La Palabra del Beni, 04 de Abril de 2019

Page 1

Trinidad • jueves 04 de abril de 2019 • Año 31 • N° 11363 • 26 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.FOTO ABI

FFAA emplearán recursos contra el contrabando

FOTO ADANI

Zavaleta aseveró que las FFAA emplearán todos sus recursos, para contrarrestar esa actividad ilegal, en PÁG. 9 particular, en la frontera con Chile. Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

30°máx 24°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Instituciones tocan la campana por la inclusión educativa El Día de la Inclusión Educativa y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue motivo de una manifestación en la plaza del Ganadero. PÁG. 8

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

SEGÚN EVALUACIÓN DEL PRIMER TRIMIESTRE

El 77 por ciento de la superficie del Beni está saneado y titulado El director departamental del Instituto Nacional de Detalló que 53.365 personas jurídicas y naturales Reforma Agraria (INRA), Nazaret Coímbra, informó, se beneficiaron con la otorgación de 7.505 títulos que el 77% de las 21,3 millones de hectáreas del Beni ejecutoriales. La superficie pendiente por titular alcanza se encuentra saneado y titulado. a 4.415.219 de hectáreas. PAG. 7

5

Municipio realiza audiencia pública

Las secretarías municipales informaron sobre los proyectos que tienen previsto ejecutar este año en el marco del POA. PAG. 7 FOTO LPB

FOTO LPB

Defensoría: Se han ganado su prestigio

La representante del Defensor del Pueblo en el Beni, Yolanda Melgar, destacó la trayectoria del Decano de la Prensa beniana, que está por cumplir PAG. 5 32 años de servicio.

EXIJA HOY

CAPTURAN A SOSPECHOSOS DE ATRACOS

Con la aprehensión de tres sujetos con antecedentes penales, la Policía dio por cerrados los casos de atracos con arma de fuego registrados en Trinidad. PAG. 3


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES

Seguridad

A

l menos tres casos de robo con arma de fuego fueron registrados en las últimas horas en la ciudad de Trinidad, en los que tres personas resultaron heridas, por fortuna, en ningún caso se tuvo que lamentar la pérdida de vidas humanas. Y es que el valor más grande que podemos contar es la vida, y ningún bien material pueda reemplazar ese regalo que Dios nos ha brindado. Eso sí, los daños no son sólo físicos sino económicos y emocionales para los involucrados. Uno de los atracados terminó en el hospital con una bala en el cuello, por fortuna sin lesionar sus cuerdas vocales u otra parte del cuerpo. Una mujer no sólo perdió su motocicleta sino que tendrá que pasar varias semanas dolorida mientras sana la clavícula que se quebró luego

del encuentro con los asaltantes. Quiénes han sufrido este tipo de experiencias están más convencidos que nunca que los bienes materiales se pueden recuperar, pero la vida no. Tras estos violentos hechos, la Policía entró en acción y logró capturar en pocas horas a tres sujetos de quienes sospecha son los atracadores. Muy bien por la institución policial que logró frenar una ola de atracos que sobresaltó a la población trinitaria. Estos hechos recuerdan a otros en los que estaban involucrados criminales despiadados que cobraron la vida de inocentes, dejando marcas en ciudadanos honestos. Pasará un tiempo antes que la vida de los involucrados vuelva a su ritmo de antes. Que sus heridas sanen pronto, del cuerpo y de la mente.

Conociendo y entendiendo el turismo

Por: Carrera de Turismo de la Universidad Autónoma del Beni (UAB)

Objetivo: Presentarles cada semana términos de fácil comprensión que se manejan en este sector. Además de conceptos, definiciones, leyes, modalidades turísticas y otros temas relacionados a esta actividad, que contribuya a la promoción y protección de nuestro patrimonio natural y cultural. Sistema turístico Conjunto de varios elementos que giran alrededor de la actividad turística y que van configurando una trama de relaciones, dando lugar a otros subsistemas: la oferta, la demanda, la infraestructura, la superestructura y la comunidad receptora. Oferta turística Conjunto de bienes, servicios, infraestructura y recursos que se encuentran en un lugar determinado para satisfacer las necesidades y gustos de los visitantes. Demanda turística Es el número de personas que buscan disfrutar de diferentes

facilidades y servicios turísticos, en lugares fuera de su entorno habitual. Demanda efectiva o actual Corresponde al número actual de personas, que efectivamente viajan y participan en alguna actividad turística. Demanda no efectiva Son las personas que no pueden viajar por algún motivo en especial, pero que sí lo harán en un futuro. No demanda Es el grupo de personas que se encuentra adverso a los viajes Comunidad receptora Se refiere a los habitantes de un espacio geográfico relacionados directa e indirectamente con el turismo. Incluye los aspectos tangibles e intangibles: características propias y formas de vida.

Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Síguenos en twitter:

www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9


Locales

Aprehenden a ex reclusos que cometieron atracos en Trinidad ANTECEDENTES. Los tres sujetos tienen antecedentes por robo agravado, agregó. FOTO LPB

El comandante departamental de la Policía en el Beni, Cnl. Luís Jerez, i n f o r m ó , a y e r, s o b re l a aprehensión de tres ex reclusos del penal de Mocoví como sospechosos de cometer atracos en Trinidad, causando heridas a sus víctimas. “Se realizó un trabajo de seguimiento y posteriormente de arresto de Miguel Brian Aguilera, alías el ‘Cabeza de Tigre’, prófugo de Mocoví; de José Alex Yuco, alias ‘El Piojo’; de Cristian Menacho, que había estado en Mocoví”, dijo en conferencia de prensa. Los tres sujetos tienen antecedentes por robo agravado, SOSPECHOSOS DE HABER COMETIDOS ASALTOS CON ARMA DE agregó. FUEGO. Sostuvo que la Policía en las áreas de investigación y de FOTO LPB prevención está haciendo el trabajo que corresponde para dar tranquilidad a la población. De acuerdo a denuncias de las víctimas, los antisociales utilizaron armas de fuego para robarles sus pertenencias, razón por la que una de ellas resultó herida en el cuello. El primer hecho ocurrió el martes en la avenida Ejército entre 6 de Agosto y La Paz, en circunstancias que el músico Arquímedes Lijerón se recogía a su domicilio, el cual recibió un disparo con arma de fuego y resultó herido en el cuello. Los antisociales le sustrajeron sus pertenencias y MOTOCICLETAS RECUPERADAS POR LA POLICÍA. se dieron a la fuga. La víctima

fue trasladada al hospital Presidente Germán Busch de la capital beniana. Una hora más tarde, al promediar las 02:00 horas, en inmediaciones de ENDE DELBENI y Plaza del Aviador, al boxeador Saúl Farah le dispararon dos veces con arma de fuego pero no lo impactaron. Según las investigaciones, se encontraba junto a su novia a quien le quitaron su cartera con sus documentos, celular y dinero, además de llevarse la motocicleta que conducía. Producto del atraco, la joven resultó con una fractura en la clavícula, contusiones y heridas menores. Asimismo, en cercanías del Mercadito San Vicente, delincuentes apuntaron con un arma de fuego a un menor de edad y le arrebataron su celular. El jefe policial afirmó que

