina de transportes UnificadoSorata, donde le arrebata el maletín en el que estaba el dinero y para ello

4.

hace uso de armas de fuego, una vez que se percata de esto la víctima trata de perseguir al delincuente que aborda un vehículo, se cuelga del mismo y del interior sale un disparo que impactó a la altura del pecho izquierdo”, detalló a los periodistas. Según las primeras investigaciones, la víctima junto a su pareja llegó del municipio de Sorata para cambiar bolivianos a moneda extranjera y luego se disponía a retornar a su lugar de origen cuando fue interceptado por ese sujeto que presumiblemente conocía el accionar de ambos.

DELINCUENTES MATAN A UN HOMBRE POR ROBARLE.

“Aparentemente es alguien que ha conocido que esta persona estaba con esta suma de dinero (...) Son los

Trinidad, domingo 03 de febrero de 2019

ahorros de toda la familia, entonces vamos a investigar el caso y vamos a dar con los autores”, precisó.


Entretenimiento

Mojosgrama

MOJOSGRAMA DE: SAÚL ROBLES VILLAVICENCIO Por: Prof. Saúl Robles Villavicencio NITRÓGENO

ETNIA AMAZÓNICA

LITIO

GALIO

URANIO, ARGÓN

JUNTÉ

ES MISS BENI MARÍA ELENA ANTELO MOLINA

CANTINA

RARO

ZURRA

MISS RIBERALTEÑA,

VIAJA

AGRIAS

ATA

PARQUE EL SIRINGAL

RECHAZES

COMIDA REGIONAL

SIN AGUA

NEÓN

ENROLLAIS

MELAO

DABA TRABAJO

YODO

.. -,-- .

., . .-

PERDURA

DELIMITEN

PRIMERA Y ÚLTIMA

CALCIO

ALCALDE DE RIBERALTA REGLABA

500 ROM.

-. ,.-. ., -- -,.

REGIÓN DEL CRÁNEO

CÓLERA

SANAN

JERARQUÍA

BERILIO

SONRÍE

OXÍGENO

CUANDO EN INGLÉS

1.050 ROM.

LE HABLÉ DE TU

-- -,-

OCÉANO

MANUMENTO AL CASTAÑERO

SUBRAYE

CALMADO

PARA ATRAS

LIMPIABA

ARSÉNICO

CARBONO

AMARRAU

TITÁNIO

REZABA

HORTALIZAS

NITRÓGENO

CILINDRO

EÑE

ADIVINO

RADIO Y NEÓN

POETA IRLANDES

RELATIVO AL TORO

ORO LANCHA DE DESC. BARR. RIBERALTA COLORADA

APENARÁ

FUNDARÁ

1.000 ROM.

CAMINANTE EN INGLÉS

APARTÓ

LA CASTAÑA TESORO VEGETAL

YODO Y NEÓN

AÑOS

CROMO

RIBERALTA CIUDAD DEL

AZUFRE, NIQUEL, ERBIO

NÓMINA

DIGNIDAD INV.

1450 ROM. ESCUCHAR

LABORO

YODO

YODO

NITRÓGENO Y AZUFRE

EÑE

HERAT

ALABAR

CIUDAD DE EGIPTO

MEDIO ASA

TELA DE LINO

ESCRITOR Y 12 MESES POETA RIBER.

INV. NOTA MUSICAL

DISMINUYE

.- ,---

ESCRITOR RIBERALTA

DOCTOR

PONER CARROCERÍA

INDIO, CLORO, RENIO

XI

1 ROM.

PLAZA III DE FEBRERO

MARCHABA

TITÁNIO

INV. ORO, APÓCOPE DE - . - , . . . - , AZUFRE ALTRUISTA .-

PRASEODIMIO

NOMBRE DE MUJER

CURACIÓN

PALMERA TROPICAL

MÁRCHATE

ORINO

PREPOSICIÓN

ODIO

DIEZ

.,. --- , -- -, -.

DEDUCE

RÍO DE ÁFRICA

RÍOS DE RIBERALTA INV.

REGALÉ

1er NOMB. RIBERALTA

ANSIÉ

NITRÓGENO ORO INV.

-- .-

DIMINUTIVO DE RAMA

CUNJ. MUS. RIBERALTEÑO

DARÁ BESOS

ÁRBOL DE LA GOMA

DETENGA

1.000 ROM.

NÓMINA

DE ESTE MODO

RENIO -,. -.

EMISORA DE RIBERALTA

TIGRE EN CHÁCOBO

REVELÓ

RUTENIO INV.

FUERZA MILITAR

ONDA

SERPIENTE VENENOSA

CASA EN CHÁCOBO

EÑE

Trinidad, domingo 03 de febrero de 2019

5.


Nacional FOTOS INTERNET

DERRUMBE SEPULTA VARIOS VEHÍCULOS Y DEJA HERIDOS EN EL NORTE PACEÑO.