UNA BALA EN EL CUELLO El primer hecho ocurrió el martes en la avenida Ejército entre 6 de Agosto y La Paz, en circunstancias que el músico Arquímedes Lijerón se recogía a su domicilio, el cual recibió un disparo con arma de fuego y resultó herido en el cuello. Los antisociales le sustrajeron sus pertenencias y se dieron a la fuga. La víctima fue trasladada al hospital Presidente Germán Busch de la capital beniana. Una hora más tarde, al promediar las 02:00 horas, en inmediaciones de ENDE DELBENI y Plaza del Aviador, al boxeador Saúl Farah le dispararon dos veces con arma de fuego pero no lo impactaron.

Verifican calidad de alimentos y bebidas en unidades educativas La responsable departamental de Salud Ambiental, Lourdes Cuellar, informó, ayer, que inspeccionan la venta de alimentos y bebidas en unidades educativas de Trinidad, para verificar la calidad de los productos. “Estamos trabajando en las inspecciones y concienciación sobre la inocuidad alimentaria, manipulación de los alimentos e higiene en las unidades educativas”, dijo. Aclaró que el trabajo se enmarca en lo que establece el Código de Salud para la otorgación de la autorización sanitaria a los responsables de los kioscos. Cuellar dijo que se recomienda el uso de uniforme, limpieza de sus negocios, y se hace el análisis de los refrescos naturales. También se hace un análisis del agua

que se utiliza en los establecimientos, porque algunos tienen pozos semisurgentes, otros están conectados a la red de distribución de la Cooperativa de Agua Trinidad, pero también la comuna les dota en cisternas. En este sentido, afirmó que se hace necesario verificar si los noques y reservorios están en condiciones adecuadas para almacenar el líquido. “Hemos podido detectar que hay niños que están tomando agua del grifo, abren el grifo y directamente están tomando; entonces estamos revisando todos estos factores”, dijo. Informó que se detectó contaminación en los refrescos que venden algunos kioscos, por lo que se hicieron las recomendaciones para que los estudiantes no contraigan enfermedades.

conocidos los hechos impartió instrucciones precisas para que todo el personal haga el seguimiento para recopilar información. Es así que se procesó la información lo que permitió el esclarecimiento de los atracos que causaron preocupación en la población. “Queremos sensación de seguridad, no de inseguridad en Trinidad, la instrucción se ha cumplido”, destacó. Con la presentación de los tres antisociales en el Comando Departamental de Policías, la entidad del orden dio por cerrado el caso referido a los atracos recientes en la ciudad de Trinidad. En la ocasión también se mostró el arma utilizada y las motocicletas en las que se desplazaban para cometer sus fechorías.

FOTO LPB

LA RESPONSABLE DEPARTAMENTAL DE SALUD AMBIENTAL, LOURDES CUELLAR.

La autoridad sanitaria informó que este sábado se impartirá una capacitación a las porteras de unidades educativas en

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

cuanto a la vigilancia de la calidad del agua, manipulación en la elaboración de refrescos, entre otros aspectos.

3.


Locales

Se construirá un centro de salud con internación en Exaltación FINANCIAMIENTO. La construcción tendrá un financiamiento a cargo de la Fundación DRB-CEPA por un monto de 14.469.840 bolivianos. FOTO CPIB

SE CONSTRUIRÁ UN CENTRO DE SALUD CON INTERNACIÓN EN EXALTACIÓN.

ALCALDE DAZA El alcalde de Exaltación, Marcos Daza, saludó y agradeció a la CIDOB y la CMIB, por tan acertada decisión de elegir al municipio de Exaltación para la construcción de dicho Centro de Salud, que de verdad necesita de este tipo de proyectos para beneficio de la gente de escasos recursos, señalando que apoyará todas las gestiones que sean necesarios para lograr la construcción de dicha infraestructura.

E l p re s i d e n t e d e l a Confederación de pueblos Indígena de Bolivia (CIDOB), P e d ro Va re , j u n t o a l a Presidente de la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB), Mary Luz Vaca, hicieron entrega del Proyecto a diseño final de construcción y equipamiento del Centro de Salud con internación para Exaltación, provincia Yacuma, al director del Servicio departamental de Salud del Beni (SEDES), Carlos Reyes. El acto de entrega se realizó

en dependencias de SEDES con la presencia del alcalde del municipio de Exaltación, el presidente de la TCO Cayubaba, la presidente de la CMIB, Mary Luz Vaca, y otras autoridades y dirigentes indígenas. La construcción tendrá un financiamiento a cargo de la Fundación DRB-CEPA por un monto de 14.469.840 bolivianos, a cargo de la empresa constructora ASHAI. El director del SEDES, Carlos Reyes, dijo que la Gobernación hará los lineamientos técnicos pertinentes para la construcción de dicho centro que tiene como objetivo beneficiar a una gran población indígena del pueblo Cayubaba y sus comunidades. Según el proyecto, la construcción de la obra tendrá un costo de 14.469.840 bolivianos y el costo de mobiliarios y equipos alcanzará a los 4.524.000 bolivianos. “Estamos muy contentos con el presidente de la CIDOB, Pedro Vare, y los dirigentes de la CPIB y CMIB por este gran apoyo que no solo beneficiará a la población de Exaltación sino a todas las comunidades del municipio de forma directa a todos nuestros hermanos indígenas que viven en estas comunidades que se encuentran bastante alejadas”, manifestó el presidente de la TCO Cayubaba, Roddy Chávez/CPIB.

CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER

Organiza un encuentro de artistas benianos

La administración de Restaurante y Salón de Eventos “La Coordenada” junto al cantante Limbert Vargas anunció un encuentro de artistas benianos programado para este viernes y sábado en horas de la noche, en ocasión de celebrar el 1er. aniversario de dicho salón de eventos, así lo informó Jesús Alfredo Ayala, responsable de la administración de La Coordenada, un emprendimiento de una familia trinitaria. En la oportunidad, el artista beniano Limbert Vargas invitó a la población en general a pasar momentos agradables junto a los artistas, quienes durante dos noches, viernes 5 y sábado 6 de abril, estarán deleitando con excelentes repertorios en ocasión de tan importante celebración del primer aniversario de La Coordenada, cuyo slogan es “El local más simpático hecho para ti”. Mencionó que su persona, la noche del viernes, compartirá escenario con la reconocida Orquesta ‘Son 3’, quienes en la presente gestión cumplen 20 años de actividad musical, también estará deleitando con su voz y alegrando a los asistentes con su música bailable, la cantante Lucero Ríos. Por su parte, Alfredo Ayala Ojeda, conocido organizador de eventos, añadió que la noche del sábado 6, se tendrá la presencia en el escenario de La Coordenada, de la orquesta juvenil Son Play, de igual forma, la voz de Limbert Vargas y la animación del reconocido Trío Oriental, a quienes se les entregará un Reconocimiento por dejar en alto el nombre del Beni en el ámbito musical. FOTO LPB

Reina del Beni entrega tapitas a BoA

Natalia Villazón Ribera, Reina del Beni 2019, entregó, acompañada por niños de ADANI, un mil tapitas de botellas pet, mismas que serán transportadas a Santa Cruz por Boliviana de Aviación (BoA), en el marco de la campaña nacional de apoyo a las personas que sufren cáncer. La actividad se realizó este miércoles en instalaciones de la citada empresa estatal, misma que apoya esta iniciativa a nivel nacional, teniendo pendiente realizar un acto en la ciudad de Santa Cruz donde se entregará lo recolectado a las entidades que luchan contra el citado mal.

4.

Villazón agradeció todo el respaldo institucional y de personas, que entendieron el mensaje y apoyaron reciclando las tapillas que ahora fueron embolsadas para ser transportadas y que cumplan con el propósito de apoyar a los niños o personas mayores que son atendidos en el Oncológico de Santa Cruz. A su turno, la gerente regional de BoA, Dirse Egüez, afirmó que la gerencia general, a cargo de Ronald Casso, asumió el compromiso de respaldar este tipo de iniciativas que se traducen en apoyo directo para las personas con cáncer. Recordó que en anteriores

ENTREGA DE TAPITAS A BoA DE PARTE DE LA REINA DEL BENI 2019, NATALIA VILLAZÓN.

oportunidades recibieron similares aportes y la empresa que dirige en el Beni, cumplió transportando el citado

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

material, por lo que en esta y las futuras actividades estarán presentes para llevar las tapitas que ayudan a salvar vidas.


Locales DEFENSORÍA DEL PUEBLO:

Decano de la prensa se ha ganado el prestigio con sus actos y sus acciones

REPRESENTANTE. Melgar recordó que la ciudadanía tiene derecho a la información, pero también la empresa periodística tiene derecho a recabar y difundir el material noticioso. FOTO LPB

LA REPRESENTANTE DEL DEFENSOR DEL PUEBLO EN EL BENI, YOLANDA MELGAR.

DESTACA INNOVACIONES “La Palabra del Beni es un medio que está abierto para que nosotros podamos aportar desde el lugar que nos encontramos”, dijo a tiempo de mencionar que recibe apoyo para la difusión y promoción de los derechos humanos y colectivos. Consideró importante las innovaciones introducidas en este matutino para proyectar su crecimiento en este tiempo de modernidad. Muchas veces decimos que los medios escritos van siendo reemplazados por la tecnología, pero nuestro periodo sigue siendo ese instrumento especial de información, aseguró Melgar.

La representante departamental de la Defensoría del Pueblo, Yolanda Melgar, p o n d e r ó , a y e r, l a l a b o r ininterrumpida de La Palabra del Beni durante 32 años, tiempo en el que con esfuerzo logró situarse en una posición expectante como empresa líder en la región. “El personal de este periódico contribuye para que recibamos información fidedigna, acertada, porque nuestro decano de la prensa se ha ganado el prestigio con sus

actos y sus acciones que las vemos reflejadas en sus páginas que son parte de la historia del progreso y desarrollo de este pueblo”, afirmó. Al mismo tiempo, recordó que la ciudadanía tiene derecho a la información, pero también la empresa periodística tiene derecho a recabar y difundir el material noticioso. En este sentido, pidió que las empresas públicas y privadas cooperen con la labor de este matutino y de la prensa en general. Tenemos que contribuir para que esa información sea oportuna, agregó. Melgar comentó que este matutino no se ha estancado, sino que avanza a la par de la tecnología a nivel nacional, de tal manera que su contenido está en internet, lo que significa que está al alcance de cualquier ciudadano del mundo. Es así que las actividades del arte, la cultura, la política, la ciencia se reflejan en las páginas del decano de la prensa beniana. “La Palabra del Beni es un medio que está abierto para que nosotros podamos aportar desde el lugar que nos encontramos”, dijo a tiempo de mencionar que recibe apoyo para la difusión y promoción de los derechos humanos y colectivos.

EN VETERINARIO Y ZOOTECNIA

Destacan construcción de viviendas sociales

La presidente de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), Yáscara Moreno, destacó la construcción de viviendas sociales que realiza el Gobierno Nacional en cada uno de los municipios del Beni. “Nos sentimos contentos y al mismo tiempo sorprendidos como autoridades, porque vemos que año tras año se construyen viviendas en el Beni, en los 18 municipio y en las ocho provincias del Departamento”, aseguró luego de sostener una reunión con el Director Departamental de la Agencia Estatal de Viviendas (AEV) en el Beni. La Presidente del órgano legislativo sostuvo que la construcción de viviendas sociales está cambiando la vida de las familias de escasos recursos que viven en el área rural. J u a n C a r l o s Vi r u e z , asambleísta representante de Moxos, indicó que en su provincia el Gobierno Nacional construirá 50 viviendas sociales en presente gestión. “Como representantes estamos apoyando para que el beneficio llegue a los ciudadanos y las empresas cumplan con los plazos establecidos”, dijo. Entre tanto, José Antonio Oyola afirmó que el beneficio llegó a las familias que perdieron sus viviendas durante los desastres naturales en la provincia Mamoré. La Agencia Estatal de Viviendas tiene programado para este 2019, la construcción de 1.200 viviendas, distribuidas en diferentes regiones del departamento. FOTO GOBERNACIÓN DEL BENI

Gobernador Ferrier socializó el nuevo PLUS en la UAB

El gobernador del Beni, Alex Ferrier, se reunió la mañana de este miércoles, con estudiantes del último semestre de la carrera de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), con el propósito de hacerles conocer sobre la implementación del Nuevo Plan de Uso de Suelo (PLUS) en el departamento del Beni. Por su parte, los universitarios agradecieron a la primera autoridad política del departamento que muy cordialmente los recibió en su despacho para informarles sobre los beneficios que traerá el nuevo PLUS. Cindy Justiniano Rodríguez, estudiante del octavo semestre de la carrera de Veterinaria y Zootecnia, dijo que con el

propósito de fortalecer sus conocimientos en el tema del PLUS, solicitaron una audiencia con el Gobernador Ferrier, para que le explique sobre la nueva norma en el departamento. "Nosotros orgullosos, porque el Gobernador Ferrier es veterinario, hemos venido a su despacho para que nos explique sobre el nuevo PLUS y podamos fortalecer nuestros conocimientos sobre la nueva norma a implementarse próximamente", sostuvo. Por su lado, Luis Tawa, indicó que el nuevo PLUS será de gran beneficio para el desarrollo del departamento del Beni. "El Gobernador Alex Ferrier nos ha

GOBERNADOR FERRIER SOCIALIZÓ EL NUEVO PLUS A ESTUDIANTES DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UAB.

explicado los beneficios que traerá el nuevo PLUS en el departamento del Beni, lo que permitirá la ampliación de la frontera

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

agrícola, eso es también una gran cosa para nosotros como estudiantes que una vez titulados tendremos más trabajo", sostuvo.