HERIDOS QUE LLEGARON AL HOSPITAL DE COROICO.

Rescatan a ocho heridos por deslizamiento en la ruta a Caranavi

EVACUACIÓN. Algunos lesionados fueron trasladados al Hospital de Coroico, mientras que las personas heridas de gravedad llegaron al Hospital Arco Iris de la sede de Gobierno, donde ya reciben la atención médica. La Paz (Erbol).- El Grupo Bersa rescató la mañana de este sábado a ocho personas que quedaron heridas por el deslizamiento de tierra en la carretera Yolosita - Caranavi, a la altura del sector puente Armas de Choro, y las trasladó a centros de salud de Coroico y La Paz. Extraoficialmente se conoce que habría varias personas fallecidas. “De acuerdo al último informe que nos han podido proporcionar ya ocho personas han sido rescatadas y están siendo trasladadas a centros médicos cercanos y otros a La Paz”, informó a la emisora estatal el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga. Algunos lesionados fueron trasladados al Hospital de Coroico, mientras que las personas heridas de gravedad llegaron al Hospital Arco Iris de la sede de Gobierno, donde ya reciben la atención médica. El jefe de Tránsito regional Caranavi, mayor Jorge Lima, informó a la red Erbol que “a la altura puente Armas de Choro, se deslizó tierra, la mazamorra se llevó una vivienda y seis vehículos”. El Jefe policial dijo que, según el reporte de los conductores, hay personas heridas en el lugar y otros que fueron arrestados por la mazamorra, aunque no preciso la cantidad. El deslizamiento habría ocurrido cerca de la 08.00 de la mañana debido a las fuertes lluvias que caen en el norte

6.

paceño. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comunicó que procedió al cierre del tráfico vehicular en la ruta Santa Bárbara – Caranavi – Quiquibey - Yucumo por los derrumbes. Dice que coordina trabajos para la atención a los afectados y recomienda a los usuarios no circular por el tramo. Derrumbe “Tenemos información de los mismos conductores del lugar, que a la altura Choro, hubo ayer (viernes) un derrumbe en el tramo Yolosita- Caranavi. En el lugar quedaron vehículos parados en gran cantidad, pero en las últimas horas, a la altura puente Armas, se deslizó tierra, la mazamorra se llevó una vivienda y seis vehículos”, informó a ERBOL el mayor Jorge Lima, jefe de Tránsito regional Caranavi. El Jefe policial dijo que, según el reporte de los conductores, hay personas heridas en el lugar y otros que fueron arrestados por la mazamorra, aunque no preciso la cantidad. Señaló que la Policía hace todos los esfuerzos para llegar al lugar ya que existen varios derrumbes en la carretera que dificultan. De acuerdo con el reporte de la radio Tropical de la Red Erbol, preliminarmente habría dos niños heridos, personas sepultadas por el lodo y otros que fueron arrastrados por la mazamorra. Los conductores culpan a la empresa Royal, que trabaja en el lugar, y exigen a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) tomar las acciones pertinentes. Los

MAQUINARIA PESADA TRABAJA EN UNO DE LOS LUGARES DEL DERRUMBE.

pasajeros que se encuentran en el lugar piden auxilio y la presencia de los Bomberos para rescatar a los afectados. Reportan que “seis vehículos están enterrados junto con sus pasajeros” y exigen también “ayudar a la gente que están bajo lodo”. “Ayúdennos por favor, aquí tenemos niños heridos, por favor que vengan a trabajar las autoridades. Hay gente tapada por el lodo. Que vengan de una vez por favor y nos ayuden”, fue el gritó de una de las afectadas. Por su parte, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comunicó en las últimas horas que procedió al cierre de tráfico vehicular de la ruta Santa BárbaraCaranavi debido al derrumbe de magnitud.

HAY MENORES DE EDAD ENTRE LOS AFECTADOS.

Trinidad, domingo 03 de febrero de 2019


Nacionales

Morales llama a sus homólogos a respaldar el diálogo en Venezuela MEDIACIÓN. Maduro aceptó la propuesta de diálogo con la oposición que presentaron los gobiernos de México y Uruguay. FOTO ABI

MADURO ACEPTA DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN.

“GOLPISMO” “A mis hermanos presidentes de #AméricaLatina y el #Caribe les hago un llamado para que juntos evitemos que la violencia se desate en #Venezuela. Respaldemos el diálogo. Aprendamos de la historia y recordemos lo difícil que es desandar el camino de la guerra y la confrontación”, escribió el Mandatario en su cuenta en Twitter. El jefe de Estado boliviano expresó a Maduro, en una breve visita que le hizo en Caracas, su respaldo ante lo que consideró un “golpismo” incitado por el Gobierno de Estados Unidos para adueñarse de los recursos naturales de Venezuela.