5.


Locales

El 77% de la superficie del Beni está saneado y titulado DATO. Coímbra detalló que 53.365 personas jurídicas y naturales se beneficiaron con la otorgación de 7.505 títulos ejecutoriales. FOTO LPB

EL DIRECTOR DEL INRA-BENI, NAZARET COÍMBRA. FOTO LPB

AUTORIDADES DEL INRA-BENI.

El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Nazaret Coímbra, informó, ayer, que el 77% de las 21,3 millones de hectáreas del Beni se encuentra saneado y titulado, según evaluación del primer trimestre de esta gestión. “En el Beni, de una superficie total de 21.356.400 hectáreas, a la fecha se ha saneado y titulado 15.308.144 hectáreas lo que representa el 77%”, informó a los periodistas. Detalló que 53.365 personas jurídicas y naturales se beneficiaron con la otorgación de 7.505 títulos ejecutoriales. La superficie pendiente por titular alcanza a 4.415.219 de hectáreas lo que representa un 23%. Al mismo tiempo, dijo que la Unidad de Distribución de Tierras, de enero a la fecha entregó cinco resoluciones de autorización de asentamientos humanos en la región, beneficiando a 320 familias con una superficie total de 16.000 hectáreas. Indicó que en el primer trimestre de la presente gestión, el área de Catastro Rural de 1.055 títulos ejecutoriales reportó la entrega de 212, con una superficie de 297.963 hectáreas en favor de propiedades ganaderas,

agrícolas y comunidades, campesinas, indígenas e interculturales del Beni. En lo que respecta a servicios catastrales se recaudó la suma de 1.303.733,64 bolivianos; por concepto de Precio de Adjudicación, Tasa de Saneamiento, Venta de Servicios, Certificaciones Catastrales y Aportes Voluntarios. Por otra parte, dijo que en fecha 10 enero, la administración agraria en el departamento del Beni otorgó la Resolución Administrativa de Dotación y Titulación DGAT-RES N° 1/2019, a favor del Territorio Indígena Multiétnico (TIM). Destacó que el trabajo de campo en lo que concierne al proceso de saneamiento concluyó, sin

OTROS DATOS Coímbra dijo que la Unidad de Distribución de Tierras, de enero a la fecha entregó cinco resoluciones de autorización de asentamientos humanos en la región, beneficiando a 320 familias con una superficie total de 16.000 hectáreas. Indicó que en el primer trimestre de la presente gestión, el área de Catastro Rural de 1.055 títulos ejecutoriales reportó la entrega de 212, con una superficie de 297.963 hectáreas en favor de propiedades ganaderas, agrícolas y comunidades, campesinas, indígenas e interculturales del Beni.

Se mejora el alumbrado público en San Ignacio A medida que el pueblo va creciendo y la población aumenta, se requiere incrementar el servicio de alumbrado público en las zonas y barrios, señala, a través de su portal digital, el Gobierno Municipal de San Ignacio de Moxos. Para ello, la Unidad de Servicios Eléctricos Municipales está en permanente trabajo para llegar a atender las necesidades de los vecinos en lo que respecta al alumbrado público. El trabajo diario de mantenimiento periódico y mantenimiento rutinario se cumple al cien por ciento, de acuerdo a la información proporcionada por el responsable de esta unidad, Jimmy Ardaya, quien manifestó que si bien no se

6.

tienen puntos de luz en algunas zonas, es precisamente por la constante expansión del pueblo, sin embargo ya se tiene planificada la adquisición de una buena cantidad de luminarias del tipo LED para continuar con la instalación donde hace falta y las pantallas que son retiradas, irán a las calles de las zonas más alejadas. Ardaya hizo conocer que existe una planificación para llegar con alumbrado público en buenas condiciones hasta la fiesta grande del pueblo, que incluye un mejoramiento en la plaza principal. Precisamente para poder contar con material eléctrico de reposición, se realiza una conciliación contable con ENDE DELBENI, quien cada cierto

embargo existen predios que producto de subsanaciones, complementaciones y sentencias emitidas por el Tribunal Agroambiental han sido anulados, por lo que se tiene que ingresar a aquellos territorios y subsanar mediante actividades de campo los procedimientos agrarios. Coímbra informó que la presente gestión, con una inversión asignada de más de 6 millones de bolivianos, se tiene como objetivo avanzar en el proceso de saneamiento. En cuanto a las actividades propias de despacho, manifestó que se están realizando reuniones periódicas con diferentes sectores sociales con el fin de coordinar y atender las demandas y compromisos asumidos por la dirección departamental.

FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO

SE MEJORA EL ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN IGNACIO DE MOXOS.

tiempo realiza una transferencia (que no supera los cinco mil bolivianos al mes) a una cuenta de la Alcaldía, luego que el

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

Municipio realiza la cancelación por el alumbrado público tanto del área urbana como rural, recordó Ardaya.


Municipios

Gobierno Municipal de Trinidad realizó Audiencia Pública de Cuentas Inicial 2019 FINANZAS. Villar puntualizó que el presupuesto estimado para este año es alrededor de 200 millones de bolivianos. Los ingresos propios mejoraron con las campañas del perdonazo. El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, inauguró la Audiencia Pública de Cuentas Inicial 2019, actividad que se realizó este miércoles en ambientes de Caritas-Beni, en presencia de concejales, secretarios y directores municipales, además de dirigentes vecinales. La secretaria municipal de Gestión Administrativa, Andrea Beatriz Villar Martínez, dijo que la citada actividad se realizó en cumplimiento a las actuales normas, destacando que para esta gestión el Plan Operativo Anual (POA) prioriza proyectos con millonarias inversiones. Mencionó el plan de mejoramiento vial con calles asfaltadas y ripiadas, además de puentes, construcción de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), construcción de Maestranza, Estación de Bombeo Pantanal,

además de garantizar recursos económicos para salud, educación, deportes, entre otros. “Nosotros debemos mostrar a la población cuales son nuestras obras y proyectos, planificados para toda la gestión 2019 (…) esta es una rendición de cuentas para la ciudadanía donde se presenta todo lo que se aprobó en la cumbre donde se elaboró el POA”, explicó Villar. Puntualizó que el presupuesto estimado para este año es alrededor de 200 millones de bolivianos. Si bien hay ingresos por concepto de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), entre otros ítems, la gestión del alcalde Suárez desde un inició, añadió, ha buscando la forma de mejorar los ingresos propios, para ello se aplicaron los perdonazos para que la población cumpla con sus

El Concejo Municipal de Trinidad (CMT), junto con el Ejecutivo Municipal y sus Secretarías, este miércoles, en ambientes de CARITAS, presentaron sus respectivos informes a través de la “Rendición Pública de Cuentas Inicial de la Gestión 2019”, dando cumplimiento a la Constitución Política del Estado (CPE), donde se establece que se debe realizar dos rendiciones de cuentas cada año, una inicial y una final. Estuvieron presentes en esta actividad, la presidenta del CMT, Gardenia Barboza, la Vicepresidenta Marisol Abán, los concejales Lino Richar Mamani y Alejandro Paz de la Bancada del MAS-IPSP, los concejales Judith Esero, Silvio Tercero Bastos, Nancy Mónica Córdova y Ronald Rosas Heredia de la Bancada del MNR, y la Concejala Diana Ortiz de la Bancada Construyendo Futuro (CF), además de asesores, personal administrativo y de planta de las tres bancadas del Concejo Municipal. Por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT), estuvieron

presentes el ejecutivo municipal, Mario Suárez junto a sus Secretarios, Directores, asesores y personal, así mismo, participaron de esta actividad los representantes del Control Social tales como la FEJUVE y dirigencias vecinales. En la oportunidad, la presidenta del Concejo Municipal, Gardenia Barboza, brindó, durante su exposición, un detalle minucioso sobre las actividades que tienen programadas para la presente gestión, así como también, la determinación de objetivos y responsabilidades en lo que respecta al funcionamiento y al fortalecimiento institucional, entre otros aspectos importantes dentro de las actividades del Órgano Deliberativo, Fiscalizador y Legislativo. Posterior a las exposiciones de parte del Concejo Municipal y de las Secretarías del GAMT, se abrió un espacio de preguntas para los asistentes, para que despejen algunas dudas, las que fueron respondidas para colmar las expectativas. Al ser requerida por los medios de prensa, la presidenta del CMT, concejala Gardenia Barboza, manifestó que lo

FOTOS LPB

obligaciones tributarias. Las secretarías de Desarrollo Humano, Ordenamiento Territorial, Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Obras Públicas, además de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (EMAUT), Terminal de Buses y EDAPSA, son las que hicieron la exposición de sus planes de trabajo.

Concejo Municipal realizó Audiencia Pública de Cuentas Inicial Gestión 2019 FOTO CONCEJO MUNICIPAL TRINIDAD

AUTORIDADES MUNICIPALES DE LA ALCALDÍA Y DEL CONCEJO DE TRINIDAD EXPUSIERON SUS RESPECTIVOS INFORMES.

que más le llamó la atención dentro del espacio abierto de preguntas, fue la intervención del dirigente, Johnny Tereba, quien expresó que todo esta perfecto en Trinidad, cuando bien se sabe que la ciudad enfrenta varios problemas, comenzando por las calles, vertedero municipal, atención a unidades educativas, entre otros. Señaló que el dirigente vecinal Johnny Tereba, solo se preocupó de interpelar

al Concejo Municipal con preguntas fuera del tema en cuestión, por ejemplo si se habían previsto recursos económicos para la construcción de un edificio propio para esta institución, para que no se esté pagando alquiler de la vivienda donde funciona la Casa de Comisiones, donde se encuentra el Hemiciclo y las tres bancadas, pero no preguntó al Ejecutivo Municipal cuando iban a dedicarse a mejorar las calles, a construir un nuevo

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

vertedero y a ejecutar sus obras programadas. “Quiero recordarle al señor Tereba, que él está en el lugar donde se encuentra gracias a las juntas vecinales, para que realice un verdadero control social a la ejecución de todos los proyectos que benefician a los barrios pertenecientes a este municipio”, dijo Barboza cuando subrayaba su desacuerdo con la postura de Tereba./Irinka Balcázar Párraga

7.


Locales

Instituciones tocan la campana por la inclusión educativa

COMPROMISO. Por el lapso de un minuto, tocaron distintos instrumentos, con la intención de exigir a las autoridades correspondientes el derecho a acceder a una inclusión plena en el campo educativo. FOTOS ADANI

El Día de la Inclusión Educativa y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado el 2 de abril, fue motivo de una manifestación en la plaza del Ganadero, donde se concentraron autoridades, padres de familia, maestros y estudiantes, quienes acompañaron la campaña denominada “Tocamos la campana por la inclusión educativa”. Se trata de una campaña internacional organizada por la Asociación de Ayuda a Niños y Niñas (ADANI), esto con el apoyo de instituciones de Trinidad, que tiene como objetivo incidir para que las autoridades definan acciones para incluir a menores y jóvenes con discapacidad en

través de nuestra Jefatura de

procesos educativos.

Inclusión Social continuamos

“Nuestro municipio ha

trabajando en esta labor”, dijo

avanzado significativamente

el alcalde Mario Suárez, quien

en el tema de la inclusión,

participó de esta actividad

pero sabemos que aún hay

que llamó la atención de las

mucho por hacer, por eso

personas que circulaban por

no bajamos los brazos y a

el lugar.

Save The Children amplía su trabajo a ocho municipios "Trabajando juntos por y con la niñez y adolescencia en el Beni", es el proyecto que encara Save The Children en el Departamento, desde la gestión 2018, en cuatro municipios, para este año ampliará su cobertura a ocho, con el objetivo de reducir los embarazos de adolescentes, violencia de género y la pobreza infantil. A través de la Comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), se promueve un convenio entre Save The Children International y el órgano legislativo

8.

departamental (Diciembre 2017), para reducir los altos niveles de violencia, tasas de embarazos en adolescentes, pobreza y discriminación. "Save The Children está ampliando su cobertura a 12 municipios, para ello estamos coordinando con los asambleístas para que coadyuven con la aplicación del proyecto que son dirigidos a adolescentes y jóvenes de diferentes municipios", manifestó Claribel Sandoval, presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano de la ALDB. Indicó que el proyecto está dirigido al área de salud

y educación, para disminuir los problemas que enfrentan los jóvenes e incidir en las políticas públicas mediante las instituciones regionales. Por otro lado, Elizabeth Tordoya, oficial de Proyectos de Save The Children, indicó que en los siguientes días ingresaran a los nuevos municipios para trabajar con las diferentes instituciones sobre el desarrollo integral de los adolescentes y la prevención de violencia. "La semana anterior ingresamos a los municipios de San Joaquín y San Ignacio de Mojos, esperamos que el tiempo mejore para ingresar a los otros municipios y arrancar

FOTO ALD

PROYECTO PARA MEJORAR SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JÓVENES LLEGARÁ A MÁS MUNICIPIOS DEL BENI.

con el proyecto", afirmó. Los municipios que se beneficiaran del proyecto en su segunda fase son: Magdalena, Santa Ana del

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

Yacuma, San Andrés, Reyes, Rurrenabaque, San Borja, San Joaquín y San Ignacio de Mojos.