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales llamó el sábado a sus colegas de América Latina y el Caribe a respaldar el diálogo en Venezuela y evitar así que se desate la violencia en ese país, que atraviesa una crisis política. “A mis hermanos presidentes de #AméricaLatina y el #Caribe les hago un llamado para que juntos evitemos que la violencia se desate en #Venezuela. Respaldemos el diálogo. Aprendamos de la historia y recordemos lo difícil

que es desandar el camino de la guerra y la confrontación”, escribió en su cuenta en Twitter. Según medios de prensa, México y Uruguay presentaron la propuesta de ir al diálogo luego de que la mayoría de países de América Latina que están reunidos bajo el Grupo de Lima - un grupo que ha manifestado su oposición al gobierno de Nicolás Maduroreconociera a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Maduro aceptó la propuesta de diálogo con la oposición que presentaron los gobiernos de México y Uruguay, que declararon una posición neutra sobre la crisis política que se vive en ese país por cuenta de la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino. Morales cuestionó también las sanciones que impone Estados Unidos al país bolivariano en el ámbito financiero, las que -dijoson ilegales, inhumanas e inmorales. “Las sanciones que #EstadosUnidos impone sobre #Venezuela no solo son ilegales, también son inhumanas e inmorales. La principal víctima de estas sanciones es el pueblo venezolano. En respeto al derecho internacional deben ser levantadas inmediatamente”, señaló en otro tuit.

Detención preventiva para implicados en abuso sexual La Paz (ABI).- El juzgado Primero Anticorrupción determinó el sábado la detención preventiva de Roberto O.Z.A, Rolando L.M y Andy C.T en el penal de San Pedro, acusados por violar a una adolescente de 17 años en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, informó la fiscal asignada al caso, Liliana Choque. “El juez anticorrupción ha determinado la detención preventiva de los ahora imputados por el delito de violación en el bosquecillo de Pura Pura”, dijo a los periodistas. El miércoles, una adolescente fue encontrada desnuda en las inmediaciones del bosquecillo, víctima de abuso sexual por parte de bebedores consuetudinarios. Según el relato de la muchacha fue al lugar con su enamorado a festejar su cumpleaños, donde fue interceptada por los tres sujetos. Choque adelantó que la próxima semana se citará a la víctima para tener mayores elementos de prueba y así sustentar la investigación, tras el reconocimiento que hizo de los agresores en un desfile identificativo. “Hay otros imputados que también estarían involucrados en el hecho puesto que a su enamorado también lo habrían agredido”, añadió.

A EEUU

FOTO ABI

Salvatierra exige no intervenir en asuntos internos de Bolivia La Paz (ABI).- La presidente de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, exigió el sábado al Gobierno y a legisladores de Estados Unidos (EEUU) no intervenir en asuntos internos de Bolivia y respetar su soberanía. Salvatierra se pronunció en esos términos en rechazo a una resolución emitida por los senadores norteamericanos Ted Cruz, Bob Menéndez y Dick Durbin en la que pidieron al presidente Evo Morales que “respete los límites de mandos presidenciales”.

“Nosotros no nos metemos en las decisiones del pueblo estadounidense y creo que hay que ser muy claros en decirles que de la misma forma nosotros exigimos que no intervenga en asuntos internos de Bolivia”, dijo Salvatierra en conferencia de prensa. Mediante un comunicado, el senador republicano Ted Cruz advirtió que “Bolivia se encamina a una dirección muy peligrosa, alineándose con regímenes ilegítimos e ilegales, incluido el de Maduro en Venezuela”. La Presidente de la Cámara Alta aseguró que ese “desafortunado

LA PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES, ADRIANA SALVATIERRA.

pronunciamiento” no se trata de un documento oficial de la administración de Donald Trump sino de dos legisladores que - dijo-

Trinidad, domingo 03 de febrero de 2019

recuerdan a las épocas obscuras de la historia boliviana en las que Estados Unidos decidía por quién se tenía que votar.

7.






SALUTACIÓN AL MUNICIPIO DE RIBERALTA

E

n esta fecha histórica en donde este 03 de febrero se conmemoran 125 años de fundación de nuestra hermana población de Riberalta, a nombre del pueblo de Los Santos Reyes, quiero hacer llegar mis sinceras felicitaciones a tan valeroso pueblo, cuyos habitantes se identifican con el progreso y desarrollo de esta región del Beni. Y desearle a cada uno de los Riberalteños que este año esté lleno de logros y bienestar para sus familias y Dios bendiga a esta bella tierra.

… a t l a r e b i R

FELIZ ANIVERSARIO QUERIDOS HERMANOS DE RIBERALTA

TIERRA DE HOMBRES Y MUJERES VALIENTES!!! RECIBE NUESTRAS FELICITACIONES, POR TUS

125 años de creación

Dr. José Roca Hanssel Alcalde Municipal de Los Santos Reyes

12.

Trinidad, domingo 03 de febrero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.