Zavaleta: FFAA emplearán todos sus recursos para contrarrestar el contrabando CHILE. Explicó que las características del contrabando por Perú son diferentes a las de Chile, donde “cada camión vale dos o tres veces más de lo que vale un camión en frontera con Perú”. FOTO ABI

FFAA EMPLEARÁN TODOS SUS RECURSOS PARA CONTRARRESTAR EL CONTRABANDO POR CHILE.

CASO MEDALLA El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, advirtió el miércoles que el juez de la causa será responsable si el exteniente del Ejército, Juan de Dios Ortiz, imputado por incumplimiento de deberes tras perder la medalla y la banda presidencial en agosto del pasado año, se fuga ahora que cuenta con detención domiciliaria. “Para nosotros la probabilidad de fuga es alta, por lo tanto, será una responsabilidad del juez de la causa si ese individuo se fuga del país y no se puede proseguir con el proceso”, indicó a los periodistas.

La Paz (ABI).- El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseveró el miércoles, en la inauguración del seminario “Bolivia libre de contrabando” que las Fuerzas Armadas (FFAA) emplearán todos sus recursos, por aire y tierra, para contrarrestar esa actividad ilegal, en particular, en la frontera con Chile. “Las operaciones de lucha contra el contrabando en (la) frontera con Perú no tienen la magnitud del desplazamiento que estamos haciendo en (la) zona fronteriza

con Chile, donde estamos usando todos los recursos de las FFAA por aire y tierra”, dijo en su intervención. Zavaleta admitió que la lucha contra el contrabando es una tarea “difícil”; sin embargo, aseguró que ante todo está la protección del Estado, “el contrabandista no es otra cosa que un enemigo del Estado”. Explicó que las características del contrabando por Perú son diferentes a las de Chile, donde “cada camión vale dos o tres veces más de lo que vale un camión en frontera con Perú”, por lo que se precisa que las operaciones sean eficientes y haya una mejor calidad en las interoperaciones entre instituciones. Indicó que la presencia del narcotráfico en la frontera con Perú hace que las operaciones sean mucho más complejas y es muy probable que las patrullas se topen con contrabandistas vinculados al narcotráfico. Dijo que en lo que va del año la lucha contra el contrabando cobró la vida de dos militares y un civil y dejó más de 40 efectivos heridos a manos de los contrabandistas quienes están equipados con armas, cuentan con un sistema de comunicación y transporte.

DESPLIEGA PERSONAL

Ejecutiva de la Agemed, Patricia Tames, en conferencia de prensa en el auditorio de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz. Estos fármacos son utilizados en las unidades de terapia intensiva y quirófanos de hospitales. Tames remarcó que como ente regulador de medicamentos no permitirán que personas inescrupulosas pongan en peligro la salud de la población, por tanto, emitieron un instructivo como Ministerio de Salud y Agemed para proceder con los controles, inspecciones y vigilancia de medicamentos.

El Presidente Morales recuerda creación del bono Juana Azurduy La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales recordó el miércoles que un día como hoy, en 2009, fue creado el bono denominado “Juan Azurduy de Padilla”, para garantizar la salud de mujeres gestantes y recién nacidos, y ratificó su compromiso de seguir trabajando por una salud digna, universal y gratuita para todos los bolivianos. “Como hoy, 2009, creamos el #BonoJuanaAzurduy para garantizar el derecho a la salud de las mujeres embarazadas y de sus hijos, mediante una atención médica integral en los periodos de gestación y posnatal. Trabajamos por una salud digna, universal y gratuita para los bolivianos”, escribió en su cuenta en Twitter. El bono Juan Azurduy es un incentivo económico para mujeres gestantes, condicionado al cumplimiento de cuatro controles prenatales, parto institucional y control postparto, y para niños y niñas menores de dos años, condicionado a 12 controles integrales de salud bimensual. En ambos casos no deben contar con seguro de salud. En el marco del Programa de Desnutrición Cero y las políticas de erradicación de extrema pobreza, el pago del bono “Juana Azurduy” tiene por finalidad hacer efectivos los derechos fundamentales de acceso a la salud y desarrollo integral consagrados en la Constitución Política del Estado, para disminuir los niveles de mortalidad materna e infantil y la desnutrición crónica de los niños menores de 2 años. FOTO MIN. DE SALUD

Agemed instruye a los SEDES inspecciones a farmacias Ante la denuncia de falsificación de fármacos y posterior operativo policial, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) instruyó de forma inmediata el desplazamiento de personal y a los Servicios Departamental de Salud realizar inspecciones a las farmacias porque se hallaron 100 tipos (items) de medicamentos falsificados. “La Agemed levantará mayor información para esta investigación se encontraron más de 100 ítems de medicamentos de dudosa calidad, realmente nos encontramos muy preocupados porque son fármacos de uso hospitalario”, dijo la directora

Nacional

AGEMED DESPLIEGA PERSONAL E INSTRUYE A LOS SEDES INSPECCIONES A FARMACIAS.

“Circular N.32/2019 dirigida a todas las jefaturas de farmacia de los Sedes instruye de forma inmediata realizar con carácter de urgencia

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

controles e inspecciones para verificar la comercialización, dispensación de medicamentos con registro sanitario otorgado por la Agemed”, dijo.

9.


Internacionales

La triste historia de Jumbo, el elefante en el que Disney se inspiró para producir Dumbo MALTRATO. Un equipo de científicos que analizó los restos del elefante reveló cómo fue su muerte tras una vida marcada por el sufrimiento. Redacción Central (Infobae.com).- La vida de Jumbo, el elefante que sirvió de inspiración para el aclamado largometraje animado que la Walt Disney Pictures llevó a la pantalla grande en octubre de 1941, dista bastante de lo que mostró ese film y también, aunque menos, de la flamante versión de Tim Burton. No solamente porque no había un paquidermo de grandes orejas que le sirvieran para volar ni ratoncitos amistosos sino porque el “elefante más grande del mundo” tuvo una vida miserable colmada de dolor y alcohol. Jumbo —significa “hola” en suajili— fue capturado en Abisinia (un reino africano que abarcaba los actuales territorios de Etiopía y Eritrea) en 1862 cuando aún era un bebé. De allí fue llevado a París y en 1865 fue vendido al director del zoológico de Londres, Abraham Bertlett, a donde llegó el 26 de junio en pésimas condiciones, quizás por el trauma de su captura. La modalidad que usaban los cazadores (se cree que lo siguen haciendo) era por demás violenta: al cruzarse con una elefanta y su cría comenzaban a tirar lanzas contra la madre hasta matarla. Cuando lo conseguían le arrancaban los colmillos para traficar el marfil y luego atrapaban a la cría que yacía asustada al lado del cadáver. Esa habrá sido la manera en que atraparon a Jumbo en la época en que los circos y zoológicos buscaban especies exóticas para atraer más visitantes. Apenas llegó al zoológico londinense, el pequeño fue bautizado Jumbo por Matthew Scott, un hombre que trabajaba en el lugar y que, apenado por el mal estado del animal, se propuso para cuidarlo. “Nunca había visto a una criatura tan desamparada. El elefante estaba lleno de parásitos que se le habían introducido en la piel y que casi le habían comido los ojos”, escribió el cuidador en una autobiografía en la que relataba su vida junto a Jumbo. Scott se ocupó del elefante hasta el momento de su muerte. Según los testimonios de la época, entre los dos se generó un vínculo de afecto extraordinario. Tras seis meses de cuidados intensivos, de recibir alimento

10.

FOTO WIKI COMMONS

ESTUDIO

LLEVAR TANTO PESO CONSTANTEMENTE LE OCASIONÓ LESIONES EN SUS CADERAS Y RODILLAS. FOTO INFOBAE.COM

LA PRENSA SE SUMABA A DAR FAMA AL ELEFANTE.

y afecto, Jumbo recuperó la salud y fue presentado ante el público que lo vivaba como a un ídolo. Sin embargo, el excesivo cariño de adultos y niños fue su condena. Gracias a un notable invento quedaron registros de lo acontecido en su vida: su arribo a Londres fue casi simultáneo a la llegada de la fotografía, por lo que todos los visitantes del zoológico querían un retrato montados sobre el lomo del elefante. “La fama del animal era tan imponente que hasta los hijos de la reina Victoria eran sus admiradores”, cuenta el naturalista David Attenborough en el documental de la BBC de

2017 que revela cómo fue su vida y su muerte. Bertlett, más tarde decidió venderlo. De alguna manera supo que Phineas Taylor Barnum estaba buscando un elefante africano para sumar a su colección circense y ofrecía 10.000 dólares por él, una cifra alta para la época. Jumbo fue vendido a un circo en 1882. El 24 de marzo de 1882, Jumbo fue embarcado en el Assyrian Monarch con destino a Nueva York, lugar al que llegó tras dos semanas navegando el Atlántico. Lo hizo en compañía de Scott, su cuidador. Muerte Fue el propio Scott quien avisó a Barnum que Jumbo

se veía enfermo, adolorido en sus piernas y que no podía tumbarse. El peso constante de tantas personas sobre su lomo le estaba generando serias consecuencias. Pero al dueño del circo nada le importó y decidió continuar la gira con destino a Ontario, Canadá. Jumbo paseó a cientos de personas en St. Thomas. Al terminar la función del día, el circo levantó campamento y el tren que los transportaba estaba listo para partir. Subieron todos los elefantes, excepto el pequeño Tom y el agotado Jumbo. Mientras el majestuoso elefante de 24 años intentaba subir al vagón una locomotora,

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

La cadena BBC realizó un sorprendente documental en el que por primera vez se muestra al mundo los restos de Jumbo. El conocido naturalista británico David Attenborough desanda el camino que hizo el elefante y reúne a un grupo de expertos de distintas disciplinas que examinan el esqueleto del animal guardado en un museo estadounidense. Juntos se proponen resolver los misterios de la vida y muerte del elefante. La conclusión del excelente documental de la BBC queda en la voz de la investigadora Vicki Fishlock: “Ni un zoológico ni un circo deben ser hogar de elefantes como Jumbo o como los actuales. Los elefantes deben vivir en su medio natural porque son animales sociales que necesitan el contacto con sus pares”. A eso apunta la versión de Tim Burton estrenada a nivel mundial hace pocos días. que aparentemente nadie vio, impactó de lleno en él. Jumbo cayó y, tras horas de agonía, murió el 15 de septiembre de 1885 al lado de Scott. La versión del extravagante Barnum aseguraba que Jumbo “arremetió de frente contra el tren para salvar a un elefante más pequeño”. Más tarde, las marcas en su cuerpo confirmaron que Jumbo fue atropellado desde atrás, lo que le ocasionó severas lesiones internas. Testigos del triste desenlace contaron que Scott lloró desconsoladamente la muerte de Jumbo. Afectado por la pérdida, años más tarde escribió en una autobiografía contando sus años al lado del animal.


Internacionales

El “drama” de los trabajadores japoneses por la abdicación del emperador SEMANA DORADA. El comienzo de la nueva era se une a los tradicionales asuetos de la Semana Dorada, por lo que los trabajadores tendrán a fines de abril más feriados que la cantidad de vacaciones que se suelen tomar en todo un año. FOTO REUTERS

Redacción Central (Infobae.com).- La abdicación del emperador japonés, programada para el 30 de abril, es uno de los eventos más grandes del país y la expectativa es monumental. Los preparativos no cesan y Japón se detendrá para seguir el trascendental momento. Pero ha puesto un dilema para los trabajadores nipones: ¿qué hacer con tanto tiempo libre? “Para ser honesto, no sé cómo pasar el tiempo cuando de repente tenemos 10 feriados”, admitió Seishu Sato, un trabajador de finanzas de 31 JÓVENES EN UNA FERIA LABORAL PARA RECIÉN GRADUADOS años. Según indicó, es probable EN TOKIO. que pase el tiempo en la casa de FOTO REUTERS sus padres. Es que la festividad se une a la tradicional Semana Dorada, un conjunto de días libres a inicios de mayo. Viajar está casi descartado, ya que los precios de las agencias turísticas están por las nubes y prácticamente agotados desde hace meses. Lo que en otras latitudes del planeta sería una celebración, en Japón es tomado con reticencia. Una encuesta del periódico Asahi Shimbun indicó que solo el 35% de los encuestados está “feliz” sobre las vacaciones, mientras que un 45% dijo estar LOS SOUVENIRS POR LA NUEVA ERA EN JAPÓN SE PRODUJERON descontento con los 10 días. EN MASA APENAS SE ANUNCIÓ EL NOMBRE, "REIWA".

Ta k e r u J o , t r a b a j a d o r de una pizzería de 46 años, ofreció otra perspectiva: “No podremos estar libres. Al contrario, estaremos súper ocupados”. A su vez, varios padres se quejaron en Twitter por las complicaciones de que cierren las escuelas y guarderías, lo que consideran “un dolor de cabeza”. A su vez, aquellos trabajadores que ganan por jornada o por hora lamentaron lo que será una reducción en sus ingresos. De todas formas, el asunto no es solo monetario o familiar. Diversas estadísticas apuntan a un tema subyacente: la falta de capacidad de relajarse. El Ministerio de Salud, Empleo y Bienestar reportó

NO LO DISFRUTAN El asunto no es solo monetario o familiar. Diversas estadísticas apuntan a un tema subyacente: la falta de capacidad de relajarse. El Ministerio de Salud, Empleo y Bienestar reportó que los trabajadores japoneses solo suelen tomarse unos ocho días de vacaciones al año, menos de la mitad de lo que les corresponde. No solo eso: cuando están fuera del trabajo, no lo disfrutan. Según una encuesta del portal Expedia realizada en 2017, el 60% de los viajeros japoneses se sentían culpables por haber pedido vacaciones.

El bebé de Meghan y Harry no sería princesa o príncipe

Redacción Central (Infobae. com).- Meghan Markle, de 37 años, y el príncipe Harry, de 34, esperan su primer hijo para fines de abril o principios de mayo. Hay algo que se sabe con certeza sobre el bebé real: él o ella no será un príncipe ni una princesa a menos que la reina Isabel II intervenga. El bebé será séptimo en la línea de sucesión al trono después de Carlos; del príncipe William, y sus tres hijos -los príncipes George, Charlotte y Louis-y el propio príncipe Harry. El recién nacido de los duques de Sussex, título nobiliario adoptado por Harry y Meghan Markle tras casarse en mayo pasado, no podrá ser

considerado príncipe o princesa de acuerdo a una vieja ley establecida por el bisabuelo de Harry, Jorge V, en 1917. El bebé no alcanzará este grado a menos que la reina de Inglaterra firme las llamadas “cartas patentes” con las que expresamente decide conceder ese título nobiliario. Cuando la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, quedó embarazada de su primer hijo, la soberana emitió esas cartas para asegurar que los hijos de la pareja llevasen el título de príncipe o princesa. Pero el primo de George, Charlotte y Louis no tendría ese honor. Los medios ingleses sostienen que Isabel II no haría esa concesión debido

que los trabajadores japoneses solo suelen tomarse unos ocho días de vacaciones al año, menos de la mitad de lo que les corresponde. No solo eso: cuando están fuera del trabajo, no lo disfrutan. Según una encuesta del portal Expedia realizada en 2017, el 60% de los viajeros japoneses se sentían culpables por haber pedido vacaciones. Esta semana, Japón estrenó una reforma laboral que apunta a, finalmente, limitar las jornadas y hacer frente a un llamativo problema: el “karoshi”, la muerte por exceso de trabajo. En el año fiscal 2015-16, el gobierno registró un récord de 1.456 casos. Activistas afirman que las tasas reales podrían ser aún más altas.

FOTO INFOBAE.COM

EL PRÍNCIPE HARRY Y MEGHAN MARKLE SERÁN PADRES A FINES DE ABRIL O PRINCIPIOS DE MAYO.

a que el primer hijo de Harry y Markle está demasiado lejos en la línea de sucesión a la corona. No obstante, los hijos del nieto de la reina y la ex actriz serán tratados como “lady” o “lord”.

Trinidad, jueves 04 de abril de 201 9

La buena noticia para el bebé es que no importará si nace nena o varón, ya que su género no se tendrá en cuenta en la línea de sucesión, a diferencia de como sucedía en tiempos pasados.

11.


en Acción

Pedalista Ortiz, partió de Trinidad y llegó a la Sede de Gobierno, en 15 días FOTO AGENCIAPRISMO.COM

Expresó su agradecimiento a instituciones y personas que le apoyaron en el trayecto. La Policía ayudó con la seguridad y en las poblaciones por donde hizo su paso, fue recibido por maestros, estudiantes y ciudadanía. Ramiro Ortiz Yucra ciclista que radica hace años en Trinidad, cumplió su segunda travesía, llevando un mensaje por la “Preservación del Medio Ambiente”, recorriendo un total 1.390 kilómetros por varios departamentos de Bolivia hasta arribar a la sede de gobierno este miércoles. Llevando la tricolor de Bolivia y montado en su bicicleta que le costo bs2.800 fue escoltado desde El Alto por los efectivos de la Policía Nacional hasta llegar a la plaza Murillo, a horas 10:25 donde lo esperaban periodistas. El pedalista nacido en Potosí, recordó que la primera travesía lo hizo desde Trinidad hasta Santa Cruz el mes de enero con un recorrido de 550 kilómetros, dejando un mensaje a todas las personas. “Hemos terminado cansado por todo el trayecto en bicicleta

y quiero agradecer a la Policía Nacional que me a escoltado en muchas carreteras del país. Estoy bien satisfecho por haber logrado este objetivo que es muy importante para la gente vaya tomando consciencia en cuidar nuestro medio ambiente”, añadió. El deportista de 37 años, manifestó que este era el primer paso, porque posteriormente presentará un proyecto sobre el uso de la bicicleta como un medio de transporte. “En total el tiempo recorrido es de 15 días, partiendo el 18 de abril. Hemos pasado por carreteras de Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Potosí, Oruro y La Paz, también por comunidades que estaban sobre el camino. Ahora solo me queda recorrer Tarija y Santa Cruz”, detalló. Dijo que hizo un esfuerzo sobrehumano en este segundo

RAMIRO ORTIZ YUCRA A SU LLEGADA A LA SEDE DE GOBIERNO.

recorrido y sobre todo está nueva faceta impacto en las autoridades de muchos municipios y personas de cada lugar del territorio boliviano. “Hemos visitado el Poder Legislativo indagando por donde podemos empezar para preparar nuestra propuesta y hacer llegar al Estadio

Plurinacional de Bolivia y así sea tomada en cuenta en bien de la humanidad”, afirmó. Declaró que una de la experiencias fue el recibimiento que le hicieron en el municipio de Caracollo, Provincia Cercado de Oruro, donde cientos de estudiantes lo esperaban en la unidad

educativa Víctor Callejas. “Fue un el día lunes 1 de abril, antes de llegar a la ciudad de La Paz. Agradezco al director de esa unidad educativa, Iván Flores que me abrió las puertas para contar mi experiencia como ciclista y sobre todo dar un mensaje a la niñez y juventud”, finalizó.

FOTO IFS

FOTO AGENCIAPRISMO.COM

EL PEDALISTA DANDO EL MENSAJE EN LA UNIDAD ECUCATIVA “VÍCTOR CALLEJAS”.

EL CICLISTA JUNTO A LOS EFECTIVOS DE LA POLICÍA NACIONAL, ELLOS LO ESCOLTARON.

Trinidad, jueves 04 de abril de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.